sv10 | microsoft photostory 3

2
Microsoft PhotoStory 3 Revisión de sitio web elaborada por: Leonor Lozoya Martínez § Rubén Romero Ruiz [email protected] § [email protected] 10 DE QUÉ SE TRATA ¿Alguna vez has querido desarrollar presentaciones fotográficas con una mezcla de imágenes, música y narración de voz, mediante la computadora? Sin em- bargo, no eres un experto en la computación. Entonces seguramente disfrutarás Microsoft PhotoStory (Fotos Narradas 3). Se trata de un software gratuito que incluye tres apli- caciones, a través de las cuales puedes: editar, corregir los efectos de las fotos (brillos y colores, ojos rojos, re- corte…), añadir un efecto especial (blanco y negro, sepia, acuarela…), efectos de transición (fundido, rectángulo, voltear...). Cuenta con la posibilidad de añadir música de fondo y así crear álbumes animados en formato WMV, que luego puede reproducirse en la PC, enviarse por correo electrónico, o grabar en un disco compacto. El programa se instala con facilidad y existen versio- nes en español y otros idiomas. CÓMO LO PUEDES USAR Microsoft PhotoStory 3 es muy fácil de usar. Lo único que se necesita es tener el programa Windows (en ver- sión original) instalado en la computadora, descargar el programa y contar con un reproductor Windows Media Player; no se necesita tener una conexión a internet. Este software trabaja con la posibilidad de crear, a partir de un conjunto de fotografías ya existentes, una animación que puede convertirse en un video. Es posi- ble conseguir una animación simple, elegante y llama- tiva. Todo dependerá de la imaginación y la creativi- dad que tengas, así como el fin para el cual elaboras el video. Por lo pronto, si estas cansado de esas aburridas y simples fotografías que se te muestran en una presen- tación, usa Microsoft PhotoStory. Es práctico, porque te permite retocar las imágenes, agregar efectos, poner voz y agregar música, entre muchas otras cosas intere- santes. Por esta razón se utiliza a menudo para presentacio- nes como ya lo mencionamos anteriormente, o simple- mente para organizar un conjunto de ciertas fotograf- ías. Dentro de las ventajas notables de Microsoft PhotoSto- ry 3 destaca el ahorro de tiempo, el espacio en memo- ria y su capacidad para funcionar de manera apropiada dentro de un ambiente de aprendizaje. UN PAR DE EJEMPLOS Uno de los ejemplos más sencillos cuando se usa por primera vez este software, es solo hacer que fotografías o imágenes pasen una detrás de la otra. Es muy senci- llo hacerlo. Fig. 1: Ejemplo de animación simple. Fuente: elaboración propia. Teniendo el programa abierto se da clic en Iniciar una narración nueva, para poder comenzar con la anima- ción. Lo siguiente es importar las imágenes o fotografí- as. En la Fig. 1 puedes ver un ejemplo.

Upload: maricarmen-gonzalez-videgaray

Post on 10-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Software Volandero | Número 10 | 11 de septiembre de 2009

TRANSCRIPT

Page 1: SV10 | Microsoft PhotoStory 3

   

 

 

 

 Microsoft PhotoStory 3 

Revisión de sitio web elaborada por: 

Leonor Lozoya Martínez § Rubén Romero Ruiz 

[email protected] § [email protected]   

10 

DE QUÉ SE TRATA 

¿Alguna vez has querido desarrollar presentaciones fotográficas con una mezcla de imágenes, música y narración de voz, mediante la computadora? Sin em-bargo, no eres un experto en la computación. Entonces seguramente disfrutarás Microsoft PhotoStory (Fotos Narradas 3). Se trata de un software gratuito que incluye tres apli-caciones, a través de las cuales puedes: editar, corregir los efectos de las fotos (brillos y colores, ojos rojos, re-corte…), añadir un efecto especial (blanco y negro, sepia, acuarela…), efectos de transición (fundido, rectángulo, voltear...). Cuenta con la posibilidad de añadir música de fondo y así crear álbumes animados en formato WMV, que luego puede reproducirse en la PC, enviarse por correo electrónico, o grabar en un disco compacto. El programa se instala con facilidad y existen versio-nes en español y otros idiomas.

CÓMO LO PUEDES USAR 

Microsoft PhotoStory 3 es muy fácil de usar. Lo único que se necesita es tener el programa Windows (en ver-sión original) instalado en la computadora, descargar el programa y contar con un reproductor Windows Media Player; no se necesita tener una conexión a internet. Este software trabaja con la posibilidad de crear, a partir de un conjunto de fotografías ya existentes, una animación que puede convertirse en un video. Es posi-ble conseguir una animación simple, elegante y llama-tiva. Todo dependerá de la imaginación y la creativi-dad que tengas, así como el fin para el cual elaboras el video. Por lo pronto, si estas cansado de esas aburridas y simples fotografías que se te muestran en una presen-tación, usa Microsoft PhotoStory. Es práctico, porque te permite retocar las imágenes, agregar efectos, poner voz y agregar música, entre muchas otras cosas intere-santes.

