silabo v

23

Click here to load reader

Upload: elsa-cevallos-ordonez

Post on 15-Jun-2015

101 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo v

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Facultad: Ciencias Políticas y Administrativas.

Unidad Académica: Centro de Idiomas

Sílabo

Cátedra de: Inglés V5.08-EG – INGL 5

Delegada del Ordenamiento, Planificación, Ejecución y Control de Actividades del Centro de Idiomas: Lic. Sonia Granizo L.

Período Académico

Septiembre 2012 – Febrero 2013

Page 2: Silabo v

LA MISIÓN

El Centro de Idiomas Extranjeros de la UNACH, tiene como misión, potenciar el proceso de inter-aprendizaje de idiomas extranjeros y/o segundo idioma para contribuir con la formación holística de los estudiantes para proyectar su accionar en el ámbito personal y profesional.

LA VISIÓN

El Centro de Idiomas de la UNACH será líder en la enseñanza de Idiomas Extranjeros en la formación de profesionales competentes para desenvolverse en un mundo globalizado.

PERFIL DEL ESTUDIANTE AL HABER APROBADO LOS SEIS NIVELES DEL IDIOMA

Demuestra competitividad en las destrezas comunicativas en un idioma extranjero y/o segundo idioma, como instrumento para su desarrollo personal, profesional, e investigativo.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo del Centro de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de Chimborazo es:

Capacitar a los estudiantes en el uso de idiomas extranjeros y/o segundo idioma para comunicarse significativamente con pensamiento crítico, en un contexto integral y real demostrando naturalidad y fluidez, de tal forma que le permitan satisfacer necesidades personales y de su entorno con respeto y pro actividad.

LOGROS DE APRENDIZAJE

Competencias comunicativas del estudiante desarrolladas adecuadamente en los idiomas extranjeros y/o segundo idioma, para enfrentar en forma práctica las situaciones que el accionar personal y profesional lo requiera con responsabilidad.

Page 3: Silabo v

SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE:INGLÉS NIVEL CINCO

2012 – 2013

INSTITUCIÓN:FACULTAD:UNIDAD ACADÉMICA:SEMESTRE:NOMBRE DE LA ASIGNATURA:CÓDIGO DE LA MATERIA: NÚMERO DE CRÉDITOSTEÓRICOS:NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO.CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS.CENTRO DE IDIOMAS.QUINTO.INGLÉS V.5.08-EG - INGL.51.87 CRÉDITOS = 36 HORAS4,37 CRÉDITOS = 84HORAS

DESCRIPCION DEL CURSOEl nivel cinco de inglés con ciento veinte horas académicas; que corresponde a seis punto veinte y cuatro créditos, dentro del Marco Común Europeo se ubica en B1;en este nivel se reforzarány complementaránlas capacidades desarrolladas en los niveles anteriores en forma integral;las mismas que son utilizadas en conversaciones diarias, en la tecnología,en eventos pasados, que están en desarrollo y en sus planes futuros; el lenguaje corresponde al entorno real, su entorno personal, familiar, la radio, la televisión, películas, internet, libros, manuales, periódicos y revistas. Como eje transversal en el nivel se practican los valores como el respeto a los demás, el trabajo cooperativo, la integración y valoración de las diferencias individuales y culturales.

PRERREQUISITOSAPROBAR 4.08-EG-IN.4

CORREQUISITOSNINGUNO

OBJETIVOS DEL NIVELEl estudiante será capaz de :

Comprender ideas principales de textos escritos cuando se presentan en forma clara y en lengua estándar, especialmente si se tratan tópicos que son conocidos ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o en tiempo libre.

Page 4: Silabo v

Participar con sus propias opiniones, en situaciones que pueden surgir durante un viaje en zonas donde se utiliza una lengua o idioma.

Producir conversaciones sobre textos sencillos y coherentes, acerca de temas que son familiares o en los que tiene un interés personal.

Explicar sus planes, describir experiencias y acontecimientos, manifestar sus deseos y aspiraciones, será capaz también de dar a conocer sus propias opiniones.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIASCONTENIDOS – TEMAS¿Qué debe saber y entender? (componente científico. CC)

NÚMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIASDE LO APRENDIDO

UNIDAD UNO(Texto 2- B Unidad 9)

LAS COSAS PASAN

TEMAS: Pasado continuo para

eventos en progreso en el pasado.

El uso de pronombres reflexivos.

Anécdotas de accidentes y cosas que no funcionaron.

Estrategias de conversación

para reaccionar a las historias de otras personas.

