peiper qam

6

Click here to load reader

Upload: tuangel2527

Post on 01-Jul-2015

273 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PEIPER  QAM

Modulación en Amplitud de cuadratura

(Q.A.M)

Autor: Karen Steffany Colon Caraballo

Abstract:

The quadrature amplitude modulation is a linear modulation is double sideband modulating two carriers of the same frequency, shifted 90 degrees.

This means that the carrier signal will be modified in amplitude and phase response to the modulating signal. Giving rise to the different types there are QAM modulation: 8-QAM, 16-QAM, 32-QAM, 64-QAM, 128-QAM, 256-QAM, where the numbers indicate the possible combinations of amplitude and phase.

Key Words:

Quadrature

Bits

Demodulation

Synchronization

Bandwidth

Bitrate

Baudrate

Modulator

Encoding

INTRODUCCIÓN

En la modulación de amplitud en cuadratura, consiste en modular dos portadoras en la misma frecuencia desfasadas 90°, cada portadora es modulada por una de las dos señales a transmitir después se suman y la señal resultante es transmitida.

Así veremos las diferentes tipos de modulación de amplitud en cuadratura como son: 8- QAM, 16-QAM,32-QAM, 64-QAM, 128-QAM, 256-QAM; Las modulaciones de amplitud en cuadratura significa combinar ASK y PSK de tal forma que haya un contraste máximo entre cada bit, dibit, tribit, quadbit, ect.

Figura 1: modulación de amplitud en cuadratura.

Page 2: PEIPER  QAM

VENTAJAS DE LA MODULACIÓN EN AMPLITUD EN CUADRATURA

Este tipo de modulación tiene la ventaja de que ofrece la posibilidad de transmitir dos señales en la misma frecuencia, de forma que favorece el aprovechamiento del ancho de banda disponible.

QAM sobre ASK es su menor susceptibilidad al ruido.

DESVENTAJAS DE LA MODULACIÓN EN AMPLITUD EN CUADRATURA

Tiene como inconveniente que es necesario realizar la demodulación con demoduladores síncronos.

La sincronización es: cuando determinados fenómenos ocurran en un orden predefinido o a la vez.

MODULACIÓN EN AMPLITUD EN CUADRATURA

Al usar distintas combinaciones de amplitud y fase, permite obtener, para una misma velocidad de modulación, una mayor tasa de bits (velocidad de transmisión).

El termino cuadratura se deriva de las restricciones necesarias para el rendimiento mínimo y esta relacionado con la trigonometría.

Figura 2: velocidad de modulación

ANCHO DE BANDA

El ancho de banda mínimo necesario para transmisión QAMesel mismo que es necesario para transmisión ASK y PSK.

El ancho de banda mínimo necesario para la transmisión esigual a la tasa de baudios.

Figura 3: ancho de banda

Page 3: PEIPER  QAM

FUNCIONAMIENTO DE LA MODULACIÓN EN AMPLITUD EN CUADRATURA

La inmunidad que tiene la señal modulada en cuanto a las perturbaciones y al ruido de la línea, es mayor cuanto mas separados estén los puntos del diagrama de estados. Se trata pues de buscar una constelación de puntos con una coordenada de amplitud y fase que hagan máxima la separación entre ellos.

USOS DE LA MODULACIÓN DE AMPLITUD POR CUADRATURA

64-QAM y 256-QAM son de uso frecuente en módem de cable y usos digitales de la televisión por cable. De hecho, 64-QAM y 256-QAM son los directorios asignados por mandato de la modulación para la televisión por cable digital.

En Europa, 16-QAM y 64-QAM también se utilizan actualmente en la televisión terrestre digital.

En Europa, 16-QAM y 64-QAM también se utilizan actualmente en la televisión terrestre digital.

.

QAM DE OCHO (8-QAM)

Es una técnica de codificación M-ario, en donde M = 8. A diferencia del 8-PSK, la señal de salida de un modulador de 8-QAM no es una señal de amplitud constante

Figura 4:transmisor de QAM de ocho

QAM DE DIECISÉIS (16-QAM)

El 16-QAM es un sistema M-ario, en donde M= 16. Actúa sobre los datos de entrada en grupos de cuatro (2 4= l6). Como con el 8-QAM, tanto la fase y la amplitud de la portadora transmisora son variados.

Los datos de entrada binaria se dividen en cuatro canales: El I, I’, Q y Q’. La tasa de bits de cada canal es igual a un cuarto de la tasa de bits de entrada (f b/4).

Figura 5: transmisor de QAM de dieciséis

Page 4: PEIPER  QAM

Figura 6: modulaciones en amplitud de cuadratura

CONCLUSIONES

Al concluir este trabajo podemos constatar las diferentes modulaciones en amplitud en cuadratura y sus diferentes usos que le podemos dar, también observamos algunas de sus ventajas y desventajas con respecto a otros tipos de modulaciones.

REFERENCIAS

(1)TOMASI WAYNE“sistemas de telecomunicaciones eléctricas”

(2) BEHROUZ A.FOROUZAN “Transmisión de datos y redes de comunicaciones”, prentice hall, 2a edición.

(3)http://www.cinit.org.mx/articulo.php?idArticulo=10

(4)http://www.eie.fceia.unr.edu.ar/ftp/Radioenlaces/1502.pdf

(5)http://www.zero13wireless.net/foro/showthread.php?1461-Que-es-la-Modulaci%F3n-En-QAM