taurus manual
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/17/2019 Taurus Manual
1/66
MANUAL DE
INSTRUCCIONESMonitorización de ECG con 12 derivaciones
ECG TAURUS-D12
Windows software con ergometría Versión 3.4
TAURUS-D12 Versión 2.0.1.5
Maipú 231 3p. Of. 40Ciudad de Buenos Aires
Tel./Fax: +54(11) 4328-8441http://www.jotatec.com.ar
Copyright revisión Septiembre de 2006. Prohibida la reproducción parcial o total, exceptopermiso escrito de JotaTec.
La información contenida en este manual esta sujeta a cambios sin previo aviso. Ninguna
parte de este manual puede fotocopiarse, reproducirse o traducirse a otro idioma sin elprevio consentimiento por escrito de JotaTec.
-
8/17/2019 Taurus Manual
2/66
Fabricante
JotaTecMaipú 231 3p. Of. 40C1084ABECiudad de Buenos AiresArgentina
Tel./Fax: +54(11) 4328-8441email: [email protected]
web: http://www.jotatec.com.ar
2
http://www.jotatec.com.ar/http://www.jotatec.com.ar/
-
8/17/2019 Taurus Manual
3/66
3o Autopagado.......................................................31
• ÍNDICE
•RESPONSABILIDAD MÉDICA........................................5•TÉRMINOS DE LA GARANTÍA......................................6•MANEJO DEL TAURUS D12 Y DE SUSBATERÍAS...........................................................................9
1. INTRODUCCIÓN........................................................10o Prefacioo Tests Clínicoso Chequeos y Testing
2. INSTRUCCIONES DE USO........................................11o
Indicacióno Notas importantes3. ADVERTENCIAS........................................................134. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO.............................14
o Introduccióno Datos técnicos
5. ESPECIFICACIONDES DE ECGTAURUS D12...............................................................16
o Físicaso Funcionaleso Performanceo Eléctricaso Requerimientos del Sistema
6. PREPARACIÓN DEL PACIENTE...............................18o Cómo comenzar un estudioo Preparación para el exameno Lo que siente durante el exameno Colocación de los electrodos.............................19
7. FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO........................22o Menú de Opciones.............................................24o Luz de Backlight...............................................25o Grabar un Estudio..............................................26o Transmitir un Estudio Grabado.........................29o Borrar TODOS los Estudio Grabado................30
-
8/17/2019 Taurus Manual
4/66
o Ganancia............................................................33o Apagar el Equipo...............................................35o Utilización del equipo sin el cable paciente…..36
8. SOFTWARE.................................................................37o Instalación del software.....................................37o Uso del software................................................39
• Opciones......................................................40- Configuraciones- Comodato
•
Pacientes......................................................43- Historias clínicas• Como realizar un Estudio............................44• Visualización de un Estudio…………........45• Visualización de los valores de las ondas
P, QRS, T y U…………………………......48• Cómo grabar un estudio…………………..49• Cómo recibir un estudio grabado en el
equipo ambulatorio…………………….….50• Como imprimir un informe……………….51• Ergometria (opcional).................................55
Informe de ergometría ................................60
9. PROBLEMA Y SOLUCIONES…………...................63
10. CUIDADO Y MANTENIMIENTO..............................64
11. GARANTIA..................................................................66
4
-
8/17/2019 Taurus Manual
5/66
Responsabilidad médica
El programa para PC del equipo ECG TAURUS-D12 brindauna serie de datos cuyo uso es exclusivo de los médicos o del personal bajo su supervisión. Las gráficas y resultados
numéricos del software se deben analizar conjuntamente con lacondición clínica de cada paciente. La preparación general previa a la toma de datos debe ser tenida en cuenta también.Es responsabilidad del médico hacer el diagnóstico para obtenerla experta opinión de los resultados y recomendar el correctotratamiento del paciente en función de los mismos.JotaTec no acepta ninguna responsabilidad por el tratamientodado a un paciente derivado de un error en la interpretación delos resultados proporcionados por el equipo.
5
-
8/17/2019 Taurus Manual
6/66
Términos de la garantía
GarantíaEl ECG TAURUS-D12 tiene garantía de defectos en susmateriales o fabricación por el término de dos años (de la fecha
de compra) del equipo y seis meses por el cable paciente. Este producto esta diseñado para funcionar de acuerdo con ladescripción del mismo contenida en este manual defuncionamiento. No debe utilizarse un producto defectuoso. Las piezas rotas, claramente gastadas, perdidas o incompletas,deformadas o contaminadas deben reemplazarseinmediatamente. El usuario del producto será el únicoresponsable de cualquier mal funcionamiento que se produzcacomo consecuencia de un uso incorrecto, un mantenimientodefectuoso, una reparación inadecuada, o daños o alteracionesrealizadas por personal ajeno a JotaTec. La garantía cubrereemplazo gratuito de todas las partes defectuosas.El fabricante solo asume responsabilidad por la seguridad,confiabilidad y performance del equipo si, el armado, reajustes,modificaciones o reparaciones son hechas por personal
autorizado por él, y el equipo JotaTec ECG TAURUS D12 esutilizado con el programa y accesorios provistos por JOTATEC.Las reparaciones no autorizadas anularán la garantía.La garantía no incluye gastos de envío del equipo o cualquierade sus partes.
NO HAY EXPLICITAS O IMPLÍCITAS GARANTÍAS QUESE EXTIENDAN MAS ALLA DE ESTA GARANTIA.
JOTATEC NO GARANTIZA EL PRODUCTO O LASPARTES DEL MISMO PARA OTRO USO RESPECTO DELAQUÍ ESTIPULADO.
6
-
8/17/2019 Taurus Manual
7/66
Asistencia técnica y piezas de repuestoSi el producto no funciona correctamente, o si se necesitan piezas de repuesto o asistencia técnica, póngase en contacto conel Servicio Técnico de JotaTec.
Antes de ponerse en contacto con JotaTec, será de utilidadintentar duplicar el problema y comprobar todos los accesorios para asegurarse de que no son causa del problema.
