nnot become - spiritual life ministries ho... · web viewde hecho, la única forma verbal...

160
CAPITULO 1 ¿Que tan Vital es la Visión? “Donde no hay visión el pueblo perece.” “Sin profecía el pueblo se desenfrena”: Proverbios 29:18 En la terminología espiritual, “perspectiva divina”, “sabiduría”, “discernimiento”, “iluminación”, y “visión”, son términos casi iguales. Muchos pasajes en la Palabra de Dios revelan la importancia de tal visión. Salmo 119:18 dice, “ Abre mis ojos y mirare las maravillas de tu Ley.” Salmo 119:130 dice, “La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples.” Santiago1:5 dice, “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios.” En Efesios 1:15-19 y su contexto, Pablo escribió una de sus más grandes oraciones. Personalmente creo que esta es la oración más importante que un ser humano puede hacer por otro. Es una oración para “iluminación”, lo cual es un elemento subjetivo esencial para entender las cosas de Dios después del Nuevo Nacimiento. “A menos que un hombre nazca de nuevo, él no puede ver.” Los dos elementos indispensables para la comprensión espiritual son la regeneración (la salvación) e iluminación (la visión) El texto de este estudio nos muestra negativamente cuan importante es la “visión”. La vista de un individuo depende del “lente” por el cual mira, así como su oído depende del “filtro” por el cual escucha. Cuando damos inicio a este estudio acerca del Gran Mandato de Nuestro Gran Señor a su Pueblo, es necesario que entendamos el valor de la visión. Proverbios 29:18 dice, “Sin profecía el pueblo se desenfrena.” Este es un verso cosmopolita; su aplicación es universal y absoluta. I. UN CONCEPTO ESPIRITUAL Piense, primero, acerca del concepto espiritual que se presenta aquí, el concepto de “la visión.” Cuando es estudiada en contexto, es evidente que la visión que se menciona es de un tipo especializado. Se refiere a una visión espiritual, el tipo de visión más importante que una persona puede tener. 1

Upload: others

Post on 24-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

nnot become

CAPITULO 1

¿Que tan Vital es la Visión?

“Donde no hay visión el pueblo perece.”

“Sin profecía el pueblo se desenfrena”: Proverbios 29:18

En la terminología espiritual, “perspectiva divina”, “sabiduría”, “discernimiento”, “iluminación”, y “visión”, son términos casi iguales. Muchos pasajes en la Palabra de Dios revelan la importancia de tal visión. Salmo 119:18 dice, “ Abre mis ojos y mirare las maravillas de tu Ley.” Salmo 119:130 dice, “La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples.” Santiago1:5 dice, “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios.” En Efesios 1:15-19 y su contexto, Pablo escribió una de sus más grandes oraciones. Personalmente creo que esta es la oración más importante que un ser humano puede hacer por otro. Es una oración para “iluminación”, lo cual es un elemento subjetivo esencial para entender las cosas de Dios después del Nuevo Nacimiento. “A menos que un hombre nazca de nuevo, él no puede ver.” Los dos elementos indispensables para la comprensión espiritual son la regeneración (la salvación) e iluminación (la visión)

El texto de este estudio nos muestra negativamente cuan importante es la “visión”. La vista de un individuo depende del “lente” por el cual mira, así como su oído depende del “filtro” por el cual escucha. Cuando damos inicio a este estudio acerca del Gran Mandato de Nuestro Gran Señor a su Pueblo, es necesario que entendamos el valor de la visión. Proverbios 29:18 dice, “Sin profecía el pueblo se desenfrena.” Este es un verso cosmopolita; su aplicación es universal y absoluta.

I. UN CONCEPTO ESPIRITUAL

Piense, primero, acerca del concepto espiritual que se presenta aquí, el concepto de “la visión.” Cuando es estudiada en contexto, es evidente que la visión que se menciona es de un tipo especializado. Se refiere a una visión espiritual, el tipo de visión más importante que una persona puede tener.

Todo empieza con la visión. Usted será lo que usted ve, pero lo que usted no ve, usted no puede ser. ¡Usted se convertirá en lo que usted contempla, pero lo que usted no puede contemplar, en eso usted nunca se convertirá. ¡ En otras palabras, lo que usted mira amorosamente, anhelantemente, y duraderamente, en eso usted se convertirá!. Usted será lo que usted mira.

Un ejemplo de esto lo podemos ver en el mundo de la electrónica hoy dia. Si usted deja una sola imagen en la pantalla de su computador por un tiempo muy prolongado, esta quemará el fósforo de la pantalla, y aparecerá en cualquier programa que se ejecute después. Este principio se mantiene también para usted: Lo qué constantemente contemple, ello determinara su vida.

Una vez un campesino había puesto su mula a la venta, un posible comprador le preguntó ”¿Hay algún problema con esta mula?”, El campesino le respondió, “Solo que no te mira bien”, el comprador replica, “Bueno, realmente no me importa eso. ¿Está acostumbrada al trabajo duro?”, “ Oh si, ella trabaja duro, solo que no te mira bien”, Así, el hombre compró la mula, el campesino la subió en el remolque de su nuevo dueño. Cuando el hombre llegó a su granja, bajó la rampa y sacó la mula del remolque, la mula inmediatamente se estrelló contra un árbol, y luego contra la pared del establo. El hombre gritó airado, “¡Me han robado!, ¡Esta mula está ciega!”, Volvió a cargar la mula en el remolque y regresó donde el campesino, y con voz muy alta exclamó, “¡Usted me estafó, esta mula esta ciega, usted me mintió!”, ¡“ OH no,”¡ dijo el campesino, “Yo no mentí ha usted, Yo dije a usted, que ella no te mira bien!”. Amigos, todo depende de cómo miremos y como veamos.

Oswald Chambers, el renombrado autor de “My Utmost For His Highest”(Mi Sumo Para Su Exaltación) y de otras grandes obras devocionales, escribió con gran percepción cuando dijo, “Es más fácil servir a Dios sin una visión, más fácil trabajar para Dios sin un llamado, porque así usted no se molesta por lo que Dios requiere; el sentido común es su guía, enchapado con el sentimiento cristiano. Pero, si una vez usted escucha total y verdaderamente la gran comisión de Jesucristo, el estar atento a lo que Dios quiere, será su meta de allí en adelante, y usted ya no podrá trabajar para Él sobre la base del sentido común.” Lea este párrafo varias veces antes de proseguir adelante en este estudio. Las oraciones en letra itálica en ese párrafo son mías, no del autor.

La visión física es una combinación del estímulo objetivo (algo real en el mundo circundante) y la experiencia subjetiva (la manera por la cual el individuo percibe el estímulo objetivo.) El estímulo objetivo podría nunca cambiar, pero una vez que es registrado a través de los ojos del individuo, este está sujeto a distorsión, rechazo, o recepción, para abreviar, está sujeto a la interpretación de la persona en quien actúa el estímulo.

De los cinco sentidos, la visión es la que nadie desearía perder. Ralph Sockman estaba en lo correcto cuando muy pintorescamente dijo, “El ojo es el papá de los sentidos”, “Yo soy un prisionero absoluto de mis ojos.” Hasta cierto punto esto es verdad en cada ser humano, la percepción es el estímulo de todo. Esta fórmula demostrará su veracidad: La Percepción lleva al Proceso (o Procedimiento), y el Proceso llevará al Producto. En la iglesia de Jesucristo, en su extensión, se nota que sufrimos una crisis radical del producto. Nosotros simplemente, por lo general, no estamos produciendo el tipo de cristianos quienes produjeron el Libro de los Hechos. Por lo tanto, si nuestro producto es deficiente, nuestra percepción debe también ser deficiente.

¿Que es visión espiritual?, La paráfrasis de J. B. Phillips acerca de Colosenses 1:9 lo define para nosotros así. Pablo escribió, “Yo oro para que ustedes vean las cosas desde el punto de vista de Dios.” La visión espiritual es ver las cosas desde el punto de vista de Dios. Pero la Biblia claramente nos dice que Su punto de vista no estará de acuerdo con el nuestro (Isaías 55:10) Por ello, se hace necesario un ajuste espiritual radical para traer nuestro punto de vista en acuerdo con el punto de vista de Dios.

Dawson Trotman, un hombre de gran visión espiritual, dijo, “Visión es poner en tu corazón lo que Dios tiene en el Suyo.” ¿Pero que es lo que Dios tiene en Su corazón? Nuestro texto responde esa pregunta con una sola palabra: “las personas.” Dios tiene a las personas en Su corazón. ¿Cuántas personas?, Todas las personas. Dios lleva puesto en Su corazón cada persona en la tierra. Y Él espera que Sus hijos estén de acuerdo con Su preocupación.

Él espera seriamente que Sus hijos impacten el mundo entero por todo lo ancho. Por ello, una misión global requiere una visión global. Esto significa que la mayoría de los Cristianos necesitan verse como “Atlas”, para empiezar a ver la responsabilidad que hay de ir el mundo entero, para así comenzar a impactarlo para Cristo.

Piense en la pregunta de nuevo: ¿Qué tiene Dios en Su corazón?, ¿Que debería estar en el corazón de los sueños y visiones del creyente?. El texto nos responde: “las personas”. “Donde no hay visión, las personas perecen.” ¿Por qué, solo, la cuatra quintas partes (4/5) de las personas del mundo están muy pobremente evangelizadas y muy pobremente educadas en la sustancia y estrategia del evangelio, y con casi la mitad de la raza humana, que nunca ha oído de manera redentora el nombre de Jesús? ¿Podría el tipo de Cristianismo revelado en el Libro de Hechos haber tolerado esta situación? ¡Ciertamente no!. ¿Entonces, cual es la diferencia entre el Cristianismo del Libro de Hechos y la versión de Cristianismo que ampliamente prevalece en la iglesia evangélica (particularmente americana) de hoy?. ¿El Jesús de la iglesia de hoy es un Jesús diferente al de aquellos? No. ¿El Espíritu Santo es diferente? No. ¿La Biblia es diferente? Sí, pero la ventaja está a favor nuestro, no con los cristianos primitivos. Ellos ni siquiera tenían un Nuevo Testamento completo. Nosotros si, pero incluso con esta ventaja, no estamos de ninguna manera cerca de su nivel de impacto.

