que es el entrenamiento funcional

14
Que es el entrenamiento funcional! El entrenamiento funcional se ha puesto de moda entre los deportistas famosos y los famosos que hacen deporte. Todos hablan de sus magníficos resultados, pero… ¿qué es el entrenamiento funcional? El entrenamiento funcional El entrenamiento funcional El concepto de entrenamiento funcional (functional training) ha recibido mucha atención en los últimos años. Algunos deportistas de élite y algunos famosos que hacen deporte pregonan sus magníficos resultados. Pero por otro lado, aunque muchos entrenadores personales o preparadores físicos se publicitan como expertos en entrenamiento funcional (functional trainers), en ocasiones pasan por alto los puntos clave en la aplicación efectiva de esta metodología que ya tiene bastantes años de existencia.

Upload: angel-rodriguez-rodriguez

Post on 14-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Deporte

TRANSCRIPT

Que es el entrenamiento funcional!El entrenamiento funcional se ha puesto de moda entre los deportistas famosos y los famosos que hacen deporte. Todos hablan de sus magnficos resultados, peroqu es el entrenamiento funcional?

El entrenamiento funcional

El entrenamiento funcional

El concepto de entrenamiento funcional (functional training) ha recibido mucha atencin en los ltimos aos. Algunos deportistas de lite y algunos famosos que hacen deporte pregonan sus magnficos resultados. Pero por otro lado, aunque muchos entrenadores personales o preparadores fsicos se publicitan como expertos en entrenamiento funcional (functional trainers), en ocasiones pasan por alto los puntos clave en la aplicacin efectiva de esta metodologa que ya tiene bastantes aos de existencia.

Por definicin el entrenamiento funcional significa entrenar con un propsito. En otras palabras debe tener un efecto positivo en la actividad o deporte que se practica.

Entrenamiento funcional es entrenar con un propsito concreto. Todo el entrenamiento se disea y enfoca para alcanzar el objetivo.

El entrenamiento funcional adopta la multi-faceta (diversidad de ejercicios) y un acercamiento integrado para mejorar la fuerza y el acondicionamiento total de aquellos que lo utilizan. Originalmente este acercamiento funcional estaba circunscrito a mbitos de la rehabilitacin y la medicina deportiva.

Los rehabilitadores y terapeutas no slo tienen que devolver al deportista a su patrn de vida cotidiano sino tambin al ms alto nivel para que los preparadores fsicos puedan recuperar su mximo rendimiento.

El entrenamiento funcional es un entrenamiento enfocado a un objetivo

En la vida cotidiana el terapeuta que trabaja con un albail que ha sufrido una lesinensea al pacientea levantar cajas, arrastrar la carretilla, tirar de la polea para elevar cubetas, dejar materiales pesados en el suelo; en definitiva, fortalecer los grupos musculares principales y auxiliares para poder corregir y mantener una postura correcta y eficiente durante sus tareas principales. Esto es entrenamiento funcional. Todo el entrenamiento enfocado ydiseado especficamentehacia un objetivo concreto.

El entrenamiento funcional debeintegrar todos los aspectos del movimientohumano. Para llegar a tener un entendimiento completo de este acercamiento, el interesado debe llegar a ser un estudioso del movimiento humano, observar a los nios jugar, a los adultos en el trabajo y a los deportistas durante la competicin analizando cada movimiento, punto de apoyo, giro, salto, frenada, etc.

Puesto que la vida, como el deporte, es un evento catico e impredecible, nuestro entrenamiento debera reflejar hasta cierto punto esta realidad. Desde este punto de vista, el buen entrenador funcional tiene un poco deartistay encontrar al entrenador adecuado marcar la diferencia entre el xito y el fracaso del entrenamiento.

En los enlaces y artculos que te ofrecemos encontrars pautas e informacin sobre el entrenamiento funcional que te ayudarn tanto si te quieres dedicar a ello profesionalmente como si tu inters es por encontrar a un buen entrenador funcional o conocer las bases para poder disear tu propio entrenamiento funcional.

Adaptado del artculo original deRicardo Segura Falc. Director General de Alto Rendimiento.Ejercicios de entrenamiento funcional en casa. Como ponerte en forma o completar tuentrenamiento con ejercicios funcionales en casa.

