universidad central del ecuador … · tabla 3 distribución de las pacientes que recibieron visita...

118
EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN ANESTÉSICA EN EL SERVICIO DE RECUPERACIÓN DE PACIENTES INTERVENIDAS DE LEGRADO INSTRUMENTAL UTERINO CON ANESTESIA GENERAL, MEDIANTE UN CUESTIONARIO, EN EL HOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO ISIDRO AYORA DE LA CIUDAD DE QUITO. 2013. SARA DEL ROSARIO MOSQUERA BRIONES EDGAR HUMBERTO CORDOVA JARAMILLO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO POSTGRADO DE ANESTESIOLOGÍA Quito, 4 de septiembre, 2014

Upload: vuminh

Post on 24-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN ANESTÉSICA EN EL SERVICIO DE RECUPERACIÓN DE PACIENTES INTERVENIDAS DE LEGRADO INSTRUMENTAL UTERINO CON ANESTESIA GENERAL, MEDIANTE UN CUESTIONARIO, EN EL HOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO ISIDRO AYORA DE LA CIUDAD DE QUITO. 2013.

SARA DEL ROSARIO MOSQUERA BRIONES

EDGAR HUMBERTO CORDOVA JARAMILLO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO

POSTGRADO DE ANESTESIOLOGÍA

Quito, 4 de septiembre, 2014

ii

EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN ANESTÉSICA EN EL SERVICIO DE RECUPERACIÓN DE PACIENTES INTERVENIDAS DE LEGRADO INSTRUMENTAL UTERINO CON ANESTESIA GENERAL, MEDIANTE UN CUESTIONARIO, EN EL HOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO ISIDRO AYORA DE LA CIUDAD DE QUITO. 2013.

SARA DEL ROSARIO MOSQUERA BRIONES

EDGAR HUMBERTO CORDOVA JARAMILLO

Tesis de Grado presentado como requisito parcial para optar el Título de

Especialista en Anestesiología

Director de Tesis: Dra. Carmen Yolanda Villa Rosero

Asesor Metodológico: Dr. Luis Edmundo Estévez Montalvo

Quito, 4 de septiembre, 2014

iii

FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN EN EL

REPOSITORIO INSTITUCIONAL

iv

APROBACIÓN DEL TUTOR

v

Índice

FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN EN EL ............................ iii

APROBACIÓN DEL TUTOR ................................................................................... iv

Índice ....................................................................................................................... v

Índice de Tablas ...................................................................................................... ix

Índice de Cuadros ................................................................................................... xi

Índice de Gráficos .................................................................................................. xii

RESUMEN ............................................................................................................ xvi

1. Introducción ................................................................................................... 1

CAPÍTULO I ............................................................................................................ 2

1. Planteamiento del Problema.......................................................................... 2

2. Hipótesis ........................................................................................................ 4

3. Objetivos ....................................................................................................... 4

3.1. General ...................................................................................................... 4

3.2. Objetivos Específicos ................................................................................. 5

4. Justificación ................................................................................................... 5

CAPÍTULO II ........................................................................................................... 7

2. MARCO TEÓRICO ........................................................................................ 7

2.1. Satisfacción del Paciente ........................................................................... 7

2.2. Factores que influyen en la satisfacción del paciente .............................. 10

2.3. Mediciones de la Satisfacción del Paciente ............................................. 11

2.4. Valoración Preoperatoria .......................................................................... 13

2.4.1. La evaluación preanestésica. ............................................................... 13

2.4.2. Valoración preoperatoria del riesgo anestésico . .................................. 13

2.5. Importancia de la anamnesis médica preoperatoria. ................................ 15

2.6. Planificación preoperatoria del tratamiento del dolor postoperatorio. ....... 15

2.7. Colaboración, compromiso y trabajo en equipo. ...................................... 15

2.8. Educación y satisfacción del paciente. ..................................................... 16

2.9. Anestesia en el paciente ambulatorio....................................................... 18

2.9.1. Período preoperatorio. .......................................................................... 19

2.9.2. Período intraoperatorio. ........................................................................ 19

vi

2.9.3. Período postoperatorio.......................................................................... 19

2.10. Técnicas anestésicas básicas. .............................................................. 20

2.11. Anestesia general. ................................................................................ 22

2.11.1. Fármacos anestésicos. ......................................................................... 22

2.11.1.1. Barbitúricos. ....................................................................................... 23

2.12. Farmacología ........................................................................................ 24

2.12.1. Mecanismo de acción. .......................................................................... 24

2.13. Usos ...................................................................................................... 25

2.14. Dosis ..................................................................................................... 26

2.15. Efectos secundarios .............................................................................. 26

2.16. Contraindicaciones ............................................................................... 27

2.16.1. Benzodiacepinas ................................................................................... 27

2.16.2. Propofol ................................................................................................. 28

2.16.3. Anestésicos inhalatorios ....................................................................... 28

2.16.4. Analgésicos opioides ............................................................................ 29

2.17. Mecanismo de la analgesia. .................................................................. 30

2.17.1. Efectos analgésicos de los opioides. .................................................... 30

2.17.2. Los opioides como anestésicos. ........................................................... 31

2.18. Termorregulación y escalofríos. ............................................................ 32

2.19. Prurito ................................................................................................... 32

2.20. Técnicas anestésicas en las que usan opioides ................................... 33

2.20.1. Analgesia .............................................................................................. 33

2.20.2. Anestesia balanceada. .......................................................................... 34

2.21. Unidad de recuperación postanestésica URPA .................................... 34

2.22. Estándares de los cuidados postanestésicos. ...................................... 35

2.23. Cambios fisiológicos precoces en el postanestésico ............................ 35

2.24. Traslado a la URPA .............................................................................. 36

2.25. Dolor postoperatorio agudo. .................................................................. 37

2.25.1. Consideraciones fundamentales. .......................................................... 37

2.25.2. Escala de dolor Postoperatorio EVA. .................................................... 37

2.25.3. Efectos agudos y crónicos del desarrollo posoperatorio. ...................... 38

vii

2.25.4. Tratamiento perioperatorio multimodal. ................................................ 38

2.25.5. Náuseas y vómitos ................................................................................ 39

2.26. Guía para el tratamiento de las NVPO. ................................................. 41

2.27. Temblores y temperatura corporal. ....................................................... 41

2.28. Mecanismos. ......................................................................................... 42

2.29. Tratamiento. .......................................................................................... 42

2.30. El legrado uterino, indicaciones, beneficios y riesgos ........................... 43

2.31. Legrado Diagnóstico o Ginecológico: ................................................... 44

2.32. FRECUENCIA ....................................................................................... 46

2.33. ETIOLOGÍA ........................................................................................... 47

2.34. Complicaciones: .................................................................................... 48

2.35. Diagnóstico Diferencial ......................................................................... 48

2.36. Proceso del Legrado ............................................................................. 49

2.36.1. Historia y examen físico pre procedimiento .......................................... 49

2.37. Legrado con grados de dificultad .......................................................... 50

2.38. Riesgos ................................................................................................. 51

2.39. Complicaciones tardías provocadas por el Legrado ............................. 52

2.40. Incapacidad Laboral Postlegrado .......................................................... 52

3. VARIABLES, INDICADORES, ESCALAS ................................................... 53

3.1. Matriz de variables ................................................................................... 53

3.2 Operacionalización de Variables ................................................................. 53

4. DISEÑO, MATERIALES Y MÉTODOS ....................................................... 55

4.1. Diseño de la investigación ........................................................................ 55

4.2. Población y muestra ................................................................................. 55

4.3. Muestra .................................................................................................... 55

4.4. Criterios de Inclusión, Exclusión .............................................................. 56

4.5. Criterios Éticos ......................................................................................... 56

5. Recolección y Análisis de datos .................................................................. 56

5.1. Análisis Estadísticos: ................................................................................ 56

viii

5.2. Presentación de resultados ...................................................................... 57

6. Recursos Humanos ..................................................................................... 57

CAPÍTULO III ........................................................................................................ 58

7. Resultados................................................................................................... 58

Discusión ........................................................................................................... 80

Conclusiones ..................................................................................................... 85

Recomendaciones ............................................................................................. 86

8. PRESUPESTO ............................................................................................ 87

9. Cronograma de actividades ......................................................................... 87

ANEXOS ............................................................................................................... 88

BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................... 93

CURRICULUM VITAE ......................................................................................... 100

Mosquera Briones Sara del Rosario ................................................................ 100

Córdova Jaramillo Edgar Humberto ................................................................. 101

ix

Índice de Tablas

Tabla 1 Motivos de queja más frecuentes entre los pacientes .............................. 12

Tabla 2 Distribución de las pacientes según el riesgo anestésico ASA ................ 58

Tabla 3 Distribución de las pacientes que recibieron visita pre anestésica e

información del consentimiento informado por parte del anestesiólogo. ............... 59

Tabla 4 Distribución de las pacientes que ingresa a sala de quirófano con

exámenes de laboratorio. ...................................................................................... 60

Tabla 5 Distribución de las pacientes que consideran que la información brindada

por el médico anestesiólogo antes de la intervención fue adecuada. ................... 61

Tabla 6 Distribución de las pacientes que consideran que la explicación del

cirujano sobre el procedimiento quirúrgico fue adecuada ..................................... 62

Tabla 7 Distribución de las pacientes que consideraron que las explicaciones

anteriores disminuyeron su preocupación sobre qué sucedería con su tratamiento.

