trictico-de-mercado.docx

2
INTRODUCCION El mercado de valores es aquel en el que interactúan aquellos que demandan valores (personas naturales, empresas, organizaciones, instituciones, etc.) y los que ofertan valores (fundamentalmente empresas y/o Estados). Es importante para el país, pues permite que las empresas obtengan capital a cambio de la venta de valores a diversos inversionistas, a menores costos financieros que otras alternativas de financiamiento. Además Las sociedades agentes de bolsa son las únicas autorizadas a comprar/vender los valores UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SEMINARIO DE MERCADO VALORES Área: MERCADO DE VALORES Docente: Lic. ALEX ARMESTAR AMAYA CICLO: IX Tumbes – Perú Ponente: Abog. Denilson Reydel Duran Vera Inspector auxiliar de trabajo de SUNAFIL- intendencia regional de tumbes Especialista en derecho laboral, derecho empresarial y derecho civil patrimonial. Con maestría en derecho empresarial en la universidad de Piura Tema a tratar” ley de título valores” Lic. Jacqueline Roxana Gómez Pacherres Asesora De Ventas En Banco Credi escotibank Conocimientos técnicos en computación(Word,Ex cel,power point,coreldraw)

Upload: raymundo-cruz-dioses

Post on 16-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Ponente:Abog. Denilson Reydel DuranVera Inspector auxiliar de trabajode SUNAFIL-intendenciaregional de tumbes Especialista en derecholaboral, derecho empresarial yderecho ciil patrimonial! "on maestr#a en derechoempresarialen la uniersidadde $iura%ema a tratar ley de ttulovaloresLic. Jacqueline Roxana G!e"Pac#erres Asesora &e 'entas En(anco "redi escotiban) "onocimientos t*cnicos encomputaci+n,-ord,Excel,po.er point,coreldra./%ema A %ratar$Rol De Los%ancos &o!o 'nter!ediarios(n La %olsa De Valores(con. )ay*y Luy +avarrete &ocente &e La UniersidadNacional &e %umbes%ema A %ratar $,ecanis!os De+egociacin(nLa%olsaDeValoresIN%01&U""I1NEl mercado de alores es a2uel en el2ue interact3an a2uellos 2uedemandan alores ,personasnaturales, empresas,organi4aciones, instituciones, etc!/ ylos 2ue o5ertan alores,5undamentalmente empresas y6oEstados/!Es importanteparael pa#s, puespermite 2ue las empresas obtengancapital a cambio de la enta dealoresadiersosinersionistas, amenores costos 7nancieros 2ueotras alternatias de 7nanciamiento!Adem8sLassociedadesagentesdebolsasonlas3nicasautori4adas acomprar6ender los alores 2uesecoti4anenla(olsa de'alores deLima,('L/! $or lotanto*stas las2ue tienen contacto con losinersionistas y adem8s son las3nicas autori4adas a comprar yender alores en la ('L!UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBESFACULTAD DE CIENCIASECONMICASESCUELA ACADMICO PROFESIONALDE ADMINISTRACIN-(,'+AR'. D(,(R&AD.VAL.R(-/rea:,(R&AD. D( VAL.R(-Docente:Lic. AL(0 AR,(-1AR A,A2A&'&L.: '01u!bes 3 Per4Ley de ttulo valoresLos titulo alor Son documentosnecesarios para legali4ar el ejerciciodel derecholiteral yaut+nomo2ueen ellos se incorpora, pueden ser decontenido crediticio, corporatio ode participaci+n y de tradici+n orepresentatio de mercanc#as!Adem8s sonalores materiali4ados2ue representan o incorporanderechospatrimoniales, por lo2uetendr8nlacalidadde%#tulo'alor,cuando est*n destinados a lacirculaci+n, siempre2uere3nanlosre2uisitos 5ormales esenciales 2ue,por imperio de la ley, lescorresponda seg3n su naturale4a!Las cl8usulas 2ue restrinjan o limitensu circulaci+n o el hecho de nohaber circulado, no a5ectan sucalidad de t#tulo alor!Rol De Los %ancos &o!o'nter!ediarios (n La %olsa DeValoresAct3an como miembros de una bolsade alores y pueden intermediaracciones y cual2uier otro tipo dealores! %ambi*n pueden operar5uera de bolsa!$ara ser miembros de una bolsa, loscorredores de alores deben9 cumplir con las exigenciaslegales, cumplir con la normatiaburs8til, poseerunaacci+ndel centroburs8til en 2ue deseanoperar, contar conlaaprobaci+ndeesa instituci+n, para poder sercorredor de dicha bolsa!,ecanis!os De +egociacin (nLa %olsa De Valores,odalidades de +egociacin y 1i5o de A5licacin: +egociacin &ontinua: Esa2uella en la 2ue laspropuestas yoperaciones see5ect3an de maneraininterrumpida, por aplicaci+ndirecta o autom8tica! +egociacin Peridica: Esa2uella en la 2ue laspropuestas son agrupadas porinteralos de tiempo, luego delos cuales se produce laaplicaci+n