proyecto de costura creativa y bisuterÍa · psicomotricidad y coordinación visual y manual. la...

14
PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA CURSO ESCOLAR: 2014-2015. Monitora: Elena Carballo Pitti (Anel Diseñadora Artesana)

Upload: haanh

Post on 26-Aug-2018

236 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA CURSO ESCOLAR: 2014-2015.

Monitora: Elena Carballo Pitti (Anel Diseñadora Artesana)

Page 2: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Índice

Página

Introducción ………………………………………………………. 1

Objetivos generales ……………………………………………. 2

Objetivos específicos ………………………………………... 3,4

Destinatarios ……………………………………………………... 4

Metodología ………………………………………………….…… 4

Actividades ………………………………………………………… 5,6,7,8,9,10

Recursos Materiales ………………………………….……….. 10,11

Recursos Humanos …………………………………….………. 12

Temporalización …………………………………….…………… 12

Evaluación ……………………………………………….…………. 12

Page 3: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

1

Introducción

El Taller de Costura Creativa y Bisutería amplia la oferta de clases

extraescolares y, nace como un proyecto cercano, útil y práctico, que

pretende llevar el arte de la confección de prendas de vestir, accesorios,

objetos de decoración, juguetes y bisutería al alcance de todo el alumnado de

Educación Primaria, despertando la creatividad y la sensibilidad.

Este taller se plantea como una propuesta complementaria al proyecto

curricular del centro, será un espacio de ocio creativo donde el alumnado

podrá dar rienda suelta a su expresión artística a través de proyectos

realizados con las manos y con materiales al alcance de todos. Utilizando su

imaginación, los niños y niñas disfrutarán del placer de cortar, pintar, coser,

reutilizar, customizar y llevarse sus creaciones.

Esta actividad contempla siempre un compromiso, una dedicación y una

responsabilidad, elegida de forma voluntaria, de manera que estará siempre

encaminada a desarrollar los gustos e ilusiones personales, liberar tensiones,

e incluso ayudar a los niños y niñas participantes en el desarrollo de su

psicomotricidad y coordinación visual y manual.

La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

en el desarrollo integral de la niña y el niño, potenciando su capacidad

personal en otras áreas como en matemáticas, lingüística, espacial, corporal,

emocional, sensorial,…

El proceso creativo, desarrollado en los talleres, integrará:

- Flexibilidad y diversidad a la hora de entender las ideas.

- Reflexión y valoración de los posibles métodos a utilizar.

- Autonomía para encontrar una respuesta personalizada.

- Mirada crítica del entorno y de nuestras propuestas.

Page 4: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

2

Objetivos Generales Los contenidos, objetivos y actividades se han desarrollado adaptándolos a la

etapa escolares de educación primaria.

Podemos destacar:

- Despertar y dinamizar la creatividad, la imaginación, el gusto por la estética

y el espíritu de superación, a través de la imaginación y desarrollo de las ideas.

- Desarrollar la coordinación visual y manual.

- Proporcionar a los niños y niñas un ambiente alegre y placentero que

favorece el desarrollo de esta habilidad artística

- Incrementar la percepción visual y destreza manual, mediante la

observación.

- Disfrutar manipulando y practicando con materiales nuevos y diversos,

conociendo las nuevas posibilidades que se nos presentan y sus propiedades.

- Reflexionar y analizar el mundo visual que nos rodea, potenciando nuestras

sensibilidades con el uso de materiales reciclados.

-Valoración del propio cuerpo y de sus posibilidades.

- Interpretar y valorar las creaciones personales y las de los compañer@s con

una actitud crítica y respetuosa, con el fin de seguir avanzando motivándonos.

- Desarrollar y potenciar la estima de sí mismo.

- Aprender a desarrollar rutinas y consolidar determinados hábitos como el

orden, la limpieza y conservación de herramientas de trabajo y de materiales,

lo que nos llevará también a saber dar valor a las cosas.

- Promover valores como el orden, la organización y el respeto de tiempos y

turnos.

- Descubrir la satisfacción de un ocio compartido, respetando el trabajo de los

compañeros.

Page 5: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

3

Objetivos Específicos Con el desarrollo de cada actividad en el taller, se pretenderán alcanzar

diversos objetivos más concretos y relacionados con las experiencias que se

realizan en cada sesión:

- Potenciar la expresión conceptual y emocional a través de la costura y la

elaboración de piezas de bisutería.

- Conocer y aplicar distintos procedimientos/técnicas de costura (tradicional,

Patchwork, Cartonaje,…)

- Reconocer diversos materiales y medios de expresión artística y aprender a

utilizarlos adecuadamente.

- Despertar la conciencia de hábitos y usos responsables de recursos y

materiales de reciclaje, explorando las posibilidades artísticas de objetos y

materiales de uso cotidiano.

- Aprender actividades preparatorias para la costura más sencillas como

hilvanar, medir, marcar y cortar, y para preparación de piezas de bisutería

como elegir los materiales que vamos a usar,…

- Realizar actividades más complejas como la preparación de piezas para la

costura, ensamblar piezas de bisutería y reconocer la conveniencia o no del

uso de abalorios y materiales en función del color, textura, peso,

dimensiones,…

Tanto las actividades de costura creativa como de bisutería favorecen que los

niños y niñas se beneficien en las siguientes áreas:

* Motricidad Fina: Este taller es idóneo para aumentar la destreza en el uso motriz, pues en el transcurso del taller los niños y niñas van realizando actividades que les permite hacer movimientos pequeños y precisos con las manos y coordinarlos con otras capacidades como la visual, donde se implica:

- Recortes: el recortado es una de las mejores formas de ejercitar la habilidad manual y la concentración. - Construcción: ensamblar y unir piezas de diferentes tamaños y formas con aguja e hijo, es una divertida manera de adquirir agilidad con los dedos y les enseñan a dominar sus manos con precisión.

Page 6: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

4

* Cognitivas: Este tipo de arte como el arte en general potencia el desarrollo de los sentidos, la sensibilidad, la expresión de las emociones, la inteligencia. El arte obliga al uso de ambos hemisferios cerebrales, los cuales alojan las actividades lógicas, matemáticas, analíticas y conscientes, al igual que las inconscientes, sintéticas e intuitivas que desarrollan los talentos artísticos.

Los niños y niñas se relacionaran con:

- Texturas - Combinación de Colores - Uso de materiales no convencionales, para decoración. - Nuevo vocabulario

Destinatarios

Los talleres de costura creativa y bisutería van destinados a niños y niñas de Educación Primaria con edades comprendidas entre los 6 a los 11 años.

Metodología

Los talleres de arte, parten de un principio de aprendizaje participativo y experimental, iniciando desde las etapas infantiles la curiosidad hacia la utilización de diversos materiales y técnicas. El taller toma referencias artísticas propias y externas de gran potencial visual, buscando siempre un detonante o punto de partida que nos sorprenda y motive, para que sea el propio niño o niña quien se sienta emocionada con su trabajo, sintiendo cómo avanza en su destreza y potenciando sus sensibilidades, aprendiendo a mirar su entorno con otros ojos, viendo mas allá, realidades que desde el comienzo de las clases, ya no pasarán desapercibidas, como la luz, el color, los volúmenes, el entorno vivo que se genera a nuestro alrededor y que siempre es fuente de ideas y de inspiración.

