taxonomia de bloom

13
Teoría de la clasificación de la Taxonomía La taxonomía cognitiva se basa en la idea de que las operaciones cognitivas pu clasificarse en seis niveles de complejidad creciente [2] Lo que tiene de taxonómico esta teoría, es que cada nivel depende de la capacidad del alumno para desempe nivel o los niveles precedentes. Por ejemplo, la capacidad de evaluar – e de la taxonomía cognitiva – se basa en el supuesto de que el estudiante, de evaluar, tiene que disponer de la información necesaria, comprender es ser capa de aplicarla, de analiarla, de sintetiarla !, finalmente, de taxonomía no es un mero esquema de clasificación, sino un intento de orde jerárquicamente los procesos cognitivos. [1] "uando enfocó muc#a de su investigación sobre el estudio de objetivos educativos !, propuso en $ltima instancia que cualquier tarea dada favorece uno de tres psicologicos% cognoscitivo , afectivo , o psicomotor. &l dominio cognoscitivo se ocupa nuestra capacidad de procesar ! de utiliar 'como medida( la información significativa. &l dominio afectivo se refiere a las actitudes ! a las sen el proceso de aprendiaje. Pasado, el dominio psicomotor implica #abilida manipulantes o físicas . )loom dirigió a grupo de psicólogos cognoscitivos en la Universidad de Chicago que desarrolló una jerarquía taxonómica del comportamiento cognitivo*conducid para ser importante para aprender ! la capacitadamente mensurable. Por ej objetivo que comiena con el verbo +describe es mensurable solamente uno comiena con el verbo +entiende que no es. -u clasificación de objetivos educativos, taxonomía de objetivos educativ /ominio cognoscitivo ')loom et al., 012(, dominio cognoscitivo de las di los dominios psicomotores ! afectivos del conocimiento. La clasificación proporciona la estructura en la cual categoriar objetivos educacionales educacional. -u taxonomía fue diseñada para a!udar a profesores ! a diseñ educacionales a clasificar objetivos ! metas educacionales. La fundación fue basada en la idea que no todos los objetivos ! resultados que aprende Por ejemplo, la memoriación de #ec#os, mientras que es importante, no es capacidad docta de analiar o de evaluar. &n ausencia de un sistema de cl decir, una taxonomía(, los profesores ! los diseñadores educacionales pue ejemplo, acentuar la memoriación de los #ec#os 'que #acen para una prueb que el acentuar otro '! más importante probable( aprendieron capacidades. 3n buen ejemplo del uso de la taxonomía de +a de objetivos educativos es de estudios de la escuela que proporcione para sus profesores una adaptación int

Upload: elizabeth-marshall

Post on 04-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigación de la taxonomía

TRANSCRIPT

Teora de la clasificacin de la TaxonomaLataxonoma cognitivase basa en la idea de que las operaciones cognitivas pueden clasificarse en seis niveles de complejidad creciente[2]Lo que tiene de taxonmico esta teora, es que cada nivel depende de la capacidad del alumno para desempearse en el nivel o los niveles precedentes. Por ejemplo, la capacidad de evaluar el nivel ms alto de la taxonoma cognitiva se basa en el supuesto de que el estudiante, para ser capaz de evaluar, tiene que disponer de la informacin necesaria, comprender esa informacin, ser capaz de aplicarla, de analizarla, de sintetizarla y, finalmente, de evaluarla. La taxonoma no es un mero esquema de clasificacin, sino un intento de ordenar jerrquicamente los procesos cognitivos.[1]Cuando enfoc mucha de suinvestigacinsobre el estudio de objetivos educativos y, propuso en ltima instancia que cualquier tarea dada favorece uno de tres dominios psicologicos:cognoscitivo,afectivo, o psicomotor. El dominio cognoscitivo se ocupa de nuestra capacidad de procesar y de utilizar (como medida) la informacin de una manera significativa. El dominio afectivo se refiere a las actitudes y a las sensaciones que resultan el proceso de aprendizaje. Pasado, el dominio psicomotor implica habilidades manipulantes ofsicas.Bloom dirigi a grupo de psiclogos cognoscitivos en laUniversidad de Chicagoque desarroll una jerarqua taxonmica del comportamiento cognitivo-conducido juzgado para ser importante para aprender y la capacitadamente mensurable. Por ejemplo, un objetivo que comienza con el verbo describe es mensurable solamente uno que comienza con el verbo entiende que no es.Su clasificacin de objetivos educativos, taxonoma de objetivos educativos, manual 1: Dominio cognoscitivo (Bloom et al., 1956), dominio cognoscitivo de las direcciones contra los dominios psicomotores y afectivos del conocimiento. La clasificacin de la taxonoma proporciona la estructura en la cual categorizar objetivos educacionales y el gravamen educacional. Su taxonoma fue diseada para ayudar a profesores y a diseadores educacionales a clasificar objetivos y metas educacionales. La fundacin de su taxonoma fue basada en la idea que no todos los objetivos y resultados que aprenden son iguales. Por ejemplo, la memorizacin de hechos, mientras que es importante, no es igual que la capacidad docta de analizar o de evaluar. En ausencia de un sistema de clasificacin (es decir, una taxonoma), los profesores y los diseadores educacionales pueden elegir, por ejemplo, acentuar la memorizacin de los hechos (que hacen para una prueba ms fcil) que el acentuar otro (y ms importante probable) aprendieron capacidades.Un buen ejemplo del uso de la taxonoma de a de objetivos educativos est en el plan de estudios de laescuelaque proporcione para sus profesores una adaptacin integrada de la taxonoma de Bloom. Segn elministeriode laeducacinque son las categoras taxonmicas: Conocimiento y el entender; Pensamiento; Comunicacin; Uso. Cada objetivo que aprende del especfico, en cualquier curso dado, se puede clasificar segn el ministerio es taxonoma. Sin embargo, el ministerio de educacin de fallar de la educacin es que no ha provedo de profesores medios confiables y sistemticos para clasificar los objetivos educativos prescritos. De hecho, habra sido apropiado que el ministerio clasificar los objetivos por adelantado y de tal modo evite la confusin porque la clasificacin taxonmica no es intuitiva. Por lo tanto, mientras que es la floracin la taxonoma es vlida en la teora, l se puede hacer sin sentido en la etapa de la puesta en prctica.Posted inGeneral|Leave a Comment Taxonomia de BloomClasificacin de la Taxonomia de Bloom.Para crear una buena planificacin es necesario tener claro en primer lugar: el rea de aprendizaje; en segundo lugar que los objetivos esten correctamente planteados; en tercer lugar las herramientas de evaluacin sean las adecuadas y por ltimo determinar las actividades a realizar.Benjamin Bloom, en su taxonoma clasifica y ordena el aprendizaje, facilitando la accin planificadora de los Docentes.

CAMPO COGNOSCITIVO:Comprende el rea intelectual que abarca las subreas del conocimiento, la comprensin, la aplicacin, el anlisis, la sntesis y la evaluacin; donde cabe destacar que algunas de stas presentan subdivisiones.CONOCIMIENTO: Implica conocimiento de hechos especficos y conocimientos de formas y medios de tratar con los mismos, conocimientos de lo universal y de las abstracciones especficas de un determinado campo del saber. Son de modo general, elementos que deben memorizarse.

COMPRENSION: El conocimiento de la compresin concierne el aspecto ms simple del entendimiento que consiste en captar el sentido directo de una comunicacin o de un fenmeno, como la comprensin de una orden escrita u oral, o la percepcin de lo que ocurri en cualquier hecho particular.

APLICACIN: El conocimiento de aplicacin es el que concierne a la interrelacin de principios y generalizaciones con casos particulares o prcticos.

ANALISIS: El anlisis implica la divisin de un todo en sus partes y la percepcin del significado de las mismas en relacin con el conjunto. El anlisis comprende el anlisis de elementos, de relaciones, etc.SINTESIS: A la sntesis concierne la comprobacin de la unin de los elementos que forman un todo. Puede consistir en la produccin de una comunicacin, un plan de operaciones o la derivacin de una serie de relaciones abstractas.EVALUACIN:Este tipo de conocimiento comprende una actitud crtica ante los hechos. La evaluacin puede estar en relacin con juicios relativos a la evidencia interna y con juicios relativos a la evidencia externa.NIVELES DE OBJETIVOS EN EL DOMINIO COGNOSCITIVONIVEL INIVEL IINIVEL IIINIVEL IVNIVEL V

CONOCERCOMPRENDERAPLICARSINTETIZAREVALUAR

DefinirDescribirIdentificarClasificarEnumerarNombrarResearReproducirSeleccionarFijarDistinguirSintetizarInferirExplicarResumirExtraer conclusionesRelacionarInterpretarGeneralizarPredecirFundamentarEjemplificarCambiar DemostrarManipularOperarResolverComputarDescubrirModificarUsarCategorizarCompilarCrearDisearOrganizarReconstruirCombinarComponerProyectarPlanificarEsquematizarReorganizarJuzgarJustificarApreciarCompararCriticarFundamentarContrastarDiscriminar

CAMPO PSICOMOTRIZ:Dentro de este dominio se clasifican fundamentalmente las destrezas. Estas son conductas que se realizan con precisin, exactitud, facilidad, economa de tiempo y esfuerzo. Las conductas del dominio psicomotriz pueden varias en frecuencia, energa y duracin. La frecuencia indica el promedio o cantidad de veces que una persona ejecuta una conducta. La energa se refiere a la fuerza o potencia que una persona necesita para ejecutar la destreza, y la duracin en el lapso durante el cual se realiza la conducta. Ejemplo de objetivo en este dominio: Escribir en forma legible. En el aprendizaje de destrezas como en el de otras habilidades, el docente puede proponer como objetivo, no slo que el alumno realice la conducta con precisin y exactitud, sino tambin que la use siempre que su empleo sea pertinente. Por ejemplo, no slo se puede plantear como objetivo que el alumno aprenda a escribir en forma legible, sino que siempre lo haga de esa manera. En este caso el objetivo ya no es la destreza para escribir en forma legible sino el hbito de escribir en forma legible.

OBJETIVOS QUE CONFORMAN EL DOMINIO PSICOMOTRIZDESTREZA

Montar

Calibrar

Armas

Conectar

Construir

Limpiar

Componer

Altar

Fijar

Trazar

Manipular

Mezclar

CAMPO AFECTIVO:El criterio que sirve de base para la discriminacin de las categoras de los objetivos en el campo afectivo es el grado de interiorizacin que una actitud, valor o apreciacin revela en la conducta de un mismo individuo. Los objetivos del campo afectivo se manifiestan a travs de la recepcin, la respuesta, la valorizacin, la organizacin y la caracterizacin con un valor o un complejo de valores.

NIVELES DE OBJETIVOS EN EL DOMINIO AFECTIVONIVEL INIVEL IINIVEL IIINIVEL IVNIVEL V

TOMA DE CONCIENCIARESPONDERVALORARORGANIZACINCARACTERIZACION POR MEDIO DE UN COMPLEJO DE VALORES

Preguntar Describir Dar Seleccionar Usar Elegir Seguir Retener Replicar SealarContestar Cumplir Discutir Actuar Informar Ayudar Conformar Leer InvestigarExplicar Invitar Justificar Adherir Iniciar Proponer Compartir DefenderAdherir Defender Elaborar Jerarquizar Integrar Combinar Ordenar RelacionarActuar Asumir Comprometerse Identificarse Cuestionar Proponer

TAXONOMA DE BLOOMANTECEDENTESLa idea de establecer un sistema de clasificacin comprendido dentro de un marco terico, surgi en una reunin informal al finalizar la Convencin de la Asociacin Norteamericana de Psicologa, reunida en Boston (USA) en 1948. Se buscaba que este marco terico pudiera usarse para facilitar la comunicacin entre examinadores, promoviendo el intercambio de materiales de evaluacin e ideas de cmo llevar sta a cabo. Adems, se pens que estimulara la investigacin respecto a diferentes tipos de exmenes o pruebas, y la relacin entre stos y la educacin.El proceso estuvo liderado por el Benjamn Bloom, Doctor en Educacin de la Universidad de Chicago (USA). Se formul una Taxonoma de Dominios del Aprendizaje, desde entonces conocida como (Taxonoma de Bloom), que puede entenderse como Los Objetivos del Proceso de Aprendizaje. Esto quiere decir que despus de realizar un proceso de aprendizaje, el estudiante debe haber adquirido nuevas habilidades y conocimientos.Se identificaron tres Dominios de Actividades Educativas: el Cognitivo, el Afectivo y el Psicomotor. El comit trabaj en los dos primeros, el Cognitivo y el Afectivo, pero no en el Psicomotor. Posteriormente otros autores desarrollaron ste ltimo dominio.TAXONOMA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTOCATEGORACONOCIMIENTORECOGER INFORMACINCOMPRENSINConfirmacin AplicacinAPLICACINHacer uso del ConocimientoANLISIS(orden Superior) pidir, DesglosarSINTETIZAR(Orden superior) Reunir, IncorporarEVALUAR(Orden Superior) Juzgar el resultado

