planificacion 04 al 06 de marzo 2015

18
Planificación Variable Ciclo: 1° Ciclo Nivel: Sala Cuna Menor Edades: 4 a 8 meses Fecha: 10 al 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 Educadora del Nivel: Jennifer Mancilla Espinoza Técnicos del Nivel: Macarena O. Angelina P. Juanita C. *Adecuación Curricular: Para los niños y niñas que lo requieran dentro del nivel ÁMBITO// NÚCLEO// FOCO APRENDIZAJE ESPERADO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES ORIENTACIONES PEDAGOGICAS RECURSOS EVALUACIÓN L M M J V

Upload: magdalenazepedagonzalez

Post on 14-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

planificacion sala cuna

TRANSCRIPT

Planificacin VariableCiclo: 1 Ciclo

Nivel: Sala Cuna Menor

Edades: 4 a 8 meses

Fecha: 10 al 14 DE NOVIEMBRE DE 2014Educadora del Nivel: Jennifer Mancilla Espinoza

Tcnicos del Nivel: Macarena O. Angelina P. Juanita C.*Adecuacin Curricular: Para los nios y nias que lo requieran dentro del nivelMBITO//

NCLEO//FOCOAPRENDIZAJE

ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJESORIENTACIONES

PEDAGOGICASRECURSOSEVALUACINLMMJV

FORMACION PERSONAL Y SOCIALautonomaAutonoma progresiva en movimientoAprendizaje EsperadoN4

Aprendizaje Especfico Adquirir el

desplazamiento

en sus distintas

formas, a travs del gateo.

(N3 IEPA) La ta ubicar al nio/a sobre la colchoneta, en posicin de cubito abdominal. Luego se ubicara al lado de l/ella y le mostrara una pelota, la har rodar para que el nio/a la busque gateando. Para finalizar la ta aplaudir y felicitara al nio/a cuando la tenga. (Repetir la experiencia). La ta ubicara al nio/a en un centro de inters. Inicio: El nio/a en posicin de cubito abdominal. Desarrollo: El nio/a gateara en busca de la pelota. Finalizacin: El nio/a jugara en un centro de inters.Tangibles:

Colchoneta

Pelota

Centro de inters

Lista de cotejo

Gatea o repta.

xxxxxxx

X

Comunicacin Lenguaje verbalComunicacin Aprendizaje Esperado

N13

Aprendizaje Especifico

Comunicarse progresivamente con otros a travs de sonidos guturales.

(N19 IEPA)Las tas ubicara a los nios/as en las sillas nido.

La ta se ubicara frente a l/ella les cantara y mostrara un ttere de mano.

La ta tomara al nio/a y lo felicitara.Inicio: Los nios/as se sentaran en la silla.

Desarrollo: Los nios/as observaran y escucharan cancin, emitirn sonidos.

Finalizacin: Los nios/as recibirn cario y palabras positivas.Tangibles:

Sillas nido

Guante de ttere

Cancin Yo soy Gastn

Lista de Cotejo:

Emite sonidos guturales Reacciona corporalmente moviendo sus extremidadesxxxxX

ComunicacinLenguajes ArtsticosLenguaje creativo plsticoAprendizaje Esperado

N1

Aprendizaje Especfico.

Descubrir el mundo visual de formas y colores expresndose libremente.

(N26 IEPA)

La ta ubicara a los nios/as sentados en la colchoneta en crculo. La ta dejara caer desde arriba los materiales mientras les canta. Les nombrara los colores y formas de estos mientras los manipula. La ta guardara los materiales y felicitara a los nios/as pasndole un juguete.Inicio: Los nios/as sentados en crculo escuchan al adulto.Desarrollo: Los nios/as manipulan, observan y exploran el material.Finalizacin: Los nios/as juegan con un sonajero.Tangibles:

Colchoneta Pedazos de goma eva

Pedazos de genero

Pedazos de papel celofn Sonajeros

Lista de cotejo Explora libre y

espontneamente

diferentes

materiales

de expresin

plstica.xxxxX

ComunicacinLenguaje VerbalLectura y conciencia fonolgica Aprendizaje Esperado

N11Aprendizaje Especfico.

Identificar progresivamente smbolos y palabras a travs del contacto con materiales audiovisuales en mensajes televisivos. (N22 IEPA)

La ta ubicara a los nios/as en semicrculo sentados en sus sillas nido. La ta les mostrara videos de canciones relacionados con la alimentacin saludable.

La ta les reforzara cada imagen con su nombre esperando alguna reaccin y los felicitara por la actividad. Apagara el video.Inicio: Los nios/as escuchan al adulto.Desarrollo: Los nios/as observan video y escuchan canciones.Finalizacin: Los nios/as emitirn algn sonido o gesto cuando observe las imgenes.sentados en semicrculo

TangiblesSillas Nido

Data

Computador

Pendrive :

Lista de cotejo Observa diferentes imgenes significativas

xxx

Planificacin VariableCiclo: 1 Ciclo

Nivel: Sala Cuna MenorEdades: 9 a 12 meses

Fecha: 10 al 14 DE NOVIEMBRE DE 2014Educadora del Nivel: Jennifer Mancilla Espinoza

Tcnicos del Nivel: Macarena O. Angelina P. Juanita C.