Por esta razón se utiliza a menudo para presentacio-nes como ya lo mencionamos anteriormente, o simple-mente para organizar un conjunto de ciertas fotograf-ías. Dentro de las ventajas notables de Microsoft PhotoSto-ry 3 destaca el ahorro de tiempo, el espacio en memo-ria y su capacidad para funcionar de manera apropiada dentro de un ambiente de aprendizaje.

UN PAR DE EJEMPLOS 

Uno de los ejemplos más sencillos cuando se usa por primera vez este software, es solo hacer que fotografías o imágenes pasen una detrás de la otra. Es muy senci-llo hacerlo.

Fig. 1: Ejemplo de animación simple. Fuente: 

elaboración propia.  Teniendo el programa abierto se da clic en Iniciar una narración nueva, para poder comenzar con la anima-ción. Lo siguiente es importar las imágenes o fotografí-as. En la Fig. 1 puedes ver un ejemplo.

Page 2: SV10 | Microsoft PhotoStory 3

PROYECTO PAPIME PE 300309INTELIGENCIANET: AMBIENTE VIRTUAL Y OBJETOS DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA EDUCACIÓN PRESENCIAL

Responsable del Proyecto: MariCarmen González Videgaray § [email protected]

DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA

Realizado lo anterior, se puede corregir la tonalidad de la imagen y agregarle un efecto al dar clic en Edición. También, al dar clic en Siguiente en el botón Fuente, se puede colocar un título a la fotografía. Al dar clic en Siguiente, en el botón de Personalizar Movimiento, el programa te presentará la opción de colocarle una transición y la duración que deseas para el efecto que seleccionaste. Por último, al dar clic en Guardar, automáticamente se almacenará en formato de video, y así podrás verlo en el reproductor Windows Media Player. Otra opción que te permite el programa es colocarle música de fondo. Ésta puede ser una voz o una pista, que pueda resultar atractiva y llamativa, y que com-plemente el efecto que se desea lograr con las imáge-nes. En la Fig. 2 se muestra el resultado final en el reproductor de Windows Media.

Fig. 2: Ejemplo de resultado final en pantalla. 

Fuente: elaboración propia.  

DÓNDE PUEDES ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN 

Encontrarás excelentes y variados ejemplos de activi-dades elaboradas en diferentes idiomas, en el sitio: http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/fotografiadigital/photostory/default.mspx. Para aprender a utilizar el software, consulta la guía http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/fotografiadigital/photostory/default.mspx. Si prefieres ir directamente a tutoriales, consulta en http://psae.tripod.com/comp/Photo_Story_3_for_Windows.pdf; o si lo prefieres una versión en inglés usa: http://www.jakesonline.org/photostory.pdf

DATOS GENERALES DEL SOFTWARE 

• Autor: Microsoft Windows.

• País de origen: E.U.A.

• Sitio donde se descarga: http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/fotografiadigital/photostory/default.mspx.

• Versión más reciente: 3.0 (2005).

• Categoría: Software para elaborar objetos de aprendizaje. Se puede usar libremente si cuen-tas con la versión de Windows original, con la condición de que valides la versión y así pue-das descargar la aplicación gratuitamente. De otro modo, no se puede descargar el programa.

• Requerimientos: Para operar este software de manera apropiada debes contar con el sistema operativo Windows en alguna de las siguientes versiones: 98, ME, NT4, 2000, XP, Vista. También debes contar con el Reproductor de Windows Media y un espacio disponible en disco de 400 MB o más.

• Áreas que puede apoyar: Cualquier área edu-cativa, pedagógica o de capacitación, en la cual se quiera contar con actividades de aprendiza-je que puedan realizarse en un ambiente vi-sual.

PALABRAS CLAVE DE ESTE NÚMERO 

Fotografía; animación; video; interactivo; reproductor.

¿Y ESTE BOLETÍN QUÉ ONDA? Nuestro objetivo es difundir software e instrumentos digitales que puedan apoyar el aprendizaje.  

El boletín está abierto a colaboraciones de quien guste participar. Se prefieren las revisiones de software libre o de fácil acceso, así como de servi‐cios digitales públicos. Encontrarás la Guía para los Autores en http://www.inteligencianet.org.  

El Software Volandero se publicará de manera aleato‐ria, con un tiraje aproximado de doscientos ejempla‐res.