.............................................................................................................................. 63

Tabla 8 Distribución según el tiempo que duró la visita pre anestésica con el

anestesiólogo. ....................................................................................................... 64

Tabla 9 Distribución de las pacientes por los tiempos de espera en el centro

obstétrico. .............................................................................................................. 65

Tabla 10 Distribución de las pacientes por el grado de respeto de su privacidad

x

durante su estadía en el hospital con la siguiente escala. .................................... 66

Tabla 11 Distribución de las pacientes por el estado emocional con el que ingresó

al hospital .............................................................................................................. 67

Tabla 12 Distribución de las pacientes con relación del personal de salud que le

ayudo a sentirse emocionalmente mejor. .............................................................. 68

Tabla 13 Distribución del personal de salud que más apoyo emocional brindó a las

pacientes. .............................................................................................................. 69

Tabla 14 Distribución de las pacientes según la confortabilidad durante su

internación. ............................................................................................................ 70

Tabla 15 Distribución de las pacientes según la temperatura del ambiente durante

su internación ........................................................................................................ 71

Tabla 16 Distribución de las pacientes según el trato que brindó el anestesiólogo

.............................................................................................................................. 72

Tabla 17 Distribución de las pacientes según el trato por parte del personal de

enfermería ............................................................................................................. 73

Tabla 18 Distribución de las pacientes según la escala de dolor EVA .................. 74

Tabla 19 Distribución de las pacientes que presentaron náuseas y/o vómitos en el

postanestésico ...................................................................................................... 75

Tabla 20 Distribución de las pacientes según la cantidad de vómito que presentó

.............................................................................................................................. 76

Tabla 21 Distribución de las pacientes que sintió prurito en el postoperatorio ...... 77

Tabla 22 Distribución de las pacientes según el grado de confort al despertar .... 78

Tabla 23 Distribución de las usuarias según la satisfacción por la experiencia en

general .................................................................................................................. 79

xi

Índice de Cuadros

Cuadro No. 1 Clasificación del estado físico de la American Society of

Anesthesiologists. ................................................................................................. 14

Cuadro No. 2 Criterios empleados para determinar la elegibilidad para el alta

rápida tras anestesia ambulatoria. ........................................................................ 21

Cuadro No. 3 Estándares de Cuidado .................................................................. 35

Cuadro No. 4 Abortos Hospital Gineco Obstétrico "ISIDRO AYORA" 2012 ......... 43

Cuadro No. 5 Tipos de Legrados. ........................................................................ 49

xii

Índice de Gráficos

Gráfico No. 1 Escala EVA .................................................................................... 38

Gráfico No. 2 Legrado Ginecológico .................................................................... 45

Gráfico No. 3 Aborto ............................................................................................. 47

Gráfico No. 4 Representación gráfica de las pacientes por el riesgo anestésico

ASA ....................................................................................................................... 58

Gráfico No. 5 Representación gráfica de las pacientes que recibieron visita pre

anestésica por parte del anestesiólogo ................................................................. 59

Gráfico No. 6 Representación gráfica de las pacientes que ingresa a sala de

quirófano con exámenes de laboratorio. ............................................................... 60

Gráfico No. 7 Representación gráfica de las pacientes que considera que la

información brindada por el médico anestesiólogo antes de la intervención fue

adecuada............................................................................................................... 61

Gráfico No. 8 Representación gráfica de las pacientes que consideran que la

explicación del cirujano sobre el procedimiento quirúrgico fue adecuada ............. 62

xiii

Gráfico No. 9 Representación gráfica de las pacientes que consideran que las

explicaciones anteriores disminuyen su preocupación sobre qué sucedería con su

tratamiento. ........................................................................................................... 63

Gráfico No. 10 Representación gráfica del tiempo que duró la visita pre anestésica

con el anestesiólogo. ............................................................................................. 64

Gráfico No. 11 Representación gráfica de las pacientes por los tiempos de espera

en el centro obstétrico ........................................................................................... 65

Gráfico No. 12 Representación gráfica de las pacientes por el grado de respeto de

su privacidad durante su estadía en el hospital con la siguiente escala ............... 66

Gráfico No. 13 Representación gráfica de las pacientes por el estado emocional

con el que ingresó al hospital ................................................................................ 67

Gráfico No. 14 Representación gráfica de las pacientes con relación al personal

de salud que le ayudo a sentirse emocionalmente mejor. ..................................... 68

Gráfico No. 15 Representación gráfica del personal de salud que brindo más

apoyo emocional a las pacientes. ......................................................................... 69

Gráfico No. 16 Representación gráfica de las pacientes según su confort durante

su internación ........................................................................................................ 70

Gráfico No. 17 Representación gráfica de las pacientes según la temperatura del

ambiente durante su internación ........................................................................... 71

xiv

Gráfico No. 18 Representación gráfica de las pacientes según el trato que brindó

el anestesiólogo .................................................................................................... 72

Gráfico No. 19 Representación gráfica de las pacientes según el trato por parte

del personal de enfermería.................................................................................... 73

Gráfico No. 20 Representación gráfica de las pacientes según la escala de dolor

EVA ....................................................................................................................... 74

Gráfico No. 21 Representación gráfica de las pacientes que presentaron náuseas

y/o vómitos en el postanestésico ........................................................................... 75

Gráfico No. 22 Representación gráfica de las pacientes según la cantidad de

vómito que presentó .............................................................................................. 76

Gráfico No. 23 Representación gráfica de las pacientes que sintió prurito en el

postoperatorio ....................................................................................................... 77

Gráfico No. 24 Representación gráfica de las pacientes según el grado de confort

al despertar ........................................................................................................... 78

Gráfico No. 25 Representación gráfica de las pacientes según la satisfacción por

la experiencia en general ...................................................................................... 79

xv

APROBACIÓN DEL TRABAJO

“Evaluación del grado de satisfacción de la atención anestésica en el servicio de

recuperación de pacientes intervenidas de legrado instrumental uterino con

anestesia general, mediante un cuestionario, en el Hospital Gineco Obstétrico

Isidro Ayora de la Ciudad de Quito. 2013”

El Tribunal constituido por:

Presidente del Tribunal delegado por el Director del IISP: Dr. Carlos García

Delegado de Tribunal: Dr. Antonio Vargas

Delegado de Tribunal: Dr. Edison Guevara

Luego de receptar la presentación del trabajo de grado previo a la obtención del

Título de Especialista en Anestesiología por: SARA DEL ROSARIO MOSQUERA

BRIONES Y EDGAR HUMBERTO CORDOVA JARAMILLO con el título:

“EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN

ANESTÉSICA EN EL SERVICIO DE RECUPERACIÓN DE PACIENTES

INTERVENIDAS DE LEGRADO INSTRUMENTAL UTERINO CON ANESTESIA

GENERAL, MEDIANTE UN CUESTIONARIO, EN EL HOSPITAL GINECO

OBSTÉTRICO ISIDRO AYORA DE LA CIUDAD DE QUITO. 2013”

Se ha emitido el siguiente veredicto: ……………………………………

xvi

Quito, 4 de septiembre, 2014

Para constancia de lo actuado firman:

