soloaves 35

52
revista &P RCINOS S LO AVES de red alimentaria latinoamericana AÑO V NÚMERO 35 ABRIL 2012 www.redalimentaria.com www.enredalimentaria.com www.exporedalimentaria.com.ar Una publicación de: POTENCIAR EL DESARROLLO PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD

Upload: red-alimentaria

Post on 26-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Abril de 2012

TRANSCRIPT

Page 1: SoloAves 35

revista&P RCINOSS LOAVES

d e r e d a l i m e n t a r i a l a t i n o a m e r i c a n aAÑO V

NÚMERO 35

ABRIL 2012

www.redalimentaria.comwww.enredalimentaria.comwww.exporedalimentaria.com.ar

Una publicación de:

35

REV

ISTA

SO

LOAV

ES &

PO

RCIN

OS

Año

V •

Núm

ero

35 •

Abr

il 20

12 •

ww

w.r

edal

imen

tari

a.co

m

POTENCIAR EL DESARROLLO PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD

Avícola y PorcinosStand Nº 3L-11

Page 2: SoloAves 35

Avícola y PorcinosStand Nº 2L-21

Avícola y PorcinosStand Nº 4T-31

Page 3: SoloAves 35

1abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

SA

E M

AR

IN(5

B)0

8031

2AF

R 8

/3/1

2 17

:40

Pgi

na 1

Com

posi

cin

CM

YC

MM

YC

YC

MY

K

Page 4: SoloAves 35

2 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

Adepia – Asociación de Proveedores de la Industria de la Alimentación 38

AEB Group 13

Biofarma S.A. Ret de tapa

Bombadur 12

Casa Testone AS Ret de Contratapa

Centro Islámico de la Rep. Argentina Depto Halal 26

Ciroco S.R.L. 21

Claveria Plásticos- Totalpack 33

Coldland 6

Cooling Freezing 7

El Aguila Delta Híbrido 45

Galaxie Secado Spray S.C. 24

Galpones JD 47

Gatti S.A. 9/11

Gepia S.A. 5

Gonzalez Domingo y Cía. S.A. 32

Granja Tres Arroyos 27

Grupo Motta Contratapa

Indata / Productos Numa 29

ISS S.A 28

Metalquimia 1

Met. Albace 43

Met. Cade 25

Organización Pitarch 23

Raico 10

ReeferLine 15

Tacolatex 8

Tecnoenvase S.A. 14

Testo Argentina S.A. 39

Tromba 31

Ulma Packaging S.A. 4

EXPOSICIONES

AVICOLA Y PORCINOS 2012 37

ENREDALIMENTARIA.COM 48

POSGRADO EN LOGISTICA Y CALIDAD EN ALIMENTOS – Universidad Tres de Febrero 41

SPACE 35

TECNO FIDTA 2012 36

SUMARIO

&P RCINOS

INDICE DE ANUNCIANTES

P.03 EDITORIAL:POTENCIARELDESARROLLO PARAMEJORARLARENTABILIDAD

P.08 MEDIOAMBIENTE/RECONVERSIONAGROINDUSTRIAL: ELCAMINOALASOSTENIBILIDAD.

P.14 ANIVERSARIO /ALACUMPLE42AÑOS.

EMPRESAS P.16 GRUPO MOTTA/COMPROMISOSOCIALYDESARROLLOSUSTENTABLE.

P.19 CIROCO/CALEFACCIONPORTUBOSRADIANTESAGAS ENCRIADEPOLLOSPARRILLEROS.

P.22 ALLTECH /SOLUCIONMINERALEFICIENTEPARAAVES.

EXPOSICIONES P.23 AGRITECHISRAEL

P.25 BTA/HISPACK.

P.28 AMI.

P.30 AVICOLAYPORCINOS.

P.32 TECNOFIDTA.

P.34 LO QUE VENDRA.

P.40 PLUMA NEWS.

PORCINOS P.42 COYUNTURA/“UNSECTORCONCRECIMIENTO SIGNIFICATIVOENLOSPROXIMOSAÑOS”.

P.44 INTA/MEJORARLOSESTANDARESDECALIDAD.

P.46 IRTA/SOPORTEALACOMPETITIVIDAD DELSECTORPORCINODENICARAGUA.

P.47 TUNEL DE VIENTO/UNANUEVATECNOLOGIA QUEAUMENTALACOMPETITIVIDAD.

Page 5: SoloAves 35

3abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

STAFFDirectora | Devora E. Dorensztein Propietario | Red Empresaria S.A.Asesoramiento Técnico | Médica Veterinaria Hanne Martine StabursvikDo mi ci lio | Av. Federico Lacroze 2183/5 - 1º P. Of. 3 (C1426CPG) Ca pi tal Fe de ral - Ar gen ti na / Tel: (54-11) 4777-0984 // 4772-7108E-mail: [email protected] http://ww w.redalimentaria.co m Comunidad Social: http://www.enredalimentaria.comRes pon sa ble | Red Empresaria S.A. Re gistro de Pro pie dad In te lec tual en Trá mi te Año V - Nú me ro 35 - Abril 2012 - CUIT 30-70991390-1Res pon sa ble Ins crip to.

Co mer cia li za ción y Ven tas | soloaves@redalimentaria .com

Jefa de Redacción | María Ximena Pérez. Colaboran en este número | Diego Osuna, Isidro Molfese.Ase gu ra mien to de Ca li dad ISO 9002 | Carina Celi / Laura DomínguezDepartamento de Logística | David Tabare.

Tra duc ción y Co rrec ción | Bea triz Ko soy.Di rección de Arte y Dise ño Grá fi co | Rodrigo G. Broner.Pro duc ción Edi to rial e Im pre sión | C.O.G .T.A.L. Im pre so en Ar gen ti na • Digi ta li za ción y Com pu ter to Pla te C.O.G .T.A.L . • To dos los De re chos Reser va dos • © Copy right 2004. Alemania | Marcos Fadul - E-mail: [email protected] Tel.: +49 (0) 178 1651661 Colombia | [email protected] Chile | Ricardo H. Sánchez Villagrán | Asesor en Trazabilidad y Comercio Exterior | Tel.: (56.9) 8590.4962 / (56.2) 246.9921 / 9922E-Mail: [email protected] Web: http://www.ze.cl/rickysanchezv Es pa ña | Red Comercial Americarne Ibérica, S.L, Gi ro na Nro. 157 - Ba jos (08400) Gra no llers - Tel ./Fax: (34-93) 8.46.66.61Ezequiel Tejerina, Dpto. de Marketing | Calle Marinada 32 | Gava-Barcelona (08850) España | Tel.: (+34) 936331046 | [email protected] EEUU | Florida: Grupo City LLC, 5121 NW 79TH AVE UNIT 5, MIAMI, FL 33166, USA - TEL : 305 513 3395

EEUU | Baltimore, Maryland: IGMAUSA LLC, Ike Rian | [email protected] | Tel.: 410-382-2471Fran cia | Yael Li za rra ga | 113, rue An dré Kar manTel ./Fax: +33 1 48 39 18 64 - E-Mail: [email protected] Italia | Sara Scaramagli | INTERMUNDIA tel. +39 348 2601475 - www.intermundia-italia.com [email protected] Inglaterra | Dra. Hanne Martine Stabursvik | E-Mail: [email protected] | The Latin American Food Network Ltd - 19 Ashton Place - Kintbury - Hungerford Berks RG17 9XS - UK México | Oscar Meza | [email protected] | Andrea Acquistapace | Tel./Fax: 0598 2 [email protected]

Los opi nio nes ex pre sa das en es ta pu bli ca ción co rres pon den ex clu si va men te a los au to res de las no tas y a las per so nas en tre vis ta das, no ne ce sa ria men te re fle-jan la opinión de la edi to ra. La in for ma ción apa re ci da está su je ta a los de re chos de pro pie dad in te lectual in de pen dien te. Las per so nas in te re sadas en al gu nos de los tra ba jos pu bli ca dos de be rán po ne rse en con tac to con nues tra re dac ción.

Las cadenas productivas de aves yporcinosconstituyenunodelosprin-cipalesmotores del agronegocio enAmérica Latina. Y, en los próximosaños,deberánafrontargrandesretosdebidoalritmodecrecimientodelapoblación.SegúnlaFAO,senecesitaaumentarla producción de alimentos en un70% hacia el año 2050. Por lo quela producciónmundial de carne deave,porejemplo,tendríaquepasardeaproximadamente80millonesdetoneladas que se producen actual-mente, a 136millones. Por eso, laestrategiadeberíasertrabajarparaaumentarlacompetitividadyrenta-bilidaddelossectores,confiandoenlaexpansióndelosmercadosyenelconsumointerno.Enmedio de este escenario, la ar-ticulación Pública-Privada se alzacomolallavemaestraparaencausarvirtuosamente ambas producciones.Enestesentido,esnecesarioseguircomunicandoydifundiendolasbon-dades de estos productos, y man-tenerse actualizado organizando yapoyando eventos que contribuyanaactualizaryenriquecerconexpe-rienciaspositivasalosmiembrosdeestasdoscadenas.LaexposiciónAví-colayPorcinos,queserealizaenju-

lioenArgentina,esclaveenesesen-tido.Esteespaciodeencuentroseráunverdaderoámbitodenegocios.Contodo,tenemosunmundodede-safíospordelante.En relacióna lasustentabilidad, tema candente entodaspartes,latareareciénempie-za: ambas industrias deben seguirmejorando su conversión, rendi-miento,usodelaguaylaenergía.Tanto la porcina como la aviar, sonindustrias cada vez más dinámicasque necesitan seguir profundizandoenlabajadecostosparalograrsercadavezmáscompetitivos.AméricaLatinaestáproduciendoali-mentosenuncontinentecon todaslasventajascomparativasycompe-titivas para poder hacerlo.Y, hastaahora, el camino de crecimientodemuestrabasessólidas.Pero,lata-rea,reciéncomienza…¡Hastaelpróximonúmero!

Devora DorenszteinDirectora de Red Alimentaria

editorial

POT

ENC

IAR

EL

DES

AR

RO

LLO

PA

RA

MEJ

OR

AR

LA

REN

TABI

LID

AD

&P

RCI

NO

Sre

vist

a

Avícola y PorcinosStand Nº 1A-41

Page 6: SoloAves 35

4 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

Page 7: SoloAves 35

5abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Exporta al mundo

Ingeniería de Proyectos

Tecnología de avanzada

Equipamiento general

Maquinaria

Capacitación

Avda. Juana Manso 670Piso 35º Oficina B2

(C1107CBN) C.A.B.A. - ArgentinaTel.: (54-11) 5245-6942 / 6943

[email protected]

Page 8: SoloAves 35

6 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

Page 9: SoloAves 35

7abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Page 10: SoloAves 35

8 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

RECONVERSION AGROINDUSTRIAL: EL CAMINO A LA SOSTENIBILIDADM

EDIO

AM

BIEN

TE

La ley 24051 de residuos peligro-sos, sancionada en el año 1992conforme lo imponía el conveniode Basilea, se constituyó en elpuntapieinicialdeuncambioenla industria alimentaria. Aunqueel mismo fue lento, supuso unainiciativa para considerar e im-plementar un tratamiento de losefluentes. Es decir, de todas las

aguasutilizadasdentrodelprediodelaplantaelaboradora.Así es como las enormes lagunasdeestabilizaciónganaronelpaisa-jedefrigoríficosyotrosemprendi-mientosenareasrurales.Almismotiempo las plantas compactas detratamiento biológico se impusie-rondentrodelosescasosespaciosde las industrias en lugares urba-

A20añosdelasancióndelaleyderesiduospeligrososqueimpusolaobli-gacióndetratarlosefluentes,unnuevoabordajedelaproblemáticaam-bientalprometevincularlamejoraenlasustentabilidadconlamejoraenlacompetitividad.

