syllabus 2016 mayo 8.pdf administracion

Upload: alexandra-villegas

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 mayo 8.PDF Administracion

    1/8

    UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    CONTABILIDAD Y AUDITORIA

    SYLLABUS ESTANDARIZADO

    1.- DATOS GENERALES

    Asignatura:ADMINISTRACION

    Cdigo de la Asignatura:CA.1.06

    Eje Curricular de la Asignatura:BASICA

    Ao:2016-1

    Ciclo/Nivel:PRIMERO

    Horas Presenciales Teora:64

    Nmeros de Crditos:4.0Horas Presenciales Prctica:0

    Horas Atencin a Estudiantes:64

    Horas Trabajo Autnomo:96

    Fecha de Finalizacin:2016-09-17

    Fecha Inicio:2016-05-09

    Prerrequisitos:

    Correquisitos:

    2.- FUNDAMENTACIN DE LA ASIGNATURALa administracin como instrumento de estudio es fundamental en la formacin profesional delContador Pblico Auditor, debido a su aplicacin terica y prctica administrativa y los distintosprocesos que se presentan dentro de la organizacin sean pblicos o privados.

    Se pretende desarrollar en los estudiantes competencias bsicas y habilidades fundamentales queactualmente exigen las organizaciones en la parte administrativa para de esta manera optimizar losrecursos y tener una efectividad en los procesos y lograr los resultados deseados.

    3.- OPERACIONALIZACIN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO AL PERFIL DE EGRESO

    3.1 Objeto de Estudio de la AsignaturaEl estudio de las organizaciones y la tcnica encargada de la planificacin, organizacin,direccin y control de los recursos, con el fin de obtener eficiencia o mximo beneficio posible;dependiendo de los fines perseguidos por la organizacin.

    Identificar los diferentes conceptos fundamentales en la administracin que le permitandesarrollar sus habilidades para solucionar problemas de gestin en su rea de trabajo.

    3.2 Objetivo de la Asignatura

    RESULTADOS DE APRENDIZAJECONTRIBUCIN AL PERFIL DE

    EGRESO

    (Alta, Media, Baja)

    3.3 Relacin de la asignatura con los resultados de aprendizaje

    Pg. 1 de 8Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 mayo 8.PDF Administracion

    2/8

    RESULTADOS DE APRENDIZAJECONTRIBUCIN AL PERFIL DE

    EGRESO(Alta, Media, Baja)

    a.Comprende los principios bsicos de la administracin. Media

    b. Conoce la manera adecuada para solucionar conflictosorganizacionales

    Media

    c. Conoce los diferentes aspectos que conforman laplanif icacin estratgica. Media

    d. Capacidad de liderar equipos de trabajo Media

    Realizar un anlisis situacional de una empresa de la localidad mediante la aplicacin de laherramienta de diagnstico FODA, en base a la informacin obtenida determine la situacinadministrativa de la empresa formulando recomendaciones en base a lo aprendido que sirvancomo base para fortalecer a estructura administrativa de la misma.

    3.4 Proyecto o Producto de la Asignatura

    4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES

    4.1 Estructura de la Asignatura por Unidades

    UNIDAD CONTENIDOSRESULTADOS DE

    APRENDIZAJE

    I. PANORAMA DE LA ADMINISTRACION

    Generalidades de laadministracin, funciones

    administrativas, administracingerencial, administracin

    contempornea

    Comprende los principios bsicosde la administracin

    II. ADMINISTRACION EN ENTORNOSTURBULENTOS

    Conflictos en la organizacin, laplaneacin organizacional y su

    control.

    Conoce la manera adecuada parasolucionar conflictos

    organizacionales

    III. PLANEACIN Y CONTROLLa planeacin organizacional y su

    control

    Conoce los diferente aspectos queconforman la planificacin

    estratgica

    IV. ORGANIZACIN Y LIDERAZGO Liderazgo en las organizacionescontemporneas.

    Capacidad de liderar equipos detrabajo

    4.2 Estructura detallada por Temas

    UNIDAD I: PANORAMA DE LA ADMINISTRACION[16 Hora(s)]

    GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIN

    Semanas de Estudio09/Mayo/2016 - 14/Mayo/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Encuadre Socializacin del encuadre y firma de acuerdo01

    Concepto de la Administracin Conferencia participaiva, trabajo colaborativo,preguntas y respuestas

    02

    Introduccin a la Administracin Conferencia participaiva, trabajo colaborativo,preguntas y respuestas

    03

    Porque estudiar administracin, y el contextoambiental de la administracin.