Dr. Carlos García Dr. Antonio Vargas Dr. Edison Guevara

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

PROGRAMA DE POSTGRADO ANESTESIOLOGÍA

“Evaluación del grado de satisfacción de la atención anestésica en el servicio de

recuperación de pacientes intervenidas de legrado instrumental uterino con

anestesia general, mediante un cuestionario, en el Hospital Gineco Obstétrico

Isidro Ayora de la Ciudad de Quito. 2013”

RESUMEN

En Ecuador la incidencia de mujeres que presentan abortos en los últimos 10 años es alta, de los cuales el 40% de los casos son abortos legales y el 60% son ilegales; la mortalidad en este grupo de población es alarmante, lo que nos llama a la reflexión sobre los valores y el respeto a la vida. La mayoría de las pacientes que son intervenidas por Legrado Instrumental Uterino (LIU) temen a la anestesia y no al procedimiento quirúrgico en sí, debido a que la anestesia causa cierto respeto, temor y miedo en las mismas. Existen dos variables que influyen mucho en las pacientes que son: la calidad y la satisfacción de la atención recibida. La mayoría de las mediciones y los indicadores utilizados para evaluar la calidad de la recuperación postanestésica han sido bajo la percepción del personal de salud y del equipo de trabajo que intervienen en la cirugía, y no la satisfacción desde el punto de vista de las pacientes después de una intervención quirúrgica, en donde pueden presentase complicaciones como: vómito, dolor, escalofrío, entre otras. Con el propósito de evaluar la satisfacción de las pacientes atendidas en el área de recuperación del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora, se realizó un estudio de corte transversal en la ciudad de Quito en el año 2013.

Palabras Claves: evaluación, satisfacción, legrado, anestesia general.

xvii

ABSTRACT:

The abortions incidence in Ecuador has been high in the past 10 years, 40% of

cases are legal abortions and 60% are illegal. The mortality rate in this population

is alarming when it is not diagnosed early or attended by trained specialists Most

patients treated in hospital are afraid of anesthesia and surgical procedures. In

addition to these factors we assessed quality and satisfaction of the patients in the

anesthesia recovery room. The complications recorded were vomiting, pain and

chills, In order to assess these variables, patients underwent a cross-sectional

study in the Obstetrics and Gynecology Hospital Isidro Ayora in Quito 2013.

Keywords: evaluation, satisfaction, curettage, general anesthesia.

1

1. Introducción

Históricamente la relación médico-paciente va a la par con la satisfacción, la cual

ha sido considerada como un elemento muy influyente en el resultado de la

atención médica que prestan las instituciones, es así que en los últimos años en

los hospitales públicos como privados ha cambiado la relación médico-paciente

como consecuencia del enfoque de la sociedad hacia los consumidores.

El modelo tradicional también conocido como paternalista y autoritario que obraba

según el principio de la beneficencia, nos indicaba que el paciente internado está

sujeto a decisiones y cuidados del equipo de profesionales. De acuerdo con este

tipo de modelo tradicional el rol del profesional de la salud consiste en comunicar

las manifestaciones clínicas presentadas por el paciente. En este punto el médico

debe diagnosticar y tratar, los diferentes síntomas que se presentan.

En la actualidad en términos de efectividad, eficiencia, percepción del paciente ya

sea de su dolor o de su autonomía, su sensación de bienestar físico y mental, su

satisfacción; han alcanzado resultados de gran importancia el cual nos proveen

valiosa información para los médicos. La opinión del paciente, como consecuencia

de todos estos cambios, ha pasado a ser vista como un resultado óptimo en salud

que merece la pena escuchar para incrementar la satisfacción de la prestación

médica y para mejorar los tratamientos que se aplican. Como un método de

satisfacción, de autoevaluación y retroalimentación en la actualidad el rol del

paciente no es el mismo en todos los casos y su participación es muy variable. La

presente investigación tiene como objetivo evaluar el grado de satisfacción que

presentan las pacientes de la atención recibida durante el procedimiento de

intervención anestésico quirúrgica de legrado uterino instrumental (LIU), al que

fueron intervenidas y se considera el periodo desde octubre a diciembre del 2013.

2

CAPÍTULO I

1. Planteamiento del Problema.

La mayoría de las pacientes que son intervenidas con Legrado Uterino

Instrumental (LIU) temen a la anestesia y no al procedimiento quirúrgico en sí,

debido a que la anestesia causa cierto respeto, temor y miedo a las misma;

además de estos factores hay dos variables que influyen mucho en las pacientes

que son: la calidad y la satisfacción de la atención recibida.

Se puede decir, que en la mayoría de las mediciones y los indicadores utilizados

para evaluar la calidad de la recuperación postanestésica han sido efectuados

bajo la percepción del personal de salud y del equipo de trabajo que intervienen en

la cirugía y no la satisfacción desde el punto de vista de las pacientes después de

una intervención quirúrgica, en donde pueden presentase complicaciones como:

vómito, náuseas, dolor, escalofrío, prurito, etc.

Los pacientes pueden presentar diferentes tipos de ansiedad de forma transitoria o

crónica, lo cual puede generar diferentes reacciones como agresividad y con ello

provocar un incremento en el estrés, causando dificultades en el manejo del dolor

postoperatorio.(Anderson KO, Masur FT. 1983) La ansiedad que generan las

pacientes al ser intervenidas por legrado uterino en el acto anestésico-quirúrgico

es un malestar psíquico y físico que nace de la sensación de peligro inmediato y

se caracteriza por temor difuso, que puede ir de la inquietud al pánico, esto

depende de la personalidad de cada paciente. (Thomas V, Heath M, Rose D, Flory P.

1995)

3

Las pacientes intervenidas a este procedimiento anestésico-quirúrgico, suele

influir un grado de ansiedad debido al mismo, temor al ambiente hospitalario y la

calidad de la atención médica proporcionada.( Caumo W. 2011) Motivo por el cual,

el especialista en este caso el anestesiólogo debe evaluar y prevenir la ansiedad

en toda paciente que va a ser intervenida quirúrgicamente, por ende la visita que

efectúe el anestesiólogo es más efectiva que la medicación farmacológica para

aliviar la ansiedad preoperatoria, dando un mejor resultado en cuanto al grado de

satisfacción post anestésica.( Kern C, Weber A, Aurilio C, Forster A. 1998)

El cuidado del paciente en el perioperatorio es vital, por ende el éxito de la cirugía

y la recuperación del mismo dependen del estado del paciente y del equipo de

salud involucrado, entre estos están: el anestesiólogo, cirujano y otros

especialistas (Laplumé H. 2009). La recuperación postanestésica (URPA)

inmediata, es fundamental en el proceso quirúrgico debido a las complicaciones

que pueden ocurrir en este lapso (Lacassie H, Ferdinand C, Muñoz H, Díaz S,

Ormazábal A. 2011).

A nivel mundial el tema de la satisfacción de los pacientes han requerido una

considerable importancia y cada vez alcanza mayor crédito, debido a la autonomía

con que opinan y juzgan los usuarios acerca de la asistencia recibida por los

encargados de prestar servicios de salud (Ruelas Barajas E. 1997).

Los cuidados en niveles admisibles y óptimos de satisfacción muestran que el

paciente ha alcanzado de manera constante un buen equilibrio fisiológico, pues el

estado satisfactorio de bienestar así lo demuestra, por otra parte el usuario se

muestra conforme ante las expectativas previas y la realidad vista. La satisfacción

del usuario constituye el resultado más importante en la prestación de los

cuidados de calidad, dado que influye de manera precisa en su comportamiento ya

que no depende solamente de la calidad sino de la satisfacción.

4

La satisfacción del usuario por la asistencia recibida en los servicios quirúrgicos

generalmente esta relaciona con la probabilidad de recuperación de su salud, la

rehabilitación y su reincorporación. Indudablemente en la satisfacción de éste tipo

de pacientes también influyen otros factores como son: la enfermedad que dio

origen a la cirugía, la edad y las condiciones del enfermo, así como la respuesta

de cada paciente a la intervención quirúrgica.