*Adecuacin Curricular: Para los nios y nias que lo requieran dentro del nivel MBITO//

NCLEO//FOCOAPRENDIZAJE

ESPERADOORIENTACIONES

PEDAGOGICASEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJESRECURSOSEVALUACINLMMJV

Formacin personal y socialAutonoma autonoma progresiva en movimientosAprendizaje EsperadoN4

Aprendizaje Especfico

Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas a travs de un circuito.

(N3 IEPA) Las tas invitarn a los nios/as a participar de actividades entretenidas. Luego una ta mostrara y explicara cmo pasar por el circuito. Se finalizar la actividad cuando los nios/as pierdan el inters por la actividad.Inicio: Los nios/as se ubicaran frente al circuito.

Desarrollo: Los nios y nias repetirn la secuencia pasando por el circuito.

Finalizacin: Los nios y nias jugaran libremente cuando pierdan el inters.Tangibles

Cuncuna

Sillas

Esponja rectangular

Lista de cotejo

Gatea

Camina solo

xxxxX

ComunicacinLenguaje verbalLectura y conciencia fonolgicaAprendizaje Esperado

N11Aprendizaje Especfico.

Identificar progresivamente smbolos y palabras a travs del contacto con materiales audiovisuales en mensajes televisivos. (N22 IEPA)

La ta ubicara a los nios/as en semicrculo sentados en sus sillas nido.

La ta les mostrara videos de canciones relacionados con la alimentacin saludable.

La ta les reforzara cada imagen con su nombre esperando alguna reaccin y los felicitara por la actividad. Apagara el video.Inicio: Los nios/as sentados en semicrculo escuchan al adulto.Desarrollo: Los nios/as observan video y escuchan canciones.Finalizacin: Los nios/as emitirn algn sonido o gesto cuando observe las imgenes.Tangibles:

Data

Computador

Pendrive

Lista de Cotejo:

Observa diferentes imgenes significativas

xxX

Comunicacin Lenguaje artstico Lenguaje creativo corporal Aprendizaje Esperado

N6Aprendizaje Especifico

Expresarse corporalmente a travs de distintos tipos de msica.(N27 IEPA) La ta ubicara a los nios/as en la colchoneta y los invitara a escuchar msica.Luego al ritmo de la msica tomara a cada nio/a por turnos y los sostendr bailando segn el inters de l/ella.

Al terminar las canciones los felicitara con aplausos.Inicio: Los nios/as sentados al centro de la sala.Desarrollo: Los nios/as se movern corporalmente y segn turno, l o ella se colocara en pie tomado de la mano del adulto para bailar.Finalizacin: Se finalizar la actividad con aplausos.Tangibles: Radio Pendrive

colchoneta

Lista de Cotejo:

Mueve algunos segmentos de su cuerpo al or msicaxxxxX

Relacin con el medio natural y cultural Seres vivos y su entornoDe resultadosAprendizaje Esperado

N2Aprendizaje Especifico

Descubrir a travs de sus capacidades sensoriomotrices, caractersticas de forma, tamao, olor y color de vegetales

La ta ubicara a los nios/as sentados en semicrculo.Luego les mostrara diversas verduras para que las observen y manipulen, luego mientras le canta les dar para que degusten verbalizando las caractersticas de estas. Para finalizar la ta les mostrara la pirmide alimenticia donde pegaran verduras de papel y los felicitara.Inicio: Los nios/as se sentaran en semicrculo.Desarrollo: Los nios/as manipularan, olern y degustaran las verduras. Escucharan sus cualidades.Finalizacin: Los nios/as colocaran verduras en la pirmide alimenticia.Tangibles:

suelo verduras pirmide alimenticia verduras de papel

cinta de doble contacto

Lista de cotejo Reacciona gestualmente en contacto con sabores

xxxxX

Planificacin Variable Periodo de AdaptacinCiclo: 1 Ciclo

Nivel: Sala Cuna MayorEdades: 12 a 24 meses

Fecha: 04 al 06 Marzo DE 2015Educadora del Nivel: Jennifer Mancilla Espinoza

Tcnicos del Nivel: Juanita C. Susana . Jaqueline *Adecuacin Curricular: Para los nios y nias que lo requieran dentro del nivelMBITO//

NCLEO//FOCOAPRENDIZAJE

ESPERADOORIENTACIONES

PEDAGOGICASEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJESRECURSOSEVALUACINLMMJV

ComunicacinLenguajes artsticosLenguaje creativo corporalAprendizaje EsperadoN2

Aprendizaje EspecficoExpresarse corporalmente representando diferentes intensidades y velocidades de distintos tipos de msica.

(N27 IEPA) La ta ubicara a los nios/as al centro de la sala y les invitara a bailar. La ta les entregara cintas a cada uno y bailando las mover en distintas direcciones para que la imiten. La ta aplaudir y los felicitara por bailar, y les comentara lo bien que lo hicieron. Les invitara a entregar el material.