Entrenamiento funcional en casa

El entrenamiento funcional en casa

Todos habis odo hablar delentrenamiento funcional, pues es una de las metodologas de entreno que ms de moda est en estos momentos, gracias a actividades como elCrossFito elTRXy a que cada vez ms deportistas, famosos, actrices y cantantes lo incluyen en sus programas de acondicionamiento.

Se acerca el verano y no nos apetece pasar calor en el gimnasio as que os proponemos estosejercicios de entrenamiento funcional en casaque tambin sirven para laplaya, para elparque, lapiscinao vuestro lugar preferido para verano.

Elentrenamiento funcionalutiliza ejercicios que imitan los patrones de movimiento naturales que se producen en la vida diaria y/o en los deportes, trabajando todo el cuerpo de manera extremadamente variada y efectiva. Se buscamejorar capacidades fsicascomo lafuerza, lavelocidad, laresistencia, laagilidad, lamovilidad, laestabilidad, lacoordinacino elequilibrio. Por eso es muy adecuado paraevitar o recuperarse de lesiones, paratonificar y mejorarnuestro aspecto o comocomplementoen cualquierdieta para bajar de peso.

Los ejercicios de entrenamiento funcional en casa

Os proponemos estos5 ejercicios de entrenamiento funcional en casaque podris realizar enpoco tiempo, conpocos recursosy en lugares comoplayas, parques, piscinas, etc.

Ejercicio 1: Tumbarse y levantarse (lie down -stand up) Partiendo de la posicin vertical (en pie) y con los brazos extendidos por encima de la cabeza nostumbamos boca arribaen el suelo, extendiendo los brazos y las piernas todo lo que podamos. Nos levantamos y volvemos a la posicin inicial. Es uno de los ejercicios de entrenamiento funcional en casa ms sencillos y efectivos.

El ejercicio se repite, sin prisas, entre 15 y 25 veces.

Como variantes podemos:

Tumbarnos boca abajo

Dar un salto al llegar a la posicin vertical

Tumbarnos o levantarnos sin apoyar las manos en el suelo

Ejercicio 2: Agrupamientos (burpees) Las clsicasburpeeso agrupamientos Comenzamos de pie, nos agachamos, apoyamos las manos en el suelo y extendemos con un pequeo salto las piernas hacia atrs. Nos agrupamos de nuevo (de ah el nombre) y volvemos a levantarnos.

Entre 15 y 25 repeticiones

Variantes:

Hay muchsimas variantes. Saltando al llegar a la posicin vertical, saltando hacia adelante, haciendo una flexin de brazos, con una mano, etc.

Ejercicio 3: Zancadas (lunges) Dar ampliaszancadas hacia adelante, bajando el tronco tras cada zancadahasta que la rodilla de atrs roza el suelo. Un trabajo excntrico que te causar unas importantes agujetas en los isquiotibiales las primeras veces que lo hagas. Ser seal de que los has hecho correctamente.

Entre 10 y 20 repeticiones

Variantes:

Zancadas en el sitio, volviendo al lugar inicial tras cada paso.

Zancadas laterales

Ejercicio 4: Sentadillas (squats)

Sentadillascon las piernas separadas aproximadamente la anchura de los hombros. Bajar hasta que los muslos queden a la altura de las rodillas. No es necesario bajar ms. Procura tener la espalda recta y echar siempre el culo hacia atrs como si te fueras a sentar en un taburete.

Entre 15 y 30 repeticiones

Variantes:

Con peso (botellas de agua, una mochila o lo que tengas a mano)

Si ests muy fuerte puedes probar con una pierna, pero cuidado con las rodillas.

Ejercicio 5: Flexiones de brazos (push ups) Tumbado boca abajo realizarflexiones y extensionesde los brazos. Apoyar las manos a la altura del pecho aproximadamente. Un clsico del entrenamiento funcional en casa.

Entre 15 y 35

Variantes:

Con desplazamientos laterales o adelante / atrs tras cada flexin

Con palmadas entre cada flexin

Apoyando cada mano a diferente altura

Cambiando la posicin de las manos

Si ests muy fuerte prueba a hacerlas con un solo brazo.

Cmo realizar el entrenamiento funcional en casa

Para realizar elentrenamiento funcional en casapuedescomenzar con el mnimode repeticiones para adaptarte a los ejercicios e iraumentandohasta que seas capaz de llegar al mximo de repeticiones. Ese ser el momento deintentar hacer varias series, en las que puedes ir disminuyendo el nmero de repeticiones. Para ello haz por ejemplo 20 repeticiones de cada uno de los ejercicios, luego otra serie con 10 y una ltima con 5.