El nivel de satisfacción del paciente se considera un resultado mensurable de la

intervención clínica, siendo una medida de resultado cada vez más habitual en los

ensayos clínicos (Ayala S, Cristiani F, Saralegui J. 2011). Por lo tanto, ¿la evaluación

a pacientes intervenidas de legrado instrumental uterino en la unidad de

recuperación postanestésica a través de encuestas, nos permitirá conocer

su grado de satisfacción brindada en su procedimiento?

2. Hipótesis

Las pacientes intervenidas de legrado instrumental uterino, bajo anestesia general

en el Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora no determinan su grado de

satisfacción anestésica brindada en esta casa de salud.

3. Objetivos

3.1. General

Evaluar el grado de satisfacción de la atención anestésica en el servicio de

recuperación de pacientes intervenidas por legrado instrumental uterino con

anestesia general, mediante un cuestionario en el servicio de recuperación del

Hospital Isidro Ayora.

5

3.2. Objetivos Específicos

Identificar la prevalencia de las diferentes complicaciones postanestésicas

de las pacientes intervenidas de legrado instrumental uterino.

Determinar cuantas pacientes recibieron visita preanestésica y en qué

riesgo anestésico de ASA (I – II) se encuentran.

Identificar que personal de salud atiende el requerimiento de la paciente con

mejor actitud.

Indicar los datos demográficos de la incidencia por legrado instrumental

relacionados con la edad.

Evaluar el grado de dolor que las pacientes sometidas a LIU que presentan

dentro del área de recuperación postanestésica.

Determinar el nivel de confort en su estancia Hospitalaria

4. Justificación

En investigaciones sobre dolor postoperatorio agudo se ha mencionado que existe

relación directa entre ansiedad y percepción del dolor, demostrando que

experimentan más ansiedad las mujeres que los hombres, principalmente en

legrados, cirugías de mama, tórax y otorrinolaringología. (Agarwal A, Ranjan R,

Dhiraaj S, Lakra A, Kumar M, Singh U. 2005)

Los procedimientos quirúrgicos ambulatorios requieren de anestesia y los

principales objetivos de ésta son una recuperación rápida y con mínimos efectos

secundarios, buen control del dolor postoperatorio, alta precoz y reducción de los

costos (Kopp SL, Horlocker TT. 2010).

Si bien las ventajas que plantean los procedimientos quirúrgicos ambulatorios son

evidentes, aún existen dificultades en el manejo de náuseas, vómitos y dolor

postoperatorio (Apfelbaum JL, Chen C, Mehta SS, Gan TJ. 2003). Varios estudios

identifican a éstas como las complicaciones más temidas por los pacientes al

6

momento de someterse a cirugía y que en muchas ocasiones retrasan el alta,

aumentando las complicaciones postquirúrgicas y los costos (Macario A, Weinger M,

Truong P, Lee M. 1999). (Macario A, Weinger M, Carney S, Kim A. 1999).

En nuestro país existen varios estudios relacionados al tema pero ninguno que

evalúe la satisfacción en cirugía ambulatoria desde el punto de vista del paciente,

a pesar de que existen algunos estudios en otros países, en el nuestro solo se

encuentran trabajos relacionados con el ámbito intrínseco del perioperatorio, más

no del campo extrínseco del mismo, el cual incluye la perspectiva del usuario.

Es importante y podrá ser un aporte científico el conocer que la simple

recopilación de datos mediante una entrevista con el paciente puede lograr

grandes cambios en cuanto a la atención perioperatoria y como ésta puede

mejorar para lograr un nivel de satisfacción mayor en el mismo, evitándose así

complicaciones frecuentes, como: náusea, vómito, ansiedad, dolor, frío, etc.

7

CAPÍTULO II

2. MARCO TEÓRICO

2.1. Satisfacción del Paciente

La satisfacción del paciente en los últimos 10 años ha sido objeto de estudio en

los ciudadanos que utilizan los servicios de salud, en donde la sensación de

agrado con los cuidados recibidos es primordial. La opinión del paciente es un

indicador que permite valorar el nivel de utilización de los servicios médicos y de

su adecuado cumplimiento con las prescripciones médicas (Roghmann K, Hengst A,

Zastowny T. 1979).

Al inicio se identificó la satisfacción del paciente con la cantidad y calidad de la

información que recibía del médico; sin embargo rápidamente se extendió la idea

de que se trataba de un concepto multidimensional, proponiéndose diferentes

dimensiones de la satisfacción.

En estudios que se revisaron para esta investigación la mayoría están

relacionados con la satisfacción del paciente y las condiciones de hospitalización

del mismo, las cuales tienden a ofrecer una perspectiva de una mejora continua,

permitiendo identificar posibles áreas para mejorar en los centros médicos,

pensando siempre en la comodidad de los pacientes. Pero dentro de la literatura

es menos frecuente encontrar estudios sobre la satisfacción del paciente con los

resultados asistenciales alcanzados o sobre el proceso terapéutico aplicado (Mira

JJ, Aranaz J. 2000).

8

Los primeros estudios que comprueban esta relación con énfasis en la

satisfacción del paciente fueron los realizados por los investigadores Koos (Koos E.

1954) y Donabedian (Donabedian A. 1966).

En los últimos años existe un incremento en el interés por medir la satisfacción del

paciente, así como el número de publicaciones aparecidas en revistas

especializadas en medicina. Este cambio cuantitativo se ha producido gracias a la

nueva perspectiva en la relación médico-paciente, en donde estudios de marcado

carácter clínico son de gran interés para la comunidad de los galenos, los cuales

abordan la opinión del paciente con el tratamiento y los resultados alcanzados

(Lemus JD. 2004).

Existen algunos médicos que siguen percibiendo estas evaluaciones con cierto

recelo y temor, debido a que las mismas se consideran como una amenaza a su

capacidad de decisión y confusión que pueden producirse al considerar que los

pacientes están evaluando la calidad técnica y médica a las que fueron

sometidos.( Ford RC, Bach SA, Fottler MD. 1997)

La satisfacción del paciente está considerada como un elemento importante en la

actuación médica , aunque intuitivamente el concepto es entendido por todos, no

siempre existe un acuerdo, ni en lo que significa empíricamente, ni en el

significado de estas evaluaciones (Pascoe G. 1983).

Varios autores comprendieron que es un concepto multidimensional de la

satisfacción, entre éstos está Hulka (Hulka B, Zyzanski S. Cassel J. Thompson S.

1970) quien planteó que la competencia profesional del médico, su cualidad

personal y los costos e inconvenientes de los cuidados prescritos son parte de

esta valoración. Ware (Ware J, Snyder M. 1975) estableció que la accesibilidad de

los cuidados, disponibilidad de los recursos, continuidad, eficacia, financiación,

humanización, prestación de información al paciente, posibilidad de acceso a la

información, competencia profesional y ambiente es favorecedor de los cuidados.

9

En cambio Wolf (Wolf M, Putnam, James, Stiles. 1978) estableció que existen tres

dimensiones: cognitiva (cantidad, tipo y calidad de la información que da el

médico); afectiva (interés y comprensión que demuestra); y comportamental

(sobre las habilidades y competencias clínicas del médico).

Feletti, Firman y Sanson-Fisher (Feletti G, Firman D, Sanson-Fisher R. 1986)

plantearon que existen 10 dimensiones: competencia en el dominio físico,

competencia en el dominio emocional, competencia en relaciones sociales,

médico como modelo, cantidad de tiempo de consulta, continuidad de cuidados

percibidos, mutuo entendimiento en la relación médico-paciente, percepción del

paciente de su individualidad, tipo, calidad de la información y competencia en el

examen físico del paciente.

Todos estos autores concordaron que las dimensiones más importantes son:

comunicación (claras explicaciones, intimidad en la conversación, que se escuche

con interés), actitudes profesionales (no adoptar un rol dominante), competencia

técnica (los conocimientos propios de su especialidad), clima de confianza

(paciente capaz de discutir con el médico problemas personales) y percepción del

paciente de su individualidad (respeto mutuo).

En un estudio revisado por Hall y Dornan (Hall J, Dornan M. (1988). evidenciaron

que la mayoría de los trabajos y publicaciones relacionados al tema toman como

referencia una consulta médica (52%), siendo que se realizaba más en atención

primaria (42%), el cual contenían una media de 25 preguntas habitualmente de

elaboración propia (71%), dando como resultado, que en un 81% de los

encuestados se hallaban satisfechos. Las dimensiones que se evaluaban fueron:

humanización de la asistencia (65%); Información facilitada (50%); Calidad de la

atención en su conjunto (45%); Satisfacción en general (44%), Competencia

técnica (43%), Procedimiento burocrático (28%), Accesibilidad o disponibilidad

(27%), Costo del cuidado (18%), Facilidades de tipo físico (16%), Continuidad del

10

cuidado (6%), Resultado del cuidado (4%) y Manejo de los problemas no médicos

(3%).

