south yachts magazine 19

100
AÑO 6 - NÚMERO 19 PRIMAVERA 2011 Arg $16 - Br R$12 - Cl $6.500 - Uy $120 - Mx $55 - Py G32.000 - Pe S/17 - Col $12.000 - Ven Bs12.000 - Usa usd5 - UE e5 VICEM 75 RIVA ISEO BAVARIA 32 C JEANNEAU 57 PICCHIOTTI 50 EXUMA

Upload: south-yachts

Post on 08-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Primavera 2011

TRANSCRIPT

Page 1: South Yachts Magazine 19

O 6

- N

ÚM

ER

O 1

9P

RIM

AV

ER

A 2

011

Arg

$16

- B

r R

$12

- C

l $6.

500

- U

y $1

20 -

Mx

$55

- P

y G

32.0

00 -

Pe

S/1

7 -

Col

$12

.000

- V

en B

s12.

000

- U

sa u

sd5

- U

E e

5

VICEM 75RIVA ISEO

BAVARIA 32 CJEANNEAU 57

PICCHIOTTI 50EXUMA

Page 2: South Yachts Magazine 19
Page 3: South Yachts Magazine 19
Page 4: South Yachts Magazine 19
Page 5: South Yachts Magazine 19
Page 6: South Yachts Magazine 19
Page 7: South Yachts Magazine 19

Royal oak offshoRe DiveR

a la CoNQUisTa De las PRofUNDiDaDes.

Diseñado y desarrollado para la exploración de los grandes fondos marinos, el Royal oak offshore Diver está

equipado con una escala de buceo sobre el realce giratorio interno y responde a todas las normas impuestas por la

industria relojera suiza. hermético hasta 300 metros. Caja de acero inoxidable. Calibre manufactura 3120 de carga

automática, decoración de todos los componentes, masa oscilante grabada con el monograma aP y con los escudos

de armas de las famil ias audemars y Piguet.

www.audemarspiguet.com

AP-EVE-SOUTH YACHTS-CRSP0110.indd 1 8/31/11 1:04 PM

Page 8: South Yachts Magazine 19
Page 9: South Yachts Magazine 19
Page 10: South Yachts Magazine 19
Page 11: South Yachts Magazine 19

360° elegance live.

Enjoy the style and flair of the world’s largest show for yachts and watersports,

premieres of the art of ship building, the spectacular sight of perfectly-formed

super-yachts, the coming together of design engineers, designers and luxury

fitters as well as the unmistakable feeling of maritime lifestyle in an exclusive

atmosphere. Get a little closer to your dreams! From 21st – 29th January 2012

boot Düsseldorf will be the source of unforgettable magic moments.

21. – 29.1. 2012www.boot.de

Cámara de Industria y Comercio

Argentino – Alemana

Avenida Corrientes 327, Piso 23

AR C1043AAD Buenos Aires

Tel: (11) 5219 4003/4017

Fax: (11) 5219 4001

Email: [email protected]

www.ahkargentina.com.ar

boo1202_SY_230x300_AR.indd 1 08.09.11 16:41

Page 12: South Yachts Magazine 19
Page 13: South Yachts Magazine 19
Page 14: South Yachts Magazine 19

SUMARIO

STAFF

RIVA 27´ 18Iseo

PICCHIOTTI 50´ 42Exuma

JEANNEAU 57´ 48

VICEM 75´ 62 Flybridge

BAVARIA 32 C 76 Cruiser

Info [email protected]

Año 6 - Número 19

Primavera 2011

Editor y Director:

Miguel Ángel Der Ohanesian

[email protected]

Consejo Editorial:

Mariana de Larrechea

Jorge Rodríguez

Diseño y Diagramación:

Tomás Passerieu

[email protected]

Ing. Philip [email protected]

Dirección Periodística:Julian R. Kizino

Asesoría Legal:Francisco Bunzl

Redacción:Cecilia de Larrechea, Pablo Anchorena,Juan Cox, Inés S., Mathías, Thomas

Coordinación:Sebastián Granara, Sofía Camps, Hugo Recchia,

Máximo F. Raffo.SOUTH YACHTS es una publicación trimestral de:

SOUTH MEDIA AG S.A.Avda. Libertador 4602 PB, C1426BWUBuenos Aires, Argentina + 54.11.4775.7005www.southyachts.com

ISSN 1850-3268Registro de la propiedad intelectual en trámite. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Los artículos son responsabilidad de sus autores y los avisos publicitarios de las empresas anunciantes.

Tirada 8.000 ejemplares.

VICEM 75´

Y

14

BAVARIA 32 C

JEANNEAU 57´

PICCHIOTTI 50´a

RIVA ISEO 27´

Page 15: South Yachts Magazine 19
Page 16: South Yachts Magazine 19

La Rolex Fastnet Race 2011 amenazaba con ser una edición

de récord y cumplió su promesa, demostrando una vez más su

carácter de referente mundial en el calendario de regatas oceánicas.

Al igual que cada edición desde 1925, su recorrido de 608 millas

náuticas (1.126 kilómetros) se inició frente al Royal Yacht Squadron

de Cowes (Reino Unido) para dirigirse hacia la mítica Fastnet Rock,

en el extremo suroeste de Irlanda, antes de regresar alrededor de

las islas Scilly hacia la línea de llegada en Plymouth.

El domingo, 14 de agosto, 314 barcos conformaron la flota más

numerosa y de mayor calidad en las 44, superando la cifra de 303

alcanzada en 1979.

El Rán de Niklas Zennström fue confirmado oficialmente ganador,

convirtiéndose en el primer barco que suma dos victorias

consecutivas desde que lo hiciera el Carina II (USA) en 1957.

“Es fantástico, realmente bueno”, reconocía Niklas al conocer la noticia. “Todos en el equipo estamos felices y muy satisfechos. Creo que

nunca hemos navegado tan bien como equipo. Navegamos muy duro, en ningún momento nos relajamos, nos mantuvimos centrados

durante todo el recorrido y le exigimos mucho al barco”.

Esta Fastnet ha brindado oportunidades a muchos barcos y ha sido una magnífica experiencia para todos”.

YACHTING

ROLEX FASTNET RACEINCREMENTA SU MITO

Y

16

Page 17: South Yachts Magazine 19
Page 18: South Yachts Magazine 19

ISEO

Fotos: Riva Yachts

MOTOR YACHT

RIVA

Y

18

Page 19: South Yachts Magazine 19

Y

19

Page 20: South Yachts Magazine 19

Y

20

Page 21: South Yachts Magazine 19

Y

21

Page 22: South Yachts Magazine 19

Y

22

Page 23: South Yachts Magazine 19

Y

23

Page 24: South Yachts Magazine 19

Riva, la marca iconica del Gruppo Ferretti presentó un nuevo

modelo de 27 pies, que hace de la elegancia y de su facilidad de

transporte sus puntos de fuerza: Riva Iseo esta destinada como

todos los modelos Riva, a ser un verdadero must para los amantes

de las aguas dulces y saladas de todo el mundo y sobre todo

amantes del diseño.