Es un entrenamiento funcional quepuedes hacer todo lointenso y efectivoque quieras y que podrs realizar en cualquier lugar (en casa, la playa, un parque, etc.). Si buscasmantenerte en forma o perder algo de pesodebers combinarlo con algunas sesiones deejercicios para adelgazarde tipo aerbico.

El entrenamiento funcional est de moda. La evolucin del entrenamiento. El entrenamiento funcional es entrenamiento real para tus necesidades reales. La clave est en el concepto de transferencia. Veamos en qu consiste.

Entrenamiento funcional y transferencia

La transferencia es la clave del entrenamiento funcional

En estos ltimos meses he estado preparando a jvenes Licenciados en Educacin Fsica que deseaban presentarse a las oposiciones de Educacin Secundaria en la especialidad de Educacin Fsica y cualquiera de ellos podra definir perfectamente el concepto de transferencia en el aprendizaje motor y la importancia que tiene para que sus clientes (los alumnos) creen patrones de movimiento adecuados y eficaces.

Y precisamente la transferencia es la clave del entrenamiento funcional. El entrenamiento funcional es aquel que consigue una elevada (ptima) transferencia hacia el objetivo que deseamos.

Si el objetivo es mejorar el rendimiento en una disciplina deportiva, el entrenamiento funcional ser aquel que nos ayude a conseguirlo.

Si el objetivo es rehabilitar una articulacin, un tendn o cualquier otro elemento del sistema msculo esqueltico, el entrenamiento funcional ser aquel que nos rehabilite a la condicin inicial o mejor lo antes posible.

Si el objetivo es mejorar la fuerza en un gesto deportivo concreto, el entrenamiento funcional ser aquel que nos ayude a mejorar la fuerza en condiciones lo ms parecidas al gesto deportivo deseado.

La clave para conseguir todo ello es precisamente la transferencia. El entrenamiento funcional debe simular o recrear lo ms fielmente posible pero sin riesgo las condiciones (de competicin o de la vida cotidiana) en las que se va a desarrollar nuestro objetivo, ya sea el rendimiento en una prueba deportiva, la rehabilitacin de una lesin y la mejora de un gesto concreto.

Todo esto hace surgir una interesante cuestin sobre el entrenamiento estandarizado o no funcional existen ejercicios de entrenamiento que tengan una transferencia negativa? o dicho de otra forma hay entrenamientos que me pueden perjudicar en mi objetivo deportivo o de rehabilitacin? Sospecho que ya imaginas la respuesta, pero lo trataremos con detalle en otro artculo.

Es tu entrenamiento funcional?

Es tu entrenamiento funcional o no. Es una buena pregunta. Te has planteado alguna vez si el entrenamiento que ests llevando es funcional, es decir, til y eficaz. Comprubalo.

Es tu entrenamiento funcional?

Sigues un plan de entrenamiento funcional?

ElEntrenamiento Funcionaltiene como principal objetivo elentrenamiento del movimiento del cuerpo en todos sus ejes y en sus rangos de movimiento natural, y no slo la musculatura en forma localizada. Por eso se le suele llamar tambin entrenamiento total o entrenamiento completo, porque ante todobusca la funcionalidad, laeficacia, lamejora del rendimiento sea la que sea tu actividad. Pero cmo saber si el plan de entrenamiento que ests siguiendo es un autntico entrenamiento funcional? Vamos a darte las respuestas.

Press plano, press francs, remo gironda Si echamos un vistazo a losejercicios clsicos de musculacinos daris cuenta de que la mayora de ellos se realizan en el plano horizontal o vertical. Pero, cuntas veces realizamos ese tipo de movimientosen nuestra vida diaria? yen nuestro deporte? podemostransformarlo en un entrenamiento funcional? Es hora de volvernos ms funcionales en nuestro entrenamiento.

Nuestra vida y actividad fsica (sea de alto rendimiento o para coger el autobs) estllena de giros, rotaciones y movimientos compuestos. Esto tiene sentido si pensis en cmo nos movemos en nuestro da a da: nos giramos para coger un papel que sale de la impresora, rotamos agachados para sacar la ropa de la lavadora Si entrenamos para ser ms eficientes en el da a da o en nuestra actividad deportiva, por qu slo trabajamos en dos planos?

