traffic audit

18

Click here to load reader

Upload: mariavecinocom

Post on 03-Jul-2015

644 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Propuesta de auditoría de tráfico web

TRANSCRIPT

Page 1: Traffic Audit

“INTERNET TRAFFIC AUDIT”

Page 2: Traffic Audit

INDEX

A. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

B. METODOLOGÍA

• Estudio software de captura de tráfico del cliente • Estudio software de captura de tráfico del cliente

• Definición objetivos de la auditoria

• Análisis y clasificación del tráfico

• Determinación de indicadores claves

• Creación de matrices de indicadores

• Redacción informe

Page 3: Traffic Audit

AUDITORIA DE TRÁFICO EN INTERNET consiste en el exhaustivo análisis de los datos sobre la utilización de una web por parte de sus usuarios.

Cuando un usuario entra en una web, se identifica su terminal /ordenador a través de su IP, y se genera un log o entrada en el servidor; siguiendo al usuario por toda la navegación. A su vez, -si las opciones avanzadas del navegador y el antivirus lo permite-, se coloca en dicho ordenador un documento llamado cookie que coloca en dicho ordenador un documento llamado cookie que identificará la identidad del ordenador (IP) la próxima vez que este entre en el espacio web.

Estos datos son traducidos por programas informáticos creados al efecto -e instalados en el servidor-, que recopilan la información en tablas y gráficas para ayudar a la interpretación de las cifras.

En la actualidad existen decenas de estos programas con diferentes funcionalidades.

Page 4: Traffic Audit

A. OBJETIVOS DEL “ INTERNET TRAFFIC AUDIT”

- Analizar la eficacia de la herramienta de comunicación (website), y comprender cómo se utiliza.

- Estudiar el perfil del usuario de la página web (demográfico, usos y necesidades de información, preferencias, elementos motivadores de conducta, etc.).

- Identificar cambios en el uso de la herramienta online (web, blog, etc.) por parte de los usuarios en función de cambios en la etc.) por parte de los usuarios en función de cambios en la estructura, diseño y/o contenidos.

- Determinar la efectividad de acciones de comunicación (acciones explícitas o indirectas de Relaciones Públicas y Publicidad; que movilizan nuevo tráfico cualificado a la web etc.)

Page 5: Traffic Audit

B. METODOLOGÍA

1. ESTUDIO SOFTWARE DE CAPTURA DE TRÁFICO DEL CLIENTE

2. DEFINICIÓN OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

3. ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN DEL TRÁFICO

4. DETERMINACIÓN DE INDICADORES CLAVES

5. CREACIÓN DE MATRICES DE INDICADORES5. CREACIÓN DE MATRICES DE INDICADORES

6. REDACCIÓN INFORME:

1. INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

2. CONCLUSIONES

3. RECOMENDACIONES

Page 6: Traffic Audit

1. ESTUDIO SOFTWARE DE CAPTURA DE TRÁFICO DEL CLIENTE

El primer paso es el acercamiento y estudio del programa que utilice el cliente.

Cada ISP (proveedor de Internet) trabaja con un el sistema operativo software determinado para captar, almacenar y traducir los datos. Todos los ISP cuentan con uno, pero la profundidad y cantidad de datos dependerá.

Algunos de estos programas son:Algunos de estos programas son:

� Webtrens,

� Netview, MegaPanel y Site Census de Nielsen/NetRatings,

� Akstat ,

� Urchin,

� Controlia, etc.

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 7: Traffic Audit

2. DEFINICIÓN OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

Es fundamental establecer previamente el objetivo de la investigación que se va a desarrollar.

Los objetivos pueden ser:

- Conocer el usuario de la web,

- Establecer deficiencias o posibles mejoras de la herramienta web,

- Comprobar eficacia acciones de comunicación y/o mejoras en la - Comprobar eficacia acciones de comunicación y/o mejoras en la web,

- Otros.

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 8: Traffic Audit

3. ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN DEL TRÁFICO

La información básica de un sistema de análisis de tráfico contiene los siguientes datos:

a. TRÁFICO

b. PÁGINAS Y ARCHIVOS SOLICITADOS

c. NAVEGACIÓN

d. REFERENCIAS, clasifica los URL que refieren (páginas Web d. REFERENCIAS, clasifica los URL que refieren (páginas Web externas) que llevaron el tráfico hasta al sitio

e. DOMINIOS Y USUARIOS,

f. NAVEGADORES Y ROBORTS

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 9: Traffic Audit

a. TRÁFICO

Informes que muestran la tendencia de la actividad reciente en su sitio Web en el transcurso del tiempo en términos de:

� Sesiones

� Páginas vistas

� Accesos

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 10: Traffic Audit

b. PÁGINAS Y ARCHIVOS

Clasifica la popularidad en el sitio web según:

� Páginas solicitadas

� Descargas

� Términos consulta de página

� Formularios expuestos

� Estado y errores

� Archivos

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 11: Traffic Audit

c. NAVEGACIÓN

Determina cómo navegan los usuarios en la página, a dónde llegan, a adonde van, etc.

� Páginas de entrada

� Páginas de salida

� Frecuencia de rebote

� Rutas de clics� Rutas de clics

� Ruta de clics de origen y destino

� Duración de Página vista

� Profundidad de sesión

� Duración de la sesión

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 12: Traffic Audit

d. REFERENCIAS

� Referencias , clasifica los URL que refieren (páginas Web externas) que llevaron el tráfico hasta su sitio.

� Drilldown de referencias ; es un informe de expansión jerárquica contextual.

� Términos de búsqueda ; informe enumera las frases o claves reales que las personas introdujeron en los programas de búsqueda para encontrar su sitio. encontrar su sitio.

� Programas de búsqueda ; informe lista todos los programas de búsqueda que refirieron tráfico a su sitio utilizando una búsqueda de palabra clave.

� Errores de referencia ; informe enumera los códigos de error y el elemento que se solicitó según el número de Accesos durante el intervalo de fechas actual

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 13: Traffic Audit

e. DOMINIOS Y USUARIOS

Estos informe muestran desde qué redes llegaron los visitantes al sitio, clasificadas por sesiones.

� Dominios

� Países

� Direcciones de IP

� Nombres de usuarios� Nombres de usuarios

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 14: Traffic Audit

f. NAVEGADORES Y ROBOTS

� Exploradores

� Plataformas

� Combinaciones

� Robots

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 15: Traffic Audit

4. DETERMINACIÓN DE INDICADORES CLAVES

Dependiendo de los objetivos, de determinarán una serie de indicadores claves para profundizar en el análisis.

Por ejemplo, si nuestro objetivo es conocer al usuario, datos determinantes serán aquellos sobre: horas de acceso, otros sitios y buscadores desde donde se accede, secciones que visita más, etc.

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 16: Traffic Audit

5. CREACIÓN DE MATRICES DE INDICADORES

Si generamos matrices con los datos claves, encontraremos variables de interés que nos permitan conseguir los objetivos marcados previamente, y en su caso, establecer mecanismos futuros de control en base a estas variables.

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 17: Traffic Audit

6. REDACCIÓN INFORME

La investigación de plasmará en un documento que recoja toda la información analizada, además de:

� INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

� CONCLUSIONES

� RECOMENDACIONES

ME

TOD

OLO

GÍA

Page 18: Traffic Audit

C/ Rosari, 5 2º4ª- 08017 BARCELONATelf. +34.932.038.042 - Móvil +34.607.426.319Telf. +34.932.038.042 - Móvil +34.607.426.319

[email protected]