Page 7: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

5

Actividades

TALLER ACTIVIDAD

1. Costura creativa (textil)

Bolsita de merienda

2. Bisutería (Reciclaje de corchos)

Collar, anillo, pulsera

3. Costura creativa (Cartonaje)

Casita de pájaros

4. Bisutería (Reciclaje de globos)

Broches, anillos, collares

5. Costura creativa (Textil)

Babuchas

Page 8: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

6

6. Bisutería (Textil)

Collar, pendientes

7. Costura creativa (Fieltro)

Cojín

8. Bisutería (Reciclaje de cápsulas

de café) Collar, pulsera

9. Costura creativa (Textil y fieltro)

Funda de libro

10. Bisutería (Reciclaje de pinzas de

la ropa) Collar, broche

Page 9: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

7

11. Costura creativa (Textil)

Muñec@

12. Bisutería (Reciclaje de camisetas

o trapillo) Collar, pulsera

13. Costura creativa (Reciclaje de camisetas

o trapillo) Alfombra

14. Bisutería (Textil , reciclaje de

corchos) Llaveros, broches

Page 10: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

8

15. Costura creativa (Patchwork)

Camiseta

16. Bisutería (Reciclaje de botellas

plásticas) Broches, collar

17. Costura creativa (Textil)

Saco sujetapuerta

18. Bisutería (Fieltro, abalorios,

botones) Diadema flores

19. Costura creativa (Fieltro)

Babuchas de invierno

Page 11: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

9

20. Bisutería (Antelina, abalorios)

Cinturón

21. Costura creativa (Fieltro, textil)

Ratoncito Pérez

22. Bisutería (Arcilla, cuero)

Collar, pendientes

23. Costura creativa (Textil)

Delantal

24. Bisutería (Revistas)

Collar, pendientes

Page 12: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

10

25. Costura creativa (Patchwork)

Gorra

Recursos materiales

- Agujas de coser finas y gruesas con punta afilada

- Dedales

- Tijeras de costura

- Cintas Métricas

- Reglas

- Hilos de muchos colores

- Telas estampadas y lisas

- Cordones de colores

- Cintas al biés de colores

- Gorras colores lisos

- Revistas

- Arcilla blanca

- Pinturas acrílicas de colores para arcilla blanca

- Palillos

- Càpsulas de café

- Extremos metálicos para pulseras y collares

- Mosquetones para pulseras y collares

- Pegamento de bisutería

- Pistola de silicona y barritas de silicona

- Corchos

- Cúters

- Cartones

- Botellas plásticas

- Fieltros de colores

- Goma eva rugosa

- Pegamento textil

- Pegamento papel secado rápido

- Botones de colores de diferentes tamaños

Page 13: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

11

- Malla plástica blanca

- Relleno almohadillado

- Rotuladores permanentes de colores

- Piezas y enganches para pendientes

- Cadenas para collares

- Antelina de colores

- Cuero de colores

- Ojos plásticos de diferentes tamaños

- Camisetas para reciclar o trapillo

- Argollas de bisutería

- Pegamento en spray para textiles

- Cintas estrecha de raso de colores

- Bolitas metálicas

- Folios blancos

- Papel craft

- Diademas metálicas

- Cinta espagueti para diademas

- Argollas para llaveros

- Sets de herramientas de bisutería

- Punzón

- Pizarras corcho

- Tizas marcadoras ropa

- Lápices

- Globos grandes

- Arena

- Embudos

- Globos de globoflexia alargados

- Papel termoadhesivo doble cara

- Plancha de ropa

- Velas y mechero

- Pinzas de madera para la ropa

- Ramas secas árboles

- Bases para anillos

- Bases para broches

- Plumas de colores

Page 14: PROYECTO DE COSTURA CREATIVA Y BISUTERÍA · psicomotricidad y coordinación visual y manual. La importancia de la comunicación y su expresión artístico-plástica, ayudará

Proyecto de Costura Creativa y Bisutería. Elena Carballo Pitti.

12

Recursos Humanos

Los talleres de Costura Creativa y Bisutería serán impartidos por Elena Carballo Pitti, Monitora con titulación y experiencia como Dinamizadora de Ocio y Tiempo Libre, y Diseñadora Artesana.

Temporalización

Los talleres de costura creativa y bisutería tendrán una duración de 9 meses, de octubre de 2014 a junio de 2015. Se impartirán dos horas por semana repartidas en martes y jueves en horario de 13 a 14 horas.

Evaluación

Evaluar es una actividad muy importante en Educación Primaria, es una actividad que, explícita o implícitamente, estamos realizando continuamente. Es necesario, por tanto, hacerla de forma consciente analizando y reflexionando sobre lo que sucede en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje para así poder influir y mejorar la calidad de nuestros talleres.

Es en los primeros años de vida cuando se produce de forma más rápida el avance del desarrollo personal por lo que a la hora de evaluar es preciso ser prudente antes de emitir cualquier "juicio de valor". Tendremos muy presente que la evaluación es una actividad de análisis y valoración, no la expresión de nuestro juicio. Se trata más bien de hacer más efectiva nuestra labor de monitor y dinamizador del taller, de mejorar nuestra planificación e intervención.

La función de la evaluación en esta etapa no es otra cosa que introducir los cambios necesarios durante el proceso de enseñanza-aprendizaje con el propósito de buscar soluciones a los problemas que nos encontramos en el día a día de cada sesión del taller, teniendo en cuenta que éstas son algo vivo y, por tanto, en continua transformación. Responder a la necesidad de decidir qué y cómo hacer en ellas supone disponer de técnicas y estrategias que garanticen la idoneidad de los cambios a realizar para la consecución y logro de los objetivos planteados inicialmente.