proyecto de club de danza sara arreglado

8
“UNIDAD EDUCATIVA “DOS DE MAYO” ZONA 4 DISTRITO 2 CIRCUITO 3 AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 ACTIVIDAD DEL CLUB: DANZA N. ESTUDIANTES: 38 NOMBRE DEL CLUB: “BAILAR ES VIDA” SUBNIVEL DE ESTUDIANTES: BÁSICA ELEMENTAL NOMBRE DEL FACILITADOR: PROF. SARA CORDOVA NOMBRE DEL PROYECTO: INICIÁNDONOS EN DANZA FECHA DE INICIO 20-06-2014 FECHA DE TÉRMINO: 02- 2014 TEMA DEL CLUB: La práctica hace la excelencia. LOGOTIPO: Integrantes JORNADA : MATUTINA NÓMINA GRADO 1 ABATA PULLAS SANDY MELISSA 4TO A 2 AGUILAR TERAN ESTEFANÍA ALEJANDRA 4TO B 3 ANDRADE AGILA ANDREA ALEXANDRA 2DOA 4 ANGULO PAZMIÑO KIARA ELIZABETH 4TO B 5 AVILA MARTINEZ ASLI STEFANIA 3RO B 6 CAGUA QUIÑONEZ DAMARIS KASANDRA 4TO B 7 CALAHORRANO CALAPAQUI LADY DANIELA 3ERO B 8 CALAPAQUI ZAMBRANO YADIRA ALEJANDRA 3RO B 9 CASTILLO GARCÍA DAYRIS ALEXANDRA 4TO B BAILAR ES VIDA

Upload: magdalena-valverde-zumba

Post on 18-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

club de danza

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA DOS DE MAYOZONA 4DISTRITO 2CIRCUITO 3AO LECTIVO: 2014 2015ACTIVIDAD DEL CLUB: DANZAN. ESTUDIANTES: 38NOMBRE DEL CLUB: BAILAR ES VIDA SUBNIVEL DE ESTUDIANTES: BSICA ELEMENTALNOMBRE DEL FACILITADOR: PROF. SARA CORDOVA NOMBRE DEL PROYECTO: INICINDONOS EN DANZAFECHA DE INICIO20-06-2014 FECHA DE TRMINO: 02-2014TEMA DEL CLUB: La prctica hace la excelencia.LOGOTIPO: BAILAR ES VIDA