Por Lic. Diego Osuna*

Page 11: SoloAves 35

continúa>>

nos,alpuntodeconquistarloste-chos de algunos elaboradores dechacinadospornohallar suficien-tesmetros cuadrados en el suelofirmedelasmegaciudades.Laoperaciónymantenimientodeestos verdaderos reactores bio-lógicos ha sido errática por di-versos motivos, entre los que seencuentran: el desconocimientode la conducciónde lasbiomasasqueconstituyenelcorazóndelasplantasdepuradoras,grandesosci-lacionesdecantidadycalidaddeefluentes,etc.Razónpor lacual,laagroindustriaalimentariaaúnespropietariadeunagrandeuda:unagestiónambientalsustentable.

EL FRACASO DEL CONTROL POLICIALLa fiscalización del cumplimientode la ley se rige bajo el concep-to “end of pipe” (control al finaldel caño), que suponía que cadaindustriapodíatratarsusefluentescomomejorlepareciera,siempreycuandolosvaloresanalíticosdelas descargas cumplieran los pa-rámetros máximos aceptados.Asífue como hubo una multiplicidad

deorganismosdecontrol conpo-derdepolicíaparaelmonitoreodelaperformanceambientaldecadaempresa. Según la jurisdicción laautoridadpodíaser:elmunicipio,elestadoprovincial,elestadona-cional,prefectura,etc.Claramente este sistema de mo-nitoreobasadoenmultas,intima-cionesyamenazasdeclausurasdevuelcoquenuncaseefectivizabanno se corresponde con nuestracultura nacional. Pocos inspec-tores, jurisdicciones en disputa,muestrasdiluidasypuntualesquenoeranrepresentativasdelages-tiónambientaldelasempresashasidoel resultadodeéstaestrate-gia de contralor que hoy deja suhuella en el estado actual de lasgrandes cuencas hídricas como ladelMatanza-Riachuelo,Salí-Dulce,Uruguay,Negro,etc.Actualmente es mayor la presiónejercida por la conciencia socialmanifestada mediante: denunciasvecinales, inclinación por el con-sumodemarcas“verdes”yrecien-tementelaexigenciaenelmerca-doeuropeodelarotulacióndela“huelladecarbono”quecuantifica

Avícola y PorcinosStand Nº 4Q-13

Page 12: SoloAves 35

10 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

Page 13: SoloAves 35

continúa>>

el impacto ambiental que deja unalimento durante todo su ciclo devida.DEL TRATAMIENTO A LA TRANSFORMACIONConceptualmenteel“tratamiento”invitaaunenfoquederemediarelagua“sucia”.Conestaperspectiva,alomejorquepodríamosaspiraresano“enfermar”elentorno.En cambio, podríamos ver el aguaresidualcomounpotencialenergé-tico plausible de ser “transforma-do”enalgoútilparalaempresayelmedioambientequelarodea.Esto es perfectamente posible enla agroindustria alimentaria, cuyoefluente es contaminante por sucontenido en materia orgánica,peronoestóxico,dadoqueenellosnoseencuentranmetalespesados,sustanciasorganocloradasniningúnotroveneno.Hoy en día la transformación deefluentesyresiduos,nosolopermi-tecumplirconlosrequisitoslegales

sino que también representa unaexcelenteoportunidadpara:

•Ahorrarenergía•Minimizardesperdicios.•Mejorar el posicionamiento delsectorydelamarca

•Fertilizarcultivos,etc.

Enelcasoparticulardeloscriade-rosdeaves,porcinosydeengordeacorral,tambiénesposiblevalorizarloscampos“decapitados”odespro-vistosdesucapadesuelofértilme-dianteunaadecuadagestióndesusresiduos.

EL PLAN NACIONAL DE RECONVERSION INDUSTRIAL Enelmarcodelasaccionesimpul-sadasporlaSecretaríadeAmbienteyDesarrolloSustentabletendientesamejorareldesempeñoambientalde las industrias, seha iniciadoelPlan Nacional de Reconversión In-dustrial(PNRI).EstePlanconjugauntrabajointer-

Page 14: SoloAves 35

12 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

disciplinariodondeEstado,par-ticulares,ONGs y profesionalesconvergen todos sus esfuerzospara empezar a construir unaArgentina ambientalmente res-ponsable.EstePlanhasidodiseñadocon-templando los sectores geográ-ficamente más comprometidoscon la contaminación ambien-tal.

•LaCuencadelSalíDulce•LaCuencaMatanzaRiachuelo

Adicionalmente, se han definidoprioridades sectorialesparaabor-darenprimera instanciaaquellossectoresquepresentanmayorim-pacto en términos ambientales,losmismosson:

1-Laspapeleras2-Lasazucareras3-Lascitrícolas4-Laspetroleras5-Lasquímicas6-Lasgalvanoplastias7-Losfrigoríficos8-Lascurtiembres

OBJETIVOS Eldesafíoprioritarioesreducirlacontaminaciónylageneraciónderesiduos industriales, contribu-yendoarecuperarenelmedianoylargoplazolosrecursosnatura-les ymejorar la calidad de vidadeloshabitantes.Al mismo tiempo se busca quelasempresaspuedanseguirpro-duciendo,conservandolasfuen-tesdetrabajoyadoptandopro-gresivamente la responsabilidadenelcuidadosocialyambiental“perse”.Enestecontexto,seríapasardesoluciones ambientales “end-of-pipe” a un esquemapreven-tivoconoptimizacióndelusodelos recursos, crecimiento eco-nómico, incrementodeproduc-tividadyeficiencia,yalmismotiempo lapreservacióndelam-biente.

UNA PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE RECONVERSIONLaAsociación de Proveedores dela Industria de la Alimentación(ADEPIA),haentendidoquetieneunrolfundamentalensensibilizar

Page 15: SoloAves 35

13abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

a las pymes productoras y elabo-radoras de alimentos sobre estenuevoparadigmadelasustentabi-lidad, a la vez que debe posicio-narsecomounactordestacadoenla implementación de los planesdereconversiónindustrial.Por tal motivo, durante el 2011se lanzó ECOADEPIA: Una plata-forma de Gestión Tecnológicapara una producción de alimen-tosmáslimpia.Endichaplataformaconvergenlasnecesidadesdemejorastecnológi-cas,porunladoyporelotro,laofertadebienesyserviciosespe-cializados para el sector, repre-sentadospormásde40empresasasociadas.Desdedichaplataforma,segestio-nan losprogramasyproyectosdereconversiónymejoradelacom-petitividadconlaintenciónde:

•Incorporar mejoras en los pro-

cesos para hacerlos energética-mentemáseficientes

•Aprovechar los productos resi-duales como subproductos, taleselcasodeproteínas,grasasybiogas.

•Depurarytransformarlosefluen-tesenbiofertilizanteparariegoy/oreúsoenprocesos.

•Valorizarlosresiduosreciclablesy compostar los orgánicos paraabonarcultivos.

•Articular con el sector público(municipios,estados,universida-deseinstitutos)paraaprovecharlos instrumentos financieros deapoyoyposicionaralaempresaconunaimagensustentable.

UNA OPORTUNIDAD HISTORICAEstamosfrenteaunaoportunidad

históricaderemediarunacuestióndesdesiemprependiente:Laade-cuacióndelosprocesosindustria-les/productivosparaevitarconta-minarelmedioambiente,atravésdeunprogramadeproducciónmáslimpia.Producirmáslimpioes,alavez,menos desperdicio, más ahorroenergético y mejor ambiente detrabajo.Hoy existe la presión, pero tam-biénexisteunagranofertadetec-nologías, serviciose instrumentosfinancierosquepuedenconjugarseeincorporarsealaproduccióndealimentosyasítransitar:elcami-nodeldesarrollosostenible.

*OSUNA consultoreswww.efluentes.com Teléfono: (011) 155 144-2560Adepia (011) 4951-3118 www.adepia.org

Page 16: SoloAves 35

14 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

ALA CUMPLE 42 AÑOSAN

IVER

SARI

O

MuchosfactoreshanconfluidoparaquehombresymujeresdeAméri-caLatinayelCaribe,hayanpodidointeractuardistantesyunidosyasíllegar a mantenerse 42 años tra-bajandoconunamisióntannoblecomoloes,suministraralimentos,generarempleosybienestar.Sobre grandes valores y princi-pios,sehanmantenidoymaneja-

doquienesconmuchasdiferenciaslashansabidosalvar,afavordelaunidadtraselobjetivocomún.Pro-fundamentedemocrática,siempreformadapor individuos suficiente-mentemaduros, como para dejarcuestiones de tipo personal y ali-nearseenlaluchaporayudaraen-grandecerelsector.LosCongresosnosencuentrancada

dosañosyrecordandoaquelprime-roquesiempredigofueunSemina-riosobrePatologíaAviaryllevadoacaboeninstalacionesdeunteatro,comparadoconlosdehoyquesonllevadosacaboenCentrosdeCon-vencionesconsalasmodularesysi-multáneas,conmilesdemetrosdeMuestraFerial.Esehasidoyes,elgranlugardeencuentrodelacada

LaAsociaciónLatinoamericanadeAvicultura,festejaunañomástrabajandoalserviciodelaactividadavícola,intercambiandoydifundiendoconocimientos,tecnologíasyexperiencias.