Riva Iseo, lleva el nombre del lago que fué cuna de la empresa

italiana de yates de lujo. Esta vuelta al origen puede traducirse en

un renacimiento de la marca que ha visto en la hibridación múltiples

ventajas en el mundo náutico. Además de la opción híbrida, este

modelo incorpora una serie de novedades tecnológicas únicas.

El Iseo con 27 pies, es un crucero que posee un motor Yanmar

6BY2 de 260cv y un Yanmar 350 duoprop ZT350 de propulsión

mixto. Permite a la embarcación, alcanzar una velocidad máxima

de 34 nudos, mientras que la versión híbrida comparte ambos

usos manteniendo respuestas de motor muy similares. Cuenta

con la posibilidad de una hélice frontal de 3 CV para facilitar las

maniobras.

El respeto al medioambiente es otra característica a destacar

de este yate. Su capacidad de navegación ZEM o Zero Emision

Mode, de modo crucero en la versión híbrida resulta una solución

puntera que puede ser muy gratificante. Resulta que en ciertos

parajes naturales o espacios protegidos con especies autóctonas

y demás, está prohibida la navegación a motor. Pues bien, en el

modo eléctrico se pude visitar silenciosamente lugares privilegiados

y a su vez conmutarlo con las sensaciones de un diesel de alta

potencia. De esa manera se puede recibir las gracias de parte de

la naturaleza, al menos en el instante en el que desactivamos los

propulsores diesel.

El Riva Iseo tiene con un Ipad y un GPS que funcionan de modo

simultánteo por primera vez en un yate de su clase. Se ha diseñado

un software exclusivo para Riva Iseo en el que se puede conocer

el pronóstico del tiempo, escuchar la radio en vivo, ver la televisión

y oír música.

“Queríamos crear un crucero sofisticadas, ideal para los lagos y

el mar, que reuniera todos los requisitos de comodidad, facilidad

de transporte para ser apreciado no sólo por los entusiastas de la

náutica”, destacan Mauro Micheli y Sergio Beretta, fundadores de

la Officina Italiana Design. “Esto llevó a la creación de un modelo

pequeño con todas las comodidades de un yate de lujo de gran

tamaño”, añade.

La embarcación Riva Iseo ya está a la venta desde 280.000

euros.

En cuanto al diseño, ha sido fruto del trabajo conjunto entre la

Oficina Italiana de Diseño y los diseñadores propos de Riva.

También la Advanced Yacht Technology y el equipo de arquitectos

y diseñadores del Gurpo Ferretti al que pertenece Riva. De

este esfuerzo resulta un barco moderno y elegante en el que la

tecnología más puntera se mezcla con acabados en madera e

indicadores retro. Definido por unas lineas dinámicas, resulta ser

una prueba más del exquisito gusto italiano.

Officina Italiana Design,responsable de todas las creaciones Riva,

Y

24

Page 25: South Yachts Magazine 19

Y

25

Page 26: South Yachts Magazine 19

se ha convertido en un verdadero referente en el diseño de yacht,

gracias a la capacidad de curar cada detalle como si fuera el

todo. Sus creaciones destacan por las lineas limpias y clásicas,

modernas pero no utópicas, diseñadas para durar en el tiempo:

las tendencias se siguen solo si conformes a un estilo elegante y

verdaderamente capaces de crear valor al objeto en estudio. No

se innova para seguir las tendencias, se innova para aportar valor

sea técnico o estético.

Por eso Riva, sigue siendo lo que es y sigue siendo fiel a su

estilo. Los personaje del jet-set internacional han sido por eso sus

principales usuarios desde Grace Kelly hasta la inolvidable Brigitte

Bardot, que han posicionado la marca Riva y el made in Italy en

el mundo.

Riva Iseo es una joya contemporanea,. Los interiores en su versión

Optimal cuentan con equipamiento firmado Poltrona Frau, garantia

del más alto nivel de acabados y realización

Y

26

Page 27: South Yachts Magazine 19

Y

27

Eslora: 8.24 mts.

Eslora de flotación: 6.98 mts.

Manga: 2.50 mts.

Calado: 0.88 mts.

Desplazamiento: 2.65 tn.

Motor: Yanmar 6BY2 260 mhp

Yanmar 8LV 320 mhp

Mercruiser 377 DTS 320 V8

Tanque de combustible: 330 lts.

Tanque de agua: 88 lts.

Velocidad Máxima: 36 nudos

Velocidad Crucero: 30 nudos

Autonomía: 205 millas

Autonomía en Crucero: 250 millas

ESPECIFICACIONES

+ Info: www.riva-yacht.com

Page 28: South Yachts Magazine 19
Page 29: South Yachts Magazine 19

Y

30

SAIL YACHT

Page 30: South Yachts Magazine 19

Y

31

JEANNEAU 57

Fotos: Jeanneau

Page 31: South Yachts Magazine 19

Y

32

Page 32: South Yachts Magazine 19

Y

33

Page 33: South Yachts Magazine 19

Elegante desde todos sus ángulos, el nuevo crucero de

Jeanneau impresiona a primera vista. Su interior suntuoso

y noble armoniza a la perfección con su diseño de puente

perfectamente pensado para facilitar las maniobras en

tripulación reducida. Cada espacio, cada volumen contribuye

a ofrecer el más alto nivel de confort en navegación.

Soberbio, es este nuevo diseño de 17 metros creado por

Philippe Briand y firmado por el gabinete Garroni Design.

Su inteligente concepción ofrece unas prestaciones

excepcionales a lo cual contribuye su larga línea de flotación.

En el nuevo Jeanneau descubrimos un barco contemporáneo

y novedoso, resultado de la larga experiencia marinera del

astillero francés. Interiores lujosos en los que se combinan

materiales nobles como el cuero, maderas exóticas e inox.

Todo está bien diseñado y dispuesto. Desde popa en donde

sorprende el amplio garaje para el auxiliar, hasta la proa, en

donde se ha reservado un espacio para la marinería. Muchas

soluciones sobresalientes, como las dos puertas correderas

transparentes que dan acceso a un salón inundado de luz.

Muchas de las ventanas de cubierta permiten su apertura

para lograr una buena ventilación en el interior del barco.

