teoría de pre prensa rev.2

9
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO Ing. Alexandra Gualotuña 1 MICROCURRÍCULO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCION EDUCATIVA: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA: NIVEL: Diseño Gráfico Quinto Nivel MODALIDAD: JORNADA: Presencial Matutina, Nocturna ASIGNATURA: Teoría de Pre-Prensa CODIGO DE LA ASIGNATURA: EJE DE FORMACION: HORAS SEMESTRALES: CREDITOS: D.G.21.5.38 Profesional 88 ( 44 presenciales, 44 autónomas) 5.5 PRERREQUISITOS D.G.21.3.23 SEMESTRE: DOCENTE (S): DIRECCION(ES) ELECTRONICA(S): Octubre 2016 - Marzo 2017 Ing. Alexandra Gualotuña alexandra.gualotuñ[email protected] 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: La asignatura de Teoría de Pre-Prensa, corresponde al eje de Formación Profesional ya que con el conocimiento y dominio de las técnicas y procesos de impresión fundamental en el área de las artes gráficas. Los sistemas de impresión, comercialización y consumo tanto a nivel nacional como internacional son cada vez más exigentes y variados, cada vez requieren de un conocimiento más amplio y específico sobre diversos aspectos que comprende en sí el proceso de impresión. En la asignatura de pre-prensa que pertenece a la disciplina de diseño, se desarrollan procesos académicos investigativos de producción y de desarrollo personal. Desde su formación académica, es estudiante aprende a diseñar, coordinar, continuar y adaptar a los parámetros requeridos para llegar al asignatura impreso, como son revistas, libros, catálogos, dípticos, trípticos, plegables, etc., mediante un proceso técnico, tecnológico y científico. En el proceso investigativo se relacionan también lo académico y lo laboral a partir de la aplicación de normas y principios para el diseño y producción de revistas y libros, el desarrollo de procesos de calidad en la edición de artes finales y en los procedimientos de las prácticas de producción. Se alinea plenamente con el Plan Nacional del Buen Vivir y Matriz Productiva ya que brinda la posibilidad de convertirse en una fundamental herramienta en el desarrollo de productos editoriales y corporativos tanto de nivel artístico, turístico, alimenticio, etc.

Upload: alexandra-gualotuna-armas

Post on 17-Jan-2017

60 views

Category:

Design


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría de pre prensa rev.2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ing. Alexandra Gualotuña 1

MICROCURRÍCULO

PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCION EDUCATIVA: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

CORDILLERA

CARRERA:

NIVEL:

Diseño Gráfico

Quinto Nivel

MODALIDAD:

JORNADA:

Presencial

Matutina, Nocturna

ASIGNATURA: Teoría de Pre-Prensa

CODIGO DE LA ASIGNATURA:

EJE DE FORMACION:

HORAS SEMESTRALES:

CREDITOS:

D.G.21.5.38

Profesional

88 ( 44 presenciales, 44 autónomas)

5.5

PRERREQUISITOS D.G.21.3.23

SEMESTRE:

DOCENTE (S):

DIRECCION(ES)

ELECTRONICA(S):

Octubre 2016 - Marzo 2017

Ing. Alexandra Gualotuña

alexandra.gualotuñ[email protected]

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:

La asignatura de Teoría de Pre-Prensa, corresponde al eje de Formación Profesional ya que con

el conocimiento y dominio de las técnicas y procesos de impresión fundamental en el área de las

artes gráficas. Los sistemas de impresión, comercialización y consumo tanto a nivel nacional

como internacional son cada vez más exigentes y variados, cada vez requieren de un

conocimiento más amplio y específico sobre diversos aspectos que comprende en sí el proceso

de impresión. En la asignatura de pre-prensa que pertenece a la disciplina de diseño, se

desarrollan procesos académicos investigativos de producción y de desarrollo personal.

Desde su formación académica, es estudiante aprende a diseñar, coordinar, continuar y adaptar a

los parámetros requeridos para llegar al asignatura impreso, como son revistas, libros, catálogos,

dípticos, trípticos, plegables, etc., mediante un proceso técnico, tecnológico y científico.

En el proceso investigativo se relacionan también lo académico y lo laboral a partir de la

aplicación de normas y principios para el diseño y producción de revistas y libros, el desarrollo

de procesos de calidad en la edición de artes finales y en los procedimientos de las prácticas de

producción. Se alinea plenamente con el Plan Nacional del Buen Vivir y Matriz Productiva

ya que brinda la posibilidad de convertirse en una fundamental herramienta en el desarrollo de

productos editoriales y corporativos tanto de nivel artístico, turístico, alimenticio, etc.

Page 2: Teoría de pre prensa rev.2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ing. Alexandra Gualotuña 2

3. VINCULACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LAS OTRAS ASIGNATURAS DEL

NIVEL: El conocimiento y la experiencia están encaminados al desarrollo de habilidades y

destrezas en la toma de decisiones, para resolver problemas de diseño y producción gráfica se ve

fortalecido a la relación del componente teoría-práctica que constituye su aporte a la sociedad;

esto le permite al estudiante aprender significativamente, dar coherencia a la relación entre

conceptos, resolver problemas científicos y tecnológicos, encontrar continuidad y congruencia a

los contenidos.

Los procesos de impresión requieren fundamentalmente de un conocimiento exhaustivo de

software de diseño por lo tanto se vincula con las asignaturas de Digital I, II, III además de

fotografía y diseño e imagen y producción gráfica.

Además se insiste en desarrollar procesos de investigación que le permitan afrontar los cambios

que le plantea la sociedad; procesos organizativos que le proporcionarán mayor eficiencia y alto

nivel para administrar de manera coherente y responsable los recursos de que dispone para

realizar su labor.

Catálogo de Papel con se vincula con la asignatura de Empaques, Armados para impresión

offset, cuadernos impresos con las asignaturas Digital III, Digital I, Digital II, Técnicas de

Impresión con Fotografía, Investigación, Digital I , II, III

4. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

Genéricas:

Dentro del contexto el estudiante:

Se comunica en forma oral y escrita de forma efectiva en el idioma propio

Propicia el desarrollo personal y compromiso ético

Propicia buenas relaciones interpersonales

Trabaja en equipo

Tiene capacidad para aplicar el conocimiento en la práctica

Programa el tiempo para cumplir su trabajo

Resuelve problemas utilizando pensamiento crítico

Posee iniciativa y espíritu emprendedor

Diseña y gestiona proyectos vinculados a la carrera

Maneja herramientas informáticas

Se comunica en otro idioma

Específicas:

Diseña y maqueta publicaciones impresas utilizando el Adobe Indesign.

Maneja la diagramación de publicaciones digitales.

Elabora proyectos aplicando adecuadamente la tipografía y fotografía para cubrir las necesidades del

público objetivo.

Aprende a conocer diferentes tipos de impresión sea esta digital o impresa.

Maneja y conoce diferentes tipos de papel en sus diferentes gramajes.

4.1 CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL

Page 3: Teoría de pre prensa rev.2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ing. Alexandra Gualotuña 3

Las artes gráficas son un factor esencial en el perfil del diseñador gráfico, es ahí donde la

asignatura aporta al conocimiento de cada una de las técnicas y procesos de impresión y

generando habilidades para poder estructurar artes finales dependiendo las exigencias de cada

una de ellas.

Además el estudiante utiliza criterios técnicos y empresariales en el diseño de productos para la

publicidad del mercadeo y el ámbito editorial y aplica recursos tecnológicos de vanguardia en

los procesos de diseño información y comunicación visual.

5. BLOQUES DE CONTENIDOS:

PRIMER BIMESTRE

TEMAS Y SUBTEMAS

SEMANAS

SEMANAS DE TRABAJO ACADÉMICO

Octubre / Noviembre

1 2 3 4 5 6 7 8

1 2 3 4 5 6 7

TEMA: HISTORIA DE LAS TÉCNICAS DE IMPRESIÓN

-Introducción a la cátedra.

-Discusión sobre el conocimiento de

los principales medios de impresión.

-Análisis e investigación sobre los

medios de impresión.

-Tipos de impresión

-Análisis sobre la importancia de escoger un

método de impresión adecuado.

-Tipos Móviles – Imprenta de Gutenberg

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 4: Teoría de pre prensa rev.2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ing. Alexandra Gualotuña 4

SEGUNDO BIMESTRE

TEMAS Y SUBTEMAS

SEMANAS

SEMANAS DE TRABAJO ACADÉMICO

Diciembre / Enero

9 10 11 12 13 14 15 16

8 9 10 11 12 13 14 15

ELEMENTOS PARA LA IMPRESIÓN, PRE-PRENSA Y PRENSA

-Tipos de papel

-Formatos comerciales

-La Fotomecánica

-Fotocomponedora e Insoladoras

-El proceso de CTP

-Tipos de placas

-Tipos de maquinaria Offset

-Formatos de maquinaria Offset

-Armados Comerciales para impresión

-Tiros y Retiros

-Pinza contrapinza

-Duotonos

-Resolución y manejo de fotografías

para impresión offset

-Angulatura de color en impresión offset

-Guías de Color

-Guías de Registro

-Guías de Calibración

-Guías de Corte y Dobles

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 5: Teoría de pre prensa rev.2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ing. Alexandra Gualotuña 5

TERCER BIMESTRE

TEMAS Y SUBTEMAS

SEMANAS

SEMANAS DE TRABAJO ACADÉMICO

Febrero / Marzo

17 18 19 20 21 22 23

16 17 18 19

TEMA: POST-PRENSA

Post-Prensa , Terminados Gráficos

El Encolado al Calor

El Troquelado

El Barnizado UV

El Plastificado

Tipos de Machotes

Armado digitales de Revistas, Libros, etc.

Cuadernos en impresión offset.

El Termo formado

La Tampografía

La Flexo grafía

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 6: Teoría de pre prensa rev.2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ing. Alexandra Gualotuña 6

6. UNIDADES DIDACTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA: N° 1

TEMA: Evolución de las Artes Gráficas

TIEMPO: Octubre / Noviembre 2016

CONTENIDOS METODOLOGIA RESULTADOS DE

APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Cognitivo

(Conocimientos)

Procedimental

(Habilidades y

destrezas)

Actitudinal

(Valores)

Formas de trabajo

y método

Recursos

TEMA: HISTORIA DE

LAS TÉCNICAS DE

IMPRESIÓN

-Introducción a la

cátedra.

-Discusión sobre el

conocimiento de

los principales medios de

impresión.

-Análisis e investigación

sobre los

Medios de impresión.

-Tipos de impresión

-Análisis sobre la

importancia de escoger

un

Método de impresión

adecuado.

-Tipos Móviles –

Imprenta de Gutenberg

Trabaja en equipo

Define su criterio en

relación a trabajos

de aula

Organiza su trabajo

individualmente

Formas de trabajo:

Participación en

debates, foros, mesas

redondas, micro

seminarios, análisis

crítico de texto,

Exposiciones, entre

otras.

Análisis de Texto

Ejercicios Formulación de

Proyectos

Investigación Exposiciones

Aula virtual

Métodos

Inducción:

observar, abstraer, comprender,

experimentar,

generalizar

Deducción:

aplicar, comprobar, demostrar

Aulas Virtuales

Foro

Chat

Evaluaciones

Conoce el proceso de

impresión a través de la

Historia.

Generar un entendimiento

claro del proceso y evolución

de la imprenta.

Identifica la terminología

utilizada en los procesos de

impresión.

Natural:

Impresos, papel, marcador,

pizarrón,

Artificial:

Armados, computadora,

Infocus.

Tecnológico

Software, adobe creative

suite

• Selecciona y organiza los

parámetros requeridos para llegar al asignatura impreso, como son

revistas, libros, catálogos,

dípticos, trípticos, plegables, etc., mediante un proceso técnico,

tecnológico y científico.

Análisis críticos de los

diseños

-Discusión sobre el

conocimiento de los

principales medios de

impresión.

-Análisis e investigación

sobre los medios de

impresión.

-Tipos de impresión

Page 7: Teoría de pre prensa rev.2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ing. Alexandra Gualotuña 7

UNIDAD DIDÁCTICA: N° 2

TEMA: Elementos para la impresión, pre-prensa y prensa

TIEMPO: Diciembre 2016 – Enero 2017

CONTENIDOS METODOLOGIA RESULTADOS DE

APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Cognitivo (Conocimientos)

Procedimental

(Habilidades y

destrezas)

Actitudinal

(Valores)

Formas de trabajo

y método

Recursos

-Tipos de papel -Formatos comerciales-La

Fotomecánica -

Fotocomponedora e Insoladotas

-El proceso de CTP

-Tipos de placas -Tipos de maquinaria Offset

-Formatos de maquinaria

Offset -Armados Comerciales para

impresión -Tiros y Retiros

-Pinza contrapinza

-Duotonos -Resolución y manejo de

fotografías

para impresión offset-Angulatura de color en

impresión offset

-Guías de Color -Guías de Registro

-Guías de Calibración

-Guías de Corte y Dobles

Trabaja en

equipo

Define su

criterio en

relación a

trabajos de aula

Organiza su

trabajo

individualmente

Formas de trabajo:

Lectura relacionada

con el tema Ejemplos de

elementos reales

utilizados para la impresión

Consultas

Debates

Participación en

debates, foros, mesas

redondas, micro seminarios, análisis

crítico de texto,

Exposiciones, entre otras.

Exposición Análisis de Texto

Ejercicios

Formulación de Proyectos

Investigación

Aula virtual

Métodos

Inducción:

observar, abstraer,

comprender, experimentar,

generalizar

Deducción:

aplicar, comprobar,

demostrar

Aulas Virtuales

Foro

Chat

Evaluaciones

Reconocer los tipos y

formatos de papel existente en

el mercado, adecuado para la

impresión offset.

