silabo vi

18

Click here to load reader

Upload: elsa-cevallos-ordonez

Post on 15-Jun-2015

130 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD: CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVASUNIDAD ACADEMICA: CENTRO DE IDIOMASAÑO: TERCERONOMBRE DE LA ASIGNATURA: INGLES VICÓDIGO DE LA MATERIA: 6.08-EG-INGL.6NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1.87 CREDITOS = 36 HORASNÚMERO DE CRÉDITOS PRACTICOS: 4.37 CREDITOS = 84 HORAS

DESCRIPCIÓN DEL NIVELEl sexto nivel de inglés se desarrolla los contenidos las cuatro destrezas del idioma lo que permite practicar en forma integral el idioma para lograr una adecuada comunicación en temas variados de la vida diaria e información específica para cada carrera. En virtud de que es el último nivel que cursan los estudiantes en el idioma, ellos están en capacidad de mantener una conversación sobre las distintas temáticas, interpretar y analizar textos escritos y hablados. El poder interactuar en el idioma objetivo se constituye en valiosa herramienta para que el estudiante pueda resolver problemas de la vida cotidiana tanto a nivel personal como en lo referente a su carrera.

PRERREQUISITOSAPROBAR 5.08-EG-IN.5

CORREQUISITOSNinguno

OBJETIVO DEL CURSO Comprender la idea principal de programas temas atractivos para los estudiantes

Entender textos redactados en una lengua de uso habitual y cotidiano o relacionado con el trabajo, así como la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos.

Participar espontáneamente en una conversación que trate temas cotidianos de interés personal. Unir frases de forma sencilla para describir experiencias y hechos.

Justificar brevemente opiniones y proyectos.

Narrar una historia o relato, la trama de un libro.

Page 2: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Escribir textos bien enlazados sobre temas conocidos o de interés personal.

Investigar y defender de forma oral y escrita los temas de interés propuestos para cada carrera.

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIASCONTENIDOS TEMAS

¿Qué debe saber y entender?No

HORAS/SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

UNIDAD UNO:(texto 3A unidad 2)

TEMAS

Uso del presente perfecto con verbos regulares e irregulares.

Formulación de preguntas y respuestas usando la expresión “have you ever…”

Uso del pasado simple para dar respuestas específicas en el presente perfecto.

Mantener una conversación con preguntas de interés.Estrategia de conversación para mostar interés usando “Do you? Did you? O Have you?

Punto gramatical de la unidad

Oraciones con presente perfecto

Preguntas y respuestas con pasado simple y presente perfecto.

24 horas

S/1

S/2

S/3

S/4

Discutir experiencias que ha tenido o no ha tenido.

Escuchar tres conversaciones para luego identificar el tema principal

Escribir y discutir un blog describiendo sus experiencias usando las expresiones afortunadamente, desafortunadamente, sorprendentemente

Producción Oral y escrita: (registros impresos y no impresos)

Page 3: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Vocabulario Participio pasado de

los verbos irregulares.

Vocabulario especifico de cada carrera

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24

S/1-4

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera y al interés de los estudiantes

NOTA: las clases teóricas y prácticas se desarrollan al mismo tiempo

UNIDAD DOS:(texto 3A unidad 3)

MARAVILLAS DEL MUNDO

TEMAS Uso del superlativo de

los adjetivos.

Uso del superlativo con sustantivos.

Preguntas sobre medidas con How + adjetivo…?

Hablar acerca de las maravillas humanas y

24

S/1

S/2

S/3

S/4

Hablar sobre maravillas humanas como edificios y estructuras utilizando el superlativo

Describir maravillas naturales y otras características utilizando el superlativo

Leer sobre los records

Producción Oral y escrita: (registros impresos y no impresos)

Page 4: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

naturales.

Uso de respuestas cortas para mostrar que se es una persona que sabe escuchar.

Punto gramatical Superlativos Preguntas con

How+adjetivo…?

Vocabulario Edificios y estructuras Características

naturales Vocabulario especifico

de cada carrera

mundiales, hechos fascinantes del mundo.

CLASES PRÁCTICAS Aplicación de los

recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24

S/1-4

Trabajo de investigación Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera y al interés de los estudiantes

NOTA: las clases teóricas y prácticas se desarrollan al mismo tiempo

UNIDAD TRES

(texto 3A unidad 4)

LA VIDA FAMILIAR

TEMAS:

Uso de los verbos causativos let, make, help, have, get, want, ask, y tell para hablar

24

S/1 Hablar acerca de las quejas que las personas tienen de los miembros de

Page 5: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

de reglas y disciplina.