Las cabinas son sumamente espaciosas y acogedoras con

unos acabados muy cuidados. En la versión propietario

estas son sencillamente excepcionales con un sofá a una

banda, un secreter y zona con numerosos cajones a modo

de vestidor. Naturalmente el baño ofrece ducha separada y

unos espacios muy holgados.

La cocina dispuesta en forma de un cuadrilátero abierto

aporta una amplia superficie de trabajo y está plenamente

integrada con el salón. Tanto la cocina con vitro como el

horno son eléctricos, lo cual contribuye a la seguridad

del barco. A lo largo de las dos amuras se han dispuesto

numerosas ventanas panorámicas que junto con la moderna

puerta deslizante transparente, dejan entrar la luz de forma

abundante. La mesa interior puede ser desplegada para dar

cabida hasta 8 personas y frente al cómodo sofá del salón

se ha integrado otro en la banda de babor. Se ha logrado

crear una zona de convivencia con una fácil circulación y en

donde compartir los mejores momentos con sus amigos o

con la familia.

Grandes esloras no es sinónimo de grandes marinerías.

Gracias a los winches eléctricos Harken de última generación

se puede manejar la mayor o genoa sin esfuerzo. La

vela mayor con enrollador en mástil permiten navegar en

tripulación reducida. Pero también es posible solicitar el

barco con mayor “Full Batten”. En ambos casos la arboladura

es impresionante con 3 pisos de crucetas y una jarcia

generosamente dimensionada.

Y

34

Page 34: South Yachts Magazine 19

Y

35

Page 35: South Yachts Magazine 19

La doble timonera ofrece mandos duplicados que comparten

una pantalla central de navegación. Sus bases oblicuas se

proyectan desde las bandas contribuyendo a una sensación

de continuidad, fluidez y espacio en cubierta. Alrededor

de la amplia mesa de bañera con refrigerador integrado,

descubrimos numerosos cofres y tapas que esconden las

escotas de maniobra.

El espejo de popa basculante es todo un logro de diseño.

Al estar cerrado muestra los dos escalones que facilitan el

acceso a la plataforma de baño. Una vez abierto mediante su

sistema giratorio eléctrico, descubrimos un sensacional garaje

para el auxiliar desde el cual también podemos conectar al

interior del barco a través de dos escotillas estancas. Para

subir y bajar la auxiliar existe una rampa con rodillos que

junto con un polipasto eléctrico facilitan una rápida maniobra

de botadura. Incluso en posición abierta no se compromete la

seguridad del barco pues todo el garaje es estanco respecto

al interior del barco. Al estar abierto, la plataforma forrada

en teca se convierte en una auténtica terraza sobre el mar.

El espejo de popa también ofrece una pasarela hidráulica

integrada en el diseño que pasa totalmente desapercibida y

que facilita el embarque y desembarque de la tripulación en

el puerto.

La propulsión del nuevo Jeanneau se ha dejado a cargo

de un nuevo motor « Volkswagen Marine » con caja de

transmisión hidráulica que asegura una precisión y suavidad

sin precedentes.

Todo en este nuevo Jeanneau ha sido estudiado y analizado

con esmerado detalle. Las zonas técnicas situadas bajo el

suelo son fácilmente practicables gracias a la apertura asistida

mediante pistones de gas que facilitan el acceso a la zona

centralizada en donde encontramos todas los dispositivos

técnicos del barco como calentador de agua, inversores de

corriente. Bajo el salón y en la zona más baja del barco están

instalados los depósitos de agua y combustible así como el

equipo electrógeno lo cual ayuda a centrar los pesos en el

barco y hace descender notablemente el centro de gravedad

y por tanto a mejorar las prestaciones de navegación del

velero.

Las luces del techo, de navegación y de fondeo se han

diseñado con Leds que consumen muy poca corriente. Se

puede ajustar la iluminación con la intensidad que se desee,

creando ambiente más acordes tal cual se desee.

El Jeanneau 57 esta disponible en 3 versiones, con cabinas

modulares y camas que pueden separarse o juntarse para

crear camas dobles. Es posible escoger desde versiones

propietario hasta la versión de charter en la pueden viajar

cómodamente hasta 10 personas.

Y

36

Page 36: South Yachts Magazine 19

Y

37

Page 37: South Yachts Magazine 19

Y

38

Page 38: South Yachts Magazine 19

Y

39

Page 39: South Yachts Magazine 19

Eslora: 17.78 mts.

Eslora de flotación: 15.30 mts.

Manga: 4.99 mts.

Calado: 2.5 / 2.1 mts.

Desplazamiento: 19.5 / 25.5 tn.

Quilla: 6.1 / 6.5 tn.

Tanque de combustible: 420 lts.

Tanque de agua: 1.000 lts.

Motor: VW Marine TDI 140-5

Mayor enrollable: 67 m2.

Mayor full batten: 79 m2.

Génoa: 91 m2.

Spinnaker: 220 m2.

Spi Asimétrico: 220 m2.

Altura total: 24.16 mts.

ESPECIFICACIONES

+ Info: www.jeanneau.com

Y

40

Page 40: South Yachts Magazine 19

CUMPLE CON CASI CUALQUIER MISION,INCLUSIVE MOLESTAR A SU COMPETIDOR.

El Cessna Citation XLS+ cumplirá con Ud una y otra vez, sin sentirse apenado por su competidor. Esa es la belleza de ser un Citation. Sin resentimiento ni remordimientos, sin excusas.

Ese es el estilo de Cessna, y el Cessna Citation XLS+ es una prueba mas de ello. Cumple perfectamente bien en su alcance de casi 1.900 millas náuticas,

su performance general y su habilidad para operar desde y hacia destinos que otras aeronaves no pueden. Puede despegar desde pistas mas cortas con mayor cantidad de combustible.

