proyecto medio ambiente

8

Upload: luzmeryramirez

Post on 19-Jun-2015

8.455 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Proyecto de Medio Ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto medio ambiente
Page 2: Proyecto medio ambiente

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SIMÓN BOLIVAR”

SEDE “FRANCISCO JOSE DE CALDAS”

PROYECTO DEL

MEDIO AMBIENTE

RESPONSABLE: LUZ MERY RAMIREZ E.

PERIODO DE DURACIÓN: 2009 – 2010

NOMBRE DEL PROYECTO

“SI TU LO CUIDAS EL TE CUIDA”

Page 3: Proyecto medio ambiente

JUSTIFICACIÓN

Con este proyecto queremos poder brindad a los niños y niñas una cultura ciudadana que

les permita ayudar a cuidar y valorar su entorno , a vivir en estado de aseo y apropiarse de

los que tiene, a la vez que comparta y ayude a cuidar, así estará utilizando en forma

racional lo que la naturaleza le brinda.

Como sabemos medio ambiente constituye todo lo que nos rodea, naturaleza, árboles, agua,

animales, aire, sol, ríos, viento, etc. El agua es un líquido que ocupa las tres partes del

globo terráqueo. Fue puesta en la naturaleza gracias a la obra creadora de Dios. Todos los

seres humanos la necesitamos para poder vivir al igual que los demás seres que existen en

la naturaleza. Es útil para el comercio, la industria, la alimentación, la higiene personal, las

plantas se alimentan de esta, los animales, todo existe alrededor de este precioso líquido.

Por eso es importante concienciar a los niños y niñas de la básica primaria para que cuiden

y protejan el agua en todas sus formas ya que sin ella sería imposible la vida.

LOGROS GENERALES

Promover y desarrollar actividades ambientales que motiven a la comunidad educativa a

una concientización para el conocimiento, manejo y conservación de los recursos naturales

y del ambiente. Establecer una relación entre la sensibilización medioambiental, la

adquisición de determinados conocimientos, para resolver y participar en acciones de

protección, prevención y mejora del medio ambiente. Adoptar mecanismos para la

conservación del medio ambiente. Utilizar en forma racional los recursos naturales para

bien de futuras generaciones. Cuidar y proteger el agua como liquido esencial para la vida

de todos los seres que existen en la naturaleza.

LOGROS ESPECIFICOS

Asumir comportamientos adecuados frente a la conservación del medio – ambiente escolar.

Resaltar fechas ecológicas importantes para los habitantes del planeta tierra.

Ofrecer charlas con ayuda didácticas para así evitar el desgaste de nuestros recursos

naturales. Promover la creación de comités para la ejecución del proyecto.

Orientar los alumnos hacia el uso adecuado y racional de los recursos naturales.

Concienciar a los alumnos de la necesidad de mantener el planeta en completo aseo. Lograr

un ambiente limpio y acogedor. Promover el cuidado del agua y protección por medio de

actividades literarias, artísticas en forma apropiada.

Page 4: Proyecto medio ambiente

LOGROS

Cuidar la sede de la cual hacemos parte, ayudando a conservarla limpia y sin

contaminación ambiental. Velar por que se cumplan las deferentes actividades de tipo

ambiental establecidas en el proyecto. Defender el medio ambiente, el agua, el aire, el

suelo, la flora y la fauna.

¿Quiénes quieren pertenecer al comité?

Aquellos alumnos amantes de la naturaleza y de su entorno (5 alumnos por grado dirigidos

por el docente).

Evaluar periódicamente la ejecución de las actividades.

Darle un nombre a cada uno de los comités (amigos del agua, del aire, del suelo, de la

naturaleza, medio ambiente).

FIN DE LA EDUCACIÓN

La relación de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio

ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales de la

prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del

patrimonio cultural de la Nación.

TEMAS

Charla de introducción del proyecto por grupos.

Conformación de los diferentes comités por grado.

Día del agua, día de las aves, día del árbol.

El pesebre.

Campaña de aseo de toda la sede y sus alrededores.

Construcción y mantenimiento de huertas y jardines.

Día mundial de la tierra.

Día del reciclaje.

Evaluación general del proyecto.

Page 5: Proyecto medio ambiente

ACTIVIDADES

Concienciar a los estudiantes de la necesidad de la conformación de un comité

ecológico en bien de la naturaleza.

Responsabilizar a los diferentes comités para el cuidado y conservación de la

naturaleza de la sede.

Charlas, talleres, videos, copias, adivinanzas, poemas, canciones, izada de bandera.

Aseo general recolección de chatarra, de escombros, uso adecuado del agua,

revisión de los depósitos de basura utilización de papelera.

Elaboración del pesebre con material de desecho en colaboración con el comité de

navidad.

Limpieza de huertas construcción de las huertas que no existen en algunas sedes,

abonos, siembra y cuidado.

Elaboración de carteleras alusivas a la tierra.

Selección de desechos o basura que se puede reciclar de acuerdo a su utilidad,

elaboración de material para depositarlo.

Detectar fallas enriquecer el proyecto con la colaboración de toda la comunidad

educativa.

Cuentos, canciones, adivinanzas, recitaciones, videos, presentaciones de mimos por

parte de los niños (as) alusivos al tema del medio ambiente.

Formas del agua, se enseñara con la canción una gotita de lluvia.

Lugares donde se encuentra el agua y como se contaminan estos lugares.

Enseñar que daño ocasiona el agua contaminada y la deforestación, al medio

ambiente y a todos los que lo rodean.

Cuidados que se debe tener con el medio ambiente y la naturaleza en genera

Organización de proyectos de aula para trabajar los problemas que presente cada

institución de acuerdo a las fallas detectadas en la evaluación del proyecto del

medio ambiente.

Page 6: Proyecto medio ambiente

RECURSOS

FISICOS

Institución educativa.

Jardines

Salones

Palas

Valdés

Canecas de basura

Tierra.

Agua

Plantas

Animales

Copias

Televisor

Dvd

Materiales de desechos

Semilla

Herramientas

Tijeras

Papel

Ega

Revistas

Vinilos

Papel silueta

Lápiz

Marcadores

Borradores

HUMANOS

Docentes

Alumnos

Padres de familia

Directivos

Page 7: Proyecto medio ambiente

FINANCIEROS

Este proyecto tiene un valor de $ 1´500.000, el cual se realizará con colaboración de la

comunidad educativa en general.

ANEXOS:

Cronograma de actividades a realizar.

Fechas especiales alusivas al medio ambiente.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHAS ACTIVIDADES

Octubre 19/2009 Socialización del proyecto.

Octubre 2 , 3 y 13/2010

Celebración del día del agua, las aves y el día del árbol, charlas,

talleres, videos, copias, adivinanzas, poemas, canciones, izada de

bandera.

Octubre 19/2009 Conformación de grupos ecológicos de los diferentes grados.

Noviembre 6 /09 Campaña de aseo de toda la sede y sus alrededores.

Noviembre 27/09

Elaboración de pesebre con material de desecho en colaboración

del comité de navidad y decoración de escuela y carteleras.

Enero 20 Construcción y mantenimiento de huertas y jardines.

Abril 22 Día mundial de la tierra, elaboración de carteleras alusivas a la

tierra.

Mayo 4, 5, 11 y 12

4- Día Internacional del combatiente de Incendios Forestales.

5-Día Nacional del Árbol

9-Día Internacional de las Aves

15-Día del Agricultor

Junio 7, 8 y 17

5- Día Mundial del Medio Ambiente.

8- Día Mundial de los Océanos.

17- Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Agosto a Octubre/2010

Evaluación del proyecto detectar fallas, enriquecer el proyecto

con la colaboración de toda la comunidad educativa.

Page 8: Proyecto medio ambiente

FECHAS CONMEMORATIVAS AL MEDIO AMBIENTE

Febrero

2- Día Mundial de los Humedales.

Marzo

14- Día Mundial de Acciones contra Represas y a favor de los Ríos, del Agua y de la Vida..

21- Día Mundial de la Forestal.

22- Día Mundial del Agua.

23- Día Mundial Meteorología.

Abril

22- Día Mundial de la Tierra.

Mayo

4- Día Internacional del combatiente de Incendios Forestales.

5-Día Nacional del Árbol

9-Día Internacional de las Aves

15-Día del Agricultor

Junio

5- Día Mundial del Medio Ambiente.

8- Día Mundial de los Océanos.

17- Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Agosto

15-Fundación del Jardín Botánico Nacional

18- Aniversario de la creación de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales

20-Día del Cacao

Septiembre

16- Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono.

17- Día Internacional de limpieza de playas

Octubre

3-Día Mundial del Hábitat

4-Día del Agrónomo

1er sábado- Día Interamericano del Agua.

2do Miércoles- Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales.

Diciembre

3- Día Mundial del No Uso de Plaguicidas

29- Día Mundial de la Biodiversidad