o b s e rvatorio documental e informativo de “la mutua” · que son limitados. explicó que lo...

6
Observatorio documental e informativo de “La Mutua” Noticias

Upload: phunghuong

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

O b s e rvatorio documentale informativo de “La Mutua”

Noticias

192

Día Mundial de laSeguridad y Saluden el Trabajo

F R ATERNIDAD MUPRESPAha conmemorado el 28 de abril elDía Mundial de la Seguridad ySalud en el Trabajo, con un actopresidido por Fernando Eguidazu,director general de la Mutua, y

que ha contado con la asistenciade re p resentantes de empre s a sasociadas y colaboradores. En la celebración de este año2008, la Organización Mundialde la Salud (OMS) y la Confede-ración Sindical Intern a c i o n a l(CSI) han promovido el lema“Buena salud laboral para todoslos trabajadores”.Según explicó el director general,durante los últimos cinco años,F R ATERNIDAD MUPRESPAha reducido sus índices de inci-dencia de siniestralidad laboral enun 10%, y eso con un porcentajemuy superior de población prote-gida por la cobertura de contin-gencias profesionales.

Inauguraciones denuevos centros

Siguiendo la política de expansiónmediante nuevas instalaciones oampliación y mejora de las existen-tes, en los últimos meses FRAT E R-NIDAD MUPRESPA ha pro c e d i-do a las siguientes inauguraciones.

El 13 de junio en J a é n la alcalde-sa Carmen Peñalva (ver foto supe-rior en la página contigua), aquien acompañaba el dire c t o rgeneral Fernando Eguidazu, pre s i-dió la inauguración de un centroasistencial de la Mutua y de unc e n t ro de prevención de laSociedad de Prevención Fratern i -dad Muprespa, que sumaban unas u p e rficie total de 1.100 m2 y quehabían requerido un inversión de3,5 millones de euros. El nuevo centro asistencial cuentacon los servicios de administra-ción y gestión del pago de lasp restaciones por contingenciascomunes, consultas y seguimientode bajas, asistencia de urgenciapor accidente laboral y rehabilita-ción del accidentado. El centro deprevención de la SPA filial inclu-ye los servicios concernientes a laelaboración del plan de preven-ción de riesgos laborales para lasempresas y los reconocimientosmédicos a los trabajadores.A continuación, por el directorgeneral Fernando Eguidazu seentregó el Premio a la Fidelidad a

Noticias

Noticias pro p i a s

193

c u a t ro colaboradores destacadosde la provincia jienense, en reco-nocimiento a su dedicación yaportación de negocio (empresas)a la Mutua durante tantos años.El 17 de junio en O r i h u e l a( Valencia), con asistencia delteniente de alcalde Antonio Rodrí-guez, y del subdirector generalcomercial de la Mutua, ManuelGómez-Zamora, se inauguró unaampliación de las instalaciones,con un centro asistencial dotadode los medios humanos y técnicospara la atención y rehabilitaciónde los trabajadores accidentadosasociados a FRAT E R N I D A DMUPRESPA.Las instalaciones y el centro cuen-tan con una superficie de 300 m2

y dispone de los servicios de admi-nistración y gestión, urgencias detraumatología, asistencial, rehabi-litación, control de gestión de laincapacidad temporal por contin-gencias comunes y pago de suprestación.Ya en julio, el día 3, se inaugurópor el alcalde de A l g e c i r a s ( C á -diz), Tomás Herrera, y el dire c t o rgeneral Fernando Eguidazu, unnuevo centro asistencial, con unas u p e rficie de 700 m2 y en el que se

ha invertido más de 2 millonesde euros. Con todas estas inauguraciones deF R ATERNIDAD MUPRESPAlas empresas asociadas a la Mutuay sus trabajadores disponen de losnuevos servicios personalizados yla asistencia más profesional.

Junta General

En la Junta General ord i n a r i acelebrada el 18 de julio, su presi-dente Carlos Espinosa de losMonteros explicó que en 2007F R ATERNIDAD MUPRESPA

obtuvo unos ingresos por gestiónde 1.066 millones de euros, lo querepresenta un incremento de un10 por ciento frente al ejercicio2006, siendo los más elevados desu historia. De estos ingresos, 717millones de euros correspondierona cuotas por contingencias profe-sionales, y 310 millones a cuotaspor contingencias comunes, y elresto a ingresos financieros y porotros conceptos. Es importante destacar que losfondos propios de la Mutua ascen-dían a más de 505 millones deeuros, y la provisión para contin-gencias en tramitación a 86 millo-nes. Ambas cifras reflejan laextraordinaria solidez y solvenciafinanciera de esta Mutua que diri-ge Fernando Eguidazu.Durante 2007, FRATERNIDADMUPRESPA inauguró 13 nuevoscentros asistenciales para distintasactividades de colaboración en lagestión de la Seguridad Social yejecutó las inversiones necesariaspara otros siete nuevos centros y/oampliación de los existentes.La población protegida por FRA-TERNIDAD MUPRESPA en ele j e rcicio 2007 era de más de

194

1.490.000 trabajadores, y 310.00las empresas asociadas.De la siniestralidad laboral, cabedestacar la importante re d u c c i ó nen los accidentes de carácter grave,con un -13,4%. Asimismo, el índi-ce de incidencia se situaba al cierredel ejercicio en 58,3 accidentes conbaja en jornada de trabajo.La plantilla total de FRATERNI-DAD MUPRESPA, al cierre de2007, era de 2.086 personas(1.165 personal de gestión, 857personal sanitario y 64 técnicos dep revención) y cuenta con unosrecursos globales de más de100.000 metros cuadrados en ins-talaciones, una red propia de 157centros de gestión, 108 centrosasistenciales, dos Hospitales enMadrid y dos centros intermutua-les en Bilbao y Paterna (Valencia).Te rminada la Junta se entre g a ro nlos tradicionales premios a losempleados que cumplían 25 años deantigüedad (foto superior) y unas

distinciones (diploma, bandeja deplata e insignia de oro) a 5 colabora-d o res externos por su fidelización ala Mutua y por la importancia de lac a rtera aportada (foto inferior). Susm e re c e d o res fueron Francisco JoséPallarés i Ferrer (de Barc e l o n a ) ,P e d ro Vidal Bialcanet (Va l e n c i a ) ,Francisco Javier Ceballos Fraile (deC á c e res), Vi rgilio López Alarc ó n(Albacete) y Antonio José RomeroG a rrido (Granada).

Primeras Jornadasde Salud Laboraldel Sector Aéreo

El 3 y 4 de junio la Federación deComunicación y Transporte (FCT)de CCOO organizó las PrimerasJ o rnadas de Salud Laboral delSector Aéreo de CCOO, inaugura-das y presididas por José AntonioH e rráez Jiménez, Secretario Gene-ral del Sector.

El alto nivel de estas Jornadas fuedebido tanto a la participación demás de 100 Delegados de Pre v e n -ción de todas las empresas del ámbi-to nacional que pertenecen al Sector,como a los ponentes, que pert e n e c í-an tanto al mundo empresarial (re s-ponsables de los Servicios de Pre -vención Propios de IBERIA yAENA) como a la re p resentación delos trabajadores, así como a la Mu-tua FRATERNIDAD MUPRES-PA. También hay que mencionarque se iniciaron 6 Grupos de Tr a -bajo para elaborar políticas paramejorar las condiciones de trabajoa c t u a l e s .I n t e rv i n i e ron como ponentes: JulioSantos Palacios, Director de Pre s -taciones de Fraternidad, quienexpuso las novedades respecto a laesperada nueva legislación de las“ E n f e rmedades Pro f e s i o n a l e s ” y tam-bién habló del papel de “ L a sMutuas en la Prevención de Riesgos”;Gabriel Moreno, Secretario deSalud Laboral de la FCT- C C O O ,para explicar la posición del sindi-cato sobre las “ E n f e rm e d a d e sP ro f e s i o n a l e s ”; Mar Morales Gonzá-lez, Directora de Prevención A.T. yE . P. de Fraternidad, que expuso elrestringido papel que la legislaciónp e rmite tener a “Las Mutuas en laP revención de Riesgos”; FrancescM o n t o ro Brotons, Responsable deSalud laboral y Medio Ambientede la FCT de Cataluña que abord ó

Noticias

195

la posición de CC.OO sobre elpapel de “Las Mutuas en laP revención de Riesgos”; José Mª deBona Numancia, Subdirector deP revención Laboral de IberiaL.A.E., con una presentación sobre“Políticas Preventivas en el SectorA é re o ”; Gabriel Moreno, Respon-sable de Salud Laboral de laFederación de Comunicación yTr a n s p o rte de CCOO respecto a la“Gestión de Contingencias. Sord e r aP rofesional. Hipoacusia”; y AndrésTalavera del Pozo, Responsable delS e rvicio de Prevención de RiesgosLaborales de AENA, quien trató elcomplejo tema de la “ C o o rd i n a c i ó nI n t e re m p re s a r i a l ”.Con estas ponencias (disponibles enla pág: h t t p : / / w w w 2 . f c t . c c o o . e s / a e re o /)se pretendía exponer a los Dele-gados los conceptos legales y lasprácticas en Prevención en distintase m p resas con Servicio de Pre v e n -ción Propio, así como debatir elespinoso tema de la Coord i n a c i ó nde Actividades Empresariales en losa e ro p u e rt o s .Aunque no estaba en el programa,pero requerido por los delegados ycomo consecuencia de la presenciade representantes de Fraternidad-Muprespa, en el coloquio se deba-tió acerca del tratamiento de losAccidentes de Trabajo, destacán-dose la importancia de la correctareclamación en caso de una malaatención de un accidentado.María Teresa García Méndez

Curso de veranosobre A.T. y E.P.

Dirigido por Antonio V. SempereNavarro, catedrático de Derechodel Trabajo y de la SeguridadSocial, y patrocinado por AMAT y

las principales mutuas, entre ellasF R ATERNIDAD MUPRESPA ,del 7 al 11 de julio se ha celebra-do en la Universidad Rey JuanCarlos de Aranjuez un curso sobre“Los accidentes de trabajo y lasenfermedades profesionales en elsiglo XXI”. En la inauguración, Miguel ÁngelDíaz Peña, Director General deO rdenación de la SeguridadSocial, dijo que las Mutuas sedeben acomodar a los cambiosjurídicos y que deben optimizar eluso de los recursos disponibles yaque son limitados. Explicó que loideal sería igualar las prestacionespor contingencia común a lasp restaciones por contingenciaprofesional, pero no hay recursossuficientes. De ahí viene la necesi-dad de delimitar cada vez mejor lacontingencia profesional de lacomún; y dentro de la contingen-cia profesional: el accidente detrabajo, enfermedad profesional yenfermedad del trabajo, para opti-mizar las prestacionesDíaz Peña resaltó que el nuevosistema electrónico de notifica-ción de enfermedades pro f e s i o n a-les, ha permitido detectar cuálesson los sectores más afectados porla siniestralidad laboral, así comoun análisis por zonas geográficaso nivel de reincidencia y ha anun-ciado que se harán públicos estosdatos. Destacó que se ha detecta-do un descenso en las enferm e d a-des profesionales notificadas yque es debido a la utilización delsistema electrónico de notifica-ción, ya que el anterior, que eramanual, llegó a provocar una“notificación” de enferm e d a d e spor duplicado o triplicado.El Director General explicó que seestá estudiando un sistema de

bonificaciones en las cuotas deaccidentes de trabajo para aquellasempresas cuyos índices de sinies-tralidad estén por debajo de sus e c t o r. Estas bonificaciones seharán con cargo al Fondo deRehabilitación y Prevención alque va a parar el 80% de los exce-dentes de las Mutuas y supondránel 15% del Fondo, por lo quevariará cada ejercicio.Díaz Peña también informó quese va a constituir una Oficina deReclamaciones dependiente delINSS para que la gente puedadirigir sus reclamaciones respectoa las Mutuas; y una Oficina deComunicación para comunicar loslogros del sector y recoger lassugerencias de los ciudadanos. Y, por último, con respecto a lasSociedades de Prevención de lasMutuas comentó que estas Socie-dades son privadas con ánimo del u c ro y se constituyeron con unosrecursos iniciales con cargo alpatrimonio inicial de la Mutua.Díaz Peña dijo respecto a estehecho que nos encontramos anteuna situación muy difícil, ya quealgunas mutuas han solicitado quese amplíe su patrimonio parafinanciar los fines sociales de laMutua, y no sabe hasta qué puntoesta ampliación de recursos se va aemplear en la Sociedad de Pre v e n -ción. También puntualizó que esun problema que las mutuas pre s-ten servicios de prevención que re s-ponden a fines privados y que sos-pecha que las mutuas utilicen a lassociedades de prevención de acci-dentes para captar empresas lo quesupondría un conflicto de la com-petencia tanto dentro del sectorcomo fuera de él.En nombre de AMAT su presi-dente, Pedro Barato Tr i g u e ro ,