Integrantes JORNADA: MATUTINA

NNMINAGRADO

1ABATA PULLAS SANDY MELISSA4TO A

2AGUILAR TERAN ESTEFANA ALEJANDRA 4TO B

3ANDRADE AGILA ANDREA ALEXANDRA2DOA

4ANGULO PAZMIO KIARA ELIZABETH4TO B

5AVILA MARTINEZ ASLI STEFANIA3RO B

6CAGUA QUIONEZ DAMARIS KASANDRA 4TO B

7CALAHORRANO CALAPAQUI LADY DANIELA 3ERO B

8CALAPAQUI ZAMBRANO YADIRA ALEJANDRA3RO B

9CASTILLO GARCA DAYRIS ALEXANDRA4TO B

10CHAVEZ MIELES JESSICA JORDANA1ERO B

11ENGRACIA SOLIS ANDREA ELIZABETH4TO B

12FAJARDO LLUMITXI LISBETH DAYANA 4TO B

13FIGUEROA MERO KELLY MILENA2DO A

14GILER ANGULO JARITZA DAMARIS4TO B

15GUERRERO OLALLA MELANY ELIZABETH4TO B

16JUMBO SARAGURO JOSSELIN DANIELA3ERO B

17JUMBO VIAN MARIA CRISTINA 1RO B

18JUMBO VIAN MARIA FERNANDA1ERO B

19LOPEZ AQUINO JOSSELIN TRINIDAD4TO B

20MARCILLO ARELLANO ANGIE BRIGITTE4TO B

21MELO HIDALGO LISBETH ESTEFANA 2DO B

22MOLINA LOOR SELENA LUCIA3ERO B

23MOLINA VERA DANNA EMILIA2DO B

24MORA OLIVES NATHALY ANAHY 4TO B

25MORENO TRUJILLO JOSSELYN ANAHI4TO B

26MURILLO CUSME EYLEEN MAYTE1ERO B

27MURILLO SOLORZANO DOMNICA ANALIA1RO B

28PARRALES CARRANZA DENISS NAOMI3RO B

29PEAFIEL LPEZ DENISSE LISBETH 2DO B

30QUIROZ VLEZ SABRINA THALA4TO A

31RAMOS ROSALES ANDREA ESTEFANA 4TO A

32REINOSO GANCHOZO KARLA ANDREA 2DO A

33SANTANA AVEIGA JASMIN ANABEL2DO A

34SILVA VALENCIA ERIKA MARLENE3ERO B

35VERA CEVALLOS VALENTINA MADAY2DO B

36VILLACREZ AGILA KIMBERLY MISHELLE1ERO B

37VILLACREZ ANDINO LESLY ALEXANDRA 1ERO B

38ZAMBRANO GARCA JOHANA VALERIA2DO A

OBJETIVOS: A. Objetivos a nivel institucional.- Acercar la Danza como manifestacin artstico-cultural a la Comunidad Escolar proporcionando al mismo tiempo vivencias de esta actividad a los escolares.- Concienciar a la Comunidad Escolar sobre la diversidad cultural y su integracin a travs de la Danza.- Establecer un dilogo entre profesores coregrafos y estudiantes, integrando Danza y Educacin en una nica propuesta artstico-educativa.- Divulgar las diferentes manifestaciones culturales que se producen dentro de la Unidad Educativa Dos de Mayo en su forma Danza, haciendo partcipe de ellas al resto de la sociedad. B. Objetivos a nivel educativo.- Educar al futuro pblico de Danza.- Fomentar la coeducacin a travs del ritmo y los movimientos corporales. - Dotar al nio de un mayor abanico de respuestas motrices ante distintas situaciones.- Ayudar a los nios a aceptar su cuerpo mediante el movimiento, a conocer un nuevo lenguaje: el lenguaje corporal, una nueva va de expresin y comunicacin que vaya del interior al exterior.- Tomar conciencia de los estereotipos y prejuicios que rodean a la danza, ya que la danza es y debe considerarse un todo para todos, tanto en sexo como edad.- Involucrar la Danza e incrementar el inters por ella dentro de la actividad fsica as como hacerla participe de nuestra vida.PARA QU DESARROLLAMOS ESTE PROYECTO?Practicar la disciplina de la danza mediante la participacin activa y solidaria para promover la salud fsica, psicolgica y social de sus integrantes.Construir escenas y coreografas dancsticas, para dar a conocer tcnicas y promover los valores culturales y artsticos.Formar un equipo de trabajo basado en la prctica de movimientos corporales que permitan desarrollar habilidades y destrezas dancsticas.Exponer los trabajos dancsticos mediante una casa abierta.Aplicar los principios de igualdad, solidaridad, compaerismo y versatilidad dancstica.Alcanzar el dominio de los movimientos corporales y artsticos que permitan dar a conocer trabajos culturales y artsticos a nuestra comunidad educativa.Organizar una secuencia de movimientos corporales y escnicos poniendo en prctica las tcnicas artsticas aprendidas.POR QU LO HACEMOS?Es importante porque se optimizarn las habilidades de cada integrante en el campo artstico cultural.Una propuesta que permita a los estudiantes exponer los resultados de la danza que permitir dar a conocer valores, y que el trabajo en equipo es una forma de llegar al xito.Parte de nuestros sueos nacen del deseo de representar a nuestra Unidad educativa en eventos organizados por las diferentes instituciones de la localidad.Alcanzar nuestros objetivos es parte fundamental en el desarrollo de este proyecto, ya que as daremos a conocer y promover nuestra cultura.Proponer espacios culturales, nuevas ideas dancsticas es para nosotros, nuestra institucin y la comunidad local importante porque se rescatara valores que se han ido perdiendo a travs del tiempo bajo la influencia de los medios de comunicacin y las condiciones culturales modernas que hay en la actualidad.Es nuestro reto lograr desarrollar las destrezas en el campo de la danza, ya que as ejercitamos el cuerpo, aprendemos, y damos a conocer a la comunidad educativa propuestas para mejorar como estudiantes y como personas a travs de la danza.

CMO VAMOS A ACTUAR Y PARTICIPAR?Luego de la reunin realizada el da viernes 20 de junio del 2014 establecemos los siguientes acuerdos, valores y actitudes con los que vamos a destacar durante el desarrollo del club:ACUERDOS: Cuidar los materiales y evitar el desperdicio de recursos.Optimizar el tiempo del horario del club en actividades programadas, en ningn caso emplear este tiempo en actividades ajenas al proyectado.Apoyar el trabajo de cada compaero sin crticas negativas.VALORES:ResponsabilidadPuntualidadRespeto SolidarizadTrabajo en equipoACTITUDESPositivaSolidariaProactiva QU VAMOS A HACER?Recopilacin de materiales para la realizacin de coreografas a presentarse en las casas abiertas.Elaboracin de carteles, basados en la investigacin sobre cada proyecto dancstico a realizarse.Ejercitacin del cuerpo a travs de movimientos dancsticos.Revisin y correccin de habilidades y destrezas fsicas.Salida pedaggica y eventos culturales para observar propuestas puestas en escena.

CON QU LO VAMOS A HACER?RECURSOS FSICOS:Aula de CUARTO GRADO, PATIO ESCOLAR, LABORATORIO DE COMPUTACIONRECURSOS MATERIALES:Papel, marcadores, Trajes, cintas, sombreros.Proyector.RECURSOS ECONMICOS:Adquisicin de cd musicales por un costo aproximado de 15 dlares.CON QUIN CONTAMOS?RESPONSABLERecopilar los materiales para presentaciones artsticas. Prof. Sara Crdova.Padres de familia de los integrantes del clubInvestigacin sobre trabajos dancsticos realizados por agrupaciones.Prof. Sara Crdova y todos los integrantes del club de danza "LOS DELFINES".Organizar los repasos de danzaProf. Sara Crdova OTROS ALIADOS INVOLUCRADOSInvitacin de la especialistaCarmita Herrera DIRECTORA Y COREOGRAFA PROFESIONAL DE GRUPO SABOR Y RITMOACTIVIDADESREPASOS DE LOS SIGUIENTES RITMOS Bachata Cumbias Salsa San Juanito Pasa Calle Merengue

CMO NOS DAMOS CUENTA DE LOS LOGROS ALCANZADOS?Para alcanzar los resultados durante el desarrollo del club se prev:Participar en todos los eventos relacionados al club, como: momentos culturales y artsticos, invitaciones artsticas.Preparar una exposicin bimensual de coreografas.Invitar al especialista para que evale el desarrollo de las actividades artsticas de cada estudiante.Amenizar los eventos artsticos de la institucin con presentaciones de coreografas realizadas por el club.Participar en concursos e invitaciones de otras organizaciones e instituciones.CUNDO LO VAMOS A HACER?MESMAYOJUNIO JULIOAGOSTO

SEMANA1234123412341234

ACTIVIDAD

Investigarx

Exposicin de especialistax

Presentacin de coreografas

DE DNDE OBTENGO INFORMACION?BIBLIOGRAFIA: Libros, textos de revistas, peridicos, artculos cientficos, pginas web, otros.