protesis de pvc

8
SALUD PÚBLICA. PROTESIS DE PVC. INTRODUCCION. La necesidad de ofrecer una mejor calidad de vida a personas que sufren ciertas amputaciones en las extremidades inferiores, ha llevado a la búsqueda de materiales que puedan sustituir las diferentes partes del cuerpo humano. La investigación y desarrollo de los materiales de "repuesto" para nuestro organismo motriz inferior ha permitido que hoy se puedan reemplazar numerosos tejidos con resultados satisfactorios, pero no todos se nos permite realizar estos costosos implantes y en casos más extraños que se nos sea imposible salvar dichas extremidades por lo cual nuestra alternativa recae en la amputación de extremidades. Los materiales que se emplean para la fabricación de prótesis son de naturaleza económica y de práctica elaboración por cual para muchas personas con recursos mínimos puedan costear. Las prótesis son esenciales en el área de ortopedia, son fundamentales y en muchos casos necesarias para integrar al paciente con deficiencias a los diferentes ámbitos de su entorno. Una prótesis es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta por diversas razones, entre ellas por amputación. Las prótesis son un apoyo u otro dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético. Las prótesis tienen una gran multitud de objetivos entre los cuales se encuentran sustituir una parte del cuerpo que haya sido perdida por amputación o que no exista a causa de agenesia, cumpliendo las mismas funciones que la parte faltante además suelen utilizarse con fines estéticos o para suplir en el cuerpo funciones de las que carece, también se encargan de la reinstauración parcial del centro de gravedad estas se adaptan a las necesidades del usuario pues lo más importante

Upload: kevin-omar-gonzalez-hernandez

Post on 16-Feb-2017

131 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protesis de pvc

SALUD PÚBLICA.

PROTESIS DE PVC.

INTRODUCCION.

La necesidad de ofrecer una mejor calidad de vida a personas que sufren ciertas

amputaciones en las extremidades inferiores, ha llevado a la búsqueda de

materiales que puedan sustituir las diferentes partes del cuerpo humano. La

investigación y desarrollo de los materiales de "repuesto" para nuestro organismo

motriz inferior ha permitido que hoy se puedan reemplazar numerosos tejidos con

resultados satisfactorios, pero no todos se nos permite realizar estos costosos

implantes y en casos más extraños que se nos sea imposible salvar dichas

extremidades por lo cual nuestra alternativa recae en la amputación de

extremidades.

Los materiales que se emplean para la fabricación de prótesis son de naturaleza

económica y de práctica elaboración por cual para muchas personas con recursos

mínimos puedan costear. Las prótesis son esenciales en el área de ortopedia, son

fundamentales y en muchos casos necesarias para integrar al paciente con

deficiencias a los diferentes ámbitos de su entorno.

Una prótesis es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte del

cuerpo que falta por diversas razones, entre ellas por amputación. Las prótesis

son un apoyo u otro dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los

aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético. Las

prótesis tienen una gran multitud de objetivos entre los cuales se encuentran

sustituir una parte del cuerpo que haya sido perdida por amputación o que no

exista a causa de agenesia, cumpliendo las mismas funciones que la parte faltante

además suelen utilizarse con fines estéticos o para suplir en el cuerpo funciones

de las que carece, también se encargan de la reinstauración parcial del centro de

gravedad estas se adaptan a las necesidades del usuario pues lo más importante

Page 2: Protesis de pvc

es buscar el bienestar del paciente, identificar sus necesidades individuales y

explorar las opciones para proporcionarle la opción más conveniente.

Es por ello que la idea de las prótesis de pvc tiene como objetivo primordial ayudar

a las personas que carecen de una extremidad, en este caso de una pierna,

teniendo así una prótesis que esté al alcance de su economía y sobre todo cumpla

con las características, durabilidad y comodidad que cualquier otra prótesis

contiene. La idea la visualizamos a nivel local en este caso la basamos a un sector

rural del estado de Veracruz en específico el municipio de Apazapan, donde

existen personas que tienen este problema pero lamentablemente no tienen los

recursos necesarios para tener una prótesis ortopédica. Este idea esta además

basada en que con este material llamado pvc además de su dureza es confortable

y flexible para realizar la prótesis este sin mencionar lo económico que sale

fabricarlas y el proceso además es rápido.

Page 3: Protesis de pvc

PLANTEAMIENTO.