Su capacidad de ascenso directo a 45.000 pies en 29 minutos y su velocidad de mas de 440 nudos lo distinguen del resto Y sus competidores? Bien gracias

The Citation XLS+

PARA CONOCER MAS DEL JET QUE CUMPLE CON UD. UNA Y OTRA VEZ WWW.CESSNA.COM

En Argentina, AVIASER S.A. Aeropuerto Internacional San Fernando + 54 .11. 4714 . 2121

Page 41: South Yachts Magazine 19

Stripes I Screens I Black outs I Colgantes

Sistemas para el control solarwww.dapelle.com.ar

Administración y ventas: Av. Eva Perón 262 [B1704HXP]. Ramos Mejía / Buenos Aires / Argentinat./f.: 5411 4647.1771 (líneas rotativas) / [email protected] / www.dapelle.com.ar

Dapelle®, es un producto de Grupo Dap SRL

Visíte nuestro

On-lineCatálogo

INTG

* p

rens

a@in

tg.c

om.a

r *

5411

.490

1.47

58

Page 42: South Yachts Magazine 19

EXUMA

Fotos: Perini Navi

Texto: Juan Cox

PICCHIOTI 50´by Perini Navi

Y

42

Page 43: South Yachts Magazine 19

EXUMA

MOTOR YACHT

Y

43

Page 44: South Yachts Magazine 19

Y

44

Page 45: South Yachts Magazine 19

Y

45

Page 46: South Yachts Magazine 19

Y

46

Page 47: South Yachts Magazine 19

Y

47

Page 48: South Yachts Magazine 19

Y

48

Page 49: South Yachts Magazine 19

Y

49

Page 50: South Yachts Magazine 19

Y

50

El Grupo Perini Navi lanzo el Exuma, el primer yate a motor

de 50 metros del astillero Picchiotti, perteneciente a la serie

Vitruvius. Este acontecimiento marca la entrada del grupo en

el campo de los yates a motor, con una criatura fruto de la

colaboración entre Vitruvius Ltd, el arquitecto Philippe Briand

y el Grupo Perini Navi. El resultado es un yate de navegación

autónoma, con casco de aluminio y rasgos precisos, simples

y estrechos, que permiten un desplazamiento conciso de 400

toneladas. Habiéndose inspirado Briand en los principios de los

cascos de veleros, la proa del barco luce recta y punzante, con

un calado de 2,3 metros que le permite navegar en aguas poco

profundas. Basta verlo navegar 5.500 millas a un ritmo firme

de 12 nudos, para enamorarse de él. Estabilidad, seguridad

y armonía descansan sobre la potencia de los dos motores

Caterpillar C32.

Otro logro de este yate es su capacidad de estibar una

generosa cantidad de equipamiento a bordo, evidenciando una

de las aptitudes para las que fue concebido: la exploración.

Para descubrir las zonas más bellas y remotas del mundo es

que porta un vehículo anfibio de 5 metros, totalmente equipado

con la mecánica de Iveco Campagnola, y un aerodeslizador

Hov Pod de 3,5 metros dentro de sus dos garajes laterales.

Por otro lado, a popa, cuenta con dos tenders de 4 y 6 metros

respectivamente, un Jet Ski Sea-Doo RXT 250, dos Scooters

eléctricas y dos Seabobs para placer los niños. Como estocada

final, el yate también cuenta con zonas de buceo equipadas

para la ocasión.

Tanto el interior como el exterior fueron diseñados para garantizar

la privacidad de los invitados a bordo. Privacidad al aire libre;

una fórmula matemática lograda a partir de un exitoso estudio

de las proporciones, de un óptimo balance entre líneas curvas y

rectas, de la justa inclusión de largos ventanales que confieren

una alta visibilidad y luminosidad en cada rincón del barco.

Una especial mención merece el panel de doble curvatura del

flybridge, que ofrece una visión panorámica circular al mejor estilo

3D. El mástil para las antenas de comunicación y los radares

coronan la escena. Adentro, el genio estilístico se materializó al

introducir dos pasillos con escaleras dobles e independientes.

El mobiliario estuvo a cargo de los diseñadores de interiores de

Perini Navi, que hicieron foco en la tradición marítima de estilo

clásico, utilizando esencialmente roble, teca y mármol italiano. El

flybridge, dentro de sus puertas vidriadas, esconde un enorme

salón, sofás en forma de L, una mesa de café, sillones y una

zona de ocio. Demás está decir que cuenta con un área de

reposo y jacuzzi, en la cubierta lateral, mientras que a proa se

hallan el timón, la oficina del capitán y una despensa.

Page 51: South Yachts Magazine 19

Y

51

Page 52: South Yachts Magazine 19

Y

52

En el deck principal se implementó la típica disposición de los

veleros. En cockpit de popa, dos sofás en forma de C, más

dos mesas de café conectables, más dos colchonetas dan la

elegancia matemática. Una sutil puerta corrediza de vidrio nos

conduce a la entrada del salón principal. En la sala de estar,

llena de equipos de entretenimiento de última generación,

se destacan otros tres sofás en forma de C, mientras que el

comedor cuenta con una mesa que acoge hasta a 10 personas.

A mitad del barco, en lobby, las escaleras conectan a los

viajantes con los 3 decks, mientras que el camino conduce a

los dos camarotes del propietario. En los mismos, se destacan

los grandes ventanales y el brillo del mármol italiano.

Por último, el deck inferior comprende dos cabinas VIP y una

doble para invitados -todas con baños en-suite- y un gimnasio

completamente equipado. Más adelante, el área de tripulación

puede acomodar a un máximo de ocho personas, distribuidos

en sus tres cabinas dobles y el camarote del capitán.

Con esta última creación del astillero –que pasó de llamarse

“Cantieri Navali Beconcini” a, simple y concisamente,

“Picchiotti”- la compañía parece haber definido también sus

objetivos industriales, focalizándose en la producción de yates

a motor de primer nivel.

Page 53: South Yachts Magazine 19

Y

53

Page 54: South Yachts Magazine 19

Y

54

Page 55: South Yachts Magazine 19

Y

55

Page 56: South Yachts Magazine 19

Y

56

Page 57: South Yachts Magazine 19

Y

57

Page 58: South Yachts Magazine 19

Y

58

Eslora: 49.50 mts.

Eslora de flotación: 48.90 mts.

Manga: 9.50 mts.

Calado: 2.30 mts.

Desplazamiento: 400 tn.

Motor: 2 x Caterpillar C32 2600 HP

Tanque de combustible: 75.000 lts.

Tanque de agua: 17.000 lts.

Velocidad Máxima: 16.5 nudos

Velocidad Crucero: 12 nudos

Autonomía a 12 nudos: 5.500 millas

Diseño: Vitruvius Ltd.

Arquitectura Naval: Philippe Briand

+ Info: www.perininavi.it

ESPECIFICACIONES

Page 59: South Yachts Magazine 19

Club Med, invita a disfrutar del descanso y la diversión en su

máxima expresión, ofreciéndole un mundo de posibilidades

con excepcionales instalaciones, actividades deportivas y

recreativas a todos los niveles.

Disfrutar el placer de hospedarse en un número limitado de

Suites, que cuentan con servicios especiales de acuerdo a

necesidades de gama alta y mucho más.

Delicadamente decoradas y ricas en colores y texturas, las

Suites de los Espacios Cinco Tridentes ofrecen un espacio

para que viva el lujo y la delicadeza en cada detalle,

Creando una atmósfera refinada, perfecta para la relajación

y serenidad, disponiendo de una piscina o playa privada para

los Resorts Soleil.