Descripcin:Las habilidades que se deben demostrar en este nivel son:Observacin y recordacin de informacin; conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimiento de las ideas principales; dominio de la materiaEntender la informacin; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuenciasHacer uso de la informacin; utilizar mtodos, conceptos, teoras, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientosEncontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentesUtilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrados; relacionar conocimiento de reas persas; predecir conclusiones derivadasComparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentacin de teoras; escoger basndose en argumentos razonados; verificar el valor de la evidencia; reconocer la subjetividad

Que Hace el EstudianteEl estudiante recuerda y reconoce informacin e ideas adems de principios aproximadamente en misma forma en que los aprendiEl estudiante esclarece, comprende, o interpreta informacin en base a conocimiento previoEl estudiante selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problemaEl estudiante diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hiptesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveracinEl estudiante genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para l o ella.El estudiante valora, evala o critica en base a estndares y criterios especficos.

Ejemplos de Palabras Indicadoras [1]- define lista rotula nombra identifica repite quin qu cuando donde cuenta describe recoge examina tabula cita- predice asocia estima diferencia extiende resume describe interpreta discute extiende contrasta distingue explica parafrasea ilustra compara- aplica demuestra completa ilustra muestra examina modifica relata cambia clasifica experimenta descubre usa computa resuelve construye calcula - separa ordena explica conecta pide compara selecciona explica infiere arregla clasifica analiza categoriza compara contrasta separa- combina integra reordena substituye planea crea disea inventa que pasa si? prepara generaliza compone modifica disea plantea hiptesis inventa desarrolla formula reescribe - decide establece gradacin prueba mide recomienda juzga explica compara suma valora critica justifica discrimina apoya convence concluye selecciona establece rangos predice argumenta

EJEMPLO DE TAREA(S)Describe los grupos de alimentos e identifica al menos dos alimentos de cada grupo. Hace un poema acrstico sobre la comida sana.escriba un men sencillo para desayuno, almuerzo, y comida utilizando la gua de alimentosQu le preguntara usted a los clientes de un supermercado si estuviera haciendo una encuesta de que comida consumen? (10 preguntas)Prepare un reporte de lo que las personas de su clase comen al desayunoComponga una cancin y un baile para vender bananosHaga un folleto sobre 10 hbitos alimenticios importantes que puedan llevarse a cabo para que todo el colegio coma de manera saludable

LISTA DE EJEMPLOS: (MARCO DE REFERENCIA DE PRODUCTOS QUE PUEDEN USARSE PARA DEMOSTRAR LA APLICACIN DEL ESQUEMA DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO)PublicidadAnotaciones bibliogrficasGalera de ArteBibliografaPlanoJuego de MesaCubierta de LibroCarteleraJuego de CartasMapaCollageColeccin IlustradaColeccin con DescripcinTira CmicaPrograma de ComputadorCrucigramaDebateIlustracin detalladaDiarioDioramaExhibicinDramaMonlogo DramticoEditorialEnsayoExperimentoBitcora de un ExperimentoFbulaArchivo de hechos realesCuento de hadasrbol genealgicoGlosarioGraficaDiseo grficoTarjeta de FelicitacinHistoria IlustradaDiarioDiagrama rotuladoDiseo a gran escalaConferenciaCartaCarta a un editorLeccinDibujo linealArtculo para revistaMapaMapa con textoMvilMonografaExhibicin para museoComposicin musicalReporte de noticiasPanfletoPatrn con instruccionesEnsayo fotogrficoDiccionario pictogrficoPoemaAficheArchivo de referenciaPresentacin en Power PointEncuestaDiapositivas de gastos generalesLista de VocabularioReporte escrito

La taxonoma de Bloom es jerrquica, es decir, asume que el aprendizaje a niveles superiores depende de la adquisicin del conocimiento y habilidades de ciertos niveles inferiores. Al mismo tiempo, muestra una visin global del proceso educativo, promoviendo una forma de educacin con un horizonteholstico.Hay tres dimensiones en lataxonoma de objetivos de la educacinpropuesta porBenjamin Bloom: Dimensin afectiva Dimensin psicomotora Dimensin cognitivaEn este artculo se desarrollarn cada una de estasdimensiones.Dimensin afectiva[editar]El modo como la gente reacciona emocionalmente, su habilidad para sentir el dolor o la alegra de otro ser viviente. Los objetivos afectivos apuntan tpicamente a la conciencia y crecimiento en actitud, emocin y sentimientos.Hay cinco niveles en el dominio afectivo. Mencionando los procesos de orden inferiores a los superiores, son: Recepcin - El nivel ms bajo; el estudiante presta atencin en forma pasiva. Sin este nivel no puede haber aprendizaje. Respuesta - El estudiante participa activamente en el proceso de aprendizaje, no slo atiende a estmulos, el estudiante tambin reacciona de algn modo. Valoracin - El estudiante asigna un valor a un objeto, fenmeno o a informacin. Organizacin - Los estudiantes pueden agrupar diferentes valores, informaciones e ideas y acomodarlas dentro de su propio esquema; comparando, relacionando y elaborando lo que han aprendido. Caracterizacin - El estudiante cuenta con un valor particular o creencia que ahora ejerce influencia en su comportamiento de modo que se torna una caracterstica.Es importante tener en cuenta que si el estudiante no es motivado, el inters por aprender es muy bajo.Dimensin psicomotora[editar]La pericia para manipular fsicamente una herramienta o instrumento como la mano o un martillo. Losobjetivos del dominio psicomotorgeneralmente apuntan en el cambio desarrollado en la conducta o habilidades.Comprende los siguientes niveles: - Percepcin - Disposicin - Mecanismo - Respuesta compleja - Adaptacin - CreacinDimensin cognitivo[editar]Es la habilidad para pensar sobre los objetos de estudio. los objetivos del dominio cognitivo giran en torno del conocimiento y la comprensin de cualquier tema dado.Hay seis niveles en la taxonoma propuesta por Benjamn Bloom y colaboradores. En orden ascendente son los siguientes:ConocimientoMuestra el recuerdo de materiales previamente aprendidos por medio de hechos evocables, trminos, conceptos bsicos y respuestas Conocimiento de terminologa o hechos especficos Conocimiento de los modos y medios para tratar con convenciones, tendencias y secuencias especficas, clasificaciones y categoras, criterios, metodologa. Conocimiento de los universales y abstracciones en un campo: principios y generalizaciones, teoras y estructurasComprensinEntendimiento demostrativo de hechos e ideas por medio de la organizacin, la comparacin, la traduccin, la interpretacin, las descripciones. Traduccin Interpretacin ExtrapolacinAplicacinUso de conocimiento nuevo. Resolver problemas en nuevas situaciones aplicando el conocimiento adquirido, hechos, tcnicas y reglas en un modo diferenteAnlisisExamen y discriminacin de la informacin identificando motivos o causas. Hacer inferencias y encontrar evidencia para fundamentar generalizaciones Anlisis de los elementos Anlisis de las relaciones Anlisis de los principios de organizacinSntesisCompilacin de informacin de diferentes modos combinando elementos en un patrn nuevo o proponiendo soluciones alternativas Elaboracin de comunicacin unvoca Elaboracin de un plan o conjunto de operaciones propuestas Derivacin de un conjunto de relaciones abstractasEvaluacinPresentacin y defensa de opiniones juzgando la informacin, la validez de ideas o la calidad de una obra en relacin con un conjunto de criterios Juicios en trminos de evidencia interna Juicios en trminos de criterios externosACTIVIDAD