Observaciones realizadas en el municipio de Apazapan nos lanza la estadística

que dentro del total de la población existen personas que tienen amputaciones

debajo de la rodilla por lo cual necesitan una prótesis que les solvente y facilite la

vida esto para trasladarse más fácilmente de un lugar a otro. Esto conlleva a

desarrollar una prótesis con pvc que contengan mecanismos simples que cumplan

con los requerimientos de movimiento de una extremidad y que cumpla con las

necesidades de la persona.

Page 4: Protesis de pvc

PROPUESTA.

Las propuestas que se manejan es este proyecto son las siguientes:

Para el reto de salud pública es indispensable contar con mecanismos en

este caso prótesis que sean viables y sobre todo que cumplan con los

requisitos y estándares de calidad para implementarlas en las personas que

sufren este tipo de problemas.

Prótesis de pvc es una manera fácil, sencilla y económica de tener una

prótesis en el menor tiempo posible y así solventar muchos problemas

El costo de fabricación es un 70% más económica que una prótesis

convencional

Se han realizado pruebas con el prototipo de pvc a personas que sufren de

amputaciones y han resultado hasta en un 70% de efectividad y agrado

para dichas personas.

De llevarse a cabo la idea de este tipo de prótesis se atenderán a personas

en el sector rural (por ejemplo) y se disminuirá en un 60% el problema de

las prótesis, esto sin mencionar que saldría más barato al gobierno

implementarlas y sería más fácil atacar este rubro de la sociedad.

Se implementaría campañas acerca de este tipo de prótesis y en concreto

se daría a conocer los grandes beneficios que se obtendrían.

Con esta idea ganamos todos, tanto nosotros como sociedad y el gobierno

que le sería más fácil la adquisición de estos productos y así ayudar a mas

personas con este problema.

Dentro de las bases científicas existen artículos donde ya se han llevado a

cabo este tipo de prótesis pero nosotros hemos analizado esas prótesis y

se detectó que muchos de los materiales que usan son de alto costo por lo

que nosotros nos dimos a la tarea de hacer una investigación y reducir esos

costos y ofrecer un diseño más ergonómico que sigan cumpliendo las

necesidades de las personas. A nosotros nos preocupa la falta de apoyo

para este sector de la sociedad pues cabe mencionar que al gobierno le

sale muy caro este tipo de prótesis y como se mencionó anteriormente

Page 5: Protesis de pvc

dentro de nuestro país existe un gran número de personas que tienen esta

problemática por lo cual nosotros lanzamos esta idea con el motivo de

ayudar al gobierno para así reducir los costos de adquisición de una

prótesis y cubrir la demanda de este sector.

Dentro de las bases tecnológicas nuestra idea ofrece un diseño más

ergonómico esto es apoyándose y apegándose a los estándares de calidad

pero sobre todo nos basamos en la ergonomía, esto es que se realizaron

una serie de estadísticas de la población donde se tomó en cuenta varios

campos que se evaluaron todo esto como motivo de hacer una prótesis

estándar para la sociedad tomando en cuenta el grado de amputación de la

persona y así adaptarla a sus necesidades. Realmente estamos trabajando

este proyecto arduamente para llevarlo a la implementación, es cierto que

parece algo sencillo y fácil, y quizás nuestro proyecto no deslumbre como

otros, pero lo que nosotros ofrecemos es apoyar a este rubro de la

sociedad y apoyar al gobierno a solventar y reducir el índice de personas

que necesitan prótesis en específico en zonas rurales.

Page 6: Protesis de pvc

PERTINENCIA.

Esta idea se apega como ya se mencionó anteriormente a la zona rural en

específico, ya que las observaciones y los experimentos en campo se han

realizado en pueblos marginados o de muy bajos recursos. No damos por hecho

que no se aplique en zonas urbanas, la idea esta para todos los sectores, pero la

demanda que el gobierno no cubre es la de sector rural, además que es mucho

más difícil que una persona de bajos ingresos cuente con una prótesis, varios

factores se ven inmiscuidos ahí, como por ejemplo el recurso económico, el

transporte para adquirirla y los centros de comercio no están al alcance de estas

personas pues cabe mencionar que en nuestro estado son muy pocos

establecimientos que venden prótesis de calidad y aun así son de muy elevados

costos y sobre pedido. Es por ello que decidimos aplicarla para este sector.