Rodeados de la belleza de la naturaleza, los Espacios Cinco

Tridentes incluyen servicios exclusivos, como traslado privado

en caso de contratar el paquete con aéreo, champagne

a partir de las 18 hs., servicio de bar, reserva prioritaria en

los restaurantes del Resort 4 Tridentes contiguo, y servicios

personalizados organizados desde conserjería.

Lo invita a descubrir Jade, nuestro Espacio Cinco Tridentes

ubicado en el mar Caribe, al nordeste de la península de

Yucatán, cuyos servicios incluyen un espacio excepcional

y privado en un entorno preservado, con vista hacia el mar,

servicio de conserjería, piscina exclusiva a desborde, bar,

snacking y champagne. Con una decoración que conjuga

belleza y naturaleza, sus 18 Suites Vista Mar y 37 Habitaciones

Deluxe, presentan un amplio espacio de estar y refinado cuarto

de baño, balcón o jardín privado y servicios Premium.

Descubra nuevas emociones en Tiara, nuestro Espacio Cinco

Tridentes de Punta Cana, situado en el extremo oriental de la

isla La Española, entre el mar Caribe y el océano Atlántico.

Ubicado en el corazón de uno de los sitios más preservados

de la isla, este espacio brinda servicio de conserjería, bar,

snacking y champagne. Integrando colores y elegancia, sus

Suites vista interior y exterior, presentan 2 habitaciones, 2

cuartos de baño, estar y prestaciones Premium. Las lujosas

y excepcionales instalaciones, rodeadas por amplias playas

bañadas por el mar turquesa y exuberante vegetación, serán la

atmósfera perfecta para unas vacaciones inolvidables.

Mas info: www.clubmed.com.ar +54.11.4311-6400

DESTINOS

CLUB MEDESPACIOS CINCO TRIDENTES

Y

60

Page 60: South Yachts Magazine 19

Y

61

Page 61: South Yachts Magazine 19

Y

62

MOTOR YACHT

Page 62: South Yachts Magazine 19

Y

63

Fotos: Alfredo Gocchi

Texto: Juan Cox

VICEM 75´FLYBRIDGE

Page 63: South Yachts Magazine 19

Y

64

Page 64: South Yachts Magazine 19

Y

65

Page 65: South Yachts Magazine 19

Y

66

Page 66: South Yachts Magazine 19

Y

67

Page 67: South Yachts Magazine 19

Vicem Yachts, un clásico turco a la hora de hablar de yates a

motor, se adentran en la temporada europea de 2011 con el

reciente Vicem 75 Flybridge. Por primera vez en el candelero

de la costa azul, romperán la piñata del legendario Cannes

Boat Show. Este barco, de casi 23 metros, es el último de la

serie de yates a motor Vintage, precedido por los modelos

Classic y Flybridge -de 16 a 23 metros- y Cruiser -24 y 28

metros-. Esta línea se distingue, entre otras cosas, por su

método de construcción, mediante un proceso de moldeado

en frío, una técnica que incorpora todos los métodos de la

tradición marinera turca; acaso un procedimiento moderno,

diferenciado esencialmente de todo mecanismo occidental.

Su clave también radica en la construcción de madera de

caoba laminada (procedente de bosques gestionados) y una

específica resina epoxi formulada para crear el casco, las

cubiertas y superestructuras principales. Esto se traduce en

un yate más fuerte y sereno a la vez, con una marcha más

suave, con un aislamiento natural de la humedad y el ruido.

Todo un desafío para el astillero y los 15 miembros que forman

el equipo de diseño de Vicem.

Otras características destacables del yate son su excepcional

navegabilidad y fácil manejo –aún en sus máximos 30 nudos-

como prioridad número uno en el diseño, sumado al concepto

de “crucero familiar”, donde también pusieron su ojo infalible,

que alberga hasta 12 personas. Una vez en el exterior, la zona

del flybridge ofrece una serie imbatible de amenidades para los

amantes del aire libre: cuenta con terraza, un gran sofá en U

rodeando una mesa para seis, almacenaje bajo los asientos, un

bar con refrigerador y armarios adicionales. Como no podía ser

de otra forma, el flybridge también está provisto de un notable

puesto de mando, totalmente equipado con electrónica de

vanguardia, paneles, indicadores y controles. Un bimini -con

soportes de acero inoxidable-, un sistema de audio de alta

gama y cuatro altavoces completan el concierto de placeres

del flybridge. Por añadidura, como un último movimiento de

la sinfonía, el deck principal ofrece otra área de expansión a

proa, con colchonetas, mesa de caoba en forma de L y una

plataforma de baño en teca laminada que pronostican una

tarde sin presiones.

Adentro, espacio y luz convergen en el punto exacto para crear

un ambiente aireado, aún en los días más duros del verano.

Los materiales elegidos para su decoración confirman el afán

de Vicem de impregnar a la elegancia otomana un sabor

natural. Abunda en el salón la madera de Wenge, brillante, y

la de Anigre, luminosa, proveniente de árboles tropicales del

este y oeste de África. El suelo de la cubierta, a la par, luce

terminado en satén. Por lo demás, tres camarotes con baño

en suite y cama king-size reparten la suerte de la noche: el

principal, uno VIP y el de invitados.

Desde que la empresa fue fundada hace veite años,1991,

Vicem Yachts ha estado siempre centrada en tres valores

fundamentales: la personalización, la artesanía y el diseño

atemporal. Vicem 75 parece ser su ejemplo más cabal, creado

exclusivamente por y para hombres de yates.

Y

68

Page 68: South Yachts Magazine 19

Y

69

Page 69: South Yachts Magazine 19

Y

70

Page 70: South Yachts Magazine 19

Y

71

Page 71: South Yachts Magazine 19

Eslora: 24.50 mts.

Eslora de flotación: 23.13 mts.

Manga: 5.73 mts.

Calado: 1.73 mts.

Desplazamiento: 51 tn.

Motor: 2 x 1550 HP MAN V12

Tanque de combustible: 6.300 lts.

Tanque de agua: 1.192 lts.

Velocidad Máxima: 28 nudos

Velocidad Crucero: 22 nudos

Autonomía: 412 millas

Diseño exterior e interior: Vicem Yachts Design Team

+ Info: www.vicemyacht.com

Y

72

Page 72: South Yachts Magazine 19

Y

73

Page 73: South Yachts Magazine 19

Génesis Yachts, se encuentra en la construcción de un nuevo

y ambicioso modelo de Gino Gandino, una embarcación de

40 pies de líneas atractivas y diseño vanguardista, sin dejar a

un lado la comodidad y el confort y la alta performance que

siempre esta presente en la línea Génesis.

