presentación planificación y desarrollo de proyectos en la red

38
LOGO Planificación y desarrollo de proyectos en la Red Profesor: Manuel Gértrudix

Upload: manuel-gertrudix

Post on 12-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periodismo Online

TRANSCRIPT

LOGO

Planificación  y  desarrollo  de  proyectos  en  la  Red  

Profesor: Manuel Gértrudix

Itinerario  

 Objeto  y  Justificación  de  la  asignatura  à  ¿Para  qué  nos  sirve?  

 Mapa  de  contenidos  à¿De  qué  vamos  a  tratar?  

 Metodología  à  ¿Cómo  vamos  a  trabajar?  

 Evaluación  à  ¿Cómo  medimos  nuestro  progreso?  

 Recursos  y  materiales  à  ¿Con  qué  herramientas  contamos?  

 Normas  básicas  para  las  entregas  à  ¿Qué  debo  tener  en  cuenta  

para  realizar  las  entregas?  

 Tutoríaà  ¿Cuándo,  dónde  y  cómo?  

Objeto  

•  Las  TIC  han  generado  nuevas  formas  de  comunicación  que  

los  futuros  profesionales  del  Periodismo  deben  dominar.    

•  La  asignatura  de  PLANIFICACIÓN  Y  DESARROLLO  DE  

PROYECTOS  EN  LA  RED,  dentro  del  módulo  de  Periodismo  

Multimedia,  ofrece  al  estudiante  los  conocimientos  

esenciales  para  la  producción  y  operación  de  entornos  en  Red  

destinados  a  la  elaboración  de  información  Ciberperiodística.  

Justificación  

SOCIAL   ECONÓMICA   CREATIVA   PROFESIONAL  

Ejemplos  

www.themegallery.com Company Logo

Ejemplos  

www.themegallery.com Company Logo

Ejemplos  

www.themegallery.com Company Logo

Ejemplos  

www.themegallery.com Company Logo

Visual.ly  

www.themegallery.com Company Logo

www.themegallery.com Company Logo

www.themegallery.com Company Logo

Ejemplos  

www.themegallery.com Company Logo

www.themegallery.com Company Logo

www.themegallery.com Company Logo

Mapa  de  contenidos  

B5.  Tecnologías  aplicadas  al  desarrollo  de  proyectos  multimedia  

Tema  8.  Sistemas,  

herramientas,  aplicaciones  y  

servicios.  B4.  Desarrollo  de  proyectos  en  la  Red    

Tema  7.  Creación  y  desarrollo  de  proyectos    

B3.  Planificación  y  diseño  de  proyectos  en  la  Red    

Tema  5.  Estrategias  de  Planificación  y  Diseño     Tema  6.  Proceso  y  equipo  de  trabajo  

B2.  Arquitectura  de  la  Información  en  Red    

Tema  3.  Diseño  centrado  en  la  experiencia  de  usuario    

Tema  4.  Estructura  de  los  contenidos  multimedia            

B1.  Internet  como  soporte  de  la  información  periodística  

Tema  1.  Formatos  de  comunicación  multimedia  y  Formatos  periodísticos  en  Red   Tema  2.  Soportes  y  medios    

Cronograma  contenidos  

Septiembre

Presentación asignatura

Tema 1. Formatos de comunicación multimedia

Tema 1. Formatos de comunicación multimedia

Tema 2. Soportes y medios

Octubre

Tema 3. Diseño centrado en la experiencia de

usuario

Tema 3. Diseño centrado en la experiencia de

usuario

Tema 4. Estructura de los contenidos multimedia

Tema 4. Estructura de los contenidos multimedia

Noviembre

Tema 5. Estrategias de planificación multimedia

Tema 5. Estrategias de planificación multimedia

Tema 6. Proceso y equipo de trabajo

Tema 6. Proceso y equipo de trabajo

Diciembre

Tema 7. Creación y desarrollo de proyectos

Tema 7. Creación y desarrollo de proyectos

Presentación trabajo grupo

Metodología  

1.   Activa  comunicación  en  Campus  Virtual  

  Actividades  síncronas  (VideoTutorías    por  Adobe  Connect)  

  Actividades  asíncronas  (Correo  y  Foros)  

2.   Contenidos  teóricos      Wiki  Comunicación  Multimedia  

  Trabajo  colaborativo  de  edición  y  participación  de  los  contenidos  iniciales.  