Al realizar la llamada, tenga preparada la siguienteinformación:
• Nombre del producto, número de modelo y descripcióndel problema
• El número de serie del producto (sí es aplicable)• El nombre, la dirección y el número de teléfono
completo suyo o de su centro médico o consultorio.• Para la solicitud de piezas, el número o números de la
pieza o piezas de repuesto necesarias.• Si la inquietud fuera acerca del software, es necesario
que este situado frente a la computadora encendida.
ReparacionesSi el producto requiere servicio técnico, con aplicación degarantía o sin garantía, llame en primer lugar al ServicioTécnico de JotaTec. Un representante le ayudará a resolver el problema e intentará resolverlo por teléfono, para evitardevoluciones innecesarias.En caso de que el problema no pueda ser solucionado por
teléfono, el representante registrará toda la informaciónnecesaria para que pueda enviar el equipo para su revisión.
7
-
8/17/2019 Taurus Manual
8/66
Instrucciones de embalajeSi necesita enviar artículos para que se realicen reparaciones,siga estas instrucciones:
• Retire todos los cables, sensores, cables de alimentación
y productos accesorios (según sea necesario) antes de proceder al embalaje, a menos que sospeche que esténasociados con el problema o que el técnico de JotaTec selas haya solicitado..
• No envíe el equipo con pilas.• Siempre que sea posible, utilice la caja de envío o los
materiales de embalaje originales.•
Incluya una lista de embalajeSe recomienda que todos los artículos devueltos esténasegurados. Los reclamos por pérdida o daños en el producto deberán iniciarlas el remitente.
8
-
8/17/2019 Taurus Manual
9/66
MANEJO DEL TAURUS D12 Y DE SUS BATERÍAS
o Utilice siempre baterías alcalinas
o No conecte el equipo a una fuente externa
o No exponga sus baterías al fuego ni al incinerador –Peligro de explosión
o No desarme sus baterías
Solo deseche baterías en lugares autorizados a tal efecto.
9
-
8/17/2019 Taurus Manual
10/66
-
8/17/2019 Taurus Manual
11/66
• 2- INSTRUCCIONES DE USO
Indicación
El ECG TAURUS D12 es muy útil para determinar si una
persona sufre de enfermedad cardíaca, dolor en el tórax, palpitaciones y si el corazón está latiendo normalmente. Si elindividuo está tomando medicinas que puedan afectar alcorazón o si tiene un marcapasos, el ECG puede rápidamentedeterminar los efectos inmediatos de los cambios en la actividado en los niveles de los medicamentos. El ECG puede incluirsecomo parte de un examen rutinario en pacientes mayores de 40años. Otras condiciones bajo las cuales se puede realizar elexamen son:
• Cardiomiopatía alcohólica • Anorexia nerviosa • Disección aórtica • Estenosis aórtica • Insuficiencia aórtica
• Estenosis aórtica • Aleteo/fibrilación auricular • Mixioma auricular izquierdo/ derecho • Defecto del tabique auricular • Taponamiento cardíaco • Coartación de la aorta • Espasmo de la arteria coronaria •
Insuficiencia cardíaca del lado izquierdo • Enfermedad de Lyme • Diabetes tipo II • Apnea obstructiva del sueño • Taquicardia paroxística supraventricular • Etc.
11
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000147.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003079.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003081.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003081.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003079.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000147.htm
-
8/17/2019 Taurus Manual
12/66
Riesgos Por lo general no hay riesgos y debido a que este procedimientosólo registra los impulsos eléctricos y no emite electricidad envalores dañinos, no existe riesgo de shock.Durante un electrocardiograma de ejercicio, algunas personas
experimentan arritmias o sufrimiento cardíaco. Por esta razón,en caso de hacer un ECG de ejercicio o esfuerzo, tome las precauciones en caso de que el paciente experimente alguna patología y es altamente recomendable contar con un equipo deresucitación.
Consideraciones especiales La precisión de los electrocardiogramas varía de acuerdo con lacondición que se estudia. Algunas condiciones cardíacas no sondetectables siempre y es posible que otras nunca produzcancambios específicos en el ECG.Quienes sospechen que padecen enfermedad cardiaca o hayantenido un ataque cardíaco pueden necesitar más de un ECG. Nohay razón para que las personas jóvenes saludables requieran unchequeo anual a menos que tengan riesgos hereditarios o una
condición médica.Es importante estar relajado durante el ECG y realizarlo en unambiente adecuadamente calefaccionado, ya que cualquiermovimiento, incluyendo los temblores musculares como tiritar, puede alterar el muestreo
EL EQUIPO NUNCA DEBE ESTAR CONECTADOA LA PC (EXCEPTO EN FORMA INALAMBRICA)U OTRA UNIDAD MIENTRAS ESTÁCONECTADO AL PACIENTE.
El equipo no debe ser utilizado en presencia de gasesanestésicos o de ningún otro tipo.El uso de componentes no provistos por JotaTec, puede generarlecturas erróneas.
Observe las reglas de higiene en la sección 10
12
-
8/17/2019 Taurus Manual
13/66
• 3- ADVERTENCIAS
• BAJO NINGUN CONCEPTO EL EQUIPO DEBECONECTARSE A UNA FUENTE EXTERNA.ÚNICAMENTE DEBERÁ SER USADO CON
PILAS ALCALINAS AA• Equipo no apto para lectura de corazón en forma
directa. (Lectura a corazón abierto)• Antes de usar el ECG TAURUS D12 lea atentamente el
Manual del Usuario y estas instrucciones de operación.• El exceso de vellosidad o la humedad en la piel podría
interferir con la buena adhesión de los electrodos y laclaridad de la señal. Corte el exceso de vellos y seque lahumedad del área en donde colocara el electrodo.
• Los electrodos de monitorización pueden polarizarsedurante la descarga del desfibrilador, haciendo que laforma de onda del ECG TAURUS D12 desaparezcamomentáneamente de la pantalla.
• No esterilice el ECG TAURUS D12 ni ninguno de susaccesorios.
•
Todos los resultados de los análisis del ECG TAURUSD12 deben ser revisados por un médico cardiólogo antesde usarlos para determinar el tratamiento del paciente.
• Los marcapasos implantados podrían hacer que elmedidor del ritmo cardíaco cuente la frecuencia delmarcapasos durante episodios de paro cardíaco u otrasarritmias. Los pacientes con marcapasos deben serobservados cuidadosamente.
•
Revise el pulso del paciente y no confíe solamente en losmedidores del ritmo cardíaco.• La historia clínica y el examen físico del paciente son
factores importantes para determinar la patologíaderivada de un ECG.
13
-
8/17/2019 Taurus Manual
14/66
• 4- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Introducción
El sistema esta compuesto por los siguientes componentes:
1Equipoambulatorio
1 Cable paciente1 Interfase decomunicación
6 Electrodosmetálicos
4 Pinzas paraextremidades
1 CD de instalación
1Adaptador detres electrodos
(opcional)
1 Manual del usuario ElectrodosDescartables(opcional)
14
-
8/17/2019 Taurus Manual
15/66
La unidad de transmisión recibe o manda información de ohacia la PC. La misma es utilizada para pasar un estudio de la
unidad ambulatoria a la PC en forma inalambrica.
El software para la PC permite visualizar con una diferencia deaproximadamente 3 segundos o en otro momento los datos delas 12 derivaciones en forma simultánea .
15
-
8/17/2019 Taurus Manual
16/66
• 5- ESPECIFICACIONES DEL ECG TAURUS D12:
Físicas:
• Dimensiones: 107 x 210 x 44 mm (A x L x P)• Peso: grs. (con baterías)• Longitud del cable paciente: 1 metro
Display completo: 180 x 64 pixeles• Display: Área activa: 127,16 x 33,88 mm
Tamaño del píxel: 0,49 x 0,49 mmCon Backlight
Funcionales:• Derivaciones: 12 (estándar, aumentadas y precordiales)• Canales: 12• Resolución: 8bits• Interface: USB / Blue Tooth
Performance:
• Respuesta en Frecuencia: 0.05-100Hz• Sensibilidad de ganancia:
Hardware: 0.5 mV/cm hasta 2mV/cmSoftware: 0.1 mV/cm hasta 5mV/cmRelación de Rechazo de Modo Común: 115 dB mínimoFrecuencia de muestreo: 250 Hz
• Velocidad de barrido:
Hardware: 25 mm/sSoftware: variable entre 10 mm/s y 100 mm/sResolución A/D: 8 bits
16
-
8/17/2019 Taurus Manual
17/66
Eléctricas:
• Aislamiento de paciente: Inalámbrica• Protección contra desfibriladores: Si posee. Tiempo de
recuperación
-
8/17/2019 Taurus Manual
18/66
• 6- PREPARACIÓN DEL PACIENTE
Cómo comenzar un estudio
Se le pide a la persona acostarse y se le fijan las pinzas a cada
brazo y piernas y los electrodos al tórax, para lo cual es a vecesnecesario limpiar el área, rasurar o recoger el cabello. Elnúmero estándar de derivaciones fijadas es de 12 para un ECGde diagnóstico, pero pueden llegar a un mínimo de 3 a 5, paraun procedimiento de monitoreo. Usualmente, el paciente debe permanecer quieto y contener la respiración por períodos cortosde tiempo durante el procedimiento. En ciertas ocasiones, esteexamen se lleva a cabo mientras la persona realiza ejercicios ose encuentra bajo un estrés mínimo, con el fin de controlar loscambios en el corazón. Este tipo de ECG a menudo es llamado prueba de esfuerzo. Los resultados se registran en la PC o en elequipo y pueden visualizarse o imprimirse en papel común congrilla milimetrada
• Preparación para el examen:
Antes del ECG debe informarse al médico si se esta tomandoalgún medicamento. No hay restricciones de alimentos o líquidos. Sin embargo, laingestión de agua fría inmediatamente antes del examen puede producir modificaciones en algunas ondas (onda T). El ejercicio(como subir escaleras) inmediatamente antes del examen puedeaumentar la frecuencia cardiaca de manera significativa.
La persona debe quitarse todas las joyas y usar ropa hospitalaria para el procedimiento.
• Lo que se siente durante el examen:
18
El electrocardiograma es indoloro y cuando los discos seaplican por primera vez pueden sentirse fríos. En muy rarascircunstancias, el paciente puede desarrollar una erupción
localizada o irritación en el sitio en donde se colocan loselectrodos.
-
8/17/2019 Taurus Manual
19/66
Colocación de los electrodos:
Ubicación Rótulos AHA Rótulos IEC
Brazo Derecho RA (blanco) R (rojo)
Brazo Izquierdo LA (negro) L (amarillo)Pierna Derecha RL (verde) N (negro)
Pierna Izquierda LL (rojo) F (verde)
Pecho V1 C1
Pecho V2 C2
Pecho V3 C3
Pecho V4 C4
Pecho V5 C5
Pecho V6 C6 AHA: American Heart Association IEC: International Electrotechnical Commission
Limpie con una gasa impregnada en alcohol la zona interior de
las muñecas y de los tobillos del paciente (con ello se disminuyela grasa de la piel y se facilita la conducción eléctrica).Aplique la pasta conductora (no provista) en la superficie delelectrodo que entrará en contacto con la piel del paciente (sinodispone de pasta, se puede emplear alcohol o soluciónfisiológica).Coloque los cuatro electrodos periféricos en las muñecas y lostobillos del paciente. Los electrodos deben aplicarse en
superficies carnosas, evitando las prominencias óseas, lassuperficies articulares y las zonas de vello abundante. Si el paciente tiene una extremidad amputada, sitúe el electrodocorrespondiente a esa extremidad en el muñón. Si no haymuñón, coloque el electrodo en el tronco, lo más próximo posible a la extremidad amputada. Si el paciente tiene unaextremidad escayolada coloque el electrodo sobre la zona de la piel más proximal al yeso.
19
-
8/17/2019 Taurus Manual
20/66
Conecte cada uno de los cables a su electrodo periféricocorrespondiente (el extremo de cada cable está rotulado con lassiglas y el código de color de identificación):• Conecte el cable RA/R o rojo al electrodo de la muñeca
derecha.• Conecte el cable LA/L o amarillo al electrodo de la muñeca
izquierda.• Conecte el cable LL/F o verde al electrodo del tobillo
izquierdo.• Conecte el cable RL/N o negro al electrodo del tobillo
derecho.
Los electrodos tienen la siguiente ubicación:
V1: Cuarto espacio intercostal, borde esternal derecho.V2: Cuarto espacio intercostal, borde esternal izquierdo.
V3: Intermedio entre V2 y V4 (quinta costilla)V4: Quinto espacio intercostal, línea medioclavicularizquierda (coincide con la zona habitual del latido de la punta del corazón)V5: Línea axiliar anterior izquierda, en la horizontal que pasa por V4.V6: Línea axiliar media izquierda, en la horizontal que pasa por V4.
20
-
8/17/2019 Taurus Manual
21/66
Es sumamente crítico ubicar la posición V1 (cuarto espaciointercostal) porque éste es el punto de referencia para ubicar elárea de colocación de las derivaciones V restante. Para ubicar la
posición V1:1. Coloque su dedo en la muesca yugular (ver ilustración)2. Mueva lentamente su dedo hacia abajo unos 4
centímetros (1,5 pulgadas) hasta palpar una protuberancia horizontal o elevación pequeña. Este es el“Ángulo de Louis”, donde el manubrio se une al cuerpode esternón.
3. Ubique el segundo espacio intercostal en el lado
derecho, a un lado y justo debajo del Angulo de Louis.4. Mueva su dedo debajo de dos espacios intercostales máshasta el cuarto espacio intercostal que corresponde a la posición V1
Nota: Al colocar electrodos en pacientes del sexo femenino,coloque siempre las derivaciones V3-V6 debajo del pecho y nosobre el pecho.
21
-
8/17/2019 Taurus Manual
22/66
• 7- FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO
1. Conecte los electrodos al paciente (ver “colocación deelectrodos)
2. Conecte las derivaciones del cable paciente en loselectrodos colocados al paciente.
3. Conecte el cable paciente en la parte posterior delequipo.
FLECHAS
4. Encienda el equipo presionando la tecla “ENTER”durante unos segundos hasta que aparezca la inscripción:
ENTER
CONEXIÓN CABLE PACINETE
ENCHUFE EQUIPO-CABLECABLE PACIENTE
22
-
8/17/2019 Taurus Manual
23/66
Taurus D12 - JotaTecVersion 2.0.1.5
Una vez que la inscripción aparezca deje de presionar latecla “ENTER”
5. Cuando suelte la tecla “ENTER” usted podrá observar lafigura que se presenta a continuación.
Derivaciones Latidos Barrido Ganancia Autoapagado
Der: I LPM:000 25mm/s 1mV
6. Con las flechas para arriba y abajo (ver figura de la pagina 21), usted podrá ir visualizando las distintas
derivaciones del paciente en el ángulo superior izquierdodel display, le informará la derivación que se estámostrando en pantalla.( como ultima opción seencuentra el modo CHST)
7. Si apareciese la indicación de baja batería, las mismasdeben ser reemplazadas.
23
-
8/17/2019 Taurus Manual
24/66
MENU DE OPCIONES
8. Para ingresar al “MENU DE OPCIONES” debe presionar la tecla “ENTER” y observará una figuracomo la que se muestra a continuación
Opciones
Comunicacion Estudios ConfiguraciónApagarVolver
9. Para acceder a las funciones del equipo usted debe posicionarse con la flecha sobre la opción que deseaacceder y presionar la tecla “ENTER” para ingresar a lamisma.
24
-
8/17/2019 Taurus Manual
25/66
LUZ DE BACKLIGHT
10. Para encender la luz de backlight. Oprima la tecla“ENTER” e ingrese al “MENU DE OPCIONES”.
11. Luego con las flechas diríjase a donde dice“Configuración”
Opciones
Comunicacion Estudios
ConfiguraciónApagarVolver
12. Ahora donde dice “BACKLIGHT” y apretandonuevamente la tecla “ENTER” la luz se encenderáautomáticamente.
Configuración
Backlight AutoApagado Ganancia
BarridoVolver
13. Para apagarla realice el mismo procedimiento.
14. Para volver al menú anterior presione la tecla “ENTER”
donde dice “VOLVER”.
25
-
8/17/2019 Taurus Manual
26/66
GRABAR UN ESTUDIO
15. Para grabar un estudio, oprima la tecla “ENTER” eingrese al “MENU DE OPCIONES”, luego con lasflechas diríjase a donde dice “ESTUDIOS”.
Opciones
Comunicacion Estudios ConfiguraciónApagarVolver
16. Al ingresar donde dice “ESTUDIOS” podrá observar lasiguiente pantalla:
Reproducir
Estudios
GuardarGuardar ComoBorrarVolver
17. Dentro de estudios podrá observar que una de lasopciones es “GUARDAR”.
26
-
8/17/2019 Taurus Manual
27/66
18. Presionando la tecla “ENTER” donde dice“GUARDAR” usted podrá grabar un estudio durante 3segundos. Una vez presionada la tecla podrá observar
sobre el ángulo superior derecho la palabra “Grabar”, loque le indica que el equipo esta preparado para grabar.
Der: I LPM:000 25mm/s 1mV
listo para empezar a grabar
Grabar
19. Cuando presione la tecla “ENTER” el equipo comenzaráa grabar el estudio durante 3 segundos. Usted podrá
observar La Palabra “Grabando” en el ángulo superiorderecho, que le indica que el equipo ha comenzado agrabar.
indica que el equipo está grabando
Der: I LPM:000 25mm/s 1mV
Grabando
27
-
8/17/2019 Taurus Manual
28/66
20.Al finalizar la grabación aparecera un cartel a partir delcual podrá nombrar el estudio para diferenciarlo de losya guardados en la memoria.
Ingrese Nombre001_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
21.Tambien hay una opción de “guardar como” con estaopción podra nombrar el nuevo estudio con el nombrede otro ya grabado, los estudios no se reemplazaran yaque antes del nombre aparece una numeración que el
equipo coloca a cada estudio nuevo.
Nota: Únicamente podrá grabar estudios que realice conel cable paciente conectado. No podrá grabar estudiosque realice en el modo “CHST”. Usted podrá grabar unestudio sobre otro ya grabado sin la necesidad de borrarel anterior.
22.Puede ver un estudio grabado, desde en la unidadambulatoria con la opción Reproducir. solo tiene quehacer click sobre reproducir y luego elegir el estudioque desea ver.
23.Para volver al menú anterior presione la tecla “ENTER”donde dice “VOLVER”.
28
TRANSMITIR UN ESTUDIO GRABADO
-
8/17/2019 Taurus Manual
29/66
TRANSMITIR UN ESTUDIO GRABADO
24. En primer lugar poner el software en modo de“recepción” (ver pagina 51).
25. Asegúrese de que el equipo no este conectado al paciente, de modo de que no genere señal alguna.
26. Oprima la tecla “ENTER” e ingrese al “MENU DEOPCIONES”, podrá observar la siguiente pantalla:
Opciones
Comunicacion Estudios ConfiguraciónApagarVolver
27. Presione la tecla “ENTER” donde dice “Comunicación”y el Equipo quedara listo para transmitir el estudio acomputadora
28. Para volver al menú anterior presione la tecla “ENTER”donde dice “VOLVER”.
29
-
8/17/2019 Taurus Manual
30/66
BORRAR TODOS LOS ESTUDIOS GRABADOS
29. Oprima la tecla “ENTER” e ingrese al “MENU DEOPCIONES”, luego con las flechas diríjase a donde dice
“ESTUDIOS”.
Opciones
Comunicacion Estudios ConfiguraciónApagarVolver
30. Al ingresar donde dice “ESTUDIOS” podrá observar lasiguiente pantalla:
Estudios
ReproducirGuardarGuardar ComoBorrarVolver
31. Presionando la tecla “ENTER” donde dice “BORRAR”,Todos los estudios seran borrados automáticamente delequipo.
32. Para volver al menú anterior presione la tecla “ENTER”donde dice “VOLVER”.
30
AUTOAPAGADO
-
8/17/2019 Taurus Manual
31/66
AUTOAPAGADO
33. El equipo cada vez que se enciende, se inicia en lamodalidad de “autoapagado”. Usted podrá observarsobre el borde superior derecho de la pantalla un reloj ,
lo que indica que la operación está activada, y el equipose apagará en 80 segundos.
Der: I LPM:000 25mm/s 1mV
Autoapagado
34. Si su operación necesitara de mas tiempo deberádeseleccionar esta operación.
35. Presione la tecla “ENTER” e ingrese al “MENU DEOPCIONES”, luego con las flechas diríjase a donde dice“CONFIGURAR”.
36. Presione la tecla “ENTER” sobre la opción“CONFIGURARACION” como indica en la figura:
Comunicacion
Opciones
Estudios ConfiguraciónApagarVolver
31
37. Seleccione la opción “AUTOAPAGADO”.
-
8/17/2019 Taurus Manual
32/66
37. Seleccione la opción AUTOAPAGADO .
Configuración
Backlight
AutoApagado GananciaBarridoVolver
38. La operación habrá quedado deshabilitada (el relojdeberá desaparecer de su pantalla como se ve en la
figura). Derivaciones Ganancia
Der: I LPM:000 25mm/s 1mV
39. Para encenderlo repita la operación.
40. Para volver al menú anterior presione la tecla “ENTER”donde dice “VOLVER”.
32
GANANCIA
-
8/17/2019 Taurus Manual
33/66
41. Usted podrá elegir los valores de “ganancia” entre0.5 mV/cm y 2mV/cm. Para saber en que modalidad deganancia se encuentra, podrá visualizarla en la pantalla
como x . 5 , x 1 (predeterminada) , x 2 ó x 4 en el ángulosuperior derecho como indica la figura:
Ganancia
Der: I LPM:000 25mm/s 1mV
42. Para modificar la “ganancia”, Presione la tecla“ENTER” e ingrese al “MENU DE OPCIONES”, luegocon las flechas diríjase a donde dice “CONFIGURAR”.
43. Presione la tecla “ENTER” sobre la opción“CONFIGURAR” como indica en la figura:
Comunicacion
Opciones
Estudios ConfiguraciónApagarVolver
33
44. Seleccione la opción “GANANCIA” y presione la tecla
-
8/17/2019 Taurus Manual
34/66
p y p“ENTER”.
Configuración
Backlight AutoApagado GananciaBarridoVolver
45. Se le presentará la siguiente pantalla:
Ganancia
0. 5 mV1 mV2 mV4 mVVolver
46. Seleccione el valor de “ganancia” que desea visualizar yapriete la tecla “ENTER”. Automáticamente quedarámodificado el valor de “ganancia”.
47. Para volver al menú anterior presione la tecla “ENTER”donde dice “VOLVER”.
34
APAGAR EL EQUIPO
-
8/17/2019 Taurus Manual
35/66
48. Presione la tecla “ENTER” e ingrese al “MENU DEOPCIONES”, luego con las flechas diríjase a donde dice“APAGAR”.
49. Presione la tecla “ENTER” sobre la opción “APAGAR”como indica en la figura y el equipo se apagara alinstante:
Comunicacion
Opciones
Estudios ConfiguraciónApagarVolver
35
UTILIZACIÓN DEL EQUIPO SIN EL CABLEAC (O C O A )
-
8/17/2019 Taurus Manual
36/66
PACIENTE (OPCIONAL)
50. El TAURUS D12, trae incorporado en su parte traseraun adaptador de tres electrodos. (foto)
51. El mismo puede ser colocado directamente sobre el pecho del paciente sin necesidad de conectar algún otroaccesorio.
52. Usted podrá observar claramente en el display el trazadode ECG.
53. Si desea realizar un estudio sin el cable paciente, como primera medida con las flechas elija la derivación que
dice “CHST”. Derivaciones
Der: CHST LPM:000 25mm/s 1mV
54. A continuación apoye el equipo directamente sobre el pecho del paciente (ver figura) Para un mejor contactoentre el equipo y el paciente se recomienda utilizar un
gel.
36
• 8- SOFTWARE
-
8/17/2019 Taurus Manual
37/66
INSTALACIÓN DEL SOFTWARE:
Para comenzar la instalación inserte el CD en la unidad
correspondiente. El CD mostrara automáticamente una ventanadonde aparecerá lo siguiente:
Ese es un aviso de que la instalación ha comenzado y se deberá presionar OK
Luego, aparecerá la siguiente ventana:
37
En esa ventana deberá presionar el ícono que contiene una
-
8/17/2019 Taurus Manual
38/66
En esa ventana deberá presionar el ícono que contiene una
computadora ; al hacerlo, comenzará la instalación. Lainstalación se realizará sola y cuando la misma haya terminado
aparecerá un cartel notificándolo
en donde deberá presionar “Aceptar”.
38
• USO DEL SOFTWARE:
-
8/17/2019 Taurus Manual
39/66
Para comenzar a utilizar el programa deberá ir a ,luego a programas (o programas según el idioma de suWindows®), y luego a TAURUS D12.
El menú inicial al ejecutar el programa es el siguiente:
Que contiene los siguientes menús:
1.- Opciones2.- Pacientes3.- Acerca de4.- Salir
39
1.- Opciones:
-
8/17/2019 Taurus Manual
40/66
En este menú se deben cargar las configuraciones genéricas delsoftware como las programaciones del equipo.
1.1- Configuraciones
Presentación:En esta solapa debe cargar el nombre del profesional oinstitución (el mismo saldrá impreso en los informes). Usted podrá ingresar el logo de su institución si así lo desease. Asícomo también podrá optar entre una variedad de colores degrilla.
Si hubiese más de un médico que trabaje con el mismo equipose deberá cambiar el nombre del mismo aquí para que los
informes impresos salgan con el profesional correcto.40
Idioma:
-
8/17/2019 Taurus Manual
41/66
Idioma:Podrá definir el idioma en que desea visualizar el programa.(opción aún no habilitada)
Equipo:
En el casillero de Equipo 1 se debe ingresar el código delequipo que le fue entregado junto con el equipo,En caso de tener mas de un equipo, deberá seleccionar el equipoque desea utilizar. Deberá hacer un clic sobre el ícono de activoque va a utilizar, y a continuación haga un clic donde diceAplicar y luego presione OK.
41
1.2 Comodato (Puede tener la opción o No)
-
8/17/2019 Taurus Manual
42/66
( p )
En esta sección es donde se informa del tipo de licencia deutilización del soft que usted adquirió. Y donde podrá actualizar
su licencia en forma automática o manual.
Ud. deberá enviar a JotaTec el valor que se encuentra en elcampo “Clave para ser enviada a JotaTec” y escribir en dondedice “Clave para activar el sistema” la clave que JotaTec leenvía, en caso de tener internet en la máquina en donde instalael software, este proceso puede ser automático seleccionandodicha opción y contando con su usuario y clave que recibió
junto con el ECG TAURUS D12.42
-
8/17/2019 Taurus Manual
43/66
y los estudios del paciente en donde se puede ver el informecompleto de cada uno de los mismos en la solapa Estudios (Los
-
8/17/2019 Taurus Manual
44/66
estudios apareceran al hacer doble click nombre del paciente).
Una vez seleccionado uno, el mismo se podrá reproducir, borraro ser preparado para su impresión.
Como realizar un estudio:
Una vez que el paciente se encuentra listo para realizar el ECGy ya visualiza las derivaciones en la pantalla del equipoImportante: Tiene que estar viendo las derivaciones en elequipo para poder transmitir, siga los siguientes pasos:
1. En la pantalla principal, seleccione alguna de las
opciones de visualización del ECG . Y lavista se abrirá inmediatamente.
44
-
8/17/2019 Taurus Manual
45/66
2. Para iniciar la conexión entre la PC y el equipo, presione
este botón y la base empezará a titilar una luzverde. Cuando se encienda la luz azul, la PC y el equipoestarán conectados y podrá ver los trazados del ECG ensu pantalla.
3. Una vez que entre en comunicación podrá observar que
el botón de conexión cambia a este estado y en elequipo ambulatorio, observará a la derecha del indicadorde batería este símbolo , que indica que se haestablecido la conexión.
• Visualización de un Estudio:
Cuando abra cualquiera de la vistas (una, tres, seis o docederivaciones), las mismas tendrán preseleccionadas lasderivaciones, las cuales usted, si así lo desease las podrámodificar, seleccionando con el botón derecho del mousesobre el símbolo que figura en el ángulo superior derecho de
cada grilla que le indica que derivación esta observando. Al45
seleccionar sobre dicho símbolo se abrirá una lista para queusted seleccione según su conveniencia.
-
8/17/2019 Taurus Manual
46/66
En la grilla inferior tendrá una imagen mas prolongada(en tiempo) de aquella que usted desee, seleccionándolacon solo apretar el botón izquierdo del mouse sobre lagrilla que desee observar.
• Configuraciones:
Presionando sobre el botón de “configuración” ,aparecerá en la derecha de su pantalla un cuadro de opciones para ajustar los parámetros de visualización. Haga un cliccon el botón derecho del mouse sobre la grilla paraseleccionar aquella que desee modificar.
46
Indica la grilla que
-
8/17/2019 Taurus Manual
47/66
selecciono (ej, II)
Filtro de 50 hz.
Paleta de colores paraseñalizar la traza delECG
Ajuste de Ganancia
Ajuste de Offset
Filtros: Las trazas del ECG, puede llegar a contener ruidosdebidos a interferencias, los cuales dificultan la lectura de lasmismas. Este ruido puede eliminarse mediante la aplicación deun filtro. Al aplicar el filtro, la señal del ECG original nocambia, sino que cambia el modo en que desea visualizarlo ensu pantalla. Desactivando esta opción puede restaurar la señal
original.
Colores: Con esta opción, usted podrá cambiar el color de latraza del ECG. Deberá seleccionar la traza que desea modificarhaciendo un clic con el botón derecho del Mouse sobre lamisma. A continuación seleccione sobre la paleta de colores elcolor que le desea asignar.
47
Ganancia: Con esta opción podrá ampliar el tamaño de la ondadel ECG respecto de la señal normal, para una mejorvisualización Recuerde seleccionar previamente aquella grilla
-
8/17/2019 Taurus Manual
48/66
visualización. Recuerde seleccionar previamente aquella grillaque desea modificar.
Offset: Podrá modificar la línea media visualización de la trazadel ECG.
Aplicar a todos: Aplica los seteos que acaba de seleccionar atodos los canales.