Con relación a lo citado por los autores, la satisfacción es un concepto

multidimensional, en donde los componentes varían según su función del tipo de

prestación que se efectúe y está directamente relacionada con el componente

afectivo (Bowers MR, Swan JE, Kohler WF. 1994).

2.2. Factores que influyen en la satisfacción del paciente

Antiguamente se consideró que la satisfacción del paciente se relaciona con la

comunicación, siendo este el factor decisivo para asegurar la satisfacción, así

también la insatisfacción se relaciona con el costo de la atención médica, la

ineficacia del tratamiento, la ausencia de información comprensible, la falta de

interés del profesional sobre el caso. (Preston C, Cheater F, Baker R, Hearnshaw H.

1999)

Uno de los factores más favorables, es cuando las mujeres suelen valorar en

forma más positiva la atención médica que reciben, mostrándose sobre todo

satisfechas con las características del entorno de los centros hospitalarios.

Así también, existe una relación en los pacientes crónicos que se mostrarían

satisfechos con los cuidados recibidos dada su situación clínica como también por

sus particulares condiciones de salud, siendo q estos podrían apreciar mejor los

cuidados que se le brindan (Donabedian A. 1966)

Cabe recalcar que el nivel de satisfacción está relacionado con su estado de salud

y la mejoría de la misma, esto es buen predictor del nivel de calidad de vida que el

paciente alcanza tras el tratamiento (Guldvog B. 1999).

11

Otros de los factores importantes que influyen en la satisfacción de los pacientes

son: la confianza que inspira el médico, la atención que presta en la relación

médico-paciente, la duración de la consulta, habilidades de comunicación,

variedad y número de las preguntas que se formulan.

Este tipo de relación se la conoce más como entrevista clínica, la cual es muy

importante para la satisfacción y permite expresarse al paciente con mayor

libertad, brindando suficiente información al galeno, por medio de la cual se siente

suficientemente cómodo para preguntar todas sus dudas o temores e incluso

interrumpiendo al médico cuando explica algo que no se entiende, esto se asocia

a un nivel de satisfacción y cumplimiento más alto (Rost K. 1989).

2.3. Mediciones de la Satisfacción del Paciente

Entre las principales mediciones de satisfacción a los pacientes también conocidas

como evaluaciones se pueden realizar por medio de:

Encuestas

Buzón de sugerencias

Análisis de las reclamaciones

Grupos focales y nominales

Otras técnicas cualitativas

Cabe recalcar que en los últimos años se ha evidenciado un incremento notable

del número de trabajos, que aplican técnicas de investigación cualitativa que

permiten conocer el posible comportamiento de los pacientes ante diferentes

decisiones, otras técnicas son las opiniones de los usuarios sobre el trato y la

competencia de los médicos.

12

Tabla 1 Motivos de queja más frecuentes entre los pacientes

Diagnóstico y tratamiento

Problemas en el diagnóstico o en el tratamiento Resultados adversos o inesperados Competencia

profesional juzgada insuficiente Demoras en Admisión o retrasos injustificados de las

pruebas diagnósticas Altas prematuras

Sensación de que no se progresa

Comunicación médico paciente

Inadecuada información o ausencia de la misma Informaciones incongruentes por parte de varios

profesionales No respetar la confidencialidad o intimidad del

paciente

Relación médico paciente

Falta de cortesía o trato rudo Percepción de maltrato por parte del paciente

Accesibilidad y disponibilidad

Dificultades de accesibilidad al médico. Demoras o dificultades para obtener cita Cambios injustificados de cita

No atender las llamadas del paciente No mantener la continuidad del cuidado

Fuente: Adaptado de Pichert. Adaptado por: Los Autores

El método más frecuente para realizar estas evaluaciones son las encuestas, en

donde la mayoría se basan en una estructura de respuesta

"favorable/desfavorable", las cuales incluyen información sobre: empatía, tipo y

cantidad de información que se le presta al paciente y familiares, competencia

técnica del personal médico, facilidades de acceso, continuidad de los cuidados,

resultado percibido de la asistencia y otras cuestiones sobre confort de las

instalaciones, complejidad burocrática del sistema y costos del tratamiento.

La mayoría de los estudios utilizan cuestionarios de tipo general, de menor utilidad

cuando lo que se pretende es valorar la satisfacción del paciente con el resultado

terapéutico alcanzado.

13

2.4. Valoración Preoperatoria

2.4.1. La evaluación preanestésica.

La valoración preoperatoria de un paciente quirúrgico para la anestesia aumenta el

cuidado del profesional en el problema médico del paciente y se convierte en la

base del plan de tratamiento perioperatorio. El objetivo fundamental de la

valoración preanestésica es disminuir la morbimortalidad perioperatoria-

perianestésica, dando como resultado a través de la información pertinente sobre

los datos médicos pasados, actuales del paciente y su riesgo intraoperatorio

(Stephen P, et al. 2010).

Los anestesiólogos realizan antes de la cirugía evaluaciones clínicas dirigidas,

elaboran un plan de investigación médica, reducen la ansiedad y los miedos del

paciente (y la familia) por medio de un chequeo preanestésica, mencionando un

sinnúmero de opciones para el control del dolor postoperatorio, determinan las

pruebas de laboratorio y los estudios diagnósticos que se deben realizar, exponen

los riesgos anestésicos y obtienen un consentimiento informado. La valoración

preoperatoria anestésica puede reducir la morbilidad quirúrgica, minimizar retrasos

y cancelaciones caras el día de la intervención quirúrgica y aumentar la eficiencia

perioperatoria (Stephen P, et al. 2010).

Aunque la morbilidad y mortalidad han disminuido en los últimos decenios,

muchos pacientes todavía tienen mucho temor y ansiedad, con respecto al riesgo

de la anestesia ((Stephen P, et al. 2010).

2.4.2. Valoración preoperatoria del riesgo anestésico .

El sistema de clasificación actual de la American Society of Anesthesiologists

ASA, lo ideó en 1941 Meyer Sakalad a petición de la ASA. Como se puede

apreciar en el siguiente cuadro esta clasificación fue el primer intento de

14

cuantificar el riesgo asociado a la anestesia y la intervención quirúrgica. Ni el tipo

de anestesia, así como la localización del procedimiento u operación se

consideraron en el desarrollo como componentes de la clasificación del riesgo. El

sistema intenta dar un riesgo subjetivo y relativo basado sólo en la anamnesis

preoperatoria del paciente (es decir, sin considerar estudios diagnósticos). Pero

sobre todo no intenta cuantificar el riesgo, lo que amortigua su capacidad de usar

ésta herramienta de evaluación para comunicar expectativas significativas a los

pacientes (Stephen P, et al. 2010).

Cuadro No. 1 Clasificación del estado físico de la American Society of

Anesthesiologists.

ASA 1 Pacientes sanos sin enfermedades orgánicas, bioquímicas ni psiquiátricas

ASA 2

Un paciente con una enfermedad sistémica leve, por ejemplo, asma leve o hipertensión bien controlada. Sin repercusión significativa en actividad diaria. Improbable que repercuta en la anestesia y la intervención quirúrgica

ASA 3

Enfermedad sistémica significativa o grave que limita la actividad normal, por ejemplo, insuficiencia renal o diálisis o insuficiencia cardiaca congestiva de la clase 2. Repercusión significativa en actividad diaria. Probable repercusión en anestesia y la intervención quirúrgica

ASA 4

Enfermedad grave que es una amenaza constante para la vida o requiere un tratamiento intensivo por ejemplo, infarto agudo de miocardio, insuficiencia respiratoria que exige ventilación mecánica. Limitación acentuada de la actividad de la vida diaria. Repercusión importante en anestesia e intervención quirúrgica

ASA 5 Paciente moribundo que tiene las mismas probabilidades de morir en las siguientes 24 horas con o sin intervención quirúrgica

ASA 6 Donante de órganos en muerte cerebral Fuente: www.asahq.org. Elaborado por: los Autores

Un aumento en la ansiedad preoperatoria afecta probablemente los resultados

postoperatorios, debido a que un incremento en la ansiedad se correlaciona con

mayores necesidades de analgésicos en el postoperatorios y una estancia

hospitalaria prolongada. La ansiedad reduce la retención de información, con las

implicaciones médico legales acompañantes debido a la comunicación o discusión

inadecuadas de los riesgos asociados a la anestesia (Stephen P, et al. 2010).