  Además,  diferentes  materiales  de  apoyo  para  cada  Tema  (anotaciones,  presentaciones,  actividades,  material  complementario,  etc.)  y  canales  de  participación:  

  Grupo  Diigo:  http://groups.diigo.com/group/comunicacin-­‐multimedia    

  Grupo  Twitter:  @tuitpantropia    

Metodología  

   Contenidos  prácticos>Laboratorios    PROYECTO  de  trabajo    Aprendizaje  por  simulación  

 Finalidad    Elaborar  un  Reportaje  multimedia  para  la  revista  de  Comunicación  Digital  Pantropía.  

  Integrando,  de  forma  creativa,  diferentes  soluciones  y  aplicaciones  adecuadas  a  las  finales  y  contenidos.  

 Tema    Innovación  en  el  sector  de  la  Comunicación.  

Sistema  de  trabajo  Teóricas  à  Sala  de  producción  

1.   Trabajamos  en  Equipo  

  Trabajaremos  en  grupos  con  responsabilidades  definidas  

  Realizando  actividades  de  producción,  guión,  diseño…  

  Con  el  apoyo  de  recursos  y  materiales  que  ofrecerá  el  profesor  

2.   Es  preciso    Una  actitud  ACTIVA  y  COMPROMETIDA  de  

los  estudiantes  

  La  PARTICIPACIÓN  es  OBLIGATORIA  y  debe  de  haber  un  compromiso  con  el  resto  de  compañeros  

Sistema  de  trabajo  Prácticas  à  Laboratorio  

  Desarrollo  del  Proyecto    Desarrollo  técnico  del  

proyecto  

  Realización  de  una  serie  de  fases  prácticas  definidas…  

  …  con  referencias  de  ayuda  sobre  diferentes  aplicaciones  y  servicios…  

  …  pero  en  las  que  la  es  fundamental  la  capacidad  creativa  y  la  búsqueda  de  soluciones  originales  e  innovadoras  por  parte  de  cada  equipo  

  Toolbox  de  herramientas  

 

Contexto  global  

Cronograma  

Laboratorio 2 - 15%

Laboratorio 3 - 35%

Laboratorio 1 - 10%

Pract1 - 10%

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Módulo 0

Entrega 1: Briefing + Plan de trabajo

Fase 2: Análisis de modelo y artículo inicial revista

Entrega 2: Análisis modelo + Artículo en Pantropía

Fase 3: Elaboración de reportaje multimedia

•  AI •  Contenidos •  Medias

•  Textos •  ePaper •  Imágenes •  Vídeos •  Audio •  Animaciones •  Visualizaciones

•  Metainformación

Entrega 3: Reportaje Multimedia en Pantropía

Fase 1. Documentación de proyecto

Plan  de  trabajo  

Fase 4. Presentación producto PRESENCIAL

Prueba - 13%

Examen 1: Entrega Wiki Temas 1 a 3

Prueba - 17%

Examen 2: Entrega Wiki Temas 4 a 7

Cronograma  Laboratorios  

Plan    

Plano  Proposicional   Fijar  objeto   Fijar  

objetivo  

Establecer  Plan  de  trabajo  

Plano  Documental  

Recopilar  información  

Búsqueda  y  gestión  

documental  

Plano  conceptual  

Evaluar  información  

Tratar  información  

Plano  de  diseño  y  desarrollo  

Contenidos   Medias  y  servicios  

Meta  información  

Plano  operacional   Difusión   SEO   Analítica  

Plano  evolutivo   Evaluación   Mejora  

Fase  1.  Plan  de  proyecto  y  documentación  

Fase  2.  Análisis  web  –  Artículo  Pantropía  

Fase  2.  Análisis  web  –  Artículo  Pantropía  

Plano& Acción& Objetivo/Producto& Herramienta/aplicación&

Documental& 4.#Recopilación#de#información#

4.1.#Búsqueda#

Buscar#fuentes#documentales#(primarias,#secundarias,#terciarias)#para#elaborar#la#información#