Por Dr. J. Isidro Molfese *

Page 17: SoloAves 35

15abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

vezmásgrande,familiaavícolala-tinoamericanaycaribeña.ApoyadaendosPlanificacionesEs-tratégicasylavisióndesusdirigen-tes, primero eran avicultores quedejabanpartedesutiempoporelbiendetodosyconlaevolucióndelaactividad,lasempresasylamis-maAsociaciónhaidocambiandolasrepresentaciones,porprofesionalesespecializados y conmucha expe-riencia.ALAampliósubasedesustentación,creandoórganosauxiliaresquenu-cleanespecialistasendistintas ra-mas de la actividad y vaya un re-conocimiento especial al Institutolatinoamericano del Huevo -ILH-,quehacumplido10añosenOctu-bredelañopasado.Su labor tras-ciendelasfronterasdelaRegiónyes reconocido mundialmente, porsus trabajos a favor del productoalimenticio que colabora mejor anutrir nuestras poblaciones (www.ilhala.org).ALAesconscientequeproduceali-mentos que se comercializan ennuestrospaíses,regiónyelmundoyeneseentendimiento,participaendosdelas“treshermanas”quease-soran técnicamentea laOrganiza-ciónMundialdeComercio.ParticipacomoObservadoraenelCodexAli-mentarius, haciéndolo activamen-teen los trabajosde laComisión,viendoaspectosquenosinvolucran

almomentodelaredaccióndelasNormasyDirectricesquesontoma-das como referencia por nuestrosGobiernos.Un capítulo aparte, aunque en elmismosentido,eselvínculoconlaOrganización Mundial de SanidadAnimal -OIE-. El 1ro.deAgosto secumplirá11añosquelosDelegadosdeALA, aprobaron la creacióndelComité Técnico Científico -CTC,quesevinculóaOIE.Fueporlages-tión del CTC, proponiendo se ac-tualizaraelcapítulosobreInfluenzaAviar, antes que se produjeran losepisodios de conocimiento mun-

dial.Deestevínculo seoriginaronlosseminariosOIEALAydeestos,elComité InteramericanodeSanidadAvícola-CISA-integradoporRepre-sentantesdelosSectoresOficialesylosdelSectorPrivado,sonacredita-dosporALA.Elañopasado,ALAampliósuservi-cioalsector,conelPrimerSemina-rioInternacionalsobreSalmonelosisAviar.Tuvounarepercusiónsignifi-cativaesteprimerevento,queporla calidad de sus conferencistas ycantidad de asistentes, que llega-ronhastadeotrosContinentes.Todo lo anterior se difunde amu-chosmilesdedestinosenelmundo,por medio del Boletín de NoticiasALA,cuyaediciónmensualllegaalnúmero 94 (www.avicolatina.org).También se hace gestión de difu-siónenEventos, conparticipaciónInstitucional, por medio de standalusivo.Hayproyectosconprincipiodeeje-cuciónysobreloexistente,siemprelamejorintención,delograrsume-jorapermanente.

* Director Ejecutivo de ALA. Observador por ALA al Codex A.Coordinador del CISA

Dr. J. Isidro Molfese, Director Ejecutivo de ALA.

Page 18: SoloAves 35

16 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

COMPROMISO SOCIAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE EM

PRES

A /

GRU

PO M

OTT

A

Grupo Motta,esunaempresaagroalimentariadelsec-toravícola,quedesarrollasuactividadenlaprovinciadeEntreRíos.Susmásde50añosdetrayectoriayunafirmeconvicciónlehanpermitidollevaradelantedi-versosproyectosquealapardeserrentableysusten-table, lepermitencontribuirconeldesarrollodesuspúblicosdeinterésysucomunidaddeinfluencia.Paralafirmaavícolaentrerrianalaresponsabilidadso-cialesunprocesoquedemandaunsostenidotrabajo,

conjugándose los valores y compromisos arraigadoscomoempresafamiliar.Suscuatrograndesejesdetra-bajosonComunidad,Medioambiente,EducaciónyPú-blicoInterno/Familia.

DESPERTAR DE PUEBLOSEntrelosproyectosyprogramasenmarcha,resultapa-radigmáticoel“supra”programaquetienecomopre-misareactivarpoblacionescasiparalizadasensuacti-

Laempresavinculasucrecimientoydesarrolloasucomunidaddein-fluencia,asumiendouncompromisoquetrasciendeelroldegenerartrabajoeinvolucrándoseenactividadessocialesespecíficas.

RECONOCIMIENTOSGrupo Mottaporsulaborenresponsabilidadsocialharecibidoimportantesreconocimientos.Ennoviembrede2010fuepresentadoelinformesobreRSEydesa-rrollohumano.SetratadenuevomodelodeRespon-sabilidadSocialCorporativaEstratégicabasadoenelenfoque de capacidades para el desarrollo humano.GMfueseleccionadoporelelPNUDylaRedArgentinadelPactoGlobal,juntoaotras4empresas(LosGro-bo,VW,KretzyMasisa),porlaarticulaciónquerealizaentrelaRSEyeldesarrollohumano.Elinformedesta-

cóqueelprogramadeGMrevalorizalapersonaysusderechoshumanos,planteandounparalelismoentreeldesarrollodesuspropiasventajascompetitivasydelacomunidad.ElprogramadedesarrollosustentabledeRacedore-cibió dos primeros premios nacionales en RSE, en-tregadosporlaCCIFAyelForoEcuménicoSocial.LacreacióndelITU,enlaciudaddeCrespo,ER,recibióasimismomenciónespecialdelaCCIFA,porlaintegra-cióneducación-empresa.

Page 19: SoloAves 35

17abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

continúa>>

vidadoenvíasdeextinción.ElcasoemblemáticoeslalocalidaddeRacedo.Unpuebloquefuecatalogadoenvíasdeextinciónyquehalogradounprocesodede-sarrolloycrecimiento,impensadohace20añosatrás.Racedocomenzósuresurgimientoyrecuperaciónapar-tirdelaño1989conla llegadadelasprimeras inver-sionesdeGrupo Mottaylatransformaciónmayordelpueblosedaentreel2000yel2006,ycontinúaactual-mente,yaqueformapartedeunambiciosoproyecto.AGrupo Mottasiemprelomovilizólaideadepromoveryrevalorizarpueblosestancados,asílodemuestranlosdiversosemprendimientosqueapostaronalocalidadespequeñas,comoeselcasodeHernández,enDpto.No-goyá,PuebloAlvear,alaveradelríoParaná,ConscriptoBernardi,FederalyPuebloRacedo,enDpto.Diamante,todasellasenEntreRíos.FueenRacedoquerealizasumayorapuesta.Alplanifi-carlasinversionesseencontraroncontodassuscaren-cias:unpuebloprácticamenteaislado,concaminosdetierraenun95%ycon escasa infraestructura,gentegrandeensumayoríaochicosycon instituciones sinrecursosydebilitadas.Elprogramacentrósusesfuerzosentodaslasnecesidadesdetectadas.Trabajo,vivienda,servicios,educaciónymejoravial.Deigualmodolasinversionesenlascomunidadesmen-cionadas,permitierongenerarpuestosde trabajoge-nuinos,priorizandolamanodeobralocalydecomuni-dadesaledañas.Grupo Motta,atravésdesusempresasCabañaAvícolaFelleryelComplejoAlimentarioSA(C.Ali.SA),asumióconsucomunidaddeinfluenciauncompromisosocialirrenunciablesumándoloalosvaloresymisióndelaem-presa.

PROGRAMAS SUSTENTABLESCuandolaresponsabilidadsocialseintegraalagestióndiariayencadaproyectosemidenlosimpactosdesdeelpuntodevistaeconómico,ambientalysocial;habla-mosdelainclusióndelasustentabilidad,yelsurgimien-todeunaconcepcióndeempresa,comoactorclaveenlasociedad.

LoscuatrograndesejesdetrabajoenRSE,incluyenac-cionesqueacontinuaciónsonsintetizadas.

PROGRAMA EDUCACION Y EMPRESA• Proyecto Grupo Motta / Instituto Tecnológico Uni-

versitario: Tecnicatura en granja y producción aví-cola.Creaciónendiciembrede2004, conel apoyo

delGobiernoPcial,MunicipalylaUADER.Entregadebecas anuales a alumnos. Donación demobiliario ydeequiposdecomputación.Participaciónendiversosproyectosdeinvestigación.IncorporacióndepasantesyegresadosalasdistintasplantasdeGM.Las4pro-mocionesegresadas,hastalafecha,delatecnicaturasehaninsertadoenempresasavícolasdelaregión,evidenciandolanecesidaddelasfirmasdecontarconrecursohumanoespecializadoenavicultura.

• Proyecto Grupo Motta/ Escuela Almafuerte: trabajoconjuntoenProyectoRedOnu(2009y2010),entregadematerialdidáctico,apoyoadiversasactividades,donacionesanualesparacompradelibros.Participa-ciónyactividadesconjuntasrelacionadasconelcui-dadodelmedioambiente.

• Proyecto Grupo Motta / Escuela Agrotécnica Las De-licias:SeintegróalaescuelaalsistemaproductivodeGrupo Mottadesdeoctubrede2008,fechaenqueseinauguróungalpónpara22.000parrilleros.Lainicia-tivapermitelaformacióndidáctico-productivadelosalumnosdeprimerañodelPolimodaleneltrayectoproduccióndeAves,alosalumnosdelInstitutoTec-nológicoUniversitarioquedictaenCrespolaTecnica-turaenGranjayProduccióndeAves,yaproductoresdeGrupoMotta.

• Proyecto Grupo Motta / Escuelas regionales:apoyopermanenteescuelas:CrespoyHernández.

PROGRAMA MEDIOAMBIENTELaimplementacióndeunprogramademejorasconti-nuasenmedioambiente,trabajandoenlaeficientiza-ciónpermanentedelosconsumosdeenergíaeléctricayagua,elrecicladodecartonesyplástico,eldestinoapropiadoderesiduospeligrosos,ylaconcientizaciónhacialosempleadosylacomunidaddeinfluencia.

De izq. a dcha: Juan Pablo Motta (Gte. Financiero C.Ali. S.A.),Helen Motta (Socio Gte. Cabaña Avícola Feller), Héctor Motta (Pte. Grupo Motta) y Augusto Motta (Pte. de C.Ali S.A.)

Page 20: SoloAves 35

18 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

•Saneamientodeefluentes•Ahorroenergético•Consumoracionaldelagua•Recicladodeinsumos:madera–cartón-plástico•Gestiónderesiduos:Recoleccióndepilasybateríasusadas

•Campañasobreelnoarrojarbasuraalavíapública.PlanIntegraldeSeparacióndeResiduos.Enplenofun-cionamientomolinoparareciclarplásticos.

•EmpresalibredeHumodeTabaco.•Concientizaciónambientalhacialacomunidad.•ParqueEcológicoGrupo Motta.Esteesunproyectoquese inicióhacemásdeunañoytienecomoob-jetivoprotegerypromoverlaexistenciadefloraau-tóctona.Alavez,seapuntaaqueseconviertaenunavaliosaposibilidaddeeducaciónyconocimiento,porloqueseinvolucróalaescuelayalosprincipalesactoressocialesdelpueblo,entendiendoqueesteproyectoesunacontribuciónalacomunidad.Supropiaubicación,prediolindantealex-ferrocarril,fortalecesuobjetivodeconsolidarlocomopatrimoniodelpueblo.

PROGRAMA GRUPO MOTTA Y COMUNIDAD• Más empleo: priorizaciónde lamanodeobra local.Convergendiariamientealasplantasindustrialesope-rariosdediversospueblosaledañosalasplantasindus-triales:MaríaLuisa,Gbdor.Etchevehere,Crespo,SanBenito,AldeaSpatzenkutter,Diamante,TezanosPintos,ColoniaReffino,VillaFontana,HernándezyNogoyá.

• Más vivienda:Seentregaron40viviendasnuevasparaRacedoenel2008,apartirdelagestióndeGMylajuntadeGobierno,anteelIAPV.Sesolicitaron40vi-viendasmás.