15

2.5. Importancia de la anamnesis médica preoperatoria.

La variabilidad de la anamnesis médica y las palabras que pacientes y médicos

usan para describir síntomas son un problema frecuente. Usar un lenguaje

comprensible y registrar síntomas en palabras habituales que llevan a un mayor

acuerdo entre médico paciente y reducir los errores de comunicación que son

obstáculos frecuentes en la valoración preanestésica (Stephen P, et al. 2010).

2.6. Planificación preoperatoria del tratamiento del dolor

postoperatorio.

La valoración preoperatoria, constituye una oportunidad importante para discutir y

planificar el tratamiento del dolor agudo postoperatorio. Los pacientes pueden

estar sumamente preocupados por este aspecto. Aquellos que presentan dolor

crónico necesitan un plan para el tratamiento del dolor en el contexto de una

situación crónica. A los pacientes también se les puede evaluar después de la

operación para recibir recomendaciones terapéuticas en cuanto a dolor

postoperatorio. Si no hay un Servicio o Terapia del dolor, la unidad de

recuperación postanestésica se hará generalmente responsable del tratamiento

del dolor postoperatorio (Stephen P, et al. 2010).

2.7. Colaboración, compromiso y trabajo en equipo.

La valoración preoperatoria es una asociación y colaboración visible entre los

departamentos de anestesia, cirugía, enfermería y administración hospitalaria para

conseguir objetivos en el cuidado de los pacientes y se debe llevar un concepto

importante de que el desarrollo de éste nuevo programa clínico es una empresa

íntegra y requieren de obligaciones, el compartir esfuerzos y responsabilidades

económicas (Stephen P, et al. 2010).

16

Al principio los cirujanos pueden no estar dispuestos a enviar a los pacientes a la

valoración preoperatoria recién constituida. Esta vacilación nace de una

comprensión imprecisa del proceso de apoyo, su relevancia y la mejora de los

resultados de una evaluación médica realizada por un anestesiólogo. Las dudas

del cirujano en el envió de pacientes a la valoración preoperatoria, puede

reducirse identificando las ventajas del programa preanestésica (Stephen P, et al.

2010).

Por ejemplo, hay que enviar mensajes tranquilizadores, informales a los servicios

quirúrgicos de que, si se evalúa al paciente en el programa preoperatorio, el caso

procederá a la investigación quirúrgica sin cancelaciones ni retrasos por el

anestesiólogo asignado, y que la única excepción será una enfermedad o

acontecimiento médico adverso entre el momento de la evaluación y el momento

de la intervención quirúrgica planificada. Las cancelaciones y retrasos el día de la

intervención quirúrgica pueden ser una fuente destacada de irritación e incluso de

antagonismo para cirujanos y pacientes, y ser una pérdida de ingresos. Además a

menudo se facturan servicios hospitalarios a los pacientes aunque no se llegue a

realizar el procedimiento quirúrgico (Stephen P, et al. 2010).

2.8. Educación y satisfacción del paciente.

Dar una buena información y educación al paciente puede facilitar la implicación

del mismo en su asistencia, ya que de esta manera se le otorga una sensación de

control sobre el proceso y contribuye a una mayor satisfacción. (Stephen P, et al.

2010)

La medida de satisfacción del paciente con los diversos elementos del proceso

preoperatorio es esencial para evaluar el éxito y planificar la mejora del proceso.

Aunque los líderes de la asistencia médica son conscientes de la importancia de

los sistemas de retroalimentación, a menudo no usan la información que reciben

para identificar oportunidades de cambio y corrección (Scott G. 2001).

17

Los aspectos clínicos y funcionales de la visita preanestésica tienen una

repercusión significativa sobre la satisfacción del paciente, de forma que la

información y la comunicación frente a la cantidad de tiempo empleado son los

componentes más positivos y negativos respectivamente. Hay que destacar que

después de la visita preoperatoria la gran mayoría de los pacientes se sienten bien

preparados para su procedimiento inminente independientemente de la educación

y comunicación de la información (Stephen P, et al. 2010).

Una preocupación importante y constante es el no poder despertar de la

anestesia. Los pacientes más jóvenes y las mujeres tienden a expresar más

ansiedad sobre la anestesia. Algunos médicos creen que informar a los pacientes

de todos los posibles riesgos con detalle sólo servirá para aumentar la ansiedad.

Varios estudios han mostrado que una mayor información no se traduce

necesariamente en una menor ansiedad. Puede ser más importante identificar

subgrupos de pacientes y centrarse en información hacia el estilo de afrontamiento

del mismo. Un estudio británico mostró que aunque no había correlación entre el

grado de información proporcionada antes de la operación y la ansiedad del

paciente hubo una fuerte correlación entre la satisfacción de los pacientes y la

cantidad de información proporcionada así como la reducción de la ansiedad

(Stephen P, et al. 2010).

Se ha demostrado que la educación preoperatoria del paciente interviene en la

reducción del dolor postoperatorio. Egbert encontró una reducción de las

necesidades de opiáceos y una menor estancia hospitalaria en los pacientes que

recibieron instrucciones preoperatorias intensivas sobre el dolor (Stephen P, et al.

2010).

Además los pacientes a los que se enseñó a usar la escala del dolor durante la

visita preoperatoria pueden comunicar de un modo más eficaz el dolor después de

la operación (Bond LM, Flickinger D, Ayetes L, et al. 2005).

18

La educación preoperatoria que se ofrece al paciente puede repercutir en varios

factores que influyen en la eficiencia global del quirófano (Stephen P, et al. 2010).

2.9. Anestesia en el paciente ambulatorio.

En las cuatro últimas décadas, las cirugías ambulatorios han aumentado desde

menos del 10 hasta más del 70% de todas las cirugías programadas (White PF

1997). La cirugía ambulatoria ha progresado desde la realización de intervenciones

sencillas en pacientes ambulatorios sanos a cubrir un amplio espectro de

intervenciones mayores en pacientes ambulatorios con trastornos médicos

complejos de base. El desarrollo formal de la asistencia ambulatoria como una

subespecialidad reconocida se produjo cuando se creó la Society For Ambulatory

Anesthesia (SAMBA) en 1984 y posteriormente con el desarrollo de programas de

postgrado para especialistas reconocidos por la American Society of

Anesthesiologists (ASA) (Paul F, White y Matthew R. 2010).

El creciente número de centros de tratamiento diagnóstico y quirúrgico autónomos

en todo el mundo refleja el interés global por reducir la necesidad de ingresos

hospitalarios tras la cirugía programada (Stephenson P. 2002). Sin embargo el

crecimiento de la cirugía ambulatoria no habría resultado posible sin el avance de

las técnicas anestésicas y quirúrgicas (Liem MS, van der Graff, van Steensel CJ, et al.

1997). La posibilidad de anestésicos, analgésicos y relajantes musculares rápidos

de acción corta ha facilitado de un modo evidente la recuperación tras la cirugía, y

el resultado de técnicas mínimamente invasivas ha permitido realizar cirugías más

extensas de forma ambulatoria, independientemente de los trastornos médicos

previos del paciente (Michaloliakou C, Chung F, SharmaS. 1996).

El papel de los anestesiólogos ha evolucionado desde el médico preocupado por

conseguir condiciones quirúrgicas óptimas y reducir el dolor en el postoperatorio

inmediato (White PF, KehletH, Neal JM, et al. 2007)

19

2.9.1. Período preoperatorio.

Estabilizar las enfermedades coexistentes y fomentar un programa de

ejercicio preoperatorio y el abandono del tabaco.

Optimizar la comodidad del paciente reduciendo su ansiedad e

incomodidad.

Garantizar una rehidratación adecuada reponiendo las deficiencias hídricas.