La eslora de 12.30 metros y la manga máxima de 4,10 metros,

permiten disfrutar todo el año de una vida lujosa, tanto en

el exterior como en el interior. Además, el carácter deportivo

que posee, permite desarrollar navegaciones ágiles, de fácil

maniobrabilidad y alta velocidad.

La distribución interior posee en la parte superior, un amplio

salón, con un cómodo sillón y un confortable puesto de mando

y la amplitud de sus ventanas, permite la entrada de un gran

caudal de luz natural. En la parte inferior encontramos la

cocina, un camarote en proa con baño en suite, camarote en

popa y un segundo baño. Además este modelo cuenta con un

3er camarote con Inodoro para Marinero

El diseño exterior se destaca por líneas atemporales, con

estilo muy elegante, pudiendo ver una tendencia neo-clásica

en el concepto del mismo.

Denotan la modernidad de esta embarcación, la combinación

de distintos materiales y colores, para marcar diferencias y

contrastes visuales.

Sus 11 tn. serán propulsadas con 2 motores de 370 hp, cuenta

ademas con capacidad de agua de 400 lts. y 1.150 lts. de

combustible.

GENESIS DEL MARNOVEDADES

Y

74

Page 74: South Yachts Magazine 19

Los nuevos displays multifunción de Simrad ofrecen una

gran potencia, seguridad, elegancia y facilidad de uso, todo

gracias a su pantalla completamente táctil y el nuevo software

desarrollado especialmente para esta tecnología.

Su pantalla, aparte de ser táctil, se destaca por su espectacular

luminosidad, gracias a la tecnología de retroiluminación

LED (exclusiva de Simrad), lo que permite leer cualquier

información incluso a pleno sol. Gracias a esta tecnología no

solo podremos ver claramente en cualquier condición, sino

que también se destaca por tener un consumo de energía

muchísimo menor al de las pantallas tradicionales. Para

completar las características del display propiamente dicho,

podemos decir que cuenta con la tecnología TouchSensible

(exclusiva de Simrad) lo que la hace perfectamente utilizable y

precisa, aun cuando la superficie de la pantalla se encuentra

mojada.

Pero no solo estamos hablando de una gran display, sino que

también estamos ante un equipo multifunción, compatible

con toda la línea Simrad: Autopilot, radar BroadBand, GPS,

sonar Structure Scan, servidor de audio SonicHub, y cualquier

dispositivo compatible con la red SimNet.

Como ya es costumbre en Simrad, las NSS incluyen la

cartografía Navionics Silver, y son 100% compatibles con las

cartas Navionics Gold y Platinum.

La gama NSS Sport incluye en todas su versiones (NSS7, NSS8

y NSS12) antena de GPS incorporada, y en sus versiones de

7 y 8 pulgadas cuentan también con un modulo de ecosonda

grafica incorporado de serie.

Otra característica a destacar de la línea NSS, es la conexión

con el servidor de audio SonicHub, lo que permite controlar

desde la misma pantalla la música de un iPod o iPhone

conectado al servidor, desde cualquier parte del barco donde

usted tenga el plotter. Navegar entre su música, subir y bajar el

volumen nunca fue tan simple gracias al NSS Sport.

Con un software diseñado específicamente para la tecnología

touch, podemos afirmar que es de extrema facilidad de

controlar, súper intuitivo y amigable para el usuario inexperto.

Y para quien todavía prefiera confirmar comandos o recorrer

los menúes con botones tradicionales, el NSS cuenta con un

comando giratorio y teclas de selección rápida.

La versatilidad de estos nuevos equipos es enorme,

permitiéndonos dividir nuestra pantalla en hasta 4 secciones

distintas, para así poder tener la carta y a su vez monitorear la

actividad de los motores (aceite, temperatura, revoluciones),

revisar el sonar, chequear el radar y bajar el volumen de la

música. O porque no monitorear la popa de su barco en vivo

gracias a las dos entradas de video reversible.

Cuentan con un potente procesador. lo que las hace muy

rápidas y eficientes. La representación de las cartas es muy

veloz, permitiéndonos desplazarnos a través de ella con un

simple deslizamiento del dedo sobre la pantalla. Tan simple

es también trazar nuevos waypoints, y el zoom en ampliación

tanto como en reducción tienen una respuesta inmediata.

El NSS Sport combina un display súper brillante, un procesador

potente y la versatilidad de ser compatible con toda la línea

Simrad junto con la implementación de la tendencia de las

nuevas tecnologías táctiles totalmente diseñadas de origen

para su uso marino.

NOVEDADES

SIMRADNSS Sport

Y

75

Page 75: South Yachts Magazine 19

Y

76

BAVARIA 32´

Fotos: Bavaria Yachts

SAIL YACHT

CRUISER

Page 76: South Yachts Magazine 19

Y

77

Page 77: South Yachts Magazine 19

Y

78

Page 78: South Yachts Magazine 19

Y

79

Page 79: South Yachts Magazine 19

Y

80

El estudio Farr Design trae nuevas sensaciones y conceptos a

la gama de Bavaria. El Bavaria 32 Cruiser renueva la gama por

el extremo inferior y demuestra la validez de la apuesta. Patrick

Shaughnessy, del estudio Farr Yacht Design, señala que diseñaron

el nuevo 32 de Bavaria intentando conseguir el mayor barco posible

en la eslora dada, y aprovechar al máximo tanto su volumen como

la superficie de su cubierta. Más voluminoso que los Bavaria de la

antigua generación, el 32 Cruiser se ve muy bien centrado en lo

que desea hacer: avanzar en el agua y dar confort a sus pasajeros,

que quedan bien protegidos de los elementos.

En ambos aspectos lo han logrado. Su bañera es sorprendentemente

amplia, con bancos que se alargan hasta la popa y acogen sin

dificultad a seis pasajeros, además de tener las inclinaciones

necesarias en navegación. Se amplía esta terraza sobre el mar con

un portón muy práctico por su superior anchura, el mecanismo

de apertura y cierre, y por su posición muy cercana al agua. Una

vez cerrado, el portón presenta un canto suficientemente ancho,

forrado de teca, para servir de asiento al timonel.

En la bañera, donde se concentran la vida y la maniobra del velero,

se destaca la escota de mayor con mordaza y anclada sobre el

soporte de la mesa central y la propia estructura de dicha mesa,

pensada para facilitar el apoyo cuando el barco escora. La bitácora

es completa con su consola de gran tamaño. La rueda de diámetro

generoso permite gobernar desde cualquier posición.