¿Así que, cuál es la diferencia entre el Cristianismo que produjo el Libro de Hechos y nuestro tipo de Cristianismo?. Corriendo el riesgo de ser muy simplista, expreso una muy mesurada opinión diciendo que, la única diferencia básica entre el “Cristianismo de aquellos” y el “nuestro” reside en una diferencia de estrategia. Su estrategia mostró un aparente desinterés en edificar las instituciones y se especializó casi exclusivamente en edificar a los individuos. Su estrategia era una de, explosión (hacia afuera) en lugar de la implosión (hacia adentro.) Jesús entrenó a doce hombres, “a quienes llamó apóstoles,” (Lucas 6:13)¿Por qué Él les dio un nombre diferente a ellos? ¿Qué perfil, que resalta, qué podemos discernir cuándo Su principal (o único)proceso de entrenamiento se centró en doce hombres, y cuándo Él cambia la típica palabra “discípulo” para darles un título diferente y especial el de “Apóstol?” La clave está ciertamente en el significado de esa misma palabra “Apóstol”. Esta es una palabra griega compuesta, que surge uniendo dos palabras pequeñas, “Stolos” (la partícula stoles de la palabra “Apóstoles” que significa “enviar a fuera”) y el prefijo “Apo” que significa “lejos de”, y es allí precisamente donde reposa la clave. Él edificó esos hombres especialmente escogidos para tenerlos “junto a Él” (Marcos 3:14) sólo el tiempo suficiente para entrenarlos e inyectarles Su Vida, Su Visión, y Su Estrategia, y posteriormente, según era Su Plan, enviarlos desde su base de entrenamiento, hacia tan lejos como ellos pudieran, o habrían, o podrían ir. ¡El propósito de Jesús fue: ¡Temporalmente con, pero Profesionalmente afuera!. Y el hecho que la lista de dones que Él dio a Su Iglesia empieza con “los apóstoles” (Efesios 4:11), indica que el apóstol fue dado a la iglesia para que los miembros y el ministerio de la iglesia sean proyectados hacia afuera.

Es mi firme convicción que Jesucristo espera que toda persona salva sea dominada por una visión que siempre está orientando sus ojos y sus pies afuera —hasta lo último de la tierra. Él claramente nos dio una misión global, pero (yo repito), una misión global requiere ciertamente de una visión global. Y yo también creo que la visión, y la vocación tienen un carácter individual y no principalmente institucional. La vida del cristiano “inactivo”de la iglesia de hoy, no involucrado en la tarea de impactar al mundo, es totalmente inconcebible e intolerable en el plan de Dios. ¡Yo creo que Jesús espera que toda persona salva tenga una visión y una estrategia, (una estrategia, que ante todo, fue claramente modelada por Él), para así impactar al mundo hasta lo último de la tierra y hasta el fin de las edades!.

Recuerde que Dios, tiene todas las personas en Su corazón, y Él no espera menos de nosotros. Henrietta Mears, la gran maestra cristiana, dijo, “Cuando yo considero mi ministerio, pienso en el mundo entero. Algo menos que eso no sería digno de Cristo, ni de Su voluntad para mi vida.” Un cristiano sin tal visión es como una nave espacial que ha perdido su plan de vuelo. Su propio impulso lo hará arribar a cualquier lugar, pero lo más seguro es, que nunca llegará a la meta destinada si rehúsa guiarse por su plan de vuelo. Como Cristianos, nuestro plan ha sido siempre aquel que nos demanda tener un Impacto Total en el Mundo, la estrategia específica se decreta en la Gran Comisión de nuestro Señor. Algo menos que esto es puro artificio humano, y no será lo suficientemente grande como para satisfacer a Dios.

Es una visión crucial el comprender que, cuando el Espíritu Santo vino en el día de Pentecostés en completo derramamiento del poder redentor, el resultado inicial de Su venida fue que “sus jóvenes verán visiones y sus ancianos tendrán sueños” (Hechos 2:17) Esto ha sido distorsionado muy frecuentemente hacia algo místico, misterioso, a tal punto que se ha asociado a lo psíquico y místico, pero la verdad es que, esto debería ser la experiencia normal del cristiano espiritual. Según el contexto, estas visiones y sueños no son aquellos experimentados durante el sueño, sino los experimentados por un corazón que está lleno del Espíritu Santo. En este contexto, estos sueños y visiones son los sueños y visiones estratégicos que nos llevarán hacia el completo cumplimiento de la Gran comisión de nuestro Señor. Tal estrategia de sueños y visiones deberían ser los títulos y acciones comerciales del cristiano neo testamentario normal, no las excepciones nebulosas, y místicas de unas pocas personas caprichosas.

Hace algunos años estuve dando unas conferencias en un retiro para lideres de iglesias, uno de los lideres se me acerco y me contó la siguiente historia, apuntando con su dedo a un edificio de catorce pisos y repitió algo que le contaron acerca de los lideres corporativos de allí:

“ Ese edificio es la casa de una importante corporación. Hace algún tiempo, varios de los lideres más importantes de la corporación se dirigieron al presidente de esta y le preguntaron, “¿qué cosa tienes con el primer vicepresidente? ¿Por que hace que lo sigamos teniendo con nosotros?, ¿Porqué le pagas un salario tan fabuloso cuando él es tan improductivo?. Cuando el presidente les pregunto que querían decir, estos lo llevaron a la oficina del primer vicepresidente y señalaron a través de la pequeña ventana de su puerta. El primer vicepresidente estaba sentado y recostado hacia atrás en su silla giratoria, de espaldas al escritorio, con las manos detrás de su cabeza y los pies levantados y descansando sobre el borde de la ventana. Él estaba inmóvil, lucia dormido o mirando a través de la ventana. “¿Ve lo que queremos decir?”, dijeron los lideres. “Eso es todo lo que hace y por eso él recibe un fabuloso salario, ¿porque?”, El presidente sobriamente respondió, “Escuchen bien. El año pasado ese hombre en esa silla, en esa oficina tuvo una idea que le produjo a esta corporación una ganancia neta de mas de 85 millones de dólares..... Este año, a él se la ha asignado una sola tarea... ¡”

Amados hermanos creyentes ¿dónde está el hombre de la iglesia de hoy, que está pensando en la idea de 85 millones de dólares de Dios? ¿Dónde está el hombre que está viendo la visión de 85 millones de dólares de Dios, o soñando el sueño estratégico de 85 millones de dólares de Dios?. Al Dios-Creador de la Biblia nunca le faltan ideas creativas y gigantescas, pero, ¿dónde están Sus santos, los que está viendo estratégicamente desde Su punto de vista, y poniendo estratégicamente en sus corazones lo que Dios lleva puesto en el Suyo?

Permítanme exponer otra fórmula acerca de la visión:

Ninguna visión = el fracaso total;

La visión limitada = poco éxito;

Una visión - un plan - acción = sólo un sueño;

Una visión + un plan - la acción = un sueño persistente (la culpa); pero

Una visión + un plan + la acción = un ministerio espiritualmente productivo.

Note que la prueba de la visión de una persona está en la acción, que es estimulada por la visión. Sin la acción, usted y sus dones permanecerán en la categoría de “potencial.” El potencial es habilidad inactiva, que nunca es movilizada a través de la visión.

El líder cristiano Myles Munroe, en un libro titulado Comprendiendo Su Potencial, dijo esto sobre el potencial de un creyente: “El lugar más rico sobre este planeta no son los campos petroleros de Kuwait, Irak o Arabia Saudita, tampoco las minas de oro y diamante de África Sur, ni las minas de uranio de la Unión Soviética o las minas de plata de África, aunque puede sorprenderlo, los depósitos más ricos en nuestro planeta están ubicados simplemente unas pocas calles de su casa. Ellos descansan en el cementerio local. Enterrados bajo la tierra hay sueños que nunca se cumplieron, canciones que nunca se cantaron, libros que nunca fueron escritos, pinturas que nunca llenaron un lienzo, ideas que nunca fueron compartidas, visiones que nunca se volvieron realidad, invenciones que nunca se diseñaron, planes que nunca fueron más allá de la mesa del dibujo de la mente y propósitos que nunca se cumplieron. Nuestros cementerios están llenos con macizos volúmenes de potencial.

“El potencial, demanda que usted nunca se conforme con lo que usted ha logrado. Uno de los grandes enemigos de su potencial es el éxito. ¡Los éxitos pequeños destruyen las grandes posibilidades! Para comprender su potencial pleno, usted nunca debe satisfacerse con su último logro. También es importante que usted nunca permita que, lo que usted, no puede hacer, interfiera con lo que usted, puede hacer. La más grande tragedia en la vida no es la muerte, sino una vida que nunca comprendió su pleno potencia.

“Para simplificar este concepto miremos a uno de los elementos más poderosos en la naturaleza. . . la semilla. ¿Si yo sostengo una semilla en mi mano y le pregunto, ‘Qué tengo en mi mano? ¿Qué diría? Quizás contestaría lo que parece ser obvio. . . una semilla. Sin embargo, si usted entiende la naturaleza de una semilla, su respuesta sería el hecho pero no la verdad. La verdad es que lo que estoy sosteniendo en mi mano es un bosque. Puede ver que, en cada semilla hay un árbol, y en cada árbol hay frutos o flores con semillas. Y estas semillas también tienen árboles que tienen frutos que tienen semillas. . . que tienen árboles que tienen fruto que tienen semillas, etc., etc. Hay cosas más allá de las que podemos ver. Así que el margen de diferencia entre una semilla y un suministro de alimentos del trigo, que podría alimentar al mundo entero se llama “potencial”. Potencial es el margen de diferencia entre lo que usted ve y lo que podría ser.

Supongamos que Shekespeare hubiera muerto antes de escribir sus obras y poemas, el potencial de su ora Macbeth hubiera quedado enterrado. Supongamos que Miguel Ángel hubiera muerto antes de pintar la Capilla Sixtina, o Da Vinci antes de pintar la Mona Lisa, suponga que Mozart hubiera muerto con toda esa música en su seno.

Supongamos que Moisés hubiera muerto antes de ver la zarza ardiente, o Pablo antes de conocer a Jesús en el camino a Damasco, o Abraham antes de nacer Isaac. Cuan diferentes fueran las páginas de las sagradas escrituras y la historia. Supongamos que Martín Lutero hubiera muerto antes de escribir sus tesis, o Charles Wesley antes de componer sus grandes himnos, o John Wycliff antes de traducir la Biblia en ingles. Cuan diferente podría haber sido la historia de iglesia.

“Me pregunto, que hubiera pasado si tu padre hubiera muerto antes que tu fueras concebido o tu madre, antes que hubieras nacido. ¿Que hubiera perdido el mundo si tu no hubieras nacido?. ¿Que le faltaría al mundo debido a que tu no pudiste vivir todo tu potencial?. ¿Te llevarías canciones, libros, invenciones, curas, descubrimientos a tu tumba?.” Las letras en itálica en este párrafo son mías, no del autor.

¿Podría ser que, el más grande pecado del Cristiano reside en su potencial no realizado?. Y el más grande potencial no realizado hoy, reside en el área del cumplimiento de la Gran Comisión de nuestro Señor. Él te ha asignado un papel específico dirigido a tener Impacto Mundial Total, y es un papel mucho mayor del que usted ha jugado todavía. Este papel nunca se cumplirá sin una visión de sus posibilidades. Así que, la cosa más importante en su vida, es tener y seguir una visión que esté de acuerdo con Dios, ya que su tarea es global, su visión también debe ser global. ¿Tiene usted semejante visión?

¿Cómo personas tan débiles, provinciales, egocéntricas y parroquiales, gente como tu y yo obtiene la visión de?. Aquí hay una fórmula que podemos implantar: La información apropiada más la iluminación espiritual producirá visión que a su vez producirá la motivación y esta motivación llevará a la acción espiritualmente productiva. Observe que la visión empieza con la información apropiada. Así como la visión física empieza con la presentación de un estímulo externo, así también la visión espiritual empieza con la verdad de Dios en la Escritura y a todo aquello relacionado con la Escritura. Los “Ladrillos” para edificar tal visión son: un conocimiento activo de Escritura y un corazón sensible para oír y obedecer, un conocimiento de geografía mundial y nacional y culturas étnicas del mundo, una apreciación espiritual de eventos actuales, la oración, la lectura informativa, la experiencia de primera mano (él “venid y ved” de la Escritura) en algunos campos misioneros del mundo, compañerismo con creyentes visionarios, dando sacrificadamente a las causas misioneras, conociendo misioneros productivos y cristianos que tengan impacto mundial, opciones de estilo de vida. Usted puede empezar a cooperar con Dios construyendo la visión espiritual en su vida hoy. Pero es trágicamente obvio que la mayoría de los cristianos con los que usted tiene compañerismo regularmente no tienen tal visión.

II. UNA TRISTE CONDICION

Meditemos, en segundo lugar, acerca de la triste situación que se especifica de la siguiente manera. “Donde no hay visión.” La palabra “donde” podría parafrasearse “dondequiera que,” ya que ésta es una declaración universal. ¿Qué significa “no hay visión” en términos Bíblicos?. Significa que no hay ningún conocimiento de Dios y Su Plan Perfecto. ¡Significa que Satanás, “el dios de este mundo,” tiene “cegadas las mentes de los hombres” a las únicas cosas que real y finalmente cuentan! Ellos no pueden ver o entender estas cosas sin la regeneración y/o la iluminación (vea 1 Corintios 2:9,14) Por lo tanto, no hay un flujo continuo, entre el cielo y los corazones de hombres. No hay ningún comercio con aquello que es invisible, eterno, espiritual y real. No hay el escuchar a Dios, ni poner la mirada en Él. Simplemente, “no hay visión” significa que los hombres no ven “Al Alto y Santo, Quién habita la Eternidad,” como consecuencia, estamos limitamos a nuestros pequeños horizontes y a nuestros pequeños, pecaminosos y planes egoístas. Semejante persona limitada con planes de igual manera limitados, finalmente hacen implosión en sí mismos. Como puede darse cuenta, todo empieza con la verdadera visión. Por favor note que la palabra, “verdadero”, la uso en contraste con, “no hay visión, visión falsa, y visión limitada”.

Tristemente debemos admitir que la mayoría de las personas salvas son casi tan introvertidas, egoístas y dominadas por el sentido supervivencial, de la misma manera que las personas perdidas. ¿Por qué? Nuestro texto proporciona nuevamente la razón: No hay visión. Nosotros raramente vemos las cosas “del punto de vista de Dios.” Raramente llevamos puesto en nuestros corazones lo que Dios lleva en el de Él, un mundo entero de personas perdidas.

En el área empresarial y recientemente en otras, se ha empleado un concepto que es eco del concepto bíblico de la “Visión”. La vista de una persona depende del lente con que mira, así mismo su oído depende del filtro con el cual escucha. Este lente y filtro conforman el “paradigma” de una persona. Permítame mostrarle un ejemplo del paradigma.

Para un niño comer espinaca es el peor castigo; pero para Popeye la espinaca es su alimento por excelencia.

Existen dos paradigmas revelados en la expresión anterior, el paradigma del niño y el de Popeye. El paradigma de cada uno de ellos determinara la actitud de cada cual hacia la espinaca. Para el niño la espinaca es desagradable, un niño preguntaría, ¿por qué están todas las vitaminas en algo tan desagradable y no en los caramelos?. Pero para Popeye, quien tiene una agenda y una estrategia diferente (golpear a Bluto y “ganarse”a la bella dama), la espinaca le es necesaria para tener energía y obtener la victoria, el sabor casi no tiene importancia. Este es un ejemplo clásico de un paradigma.

Aquí tenemos otro ejemplo:

El Dr. El Harold Lindsell, editor emérito de la revista de noticias Cristiandad Hoy, hace algunos años asistió a una clínica visual japonesa. Un día durante la clase, el disertante levantó de repente un cartel ante la clase, y preguntó, “¿cuántos de ustedes pueden ver el número ocho?” Lindsell era el único en la clase que había levantado su mano hasta ese momento. Él dijo después, que él pensó, que era una conspiración, que la clase entera había pensado en jugarle un truco a él. Pero entonces, el disertante preguntó, “¿cuántos de ustedes ven el número catorce?” ¡Alguna que otra persona en la clase levantó su mano!. El maestro le dijo a Sr. Lindsell, “Señor, ¿ha habido alguien que le haya señalado alguna vez a usted lo tremendamente daltónico que es?”. Como puede ver, no había ningún engaño involucrado. Cada persona en la clase ese día estaba diciendo la verdad según la manera que la vio. Un solo hombre vio el número ocho, mientras todos los otros vieron el número catorce. Éste es un ejemplo clásico de un paradigma.

Podemos ver que, un paradigma hace resaltar de la visión todo aquello que no se acomoda, y causa que la visión esté totalmente dominada por lo que se acomoda. Así que, nuestros paradigmas son importantísimos.

Una señora se acercó al Dr. G. Campbell Morgan, (un gran maestro de la Biblia del pasado), y le dijo, “Dr. Morgan, ¿usted realmente cree que Dios está interesado en las cosas pequeñas en nuestras vidas?”. El Dr. Morgan contestó gentilmente, “Señora, ¿usted ciertamente no cree que algo en su vida es grande para Dios, verdad?”. Nuevamente, un paradigma.

Esto es lo que un paradigma hace. Descalifica ciertos datos como irrelevantes, y eleva otros datos a la posición de “verdad.” Sin embargo, un paradigma puede ser totalmente subjetivo (auto-determinado) que no tiene ninguna base en lo absoluto en la realidad objetiva, de hecho, el paradigma, incluso, ni siquiera podría permitir la realidad objetiva.

Permítame darle un ejemplo bíblico: En el decimotercero capítulo del libro de Números nos cuenta la historia de la nación de Israel en Cades-barnea, al sur de la tierra que Dios les había prometido. Ellos estaban aparentemente listos para entrar en la tierra. Sin embargo, ellos cayeron en la incredulidad y enviaron un equipo de doce espías a la tierra para espiar y conocer su vulnerabilidad. Los espías regresaron con un informe dividido. Todos estaban de acuerdo que la tierra estaba ocupada por residentes que, seguramente, no tenían ninguna intención de dejarse invadir. Diez de los espías, una mayoría aplastante, recomendaron contra la posesión de la tierra, basándose en que los habitantes de la tierra “son más fuerte que nosotros,” y que los hijos de Israel parecían saltamontes (langostas), comparados a los gigantes, al estar de pie al lado de ellos. Dos de los espías (la minoría), dieron una recomendación. Admitiendo las mismas realidades, ellos, no obstante dijeron, “Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos” (Números 13:30) Como ve, el grupo minoritario tomó a Dios como factor en su conclusión, mientras que la mayoría no lo hizo. Así que dos paradigmas determinaron las recomendaciones: El uno incluyó a Dios, el otro no lo hizo. Todos vieron a “los gigantes”; la mayoría se vieron ellos mismos como “los saltamontes”; sólo dos vieron de verdad a Dios. Más bien, la mayoría vio a Dios a través de los gigantes, de esa manera, los gigantes parecían más grandes que Dios. La minoría vio a los gigantes a través de Dios, y así, Dios era más grande que los gigantes. Así que su percepción determinó su propuesta y su actuación. ¡He aquí la diferencia entre “tener visión” y “no tener visión!”

La inteligencia humana siempre le dará su punto de vista. Sólo un milagro de iluminación le dará el punto de vista de Dios. Allí está la diferencia entre “ninguna visión,” por la cual “las personas perecen,” y “la visión,” por medio de la cual las personas florecen.

Imagine no tener visión espiritual en el púlpito de la iglesia a la cual asiste. ¡No se requiere imaginación si usted visita varias iglesias! 1 Samuel 3:1 dice, “ y la Palabra de Jehová escaseaba (era preciosa) en aquellos días, no había visión con frecuencia.” Si leemos la historia de los acontecimientos que sucedieron desde este punto, descubriremos las cosas trágicas sucedidas como resultado de semejante pérdida de visión.

¿Qué sucedería si no se predicara el Evangelio o, ningún conocimiento que el hombre está perdido sin Cristo, o ninguna confianza en el poder transformador del Espíritu Santo, o ningún desenvolvimiento de los consejos profundos, ricos y eternos de Dios, o ninguna exposición de las riquezas infinitas y escondidas en la Palabra de Dios, o ningún equipar a los oyentes para “vivir en el cielo y en la tierra al mismo tiempo, o ninguna enseñanza de la amplia vocación de una vida cristiana llena del Espíritu, apegada a la Palabra, orientada a la oración, edificadora de discípulos, desde el púlpito de su iglesia?, Imagine un púlpito“sin visión.”

¿Pastor, hasta que punto dudas de la efectividad de lo que actualmente estas haciendo?. El sentimiento de duda es el martillo que rompe las ventanas que han sido empañadas por las vanidades humanas, Ese sentimiento de duda es un signo muy esperanzador. Sin una honesta confesión de tal sentimiento de duda, e investigación a través de la oración de la alternativa divina, el pulpito que ocupas podría continuar vacío de visión.

Una mañana, un pastor bautista estaba orando, postrado en el suelo de su estudio pidiéndole a Dios una unción del poder del Espíritu Santo en su ministerio. Una y otra vez, él apasionadamente le pedía a Dios, “Señor, dame Tu poder. No me permitas predicar y ministrar sin Tu poder.” Todo predicador serio ha hecho esta oración con un corazón sincero. Sin embargo, ¡él dijo que de repente, parecía que el techo encima de él se abrió, y una mano bajó y toco su hombro y se oyó como si la voz de Dios le habló dentro de él, diciendo, “¡Hijo mío, deja de orar!”, ¡Este se quedó callado, y escuchó que la voz parecía decir claramente, “Hijo mío, con unos planes tan pequeños, no necesitas Mi poder!”

Hermano cristiano, ¿es tu visión tan grande, según la proporción de Dios, como para darle gloria a Él?. ¿Dónde están los planes, los sueños, las visiones, las estrategias para tener un impacto mundial total, que de verdad sean impulsados por los recursos milagrosos de Dios?. ¿Dónde está la estrategia que requiere de continuos milagros para su sustento?. ¿Dónde está esa visión, que es tan grande que los recursos humanos, (cualquier el tipo o cantidad) no tienen la posibilidad de patrocinarlos?. La única visión con talla de eternidad que cualquiera de nosotros alguna vez llegue a necesitar, está en la Gran Comisión, dada a nosotros por el Señor Jesucristo. Si su púlpito no se obsesiona con los términos “hacer discípulos” y “todas las naciones,” no pude pretender que Dios ponga la aprobación del Cielo en este. Sin esta magnífica obsesión, el púlpito de su iglesia estará marcado por no tener “ninguna visión.”

Entonces, está a sólo un corto paso de una banca, una congregación sin la visión espiritual de estas cosas. Una regla interna de la vida de la iglesia es lo siguiente: “como es el pastor, así es la congregación.” Gradualmente las personas asumirán el perfil espiritual de su pastor. Suponga, según hemos inferido que, ¿las personas en las bancas no tenían, o perdieron su visión de la sempiterna gloría del Evangelio?, ¿Y de la magnificencia absoluta de Jesucristo?, ¿Y de la grandeza y gloria de nuestra tarea mundial? ¿Y de la posibilidad de impactar al mundo entero con Jesucristo y Su Evangelio, como lo hicieron los primeros cristianos?.

¿Por qué los miembros de la iglesia se entusiasman más por miles de otras cosas, en lugar de, Dios, cosas espirituales, cielo, infierno, y eternidad? ¿La respuesta? No hay visión, y así no hay motivación, porque la motivación surge de la visión.

El estudio cuidadoso de los Evangelios y el Libro de Hechos nos revelará que la iglesia cristiana típica de hoy, se desempeña mucho más sobre la base de la tradición, que sobre la base de la iluminación. Alguien dijo irónicamente, “las iglesias tiene que decir y hacer bien todo desde la primera vez, porque ellas van a hacerlo de la misma manera de allí en adelante.”

Cuando la pérdida de visión ocurre en el púlpito y en las bancas, podemos estar seguros que no habrá visión espiritual en la vida pública. ¿Qué pasaría si los cristianos perdieran totalmente la visión de su papel como la sal y luz (Mateo 5:14,16) en un mundo deteriorado y oscuro? ¿Qué pasaría si perdiéramos la visión de nosotros mismos como “suplentes corporales”, o representantes, de Jesucristo (II corintios 5:20), “en medio de una generación torcida y perversa, entre quienes brillamos como luces en este mundo, llevando adelante la Palabra de Vida” (Filipenses 2:14-16)? ¿Qué si perdiéramos la visión de nuestro alto status como “embajadores de Cristo”, comisionados para mediar la causa de nuestro Rey en este mundo oscuro y extranjero? Pero nosotros no tenemos que adivinar nada acerca de esto. La ausencia de visión es claramente notable en los púlpitos, bancas, y la vida pública con solo examinar la ocurrencia de las consecuencias declarada en este texto.

III. SERIAS CONSECUENCIAS

Piense en las serias consecuencias que siguen a la triste condición de “no tener visión.” “Sin profecía el pueblo se desenfrena.” Esto tiene varios significados diferentes. Significa “perder las riendas, soltar, disolver, separarse, irse en pedazos, ir desnudo, perecer.” De esta manera observemos las trágicas consecuencias de una pérdida de visión entre los cristianos.

Primero, cuando no hay visión, las personas de la sociedad, de la comunidad, de la iglesia, de la casa, “pierden las riendas.” Éste es el efecto moral de una pérdida de visión. Una pérdida de visión produce la anarquía moral en la cual, “cada persona hace lo que es correcto ante sus propios ojos.” A propósito, note que cuando no hay ningún conocimiento de la realidad final, las personas hacen lo que es “correcto ante sus propios ojos”, no necesariamente lo que es aparentemente erróneo a ellos. Recuerde también que, “correcto y erróneo” son términos relativos solo a aquéllos con las mentes meramente naturales o carnales. “correcto” y “erróneo” son términos absolutos para aquéllos con una mente verdaderamente espiritual. “Hay camino que al hombre le parece recto; Pero su fin es camino de muerte” (Proverbios 14:12.) Observe que, el hombre está seguro que su manera es la correcta; él nunca piensa que su manera es satánica y destructiva. De nuevo, la diferencia está en la revelación, la visión, la percepción del individuo. ¡Es absolutamente increíble observar cómo las personas que son totalmente ciegas a la realidad espiritual dan credibilidad total a su propia comprensión!

Hoy día, y en todas partes, el hombre ha decidido liberarse. La autonomía, anarquía, y la autodeterminación están ampliamente esparcidas. La diferencia entre el Hijo de Dios y pecadores es evidente hasta este punto. Jesús dijo, “porque Yo hago siempre lo que Le agrada” (Juan 8:29), pero el lema de los pecadores (de hecho, la esencia del pecado) es, “yo siempre hago lo que me agrada.” Un día, algún escultor del futuro podrá imaginarse al hombre del siglo veintiuno con sus brazos envueltos sobre él mismo en un amoroso abrazo, besando su propia imagen en un espejo. Sin embargo, permitamos que la trágica gravedad de semejante situación sea absorbida por el humor, permita que las palabras que John Milton puso en los labios de Satanás en “El Paraíso Perdido” nos corrija. Satanás mostró el reconocimiento inevitable de los pecadores que siguen su egoísmo sin restricciones cuando él dijo, “yo mismo soy el infierno.”

Algunos años atrás, los periódicos publicaron la historia de un joven, ayudante de mecánico de aviación, de veinte años de edad, en el aeropuerto de Idlewild en Nueva York. Este joven le escribió una carta a un amigo en Texas. La carta contaba como este joven había terminado la relación con su novia y como había planificado robar un avión de Pan American. Él robó un bimotor DC-3 y empezó a rodar por la pista. Este no pudo ganar suficiente altitud, se estrelló y se mató. El articulo noticioso cerró con las siguientes palabras escritas en su carta, “ Yo voy a estar de mi cuenta en los controles, tal cual como siempre he estado, solo.” Esta historia se repite una y otra vez, vestida de manera diferente, todos los días, y siempre termina de la misma manera. La persona que autodetermina su vida siempre se estrella y se quema. Ya que, las ideas de los hombres discrepan tan radicalmente cuando cada una se convierte en ley hacia ellos mismo, las tensiones mundiales continúan aumentando. Donde no hay visión frecuente entre los hombres, ninguna palabra clara del Dios viviente, ninguna Cristiandad vital, entonces las personas se desenfrenan.

Segundo, este fuerte verbo hebreo también significa “desintegrar.” “Donde no hay visión, las personas se desintegran.” Éste es el efecto social de una pérdida de visión. El pecado, el cual aumenta proporcionalmente en una sociedad que ha perdido la visión espiritual, tiene una fuerza centrífuga inherente a este, alejando a los hombres hacia el exterior del Verdadero Centro de Vida, el propio Dios, y de esa manera alejándolos así, los unos de los otros. Así que tenemos un mundo fragmentado y dividido. La sociedad empieza a “soltarse, disolverse, separarse, irse en pedazos.” La palabra “dividir” se usa para describir muchas situaciones en nuestro mundo. El átomo ha sido dividido, familias divididas, naciones divididas, un mundo dividido, y personalidades divididas. Un día, un psiquiatra llegó a una estación de servicio manejando una camioneta pickup, en la parte de atrás de la camioneta estaban tres sillas. ¡Cuándo se le preguntó a donde iba, él contestó, “yo voy a domar a un esquizofrénico!” Cuan a menudo los individuos se están “yendo a pedazos.” Una muchacha de la universidad dijo a su compañera de cuarto, “yo me siento como una Guerra Civil ambulante.” ¡Su compañera de cuarto contestó, “Éso no es nada, yo soy una Guerra Mundial ambulante!” Un individuo puede enfrentar casi cualquier problema si éste está interiormente unido, pero es vulnerable a cualquier ataque si está en controversia consigo mismo.

La historia de Judas en el Nuevo Testamento concluye con estas palabras: “Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo; y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.” (Hechos 1:18.) Como usted sabe, Judas se ahorcó, y este colapso físico, o era el resultado de su ineptitud intentando colgarse, o del hinchamiento y putrefacción de su cuerpo muerto, colgando de la soga durante algún tiempo. La Biblia Amplificada dice, “Él estalló abierto por la mitad de su cuerpo.” Tan repugnante como esto parece, nos da una ilustración perfecta. Una traducción dice que Judas “se desintegró.” Él literalmente “se vino en pedazos.” Pero esto era sólo un síntoma físico final de lo que había sucedido gradualmente durante los tres años previos. Él había salido del único centro posible, el “cemento” Divino, qué hubiera integrado su personalidad y le habría hecho un todo unificado. Él realmente “se fue en pedazos por el medio.”Judas podría ser el “santo patrón” de esta edad. La Biblia nos dice (Colosenses 1:17) que en Jesucristo, solamente, “todas las cosas en él subsisten,” pero cuando los hombres pierden “la Visión Beatífica de Jesucristo”, la sociedad no tiene ninguna influencia de cementación, ninguna fuerza cohesiva, ningún centro integrando. Los individuos e instituciones se desintegran cuando Cristo no está al mando. Éste es el resultado social de una pérdida de visión espiritual.

Tercero, esta palabra hebrea también significa “ser desnudado,” o “ir desnudo.” Probablemente, ya que cada otro uso de la palabra es espiritual por naturaleza, este significado también es espiritual. Un rico campo de estudio Bíblico se abre ante nosotros si vemos este significado aplicado a la condición espiritual de los seres humanos. La traducción, “las personas están desnudas,” revela el efecto personal de no tener visión. De forma consistente a lo largo de la Biblia, la salvación de pecadores, su “justificación,” es vista en términos de, siendo “vestidos” con la protectora y calificativa justicia de Cristo, y su condenación y juicio, es vista en términos de, siendo desnudados y expuestos al juicio. De hecho, a lo largo de la Biblia, la vestidura es una ilustración de pecado y justicia. Se usa a menudo la ropa sucia como una ilustración del pecado y la auto-justificación, y la ropa limpia y blanca se usa como una ilustración de la justicia calificativa y protectora de Cristo. Si usted desea seguir esta idea más allá en las páginas de Escritura, estos pasajes demostrarán ser un rico y premiando campo de estudio: Génesis 3:7, 21; Zacarías 3:1-5; Mateo 22:11-13; Lucas 15:22; Romanos 13:11-14; Efesios 4:22-24; Colosenses 3:5-14; y Apocalipsis 19:7-8.

Una de los aspectos más felices de la vida cristiana, es el saber que Dios me ha vestido con el mejor vestido del cielo, asumiendo Él todos los gastos. Esto es reflejado en la famosa alegoría clásica cristiana, El Progreso del Peregrino. Cuando el pecador convencido de pecado se acerca a la cruz de Jesús y confía en Él, la carga del pecado es quitada y este se levanta en celebración por el perdón y la vida eterna. Luego se reúne en el camino con “Los Tres Resplandecientes,” quienes representan a Dios El Padre, Dios El Hijo y Dios El Espíritu Santo. Dios El Padre le dice al peregrino convertido, “La paz sea contigo. Tus pecados te son perdonados.” Dios El Hijo, le quita la sucia vestimenta que llevaba el peregrino y la reemplaza con una túnica limpia, blanca y brillante, y Dios El Espíritu Santo, coloca una marca en su frente (representando el sello del Espíritu Santo), y un libro enrollado en su mano (representando la Biblia)

Esa obra, la labor de la segunda persona, la de desvestir y revestir al pecador, la que imaginamos en nuestras mentes cuando vemos en nuestro texto que dice, “Donde no hay visión, las personas están desnudas.” Juan 3:36 dice, “Él qué cree en el Hijo tiene la vida eterna, pero el que no cree el Hijo no verá la vida, pero la ira de Dios mora en él.” El creyente que confía en Cristo le cubre Su justicia y escapa de la ira de Dios contra el pecado, pero el pecador incrédulo es desnudado, y así, es totalmente expuesto a todas las fuerzas que lo destruirán.

“Donde no hay visión,” más y más personas permanecen “desnudas,” o desprotegidas para toda la eternidad. Ésta es la consecuencia personal de no tener visión.

Finalmente, la palabra hebrea es traducida con precisión. Significa “perecer.” “Donde no hay visión, las personas perecen.” Es necesario invocar la compasión ciertamente en este punto, simplemente porque el artículo en peligro son las “personas.” Si fueran animales o plantas, no sería casi tan serio. Pero son personas, individuos como usted y yo. En Juan 3:16, la palabra “perezca” es la antítesis a tener “vida eterna.” Perecer, significa, estar involucrado para siempre en una muerte viviente y una vida agonizante en un lugar llamado el infierno. Entretanto 1 Corintios 1:18 indica, que las personas sin Cristo están en el proceso de perecer. Este perecer de las personas es el efecto espiritual y eterno de una pérdida de visión de los cristianos. ¡Tres personas cada segundo perecen sin Cristo, mientras la Iglesia ha perdido totalmente su visión! ¡El infierno se llena, y el Cielo todavía tiene vacantes para ser llenadas! ¡Todo porque la visión de la Iglesia se ha marchitado!

Hace años, un hombre de negocios muy adinerado, fue a la India a cazar tigres de Bengala, permaneció en la India durante seis semanas, y al retornar asistió al servicio de mitad de semana de su iglesia, la cual era bastante grande. La iglesia estaba discutiendo su presupuesto anual cuando este hombre impactó a la iglesia entera proponiendo que todo lo asignado a las misiones extranjeras sea omitido del presupuesto. Un señor de mucha edad preguntó cuál era la razón de esa extraña propuesta. La respuesta fue, “Yo acabo de llegar de un viaje de seis semanas a la India, y durante ese tiempo no vi a un solo misionero.” El anciano preguntó, “¿Y cual fue el propósito de su viaje a la India?” El hombre respondió, “yo fui a cazar Tigres de Bengala.” “¿Y cuántos tigres de Bengala vio usted?”, “Yo vi seis de ellos.” El anciano replicó y dijo, “Eso es muy peculiar, yo me pasé treinta años en la India como misionero, y vi cientos y cientos de misioneros. ¡Pero todavía, no he podido ver mi primer tigre de Bengala allá!”. De igual manera, hay muchas cosas que dependen de nuestra perspectiva y nuestra visión.

Las palabras de Proverbios 29:18 fueron escritas por Salomón, un hombre en cuyo reino la visión se desvaneció. Y no hay en la historia de Israel un fracaso más desastroso que el de Salomón. ¡Las personas se desmoronaron! ¡La nación se derrumbó! ¡El Reino fue dividido!

¡La alternativa ante nosotros es clara: no es otra que “visión o división!” ¡Esto es verdadero universal, nacional y local, pero sobre todo es real y verdadero en la Iglesia de Jesucristo y en la vida cristiana de cada individuo!

¡Nosotros debemos, nosotros debemos, esperar en Dios, en quietud y oración, armados con un profundo sentido de necesidad y un corazón sensible y receptivo a sus enseñanzas, y pedirle que restaure la visión de Su Deslumbrante Gloria Personal, y de Su Omnipotente Plan para nosotros y el mundo. !Mientras se restaura la visión, nosotros redescubriremos que todo Su Plan se revela en la Gran Comisión del Señor, y que el mandato allí es el de“hacer discípulos a todas las personas.”

¡Dawson Trotman tenía razón cuando dijo, “visión espiritual es poner en tu corazón lo que está en el corazón de Dios(el mundo!” Pablo oró para que los cristianos de Colosa pudieran “ver las cosas desde el punto de vista de Dios” (Colosenses 1:9.) ¡Qué revolución ocurriría si nosotros lo hiciéramos también!

CAPITULO 2

LA COMISIÓN QUE DEFINE NUESTRO MANDATO

“Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id....a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.” Mateo 28:18-20

Cuando salimos de nuestros hogares, antes de salir, siempre dejamos mensajes e instrucciones importantes, cosas que no queremos que otros las olviden. Mi esposa las coloca en la mesa de la cocina, o en la puerta de la nevera. ¿Qué se desea transmitir?. ¡Que esto es importante!

George Peters escribió en su libro Una Teología de las Misiones, que “La gran Comisión es nuestro faro en medio de la niebla humana.” Necesitamos desesperadamente un nuevo y penetrante estudio de la Gran Comisión. Pocos maestros y comentaristas tratan exhaustivamente con los pasajes acerca de la Gran Comisión. La iglesia necesita repensar seriamente la Comisión para hacer discípulos. El misionero John McGee, misionero de carrera en Nigeria, ya retirado, dijo, “Hay más elementos en la Gran Comisión que los que una persona puede soñar, o pensar, o hacer en diez vidas.”

En el contexto que incluye el verso de la Gran Comisión, Mateo 28:16-20, leemos que los once discípulos se fueron a Galilea, a un monte donde Jesús les había ordenado. Esta es la única aparición de Jesús, posterior a su resurrección, que fue previamente indicada. Las otras apariciones parecieron haber sido espontáneas. Con seguridad, había algo muy importante que Jesús quería decir o hacer en esta ocasión. Y en verdad, si lo había, Aquí fue donde Él manifestó sus instrucciones finales. Hay un dicho que dice, “cuando todos los intentos fallen, lee las instrucciones.” En este capitulo vamos a leer y a estudiar Sus instrucciones Finales. Vamos a dividir esas instrucciones en dos encabezados: La seguridad detrás de la Comisión, y La Tarea dentro de la Comisión. Si en verdad deseamos entender y cumplir la Gran Comisión, entonces debemos estudiar cuidadosamente estos dos elementos.

LA SEGURIDAD DETRÁS DE LA COMISIÓN

(V. 18,20ª)

La Gran Comisión comienza con uno de los más asombrosos anuncios alguna vez hechos. Jesús dijo, “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.” Dos cosas dependen de esta oración, Su credibilidad y nuestra comisión. ¿Qué significa esto? ¿Y por qué es tan importante?

La autoridad aquí declarada es una autoridad Divina. Un importante principio de la escritura es que “ no hay autoridad sino de parte de Dios”, (Romanos 13:1), y ese principio, ciertamente, esta reflejado aquí. La palabra “autoridad” en griego es “exousia,” y literalmente significa “fuera del ser.” Considere esto cuidadosamente, esto significa que toda necesaria autoridad que esté fuera del SER de Dios, es dada a nosotros a través de nuestra asociación con Cristo para cumplir la Comisión.

Luego, esta autoridad es una autoridad delegada. El Señor Jesucristo tiene una autoridad inherente a su persona, una autoridad que posee en virtud de Quien es Él. La autoridad que Él tuvo durante su vida terrenal fue manifestada de maneras muy obvias.

Él demostró su autoridad sobre la naturaleza cuando, con una palabra de su boca y un gesto de su mano, silenció una furiosa tormenta, que se había tornado tan violenta que hasta unos pescadores profesionales estaban asustados. Él habló a una higuera y esta se secó ante los perplejos ojos de los discípulos.

El también mostró su autoridad sobre la esfera de la conciencia humana. Usando como arma una corta y simple conversación con ella, nuestro Salvador despertó la conciencia de una mujer samaritana manchada con el pecado, e hizo vibrar las cuerdas de la esperanza en su alma. En otra ocasión, mientras estaba rodeado de una multitud inquisitiva, con solo mencionar el nombre de un hombre, e invitarlo a bajar de un árbol, hizo reaccionar la conciencia de un despreciable judío de Jericó llamado Zaqueo.

El también manifestó durante su vida terrenal suprema autoridad sobre el invisible mundo espiritual, el cual está separado del mundo material por un tenue velo. Mediante la pronunciación de sus palabras o un simple toque de su mano, Él podía reprender los malignos principados y potestades que se habían posesionado de la vida de un hombre.

Él también poseyó una maravillosa autoridad en las esferas de las debilidades y enfermedades humanas. Usando su poder, siempre evitando lo espectacular, únicamente para auxiliar las vidas de las personas enfermas, hizo al sordo oír, al ciego ver, al mudo hablar, al inválido caminar, a los cuerpos desfigurados y mancos los enderezó y restauró, y al muerto lo volvió a la vida nuevamente.

Sus enseñanzas, también, estuvieron caracterizadas por la autoridad. Después de su primera enseñanza en la sinagoga la gente “se admiraba de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.” (Marcos 1:22) Jesús no vacilaba en asumir completa autoridad. Él proclamó Su autoridad para perdonar pecados. (Marcos 2:10) Él hizo declaraciones que modificaron las previsiones de la ley de Moisés, las cuales todos aceptaron como de origen divino Mateo 5:21,27,33. Proclamó que Él mismo sería el juez final de todo hombre. (Juan 5:27)

Pero la autoridad reflejada en estas proclamas no es aquella a la que hace referencia Mateo 28:18. Jesús dijo que esta autoridad en particular “es dada,” aparentemente sobre la base de sus logros, en Su Muerte y Resurrección. La autoridad que ahora posee en la gloria de Su resurrección excede la autoridad que había tenido durante el tiempo de Su vida en la tierra. Todo tipo de autoridad le pertenece. Esta autoridad había sido dada a Él por decreto divino de su Padre en los cielos. Los discípulos sabían que eran servidores de un Señor cuya autoridad sobre la tierra y el cielo esta fuera de todo cuestionamiento. Romanos 1:4 dice que “él fue declarado Hijo de Dios con poder (autoridad)....por la resurrección de entre los muertos.” Esta es la autoridad que conforma el fundamento de la Comisión que Él dio a Sus discípulos.

¡Que afirmación tan maravillosa! A.T. Robertson comenta, “El ver al Cristo resucitado es el espectáculo más sublime en la historia del mundo, sin dinero, sin ejercito, o reinado, adoctrinando esta banda de quinientos hombres y mujeres para la conquista mundial y llevándolos al convencimiento de que es realmente posible y asumir la tarea con verdadera pasión y poder.”

También podemos ver que esta autoridad es una autoridad merecida. Jesús dijo, “Toda autoridad me es dada.” Observe que esta autoridad no es dada a nosotros, solamente a Él. Sin embargo, esto no debe causarnos pena, porque todo lo que es de Él, también le pertenece a cada persona salva. Cada persona nacida de nuevo es un heredero de Dios ya que es un coheredero con Cristo (Romanos 8:17) Todo lo que le pertenece al Padre, lo cual también le pertenece con todo derecho a Cristo, ahora también pertenece a mí por causa de mi asociación a través de la fe, o mi identificación por la fe, con Él. Todo lo que es de Él es mío también, no porque lo merezco, sino porque yo estoy en Él. Fíjese también que, esta autoridad no es dada a él como Hijo de Dios. Al igual que Dios, nada le puede ser agregado, ni nada le puede ser quitado. La autoridad que Jesús afirma aquí, es una autoridad que se ha ganado como Hijo del Hombre. La conjugación del verbo “dada” indica que es un hecho en el pasado, y aparentemente se refiere a la investidura actual de su autoridad en el día de su resurrección de entre los muertos. Esto se corresponde con el gran pasaje de Humillación y Exaltación en Filipenses 2:5-11, después que Pablo había descrito la turbadora humillación de Jesús, él luego revela la resultante exaltación del Señor. “Por lo cual Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.” (Filipenses 2:9-11) Así que, tanto Su exaltación como Su autoridad fueron meritorias por causa de Su muerte y resurrección.

Finalmente, la autoridad que Jesús proclama antes de dar Su Comisión fue una autoridad claramente definida. “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.” Las dos esferas mencionadas son las únicas dos áreas en las cuales nosotros funcionamos, y hasta donde sabemos, estas son las únicas dos áreas en las cuales Jesucristo opera. “En el cielo y en la tierra.” Toda autoridad celestial es de Él, y toda autoridad terrenal es de Él. Jesús declara a sus discípulos que “toda autoridad me es dada en el cielo,” a donde Él fue recibido, “un nombre que es sobre todo nombre”, donde Él ha estado, “exaltado a la mano derecha del Todopoderoso,” donde Él ha estado, “coronado con gloria y honor.” Él también anuncia que “toda autoridad me es dada en la tierra.” Así que Él es Amo y Señor de ambos mundos.

Jesús legitimamente proclama que toda autoridad le pertenece. Y es en esta autoridad por la cual debemos cumplir con la gran empresa misionera (Y EL MANDATO DE HACER DISCÍPULOS) Su autoridad no decrece o se gasta con el pasar de los siglos. Sobre la base de esa autoridad es que tenemos que asumir la tarea dada en la Comisión.

LA TAREA DENTRO DE LA COMISION (V19, 20)

LAS ÚNICAS ORDENES DE MOVILIZACIÓN DE LA IGLESIA (Y DE LOS CRISTIANOS)

La Gran Comisión constituye la única "orden de movilización " que Jesucristo alguna vez dio a Su Iglesia. La Gran Comisión es un mandato a ganar almas y hacer misiones, pero es mucho más que eso. En el Nuevo Testamento existen cinco pasajes acerca de la Gran Comisión de nuestro Señor. Es mencionada de maneras diferentes en Mateo 28:18,20 (la forma más definida), Marcos 16:15 (la forma más concisa), Lucas 24:47, Juan 20:21-22, y Hechos 1:8 (la interpretación más ampliada).

En el relato de Mateo, la Iglesia de Jesucristo encuentra las bases de su tarea. No hay absolutamente ninguna duda en el relato de Mateo sobre lo que Jesús pensó que Sus seguidores hicieran. No es una cuestión de emoción o sentimientos. No es un trabajo para ser hecho a nuestra conveniencia. Jesús dejó instrucciones específicas. Estas instrucciones son finales (atemporales e inmutables) e inmediatas. La Comisión es ahora mismo, ya, y requiere que cada cristiano este involucrado para su cumplimiento en este preciso momento. Los verbos de esta Comisión son palabras de acción: Yendo, hacer discípulos, bautizar, y enseñar. Simplemente, la Iglesia está bajo órdenes de movilización, pero la naturaleza exacta de las órdenes sorprenderá a la mayoría de los creyentes.

DIVIDIENDO LA COMISION EN PARTES

Deseo dividir la Comisión en siete partes. Y aquí presento es bosquejo. Primero, nosotros somos responsables de emplear todo el personal disponible (la conjugación verbal del verso 19 es en plural). Segundo, nosotros debemos entrar al el campo del servicio ("yendo"). Tercero, nosotros debemos constantemente agrandar nuestra visión ("todas las naciones"). Cuarto, nosotros debemos evangelizar a los prospectos ("haced discípulos"). Quinto, nosotros debemos enlistar a los evangelizados ("bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo"). Sexto, nosotros debemos educar y edificar a los enlistados ("enseñándoles a observar (guardar) todas las cosas que os he mandado"). Y finalmente, debemos esperar a que él obre (“y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”) Como puede ver, todavía hay muchas cosas más en la Comisión del Señor, que las que hemos conocido.

Cuando nosotros investigamos la Comisión en serio y cuidadosamente, hacemos un descubrimiento sorprendente. Encontramos que durante aproximadamente dos siglos, la Comisión trabajó a la perfección e impactó rápidamente al mundo conocido. ¡De hecho, los historiadores serios nos dicen que cuarenta años después de la Muerte y Resurrección de Cristo, había un centro de compañerismo cristiano en cada población significativa del mundo romano! ¡Qué adelanto tan asombroso ocurrió, a pesar de los imposibles obstáculos en la historia inicial del movimiento cristiano! Pero entonces una cosa peculiar sucedió. Algo muy malo aconteció. Desde ese tiempo, la iglesia ha variado entre alguna obediencia inteligente y la desobediencia extendida (normalmente marcada por la ignorancia total) con respecto a la Gran Comisión. Para ver esto, les invito a estudiar cada uno de los siete puntos que he bosquejado. Bajo cada uno de los puntos, quiero que usted piense en dos subtitulos. Uno se titula “La estrategia del Salvador,” y el otro es “El Substituto de Satanás.” Haremos esto con cada uno de los siete puntos del bosquejo en la Comisión.

1. EMPLEAR EL PERSONAL

El primer punto de la Comisión es emplear todo el personal disponible. En el verso 19, la conjugación verbal esta en plural, y literalmente significa "todos ustedes."

La Estrategia del Salvador

Alguien describió la intención de Jesús para el cumplimiento de esta Comisión en estas palabras. "Todo creyente debe estar en ella, y siempre deben permanecer en ella." La única cosa, aparte del poder Divino que hizo de La Gran Comisión semejante éxito aplastante al principio, era que esta comandó su fuerza laboral total al punto del servicio. La meta era que cada discípulo sea un ganador de almas, y hacedor de discípulos que puedan reproducir el mismo tipo de reproductores. ¡Ellos eran todos propagandistas, evangelistas, y multiplicadores ambiciosos! De hecho, la participación era tan universal entre ellos que tuvieron que hacer reglas para evitar confusión (vea 1 Corintios. 14:31). No existían espectadores u observadores entre ellos.

Adolph Harnack, un gran historiador de la iglesia, dijo, "Cuando la iglesia ganó sus más grandes victorias en los primeros días del Imperio Romano, lo hizo no a través de maestros o predicadores o apóstoles, sino a través de misioneros informales.” “Esta Comisión requiere un ministerio personal de cada creyente. Todos los miembros del Cuerpo de Cristo no pueden hacer esto a menos que cada miembro lo haga. Una iglesia en el moderno Manhattan tenía este mensaje en cuanto al staff en su aviso exterior: “Pastor....... .” “Ministros: Cada miembro de la congregación.” Esta es la estrategia del Salvador para emplear el personal.

El Substituto de Satanás

Ahora miremos el substituto de Satanás. El hecho es que la Comisión funciona. Funcionó demasiado bien, lo que no era conveniente para satanás. Funcionó tan bien que le tomó 200 años para recuperar y reagrupar sus fuerzas. Finalmente, él luchó contra la Comisión con un programa substituto de su propia invención. No es difícil ver que la Comisión original ha sido manipulada. Ha sido enmendada, y durante largos siglos, muchas iglesias han caído con el programa de Satanás. El golpe más importante de Satanás contra la Comisión fue dirigido a este primer punto, el emplear todo el personal.

Temprano en la historia de la iglesia, Satanás orquestó una división de la Iglesia en dos grupos, y él sobre enfatizó las distinciones. A la mayoría la llamó "los laicos", y la minoría la empezó a llamar "el clero." Y su argumento de venta era que los laicos no son capaces y dotados, y que ellos no tienen especial interés en la vocación real de la iglesia, de cualquier manera. Satanás presidió la creación de una jerarquía de hombres religiosos profesionales. Estos profesionales tenían que (1) pelear todas las batallas espirituales, y (2) hacer todo el trabajo espiritual. ¿Y de que se ocupaba el "laico?" Apoyar al líder profesional y pagar para que su programa se cumpliera (en el Nuevo Testamento, las personas son el programa).

De esa manera se formó una “escalera de dedicación" dentro de la Iglesia. Comenzando en la cima de la escalera, estaba el "misionero", luego el pastor, y luego los otros obreros religiosos profesionales, y al final, en el fondo, estaba el humilde laico. Alguien ha descrito nuestra edad como "la edad del espectador." El béisbol tiene 18 jugadores a la vez, baloncesto diez, el boxeo dos, y algunos eventos de los juegos olímpicos solo uno. Pero todos estos deportes tienen millones de entusiastas.

El Problema del Desempleo y el Subempleo en la Iglesia

La iglesia ha desarrollado dos problemas de "desempleo," y los dos problemas constantemente nos apoyan uno al otro, haciendo que la situación sea continuamente peor. Existe el problema del desempleo de los miembros del cuerpo de la iglesia local. Debido a que el miembro promedio de la iglesia no cumple con la descripción de su cargo Divinamente asignado, su "sueldo" se reduce a una mísera ayuda, una ración de subsistencia. Incumple su responsabilidad, no recibe su recompensa, el mundo es dejado en oscuridad, y Satanás está bastante satisfecho.

Existe ahora un problema estrechamente relacionado al subempleo del ministro. ¡El pastor típico en la iglesia de hoy trabaja en exceso, pero esta subempleado! Cuando Henry M. Stanley volvió de África y de su renombrada búsqueda por David Livingstone, un periodista le hizo esta pregunta jocosa, "¿Que fue lo que le molestó más mientras estaba en África—los leones o las serpientes?" ¡A lo cual Stanley contestó irónicamente, "Ninguno de los dos! ¡Fueron los jejenes y los mosquitos!" Nuestros pastores difícilmente pueden ver los leones y los tigres ya que constantemente ellos están luchando contra jejenes y mosquitos. ¡Mientras que se libran guerras atómicas en el reino espiritual, el está esforzándose por sobrevivir a una barrera de palomitas de maíz! Una odiosa línea roja de actividades religiosas agotadoras, necesidades de crear y encontrar nuevos “programas” con regularidad, y las imágenes falsas espurias de su trabajo, ha sido marcada en su camino, así, él no puede cumplir la única descripción de cargo que Dios le ha dado para su trabajo.

Cristianismo de Espectadores en la Iglesia

Dentro de la iglesia, nosotros hemos desarrollado una Cristiandad de espectador en la cual algunos hablan y muchos escuchan. La iglesia está llena de una "fraternidad de entusiastas,” los entusiastas de la fe. Imagine un almacén de ventas de mayoreo que tenía un gerente de ventas cuyo negocio era vender la mercancía y hablar de la calidad de los productos y de la mecánica de las ventas. También suponga tenía un extenso "equipo de ventas" cuyo sólo propósito era enlistar y animar a los oyentes a escuchar las conferencias del gerente de ventas. ¡Qué monstruosidad sería esta! ¿Cuánto tiempo duraría ese negocio? James S. Stewart de Edimburgo, Escocia, dijo, "El problema real del Cristianismo no es ateísmo o escepticismo, sino el cristiano improductivo, no testificador que intenta pasar de contrabando su propia alma al cielo solo." ¡Ésta es la estrategia de Satanás, y además, él ha trabajado de tal manera en esa palabra "ustedes" hasta ahora que ni siquiera el "clero" esta testificando!

Observemos a la comunidad cristiana. ¿En cual lado cae la iglesia típica, en el lado de la estrategia del Salvador o en lado del substituto de Satanás? La respuesta trágicamente es aparente. Debemos reexaminar nuestras Ordenes de Movilización.

2. ENTRANDO EN EL CAMPO

El segundo punto en nuestro bosquejo de la Comisión es entrar en todo el campo. La palabra "id" es una palabra activa, agresiva, una palabra que trae consigo el movimiento.

La Estrategia del Salvador

La estrategia del Salvador es obvia. En Mateo 13:38, Él dijo, "El campo es el mundo." ¡Éste no es el campo para "la” Iglesia, este es el campo para su iglesia local! ¡De hecho, créalo o no, es el campo para su vida! ¡Jesucristo espera que usted tome al mundo por todo lo ancho! Antes de que usted reaccione con protesta diciendo que “eso es imposible,” por favor lea el resto del libro.

Los símbolos que Jesús usó para los Cristianos y el Evangelio están unidos por un común denominador. Todos Ellos están caracterizados por la idea de la penetración. Jesús usó tales símbolos como la luz, sal, llaves, pan, y agua. La luz no tiene valor a menos que penetre y disperse la oscuridad. La sal no tiene valor a menos que penetre en los alimentos para condimentarlos o preservarlos. Las llaves son inútiles a menos que estas penetren en la cerradura. El pan tiene poco valor fuera del comedor, y el agua no satisface la necesidad del hombre sediento a menos que penetre en él. Igualmente los cristianos deben penetrar constantemente en el mundo.

Cada Cristiano debe vivir profesionalmente (como un Cristiano) en la frontera de la penetración, si la frontera es un laboratorio científico, una biblioteca, una fábrica, un huerto de fruta, una ruta de entrega, un escritorio ejecutivo, un avión de pasajeros, la clínica de un psiquiatra, o el estudio de un pastor. Nuestro “mundo” es dondequiera que estemos con la gente. En Lucas 10:1-3, la Biblia nos dice que "El Señor designo a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de Él a toda ciudad y lugar donde Él había de ir. Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros son pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies. Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de lobos." Cada Cristiano debe ser un precursor de Cristo "a cada lugar que Él mismo entraría." ¡Corderos entre lobos sólo pueden esperar sobrevivir por un milagro!

A propósito, la palabra "Id" en la Comisión NO es un MANDATO. El considerarlo como una orden es dar pie al concepto de "la escalera dedicación cristiana.” Si esta fuera una orden, cualquiera que fuera a algún lugar distante predicar el Evangelio o dar testimonio de Cristo se consideraría como alguien especial. Pero el verbo significa, "Así como usted va," o incluso, "Ya que usted esta yendo." ¡Jesús nunca sería tan insensato como para ordenarnos hacer algo que ya estamos haciendo! ¿Dónde esta su iglesia los martes a las tres de la tarde? ¿Está en el templo? No, está "yendo." El problema no es, ¿Por qué la iglesia no sale hacia el mundo? Es más bien, ¿Esta la iglesia realizando su tarea mientras penetra?

Hace unos años, estaba en una grande y bella ciudad de un país en el extranjero. Yo prediqué en la iglesia de habla inglesa de la ciudad. El domingo por la mañana llegué considerablemente temprano así que pude conversar con las personas mientras estas llegaban. Recibí una gran sorpresa de las personas. La mayoría de ellos, norteamericanos, eran empleados de una compañía petrolera internacional y tenían trabajos con salarios bastante altos. Cuando les pregunté acerca de ¿cómo estaban disfrutando su tiempo allí? todos se quejaron de monotonía y fastidio. Muchos de ellos estaban allí asignados por un periodo de dos años. En mi mensaje, les pregunté ¿por qué ellos no aprendieron el idioma y/o se armaron con tratados del Evangelio, impresos en el idioma de esas personas, e hicieron misiones, evangelismo, o ganaron alguna alma mientras estaban allí.

¡Ellos desatendieron esta posibilidad al parecer sin pensarlo dos veces! ¡Ellos estaban al parecer en un curso de supervivencia esperando su retorno a los Estados Unidos, y la iglesia era una “isla imaginaria” donde iban a refrescarse culturalmente! Usted ve, alguien nos ha dado un "cheque en blanco" esto, por supuesto, conlleva a una traición radical de Jesús y Su Comisión. Ellos habían "ido" (incluso financiados por una compañía petrolera), pero no tenían ningún conocimiento de su responsabilidad "mientras iban."

El Substituto de Satanás

Satanás ha introducido a un sutil substituto en la mentalidad de la Iglesia. Dos de las palabras más importantes del Evangelio son "venir e ir." Una vez que ya hemos venido a Cristo (Mateo.11:28-30, por ejemplo), nosotros debemos "ir y hablar" a todos los hombres acerca de lo que hemos encontrado en Cristo. Satanás es un hábil manipulador y torcedor de palabras. Él indujo lentamente una perversión en la Iglesia cambiando "ir y hablar" por "venir y escuchar." ¡Un critico Socialista caricaturizó la Iglesia con estas palabras: "El lema de los Cristianos parece ser, Ven aquí, y recibe el mensaje de Dios, y ve al cielo, o no vengas, y ve al infierno." Paul Little dijo, "El problema no es que el evangelio ha perdido su poder; el problema es que la iglesia ha perdido a su audiencia." Otro dijo, "El Espíritu Santo no puede salvar a los santos y a los asientos—aún así la Iglesia está llena de ambos"

Consideremos una analogía médica. Suponga que el Departamento de Salud temió el brote de una epidemia de sarampión. ¿Qué haría para detener la propagación de la enfermedad? Aislaría a los portadores del germen. Pondría en cuarentena a los infectados, y así la enfermedad sería contenida. Suponga que el Departamento de salud del Infierno quiso detener una epidemia del Cristianismo del Nuevo Testamento. Este haría todo lo posible para aislar a los "portadores", y así detener el contagio. Y eso es precisamente lo que ha pasado en la Iglesia en su mayoría. Nosotros nos preocupamos por el número de miembros, programas, edificios y finanzas. Tenemos "desfiles de moda" semanales, y nuestro mandato clave parece ser "así como eras." Perdone la mezcla de metáforas, pero usted ciertamente capta el mensaje. ¡Constantemente estamos multiplicando nuestras actividades religiosas, perfeccionando nuestros programas organizacionales, extendiendo y desarrollando nuestras instituciones denominacionales, y fortaleciendo nuestras estructuras eclesiásticas, y todo lo que estamos haciendo, es la situación de muchas pero muchas iglesias es, manteniéndonos y están entreteniéndonos a nosotros mismos! ¡El diablo debe estar muy contento! La iglesia típica opera casi exclusivamente mediante el substituto en lugar de la estrategia del Salvador.

3. AGRANDANDO LA VISIÓN

El tercer punto en la Comisión de nuestro Señor es el de constantemente agrandar la visión. "Todas las naciones" son el campo de actividad en la Comisión.

La Estrategia del Salvador

Vamos a recordar de nuevo—Jesucristo no está jugando con nosotros. ¡Él ciertamente espera que tomemos al mundo entero! ¡Y Él nos ha dado un Plan para que podamos hacerlo! ¿Hermano Cristiano, es tu intención impactar a todas las naciones mediante el "hacer discípulos?" El mandato de nuestro Señor es nada menos que, esta gigantesca tarea. El impacto mundial es nuestra misión. Nuestra meta debe ser informar e impactar al mundo entero, hasta los confines de la tierra, hasta el fin de los tiempos.

Este tercer punto en la Comisión puede, muy bien, ser el más importante de todos. Es desde este punto que surge la motivación hacia el discipulado. Yo quiero usar un poco de espacio extra a estas alturas para asegurar que reconozcamos la magnitud de la Comisión en cuanto a impactar al mundo entero se trata. El Dr. D. Martín Lloyd-Jones en su libro, El Milagro de la Gracia, escribió “Yo no vacilaría en decir que finalmente no hay otra prueba más difícil de nuestra profesión personal de fe, que nuestra actitud hacia la empresa misionera de la iglesia.” Yo me atrevería a agregar a las palabras de este gigante espiritual que “la empresa misionera de la iglesia” no es meramente el enviar hacia países lejanos a creyentes con un llamado especial. Esta empieza en el corazón de cada creyente y se lleva a cabo por cada creyente que se convierte en un discípulo de Jesucristo, consciente del mundo, consumido por el mundo, con visión para el mundo, y edificador de otros discípulos reproductores con visión e impacto mundial.

¿De qué tamaño es tu visión? ¿Es tu visión del tamaño de Dios? ¿Qué tan lejos alcanza tu visión de impactar al mundo? La medida de su efectividad como discípulo de Cristo puede verse en la respuesta a esta pregunta: ¿Hasta donde alcanza tu influencia? ¿Qué tan amplia es la magnitud de tu esfera? Isaías 54:2 dice, "Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas." Este verso nos provee de un lema perfecto para los hacedores de discípulos (ese término debe describir a todos los verdaderos discípulos de Cristo), y requiere de un agrandamiento incesante de la visión de cada creyente para impactar el mundo entero.

De nuevo yo le pido que enfrente la pregunta, ¿Qué tan amplia es la magnitud de tu esfera? ¿Usted trabaja bajo una visión del tamaño de un sombrero, con la vida cristiana principalmente empezando y acabando por causa de su propia supervivencia y gratificación? O, ¿es su visión del tamaño de una sombrilla, abarcando tal vez a dos personas? O, ¿del tamaño de una caseta telefónica, cubriendo quizás a tres o cuatro? O, ¿del tamaño de un cuarto, para poder incluir a algunos amigos? O, ¿del tamaño de una casa acomodando 25 o 50 quizá? O, como una tienda por departamentos incorporando varios centenares? O, tan grande como ¿un centro comercial, capaz de contener varios miles? O, como ¿un estadio ampliándose decenas de miles? O, ¿aspira usted una visión del tamaño del cielo que incluiría a cada ser humano en la tierra y todas las generaciones futuras por venir? Recuerde que la Comisión trae consigo una visión tan grande como Dios y de la talla de Jesús, y nosotros debemos parecernos cada vez más a Cristo, desarrollando así, dentro de nosotros el mismo Carácter de Dios. “Para que por ellas lleguemos a ser participantes de Su Naturaleza Divina" (II Pedro1:4) en nuestra conversión, y pasar el resto de nuestras vidas que cooperando con la expansión de Su Naturaleza en nosotros. "Él debe crecer, pero yo debo menguar" (Juan 3:30). Una parte de este agrandamiento necesariamente significa una identificación creciente con la Obsesión Divina—informando e impactando a cada persona en la tierra con el Mensaje del Evangelio Glorioso de Cristo.

Es bastante claro, incluso haciendo una lectura superficial de los Evangelios que Jesús salió a invadir, informar, e impactar el mundo entero. Él podría haber dicho, "yo soy la luz de Galilea," pero Él no lo hizo. Él dijo, "yo soy la luz del mundo" (Juan 8:12). Él no dijo, "yo soy la luz de los Bautistas o Presbiterianos o Metodistas." Él no dijo, "yo soy la luz del bien alimentado, del bien educado, del bien enrazado." Él podría haber dicho, "Porque de tal manera amó Dios a los judíos," pero Él no lo hizo. Él dijo, "Porque de tal manera amó Dios al mundo" (Juan 3:16). Jesús enfatizó de manera muy acentuada, una y otra vez que, no importa que tan pequeña sea un área, un poblado del mundo este estaba siempre en Su mente. Él es la única luz espiritual para cada nación y para cada persona en en la tierra.

Se dice que los soldados del ejército de Napoleón llevaron en sus mochilas un mapa del mundo con el tricolor de Francia. Ellos eran "convictos", "prisioneros", "cautivos", "esclavos" de la idea de tomar el mundo para Francia. Hermanos y hermanas cristianos, nuestro Soberano Señor ha puesto una ardiente visión por el mundo entero antes los ojos de Su pueblo y le ha pedido a cada uno de ellos que permita que esta visión penetre con ardor en sus corazones. Y esta visión debe ocupar constantemente nuestros pensamientos, nuestros planes, nuestros sueños, nuestras actividades, durante el tiempo de nuestras vidas. Una vez que la visión empieza a poseernos, comprenderemos que Jesús dibujó un plan para nosotros—tu y yo como individuos—para llevar a cabo y cumplir la visión. ¡De esto es que se trata el discipulado visionario! ¿Es grande, o es así de grande?

Piense acerca de esta pregunta con su corazón. ¿La Biblia y el cristianismo se originaron en cualquiera de los cincuenta estados de los Estados Unidos? No, el Cristianismo es una "importación" a estos Estados Unidos. Jesús no nació en mi cuadra o mi barrio. La Biblia no se escribió originalmente en inglés o español. Nosotros los cristianos en América somos el resultado de misioneros cristianos. ¿Nosotros nos comprometemos a hacer en otras partes del mundo lo que esos misioneros hicieron por nosotros? ¿Si usted fuera uno de los perdidos en Asia, África o Latinoamérica, no querría que alguien le trajera el mensaje de Luz y Vida? Ciertamente somos cristianos egoístas, y nuestras "iglesias de supervivencia," introvertidas, e institucionales deben arrepentirse de corazón y suplicar compasión y perdón de nuestro Señor, porque hemos intentado hacer de Él nuestra posesión (así como los judíos lo hicieron) en lugar de permitir que seamos poseídos por Él. Y nuestro arrepentimiento debe ser de tal profundidad que lleve a la corrección de este trágico "cristianismo humanista" (es un término mío, él cual, es en sí una contradicción de términos).

Romanos 10 es bastante claro al decir que no podrá haber ninguna proclamación a los perdidos si alguien no es enviado a proclamar el mensaje, nadie podrá escuchar si no hay tal proclamación, no habrá fe sin el oír, y ninguna salvación sin la fe (Romanos 10:12-17). ¿En realidad dónde empieza todo? ¡Empieza con enviar y proclamar! ¿Está su iglesia en el negocio de los envíos? ¿Está invirtiendo en enviar, para que el mensaje pueda proclamarse? ¿Está entrenando a las personas a proclamar el mensaje para que vayan a los confines de la tierra? La única alternativa es la desobediencia radical a la orden del Rey de Reyes y Señor de Señores. ¿Cuáles serán nuestros pensamientos y sentimientos delante del Trono de Juicio de Cristo si gastamos nuestros ministerios enfocándolos a los edificios, los presupuestos, los comités, los boletines, las jactancias, etc.,?

Poco antes de la mitad del siglo antes pasado, Charles Kingsley visitó las islas Nuevas Hébridas ubicadas en el sur del océano pacífico, se espantó tanto y desconcertó tanto por el salvajismo y canibalismo que existían allí que en su retorno a Inglaterra, él escribió un controvertido artículo diciendo que el gobierno británico le haría un buen servicio a la raza humana si enviara un barco de guerra para destruir a los nativos y echarlos al mar como moscas pestilentes, ya que ellos eran menos que humanos y nada podría hacerse para elevar su condición de vida.

Sin embargo, hubo otros que no estaban de acuerdo con las declaraciones de Kingsley. Entre ellos estaba un cristiano devoto llamado John Paton of Dumfries, de Escocia. Paton creía que el evangelio de Jesús es el poder de Dios para salvación, y que el evangelio tenía el poder para levantar a los muertos en el pecado. Después de un largo viaje, Paton llegó a la isla de Tana en las Nuevas Hébridas, y a pesar del constante peligro por su vida, él les predicaba de Cristo a este pueblo en tinieblas. Cuando Paton murió, los nativos mismos colocaron una lápida sobre su tumba, en la cual estaba escrito este epitafio: “Cuando él vino, no había luz. Cuando él murió no había oscuridad. Hoy, estimados amigos, nosotros podemos penetrar fácilmente a gran parte del planeta a un costo moderado y con poca dificultad para viajar; nosotros estamos "sentados" en inmensos recursos que podrían usarse para evangelizar y discipular las inmensas hordas de personas en todo el mundo. Miles de Cristianos, iglesias, y personas perdidas darían la bienvenida y responderían a nuestro amor en tierras cercanas y lejanas; y nosotros mientras tanto, estamos sentados, auto ocupados y desilusionados, en iglesias muertas o moribundas aquí en nuestro país. "Donde no hay visión, el pueblo perece."

En el mismo día que Pearl Harbor fue atacado por los bombarderos japoneses, regresaba de Japón un misionero, este se encontró con un conocido suyo, que de manera muy cínica y con una mirada de soslayo en sus ojos y una burla en su voz, dijo, "Bien, ¿qué piensas ahora de tus japoneses?" A lo cual el misionero contestó callada pero confiadamente, como si lo traspasara con una espada. "Mis japoneses están muy bien, gracias, descansando en la gracia de Dios. Si usted está hablando acerca de los que acaban de bombardear la flota americana, ésos son sus japoneses, de los cuales usted era responsable, pero no hizo nada. Ellos son los que causan el problema. Pero mis japoneses están muy bien, confiando en el Señor Jesucristo, gracias." Amigos, ¿qué hay de "nuestros" Brasileños, Chilenos, Hondureños, Guatemaltecos? ¿Qué pasa con “nuestros” Filipinos, Indonesios, Mongoles, Chinos, Yugoslavos, Iraquíes,? ¿Esta usted involucrado de alguna manera en un discipulado de impacto mundial? ¿Esta usted yendo, como uno que ha sido enviado para dar a conocer a Cristo? ¿Si no estas involucrado, por qué no?

¿Cristiano, estas "soñando los sueños" y "viendo las visiones" acerca del impacto mundial? “Ta ethne” o todos los grupos étnicos, todas las naciones, al otro lado de la calle y al otro lado del mundo. ¿Dios te ha convertido en un Atlas, para que así puedas “llevar” el mundo por Él? ¿Estas siguiendo la estrategia del Salvador, o has sucumbido al sutil substituto de Satanás?

¿Es el impacto mundial la afición de unos entusiastas fanáticos, o es el latir del corazón de cada—CADA—Cristiano? ¿Podemos nosotros de verdad confirmar el Señorío de Jesucristo en nuestras vidas y al mismo tiempo ignorar el único mandato que él nos dejó, nuestras órdenes de movilización? ¿Además, podría algún grupo de Cristianos discutir la Persona y Obra de Cristo con precisión o adecuadamente sin especificar Su enfoque en el mundo? Nos incumbe responder todas estas interrogantes con sinceridad hasta llegar a una conclusión satisfactoria. La verdad es que cada Cristiano debe ser un Cristiano mundial. Este debe comprometerse a infectar otros, intercediendo por misioneros, campos misioneros, y otros Cristianos, invadiendo el mundo, ingiriendo la información, y así, invitar a Dios a maximizar su vida para obtener un impacto mundial.

Amigos, nuestro mundo arde por todas partes—ardiendo con los cambios, tumulto, el dolor, la revolución, la violencia, la guerra —todo ello como materia prima para el Evangelio. "Las revoluciones por minuto" está ocurriendo.

Una de las historias escritas en el Libro de Cuentos de Washington Irwin, es la conocida historia de un personaje caprichoso llamado “Rip Van Winkle”. Rip, cayo en un sueño de 20 años escapando así de su inutilidad, aburrimiento, y de su viciosa y mal encarada esposa. Cuando él se quedó dormido, su oriundo estado natal, Nueva York, era una de las colonias americanas bajo el dominio Ingles que luchaba contra la tiranía que oprimía a ese pueblo. Pero no era esta gran tiranía la que molestaba a Rip, sino una tiranía más pequeña, una local, egoísta, la tiranía de una muy mala situación en su hogar. A través de un largo sueño Rip fue liberado de ambas tiranías. Cristianos, ¿me están escuchando? La historia de Rip Van Winkle es sutilmente simbólica. Los pastores sufren de pequeñas y locales tiranías, y a veces se sumergen en un sueño de cloroformo (sin visión, sin dinámica, sin impacto mundial) y ni siquiera están conscientes de la tiranía cósmica, el fuerte asidero que tiene Satanás sobre el mundo entero (1 Juan 5:19B). Y ¿qué pasó con la historia? Rip se quedo dormido, y no se despertó hasta después de veinte años. Mientras él dormía, se libró la Guerra Revolucionaria. Cuando Rip se durmió, su gobernante era un rey, Jorge III de Inglaterra. Cuando despertó, vivía en una república democrática, y otro Jorge, el general Jorge Washington asumiría el liderazgo en muy corto tiempo. Rip Van Winkle cerró sus ojos y durmió durante el curso de toda una revolución. Cristianos, ¿me están escuchando?. Uno no tiene posibilidad de saber de lo que se está perdiendo cuando está dormido. Con mucha razón Satanás quiere que sea insensible a su propia culpa, sus propias oraciones, su propia lectura de la Biblia, su propia fe, su propio testimonio, su propia fidelidad, su propio ministerio, su propia iglesia, sus propios pecados, su propios miedos, Un tipo de cristianismo de supervivencia, egoísta, humanista. ¡Despiértate, Cristiano, y mira a tu Salvador, mira tu Biblia, mira tu mundo, mira tu oportunidad a través de nuevos ojos!

El Sustituto de Satanás

Entretanto, de vuelta a Mateo 28:18-20, el punto numero tres de la Comisión Nosotros hemos estado estudiando extensivamente la estrategia del Salvador bajo el título, "Agrandando la Visión." Ahora, momentáneamente estudiemos el sustituto de Satanás. Satanás constantemente está desviando nuestra atención a nuestros propios esfuerzos, nuestra propia supervivencia, a la institución local en la cual nosotros servimos.

Él constantemente está buscando reducir nuestra visión a algo tradicional, institucional, o personal, p