Elentrenamiento funcionalest basado en movimientos queimplican grandes cadenas musculares, y que nos ensean amovernos en todos los planosdel espacio. Dichos movimientos deben poder aplicarse a nuestra vida diaria y a nuestra prctica deportiva, maximizando los resultados en ambos casos.

La fuerza que imprimimos a estos movimientosparte siempre de nuestra seccin media o core, por lo que es importante que la mantengamos fuerte y en forma. Adems, elcore es responsable de buena parte de nuestro equilibrio y correccin postural. Es la base de nuestro bienestar.

Porqu necesitamos un entrenamiento funcional?

Pensad en un da cualquiera de vuestra vida: qu acciones realizis? Tenis que coger a vuestro hijo o sobrino en brazos y os cuesta? jugis al ftbol o al pdel? Entonces deberaisentrenar movimientos completoscomo por ejemplo la sentadilla combinada con press de hombros con un disco o una mancuerna.

Lascapacidades fsicas bsicas como la fuerza, la flexibilidad, la resistencia o la velocidad gozan de igual importancia en el entrenamiento funcional, ya que mejorarlas nos ayudar a ser eficientes y efectivos en nuestro da. De poco me sirve mover muchos kilos en la prensa de piernas si luego no soy capaz de pegarme una carrera para coger un autobs, no?

Todo depende de cul sea nuestro objetivo al entrenar: tu objetivo es la hipertrofia? Entonces trabaja la fuerza y realiza un entrenamiento acorde, con ejercicios especficos para cada grupo muscular.

Perosi tu objetivo es tener un cuerpo eficaz para tu da a da o para mejorar el rendimiento en tu actividad deportiva, entrena de forma funcional con movimientos compuestos. Elentrenamiento funcionales lo que necesitas !!

Entrenamiento funcional: Mitos y realidades

Entrenamiento funcional es el trmino que ms se oye actualmente en los gimnasios. Pero no todo lo que all se hace es entrenamiento funcional. Estos son los mitos y realidades.

Entrenamiento Funcional Mitos

Entrenamiento funcional y los mitos y realidades del entrenamiento fsico

Entrenamiento funcionalser seguramente el trmino que ms oyes en tus sesiones de entrenamiento fsico, ya sea en el gimnasio o en cualquier otro lugar y deporte. Es probable incluso que de muchos de los ejercicios que hagas te digan que se trata de entrenamiento funcional pero no es as.

Muchos de los ejercicios, consejos y tcnicas que se comentan en los gimnasiosno son entrenamiento funcionale incluso no son adecuados para la mayora de los deportistas. Tendrn su utilidad en deportes y deportistas concretos, pero eso no los convierte en beneficiosos para todos y mucho menos en entrenamiento funcional. Cules son esos mitos o costumbres de los que estamos hablando y queno son vlidos para el entrenamiento funcional? Aqu tienes la lista.

Los deportistas prefieren entrenar con mquinas FALSO

El 90 % de los usuarios de los gimnasios reconocen que lo que ms les aburre del gimnasio es entrenar con mquinas.

Entrenar con mquinas no es sinnimo de entrenar bien.

Las mquinas son ms seguras pues te guan en el movimiento FALSO

Eso es precisamente lo que imposibilita que el deportista trabaje los msculos estabilizadores y se lesiona ms fcilmente.

Las mquinas con respaldo y soporte lumbar protegen mejor la columna de las personas FALSO

Eso atrofia y debilita los msculos que estabilizan y protegen la columna ya que no intervienen debido a la estabilidad artifiacila de la mquina.

Un buen gimnasio es el que tiene muchas mquinas FALSO

Un buen gimnasio es sobre todo el que cuenta con buenos profesionales y entrenadores. Mejor un buen profesional con poco gimnasio que un buen gimnasio con alguien poco profesional.

Debes hacer un entrenamiento similar a los ms fuertes del gimnasio FALSO

Para un entrenamiento funcional los ejercicios deben ser especficos para tu deporte y caractersticas.

La rutina que te dan en el gimnasio es til para todos los deportes FALSO

Debes explicar al monitor o entrenador tus objetivos y analizar con l tu estado fsico y caractersticas para que pueda adecuar los ejercicios.

Esperamos que estas aclaraciones te sean de utilidad. Recuerda, lo ms importante es encontrar a un buen profesional que te oriente sobre los ejercicios ms adecuados a tus objetivos deportivos y a tu condicin fsica. Eso ser probablemente entrenamiento funcional