Buscadores#generales,#Buscadores#2.0#(Technorati),#Alertas#RSS,#Editores#colectivos#(Digg,#Newsvine,#Reddit,#Slashdot..),#Redes#Sociales#(What#the#Trend,#Trendsmap,#Hastag.org…),#Directorios#de#autoridades#(WeFollow)#Tendencias#(Google#Trends,##

4.2.#Gestión#documental#

Gestionar#y#documentar#las#fuentes#y#las#informaciones#obtenidas#

Webtop#(Netvibes,#iGoogle…)#Lectores#de#RSS#(Google#Reader…)#Marcadores#sociales#(Delicious…)#

Conceptual& 5.#Análisis#de#información#

5.1.#Evaluar# Evaluar#la#información#obtenida,#valorándola,#contrastándola…#

Plataforma#de#colaboración#T#eDocs#(Campus#+#Box)#

5.2.#Tratamiento#

Tratar#la#información,#organizándola,#combinándola,#etc.#Para#generar#la#nueva#información#base#

Fase  3.  Microsite  -­‐  AulaSur  

Fase  3.  Microsite  -­‐  AulaSur  Plano& Acción& Objetivo/Producto& Herramienta/aplicación&

Diseño&y&desarrollo&

6.#Tratamiento#y#desarrollo#multimedia#

6.1.#Contenedor# 6.1.1.#Formato#

Selección#del#contenedor#y#definición#de#sus#características#

Joomla,#Wordpress#

6.1.2.#Diseño# Diseño#del#contenedor#(AI,#Diseño#audiovisual…)#

6.2.#Contenidos# 6.2.1.#Redacción#textual#I#ePaper#

Elaboración#e#integración#de#textos#

Scribd,#Box.net.#Joomla,#Wordpress.#

6.2.2.#Imagen#fija#

Preparación#e#integración#de#imágenes#

Flickr,#Pixlr…#

6.2.3.#Vídeo# Preparación#e#integración#de#vídeos#

Youtube,#Vimeo..#

6.2.4.#Audio# Preparación#e#integración#de#sonidos#

Podomatic,#Loquendo…#

6.2.5.#Animación#

Preparación#e#integración#de#animaciones#

Repositorios,#Animoto…#

6.2.6.#Visualización#

Preparación#e#integración#de#infografías#

ManyEyes,#Touchgraph,#Newmap…#

6.3.#Metainformación#

6.3.1.#Metadatos#

Incorporación#de#metadatos#

Joomla,#Wordpress#

Operacional& 7.#Operación#de#producto#

7.1.#Publicación# Gestión#de#dominios,#publicación#de#contenedor#(FTP,#SSH…)#Paneles#de#control#(hosting)#

Filezilla,#Plesk,#Gestores#de#dominios#

7.2.#Difusión#y#visibilidad#

7.2.1.#Difusión#en#redes#

Difusión#y#redifusión#de#contenidos#(Virales,#etc.)#

Servicios#automáticos#de#redifusión#(Twetterfeed,#dlvr.it)#Sistemas#para#conseguir#fidelización#en#redes#(Twiends)#

7.2.2.#SEO# Aplicación#de#técnicas#SEO#y#SEM#

Set#de#aplicativos#SEO#

7.3.#Mantenimiento#y#Optimización#

Proceso#de#mantenimiento#del#producto#multimedia#

Herramientas#de#optimización.#Herramientas#de#seguridad.#

7.4.#Analítica# Análisis#de#uso#del#producto.#Evaluación#de#resultados#según#objetivos.#

Google#Trends.#Charbeat.com#

Fase  4.  Presentación  producto  

Plano& Acción& Objetivo/Producto& Herramienta/aplicación&

Evolutivo& 8.#Presentación#y#evaluación#de#

resultados#

8.1.#Evaluación# Análisis#global#de#los#resultados#del#producto#

Set#de#herramientas#de#análisis.#Documentación#de#proyecto.#

8.2.#Presentación#a#cliente# Presentación#de#resultados#al#cliente#

Herramienta#de#presentación.#Producto#multimedia.#

8.3.#Mejora# Incorporación#evolutiva#de#mejoras#al#producto#sobre#los#indicadores#de#evaluación#y#redefinición#de#objetivos#del#cliente#

Herramienta#de#presentación.#Producto#multimedia.#

Evaluación  continua  y  formativa  

Pruebas  teóricas  •  Aportaciones  wiki  T1,2  y  3  (13p)  

•  Aportaciones  wiki  T4,  5,  6  y  7  (17p)  

Prácticas  •  Presentación  y  defensa  presencial    de  proyecto  (10p)  

Laboratorio  •  Proyecto  •  Fase  1  (10p)  •  Fase  2  (15p)  •  Fase  3  (35p)  

Realización  obligatoria  de  actividades:  Teóricas  y  Prácticas    •  Muy  importante  la  actividad  y  participación  en  Campus  Virtual  y  Canales  sociales  

30%   10%   60%  

Entregables  individuales  Teoría  

 Pruebas  teóricas  1.  Ficha  de  aportaciones  Wiki  Temas  1  ,  2  y  3  [10  p]  2.  Ficha  de  aportaciones  Wiki  Temas  4,  5,  6  y  7  [15  p]  

 Optativa  1.  Ficha  personal  (Práctica  lenguajes  web)  [5p]  

(Práctica  opcional  para  subir  nota)  

Entregables  Grupo  

   Laboratorios  1.  Entregable  1:  Plan  de  proyecto  [10p]  2.  Entregable  2:  Análisis  y  artículo  sobre  el  análisis  [15p]  

  Análisis  [5p]    Artículo  sobre  el  análisis  en  Pantropía  [10p]  

3.  Entregable  3:  Microsite  Universidad  [35p]    Memoria  de  trabajo  [5p]    Reportaje  multimedia  [30p]  

 Prácticas  4.  Presentación  final  trabajo  [10p]  

  Grupo  [6p]    Aportación  individual  [4p]  

Normas  de  obligado  cumplimiento  para  las  entregas  

1.   Cómo  à  Siempre  a  través  de  “Campus  Virtual”    2.   Plazo  àEl  máximo  fijado  en  la  sección  “Buzón  de  

trabajos”  de  Campus  Virtual.  3.   Forma  à  Siguiendo  las  instrucciones  generales  

publicadas,  así  como  las  específicas  (plantillas,  etc.)  que  correspondan  a  cada  actividad.  

  Nomenclatura  de  ficheros  

  Optimización  de  ficheros  

  Metainformación  de  ficheros  

  Formato  de  entrega    PDF  

4.   Originalidad  à  Derecho  de  cita  utilizado  adecuadamente.  El  plagio  es  razón  suficiente  para  suspender  la  asignatura.  

 

Normas  de  obligado  cumplimiento  para  las  entregas  

Nº Punto Sí No

1 ¿Lo  voy  a  enviar  por  Campus  Virtual?

2 ¿Estoy  en  plazo?

3 ¿La  nomenclatura  del  fichero  es  correcta?

4 ¿He  incluido  una  portada?

5 ¿He  optimizado  el  tamaño  del    fichero?

6 ¿He  incluido  los  metadatos?

7 Si  tiene  más  de  un  fichero,  ¿he  generado  un  zip  con  todos  ellos?

8 ¿Estoy   seguro   de   que   he   citado   adecuadamente   los   materiales   de   terceros   que  haya  podido  utilizar?

9 ¿Sigo  estando  en  plazo?

Lista de chequeo

Tutoría  

 Manuel  Gértrudix    En  Campus  Virtual  

  Correo  interno  de  Campus  Virtual  (no  se  contestarán  correos  por  otra  vía)  

  Respondo,  normalmente,  L-­‐X-­‐V  

  En  la  Facultad  (Fuenlabrada)    Lunes  y  Miércoles  de  10  a  12.    Despacho  234  

 

 

LOGO

Planificación  y  desarrollo  de  proyectos  en  la  Red  

Profesor: Manuel Gértrudix