plan de seminario edumatica 2015.docx

8
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA ESPECIALIZACIÓN EN EDUMÁTICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN “Innovación de los procesos educativos a través de herramientas multimediales” Plan de Seminario Especialización en Edumática Cohorte IV (2014) Seminario: Teorización en pedagogía: Currículo integrado, problémico, colaborativo y por proyectos + Pedagogías de interacción: Currículo y evaluación por competencias Fecha: 11 y 18 de Abril de 8am a 5pm. Eje: Pedagogía Fase: Innovación Semestre: II Créditos: 1 Horas presenciales: 16 Horas Virtuales: 0 Docente: Diego Villada Osorio FOTO Perfil Académico Pregrado: Licenciado en Educación: Biología y Química (Universidad de Caldas), Psicólogo (Universidad de Manizales), Posgrado: Magister en Desarrollo Social y Educativo (Universidad Pedagógica Nacional), Doctor en Ciencias de la Educación: área currículo (Universidad del Cauca – RUDECOLOMBIA) y estudios doctorales en Neurociencias y Biología del Comportamiento (Universidad Pablo de Olavide – Sevilla España). Experiencia en Postgrados Especialización en Desarrollo Humano y Pedagogía: Aprendizajes Significativos Universidad Católica Popular de Risaralda Pereira 1998 (a la fecha) “Somos apoyo para llegar a ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz” Av. De las Américas Cra 21 Nº 49-95 PBX: (57) (6) 3124000 Ext. 2005 - 2004 www.ucp.edu.co Pereira – Risaralda - Colombia

Upload: sara-marquez

Post on 22-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de seminario EDUMATICA 2015.docx

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA ESPECIALIZACIÓN EN EDUMÁTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN “Innovación de los procesos educativos a través de herramientas multimediales”

Plan de Seminario Especialización en Edumática Cohorte IV (2014)

Seminario: Teorización en pedagogía: Currículo integrado, problémico, colaborativo y por proyectos + Pedagogías de interacción: Currículo y evaluación por competencias

Fecha: 11 y 18 de Abril  de 8am a 5pm.

Eje: Pedagogía Fase: Innovación Semestre: II

Créditos: 1 Horas presenciales: 16 Horas Virtuales: 0

Docente: Diego Villada Osorio FOTO

Perfil Académico

Pregrado: Licenciado en Educación: Biología y Química (Universidad de Caldas), Psicólogo (Universidad de Manizales),

Posgrado: Magister en Desarrollo Social y Educativo (Universidad Pedagógica Nacional), Doctor en Ciencias de la Educación: área currículo (Universidad del Cauca – RUDECOLOMBIA) y estudios doctorales en Neurociencias y Biología del Comportamiento (Universidad Pablo de Olavide – Sevilla España).

Experiencia en Postgrados

Especialización en Desarrollo Humano y Pedagogía:Aprendizajes SignificativosUniversidad Católica Popular de Risaralda Pereira 1998 (a la fecha)

Propedéutico para Posgrados:Gerencia Social, Finanzas Públicas y proyectos de DesarrolloEscuela Superior de Administración Pública, ESAPCali, Popayán y Manizales, 1996 hasta el 2003

Especialización en Docencia UniversitariaEvaluación del AprendizajeUniversidad Tecnológica de PereiraPereira 2003 – 2008

Especialización en Docencia UniversitariaEducabilidad y EnseñabilidadUniversidad de CaldasManizales, 2002 – 2008

“Somos apoyo para llegar a ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz” Av. De las Américas Cra 21 Nº 49-95 PBX: (57) (6) 3124000 Ext. 2005 - 2004 www.ucp.edu.co

Pereira – Risaralda - Colombia

Page 2: Plan de seminario EDUMATICA 2015.docx

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA ESPECIALIZACIÓN EN EDUMÁTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN “Innovación de los procesos educativos a través de herramientas multimediales”

Doctorado en Ciencias de la Educación. RudecolombiaÁrea Pensamiento educativo y comunicaciónMódulo El Currículo desde La Perspectiva De La Construcción Y Deconstrucción Social.Universidad Tecnológica de Pereira.Pereira, Mayo de 2006

Doctorado en Ciencias de la Educación. RudecolombiaÁrea Pedagogía y CurrículoCurso Currículo: Perspectivas investigativasUniversidad de CaldasManizales, Julio de 2008

Maestría en Educación: Énfasis Currículo y Evaluación.Docente. Agosto de 2006 a la fechaUniversidad de Caldas.