Usar los tratamientos profilácticos adecuados para la prevención de

complicaciones postoperatorias como son náuseas, vómito, dolor, íleo

(Stephenson P. 2002).

2.9.2. Período intraoperatorio.

Utilizar técnicas anestésicas que optimicen las condiciones quirúrgicas, al

tiempo que aseguran una rápida recuperación con efectos secundarios

mínimos.

Administrar analgesia local mediante bloqueos nerviosos periféricos,

infiltración de la herida y /o instilación.

Aplicar analgesia multimodal y profilaxis anestésica (incluido el uso de

glucocorticoides).

Minimizar el uso de sondas nasogástricas y drenajes quirúrgicos y evitar

una administración excesiva de líquidos (Stephenson P. 2002).

2.9.3. Período postoperatorio

Permitir a los pacientes que cumplan criterios de alta de una forma rápida,

es decir decidir el alta precoz de las unidades de recuperación.

Asegurar un control adecuado del dolor en el periodo postoperatorio, el alta

con analgésicos.

Estimular la deambulación precoz y el inicio de las actividades de la vida

diaria (Stephenson P. 2002).

20

2.10. Técnicas anestésicas básicas.

La calidad, la seguridad, la eficacia, costos de los fármacos y equipos son

considerados importantes a la hora de seleccionar una técnica anestésica para la

cirugía ambulatoria. El tipo de anestesia ideal debe tener un comienzo de acción

rápido y suave, producir amnesia y analgesia intraoperatoria, conseguir

condiciones quirúrgicas óptimas con una relajación muscular adecuada y

asociarse a un período de recuperación corto, además de estar exenta de efectos

secundarios tras el alta los procedimientos ambulatorios necesitan el mismo

equipo básico para la administración de fármacos, la monitorización y la

reanimación en la cirugía (Stephenson P. 2002).

La elección de la técnica anestésica dependerá de factores de la cirugía y del

paciente. En muchas intervenciones ambulatorias, la anestesia general sigue

siendo la técnica más popular de los pacientes y de los cirujanos a pesar de las

bien reconocidas ventajas de las técnicas de anestesia local y regional. Aunque la

anestesia epidural y raquídea se ha empleado de forma tradicional para las

intervenciones sobre las extremidades inferiores y abdominoperineales, su

aplicación en pacientes ambulatorios puede retrasar el alta porque se produce un

bloqueo motor y simpático residual. La anestesia local y los bloqueos nerviosos

periféricos facilitan el proceso de recuperación, porque reducen el dolor

postoperatorio y la necesidad de analgésicos de tipo opioides. Por tanto cada vez

más casos ambulatorios se están realizando bajo la infiltración de analgésicos

locales y/o bloqueos nerviosos combinados con sedo analgesia intravenosa.

Aunque no existen un único fármaco o técnicas anestésicas ideales para los

pacientes ambulatorios, se debe conocer las opciones existentes para cada tipo

de intervención el cual tiene una importancia esencial para conseguir las

condiciones quirúrgicas deseadas como una recuperación más rápida y óptima

(Stephenson P. 2002).

21

Cuadro No. 2 Criterios empleados para determinar la elegibilidad para el alta

rápida tras anestesia ambulatoria.

Criterios Puntuación

Nivel de conciencia

Despierto y orientado 2

Se despierta con estimulación mínima 1

Sólo responderá al estímulo táctil 0

Actividad física

Puede mover las cuatro extremidades si se lo pide 2

Cierta debilidad en el movimiento de las extremidades 1

Incapaz de mover de forma voluntaria las extremidades 0

Estabilidad hemodinámica

Presión arterial < 15% de la PAM basal 2

Presión arterial entre 15 y 30% de la PAM basal 1

Presión arterial > 30% inferior a la PAM basal 0

Estabilidad respiratoria

Puede respirar profundamente 2

Taquipnea con tos adecuada 1

Disnea con tos débil 0

Estado de saturación de oxígeno

Mantiene valores > 90% con aire ambiente 2

Necesita suplementos de oxígeno gafas nasales 1

Saturación < 90% con suplementos oxígeno 0

Valoración del dolor posoperatorio

Ninguno o molestias leves 2

Dolor moderado o intenso controlado con analgésicos i.v. 1

Dolor intenso persistente 0

Síntomas eméticos postoperatorios

Náuseas ausentes o leves sin vómitos activos 2

Vómitos o arcadas transitorias 1

Náuseas y vómitos moderados o intensos existentes 0

Puntuación total 14 Fuente: White PF, Song D: New criteria for fast-tracking after outpatient anesthesia: A comparison with the modified aldrete’s scoring system. Anesth Analg 88:1096. 1999. Adaptado por: Los Autores

22

2.11. Anestesia general.

La capacidad de administrar un anestésico seguro y rentable con mínimos efectos

secundarios y una recuperación rápida resulta esencial en una unidad quirúrgica

ambulatoria con mucho trabajo. A pesar de la mayor incidencia de efectos

secundarios cuando se compara con la anestesia local o regional, la anestesia

general sigue siendo la técnica más utilizada para la cirugía ambulatoria. El uso

eficaz de los equipos complementarios mejorará la comodidad del paciente tras la

anestesia general. Por ejemplo, los dispositivos que calientan y unifican los gases

de insuflación pueden mejorar el mantenimiento de la temperatura central del

cuerpo al tiempo que reducen el dolor tras la cirugía laparoscópica (Stephenson P.

2002).

El uso de dispositivos de calentamiento de aire forzado con las mantas del hospital

tradicionales resultó una alternativa rentable a las mantas térmicas de aire forzado

comerciales para mantener la temperatura corporal durante el procedimiento

(Kabbara A, Goldlust SA, Smith CE, et al. 2002).

2.11.1. Fármacos anestésicos.

La inducción de la anestesia general se realiza normalmente mediante

anestésicos intravenosos de acción rápida. El propofol ha sustituido a los

barbitúricos para la inducción de la anestesia en el contexto ambulatorio debido a

su favorable perfil de recuperación (Kabbara A, Goldlust SA, Smith CE, et al. 2002).

Sin embargo, la técnica más popular para el mantenimiento de la anestesia es la

combinación de un anestésico volátil asociado o con óxido nitroso. La solubilidad

extremadamente baja de óxido nitroso y de los anestésicos volátiles más recientes

(sevoflurano y desflurano) contribuyen a una recuperación más rápida de

anestesia general (Stephenson P. 2002).

23

2.11.1.1. Barbitúricos.

El tiopental (3-6mg/kg) fue el fármaco prototipo para la inducción intravenosa

debido al inicio rápido y a la duración relativamente corta de su acción hipnótica.

Sin embargo, este fármaco altera las habilidades motoras finas durante varias

horas tras la intervención y puede producir una sensación de resaca (Korttila K,

Linnoila M, Ertama P, et al. 1975). El metohexital se asocia a un tiempo de despertar

más corto, pero la recuperación completa de las habilidades motoras finas puede

tardar de 2-4 horas tras una dosis de inducción (Johns FR, Sandler NA, Buckley MJ,

Herlich A. 1998). Comparando con el tiopental, el metohexital se asocia a una

mayor incidencia de dolor en el sitio de inyección, movimientos musculares

involuntarios e hipo. Aunque el propofol se asocia a un despertar más rápido de la

anestesia con menor incidencia de nausea y vomito postoperatorio (NVPO) que el

metohexital, cuando se emplea para la inducción y el mantenimiento de anestesia

general (Stephenson P. 2002), los barbitúricos resultaron similares al propofol

cuando se aplicaron para la inducción sólo en intervenciones de más de 30

minutos de duración (Sun R, Watcha MF, White PF. 1999).

A pesar de que fueron muy criticados después de que se produjera numerosas

bajas durante el ataque de Pearl Harbor, como la forma ideal de eutanasia en la

cirugía de guerra, los barbitúricos siguen siendo muy utilizados en la práctica

clínica (Reves JG, Peter SA, Glass, David, et al. 2010).

Los barbitúricos con la excepción del fenobarbital se metabolizan en el hígado.

Los metabólitos que se forman son casi todos inactivos, hidrosolubles y se

excretan por la orina (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000).