Uso de used to y would para hablar acerca de recuerdos.

Expresiones como ( It seems like) e ( If you ask me ) para dar opiniones.

Uso de expresiones como definitely, absolutely, etc., para expresar que está de acuerdo.

PUNTOS GRAMATICALES DE LA UNIDAD

Verbos Causativos let, make, help, have, get, want, ask y tell.

Uso del used to and would para referirnos al pasado.

VOCABULARIO Tipos de familias Parientes y miembros

de la familia lejanos

CLASES PRÁCTICAS Aplicación de los

recursos objeto de

S/2

S/3

S/4

24

S/1-4

su familia y las reglas del hogar utilizando los verbos let, make, help, have, get, want, ask, y tell

Hablar de los recuerdos de su crianza usando used to y would.

Describir la familia, los parientes y la niñez utilizando las expresiones de estrategias de conversación.

Producción Oral y escrita: (registros impresos y no impresos)

Page 6: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓNTema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

NOTA: las clases teóricas y prácticas se desarrollan al mismo tiempo

UNIDAD CUATRO(texto 3A unidad 5 )

LA ELECCIÓN DE LOS ALIMENTOS

TEMAS: Estudio de

expresiones como: una botella de, un cuarto de, una rodaja de.(a bottle of, a quart of, a loaf of)

Uso de cuantificadores como: un poco, muy poco (a Little, a few, very Little, and very few)

Uso de: muy, mucho y suficiente (too, too much, too many and

24

S/1

S/2

El estudiante es capaz de:

Escribir un pequeño párrafo sobre lo que se va a comprar para una fiesta utilizando las estrategias de conversación estudiadas en la unidad y compartir las ideas con el grupo.

Describir sus hábitos alimenticios.

Hablar sobre la alimentación saludable utilizando los cuantificadores.

Instrumento de producción auditiva (registro)

(grabación de una conversación Producción oral

(registro)

Page 7: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

enough.)

Hábitos alimenticios y diferentes maneras de cocinar y preparar los alimentos.

Respuestas a sugerencias permitiendo que otra persona decida

Uso de expresiones para rehusarse a ofrecimientos de comida en forma cortés : No, gracias, Estoy bien (No, thanks, I’m fine)

PUNTO GRAMATICAL DE LA UNIDAD:

Revisión de nombres contables e incontables

Cuantificadores: un poco, muy poco, mucho, demasiado (a little, a few, very little, very few, too, too much, too many and enough)

VOCABULARIO:

Recipientes y medidas

Métodos de cocina Vocabulario

especifico de cada carrera

CLASES PRÁCTICAS

S/3

S/4

S/4

Describir las diferentes formas de cocinar y preparar los alimentos.

Escuchar las conversaciones de las personas sobre como rechazar en forma cortés un ofrecimiento de comida y discutir en grupo sus ideas

Producción Oral y escrita: (registros impresos y no impresos)

Page 8: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

NOTA: las clases teóricas y prácticas se desarrollan al mismo tiempo

UNIDAD CINCO:(texto 3A unidad 6)

ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA

TEMAS:

Uso de will, going to, presente continuo, presente simple, para hablar acerca del futuro.

Planes futuros, hechos, predicciones y horarios.

Uso de: ought to, have got to, would rather, had better and going to have to.

¿Qué es recomendable, qué

24

S/1-4

24

S/1

S/2

S/3

S/4

El estudiante es capaz de:

Hablar sobre el futuro: planes, hechos, predicciones y horarios

Ofrecer consejos y soluciones a problemas utilizando las formas gramaticales estudiadas. Producción Oral y

escrita: (registros impresos y no impresos)

Page 9: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

es necesario, y qué es preferible?

Uso de expresiones informales para despedirse en conversaciones telefónicas.

Uso de expresiones con make y do.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

NOTA: las clases teóricas y prácticas se desarrollan al mismo tiempo

24S/1-4

Comentar sobre los buenos y malos hábitos telefónicos utilizando las estrategias de conversación.

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONALEl sexto nivel de Inglés consolida los conocimientos recibidos durante los ciclos anteriores proveyendo oportunidades suficientes para la práctica de habilidades receptivas y productivas.

METODOLOGÍAEn el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje se enfoca en un modelo ecléctico en donde se usa una variedad de métodos y técnicas para la consecución del objetivo propuesto. Se mencionan los siguientes con sus características:

Aprendizaje cooperativo: promueve el aprendizaje y la consecución de logros

Page 10: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

promoviendo el desarrollo de habilidades de comunicación oral a través de trabajos en parejas y en grupos, socializaciones y debates.

Enfoque funcional: la necesidad de comunicar ideas es el propósito fundamental de aprender un idioma, para ello se expone al estudiante a situaciones reales de la vida diaria personal y profesional que crean verdaderas oportunidades de interacción.

Enfoque natural: procura proveer un ambiente natural en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, el estudiante adquiere habilidades comunicativas paso a paso escuchando y entendiendo para luego pasar a la fase de producción.

Enfoque comunicativo: el proceso de enseñanza enfatiza la interacción usando el idioma objetivo a través de juegos, entrevistas, intercambios de información, trabajo en parejas, brechas en la información.

OBSERVACIONES Al final de cada unidad se aplicará un plan de remediación a todos los estudiantes que no han alcanzado los logros esperados

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Para el estudiante: McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford,H. TOUCHSTONE 3A. Student’s Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008

McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford,H. TOUCSTONE 3A. Work Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008

Para el profesor: McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford,H. TOUCSTONE 3A. Student’s Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008

McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford, H. TOUCHSTONE 3B. Video Resource Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Glendinning, E., Howard R,. PROFESSIONAL ENGLISH IN USE. Cambridge

University Press. 2007 Murphy, R. Essential Grammar in use. Cambridge University Press. 2006

LECTURAS RECOMENDADAS Rich dad por dad communication skills needed in work situations Ways for telephoning, hosting visits and socialising written communication and email active listening techniques intercultural communication and working in a cross-cultural environment vocabulary building and activation

Lecturas específicas según las necesidades de cada carrera

Page 11: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO

Centro de Idiomas - Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

FECHA Septiembre de 2012

RESULTADOS O LOGROS DE

APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN EL ESTUDIANTE DEBE:

Discutir experiencias que ha tenido o no ha tenido.

Responder preguntas utilizando el presente perfecto

Page 12: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Escuchar tres conversaciones para luego identificar el tema principal

Entender el tema principal de una historia en el pasado simple

Escribir y discutir un blog describiendo sus experiencias usando las expresiones afortunadamente, desafortunadamente, sorprendentemente

Practicar en role plays el uso de expresiones idiomáticas como afortunadamente, desafortunadamente, sorprendentemente

Hablar sobre maravillas humanas como edificios y estructuras utilizando el superlativo

Utilizar la forma del superlativo para describir algo de su interés y sorpresa

Describir maravillas naturales y otras características utilizando el superlativo

Utilizar la forma del superlativo para describir algo de su interés y sorpresa

Leer sobre los records mundiales, hechos fascinantes del mundo.

Vocalizar y pronunciar correctamente los superlativos más usados

Hablar acerca de las quejas que las personas tienen de los miembros de su familia y las reglas del hogar utilizando los verbos let, make, help, have, get, want, ask, y tell

Utilizar correctamente los verbos causativos para expresar una queja que tenga

Hablar de los recuerdos de su crianza usando used to y would.

Narrar alguna anécdota de su niñez

Describir sus hábitos alimenticios.

Utilizar en forma oral y escrita el vocabulario adecuado de comida para expresar cuáles son sus hábitos alimenticios

Hablar sobre la alimentación

Aplicar el uso de los cuantificadores para explicar la

Page 13: Silabo vi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

saludable utilizando los cuantificadores.

alimentación saludable y no saludable

Escuchar las conversaciones de las personas sobre como rechazar en forma cortés un ofrecimiento a y discutir en grupo sus ideas

Actuar de manera cortes al rechazar un ofrecimiento. (tema de su interés)

Evidencia oral y escrita

Hablar sobre el futuro: planes, hechos, predicciones y horarios

Narrar oralmente acerca de sus planes profesionales en un futuro inmediato y lejano

Ofrecer consejos y soluciones a problemas utilizando las formas gramaticales estudiadas.

Aconsejar a su compañero para resolver problemas de la vida cotidiana

Comentar sobre los buenos y malos hábitos telefónicos utilizando las estrategias de conversación.

Actuar personificando un buen y mal hábito de comunicación telefónica

(tema de su interés)