optimo tÉcnico y econÓmico en una granja

2
OPTIMO TÉCNICO Y ECONÓMICO EN UNA GRANJA PORCÍCOLA EN TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO Dentro del artículo, podemos observar cómo es que puede lograrse que algún negocio, en este caso una granja porcícola, llegue a sus niveles óptimos de producción. Para ello es necesario entrar a detalles y llevar a cabo un análisis de todos los elementos que tienen relación con el entorno en el que se desarrolla la actividad. Específicamente en la granja, el elemento clave que se menciona es el insumo del alimento, pero en cuestión de cómo se llevará a cabo el control de todo se menciona la participación clave de la administración, la cual juega un papel destacado que tiene por objetivo lograr la eficiencia y la optimización en la producción de carne. Para la toma de decisiones, existe la influencia de ésta administración y de conocimientos externos, instrumentos tanto técnicos, como económico-administrativos que permitan llevar a cabo la determinación de las diferentes decisiones que se tomarán para cada situación que llegue a presentarse. Como se mencionó anteriormente, el alimento es el insumo clave que permite cierto crecimiento y en el que gira la optimización, ya que a través de éste se lleva a cabo la contabilización del peso y el crecimiento de los animales, los cuales deben contar con ciertas características que sean atractivas al mercado para su venta exitosa. Se necesita el análisis un tanto exhaustivo de los diferentes elementos que intervienen, apoyado de las herramientas económicas que en ocasiones hemos visto en clase, las cuales permiten definir un valor aproximado de las restricciones y beneficios que arroja el vender dichos animales justo en algún peso, evitando pérdidas y mejorando la capacidad de producción y venta, en torno a la búsqueda del desarrollo más óptimo en el ámbito técnico y económico.

Upload: charly-vilchis-martinez

Post on 18-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OPTIMO TÉCNICO Y ECONÓMICO EN UNA GRANJA

TRANSCRIPT

Page 1: OPTIMO TÉCNICO Y ECONÓMICO EN UNA GRANJA

OPTIMO TÉCNICO Y ECONÓMICO EN UNA GRANJAPORCÍCOLA EN TEMASCALTEPEC, ESTADO DE

MÉXICO

Dentro del artículo, podemos observar cómo es que puede lograrse que algún negocio, en este caso una granja porcícola, llegue a sus niveles óptimos de producción. Para ello es necesario entrar a detalles y llevar a cabo un análisis de todos los elementos que tienen relación con el entorno en el que se desarrolla la actividad. Específicamente en la granja, el elemento clave que se menciona es el insumo del alimento, pero en cuestión de cómo se llevará a cabo el control de todo se menciona la participación clave de la administración, la cual juega un papel destacado que tiene por objetivo lograr la eficiencia y la optimización en la producción de carne.Para la toma de decisiones, existe la influencia de ésta administración y de conocimientos externos, instrumentos tanto técnicos, como económico-administrativos que permitan llevar a cabo la determinación de las diferentes decisiones que se tomarán para cada situación que llegue a presentarse.Como se mencionó anteriormente, el alimento es el insumo clave que permite cierto crecimiento y en el que gira la optimización, ya que a través de éste se lleva a cabo la contabilización del peso y el crecimiento de los animales, los cuales deben contar con ciertas características que sean atractivas al mercado para su venta exitosa.Se necesita el análisis un tanto exhaustivo de los diferentes elementos que intervienen, apoyado de las herramientas económicas que en ocasiones hemos visto en clase, las cuales permiten definir un valor aproximado de las restricciones y beneficios que arroja el vender dichos animales justo en algún peso, evitando pérdidas y mejorando la capacidad de producción y venta, en torno a la búsqueda del desarrollo más óptimo en el ámbito técnico y económico.El artículo expresa detalladamente ciertos intervalos de peso en los que deben venderse los animales, los cuales varían dependiendo de precios y temporadas de venta, de tal forma que el insumo alimento, no se desperdicie y sea aprovechado de forma correcta, un correcto desarrollo técnico.