196

avaló la buena gestión y trata-miento por parte las mutuas, a lasque considera empresas privadasde uso público, a lo largo de suhistoria de las contingencias pro-fesionales, hecho que ha llevado alas mutuas ampliar su gestión alas contingencias comunes. Aclaróque las Mutuas cada vez son mást r a s p a rentes y sus pre s u p u e s t o smás claros, y denunció que haydemasiado intervencionismo porparte de INSS y que las Mutuascada vez están más vigiladas.Citó los últimos cambios ocurr i d o sen las Mutuas por cambio en lan o rmativa y/o a instancias delINSS: Segregación de las Socie-dades de Prevención de las Mutuas,la constitución de Corporacionese n t re Mutuas, la gestión de lascontingencias comunes, la gestióny tratamiento de contingenciasp rofesionales de trabajadores autó-nomos y la gestión de la pre s t a c i ó ncomo contingencia profesional delriesgo en el embarazo o lactancia.Y anunció que AMAT va a des-a rrollar cuatro programas: optimi-zar los recursos sanitarios incenti-vando la colaboración de los serv i-cios sanitarios de la Mutuas (entreellos y con los Servicios Públicos deSalud de la región); estudiar y dis-minuir los costes de pleitos para lad e t e rminación de contingencias eincapacidades; reducir el absentis-mo laboral, y comunicar a la socie-dad lo que hacen las Mutuas.En el curso intervinieron repre-sentantes de las mutuas, y aboga-

dos y profesores especialistas delD e recho de Trabajo y de laSeguridad Social dando una visiónteórica y práctica. Durante las jornadas se repasó lahistoria del accidente de trabajoy las Mutuas; la última jurispru-dencia sobre lo que es o que noes accidente de trabajo; el acci-dente de trabajo en misión,cuando se realiza teletrabajo, ose está de guardia; el accidentede trabajo del trabajador autó-nomo y el autónomo económica-mente dependiente. Se analizó el nuevo cuadro de enfer-medades profesionales y el nuevop rocedimiento de notificación y delos riesgos emergentes incidiendoen los riesgos psicosociales; la faltade comunicación entre los serv i c i o spúblicos de salud y los serv i c i o ssanitarios de la mutua que desem-bocan en pleitos para determinar lacontingencia; y se enumeró lassoluciones que está buscando elINSS para evitarlo. En la mesas o b re el accidente de trabajo y lae n f e rmedad profesional frente aotras contingencias intervino comoponente Julio Santos, Director deP restaciones de F R AT E R N I D A DM U P R E S PA.Se explicó el cálculo de cotizacio-nes según la ocupación y la pro-blemática de la aplicación debonus-malus según la accidentali-dad o grado de cumplimiento dela prevención y, también, el recar-go de prestaciones e indemniza-ciones por daños y perjuicios en el

accidente de trabajo a cargo de laempresa por incumplimiento delas medidas de seguridad. A destacar la intervención delprofesor Gianny Loy, catedráticode la Universidad de Cagliari,s o b re las fórmulas de asegura-miento y de gestión del accidentede trabajo y la enfermedad profe-sional en Italia.Por último, se reivindicó la ges-tión integral del accidente de tra-bajo donde se incluya la totalidadde la actividad preventiva concargo a las cuotas de contingenciasprofesionales haciendo referencia ala recomendación de la OIT “Esmás ético que el sistema de laseguridad social prevenga los acci-dentes en vez de repararlos”. JoséJavier Berrade Nieto.

XV SimposiumInternacional

Los días 17 y 18 de octubre tendrálugar el XV Simposium Interna-cional de Traumatología y CirugíaOrtopédica, que organiza FRA-TERNIDAD MUPRESPA enn u e s t ro Hospital Central deMadrid (Pº de La Habana, 83-85).En esta ocasión el simposium tra-tará sobre los “Avances Tecnoló-gicos en Traumatología y CirugíaOrtopédica”, para lo que se hacontactado con especialistas deprestigio, con gran experiencia enestos temas, tanto a nivel nacionalcomo internacional.

Noticias