relato

5
 Reflexión de toda mi labor docente Me es grato compartir con todos ustedes como y donde empecé mi labor docente pues empecé el 1 de febrero del 2007 en la ciudad de Acatlán de Osorio para empezar mi primera experiencia que tenía que dejar a mi familia e irme a vivir a  Acatlán el cual llegue al centro de Atención Múltiple de Acatlán (CAM) el primer siclo escolar es tuve en capacitación laboral el cual yo tenía cargo a dos sordomudas, una alumna con macrocefalia, dos alumnos con síndrome de Down y dos alumnos con discapacidad intelectual uno leve y otro profundo en total tenía 7 alumnos muy hermosos todos con sus diferentes características la reflexión es que la verdad cuando llegue me pregunté que voy hacer con esos alumnitos y pues continúe con el trabajo que ya venían haciendo con el maestro que ya estaba con ellos que era elaborar los alimentos de la escuela para venderlo a sus propios alumnos de la misma, docentes y padres de familia, cada uno de los alumnos ya tenía sus quehaceres uno preparaba, otro picaba, etc. así continuamos hasta terminar el ciclo escolar pero al iniciar el próximo se armó un taller de manualidades el cual una madre de familia prestó una máquina de coser y otra que compre yo pues se inició por que todos conocieran la máquina de coser y cómo funcionaba pero un alumno de 25 que acaba de ingresar presenta Down el cual nunca fue a la escuela hasta esta edad, cabe mencionar que no controlaba esfínteres el cual le ponían pañal pero a él no le gustaba y se lo quitaba varias veces se hacía en su ropa y me tocaba hacerlo por lo tanto sus compañero no lo aceptaban por eso, se habló con la madre para que entre ambas el alumno aprendiera a usar el retrete después de un largo tiempo se logró, después de eso se tenía que trabajar con todos durante el tiempo que se trabajó con el alumno Down así mismo se trabajó con los otros alumnos en hacer manualidades donde uno alumnos los alumnos con discapacidad intelectual y un Down marcaban y recortaban mientras las dos hipoacusias y la de macrocefalia cocían en las maquinas que teníam os en el taller, después de terminar las manualidades entre todos los vendíamos y el dinero era para invertir en material y algo para ellos, así sucesivamente en este mismos ciclo se graduaban niños de preescolar y dos de

Upload: lizbeth-cruz

Post on 02-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Reflexin de toda mi labor docente

    Me es grato compartir con todos ustedes como y donde empec mi labor docente

    pues empec el 1 de febrero del 2007 en la ciudad de Acatln de Osorio para

    empezar mi primera experiencia que tena que dejar a mi familia e irme a vivir a

    Acatln el cual llegue al centro de Atencin Mltiple de Acatln (CAM) el primer

    siclo escolar es tuve en capacitacin laboral el cual yo tena cargo a dos

    sordomudas, una alumna con macrocefalia, dos alumnos con sndrome de Down y

    dos alumnos con discapacidad intelectual uno leve y otro profundo en total tena 7

    alumnos muy hermosos todos con sus diferentes caractersticas la reflexin es

    que la verdad cuando llegue me pregunt que voy hacer con esos alumnitos y

    pues contine con el trabajo que ya venan haciendo con el maestro que ya estaba

    con ellos que era elaborar los alimentos de la escuela para venderlo a sus propios

    alumnos de la misma, docentes y padres de familia, cada uno de los alumnos ya

    tena sus quehaceres uno preparaba, otro picaba, etc. as continuamos hasta

    terminar el ciclo escolar pero al iniciar el prximo se arm un taller de

    manualidades el cual una madre de familia prest una mquina de coser y otra

    que compre yo pues se inici por que todos conocieran la mquina de coser y

    cmo funcionaba pero un alumno de 25 que acaba de ingresar presenta Down el

    cual nunca fue a la escuela hasta esta edad, cabe mencionar que no controlaba

    esfnteres el cual le ponan paal pero a l no le gustaba y se lo quitaba varias

    veces se haca en su ropa y me tocaba hacerlo por lo tanto sus compaero no lo

    aceptaban por eso, se habl con la madre para que entre ambas el alumno

    aprendiera a usar el retrete despus de un largo tiempo se logr, despus de eso

    se tena que trabajar con todos durante el tiempo que se trabaj con el alumno

    Down as mismo se trabaj con los otros alumnos en hacer manualidades donde

    uno alumnos los alumnos con discapacidad intelectual y un Down marcaban y

    recortaban mientras las dos hipoacusias y la de macrocefalia cocan en las

    maquinas que tenamos en el taller, despus de terminar las manualidades entre

    todos los vendamos y el dinero era para invertir en material y algo para ellos, as

    sucesivamente en este mismos ciclo se graduaban nios de preescolar y dos de

  • capacitacin laboral se tena que hacer el programa el cual se arm un escenario

    del cuento de la cenicienta y ellos mismos participaron en esta obra

    As mismo se realiz la decoracin de la clausura el cual se hicieron unas bases

    de tarro y unas macetas con papel corrugado y flores con papel crepe se han de

    preguntar cmo se graduaron las alumnas de capacitacin pues se integraron una

    escuela regular una de costura y otra de belleza cabe mencionar que mi reflexin

    en esta escuela es que sabiendo tratar y orientar a estas personas pueden llegar

    a muy lejos.

    proseguir platicando mi experiencia ped un cambio de zona y llegue a la de

    Xicotepec de Jurez el cual me incorporaron al CAM de villa vila Camacho en

    este bello lugar estuve trabajando dos aos en el rea de neuromotores para

    empezar tuve que hacer labor de visitas domiciliarias porque no haba alumnos

    despus de esta labor tan pesada recuperamos a varios nios tenamos en esta

    rea eran un alumno de 7 aos de pie equino y pie ovalo, y un bebe con pie

    equino, una de 11 aos con problemas motrices, y una de 7 aos con problemas

    motrices de ambas piernas el cual no respondan ninguna de las dos y otro con

    problemas motrices de una pierna, 2 bebe con parlisis cerebral, con todos estos

    alumnitos tenamos que trabajar lo necesario que era motriz por lo tanto primero

    se equip el aula con diferentes materiales una de ellas era una res baladilla de

    madera, pasamanos, pequeo caminados todo de madera, material de cubos

    grande, pelotas grandes etc., todo esto se obtuvo a la labor de la directora, padres

    de familia y de un seor que est en el cielo por respeto a l no doy nombre pero

    de verdad gracias a todas estas personas se llev acabo esto y se trabaj mucho

    con ejercicios pesado para la mejora de los alumnos cabe mencionar que

    empezando con el alumno de pies equino y ovalo el alumno aprendi y pudo

    caminar con andadera no se pudo operar por la edad pero logro caminar con

    apoyo cuando antes la madres solo lo cargaba, del bebe con pie ovalo gracias a

    los ejercicios se logr hacer una ciruga en el nio poblano del pie y el nio logro

    el pie correctamente y sigui con los ejercicios despus de esto el nios tena un

    pie normal, la nia de 11 aos con problemas motrices de piernas iniciaba con dar

  • sus primeros pasos, la nia de 7 aos cuando yo la esperaba para sus ejercicio

    ella llego caminando y de verdad es una emocin tan grande que la verdad me

    puse a llorar de emocin y las nenas con parlisis cerebral lograron mayos

    movimiento en su cuerpo no en su totalidad pero aumento pero tuve que pedir mi

    cambio de zona y mi reflexin en este CAM fue que a lo mejor me falto ms

    tiempo en permanecer en ese lugar para lograr ms con esos pequeos.

    pues continuo que mi cambio de zona fue para Ttela de Ocampo en cual llegue

    cuando no haba una supervisin definida llegaba una al otro da se iba, llegaba

    otra, al otro da se iba, hasta que se qued por fin una el cual me asigno como

    directora comisionada del CAM de Ttela ya que est iniciando en este lugar solo

    permanec un ao se inici trabajando con una docente y una servidora teniendo

    5 preescolar,10 de primaria y 6 de capacitacin laboral cabe mencionar que entre

    las dos los atendamos mientras llegaban los recursos, pero la verdad trabajo ms

    la otra compaera con ellos por que como directora comisionada o no se tena que

    hacer varios documentos que se tenan que entregar a supervisin desde una

    FCE, asta oficios de comisin, etc. despus de entrega de diversos documentos

    nos dimos a la tarea de hacer visita domiciliaria para aumentar la poblacin con

    ayuda de padres de familia que ya pertenecan al CAM, despus de eso llegaron

    ms docentes para el trabajo pero al llegar las maestra ped dejar la direccin y

    ser maestra de apoyo el cual se distribuy una en preescolar otra en primaria

    uno y otra en primaria dos, y una servidora otra vez en capacitacin laboral,

    teniendo 8 alumnos el cual observando el contexto del lugar se me ocurri hacer

    el taller de manualidades de peridico y pues se realizaron canastas, cestos,

    bolsas, maceteros, etc., con el fin de venderlos y al final del ciclo escolar se

    repartiera el dinero entre ellos, la respuesta del pblico fue muy buena el cual ya

    saban que ah se haca manualidades e iban a buscar que hacan los nios y

    comprarlas y pues en mi reflexin de este ciclo es que nos a lo mejor me falto

    hacer ms promocin para que hubiera ms ventas pero aun as los nios le

    agradaba mucho recibir algo de dinero.

  • despus ped mi cambio a Chignahuapan donde llegue como maestra de

    comunicacin y lenguaje ala USAER:43 el cual tena catorce escuelas entre ellas

    tres preescolares, en las diversas primarias haba muchos casos fuertes de

    lenguaje desde mutismo, Trastorno Anrtico-Afsico de Predominio Exitatorio

    (Dificultades en el lenguaje expresivo y de comprensin de tipo hiperactivo),

    autismo, son algunos de muchos que me acuerdo con esto pequeos se

    disearon diversos materiales para que los docentes trabajaran con ellos y se

    viera el avance, cabe mencionar que cada uno de los docentes de educacin

    especial que atendan a estos nios trabajaban muy bonito y todo lo que seles

    comparta lo aplicaba por lo tanto haba mucho avances en los nios despus de

    estar en el rea de comunicacin me ubicaron en una escuela regular como

    maestra de apoyo en Aquixtla en esta escuela tena 13 alumnos unos eran con

    problemas de aprendizaje, una nia de hipoacusia, otros con discapacidad

    intelectual, pues se trabaj duro en esta escuela para que los alumnos fueran

    integrados favorablemente en su aulas y fueran atendidos por sus maestros de

    grupo, cabe mencionar que se trabaj con padres de familia, docentes y direccin,

    pues la reflexin de esta escuela es que a lo mejor es que me falto un poco en ser

    ms insistente en la inclusin de los alumnos ya que no se lograron en su

    totalidad. despus de esto me cambiaron a una de las escuelas del centro de

    Chignahuapan preescolar el cual me es grato compartir que cuando me dijeron

    que me tocaba en esa escuela me dio el susto y no quera esa escuela porque yo

    no me senta preparada para estar en esa escuela de mucho prestigio pero ni

    modo llegue y al principio me cost un poco de conflictos con docente y direccin

    dela escuela ya que la maestra que esta anteriormente no tena buena relacin

    con ellos, entonces medio mucho trabajo que los maestro regulares y direccin

    dela escuela me admitieran el trabajo que yo llevaba planeado en esta escuela

    tena 15 alumnos tenia casos especiales entre ellos una nia autista, visuales,

    problemas motrices e intelectuales, problemas de aprendizajes y los otro a

    alumnos presentaba problemas de comunicacin y lenguaje fuertes. se trabaj

    mucho y a medio ciclo escolar me percate que los maestros de grupos regulares

    admitieron mi trabajo y se logr la inclusin en la mayora de los alumnos desde

  • cantos, ingls, educacin fsica y clases el cual el trabajo en el aula de USAER ya

    no se trabajaba solo cuando se evaluaba o algo en especial con padres de familia,

    pero la mayora del tiempo los alumnos estaba trabajando en cada uno de sus

    aulas, en cada una de las actividades que le colocaban las maestra regulares del

    preescolar, y pues mi reflexin es que el querer es poder desde perder mi miedo

    por esa escuela, por el trabajo que se realiz con los alumnos y que me falto

    permanecer ms tiempo en esa escuela para concluir el trabajo con esos alumnos

    y al trmino de este ciclo escolar me cambiaron de escuela a primaria en la que

    actualmente permanezco trabajando y en esta escuela tengo 13 alumnos con

    problemas de aprendizaje y discapacidades intelectuales, pues en esta escuela

    apenas voy un ciclo escolar y creo que es una de las escuelas que voy a

    permanecer ms tiempo pero es importante compartirles que el mayor problema

    aqu es el contexto y que los padres de familia estn al pendiente de otras cosas

    menos de sus hijos, hay mucho descuido de los nios no asisten a la reuniones,

    mandan a los nios sin material de trabajo, si fsico muy descuidado, pero con el

    trabajo colaborativo desde direccin, maestros regulares y especial se avanzado

    no en su totalidad pero se avisto avances y mi reflexin en esta escuela es que

    hace falta ms trabajo colaborativo. Pues es a si mi labor docente durante 7 aos.