• Sumar infraestructura: cordón cuneta, asfaltado,parquización, luminarias. Entrega de maquinaria aJunta deGobierno para desmalezamiento ymante-nimiento de banquinas. Representan algunas de las

inversionesenposdeldesarrollosustentabledelaco-munidaddeRacedo.

• Promover el deporte :sepromocionandiversasacti-vidadesdeportivas:Básquet-Tenis-Rugby-Automovi-lismo-Fútbol-Ciclismo.

• Participación en entidades intermedias: Capia,CEPA,ALA,UIA,UIER,CEER,BolsadeCerealesdeER.

• Negocios Inclusivos:esunnuevoproyectoqueapuntaa lacreacióndeunCentrodeformaciónenartesyoficiosyunTallerdeconfeccióndeindumentaria.

PROGRAMA INTERNO GRUPO MOTTA Y FAMILIA• Capacitación y educación: sebecaalpersonal concapacitacionesenelexterior(EEUU,BrasilyEuropa–cuandolosproyectosloshanrequerido-).Secumplerigurosamenteconunprogramaanualdecapacitacio-nesyserealizancapacitacionesexternas:informáti-ca,idiomaylasligadasalaactualizaciónyperfeccio-namientodelosprofesionalesdelaempresa.

• Vivienda:GMllevaconstruidasuntotalde49,quesonentregadasencomodatoa losempleados,debiendosolopagarlosservicios.Deestetotal15viviendasenRacedo,yelrestosedistribuyeenlosestablecimien-tos avícolasqueposeeCabañaAvícola Feller en losDepartamentosdeNogoyá,DiamanteyParaná.

• Recreación y deporte: El personal dispone de unprediode15hectáreas“PolideportivoGrupo Motta”,ubicadoenCrespo,paraeldesarrollodediversasacti-vidadesdeportivasyrecreativas.Ademásesunespa-cioparalasfamiliasyesutilizadoparalaintegracióndelosequiposdetrabajo.

• Relaciones comerciales transparentes: clientes yproveedoresconunamismavisióndeéticahumanísti-ca:Sellevandesarrollados62ºEncuentrodeCabañaAvícolaFelleryelCliente.

Para mayor información: www.grupomotta.com

Page 21: SoloAves 35

19abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

CALEFACCION POR TUBOS RADIANTES A GAS EN CRIA DE POLLOS PARRILLEROSEM

PRES

A /

CIRO

CO S

.R.L

.

Losequiposdecalefaccióninfrarro-josquebrindalaempresa,proveenuncalentamientodirectodelosob-jetosynodelaire.Comoresultado,tenemoscalefacciónaniveldelsue-lo,dondeelcaloresnecesarioparaelconfortycrecimientodelasaves.Utilizando el sistema de Tubos Radiantes CIROC los criadoresno solo reduciráncostosdeope-ración, sino también reduciránsatisfactoriamente tareas exten-sivas de mantenimiento y com-plejasinstalacioneshabitualesdepequeñaspantallascriadoras.

BENEFICIOS• Lasunidadesson localizadasenuna posición fija y no precisanserajustadasenalturadeinsta-laciónduranteyentrelascrian-zas.

• Se logra una calefacción másuniformeyeficienteconmenosequipos.

• Elmantenimientoanualesredu-cidosignificativamente.

• Posee toma de aire limpio del

exteriorparalacombustión,li-bredepolvillo.

• Salidadegasesdecombustiónalexteriorporchimenea,brindandounaatmósferamássaludableydemenor humedad, menos proble-masderespiraciónparalasaves.

• Instalación sencilla y fácil demanejar.

• Controlprecisodetemperaturaportermostatodigitalysensora20cmdealtura

Cuentanconunaampliaofertadeequipamientoencalefacción,capazdecubrirtantosimplescomoimportantesinstalacionestermomecánicas.Lostubosradiantespermitenreducircostosdeoperaciónytareasexten-sivasdemantenimiento.

continúa>>

Page 22: SoloAves 35

20 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

BENEFICIO DE UTILIZAR TUBOS RADIANTES DE 2 ETAPAS (ALTO Y BAJO FUEGO)• Ahorro de combustible a dife-renciadesistemasdeunaúnicaetapa,aprox.12%.

• El nivel de confort de las avesseincrementayaqueelsistemaacompaña la variacióndecalorqueprecisanlasavesenfuncióndesucrecimiento.

• Mayor durabilidad del equipocon la reduccióndeciclos“on-off”.

• La flexibilidad de las 2 etapaspermite disponer de potenciaextra en los momentos nece-sarios y funcionar a la menorpotencia la mayor parte deltiempoentregandosoloelcalornecesario.

BENEFICIOS PARA LAS AVES• Establecezonasdeconfortmásamplias,sinpérdidadecomodi-daddelasaves,otorgandoma-yorlibertaddemovimientoquealientaalaalimentación.

• Losnivelesdeconfortsonlogra-dosalaalturadelpisodondelasavesdescansan.

• Mayor temperatura de la camaquesemantendrámasseca.

• Ambientemássano,libredega-sesdecombustión.

Page 23: SoloAves 35

21abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Italia 531 (1618) El Talar, Buenos Aires, Argentina - Tel. Fax (0054) 11-4726-9288/8334 - www.ciroc.com.ar / e-mail: [email protected]

DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO.

Línea Agrocalefacción en galpones de recría

PanelesEvaporantes

Línea TR,para pollosparrilleros

ClimatizadorEvaporativoCCE

ExtractoresSerie A 1000 y A 1400 Línea Tango

LíneaCC-Central

al

CARACTERISTICAS TECNICAS

Para mayor información: www.ciroc.com.ar

Avícola y PorcinosStand Nº 4U-31

Page 24: SoloAves 35

22 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

SOLUCION MINERAL EFICIENTE PARA AVESEM

PRES

A /

ALL

TECH

Ellanzamientodeestosproductosfuerealizadoelpasado8demarzoenelmarcodelEncuentrodeNutri-ciónAvícolaorganizadoporAlltechque,contóconlaparticipaciónderepresentantesdeimportantesem-presasavícolasdeLatinoamérica.

Los especialistas en aviculturaChristian Simões y el Dr. Fernan-doRutzsededicaronaunaexten-sa investigación bibliográfica y demercado durante el período deseismesesparadesarrollarasíunapropuesta de formulación de unamezclademineralesorgánicosconosinlevaduraenriquecidaconse-lenioparasuplementaciónavícola.

El producto prueba fue parte deun proyecto de investigación delaUniversidadFederaldeViscoça(UFV-MG), coordinadopor laDra.Melissa Hannas. El objetivo delproyecto fue identificar si la for-mulaciónylosnivelesdeinclusiónestabanadecuadosparaanimalesde alto desempeño. En las prue-basfinalesseidentificóqueelpa-quetedesolucionesdemineralesorgánicos y levadura enriquecidaconselenioeseficienteyfueposi-blerealizarunajustedereducciónen larecomendaciónde inclusiónen40%enlasfasesinicialesy60%enlasfasesdecrecimientoyaba-teenelcasodepollosdeengor-de.ChristianSimõescomentaque

estasoluciónmineralorgánicare-presentaunaventajaparaelpro-ductor de reproductoras, pollosde engorde y ponedoras, debidoasumayorbiodisponibilidad,me-jor absorción y reducción del ni-vel deminerales presentes en laexcrecióndelosanimales,locualrespondeaunadelasgrandespre-ocupacionesdelaempresaqueeslasustentabilidad.

Alltech cuenta con la imple-mentacióndeun riguroso siste-ma de calidad (Alltech Quality System) que garantiza que susproductosestánlibresdemeta-

lespesados,PCBsydioxinasqueson un riesgo potencial para laindustriademinerales.

ACERCA DE ALLTECHFundadaporelDr.PearseLyons,Alltechesunaempresaglobaldesaludynutriciónanimal,conmásde 32 años de experiencia en eldesarrollodeproductosnaturalescomprobadoscientíficamente,quemejoran la saludyeldesempeñoanimal.Conmásde2800emplea-dosen128países,lacompañíahadesarrollado una sólida presenciaregionalenEuropa,Norteamérica,Latinoamérica, el Medio Oriente,ÁfricayAsia.

Para mayor información: www.alltech.com/es

Labúsquedacontinuaporlaeficienciamineral,ladedicacióndeAlltecheneláreadeinvestigaciónylademandaresultóenlaconcepcióndesolucionesmineralescompletas,BioplexTRyBioplexTRSeparaaves.Elprimerproductoescompuestoporvariosmine-ralesorgánicosyalsegundoseleadicionóademáslevaduraenriquecidaconselenio.

Page 25: SoloAves 35

23abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

EL SECTOR AGRICOLA SE DA CITA EN ISRAELEX

POSI

CIO

NES

/

AGRI

TECH

IS

RAEL

201

2

El programa de exposiciones contarácon la conferencia del Comité Inter-nacional de Plásticos en Agricultura(CIPA).Laconferenciasecelebraunavez cada tres años y, en respuesta alainvitacióncursadaporlosorganiza-doresdeAgritech,elComitédecidiócelebrarsuConferenciade2012enelmarcodelaExposición Agritech.Los organismos que intervienen en laorganizacióndelaExposición Agritechincluyen la organización no lucrativa,elMinisteriodeAgriculturayDesarrolloRural, el Ministerio de Industria, Co-mercioyTrabajo,elMinisteriodeRe-laciones Exteriores, la exportacióndeIsrael y de Cooperación InternacionaldelInstitutoyExposicionesKenes.

ACERCA DE ISRAEL Desde los primeros días de Israel, elsector agrícola del país se ha vistoobligado a proporcionar a sus ciuda-danos soluciones avanzadas. Situadoenunadelasregionesmásáridasdelmundo, inició los conceptos de riegopor goteo, reciclaje, depuración yreutilizacióndeaguasresidualesparalaagricultura.Basándoseensuexperienciaacumula-da,Israelestádispuestoadesempeñar

unpapel importanteenel suministrodetodoelmundoconlassolucionesdelaagriculturadevanguardia.

AVICULTURAIsrael ha desarrollado innovacionesquecontribuyenamejorarlaproduc-ciónyhacereltrabajodeloscriadoresdeavesmáseficiente.Las razas que se desarrollan en Is-raelsonmuyresistentesalasenfer-medades, adaptable a condicionesextremas de clima y el calor, y secaracterizan por un rápido creci-miento, alta producción de huevosycarnebajaengrasa. Para mayor información: www2.kenes.com/agritech2012

La18ªExposiciónInternacionaldeTecnologíaAgrícola,esunadelasexposicionesmásimportantesdelmundoenelcampodelastecnologíasagrícolas.Sellevaráacabodel15al17demayoenelCentrodeConvencionesdeTelAviv,Israel.

Avícola y PorcinosStand Nº 3P-12

Page 26: SoloAves 35

Cantidad de sangre líquida aproximada por kilo vivo animal: 3%

Cantidad de sangre secapor litro de sangre: 18%

Planta GALAXIE modelo "3530"Para procesar hasta 12.000 ltrs. de sangre por día.