24

2.12. Farmacología

2.12.1. Mecanismo de acción.

Se han realizado numerosas investigaciones para aclarar el mecanismo de acción

de los barbitúricos en el Sistema Nervioso Central (SNC); sin embargo, con la

excepción de ese efecto del receptor del acido gama amino butírico (GABA), el

modo de acción se desconoce todavía (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000).

Diversos estudios recientes han empezado a dilucidar el papel de los receptores

de N-metil D-aspartato (NMDA) en la acción de los barbitúricos (Fredriksso A, Ponte

E, Gordh T, Eriksson P. 2007).

El efecto específico de los barbitúricos en la neurofisiología del SNC se ha

agrupado en dos grandes categorías:

1. Potenciación del efecto de la sinapsis de los neurotransmisores inhibidores.

2. Bloqueo del efecto en la sinapsis de los neurotransmisores excitadores

(Smith J White PF, Nathanson M, et al 1994).

El GABA es el principal neurotransmisor inhibidor en el SNC de los mamíferos, y el

receptor GABA es el único sitio cuya implicación en la anestesia inducida por los

barbitúricos ha sido demostrada. El receptor GABA es un canal de ion cloro,

formado al menos por cinco subunidades con sitios de acción específico para el

GABA, los barbitúricos, las benzodiazepinas y otras moléculas. La unión de un

barbitúrico al receptor GABA potencia, por un lado el efecto del GABA y claman

por otro, reproduce el efecto de este, y aumenta el transporte de cloro por el canal

iónico, produciendo la híperpolarización de la membrana celular. Por tanto

incrementa el umbral de excitabilidad de la neurona postsináptica (Smith J White

PF, Nathanson M, et al 1994).

25

Los barbitúricos también inhiben la transmisión sináptica de los neurotransmisores

excitadores, como el glutamato y la aceticolina. La acción de los barbitúricos para

bloquear la neurotransmisión excitadora del SNC es específica para los canales

iónicos de la sinapsis. Sin embargo el tiopental puede producir efectos

independientes del GABA sobre el sistema glutaminérgico NMDA (Smith J White

PF, Nathanson M, et al 1994).

2.13. Usos

Los barbitúricos se utilizan para la inducción y el mantenimiento de la anestesia, y

también como pre medicación. Se emplea menos como protección cerebral en

pacientes con riesgo de isquemia incompleta. Los tres barbitúricos que más se

usa en Estados Unidos para la anestesia intravenosa y el mantenimiento de la

anestesia son el tiopental, el tiamilal y el metohexital (Downie DL, Franks NP, Lieb

WR. 2000).

El tíopental es un excelente fármaco que se utiliza para la inducción de la

anestesia. La rapidez del inicio del efecto es de 15 a 30 segundos y la inducción

suave que se observa con su uso, han hecho que sea el fármaco preferido frente a

otros disponibles. Otra razón para su uso generalizado es que consigue una

recuperación relativamente rápida, sobre todo después de una única dosis de

inducción. El tiopental no tiene propiedades analgésicas, por tanto para lograr una

anestesia y una cirugía sin complicaciones, hay que combinarlo con un fármaco

anestésico que inhiba los reflejos a los estímulos dolorosos. El tiopental se puede

utilizar para el mantenimiento de la anestesia general, ya que las dosis repetidas

mantienen al paciente inconsciente y contribuyen al efecto amnésico. Sin

embargo, el tiopental no es un fármaco perfecto para su uso como hipnótico

durante la anestesia balanceada (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000).

26

2.14. Dosis

La dosis de tiopental que se suele emplearse es de 3 a 6 mg/kg por vía

intravenosa, administrada en 5 a 15 segundos. Existe menor variabilidad entre

pacientes con barbitúricos que con las benzodiacepinas cuando se utilizan para la

inducción de la anestesia, pero no existe una importante variabilidad en las dosis

de tiopental necesarias para inducir la anestesia (Smith J White PF, Nathanson M, et

al 1994).

La variabilidad en la dosis en distintos enfermos está relacionada con la presencia

de shock hemorrágico, el gasto cardiaco, la masa corporal magra, la obesidad, el

sexo y edad. El shock hemorrágico, la masa corporal magra, la edad y la obesidad

influyen en la variabilidad porque disminuyen el volumen central de distribución

(Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000).

2.15. Efectos secundarios

Se han estudiado muchos de los efectos de los barbitúricos en distintos órganos y

sistemas. Algunos efectos secundarios son impredecibles y se producen en una

proporción variable de pacientes; sin embargo, los efectos cardiovasculares y

respiratorios están relacionados con la dosis. No se ha encontrado diferencias

significativas entre los efectos que producen los distintos barbitúricos en los

diferentes sistemas, respiratorio, cardiovascular, gastrointestinal, hepático y renal,

pero sí hay otras complicaciones que se producen con estos fármacos. Entre las

que aparecen con la inyección de los barbitúricos están el sabor a ajo o cebolla

(40% de los pacientes), las reacciones alérgicas, la irritación local y, en menor

medida la necrosis de los tejidos. Puede aparecer o un exantema urticariforme en

la cabeza, el cuello y el tronco, pero dura unos minutos. Así mismo pueden darse

otras reacciones más graves, como edema facial, urticaria, broncoespasmo y

anafilaxia. El tratamiento de la anafilaxia es sintomático (Downie DL, Franks NP, Lieb

WR. 2000).

27

2.16. Contraindicaciones

Wood enumeró las contraindicaciones de los barbitúricos intravenosos.

1. Los pacientes con obstrucción respiratoria, o alteraciones de la vía

respiratoria, el tiopental puede empeorar la depresión respiratoria.

2. En casos de inestabilidad hemodinámica o shock su uso podría estar

contraindicando.

3. El asma es una condición en la que el control de la vía respiratoria y la

ventilación pueden ser más complicados si se utiliza tiopental.

4. Se pueden precipitar ataques de porfiria con la administración del tiopental.

5. No debe administrase tiopental sin disponer de material básico adecuado

(intravenoso) y un equipo para controlar la vía respiratoria (medios de

ventilación asistida).

2.16.1. Benzodiacepinas

Aunque el midazolam (0.24-0.4mg/kg i.v.) se ha empleado para la inducción de la

anestesia en pacientes ambulatorios, su inicio de acción es más lento y la

recuperación es prolongada en comparación con los barbitúricos y el propofol.

Cuando se combina con óxido nitroso y un anestésico opioide potente, las dosis

más bajas de midazolam 0.1-0.5 mg/kg i.v. permiten inducir anestesia general. Si

se emplea midazolam para la inducción y se administra flumazenilo (un

antagonista específico de las benzodiacepinas) al final de la intervención, es

posible obtener una recuperación rápida tras la cirugía ambulatoria (Smith J White

PF, Nathanson M, et al 1994). Sin embargo, cuando se compara con el propofol, la

recuperación de la anestesia con midazolam, mediante la administración del

flumazenilo, no aporta ventajas significativas a nivel clínico. Cuando la sedación

reaparece y es una preocupación se administra flumazenilo para facilitar el

despertar de la anestesia (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000).

28

2.16.2. Propofol

El propofol es un anestésico intravenoso con una velocidad de eliminación

metabólica extremadamente elevada (Smith J White PF, Nathanson M, et al 1994). La

recuperación tras la anestesia con propofol es mejor que con todos los demás

anestésicos intravenosos en pacientes ambulatorios (Doze VA, Wetphal LM, White

PF. 1988). Aunque el propofol resulta más caro que los anestésicos barbitúricos, su

utilización puede contribuir al ahorro de forma significativa, ya que los costos de la

recuperación se reducen (Dorre Nicholau. 2010). La recuperación tras la inducción

de la anestesia con propofol es más rápida que con los barbitúricos,

independientemente del analgésico de mantenimiento (Dorre Nicholau. 2010).

Cuando se compara con el metohexital, el uso del propofol se asocia a menos

efectos secundarios respiratorios, hipo, náuseas y vómitos; y los tiempos de

recuperación en general son rápidos (Dorre Nicholau. 2010). Esta recuperación es

más rápida con propofol y suponen un gran ahorro en gastos de enfermería. El

uso de propofol se asocia a menos NVPO y una menor necesidad de fármacos

antihemeticos (Dorre Nicholau. 2010).

2.16.3. Anestésicos inhalatorios

Los anestésicos volátiles se suelen emplear para el mantenimiento de la anestesia

ambulatoria. