temas primer parcial geología historica

5
Temas previo 1. Geología Histórica Concepto Geología Histórica Relaciones de la Geología Histórica con otras ciencias geológicas Objetivos de la Geología Histórica El Método Científico; su aplicación en las Geociencias Origen del Universo Las 4 teorías Fundamentales del origen del universo 1. La teoría del Big Bang 2. La teoría Inflacionaria 3. La teoría del estado estacionario 4. La teoría del universo oscilante (Expansión Contracción-Universo pulsante) Origen del Sistema Solar Primeras Hipótesis Hipótesis Nebular de Kant-Laplace Las primeras tendencias geológicas Neptunismo Plutonismo Catastrofismo Uniformismo-Actualismo Formación de la Tierra Estructura Interna de la Tierra División por su composición química División por sus propiedades físicas Como se determinó la estructura en capas interna de la tierra? Ondas Sísmicas y Estructura Interna

Upload: diego-uribe

Post on 12-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de los temas que se evaluaran en la materia Geología Histórica para los estudiantes de Geología de 6 semestre en la UIS

TRANSCRIPT

Page 1: Temas Primer Parcial Geología Historica

Temas previo 1. Geología Histórica

Concepto Geología Histórica

Relaciones de la Geología Histórica con otras ciencias geológicas

Objetivos de la Geología Histórica

El Método Científico; su aplicación en las Geociencias

Origen del Universo

• Las 4 teorías Fundamentales del origen del universo

1. La teoría del Big Bang

2. La teoría Inflacionaria

3. La teoría del estado estacionario

4. La teoría del universo oscilante (Expansión Contracción-Universo pulsante)

Origen del Sistema Solar

Primeras Hipótesis

Hipótesis Nebular de Kant-Laplace

Las primeras tendencias geológicas

Neptunismo

Plutonismo

Catastrofismo

Uniformismo-Actualismo

Formación de la Tierra

Estructura Interna de la Tierra

División por su composición química

División por sus propiedades físicas

Como se determinó la estructura en capas interna de la tierra?

Ondas Sísmicas y Estructura Interna

Page 2: Temas Primer Parcial Geología Historica

Principales discontinuidades del Interior de la Tierra

Discontinuidad de Mohorovicic

Límite Núcleo - Manto ( en 1914 – Beno Gutenberg)

Límite Núcleo Interno ( en 1936 – Inge Lehmann - Sismóloga Danesa)

Estructura externa de la Tierra

Las cuatro esferas de la Tierra.

Hidrosfera.

Atmósfera.

Biosfera.

Tierra sólida.

La tierra como un Sistema

Tectónica de placas

Deriva Continental

Pruebas de la Deriva Continental

El ajuste de Sudamérica y África (Encaje de Continentes)

Evidencias paleontológicas

Tipos de rocas y semejantes estructurales

Evidencias paleoclimáticas

Rechazo de la hipótesis de la deriva continental

Retoma de la deriva continental

• Dos nuevas líneas del funcionamiento de la tierra surgieron

1. Paleomagnetismo

2. Exploraciones del suelo oceánico

Principales Placas de la Tierra

Bordes de Placa

Comprobación del modelo de Tectónica de Placas

• Plumas del manto y Puntos Calientes

Page 3: Temas Primer Parcial Geología Historica

• Medición del Movimiento de las Placas

Qué impulsa los movimientos de las Placas?

Convección

La escala del tiempo geológico

Secciones Estratotipos y Puntos de Límites Global GSSP

Eón Precambrico

Cratones-Escudos

Hádico

Rocas del Hádico

Evidencias de la corteza terrestre y edad de la tierra

Formación de la atmosfera

Formación de los océanos

Principales eventos del Hádico

Formación de la Tierra.

Formación de la primera atmósfera (sin oxígeno).

Gran bombardeo meteórico.

Formación de la Luna.

Formación de océanos primitivos.

Formación de la litosfera.

Formación de las primeras rocas.

Arcaico

Campo Magnético en el Arcaico

Atmosfera

Formación de Hierro Bandeado

Evolución de placas

Page 4: Temas Primer Parcial Geología Historica

Origen de la corteza granítica

Primeros Supercontinentes

Rocas del Arcaico

Cinturones de Rocas Verdes

Complejos de granitos-gneiss

Origen de la vida y Evolución de la vida en el Arcaico-Abiogenesis

Principales eventos del arcaico

Aparición de las primeras células anaerobias heterótrofas.

Aparición de células anaerobias fotosintéticas = Cianobacterias.

Primeras estructuras de origen biológico = Estromatolitos.

Primeros continentes.

Inicio de la tectónica de Placas.

Comienza a liberarse oxígeno hacia la atmósfera.

Cesa la lluvia de meteoritos.

Proterozoico (Paleo-Meso-Neo Proterozoico)

Cambios y evolución en la corteza

Rocas y tectónica del Proterozoico

Supercontinentes del Proterozoico

Glaciaciones del proterozoico

Vida en el Proterozoico

Principales eventos del Proterozoico

Supercontinentes: Columbia-Rodinia-Pannotia

Primeras células aerobias.

Primeras células eucariotas.

Comienza a formarse la capa de Ozono.

Primeros seres vivos pluricelulares: algas rojas y verdes.

Primeras glaciaciones.

Primeros metazoos: fauna de Ediacara.

Primeros hongos.

Page 5: Temas Primer Parcial Geología Historica

Laboratorios

Datación relativa- Principios de estratigrafía y discontinuidades Estratigráficas

Unidades tectonoestratigráficas (Artículo 1-2-3 y 4)