Especialización EdumaticaEvaluación en el contexto de las TicUniversidad Católica Popular de Risaralda Pereira 2010

Especialización EdumaticaEvaluación de las competenciasUniversidad Católica Popular de Risaralda Pereira 2010

Maestría en educación y desarrollo humanoCentro de estudios avanzados en niñez y juventudEvaluación de experiencias educativas innovadorasUniversidad de Manizales – CINDEManizales, febrero de 2011

Especialización en Desarrollo Humano y Pedagogía:Cognición y competenciasUniversidad Católica Popular de Risaralda Pereira 1998 (a la fecha)

Maestría en Educación Evaluación de los aprendizajesUniversidad Tecnológica de PereiraPereira, junio de 2007 a la fecha

Doctorado en Ciencias de la Educación Universidad del AtlánticoSeminario en Didáctica y evaluaciónAbril 2,3,4,5 de 2014

“Somos apoyo para llegar a ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz” Av. De las Américas Cra 21 Nº 49-95 PBX: (57) (6) 3124000 Ext. 2005 - 2004 www.ucp.edu.co

Pereira – Risaralda - Colombia

Page 3: Plan de seminario EDUMATICA 2015.docx

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA ESPECIALIZACIÓN EN EDUMÁTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN “Innovación de los procesos educativos a través de herramientas multimediales”

Doctorado en Ciencias de la Educación Universidad de CartagenaSeminario en Contexto de la Educación, pedagogía y didáctica en América LatinaAbril 23,24 y25 de 2014

Presentación del Curso

El contexto educativo contemporáneo ha sido permeado por los fenómenos de la globalización y la economía neoliberal, que han exigido resultados efectivos en los desempeños al igual que en la formación. Esto ha llevado, a que existan modificaciones profundas en las maneras de enseñar y aprender, de organizar los procesos educativos, de valorar los desempeños y de reconocer las capacidades ante los nuevos retos. De allí resulta la idea de un curso seminario que ubique a los participantes en el contexto de las competencias, en currículos pertinentes y en la evaluación de los desempeños, buscando con ello la pertinencia al igual que la coherencia en la formación. Debe quedar claro, que el contexto en el cual se realizarán los encuentros será la teoría pedagógica, como aquella forma de reflexionar de manera crítica y buscar la transformación en torno a los procesos educativos.

De otro lado, es importante tener en cuenta que dado el auge de las tecnologías de la información y la comunicación al igual que del desarrollo de la psicometría, pruebas estandarizadas y pruebas censales, se hace necesario conceptualizar e instrumentar de manera estratégica los procesos y dinámicas de carácter evaluativo. En este orden de ideas vale le pena poner en la visibilidad la discusión generada desde el Ministerio de Educación Nacional, con el Decreto 1290 y los organismos multilaterales con sus políticas de estandarización de los procesos educativos y de la cultura de la calidad. Discusión que ha permeado no sólo la esfera de la productividad, sino de los procesos educativos y de la tecnificación, virtualización y apropiación de diferentes herramientas. El tema central que hace parte de la discusión y de las agendas en el desarrollo de una nueva cultura de la formación, la cual implica currículos y evaluaciones en el Contexto de las Tic que es el objeto del presente seminario.

Propósito de formación:

El seminario Teorización en pedagogía: Currículo integrado, problémico, colaborativo y por proyectos + Pedagogías de interacción: Currículo y evaluación por competencias, contribuye significativamente en la formación de los especialistas en Edumatica desarrollando competencias de carácter reflexivo, social e instrumental. La formación profesional en todo sentido ha mirado hacia estas competencias como un

“Somos apoyo para llegar a ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz” Av. De las Américas Cra 21 Nº 49-95 PBX: (57) (6) 3124000 Ext. 2005 - 2004 www.ucp.edu.co

Pereira – Risaralda - Colombia

Page 4: Plan de seminario EDUMATICA 2015.docx

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA ESPECIALIZACIÓN EN EDUMÁTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN “Innovación de los procesos educativos a través de herramientas multimediales”

requisito ineludible que se debe cumplir en cualquier contexto

Objetivos

COMPETENCIAS GENERICAS

Reflexiona de manera crítica sobre el currículo y las estrategias y herramientas evaluativas

Interactúa en diferentes contextos valorando sus características propias en torno a las competencias y su valoración.