Teniendo en cuenta demasiados factores que se ven inmersos en este tema

porque no solo se detectan casos de esto tipo sino de cualquier índole o magnitud

el material de pvc suele por naturaleza ser un material ríspido, duro y muy difícil de

moldear, pero aún más sin embargo se deben de conocer ciertas propiedades

químicas de este material para procesarlo y darle el uso que se quiere. Para

nosotros es pertinente apegarnos a las normas de calidad para hacer este

producto ya comercializable, teniendo en cuenta que para que un producto en este

caso aplicado hacia la sociedad en específico deba pasar por ciertos filtros o

certificaciones para dar credibilidad, confianza y garantía de lo que se está

usando. Por lo tanto de ser aceptada la idea el segundo paso sería tener una

certificación de este producto ya sea bajo una norma ISO o en su defecto una

norma NOM, las cuales serían de vital importancia para esta idea o proyecto.

Page 7: Protesis de pvc

CONCLUSION.

Después de lo mencionado anteriormente se deduce que la idea de prótesis de

pvc aporta grandes beneficios para las personas que sufren amputaciones y las

cuales no cuentan con los medios ni recursos necesarios para adquirir una y así

mejorar su calidad de vida. Pues como ya se mencionó en repetidas ocasiones de

aprobarse la idea ganamos todos, principalmente la sociedad de sectores rurales y

de la misma forma el gobierno porque así cubriría gran parte de la demanda que

se suscita con este problema y a un menor costo de hasta un 70%.Eso sin

mencionar lo rápido que es fabricarlas, la durabilidad que se tiene y sobre todo lo

comodidad que se obtiene al tener una prótesis como esta.

Por último cabe mencionar que nuestro proyecto lo giramos al municipio de

Apazapan Ver donde realizamos investigaciones de campo y además realizamos

pruebas con personas que sufren de amputaciones. Las cuales quedaron

satisfechas con los resultados y sobre todo por lo poco convencional que es una

prótesis de este tipo y los grandes beneficios que les aportaron.

Page 8: Protesis de pvc

BIBLIOGRAFIA.

http://hesperian.org/wp-content/uploads/pdf/es_dvc_2013/es_dvc_2013_67.pdf.

[1] Sarmiento Mariluz, "LA RELACIÓN ENTRE LA BIÓNICA Y EL DISEÑO PARA

LOS CRITERIOS DE FORMA Y FUNCIÓN", [email protected],

Universidad de Palermo, Argentina.

[2] Camí, J., Suñén, E., Carbó, J.M. y Coma, L. Producción Científica Española en

Biomedicina y Ciencias de la Salud (2000-2008). Informe del Instituto de Salud

Carlos III-Fondo de Investigación Sanitaria. Disponible en http://www.isciii.es/

paginas/fis/mapa.

[3] Escudero Z., Leija L., Alvarez J., Muñoz R., "PRÓTESIS PARA EXTREMIDAD

SUPERIOR CONTROLADA MEDIANTE LA INTERPRETACIÓN DE LA SEÑAL

MIOELÉCTRICA EN MÚSCULOS REMANENTES", , Sección Bioelectrónica

CINVESTAV-IPN, México, D.F.

[4] Gómez, I. et al. Proyecto de obtención de indicadores de producción científica

y tecnológica de España. Madrid: CINDOC,2004

http://www.cindoc.csic.es/investigacion/informe1.pdf

[5] Biomecánica articular y sustituciones protésicas - M.Comín, R. Dejoz,

C.Atienza, J.Prat, J.L. Peris, P.Vera,

[6] A.Gil, C.Reig. - Instituto de Biomecánica de Valencia (1998).

[7] Bearing Surfaces in Total Hip Replacements - State of the Art and Future

Development - Harry A. McKellop, Ph.D. (2000)

[8] Jesús Manuel Dorador González, " ROBÓTICA Y PRÓTESIS INTELIGENTES",

, Departamento de Ingeniería Mecatrónica, Facultad de Ingeniería, Revista Digital

Universitaria, 18 de enero 2004, Volumen 6 Número 1, ISSN: 1067-6079.

[11] Jorge Avelino, Alonso García, Luis de Arquer, András Bokor, Alberto

Enrique,Pérez Reñón, "La Biónica en Medicina: Implantes [Fundamentos de

Bioelectrónica]", UNIVERSIDAD DE OVIEDO, España

[16] NICOLÁS VIOLANTES GLÉZ, "Las prótesis mecánicas", Universidad del

Valle, Campus TLALPLAN, México, 2010.