Planta GALAXIE modelo "4440"Para procesar hasta 24.000 ltrs. de sangre por día.

Planta GALAXIE modelo "2520"Para procesar hasta 4.000 ltrs.

de sangre por día.

2520

3530

4440

[email protected]

Page 27: SoloAves 35

25abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

CENTRO INTERNACIONAL DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICAEX

POSI

CIO

NES

/

BTA

& H

ISPA

CK

Entreel15yel18demayoelrecintodeGranVíadeFiradeBarcelonaacogerálacelebraciónconjuntadeambasferias,cincopabellonesconunaofertatransversalycompletaparaelsectordelatecnologíaparalaalimentación,elenvaseyembalajedesectoresfoodynonfood.“La razón por la que se ha decidido volveracelebrar laferiaBtaconHispackesprin-cipalmente porque, tanto por parte del vi-sitante como del expositor, se valoró muypositivamente la celebración conjunta deambas ferias. La buena acogida que supuso

en mayo de 2009 esta cita doble, avala elencuentro de 2012 ya que, según el análi-sisdeopinión realizadoen laedición2009,el89%delosprofesionalesqueacudieronaBta & Hispacksemostraronsatisfechosconlacelebraciónconjuntadelossalonesyde-clararonsu intenciónderepetir lavisitaenlapróximaedición”,aseguraVictorPascual,directordeBta.Lainternacionalizaciónseconvierteenelpla-tofuertedeestaedicióndeHispack & Bta.,conlacreacióndelInternationalBusinessCen-ter(IBC),unazonaexclusivaparaelvisitanteinternacional en la que poder hacer negocioconotrosactoresyempresasdelsectorgraciasaunaseriedeworkshopscentradosentrespaí-ses:México,RusiayChina.

Internacionalizacióneinnovaciónseránlosejesclaves,ademásdeunaZonadeNovedadesyunamplioprogramadeactividades,jornadasyconferenciasquepo-tenciarálassinergiasentreexpositoresyvisitantesdeunadelasferiasmásimpor-tantesdelsectoraescalaeuropea.Red Alimentariaestarápresente.

continúa>>

Page 28: SoloAves 35

26 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

GARANTÍA DE CALIDAD PASAPORTE DE EXPORTACIÓN

Centro Islámico de la República Argentina

Departamento HalalAv. San Juan 3053 - C.P. 1233

Tel-Fax: +54 - 11 - 4931-3577 int. 105 /115e-mail: [email protected]

Institución habilitada y reconocida por el Gobierno Nacional y las máximas autoridades religiosas para emitir Certificación Halal

CERTIFICACIÓNHALAL

1.657,6 MILLONESDE CONSUMIDORES MUSULMANES ESPERAN SU PRODUCTO

www.halal.org.ar• Ing. Julio H. Made Director de Certificación Halal

• Alexis Yamil El Sayer Sub director de Certificación Halal

• Lic. Lucrecia Hamamoto Jefe del Departamento Halal

Unacitaalaqueseprevélavisitade45.000profesionales,deloscualesun8%seráninternacionales,ademásdemásde1.400em-presasexpositorasenuntotalde100.000metrosbrutosdesalón.“Bta. eselforumimprescindibleparaempresasquequie-raninnovarymejorarenenvaseseingredientes”,explicaPascual,añadiendolareiteradaapuestadelcertamenporla internacionalización gracias a la colaboración con aso-ciaciones,institucionesycentrostecnológicoscomoAMEC,IRTA,AFCA,ANICE,ACSA,ACC1Ó,FECICyFIAB.LaapuestaporlainnovaciónseconcretaráconelInnovationMeetingPoint(IMP),unnuevoespaciodinámicoenelquelosprofesionalesdelsectorencontraránrespuestaenlainnova-ciónalmododeconsolidarseenelmercadoydiferenciarsedesucompetencia.Conferenciasyunaampliaofertaexpo-

sitivapara informaralvisitantede lasdiferentesopcionesoposibilidadesdedesarrollo,ayudasycolaboracionesqueexistenenelprocesodeinnovaciónconlapresenciadecen-trostecnológicosyplataformasdeinnovación.Ademássepresentaronlasjornadasyactividadesqueselle-varánacaboenBta.,unamplioelencodeconferenciasqueharánmásatractivalavisitaalosprofesionalesqueacudanalacitaacercandolainnovacióneinternacionalizaciónalvisi-tanteconcasosprácticos.VíctorPascualanuncióqueenBta.sepresentaráelVIIprogramamarcodefinanciacióneuropeadeI+D+Iparaincentivarlainnovaciónempresarial.

Elplanestratégicodeexpansióninternacionalseestáde-sarrollando en colaboración conAmec, concentrando susobjetivoseneláreamediterráneayLatinoamérica.Unam-plioplandepromociónconaccionesespecíficasparacadamercadoseestáimplementandoenpaísescomoArgentina,Brasil,Chile,Colombia,México,Perú,Venezuela,Argelia,Marruecos,TúnezyTurquia.Asimismounambiciosoprogramade‘HostedBuyers’ydemisionescomercialesdecompradoresgarantizaránlapre-senciadeimportantesempresasdelaindustriaalimenta-riadepaísesemergentesydemercadoscongranpotencialenelsectorcomoChina,India,ArabiaSaudí,RusiayUcra-nia,entreotros.

Para mayor información: www.bta-bcn.com www.hispack.com

Page 29: SoloAves 35

27abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

S I E M P R E

naturalmenteJ U N T O A T U FA M I L I A

www.gta.com.ar

Avícola y PorcinosStand Nº 2K-11

Page 30: SoloAves 35

28 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

DALLAS SE PREPARA PARA LA MEGA MUESTRA EX

POSI

CIO

NES

/ A

MI

FMI -

UN

ITED

FRE

SH

US

FOO

D S

HO

WCA

SE

La AMI International Meat, Poul-try & Seafood Industry Conven-tion and Exposition, el FMI2012, United Fresh 2012 y el 2012 US Food Showcase se unen enunmegaeventoqueocuparálatotalidaddelCentrodeConven-ciones de la ciudad de Dallas,entreel1yel3demayo.AMI International Meat, Poultry & Seafood Industry Convention and Exposition es uno de loseventos dedicados al procesa-miento de carnes, aves y ma-riscos más grandes del mundo.United Fresh 2012 es el único

eventodesutipodirigidoa losejecutivosde la industria fruti-hortícola organizado en áreasespecíficas para optimizar laoferta.Porsuparte,elFMI2012y el 2012 U.S. Food Showcaseconstituyenlaconvenciónyex-posición más importante de laindustria del supermercadismo,donde mayoristas y minoristassedancitaparaenterarsedelasúltimasnovedadesymantenersealavanguardiadelsector.En2011,milesdevisitantespro-venientesde150paísestuvieronocasión de recorrer losmás de

Producción,procesamientoycomercializacióndealimentosestaránpresentesenéstemegaencuentroque,entreel1y3demayo,ocuparálatotalidaddelCentrodeConven-cionesdelaciudaddeDallas.

Page 31: SoloAves 35

29abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

31.000metroscuadradosdesuperficiedelaexposiciónyconocerlasnoveda-desquepresentaronlosmásde1.145expositores.Losmásvariadossectoresdelaindus-tria alimenticia están representadosen el mega evento, entre los que sedestacan los siguientes:maquinaria yequipamiento agrícolas, productos y

servicios agrícolas, artículos de con-sumoparael hogar, equiposde refri-geración/acondicionadores de aire,alimentosprocesados,equiposparaelprocesamientoyenvasadodealimen-tosytransporte,pornombraralgunos.Charlasyconferenciastécnicasdicta-dasporpanelistasdeprimernivelase-guraránalosasistentesunaltogrado

decapacitaciónycontactoconlospro-fesionalesmásprestigiososdelsector.EncontraráelprogramaenelsitiodeInternet del mega evento: www.ami-fmi-ufpa-nasda-2012.com.

Para mayor información: www.ami-fmi-ufpa-nasda-2012.com Email: [email protected]

BENEFICIOS PARA ARGENTINOS

El Servicio Comercial del Departamento de Comercio deEstados Unidos ha seleccionado a la exposiciónAMI/FMI/UFPA/NASDAparapromocióninternacionalconlossiguien-tesbeneficiosparaladelegaciónargentina:•U$S100dedescuentoenlainscripción,pagandoantesdel

30demarzo:US$100;odespuésdel30demarzo,US$150.(Incluyeaccesoalos4shows).Encuentreadjuntoelfor-mulariodeinscripciónocompleteel“AttendeeRegistra-tion”on-line:http://www.amiexpo.com/attendee-infor-mation/register-today. Por favor contáctese con LilianaPaz,paraelCódigoEspecialdedescuentoyunavezcom-pletalasolicitudparaaprobaciónfinaldelainscripción.

•RecepciónInternacionalauspiciadaporFMIelmartes1deMayo,2012de17-18hs.

•Serviciodetransportedecortesíaentrehotelesseleccio-nadosyelcentrodeconvenciones.

•AccesoalCentrodeNegociosInternacionales,Interna-tionalBusinessCenter (IBC),dondehayáreaspara re-uniones,refrigerios,accesoaInternet,localizadoresdeproductos computarizados, reuniones con potencialesinteresados

•Salaparareunionesdecortesía

VUELOS Y HOTELES•AMItieneconveniosconAmericanAirlinesparadescuen-tosdehastael8%.LlamealaoficinadeAmericanAirlineslocal(11-4318-1000)yrefieraalCódigoPromocionaloPro-motionCode:2842DA,paraasesorarsesobrelaaplicacióndedescuentos.

Mayor información en: http://amiexpo.com/attendee-information/travel-discounts.

Page 32: SoloAves 35

30 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

Avícola en conjunto con Porcinos,eslaexposiciónbienalparalain-dustriaavícolayporcina.Esreco-nocidacomoeleventolíderdelaindustria en América Latina. Losespecialistas pueden encontrartodos los nuevosdesarrollos rela-cionadosaambossectoresencadasegmento de la industria. Esteeventoeslamejormaneraparaelexpositordeestarcaraacaraconsuactual/potencialcliente.Sólo aquí la industria despliegatodo su potencial, y muestra almundode loqueescapaz laavi-culturayporciculturaargentina.Noseráuneventomásenelaño;será, sin dudas, el lugar de en-cuentroyderepercusiónnacionalylatinoamericanomásimportante

del 2012para la cadenade valoravícolayporcina.El encuentro está pensado parafortalecerse la coyuntura y estáorientadoaenfrentarlosdesafíosque están viviendo ambas indus-trias:aumentarlasexportaciones,penetrarlosmercadosinternacio-nalesyposicionarmarcas.Sólo aquí la industria despliegatodo su potencial, y muestra almundode loqueescapaz laavi-culturayporciculturaargentina.Sepondránadisposiciónmilesdeproductosyservicios;algoquenoesmenorparalossectoresprovee-dores,yaqueensuúltimaediciónlos resultados comerciales fueronconcretosydegranimportancia.En la pasada edición, hubo em-presasprovenientesdeArgentina,Brasil,China,Colombia,Dinamar-ca,Francia,Holanda,India,Italia,USAyUruguay,quepresentaronenvivo los últimos productos, servi-ciosytendenciasalosojosdemasde5.500profesionales.

LOS ORGANIZADORESReed Exhibitions: eselmayorope-radorferialdelmundoconoficinasen37países,másde470eventosporañoen44industriasymásde90.000expositoresquecontactanamásde7millonesdecomprado-res,contandoactualmenteconelmáspoderosoportfoliodeproduc-

tosglobalesenmateriadeexposi-ciones,congresosyferias.CAPIA: CámaraArgentina de Pro-ductores Avícolas CAPIA, fundadael4dejuliode1962yadheridaaALA (Asociación LatinoamericanadeAvicultura),esunaentidadgre-mialempresariasinfinesdelucroque actúa en defensa de la pro-ducciónavícolanacional.Para mayor información: www.avicola.com.ar

MUESTRA LIDER EN AMERICA LATINAEX

POSI

CIO

NES

/

AVIC

OLA

Y

PORC

INO

S 20

12

Conmásde7000profesionalesdeArgentinayelrestodelmundo,laséptimaedicióndeAvícola en conjunto con Porcinos,acercarálosprofesionalesycompradoresmásimportantesyrepresentativosdelaindustria.Red Alimentariaestarápresente.

SECTORES QUE ABARCA•Instalaciones,Equipamiento

einstrumental.

•Genética.

•NutriciónyAlimentosBalanceados.

•Servicios.

•AsesoramientoTécnico.

•ProductosElaborados.

•SanidadyproductosBiológicos.

•PackagingyTransporte.

•Másde200empresasexpositorasNacionaleseInternacionales.

• ExpositoresInternacionalesde:Alemania,Brasil,China,España,EstadosUnidos,Francia,Holan-da,Israel,Ucrania,Vietnam.

•Másde40Lanzamientosdenue-vosproductos.

•Másde20ConferenciasenelSeminariodeCienciasAvícolas.

•Másde9.500m2deexposición.

Page 33: SoloAves 35

31abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

UN ESPACIO CREADO PARA HACER NEGOCIOSEX

POSI

CIO

NES

/

TECN

O F

IDTA

201

2

La muestra, que se llevará a cabodel18al21deseptiembreenelCen-tro Costa Salguero de la Ciudad deBuenosAires,Argentina,comprendetodo el mercado alimentario desdeel envasado y embotellado; aditi-vos;ingredientesymateriasprimas;procesamiento; refrigeración; auto-matizaciónycontrol; laboratoriosycontroldecalidad;accesoriosyperi-féricos;yserviciosengeneral.Desde suscomienzos laExposición de Tecnología Alimentaria, Aditi-vos e Ingredientes acompañó los

procesosdetransformaciónexperi-mentados por la industria y el co-mercio, respondiendo a cada cam-bioconnuevaspropuestas.Alolargodeestasonceedicioneslo-gróposicionarseenelcalendariodeferias internacionales.Hoy, los prin-cipalesprotagonistasdelaindustriaalimentaria la reconocen como elámbito propicio para presentar losúltimos desarrollos en productos yservicios, intercambiar experien-cias,conocerlasprincipalestenden-ciasyproyectarseaescalamundial.

Eselpuntodeencuentroporexcelenciadelaindustriadelproce-samientodealimentosenAméricahispanoparlante.Sólo Aves & Porcinosestarápresente.

continúa>>

Page 34: SoloAves 35

32 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

Comoencadaedición,MesseFrankfurtArgentina cuenta con el apoyo y laconvocatoriadelaAsociaciónArgenti-nadeTecnólogosAlimentarios(AATA)yladesucasamatriz,MesseFrankfurtGmbH.DesdeFrankfurtyatravésdeIFFA, la feria internacional líderparala industria cárnica: procesamiento,embalaje y venta, Tecno Fidta espromocionadaenelexterior.Además,trabaja mancomunadamente con la

AsociacióndeProveedoresdelaIndus-triadelaAlimentación(ADEPIA).Asimismo,enalianzaconentidadesymediosdelsectorprocuraafianzarlosvínculosconelmercadodelaalimen-taciónenAméricaLatina.Suobjetivofundamental consiste en promoverrelacionescon losprincipalesactoresdelmercadoenSudaméricay,deesemodo, asegurar la presencia de visi-tantes calificados ávidos por conocer

lasnovedadesexhibidasenlamuestra.En Tecno Fidta 2012 participaránmásde300expositoresprovenientesdedistintos países en una superficiede 19.000m² brutos. Se estima quelaconcurrenciadevisitantessupera-rá los17.000profesionalesyempre-sariosdelsector.

Para más información: www.tecnofidta.com

Avícola y PorcinosStand Nº 3P-02

Page 35: SoloAves 35

33abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Page 36: SoloAves 35

34 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

LO QUE VENDRA// ABRIL //2 AL 4 DE ABRILAVESUI AMERICA LATINA SerealizaráenelExpoCenterNorte,enSãoPaulo,unodelosprincipalespolosdenegociosdeAméricaLa-tina,yunodelosmejoresdestinosenelBrasilpararealizacióndeeventos.www.avesui.com

// MAYO //1 AL 3 DE MAYOAMI - FMI - UNITED FRESH - US FOOD SHOWCASEProducción,procesamientoycomercializacióndeali-mentosestaránpresentesenéstemegaencuentroque,entreel1y3demayo,ocuparálatotalidaddelCentrodeConvencio-nesdelaciudaddeDallas.www.amiexpo.com

15 AL 18 DE MAYOBTA/ HISPACK HispackyBta.,BarcelonaTec-nologíasdelaAlimentación,seráunadelasprincipalesplataformascomercialesdelaUniónEuropeaparalaindus-triaalimentariaconlaofertademásde2.000empresasrepresentadasdemaquinariadeenvase,embalajeytecno-logíasdelaalimentación.www.hispack.com

23 AL 25 DE MAYOXXII CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DEAVICULTURAPanamásepreparaparabrindarunCongresoconuncontenidocientíficomuyinteresanteyunaEx-posicióndondelainterac-cióncomercialsecelebra-rácongrancomodidadyproductividad.SeráenelCentrodeConvenciones

ATLAPA,situadoenelcorazóndelaciudad.www.anavip.com

24 AL 27 DE MAYOEUROCARNELa25ªFeriaInternacionaldeTecnologíasparaelprocesamiento,almacena-mientoydistribucióndelacarnederefrigeraciónsellevaráacaboenelVero-naExhibitionCentre.www.eurocarne.it

// JUNIO //DEL 25 AL 28 DE JUNIOFISPAL FOOD SERVICEEslaúnicaFeriadeAmé-ricaLatinaqueatiendetodoslossegmentosdelcanalfoodservice.Serea-lizaráenelExpoCenterNorte,SanPablo,Brasil.www.fispalfoodservice.com.br

29 DE MAYO AL 1 DE JUNIOPORCICULTURA TROPICAL 2012SecelebraráenlaHabanayestádirigidoainvestiga-dores,profesoresdelaen-señanzasuperior,producto-res,estudiantes,asícomoadirectivosyfuncionariosdeinstituciones,organizacio-nesyempresas.www.iip.co.cu

19 AL 23 DE JUNIOALIMENTEC 2012SerealizaráenCORFERIAS,Bogotá,Colombia,CentroInternacionaldeNegociosyExposiciones.Constituyeelencuentromásrepre-sentativodelaindustriaalimenticiacolombianaylatinoamericanaenmateriadealimentosprocesados,hortifruticultura,bebidas,maquinaria,equipamiento,suministros,empaques,tecnologíayservicios.www.feriaalimentec.com

18 AL 22 DE JUNIOARGENPLAS 2012La14ediciónsepresen-tacomoelámbitoporexcelenciaendondenegocios,actualizaciónynuevastecnologíasseconjugan.SellevaráacaboenelCentroCostaSalguero,BuenosAires,Argentina.www.argenplas.com.ar

12 A 15 DE JUNIOFISPAL TECNOLOGIA Reúnealosgrandeslanzamientosdeequipos,envases,materiasprimas,automatizaciónindustrialylogísticadelosalimen-tosybebidas.SerealizaráenSanPablo,Brasil.www.fispaltecnologia.com.br

// JULIO // 11 AL 13 DE JULIOAVICOLA 2012 EN CONJUNTO CON PORCINOSLaséptimaediciónselle-varáacaboenelCentroCostaSalguero,BuenosAires,Argentina.Desdehace12años,laindustriaAvícolayPorcinatieneunlugarypuntodeencuen-troparaelnetworkingylosnegocios.www.avicola.com.ar

// AGOSTO //DEL 7 AL 9 DE AGOSTOTECNOALIMENTOSEselforoespecializadoeninnovaciónenlosprocesosyproductosalimenticiosenMéxicoyAméricaLa-tina.SerealizaráenWTCCiudaddeMéxico,SalónMexica.www.expotecnoalimentos.com

// SEPTIEMBRE //18 AL 21 DE SEPTIEMBRETECNO FIDTA 2012SerealizaráenelCentroCostaSalguerodeBuenosAires.Ocuparáunasuper-ficiede19.000m²dondemásde300expositoresexhibiránsusproductos.Seestimalavisitade17.000profesionalesyempresariosdelsector.www.tecnofidta.com

18 AL 21 DE SEPTIEMBREMERCOAGRO 2012NegociosInternacionales,ProcesamientodeCarneydelaindustrializacióneselpuntodeencuentrodelsectoren2012.TendrálugarenlaciudaddeCha-pecóeneloestedeSantaCatarina.

11 AL 14 DE SEPTIEMBRESPACE 2012Reuniráatodoslosin-teresadosenlasavesdecorral,cerdos,ganadovacuno(lecheycarne),conejosyovejas.Enestaferiaseencontraránlasúltimasnovedadesdelsectorentodossusámbitos.SerealizaráenelParcExpodeRennes,Francia.www.space.fr

// OCTUBRE //3 AL 5 DE OCTUBRESOMMET DE L’ELEVAGEOrganizadoenelcorazóndelMacizoCentral,enlamayorregióneuropeadelaganaderíabovinadecarne.www.sommet-elevage.fr

Page 37: SoloAves 35

35abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Planeta ganaderíaDel 11 al 14 de septiembre

Rennes - Francia

El Salón intERnacional DE la ganaDERíaTél. : +33 223 48 28 80 - Fax : +33 223 48 28 81 - [email protected]

Phid

éel -

Ren

nes

Page 38: SoloAves 35

36 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

Page 39: SoloAves 35

37abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Page 40: SoloAves 35
Page 41: SoloAves 35

39abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Page 42: SoloAves 35

40 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

PLUMA NEWS

MSD SALUD ANIMAL ACTUALIZA LA GUIA DE USO SEGURO DE VACUNAS AVICOLAS

MSD Salud Animalactua-lizósuguíadeseguridadsobreel usode vacunas

avícolasinactivadas.Laguía,deltamañodeunacartera,sehavueltomuypopularen-trelosdirectoresavícolasquebuscancómorecordaralpersonallosposiblespeligrosdepincharseporerror y lospasos inmediatosquesetienenquetomarenelcasodequeestoocurra.Losavicultores,asesoresyve-terinariospuedenpedirunacopiagratisdelaguíaponiéndoseencontactoconMSDSa-ludAnimalatravésdelcorreoelectrónico:[email protected]

PETERSIME INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES

La filial brasileña dePeter-sime, Petersime do Brasil Ltda., inauguró sus nuevasinstalacionesenIçara(Santa

Catarina).Lanuevainfraestructura,desti-nadaa laproducción local, sirve tambiéndealmacéndepiezasderecambioparaga-rantizarunserviciorápidoalosclientesdeBrasil.El granespaciodeoficinasalbergalos departamentos de ventas, administra-ciónyatenciónalcliente.Eledificiocuentaademásconsaladereunionesyunasaladeexposicióndeúltima tecnología. “Con lacreciente demanda de nuestras máquinasdeincubardecargaúnicaBioStreameryelaumento del volumen de nuestra produc-ciónlocal,elsiguientepasoparanosotrosera,enbuenalógica,invertirenunainfra-estructuramásgrandeparanuestrasacti-vidades en Brasil”, explica Donato Moro,directordePetersimedoBrasilLtda.“Loscomponentesdealtatecnología,relaciona-dosprincipalmenteconnuestratecnologíapatentada Embryo-Response Incubation,seguiránsiendosuministradosdesdelacen-traldeBélgica.”

PREMIO EN BIOSEGURIDAD PARA EL EQUIPO EUROPEO DE COBBElpremioanualdeCobbparaelmayoravan-

ceenprogramasdebiosegu-ridadyprevencióndeenfer-medades se entregó a RoyMutimer, director generaldeCobbEuropa,susegundo

éxitoenloscuatroañosdevidadelpremio.RoyMutimerelogióasuequipoalcompletoy

alosagricultoressubcontratadosportodosutrabajoduroenbioseguridad.“Hubogenteque tuvomuchas dudas sobre si podríamoscontrolarlaamenazadelmicoplasma,porloqueunañoenterosinperdidasenlaparvadaesunlogrofantástico”,dijo.“Notienenadaquevercon lasuerte;esmásunacuestióndecompromisototalconvivirdeacuerdoaunaculturadebioseguridaddíaadíayha-cerlaposibleparalaproteccióndenuestrasparvadas”.

GRANJA TRES ARROYOS DESEMBARCA EN EL CHACOEl desembarco deGranja Tres Arroyosen la provincia im-plica una inversiónsuperiora losU$S22millonesy lagene-raciónde250puestosdetrabajodirectosyunaestimacióndehasta750indirectos.La iniciativa correspondeaestaempresalíderenproducciónavícola,queproyectasudesembarcoenelChacoconlapuestaenmarchadeunfrigoríficoyvariasplan-tasdondeseráncriadoslospollos.ConlaradicacióndelagranjaenSáenzPeña,elChacoproducirácarneaviartantoparaelmercado interno como así también paraexportación.Laplantaqueseinstalaráenlaprovinciatendráunacapacidaddefae-nadehasta50.000pollospordía.

ARGENTINA: PROYECTOS PARA PRODUCIR ETANOL Y ALIMENTOS

La inversión en bioetanolde la empresa entrerrianaAlimentos del Sur estará fi-

nanciadaenun50porcientocon fondospropios,yparaelotro50porciento-US$20millones-están tramitandouncréditodelFondodelBicentenario.Desdelaem-presa proyectan producir 83 millones delitrosalañodeetanolenbasea sorgoymaíz(250m3pordía)destinadosaabas-teceralmercadointerno,aumentandoasílaofertadisponibleparaelcorteencom-bustiblesdeorigennacionalytambiénalaexportación. El proyecto será construidoconequipamientodefabricaciónnacional,paraloquepodríanasociarseconunaem-presa cordobesa. También levantarán enelmismoprediounafábricadealimentosbalanceadosconbaseenlamismamateriaprima-sorgoymaíz-quepermiteoptimi-zarelprocesoproductivoyhacermássus-tentableelproyectodenegocios.

NICARAGUA: LA AVICULTURA, CON FUERTES PROMESAS DE CRECIMIENTO

Basados en el ritmo de creci-miento del consumo per cá-pita de carne de pollo, y las

expectativas de crecimiento económicodel país, el sector avícola proyecta uncrecimiento entre un 5 y 6% para esteaño.EldirectorejecutivodelaAsociaciónNacional deAvicultores y Productores deAlimentos(ANAPA),DonaldTuckler,expre-sóqueesperanqueen2012loscostosdeproducción en general no presionen losprecios, comoocurrió el añopasado. Sinembargo, el sector avícola, al igual queelrestodesectoresproductivosdelpaís,seveamenazadoesteañoporelalzaenlatarifadeenergíaqueseaplicaríaestemes.Almargendeesto,elsectoravícolaapela“alaresponsabilidaddelgobierno”para que este año no haya especulaciónen los precios de los productos avícolas,comoocurrióen2011,cuandosepermitióelingresodepolloyhuevodesdeelexte-rior,peseaquelaproducciónlocalcubrelademandanacional.

PERU: EL SECTOR PECUARIO CRECIO APOYADO EN LA PRODUCCION AVICOLA

El Ministerio de Agriculturade Perú, Minag, informó quela producción agropecuaria

creció 3.7% entre enero y noviembre de2011, con respectoalmismoperíododelañoanterior,favorecidosubstancialmenteporel crecimientode5.6%del subsectorpecuario.Conformea laOficinadeEstu-diosEconómicosyEstadísticosdependien-tedelMinag,elcrecimientodelsubsectorpecuariosedebióaunamayorproducciónavícola, ofertando para el consumo unamayorcantidaddeavesyhuevos.Enme-normedida,seprodujounamejorofertadebovinoseincrementoenlaproducciónde lechefrescadevaca,conservando losresultadosascendentesobservadosduran-teelaño.

Si desea enviar información sobre la industria avícola para ser publicada en esta sección, remi-tir a [email protected]

Page 43: SoloAves 35

41abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

POSGRADO EN LOGISTICA Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS

CAPA

CITA

CIO

N /

UN

TREF

LaUniversidadNacionaldeTresdeFebrero,abriólainscripción2012paraloscursosdeposgradoenLogísticayCalidaddelosAlimentos.Red Alimentaria,apoyaestacapacitaciónyotorgarábecasparasurealización.

El importante momento agro-exporta-dorqueatraviesalaArgentina,enfrentaa lasempresasaasumirgrandesdesa-fíos, tales como la optimización de lalogísticaenépocadecosecha,loscon-ceptosdeprevisiónotemasclavecomolaexportacióndevaloragregado.Dentro de este contexto, es que seproponen loscursosdeEspecializacióny Posgrado en Logística y Calidad de

losAlimentos,conelobjetodecubrirlatemática,en formageneral,ydirigidaalosproveedoresdelogística–quienestrabajan/operan y ejecutan lamisma,y en formaespecífica, dirigida al sec-tor agropecuario-alimentario, con elobjetodeabarcarunnichoquehastaelmomentonosehaconsiderado.Laventajacompetitivaquebrindaestacapacitación es lograr una clara dife-

renciación de los servicios brindadospor las empresas de logística permi-tiendo posicionarse por calidad en unmercadosignadoporlaeleccióndelasempresasporelmenorprecioo costopresupuestado, sin existir a la fechalaposibilidaddedemostrardiferencia-ción, calidad y valor agregado de unaactividad fundamental para la econo-míadelossectoresproductivos.

Inscripción 2012 ESPECIALIZACIONGESTION LOGISTICA, CALIDAD y COMERCIO INTERNACIONAL(Duración, dos años)

POSGRADO ALTA GERENCIA EN LA LOGISTICA Y LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS(Duración, un año) POSGRADO GESTION LOGISTICA Y DE COMERCIO INTERNACIONAL(Duración, un año)

Autoridades

Aníbal Y. JozamiRector

Martín KaufmannVice-rector

Ing. Carlos MundtSecretario Académico

Dr. José María BerraondoSecretario General

Norberto Fernando LamarraDirector de Postgrado

Ing. María Inés JatibDirectora de Especialización Gestión Logística, Calidad y Comercio Internacional

Profesores: Calidad: María Inés Jatib, Carlos Ameri, José Luis Miño, Hernán Di Filippo, Silvana Fichtenbaun, Mónica Herbon, Adrián Bifaretti.

Logística: Daniel Louro, Jorge Ortega, Claudio Pérez, Fabio Contino, Alejandro Pantaleo, Raúl Cheyllada, Martin Sánchez Zinny, Eduardo Poverene

Comercio Internacional: Félix Peña, Raúl Ochoa, Guillermo Feldman, Asunción Marticorena, Marina García del Río, Sandra Negro, Diana de La Rua Eugenio.

Informes: Sede Centro Cultural Borges Viamonte y San Martín 3er. PisoPabellón de las Naciones Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina TE :(54-11) 4311-7447 / 4314-0022 (int 109) 15-5703-9853 Email: [email protected]@untref.edu.ar www.untref.edu.ar

Colaboran:

Socios de Red Alimentaria 50% de descuento

Page 44: SoloAves 35

42 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

“UN SECTOR CON CRECIMIENTO SIGNIFICATIVO EN LOS PROXIMOS AÑOS”CO

YUN

TURA

El secretariodeAgriculturaGa-nadería y Pesca de la Nación,Lorenzo Basso, junto a DanielPapoto, director de ProducciónGanadera de la misma cartera,recorrieronlasinstalacionesdelINTAPergaminodestinadasalasinvestigacionessobreelsector.“El sector porcino experimen-tará un crecimiento significati-vo en los próximos años, espe-cialmente en el consumo comocarne fresca”, aseguró Basso einvitó a los técnicos del INTA apensarencómosepreparanlosproductores para afrontar estedesafío.Los funcionarios se interioriza-ronsobrelastareasdeinvestiga-ciónqueserealizanenmejora-miento genético, alimentación,calidad de carnes, extensión ytransferenciadetecnología.En esta línea el secretario deAgricultura destacó la impor-tancia del asociativismo de losproductores: “Es fundamentalqueseapropiendeloseslabonesdelacadenadevalorparatenermásrentabilidad”.En referencia al encuentro,Ro-

lando Hernández –director re-gional de Buenos Aires Norte–subrayó su importancia por serespacios en los que se fomentalaarticulaciónconelMinisterio.“Tenemos objetivos en comúnqueapuntanaldesarrollode laproducciónporcina,si sumamosesfuerzos podemos cumplirlos”,afirmó.Porsuparte,FernandoGándara–director del INTA Pergamino–aseguró: “La cadena de valorporcinallegóparaquedarseconunafuerzaquenuncatuvoensuhistoria.Enestesentidoresultafundamental el acompañamien-todelosinstitutosdeinvestiga-ciónyenseñanza”.Conrespectoalareunión,Gán-dara reconoció su importancia

porconsiderarlo“unespaciopo-sitivode intercambioenel quesepudodelinearelfuturodelaactividadenelpaís”.Del encuentro participaron Ro-lando Hernández –director re-gional de Buenos Aires Norte–,Pablo Calcaterra –asistente dePlanificación–,Alejandro Coure-tot–CambioRural–,MarcelaLlo-veras –coordinadoradelProyec-toRegionalPorcino–yFernandoGándara –director del INTA Per-gamino–.

Asíloaseguró,LorenzoBasso,secretariodeAgriculturaGanaderíayPescadelaNaciónquienvisitólasinstalacionesdelINTAPergaminoysereunióconlosespecialistasdelsector.

Page 45: SoloAves 35

43abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Avícola y PorcinosStand Nº 1F-08

Page 46: SoloAves 35

44 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

MEJORAR LOS ESTANDARES DE CALIDADIN

TA /

PO

RCIN

OS

Lacarnedecerdoesunexcelentesustitutodeloscortesvacunosteniendoencuenta,entreotrosfac-tores,aumentodepreciosengóndolasoescasezdeéstos.Eldesafíodeaquíenmásescómomejorarlosestándares de calidad de estos productos en color,terneza,saboryjugosidad.FernandoCarduza–investigadordelÁreadeAnálisisFí-sicosySensorialesdelInstitutoTecnologíadeAlimentos(ITA)delINTACastelar–estimóquesibienelconsumodecarneporcinaenlaArgentinaaumentócasiun30%“este incremento en la demanda aún no se estabili-zóporloquepresentaelgrandesafíodelsectorparaafianzarsucrecimientoenelmercadointerno”.Enestalínea,Carduzaexplicóque“lasdemandasactualesdelosconsumidoresdeproductoscárnicossecentranfun-damentalmenteenlainocuidad,laseguridad,aspectosnutricionalesysensorialesy,porsupuesto,elprecio.Yademás,enlosúltimosañosseobservóunatendenciaenlosconsumidoresaversemásinvolucradosenaspec-tostalescomoelbienestaranimalylasustentabilidaddelossistemasdeproducciónquecomenzaronatenerciertarelevanciaennuestropaís”.Yencuantoa lacalidadencerdos,el investigadordelINTACastelarprecisa:“Elcoloresclaveparade-cidirlacompradebidoaquelaaparienciaescasielúnicoatributoqueelconsumidorpuedeutilizarparajuzgar la calidaddel corte.Tambiénes importantelacantidaddegrasa,tantoinfiltrada–ointramuscu-lar– como subcutánea –o de cobertura–, elementos

ligados al sabor y jugosidad. La terneza constituyeelfactordecisivoalahoradeevaluarlaaceptacióndebidoaqueintervienenfactorescomoelcontenidoydensidaddelafibraenelmúsculo,cantidad,tipoydisposicióndeltejidoconectivo,condicionesdefae-na,stressanimalyhastalaformadeconservaciónypreparacióndelproductoantesdeserconsumido”.Durantelasúltimasdécadas–indicóFernandoCardu-za–selograronimportantesadelantoseneláreadelagenéticaporcinaparamaximizarlosrindesentejidomagroeinclusivesellegóaunmáximoquenopuedesuperarse.Estosavances“sonlallaveparaenfrentarunescenarioqueprevéunaumentoenlapoblaciónmundial–seestimaquehabrá9.000millonesdeha-bitantesenelaño2050–ylapresenciadeeconomíasemergentes,principalmentedeAsia,AméricaLatinayÁfricaqueaumentaránsusactualesdemandasdealimentospercápita”,definióelinvestigador.Elgrandesafíoparaelsectorporcinodelospróximosañosseráafianzarlogros,ganarnichosdemercadoyestaralaalturadelasexigenciasqueseplantearánenelpaís“sideseamosserprotagonistasycontarnosentrelosprincipalesproductoresmundialesdecarneporcinadebemosapuntaraunamanodeobracalifi-cada,calidad,seguridadalimentaria,precioscompe-titivosdeproduccióny,porsobretodo,accesoalatecnología”,consideróCarduza.

Fuente: www.inta.gob.ar

Investigadoresdelorganismotrabajaneneldesarrollodelosatributosdeestacarneparamaximizarlosrindes.Elaccesoalatecnologíacomollaveparaelcrecimientodelsector.

Page 47: SoloAves 35

45abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Page 48: SoloAves 35

46 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

SOPORTE A LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PORCINO DE NICARAGUAIR

TA /

PO

RCIN

OS

Conelmúltipleobjetivodefor-talecer las capacidades científi-cas de la Universidad NacionalAgrariadeNicaraguaydemejo-rar la seguridad alimentaria deestepaís,investigadoresespaño-les acaban de poner enmarchaelproyecto“CreaciónyConsoli-dacióndelCentrodeReferenciaNacionalenReproducciónAsisti-daenPorcino”.Las actividades previstas duran-teeldesarrollodeesteproyectopermitirán la creación del Cen-tro de Referencia de Reproduc-ciónAsistidaenPorcino (CRRP),cuyopropósitoesincrementarlacompetitividad de la actividadporcina de pequeños y media-nos productores nicaragüenses,ademásderecuperarlacarnedecerdo de la raza autóctona Ma-rango(oCurro).

Asípues,alolargodelospróxi-moscuatroaños,losinvestigado-res realizarán estudios sobre laselección genéticade reproduc-tores del Marango en términosde productividad y calidad delacarne.Porotrolado,tambiénpondránenmarchalasunidadesdecontrolsanitario,calidadse-minal, inseminación artificial ymanipulación embrionaria delfuturoCRRP.Financiado por laAgencia Espa-ñoladeCooperación Internacio-nalparaelDesarrollo(AECID)delMinisterio deAsuntos Exterioresy Cooperación Internacional, elproyectoestácoordinadopor laUniversidaddeGirona yUniver-sidad Nacional Agraria de Nica-raguaycuentaconlaparticipa-cióndelaUniversidadAutónomadeBarcelona, laUniversidadde

Murcia, la Universidad de León,el Instituto Nacional de Investi-gaciónyTecnologíaAgrariayAli-mentaria(INIA)yel InstitutodeInvestigaciónyTecnologíaAgroa-limentarias(IRTA).LosDrs.JoanTibauyEmmaFà-brega del IRTA, centro adscritoal Departamento de Agriculturade la Generalitat de Cataluña,llevarán a cabo los cursos deformación-capacitación sobremetodologíasdeselecciónyme-joragenéticadelosreproducto-resporcinosdelMarango.Enlasinstalacionesdel centro IRTAdeMonells (Girona), los zootecnis-tas de la Universidad NacionalAgraria de Nicaragua realizaránestudiosyelaboraránelplandemejorapara suposterior imple-mentaciónendichopaíscentro-americano.

Fuente: Departamento de Comunicación del IRTA. www.irta.es

Alolargodelospróximoscuatroaños,investigadoresespañoles,entrelosquefiguranexpertosengenéticaybienestaranimaldelInstitutodeInvestigaciónyTecnologíaAgroali-mentarias(IRTA),colaboraránconjuntamenteparacrearelCentrodeReferenciaNacionaldeReproducciónAsistidaenPorcino(CRRP),enNicaragua.

Page 49: SoloAves 35

47abril 2012 / SOLOAVES&PORCINOS #35

Tel.: 0351-155129550 // [email protected] // www.galponesjd.com.ar

Estructuras de Madera para criaderos de AvesGalpones para pollos parrillerosGalpones para ponedorasGalpones para recríaGalpones para chanchosTradicionales y/o sistema cama profundaSombreaderos para ganado -Todas las Medidas-Techo de Chapa o Techón (nylon resistente al granizo con tratamiento UV de larga durabilidad)Estructuras de Madera para invernaderos -Todas las medidas-Construcciones totales o parciales - ReparacionesMontaje de implementosGALPÓN LLAVE EN MANOExperiencia y GarantíaSistemas de riego - AcueductosConstruímos en todo el país

UNA NUEVA TECNOLOGIA QUE AUMENTA LA COMPETITIVIDADTU

NEL

DE

VIEN

TO

El “túnel de viento” es unatécnica con la que se logranrendimientos 20% superiorescomparadosconmétodos tradi-cionales, es ecológico, fácil deinstalar y permite el desarrollocompetitivo.

Raúl Franco, del área de pro-ducciónanimaldel INTAMarcosJuárez, Córdoba, destacó queesta tecnología es más eficien-te:“Frentealossistemasalairelibrelaproporciónpasade4ki-

Eldesarrolloyadaptacióndeestaherramienta,favorecelaactividadporcina,lograndorendimientossuperiores.

continúa>>

Page 50: SoloAves 35

48 SOLOAVES&PORCINOS #35 / abril 2012

logramosdealimentobalanceadoa3,2porcadakilodecerdoqueseproduce”.

“Con esta propuesta –enfatizóFranco–,sepretendereemplazareltradicional sistema de producciónal aire libreporunodemuybajocosto de inversión inicial. Es unatecnología que apunta al desarro-llocompetitivoyprofesionaldeunsegmentodecriadores,quetienenmenosde150cabezasdecerdosyquerepresentanel80%detotaldeproductores”.

Para la instalación del túnel deviento se requiere de una inver-siónsimilara laempleadaparaelsistema al aire libre tradicional:

U$S 1.000 frente a los U$S 7.000querequierelaconstruccióndelosgalpones para el confinamiento.Además,“cuentaconlaventajadetenerlamismaflexibilidadquelossistemastradicionalesylosíndicesdeconversióndealimentoencarnemáscercanosalastecnologíasparaescalas mayores de producción”,indicóelespecialista.

La armazón estructural se cons-truye con postes y las paredes ytecho se completan con silobolsadepisoapiso,fijadoalospaneleslateralesdemaderapormediodecuerdas. Este sistema posee pisode tierra y presenta, en algunoscasosenunextremo,unazonadeconcretoparalainstalacióndelos

comederosybebederos.“Elfrentey contrafrente semantiene abier-toyalambrado,deestamanerasefacilita la ventilación en verano yse evita el excesivo enfriamientoduranteelinvierno”,señalóeltéc-nico.

Porotrolado,lacamaesunodeloselementos determinantes en estemodelodeengordedebidoaquesepuedeextraeryutilizarparacom-postaje o rastrojo en actividadesagrícolas.

Page 51: SoloAves 35

Avícola y PorcinosStand Nº 2L-21

Avícola y PorcinosStand Nº 4T-31

Page 52: SoloAves 35

revista&P RCINOSS LOAVES

d e r e d a l i m e n t a r i a l a t i n o a m e r i c a n aAÑO V

NÚMERO 35

ABRIL 2012

www.redalimentaria.comwww.enredalimentaria.comwww.exporedalimentaria.com.ar

Una publicación de:

35

REV

ISTA

SO

LOAV

ES &

PO

RCIN

OS

Año

V •

Núm

ero

35 •

Abr

il 20

12 •

ww

w.r

edal

imen

tari

a.co

m

POTENCIAR EL DESARROLLO PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD

Avícola y PorcinosStand Nº 3L-11