presentación de powerpoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. a los pacientes se les...

26
Curso “Paso a Paso”: Taller: Indicaciones para el cuidado de los pies (técnicas y uso de material eduativo) LN y EDC Angélica Y. Palacios Vargas Educadora adscrita del Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Ciudad de México

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Curso “Paso a Paso”:Taller: Indicaciones para el cuidado de

los pies(técnicas y uso de material eduativo)

LN y EDC Angélica Y. Palacios Vargas

Educadora adscrita del Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador ZubiránCiudad de México

Page 2: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Introducción

La educación en diabetes es un proceso quepromueve cambios de conceptos,comportamiento y actitudes frente a la salud, ala enfermedad y al uso de servicios. Tambiénrefuerza conductas positivas.

Page 3: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

5

15

12

60

35

46

0 10 20 30 40 50 60 70

Supracondílea

Infracondílea

Dedos y metatarsoSin educación

Con educación

Assal JP et al. Diabet Med 1993. Hospital Universitario de Ginebra 1979-1989.

Todas las comparaciones p<0.01

Efecto de la educación del paciente en las tasas de amputación

Page 4: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Objetivo

El objetivo es que el paciente con diabetes sea capaz de

prevenir, reconocer y actuar frente a situaciones deriesgo en el cuidado de los pies.

Integrar a su vida cotidiana acciones preventivas

BE SMART: Strategies for foot care and prevention of foot complications in patients with diabetes. Prosthetics and Orthotics International 2015, Vol. 39(1) 48–60

Page 5: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

• Revisión diariamentecon ayuda de un espejoo de algún familiar.

A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida desensibilidad con los sentidos alternativos (por ejemplo,vista o el tacto) y evitar situaciones que puedanrepresentar un riesgo de trauma (Caminar descalzo o usarcalzado mal ajustado).

Revisión de los pies

BE SMART: Strategies for foot care and prevention of foot complications in patients with diabetes. Prosthetics and Orthotics International 2015, Vol. 39(1) 48–60

Page 6: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Lavado

• Lavado de los pies diariocon agua tibia (verificar latemperatura con el codo) yjabón neutro.

Guía práctica y específica para el tratamiento y la prevención del pie diabéticoBasada en: El Consenso Internacional sobre el Pie DiabéticoElaborada por el Grupo de Trabajo Internacional sobre el Pie Diabético

Page 7: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Secado

• Secar todo el piecuidadosamente conuna toalla, incluyendoel espacio interdigital.

Recomendar que sea una toalla que solo utilice para el secado desus pies

Page 8: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Humectar

• Humectar con crema neutra diariamente,aplicar en dorso y planta de los pies, evitandoel espacio interdigital.

Page 9: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Corte de uñas

Correcto Incorrecto

Guias ALAD de Pie Diabetico

Page 10: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Características de las calcetas o calcetines adecuados

• De algodón

• Sin costuras internas

• Sin resorte ajustado

Guias ALAD de Pie Diabetico

Page 11: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Dinámica

1

2

3

4

5

6

78

9Diabetología práctica. Steno 2014.

Page 12: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Dinámica

1 32

4

7

6

8

5

9

Diabetología práctica. Steno 2014.

Page 13: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Las técnicas didácticastienen como objetivocontribuir a sistematizar yestructurar el aprendizaje yfacilitar el cambio.

No existen técnicas didácticasestándar, sino que éstasdeben adaptarse a losobjetivos y al grupo concretode población con el que seestá trabajando.

Metodología didáctica en educación para la salud. C. Gomez Moreno. Matrona. Unidad Docente de Matronas de Cataluna. Escuela de Enfermeria. Universidad de Barcelona

Page 14: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Material educativo

3. Son parte deun programaeducativo

5. Funcionacomo materialde refuerzopara elpaciente.

2. Los materiales educativos se clasifican en: visuales, sonoros, audiovisules e impresos

4. Es necesariosu diseño ydesarrollocomo apoyo alprocesoenseñanza-aprendizaje.

1. Es usado para favorecer el desarrollo de las habilidades en los pacientes

6. Contienemensajes quese pretendencomunicar a unindividuo o ungrupo.

Guía para el diseño,utilización y evaluación

de materiales educativos de salud de la OPS

Page 15: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Recomendaciones

La distribución entre las imágenes debe ser balanceada para lograr

una presentación agradable

La selección y precisión de la idea o mensaje principal

que se quiere transmitir.

La representación

clara del mensaje

en la imagen.

Los elementos

centrales deben

resaltarse ya sea a

través de la forma, el

tamaño, la posición,

el color o la textura.

La información debe

ser breve y precisa.

Mantener el mismo

tipo de letra.

Colocar pie de imprenta que identifique la

institución que realizó el material.Guía para el diseño,

utilización y evaluación

de materiales educativos de salud de la OPS

Page 16: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

El uso del color

Si el fondo es oscuro utiliza un color claro en el texto

Si el fondo es claro utiliza un color oscuro en el texto

Page 17: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Recomendaciones

• Construir líneas cortas de texto (alrededor de 8palabras) y utilizar colores neutros para lostextos (negro).

Page 18: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Recomendaciones

• El texto debe estar en minúscula a excepción de las letras capitales.

REVISE DIARIAMENTE CON AYUDA DE UN ESPEJO O DE ALGÚN FAMILIAR.

1

Revise diariamente con ayuda de un espejo o de algún familiar.

2

Guía para el diseño,utilización y evaluación

de materiales educativos de salud de la OPS

Page 19: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Ejemplos de material educativo

Page 20: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

1. Los colores representan “advertencia” 2. Uso de 4 colores

3. Es llamativo

Page 21: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

1. Adecuado uso del color 2. Tiene un orden

Page 22: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Es llamativo

Page 23: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Imágenes adecuadas

Page 24: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Conclusión

Los materiales por si solos no tienen mayor valor.

Su valor radica en ser instrumentos que facilitan el proceso educativo.

Page 25: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Utilizar toda herramienta educativa disponible

Page 26: Presentación de PowerPoint · con ayuda de un espejo o de algún familiar. A los pacientes se les enseña a sustituir la pérdida de sensibilidad con los sentidos alternativos (por

Herramientas educativas disponible

http://innsz.mx/opencms/contenido/departamentos/CAIPaDihttp://fmdiabetes.org/cuida-tus-pies/

®