Conocer los tipos de

maquinaria offset, sus

diferentes formatos y áreas de

impresión

Realización de guías para un

arte impreso en maquinaria

offset.

Natural:

Impresos, papel, marcador,

pizarrón,

Artificial:

Armados, computadora,

Infocus.

Tecnológico

Software, adobe creative

suite

• Maneja los proceso de colores

pantones, separación de color para

la impresión offset.

• Desarrolla armados para

impresión offset.

Análisis críticos de los

diseños

-Discusión sobre el

conocimiento de los

principales medios de

impresión.

-Análisis e investigación

sobre los medios de

impresión.

-Tipos de impresión

Page 8: Teoría de pre prensa rev.2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ing. Alexandra Gualotuña 8

UNIDAD DIDÁCTICA: N° 3

TEMA: Post-Prensa

TIEMPO: Febrero – Marzo 2017

CONTENIDO METODOLOGIA RESULTADOS DE

APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Cognitivo

(Conocimientos)

Procedimental

(Habilidades y

destrezas)

Actitudinal

(Valores)

Formas de trabajo

y método

Recursos

Post-Prensa , Terminados

Gráficos

El Encolado al Calor

El Troquelado

El Barnizado UV

El Plastificado

Tipos de Machotes

Armado digitales de

Revistas, Libros, etc.

Cuadernos en impresión

offset.

El Termoformado

La Tampografía

La Flexografía

Trabaja en equipo

Define su criterio en

relación a trabajos

de aula

Organiza sus

proyectos en grupo.

Formas de trabajo:

Lectura relacionada

con el tema Ejemplos de

elementos reales

utilizados para la impresión

Consultas

Debates

Participación en debates, foros, mesas

redondas, micro

seminarios, análisis crítico de texto,

Exposiciones, entre

otras.

Expone en grupos

de trabajo.

Investiga técnicas y

procesos de

impresión.

Visita a lugares

donde se realizan

procesos gráficos.

Proyección de

videos.

Aulas Virtuales

Foro

Chat

Evaluaciones

Natural:

Impresos, papel, marcador, pizarrón,

Artificial:

Armados, computadora, Infocus.

Tecnológico

Software, adobe creative suite

Equipos tecnológicos

Imágenes de maquinaria

offset, sus diferentes formatos

y áreas de impresión

Impresos con guías para

impresión offset.

• Aplica métodos activos que

promueven el trabajo grupal para

la solución de problemas

profesionales, con situaciones de

discusión y lluvia de ideas.

• Participa en el proceso de

edición de impresos.

Análisis críticos de los

diseños

Relación sobre los

procesos y técnicas de

impresión

Análisis e investigación

procesos de terminados

gráficos.

Tipos de impresión

Page 9: Teoría de pre prensa rev.2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ing. Alexandra Gualotuña 9

7. PROYECTO INTEGRADOR

TIPO DE PROYECTO: Diseño y elaboración de una aplicación.

8. BIBLIOGRAFÍA:

LIBROS DE TEXTOS BÁSICOS

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

LIBROS – REVISTAS – SITIOS WEB TEMÁTICA DE LA LECTURA PÁGINAS Y

OTROS

DETALLES

ARTES GRÁFICAS

MEDIOS LABORALES PARA EL DISEÑADOR

GRÁFICO, NUEVAS TECNOLOGÍAS EN

TÉCNICAS DE IMPRESIÓN

Todas de

publicación

trimestral

LIBRO PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA CRÍTICA

TITULO TEMÁTICA AUTOR

CRETIVIDAD PUBLICITARIA Técnico RAUL

BELTRAN

Quito, 8 de Abril 2015

TITULO AUTOR AÑO IDIOMA EDITORIAL

Diseño y Color

Diseño para la Autoedición

Barcelona España

Cómo Preparar Diseños para

la Imprenta

La composición en las Artes

Gráficas

Ediciones Don Bosco,

Berry Susan y Martín

Judy

Coller David –Cotton

Bob

Lynn Jhon

EDICIONES DON

BOSCO

1995

2002

1999

2007

Español

Español

Español

Español

Barcelona España.

Ed. Blumei 2da

Edición Barcelona

España

Ed Gustavo Gili 2002

Ed. Gustavo Gili

NORTEMAR

Ediciones Don Bosco

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Alexandra Gualotuña

Docente

Ing. Lizeth Guerrero

Directora de Carrera

Dr. Patricio Guanopatín

Vicerrector Académico

F.

F. F.