poliartritis 2013

23
POLIARTRITI POLIARTRITI S S Medicina Interna II Medicina Interna II rof.: Dra. Agostini Marcela ux. Alumno: Weisburd Ma. Florencia

Upload: flor-weisburd

Post on 03-Jun-2015

3.127 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poliartritis 2013

POLIARTRITISPOLIARTRITISMedicina Interna IIMedicina Interna II

Prof.: Dra. Agostini MarcelaAux. Alumno: Weisburd Ma. Florencia

Page 2: Poliartritis 2013

ESR = VES

CRP = Prot. C

reactiva

Page 3: Poliartritis 2013

DIP = interfalángica distal - CMC = carpo metacarpiana - PIP = interfalángica proximal - MCP

= metacarpo falángica - MTP = metatarso falángica - PMR = polimialgia reumática - SLE =

LES - JA = artritis juvenil

Harrison. “Principios de Medicina Interna”. Mc Graw Hill. México. 2009. 17° Edición.

Page 4: Poliartritis 2013

Definición:Definición:

Se dice que un paciente tiene poliartritis

cuando presenta inflamación de 5 o más

articulaciones.

En caso de que el número de articulaciones afectadas

sea 2, 3 o 4, se denomina oligoartritis.

Es de gran importancia evaluar la distribución articular,

la afectación axial, la simetría y la rigidez matutina.

Page 5: Poliartritis 2013

Clasificación:Clasificación:

Según su Según su evoluciónevolución

Aguda: Aguda: < 1 mes de evolución.

Subaguda: Subaguda: 1 – 5 meses de

evolución.

Crónica: Crónica: > 6 meses de evolución.

Page 6: Poliartritis 2013

Clasificación: Clasificación: Según su curso Según su curso clínicoclínico

Inflamatorias: Inflamatorias:

Signos de flogosis, rigidez matutina prolongada, fiebre,

disminución de peso, hinchazón articular

Lab: anemia, VES aumentada,

Rx: pérdida uniforme del cartílago, osteopenia

periarticular o erosiones del hueso subcondral.

No inflamatorias: No inflamatorias:

Datos mencionados ausentes.

Rx: hipertrofia ósea y pérdida simétrica del cartílago.

Page 7: Poliartritis 2013

Posibles diagnósticos:Posibles diagnósticos:

Page 8: Poliartritis 2013

Posibles diagnósticos:Posibles diagnósticos:

Page 9: Poliartritis 2013

Posibles diagnósticos: Posibles diagnósticos:

Page 10: Poliartritis 2013

Posibles diagnósticos:

Page 11: Poliartritis 2013

Diagnóstico: Diagnóstico:

Artritis infecciosa:

Infección bacteriana: líquido sinovial – hemocultivo.

Artritis séptica: artrocentesis – hemocultivos –

imágenes.

Endocarditis bacteriana: hemocultivos.

Enfermedad de Lyme: estudios serológicos.

Micobacterias y hongos: cultivo y biopsia.

Infección viral: estudios serológicos.

Page 12: Poliartritis 2013

Diagnósticos:Diagnósticos:

Artritis reactivas:

Infección entérica: cultivos y estudios serológicos.

Sme. de Reiter: cultivos.

Fiebre reumática: criterios diagnósticos.

Page 13: Poliartritis 2013

Diagnóstico: Artritis reumatoidea: criterios diagnósticos.

Page 14: Poliartritis 2013

Diagnóstico:Diagnóstico: Enfermedad de Still: criterios diagnósticos.

Vasculitis sistémicas: biopsia.

Page 15: Poliartritis 2013

Diagnóstico:Diagnóstico:

LES: estudios serológicos.

Artritis por cristales: líquido sinovial – cristales.

Otras patologías:

Fiebre mediterránea fliar: criterios diagnósticos.

Neoplasias: biopsia.

Sarcoidosis: biopsia.

Desórdenes mucocutáneos: biopsias – criterios

diagnósticos.

Page 16: Poliartritis 2013
Page 17: Poliartritis 2013

Harrison. “Principios de Medicina Interna”. Mc Graw Hill. México. 2009. 17° Edición.

Page 18: Poliartritis 2013

Líquido SinovialLíquido Sinovial

CTO 8° Edición

Page 19: Poliartritis 2013

Tratamiento: Tratamiento:

Page 20: Poliartritis 2013

Caso clínico: Caso clínico: Varón de 42 años que, un año antes, presentó lesiones eritematosas y

descamativas en la superficie extensora de ambos codos, sin prurito

asociado. Seis meses después, notó hinchazón y dolor en la

interfalángica del 1° dedo de la mano derecha y en las interfalángicas

de 2º, 3º y 4º dedos del pie derecho. No tiene antecedentes de

pleuritis, diarrea, lumbalgia, ciática, iritis ni uretritis. El examen físico

muestra las lesiones cutáneas referidas en los codos y en el cuero

cabelludo. Junto con los fenómenos inflamatorios articulares descritos,

se comprueba deformidad en “salchicha” (dactilitis) en las

interfalángicas de 3º y 4º dedos del pie izquierdo. Las uñas presentan

lesiones punteadas, onicólisis y surcos horizontales palpables.

Page 21: Poliartritis 2013

Exámenes complementarios: Exámenes complementarios:

Laboratorio:

ANA, factor reumatoide y serología luética

negativos.

Hiperuricemia moderada.

IgA elevada.

PCR++.

VSG 30 mm en la 1ª hora.

Rx de mano.

Page 22: Poliartritis 2013

Rx: Destrucción en “lápiz y copa” de las interfalángicas distales

Page 23: Poliartritis 2013

Diagnóstico: Diagnóstico:

Con mayor probabilidad, el paciente presenta

A. Artritis reumatoide.

B. Artritis psoriásica.

C. Lupus eritematoso sistémico.

D. Artropatía amiloide.

E. Artritis asociada a enfermedad inflamatoria

intestinal.