ESPECIFICAS

Realiza una lectura crítica sobre el estado actual de los desarrollos en materia curricular y evaluativa

Modela herramientas curriculares y evaluativas con aplicabilidad a las tecnologías de información y la comunicación.

Contenidos

EL MUNDO DE LAS COMPETENCIAS: capacidades y desempeños CURRICULUM Y CURRICULO: tensiones en lo a priori y a posteri EVALUACION INCORPORADA: integral, por procesos, diferencial, dimensional y

sistémica EVALUACION POR COMPETENCIAS: logros, estándares, indicadores,

desempeños INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN EL CONTEXTO DE LAS TIC: pruebas

estandarizadas, exámenes y valoraciones no convencionales

Metodología

En términos generales el seminario se realiza a partir de la reflexión crítica sobre documentos previos en torno al currículo y la evaluación. Posteriormente se efectúa la discusión plenaria presencial con la participación activa de los estudiantes de la Especialización, buscando acordar elementos comunes que sean útiles en la conceptualización. La reflexión y discusión no sólo se hace en plenaria presencial, sino a través del foro virtual que permite de manera interconectada y simultánea la construcción colectiva. Finalmente en torno al trabajo reflexivo se contestan aplicativos instrumentales

“Somos apoyo para llegar a ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz” Av. De las Américas Cra 21 Nº 49-95 PBX: (57) (6) 3124000 Ext. 2005 - 2004 www.ucp.edu.co

Pereira – Risaralda - Colombia

Page 5: Plan de seminario EDUMATICA 2015.docx

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA ESPECIALIZACIÓN EN EDUMÁTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN “Innovación de los procesos educativos a través de herramientas multimediales”

sobre la evaluación de la comprensión y de las competencias como una manera demostrativa de la construcción de procesos, procedimientos y estrategias de evaluación.

Prácticas Pedagógicas: dadas las características del seminario, la reflexión crítica transformadora en torno a la evaluación se convierte en el eje central dado el momento histórico que vivimos al respecto.

Prácticas Metodológicas: las estrategias a utilizar son de carácter conceptual, reflexivo, procesual e instrumental. Lo cual debe permitir la construcción de herramientas curriculares y evaluativas aplicadas en el contexto de las Tic.

Prácticas Evaluativas: la evaluación se realizará en el proceso, in situ y en productos. La participación activa a lo largo del proceso y con resultados efectivos marcará la pauta en evaluación.

Actividades

ELEMENTOS

1. PRODUCTO FINAL

2. PARTICIPACION ACTIVA

3. CONCEPTUALIZACIÓN EN EVALUACION

% Ponderado

PORCENTAJE (%)

30%

40%

30%

TOTAL 100%

Lecturas Obligatorias

Villada. O. Diego. (2007). Curriculum y competencias: más allá de la ingeniería del curriculum

Villada. O. Diego. (2007). Competencias. Editorial Sintagma. Manizales.

Villada. O. Diego (1997). EVALUACIÓN INTEGRAL DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS. Editorial: Tizan. Manizales.

DECRETO 1290 Ministerio de Educación Nacional. Abril 16 de 2009

“Somos apoyo para llegar a ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz” Av. De las Américas Cra 21 Nº 49-95 PBX: (57) (6) 3124000 Ext. 2005 - 2004 www.ucp.edu.co

Pereira – Risaralda - Colombia

Page 6: Plan de seminario EDUMATICA 2015.docx

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA ESPECIALIZACIÓN EN EDUMÁTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN “Innovación de los procesos educativos a través de herramientas multimediales”

Lecturas complementarias

Sanmarti Neus (2008). 10 ideas clave evaluar para aprender. Imprimeix. España. Freire Paulo. Pedagogía da autonomía (2004). Paz e Terra S.A. Sao Pablo Ospina William (2010) Una nueva educación para una nueva sociedad. Intervención en el

Congreso Iberoamericano de Educación. Buenos Aires.

Sitios web y/o Autores recomendados

http://curriculoyevaluacionporcompetencias.blogspot.com/

“Somos apoyo para llegar a ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz” Av. De las Américas Cra 21 Nº 49-95 PBX: (57) (6) 3124000 Ext. 2005 - 2004 www.ucp.edu.co

Pereira – Risaralda - Colombia