    Conferencia participaiva, trabajo colaborativo,preguntas y respuestas

    04

    Pg. 2 de 8Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 mayo 8.PDF Administracion

    3/8

    FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

    Semanas de Estudio16/Mayo/2016 - 21/Mayo/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Funciones principales de la administracin y susprocesos administrativos

    Conferencia participativa y grupos colaborativos01

    ADMINISTRACIN GERENCIAL

    Semanas de Estudio23/Mayo/2016 - 28/Mayo/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Habilidades gerenciales Conferencia participativa y grupos colaborativos01

    Roles y niveles gerenciales Conferencia participativa y grupos colaborativos02

    ADMINISTRACIN CONTEMPORNEA

    Semanas de Estudio30/Mayo/2016 - 04/Junio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Retos y Cambios recientes en las prcticasadministrativas y el entorno global

    Conferencia participativa, grupos colaborativos01

    UNIDAD II: ADMINISTRACION EN ENTORNOS TURBULENTOS[16 Hora(s)]

    CONFLICTOS EN LA ORGANIZACIN

    Semanas de Estudio06/Junio/2016 - 11/Junio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Origen y tipos de conflictos Conferencia participativa, generacin de ideas,preguntas y respuestas, grupo colaborativo

    01

    Estrategias para manejar los conflictos Conferencia participativa, generacin de ideas,preguntas y respuestas, grupo colaborativo

    02

    Manejo de conflictos Conferencia participativa, generacin de ideas,preguntas y respuestas, grupo colaborativo

    03

    La negociacin Conferencia participativa, generacin de ideas,preguntas y respuestas, grupo colaborativo04

    CONFLICTOS EN LA ORGANIZACIN

    Semanas de Estudio13/Junio/2016 - 18/Junio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Estrategias para manejar los conflictos Generacin de ideas, Conferencia participativa,grupo colaborativo y preguntas y repuestas

    01

    Pg. 3 de 8Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 mayo 8.PDF Administracion

    4/8

    CONFLICTOS EN LA ORGANIZACIN

    Semanas de Estudio20/Junio/2016 - 25/Junio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Manejo de conflictos Lluvia de ideas, Conferencia participativa, grupocolaborativo, preguntas y repuestas

    01

    CONFLICTOS EN LA ORGANIZACIN

    Semanas de Estudio27/Junio/2016 - 02/Julio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    La negociacin Generacin de ideas, Conferencia participativa,grupo colaborativo, preguntas y repuestas

    01

    UNIDAD III: PLANEACIN Y CONTROL[16 Hora(s)]

    LA PLANEACION ORGANIZACIN Y EL CONTROL

    Semanas de Estudio11/Julio/2016 - 16/Julio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Misin, Visin y formulacin de objetivos Generacin de ideas, conferencia participativa,trabajo colaborativo, preguntas y repuestas

    01

    LA PLANEACION ORGANIZACIN Y EL CONTROL

    Semanas de Estudio

    18/Julio/2016 - 23/Julio/2016

    Nmero de Horas

    4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Planificacin estratgica y su importancia Generacin de ideas, conferencia participativa,trabajo colaborativo, preguntas y repuestas

    01

    Formulacin de estrategias Generacin de ideas, conferencia participativa,trabajo colaborativo, preguntas y repuestas

    02

    LA PLANEACIN, ORGANIZACIN Y EL CONTROL

    Semanas de Estudio25/Julio/2016 - 30/Julio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Elaboracin y anlisis del FODA Generacin de ideas, conferencia participativa,trabajo colaborativo, preguntas y repuestas

    01

    LA PLANEACIN, ORGANIZACIN Y EL CONTROL

    Semanas de Estudio01/Agosto/2016 - 06/Agosto/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Sistemas y procesos de control Generacin de ideas, conferencia participativa,trabajo colaborativo, preguntas y repuestas01

    Pg. 4 de 8Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 mayo 8.PDF Administracion

    5/8

    UNIDAD IV: ORGANIZACIN Y LIDERAZGO[16 Hora(s)]

    LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES CONTEMPORNEAS

    Semanas de Estudio08/Agosto/2016 - 13/Agosto/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Liderazgo en las organizaciones contemporneas Generacin de ideas, conferencia participativa,grupos colaborativos y preguntas y repuestas01

    LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES CONTEMPORNEAS

    Semanas de Estudio15/Agosto/2016 - 20/Agosto/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Estilos de Liderazgos Generacin de ideas, conferencia participativa,grupos colaborativos y preguntas y repuestas

    01

    LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES CONTEMPORNEAS

    Semanas de Estudio22/Agosto/2016 - 27/Agosto/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Modelos de los rasgos del comportamiento dellideragzo

    Generacin de ideas, conferencia participativa,grupos colaborativos y preguntas y repuestas

    01

    LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES CONTEMPORNEAS

    Semanas de Estudio

    29/Agosto/2016 - 03/Septiembre/2017

    Nmero de Horas

    4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Modelos de contingencia del liderazgo Generacin de ideas, conferencia participativa,grupos colaborativos y preguntas y repuestas

    01

    5.- METODOLOGA (ENFOQUE METODOLGICO)

    5.1 METODOLOGA

    a) Mtodos de Enseanza

    -Mtodo Expositivo y ejemplos reales del entorno, analizando a travs del mtodo deductivo.

    -Trabajos cooperativos, donde se realizar retroalimentacin de los temas tratados en clase.- Trabajo autnomo independiente u horas no presenciales, que ser el material bsico paraestructurar la carpeta del estudiante (o cuaderno) al que se agregar el trabajo en equipo: Sudesarrollo y cumplimiento son de carcter obligatorio, para la fecha sealada de entrega.(Incluyen trabajos extracurriculares 96 horas)

    - Investigaciones Bibliogrfica, individuales o por grupo, en donde se debe realizar escritos deopinin de nuevos conocimientos a partir de lo que ya se ha escrito.

    b) Formas de Enseanza

    - Conferencia participativa y ejemplos reales del entorno, analizando atraves del mtododeductivo.

    Pg. 5 de 8Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 mayo 8.PDF Administracion

    6/8

    -Trabajos colaborativos, donde se realizar retroalimentacin de los temas tratados en clase.

    - Trabajo autnomo independiente u horas no presenciales, que ser el material bsico paraestructurar la carpeta del estudiante (o cuaderno) al que se agregar el trabajo en equipo: Sudesarrollo y cumplimiento son de carcter obligatorio, para la fecha sealada de entrega.(Incluyen trabajos extracurriculares 96 horas)

    - Investigaciones Bibliogrfica, individuales o por grupo, en donde se debe realizar escritos deopinin de nuevos conocimientos a partir de lo que ya se ha escrito.

    -Generacin de ideas para la introduccin de los temas.

    -Pizarra para tiza liquida y marcadores de varios colores-Libros de la biblioteca virtual y fsica-Internet y material de webs-Equipo de proyector multimedia y material acadmico en Power Point-Soffware URKUND para medicin de similitudes.

    c) Medios Tecnolgicos que se utilizarn para la enseanza

    -Real, por que impartirn las clases en el aula.-Virtual por que se usa el internet

    d) Escenarios de Aprendizaje

    El tipo de investigacin es exploratoria, deductiva y descriptiva a travs de ejemplos aplicados a larealidad.

    6.- COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA

    Los alumnos llevarn una evidencia del avance acadmico que se denominar Portafolio de laAsignatura. Este comprende la produccin realizada en el desarrollo de la asignatura. Es obligacin decada estudiante entregar en forma digital al trmino de cada parcial. Al portafolio se le agregar los

    exmenes finales de ambos parciales, el mismo que ser entregado a la coordinacin de carrera.