• Visualización de los valores de las ondas P, QRS, T y U
Si mientras este visualizando un estudio, desea observar losvalores de las ondas P, QRS, T y U, presione el botón y sedetendrá la transmisión. A su vez le aparecerá una lupa paraobtener una visión mas ampliada de la derivación que desee. Alhacer un clic con la lupa sobre la derivación que desee ampliar(no en la grilla inferior), le aparecerá la siguiente pantalla.
Haga un clic sobre el color que represente la onda que deseeobtener y marque la misma sobre la traza del ECG, repita la
acción con cada onda. Sobre la columna de la derecha le48
informará los valores de las mismas. Si presiona el botón“Imprimir”, le imprimirá un informe con las 12 derivacionesy sus valores correspondientes
-
8/17/2019 Taurus Manual
49/66
y sus valores correspondientes.
• Cómo grabar un estudio:
Para iniciar la grabación del estudio presione el botóndesde la pantalla donde está visualizando las derivaciones yel equipo comenzará a grabar el estudio que estetransmitiendo. Cuando desee finalizar la grabación presione
el botón . La grabación realizada será de las 12derivaciones en forma simultánea. A continuación se leabrirá una ventana (como la que aparece al final de este
párrafo) para que usted seleccione en que paciente deseagrabar el estudio grabado. Importante: No es condiciónnecesaria que usted haya creado con anterioridad la ficha del paciente ya que le da la posibilidad de crearlo en ese precisomomento, haciendo un clic sobre el botón que indica
“Nuevo Paciente”
49
• Cómo preparar el equipo para recibir un estudiograbado en el equipo ambulatorio:
-
8/17/2019 Taurus Manual
50/66
1) Presione el botón para iniciar, en su computadora se
vera la siguiente pantalla:
Preicione el boton “Descargar Lista” saldra un mensaje quedira “Ponga el equipo en Comunicación”, encienda la unidadambulatoria presione enter para entrar en el menu opciones,aquí presione enter en “Comunicación” en el display aparecera
el siguiente mensaje:
50
C i ió R t
-
8/17/2019 Taurus Manual
51/66
Ahora presione aceptar en su computadora los estudiosapareceran en el fondo blanco. Seleccione el estudio que quiera bajar a la PC y presione el boton “Descargar” Presione “si” en:
Comunicación Remota
Status: Esperando Comando
El Estudio quedara guardado y podra verlo en la secciónHistorias Clinicas con nombre que tiene en la unidadambulatorio, puede cambiarle el nombre en la solapa datos, presionando el boton guardar y cierre historias clinicas, cuandovuelva a abrirla aparecera el estudio con el nuevo nombre.
• Como imprimir un informe de ECG:
1) En la pantalla principal, haga un clic en “Pacientes” ydiríjase donde dice “Historias Clínicas” y le aparecerá lasiguiente pantalla:
51
-
8/17/2019 Taurus Manual
52/66
Seleccione el informe que desea imprimir y a continuación presione donde dice “Pre imprimir”.
2) Una vez presionado el botón de Pre imprimir se le abrirá
una pantalla en la que usted podrá visualizar todo elestudio y seleccionar el trazado para imprimir.
52
-
8/17/2019 Taurus Manual
53/66
• En la pantalla tendrá las siguientes opciones:
Grilla Completa: Usted podrá elegir entre imprimir su estudiocon la grilla completa de fondo con punteado fino (el cual le permitirá tener una mayor definición sobre los desniveles de latraza del ECG) o sin él.
53
Canal que imprime completo: En el informe me imprimirá las12 derivaciones en dos columnas y debajo de ellas un tira de
d l l ál d d á l i ú l d
-
8/17/2019 Taurus Manual
54/66
trazado completa la cuál usted podrá seleccionar según lo desee.
Informe: Podrá realizar un informe acerca del estudiorealizado, el cual aparecerá en el informe final a modo deconclusión. Le aparecerá la siguiente pantalla:
El mismo le da la posibilidad de modificar el tipo de letra, color para que pueda otorgarle el formato mas conveniente a suinforme, con la posibilidad de guardar los informes que ustedcree como predeterminados.
54
• Ergometria (opcional):
Para comenzar a utilizar la función de Ergometria, deberál i l b tó t ll d t d l
-
8/17/2019 Taurus Manual
55/66
seleccionar el botón que aparece en su pantalla, dentro del
programa . Luego aparecerá la siguiente pantalla:
Si el paciente aun no esta creado, deberá ingresar los datos por primera vez. Para ello Ud. deberá apretar el botón a la derecha
del Nombre , luego aparecerá la imagen que se puede veren la siguiente figura. Al finalizar deberá grabar todos los datosingresados.
55
-
8/17/2019 Taurus Manual
56/66
Una vez cargado el paciente o seleccionado el mismo, se debeseleccionar el protocolo a utilizar y la cantidad de canales parala ergometría.
En caso de que el mismo no este creado seleccionando seentra al alta del mismo.
56
-
8/17/2019 Taurus Manual
57/66
Para crear el protocolo se debe seleccionar el tipo de equipo(cicloergómetro o cinta) y las etapas. Luego, en cualquiera deambos casos la duración de cada etapa y la velocidad einclinación o carga según se trate de cinta o cicloergómetro.
El paso siguiente, es la selección de canales. Esto se refiere, acomo se vera el estudio de ergometria en la pantalla.
57
-
8/17/2019 Taurus Manual
58/66
Para comenzar el estudio debe seleccionar el botón de comenzar
estudio , luego a los 10 segundos el equipo automáticamentetomará la frecuencia cardíaca del trazado.La presión arterial de cada etapa puede ser ingresadadurante la misma o una vez terminado el estudio en lapantalla general de información.Una vez terminadas todas las etapas o habiendo terminado elestudio por angor o algún otro evento que obligue a terminaraparecerá la pantalla con toda la información.
58
-
8/17/2019 Taurus Manual
59/66
En la misma podrá modificar datos como Presión, LPM, angor,KGM o arritmias, el resto son calculados automáticamente.
En la misma pantalla presionando en cada etapa donde diceECG se abre una pantalla donde se visualiza el ECG y ahí seselecciona el trazado que se quiere imprimir. Luego con el tilderojo a la derecha se imprimirán las etapas al momento de
presionar el botón imprimir.