Uso de la expresión I bet

Desarrollar un artículo para el periódico, utilizando When y while

24 horas

S/ 1

S/2

S/ 3

S/ 4

El estudiante será capaz de :

Relatar anécdotas y discutir experiencias que ha tenido o no ha tenido.

Hablar sobre accidentes personales.

Responder a las anécdotas.

Escribir una carta o una columna del periódico refiriendo algo bueno o malo que le ha sucedido.

Escribir y discutir un blog describiendo sus experiencias usando las expresiones (when) cuando y

Producción oral y escrita. (registro)

Lecturas, videos, (lista de cotejo, grabaciones y/o filmaciones)

Estructuración de un mapa conceptual que evidencie el

Page 5: Silabo v

Punto gramatical:- Oraciones en pasado

continuo- Preguntas en pasado

continuo.- Pronombres reflexivos.-

Vocabulario- Partes del cuerpo humano.- Lesiones/ heridas.

(while) mientras que –aunque.

enfoque comunicativo

Clases practicasConversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones.Ejercicios de refuerzo de cada tema.

24 horas

S/1 – 4

Trabajo de Investigación: Buscar información, organizarla en ( esquemas, mapas conceptuales, guiones, etc.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIASCONTENIDOS – TEMAS¿Qué debe saber y entender? (componente científico. CC)

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIASDE LO APRENDIDO

UNIDAD DOS(Texto 2 – B Unidad 10)

COMUNICACIONESTEMAS:

Comparativos con adjetivos.

Uso de:more andless con sustantivos y verbos.

Diferentes maneras de comunicarse.

Conversaciones telefónicas.

24 horas

S/1

S/2

S/3

El estudiante será capaz de:

Hablar acerca de las diferentes maneras de comunicarse.

Comparar las formas de mantenerse en contacto.

Producción oral y escrita. (registro)

Lecturas, videos, (lista de cotejo, grabaciones o filmaciones)

Trabajos de los estudiantes en los que

Page 6: Silabo v

Estrategias de conversación para interrumpir y reiniciar conversaciones en el teléfono.

El uso de just para suavizar las cosas que se dicen.

Punto gramatical:- Adjetivos comparativos.- More, lessand fewer

Vocabulario:- Formas de comunicarse.- Adjetivos.- Expresiones telefónicas.- Estrategias de

conversación. - Temas de cada carrera.

S/4

se demuestra la aplicación del tema de unidad.

Clases prácticas:Conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones.Ejercicios de refuerzo de cada tema.

24 horas

S/1-4

Trabajo de Investigación: Buscar información, organizarla en ( esquemas, mapas conceptuales, guiones, etc.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIASCONTENIDOS – TEMAS¿Qué debe saber y entender? (componente científico. CC)

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIASDE LO APRENDIDO

UNIDAD TRES(Texto 2- B Unidad 11)APARIENCIA/ASPECTO

FÍSICO

TEMAS: El uso de: have y

havegotpara describir

24 horas

S/1

El estudiante es capaz de:

Describir la apariencia de las personas.

Producción oral y escrita. (registro)

Lecturas, videos, (lista de cotejo,

Page 7: Silabo v

personas.

El uso de: frases con: verbo + - ing y preposiciones para identificar a las personas.

Como son (parecer) las personas.

Estrategia de conversación para demostrar que intenta recordar una palabra.

El uso de you mean para ayudar a alguien a recordar algo.

Estilos de peinados a través de las décadas.

Puntogramatical- Preguntas y respuestas

para describir a las personas.- Havegot.- Frases con verbo + ing y

preposiciones para identificar a las personas.

Vocabulario:- Adjetivos y expresiones

para describir la apariencia de las personas.- Moda y estilo de cabello.

S/2

S/3

S/4

Identificar a las personas.

Demostrar que está intentando acordarse de una palabra o nombre usando las estrategias de conversación

Leer un artículo sobre estilos de peinados de la época de los 50s hasta los 90s.

Emplear nuevas expresiones en una oración.

grabaciones o filmaciones)

Trabajos de los estudiantes poniendo en práctica conversaciones aplicando funciones de los temas tratados.

Clases prácticas:Conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones.Ejercicios de refuerzo de cada tema.

24 horas

S/1-4

Page 8: Silabo v

Escuchar,conversar, hablar, leer, escribir formal, no ideográfica para comunicar, para construir conocimiento,para construir identidadInteracción con el profesor, entre compañeros.

Revisión de los textoscon ayuda del docente, pautas de análisis, en grupo.

Práctica: intercambio, conversación, alternancia de páginas y textos.

EXPRESSION LIBREAplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2

Trabajo de Investigación: Buscar información, organizarla en ( esquemas, mapas conceptuales, guiones, etc.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIASCONTENIDOS – TEMAS¿Qué debe saber y entender? (componente científico. CC)

NÚMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIASDE LO APRENDIDO

UNIDAD CUATRO(Texto 2- B Unidad 12)

MIRANDO HACIA EL FUTURO

TEMAS: Uso deWill, May and

Might para hablar acerca del Futuro

Uso de If –When y el Presente Simple para referirse al Futuro

Uso de cláusulas con if, when, after, before y el

24 horas

S/1

S/2

El estudiante será capaz de:

Relatar anécdotas y discutir experiencias que ha tenido o no ha tenido.

Producción oral y escrita. (registro)

Lecturas, videos, (lista de cotejo, grabaciones o filmaciones)

Page 9: Silabo v

Presente Simple + Goingto para referirse al Futuro.

Uso de Will para hacer ofrecimientos y promesas.

Puntogramatical

Hacer ofertas y promesas con will y wo´nt.Escuchar y discutir a dos personas prediciendo e identificando diferentes ideas y porqué?

Vocabulario:Futuro wii – won’tyGoingto para referirse al Futuro.

Cláusulas con if, when,after, before+ Presente Simple para referirse al Futuro.

S/3

S/4

Construir conversaciones para expresar como planificar su vida.

Expresar ofertas y promesas usando expresiones a futuro.

Aplicar experiencias vividas para desenvolverse en el campo profesional

Escribir un artículo acerca de su futuro profesional o prediciendo lo mejor o peor en su vida.

Hablar sobre el futuro: planes, hechos, predicciones y horarios

Enlazar ideas con palabras .if, when,after, before + Presente Simple para referirse al Futuro

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra la aplicación del tema de unidad.

Estructuración de un mapa conceptual que evidencie el enfoque comunicativo

Page 10: Silabo v

Clases Prácticas Construir conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones.

Aplicar ejercicios de refuerzo en cada tema.

Desarrollar conversaciones utilizando Will -Won´t ,If, enoraciones condicionales.

24 horas

S/1-4

Trabajo de Investigación: Buscar información, organizarla en ( esquemas, mapas conceptuales, guiones, etc.

Page 11: Silabo v

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIASCONTENIDOS – TEMAS¿Qué debe saber y entender? (componente científico. CC)

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIASDE LO APRENDIDO

UNIDAD CINCOTexto 3A Unidad (1 )

TEMAS: NUESTRA FORMA DE SER

Uso de Adverbios de manera y adjetivos para hablar acerca de la personalidad y el comportamiento de las personas.

Utilizaradverbios y transformar enadjetivos .

Agregar prefijos a los adjetivos para hacer opuestos.

Usar always con un verbo continuo para describir hábitos individuales.

Utilizar at least (al / por lo menos)para señalarla parte positiva deuna situación.

24 horas

S/1

S/2

S/3

S/4

El estudiante será capaz de:

Participar en la discusión de los temas de interés utilizando aspectos relacionados con personalidad y comportamiento de las personas

Comunicar temas de interés relacionados con nuestra forma de ser.

Producir nuevas descripciones acerca de sus mejores amigos-

Dialogar con fluidez con el profesor y sus compañeros utilizando adverbios y

Producción oral y escrita. (registro)

Lecturas videos (lista de cotejo, grabaciones y/o filmaciones

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra la aplicación del tema de la unidad.

Estructuración de un mapa conceptual que evidencie el enfoque comunicativo

Page 12: Silabo v

Punto gramaticalUso de adverbios de manera vs adjetivos.Adverbios antes de adjetivos Prefijos de adjetivos

Vocabulario:

Comportamiento y personalidad Cualidades personales

prefijos.

Formular preguntas y respuestas en forma oral y escrita al hablar de comportamiento y personalidad.

Clases prácticasEscuchar, conversar, hablar leer, escribir formal, no ideográfica para comunicar, para construir conocimiento,para construir identidadInteracción con el profesor, entre compañeros.

Revisión de los textoscon ayuda del docente, pautas de análisis, en grupo

Práctica: intercambio, conversación, alternancia de páginas y textos.

Expresión libreAplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24 horas

S/1- 4

Trabajo de Investigación:Buscar información, organizarla en ( esquemas, mapas conceptuales, guiones, etc)

Page 13: Silabo v

RELACIÓN DEL NIVEL CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENNDIZAJEEl nivel cinco de inglés contribuye a: Que el estudiante se comunique en forma natural y efectiva interactuando en situaciones de la vida diaria, leyendo y clasificando información específica. Redactar adecuadamente descripciones y artículos cortos, blogs, párrafos y formular preguntas. Desarrollar estrategias de conversación sobre diversas situaciones personales, de su entorno. Investigar documentadamente sobre las maravillas de nuestro país para contribuir a la protección del ecosistema.

METODOLOGÍAEn el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje se enfoca en un modelo ecléctico en donde se usa una variedad de métodos y técnicas para la consecución del objetivo propuesto. Se mencionan los siguientes con sus características:

Aprendizaje Cooperativo: promueve el aprendizaje y la consecución de logros promoviendo el desarrollo de habilidades de Comunicación Oral a través de Conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones. Ejercicios de refuerzo de cada tema.

Trabajos en parejas y en grupos, socializaciones y debates.

Enfoque funcional: la necesidad de comunicar ideas es el propósito fundamental de aprender un idioma, para ello se expone al estudiante a situaciones reales de la vida diaria personal y profesional que crean verdaderas oportunidades de interacción.

Enfoque natural: procura proveer un ambiente natural en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, el estudiante adquiere habilidades comunicativas paso a paso escuchando y entendiendo para luego pasar a la fase de producción.

Enfoque comunicativo: el proceso de enseñanza enfatiza la interacción usando el idioma objetivo a través de juegos, entrevistas, intercambios de información, trabajo en parejas, brechas en la información.

Page 14: Silabo v

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Para el estudiante: McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford,H. TOUCHSTONE 2B (Unidades 9,10,11,12)

3A unidad (1). Student’s Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008 McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford,H. TOUCHSTONE 2 B - 3A. Work Book.

Cambridge University Press. Second Edition. 2008Para el profesor: McGraw – Hill The Official Guide to the TOEFL Test Third Edition McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford,H. TOUCHSTONE 2 B - 3A Student’s Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008 McCarthy, M., McCarten, J., Sandiford, H. TOUCHSTONE 2B - 3A. Video ResourceBook. Cambridge University Press. Second Edition. 2008

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

Glendinning, E., Howard R. PROFESSIONAL ENGLISH IN USE. Cambridge University Press. 2007

Murphy, R. Essential Grammar in use. Cambridge University Press. 2006 McGraw – Hill The Official Guide to the TOEFL Test Third Edition Textos específicos de cada carrera WEBGRAFIA:Septiembre/2012www.cambridge.orgwww.cambbridge.org/touchstonearcadewww.cuadernodeingles.comwww.onestopenglish.comwww.maacmillandictionary.comwww.teach-nology.comwww.aahperd.org/educación físicawww.en.wikipedia.org/wiki/Language_education#Skills_teaching terapia física

LECTURAS RECOMENDADAS PARA CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

Page 15: Silabo v

Official Guide to the TOEFL Test Third Edition listening 1- 2 reading 1- 2 speaking 1- 2 writing 1- 2 TOEFL IBT FREE ON LINE

RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

CENTRO DE IDIOMAS FACULTAD CIENCIAS POLÍTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FECHA: Septiembre de 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Page 16: Silabo v

RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN EL ESTUDIANTE DEBE:

Relatar anécdotas y discutir experiencias que ha tenido o no ha tenido.

MEDIA Producir preguntas y respuestas utilizando el futuro.

Hablar sobre accidentes personales.

ALTA Comprender el tema principal de una historia en el futro.

Escribir y discutir un blog describiendo sus experiencias usando las expresiones If(condicional) cuándo, después y antes.

MEDIA Practicar en role play, el uso de expresiones If (condicional) y (when) cuándo), (after) después y (before) antes.

Escuchar conversaciones para luego identificar el tema principal

MEDIA Inferirel futuro para describir algo de su interés.

Hablar acerca de las diferentes maneras de comunicarse.

MEDIA Demostrar comprensión detallada de todo tipo de comunicación..

Escribir una carta o una columna del periódico refiriendo algo bueno o malo que le ha sucedido

BAJA Demostrar en la práctica la escritura el uso de condicionales y más frases utilizadas.

Escuchar las conversaciones de las personas y discutir en grupo sus ideas

ALTAEvidencia oral y escrita

Hablar sobre el futuro: planes, hechos, predicciones y horarios

ALTA Narrar acerca de sus planes profesionales en un futuro inmediato y lejano.

Ofrecer consejos y soluciones a problemas de comportamiento utilizando las formas gramaticales estudiadas.

MEDIA Demostrar utilizando consejos como resolver problemas de comportamiento.

Comentar sobre los buenos y malos hábitos telefónicos utilizando las estrategias de conversación.

ALTA Producir personificando prácticas orales acerca de un buen y mal hábito de comunicación telefónica.

(temas de su interés)