En el interior de este Cruiser 32: todo está ya pensado y medido

en el interior de un velero de menos de 10 metros. Las opciones

alcanzadas son, pues, convencionales: salón con bancos paralelos

que, junto al mamparo principal, crean una L en estribor, cocina en

ángulo frente a un baño de dimensiones justas, camarotes a proa

y popa y mesa de cartas reducida a la mínima expresión.

Destaca el tamaño de las camas tanto en el camarote de popa,

donde la colchoneta se extiende bajo el suelo de la bañera y queda

libre de obstáculos, como en proa. Este último camarote produce

un espacio íntimo y cómodo una vez cerrada su puerta.

En el salón central, los bancos se adaptan a la forma en punta de

flecha del casco para ganar amplitud de suelo. Se centran sobre

una mesa de diseño moderno, con patas inoxidables y plataforma

central más dos batientes, que nos parece práctica: tiene un

botellero central y muestra dos cajones en su parte posterior.

Con sus dimensiones justas, la cocina sirve más para preparar

picnic rápidos que para alimentar a una tripulación en vacaciones a

bordo. Tampoco es muy grande el rincón de navegación, donde los

instrumentos no podrán insertarse en el mamparo. La capacidad

del pupitre es muy justa si se piensa en documentos, cartas, libros

y enseres personales para un crucero veraniego.

El baño en cambio es cómodo y amplio, aunque como en todos

los Bavaria no sea muy generoso en taquillas para neceseres.

El volumen tiene sus inconvenientes, al crear más freno en el agua,

pero también ofrece más estabilidad de formas, algo que aquí se

aprovecha al máximo. Los cálculos ofrecen un valor positivo del

brazo GZ para hasta más de 125 grados de escora, y según el

portavoz de la empresa de diseño el velero debería aguantar todo

el trapo hasta 20 nudos de viento real y no alcanzar los 20 grados

de escora si soplan 15 nudos.

El Cruiser 32 de Bavaria parece imbatible tanto en la cantidad

de barco ofrecida como en el equipo que usa. Es cierto que el

inventario es escueto, pero incluso añadiendo agua caliente, batería

adicional, molinete de ancla y capota se mantiene un presupuesto

muy razonable. Como valor añadido mencionemos el excelente

aprovechamiento del espacio disponible tanto en cubierta como

bajo ella. El compromiso elegido, con salón y camarotes grandes a

cambio de menos cocina o navegación, muestra su validez.

Page 80: South Yachts Magazine 19

Y

81

Page 81: South Yachts Magazine 19

Y

82

Eslora: 9.99 mts.

Eslora de Flotación: 8.85 mts.

Eslora de Casco: 9.75 mts.

Manga: 3.42 mts.

Calado: 1.50 / 1.95 mts.

Desplazamiento: 5.2 tn.

Lastre: 1.3 tn.

Superficie Vélica: 50 mts.

Altura de Mástil: 42.25 mts.

Motor: Volvo Penta D1-20 de 18 HP

Tanque de combustible: 150 lts.

Tanque de agua: 150 lts.

Agua Caliente: 20 lts.

Nro. de Plazas: 4

ESPECIFICACIONES

+ Info: www.bavariayachts.com

Page 82: South Yachts Magazine 19
Page 83: South Yachts Magazine 19
Page 84: South Yachts Magazine 19
Page 85: South Yachts Magazine 19

Y

86

LANZAMIENTO

METRO MARINAS NORDELTA

PUERTO ESCONDIDO

Fotos: Metro Building S.A.

Page 86: South Yachts Magazine 19

Y

87

Page 87: South Yachts Magazine 19

Y

88

Se ha lanzado al mercado una nueva propuesta en Nordelta.

Organizado bajo el esquema de un Fideicomiso al costo, la

empresa Metro Building S.A., con muchos años de experiencia en

la construcción de este tipo de emprendimientos está ofreciendo

su mas ambicioso proyecto: Metro Marinas Nordelta.

Ubicado en Puerto Escondido, un bello puerto privado con salida

al Rio Luján y al Delta todo (próximo lanzamiento de Nordelta) y a

metros de Bahía Grande y del Centro Comercial de Nordelta, este

emprendimiento aparece para aportar un salto de calidad y diseño

en la oferta de departamentos al costo a la que la Ciudad-Pueblo

nos tiene acostumbrados.

La primera etapa consta de 58 departamentos, TODOS ellos

con terrazas al río y vistas privilegiadas que le dan vida al

concepto “Green Life”: entorno natural, aire libre y tranquilidad,

complementados con un diseño de vanguardia, confort y

sutileza urbana. Los departamentos de 2, 3 y 4 ambientes tienen

generosas dimensiones, desde 65 m2 a 140 m2, todos con

cocheras, Metro Marinas ofrece también la posibilidad de adquirir

junto con el departamento, alguna de las exclusivas amarras que

Nordelta dispuso en Puerto Escondido. En los distintos pisos, las

circulaciones –exteriores y abiertas- aseguran una doble ventilación

e iluminación para los servicios de baños y cocinas.

El slogan de Metro Marinas Nordelta es “Espacio natural + Energía

urbana” y el proyecto hace honor al mismo. Un entorno natural

envidiable, sumado a un cuidado perfil urbano del puerto deportivo,

hacen del hábitat de este emprendimiento un mix único de calidad

de vida y naturaleza.

Excelentes amenities acompañan la propuesta: una piscina y

solarium con vistas al río, pero que preserva la intimidad de los

usuarios, gracias a un estudiado diseño. Salón de usos múltiples,

laundry y gimnasio, completan la oferta. Así como todos los

departamentos incluyen una cochera, también hay más cocheras

opcionales para quien las necesite y un novedoso concepto de

Cocheras Extra Size, con un 50% más de superficie para poder

proteger un cuatriciclo, un jet-ski, una pequeña embarcación o

incluso generar una baulera propia junto a su vehículo.

Grandes departamentos en planta baja, con jardín, terraza y

parrilla hasta unidades de dos ambientes con el exclusivo sistema

de división de ambientes Curtain Loft, un panel divisorio entre

espacios móvil que en cuestión de segundos permite convertirlo

en un amplio y luminoso loft.

Metro Building tiene una filosofía: “Más diseño por metro cuadrado”

y lo cumple a rajatabla. Diseñado por el prestigioso Estudio

Berdichevsky – Cherny Arquitectos el edificio tiene detalles de

diseño y terminación que garantizan el mayor valor de reventa en

el caso de un inversor y la mejor calidad de vida para el usuario

final.

Con la administración fiduciaria de Bairescom, con amplia y

reconocida experiencia en administrar fideicomisos al costo, la

seguridad de los inversores está asegurada.

Más información en: www.metromarinasnordelta.com

Algunos conceptos del Arquitecto Berdichevsky, titular del reconocido

Estudio Berdichevsky Cherny. Arquitectos responsables del diseño de

Metro Marinas Nordelta.