. Inicio: Los nios/as en pie escuchan al adulto.Desarrollo: Los nios/as bailaran imitando al adulto y movern las cintas.Finalizacin: Los nios/as aplaudirn y escucharan al adulto. Y entregaran las cintas.

Msica Instrumental

Cintas

Lista de cotejoSe mueve

al escuchar la

msica realizando

movimientos con todo su cuerpo.xxX

ComunicacinLenguajes artsticosLenguaje creativo musicalAprendizaje Esperado

N1Aprendizaje Especifico

Expresarse a travs de canciones de repertorio, con variaciones de velocidad, intensidad y volumen.

(N28 IEPA)

La ta ubicara invitara a los nios a sentarse y les motivara a cantar.La ta frente a ellos cantara canciones infantiles utilizando variaciones en su voz y seas. La ta comentara lo bien que lo hicieron y les entregara un premio.

Inicio: Los nios se sentaran en semicrculo y escucharan a la ta.Desarrollo: Los nios intentaran emitir sonidos e imitar movimientos o seas de las canciones.Finalizacin: Los nios aplauden y observan lo recibido.Tangibles:

Sillas Canciones infantiles

Globos Lista de Cotejo:

Emite algunos sonidos o vocalizaciones al escuchar canciones.xxxxX

Comunicacin Lenguaje verbalEscritura y destreza grafomotricesAprendizaje Esperado

N11Aprendizaje Especfico.

Comunicarse progresivamente con otros a travs de las distintas formas de lenguaje, produciendo, recibiendo e interpretando comprensivamente diversos mensajes. (N23 IEPA)

La ta ubicara a los nios/as en semicrculo y les entregara el material. La ta les motivara para que realicen garabateo libremente. La ta felicitara a los nios y les pedir que guarden el material. Luego lo colocara en un lugar visible de la sala.Inicio: Los nios sentados alrededor de la mesa reciben material el cual observan.Desarrollo: Los nios toman el lpiz y rayan libremente segn su inters.Finalizacin: Los nios observan su creacin y ayudan a guardar el material.

Tangibles:Mesas Sillas

Lpices de cera

Hojas

Lista de Cotejo:

Realiza Garabateo descontroladoxxxxX

Relacin con el medio natural y cultural Seres vivos y su entornoExperimentacin y bsqueda

De resultadosAprendizaje Esperado

N2Aprendizaje Especifico

Descubrir a travs de sus capacidades sensoriomotrices, caractersticas de forma, tamao, olor y color de vegetales

La ta ubicara a los nios/as sentados en semicrculo.

Luego les mostrara diversas verduras para que las observen y manipulen, luego mientras le canta les dar para que degusten verbalizando las caractersticas de estas.

Para finalizar la ta les mostrara la pirmide alimenticia donde pegaran verduras de papel y los felicitara.Inicio: Los nios/as se sentaran en semicrculo.Desarrollo: Los nios/as manipularan, olern y degustaran las verduras. Escucharan sus cualidades.

Finalizacin: Los nios/as colocaran verduras en la pirmide alimenticia.Tangibles

suelo

verduras

pirmide alimenticia

verduras de papel

cinta de doble contacto

Lista de cotejo Reacciona gestualmente en contacto con sabores

Reacciona verbalmente en contacto con sabores

xxxxX

EVALUACIN

NIVEL: Sala Cuna Mayor

EDUCADORA: Jennifer Mancilla EspinozaPERIODO: 04 al 06 de Marzo de 2015INDICADORES

Nmina

plstica. PROPORCIN DE LOGRO

Proporcin de Logro

Porcentaje de Logro

EVALUACIN

NIVEL: Sala Cuna Menor 9 a 12 meses EDUCADORA: Jennifer Mancilla EspinozaPERIODO: 10 al 14 DE NOVIEMBRE DE 2014INDICADORES

Nmina

Gatea Camina solo

Observa diferentes imgenes significativas Mueve algunos segmentos de su cuerpo al or msica Reacciona gestualmente en contacto con sabores

PROPORCIN DE LOGRO

Florencia Gonzalez

Mathias Vergaray

Laura Arcila

Maximo Yaez

Emilia Jeria

Proporcin de Logro

Porcentaje de Logro

EVALUACIN

NIVEL: Sala Cuna Menor 12 a 18 meses EDUCADORA: Jennifer Mancilla EspinozaPERIODO: 10 al 14 DE NOVIEMBRE DE 2014INDICADORES

Nmina

Reacciona gestualmente en contacto con sabores

Mueve algunos segmentos de su cuerpo al or msica.

Se mueve al escuchar la msica realizando movimientos con todo su cuerpo.

Se mira y explora manos y pies jugando

Muestra partes de su cara y cuerpo cuando el adulto se los nombra

Observa diferentes imgenes significativas

Seala alguna fruta conocida

Reacciona verbalmente en contacto con sabores

PROPORCIN DE LOGRO

Agustn Castiblanco

Elizabeth Jofre

Josefina Gallo

Alonso Romero

Martin Carrillo

Gaspar Alarcn

Javier Tabilo

Isidora Jorquera

Casandra Jacques

Djowensly Pierrilus

Joel Valbrun

Proporcin de Logro

Porcentaje de Logro