    7.- PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA

    8.- EVALUACIN

    8.1 Evaluaciones Parciales

    Exmenes, del I parcial o interciclo y del II parcial o final se efectuaran de acuerdo a lo

    establecidos en el calendario acadmico del nivel.

    Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelacin en las clases. Presentacinde informes escritos como producto de investigaciones bibliogrficas. Participacin en clases apartir del trabajo autnomo del estudiante; y, participacin en trabajo cooperativo o trabajo enequipo, de acuerdo a la pertinencia en la asignatura.

    8.2 Exmenes

    PARMETROS DE EVALUACIN PORCENTAJEGRUPO

    EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTNOMOPARCIAL I 10,00

    EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALESPARCIAL I 20,00

    EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVASPARCIAL I 20,00

    EVAL. 4: OTRAS CONSIDERACIONES DESDE LA ASIGNATURAPARCIAL I 20,00

    EXAMENPARCIAL I 30,00

    8.3 Parmetros de Evaluacin

    Pg. 6 de 8Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 mayo 8.PDF Administracion

    7/8

    PARMETROS DE EVALUACIN PORCENTAJEGRUPO

    TOTAL PARCIAL I: 100,00

    EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTNOMOPARCIAL II 10,00

    EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALESPARCIAL II 15,00

    EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVASPARCIAL II 15,00

    EVAL. 4: PROYECTO FINAL DE LA ASIGNATURAPARCIAL II 30,00

    EXAMENPARCIAL II 30,00

    TOTAL PARCIAL II: 100,00

    RICKY W. GRIFFIN, (2011) ADMINISTRACION 10ma Ed. TexasJONES, G., GEORGE,J. (2014). Administracin Contempornea, 8va Ed. Mxico: Mc. Graw Hill.

    GARETH R. JONES, JENNIFER M. GEORGE (2014) Administracin Contempornea 8va. Ed.Mxico Mc. Graw Hill.

    9.- BIBLIOGRAFA

    9.2 Bibliografa Complementaria

    9.1 Bibliografa Bsica

    9.3 Pginas Web (Webgrafa)

    G O O G L E A C A D M I C O L i b r o s d e A d m i n i s t r a c i n :https://scholar.google.com.ec/scholar?hl=es&q=libros+de+admiistracion&btnG=&lr=https://scholar.google.com.ec/scholar?q=revistas++de+admiistracion&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2

    10.- DATOS DEL O LOS DOCENTES

    NIVEL INSTITUCIN TTULO FECHA

    DATOS PERSONALES

    Docente: Ing. Com. Laines Alvarez Yolanda Maria, MG. MBA

    Telfonos:0984929790

    Correo Institucional:[email protected]

    PERFIL PROFESIONAL

    Contador PublicoPregrado Universidad Tecnica De Machala 27/05/2002

    Licenciado En Contabilidad Y AuditoriaPregrado Universidad Tecnica De Machala 13/01/2003

    Tecnica En Genero Y DesarrolloPregrado Universidad De Cuenca 05/07/2007

    Ingeniera ComercialPregrado Universidad Tecnica De Machala 14/03/2011

    Magister En Administracion De EmpresasPostgrado Maestria Universidad Tecnica De Machala 10/07/2013

    NIVEL INSTITUCIN TTULO FECHA

    DATOS PERSONALES

    Docente: Ing. Lopez Feijoo Manuel Arcesio

    Telfonos:0987718305

    Correo Institucional:[email protected]

    PERFIL PROFESIONAL

    Ingeniero En Contabilidad Y Auditoria CpaPregrado Universidad Tecnica De Machala 20/10/2011

    Pg. 7 de 8Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 mayo 8.PDF Administracion

    8/8

    Ingeniero En Ciencias EmpresarialesPregrado Universidad De Especialidades EspirituSanto 24/11/2014

    11.- FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL SYLLABUS

    Ing. Com. Laines Alvarez Yolanda Maria, MG.MBA

    12.- FECHA DE PRESENTACIN

    08 mayo 2016

    Fecha de Creacin: 06 mayo 2016 Fecha de Finalizacin: 08 mayo 2016

    Pg. 8 de 8Syllabus Estandarizado UTMACH