59
Informe de ergometría :
Para realizar un informe de ergometria, deberá seleccionar el botón que se observa en el cuadro anterior “Escribir informe”.
-
8/17/2019 Taurus Manual
60/66
q
Al hacerlo, aparecerá la siguiente pantalla, donde Ud. deberá
tipear el informe del paciente. Luego grabar.
Exportar / Importar Estudios
Con esta opción se pueden realizar Backup de los estudiosalmacenados en la PC. Para realizar un Backup siga lossiguientes Pasos:
1. Abra el programa Taurus
2. Haga Click en Opciones3. Luego un click en: “Exportar / Importar Estudios” y se
abrira la sig. Pantalla.
60
-
8/17/2019 Taurus Manual
61/66
4. Para Exportar tilde “exportar” y vaya pasando los pasientes de una con “>” o Pase todos de una ves con“>>”
5. Luego Haga Click en Exportar Saldra la pantalla
61
6. Elija la carpeta donde guardar el archivo dele un nombrey presione guardar un nombre.
Para Importar estudios siga estos pasos:
-
8/17/2019 Taurus Manual
62/66
1. Abra el programa Taurus
2. Haga Click en Opciones3. Luego un click en: Exportar / Importar Estudios4. Tilde importar y haga click en el botón Importar que se
vera luego de que tilde la opción5. Aparecerá la ventana para buscar el archivo una ves que
lo localice dele doble click al archivo.6. para verificar que todo que se haya guadado vaya a
pacientes Historias Clínicas y vera una copia exacta detodos los pacientes que haya Exportado.
62
• 9- PROBLEMAS Y SOLUCIONES:
Posibles problemas y sus soluciones:
-
8/17/2019 Taurus Manual
63/66
No se observa la traza del ECG en la pantalla de su PC:• Verifique que el equipo este en estado de conexión según lo
descrito en la página 47.
• EL equipo ambulatorio no tiene baterías suficientes pararealizar la transmisión.
• Si la luz de la base azul de la base se encuentra encendida yla misma no responde cuando la quiere desconectar,desenchúfela unos segundos y vuelva a intentar la
operación.• Asegúrese (en caso de tener más de un equipo) de haberelegido el equipo correcto de acuerdo a lo descrito en la página 42.
El equipo no produce una señal razonable:• Asegúrese de que el equipo este encendido y que el cable se
encuentre bien conectado, así como todos sus electrodos.
La señal se ve con mucha interferencia:• Generalmente este tipo de problemas se deben a ruidos
externos, asegúrese de que no haya equipoelectromagnéticos cerca que le estén causando interferencia,de ser así trate de eliminarlos (desconectando los mismos).
• Active el filtro de 50 Hz que posee el software (pág. 47)• Para evitar este tipo de problemas JotaTec le sugiere que
mantenga una distancia (en metros) equivalente a:
d=1,2 x (P)1/2 Para equipos de frecuencia entre 150 y 800 KHz.
d= 2,3 x (P)1/2 Para equipos de frecuencia entre 800 KHz y2,5GHz. (P= Potencia) (Ej. Para un equipo de potencia 100W y 250 KHz la distanciaque debo mantener es de 12 metros)
63
• 10- CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Plan de mantenimiento:
-
8/17/2019 Taurus Manual
64/66
Para conservar el ECG TAURUS D12 en buenas condiciones
tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o El equipo requiere limpieza exterior una vez pormes. Para limpiarlo debe utilizarse algodónlevemente humedecido con alcohol.
o Desinfecte los electrodos cada vez que lo utilice.
o Limpie el cable paciente con agua jabonosa tibia.
o Chequee que no se haya mojado ninguna partedel equipo en especial el sector en donde secolocan las pilas
IMPORTANTE: Desenchufe el cable paciente del
equipo cada vez que termine de usarlo. Guarde el equipoy sus partes en lugar correspondiente.
PRECAUCIÓN:o No utilice alcohol para la limpieza del cable
paciente, ya que el mismo puede provocar que el plástico se rompa.
o No moje los conectores
o No utilice limpia metales para la limpieza de lassuperficies metálicas.
o Asegúrese de que no ingrese agua al interior delequipo, si tiene dudas al respecto envíelo aJotaTec.
64
-
8/17/2019 Taurus Manual
65/66
Baterías:o Si bien las baterías tienen una duración en caso
de ser utilizadas. Si las mismas no fueranutilizadas por un período de tiempo superior a 3meses las mismas deben ser reemplazadas.
o En el caso de utilizar baterías recargables, lasmismas se deben reemplazar cada 18 meses deuso.
o Extraiga las pilas del equipo si el mismo no va aser utilizado por un largo tiempo.
o Reemplace las baterías cuando el indicador así loindique.
Base:o Limpie siempre la grabadora con un algodón
nuevo, no utilice líquidos corrosivos ni solventes.Asegúrese de que no ingrese agua al interior delequipo, si tiene dudas al respecto envíelo aJotaTec.
65
• 11- GARANTÍA
-
8/17/2019 Taurus Manual
66/66
JotaTecGarantizamos este artefacto por el término de 2 (dos) años contra tododefecto de fabricación o en los materiales empleados y de 6 meses para elcable paciente.
Fecha: ................/............/..........................
Empresa vendedora: ...................................................................
Clave de Unidad Ambulatoria: ………………….....................
Usuario: ………………… Clave: ……………………….
Firma: .......................................................................................
Aclaración: ...............................................................................JotaTec no se responsabiliza por eventuales daños producidos por el usoincorrecto del artefacto, ni tampoco por roturas, maltrato o intervención enreparaciones a personas ajenas a nuestra Empresa. La Garantía cubresolamente la unidad, la unidad de comunicación, el software y los brazaletes,no cubre las pilas.
Distribuye y Garantiza JotaTec Maipú 231 3º of. 40 – Ciudad de Buenos Aires – República Argentina.
Teléfono - Fax 011-4328-8441
Las reparaciones se realizarán únicamente en los domicilios de JotaTec.El plazo máximo de cualquier reparación no superará los 60 días a partir del
pedido de cumplimiento efectuado por el usuario.
66