Page 88: South Yachts Magazine 19

Y

89

Page 89: South Yachts Magazine 19

Y

90

En Portofino, entre el 6 y 8 de mayo, con vientos complicados

que dominaron las regatas, se llevo a cabo la segunda edición de

la Nespresso Cup, que concluyó con la contundente victoria del

INDIO, diseño de German Frers, levantando Andrea Recordati

el trofeo con estilo.

La Nespresso Cup es la regata con más glamour que se pueda

imaginar. La batalla la disputa una flota de ocho Wally’s de entre

30 y 40 metros patrocinados únicamente por la pasión y el aliento

económico de sus dueños, probablemente los armadores más

ricos del planeta. Y aunque la regata parece importante con

tanto desfile de millonaires, en realidad tiene una mezcolanza

que la hace muy interesante; los mejores regatistas y patrones,

en un lugar de una belleza infinita y a bordo de los barcos de

veraneo de los magnates de este planeta. Los resultados en

general después de 4 carreras:

1º Indio: 6 ptos. , 2º Y3K con 8 pts y 3º Magic Carpet con 10.

YACHTING

NESPRESSO CUP 2011VICTORIA PARA INDIO Y RYOKAN 2

Page 90: South Yachts Magazine 19

Santa Rosa 33, Tigre, Bs. As. - Argentina

T. (+5411) 4897.6935

[email protected] www.questyachts.com

Page 91: South Yachts Magazine 19

Y

92

Mostrar un estilo elegante, con rendimiento sin concesiones,

son las características estándar que combinan para hacer de la

204FS un rendimiento potente y elegante.

Eslora: 6.60 mts.

Manga: 2.50 mts.

Calado: 0.86 / 0.53 mts.

Potencia Máx.: 270 HP.

Peso: 1.406 kg.

Tanque de combustible: 136 lts.

Tanque de agua: 37 lts.

Capacidad: 680 kg.

ESPECIFICACIONES

Representante: Marina del Este / + 54 11 4744 6048

Page 92: South Yachts Magazine 19

Y

93

MOTOR BOATMONTERREYFS 204

Page 93: South Yachts Magazine 19

Los modelos Evinrude E-Tec® 25 Hp y 30 Hp con Inyección

Electrónica Directa, son simples livianos, potentes y de gran

performance. Cuentan con un sistema de caña reforzada, para

una mayor durabilidad, permite soportar trabajos duros y facilitar

la inclinación del motor.

El regulador electrónico de RPM (solo disponible en versiones

con mando a caña), diseñado especialmente para un andar muy

suave y seguro es ideal para quienes necesitan la velocidad

justa, como para realizar pesca deportiva o diversos tipos de

uso. Muy fácil de utilizar, simplemente con una tecla +/-.

Incorporan ajuste de fricción de acelerador, el cual permite

mantener una aceleración constante y pareja mientras se está

navegando.

Mando de cambios cómodo y confortable, con una ubicación

muy apropiada y una suavidad nunca antes vista.

La marca nos ofrece una amplia gama de versiones: con mando

a caña o comando a distancia, con o si power trim, arranque

eléctrico y/o manual, pata corta o larga, versiones preparadas

para agua dulce o agua salada.

Todos los motores Evinrude E-Tec® ofrecen Garantía de

3 años o 750 hs. (lo que se cumpla primero). Ofrece menor

mantenimiento: servicios programados cada 3 años o 300

horas lo cual evita los costosos services de los motores de

Cuatro Tiempos.

MOTORES

EVINRUDE E-TECMotores Fuera de Borda

Con Evinrude E-Tec®., usted pasará mucho mas tiempo en el agua!

Y

94

Page 94: South Yachts Magazine 19
Page 95: South Yachts Magazine 19

Y

96

NOVEDADES

MAQUETASMARCELO C. OSSÓ - Modelista Naval

Aleph:

Es un velero de regata / crucero de 60 pies

diseñado por German Frers del 2004. El modelo

fue construido en el año 2005 en escala 1/35.

Colección particular.

Nacido en Buenos Aires en 1965, su interés por el modelismo

naval surge junto con el de la náutica deportiva a los 6 años de

edad cuando comienza navegar en Optimist, construyendo su

primer modelo en 1971.

Desde 1982 realiza cursos de modelismo naval y pasantías en

estudios de reconocidos modelistas, y ya en 1986 comienza la

etapa profesional construyendo el primer modelo por encargo, el

“Lady Isabel”, llevando realizados más de un centenar modelos

que se encuentran en empresas, colecciones privadas y museos

de varios países.

El hecho de navegar en veleros desde los 6 años, permitio que

se especializara en la construcción de modelos de embarcaciones

deportivas, abocandose desde 1999 al desarrollo de una colección

de veleros de deportivos que muestran la evolución de ese tipo de

embarcaciones desde el año 1850 hasta nuestros días.

Ha participado en numerosas exposiciones y muestras individuales

tanto en Argentina como en extranjero. Hasta la fecha concursó en

8 salones de modelismo naval organizados por el Centro Naval,

habiendo obtenido 7 primeros premios.

Mas Info: www.cibernautica.com/mco

Rainbow:

Es un velero de la clase J que corrió la

copa América en 1934. El modelo fue

construido en el año 2011 en escala

1/55. Colección particular.

Page 96: South Yachts Magazine 19

Y

97

Miss Detroit IV:

Es una lancha de carreras americana de 1911. El modelo fue

construido en el año 2011 en escala 1/20.

Atlantic:

Es una goleta construida en 1903 que en el año 1905 gano la

Kaiser´s Cup. El modelo fue construido en el año 2006 en escala

1/55. Colección particular.

America:

Goleta de regata americana construida en el año 1851que inició

la famosa America´s Cup. El modelo fue construido en el año

2007 en escala 1/55. Colección particular.

Enterprise:

Es un velero de la clase J que corrió la copa América en 1930. El

modelo fue construido en el año 2010 en escala 1/55. Colección

particular.

Page 97: South Yachts Magazine 19
Page 98: South Yachts Magazine 19
Page 99: South Yachts Magazine 19
Page 100: South Yachts Magazine 19

O 6

- N

ÚM

ER

O 1

9P

RIM

AV

ER

A 2

011

Arg

$16

- B

r R

$12

- C

l $6.

500

- U

y $1

20 -

Mx

$55

- P

y G

32.0

00 -

Pe

S/1

7 -

Col

$12

.000

- V

en B

s12.

000

- U

sa u

sd5

- U

E e

5

VICEM 75RIVA ISEO

BAVARIA 32 CJEANNEAU 57

PICCHIOTTI 50EXUMA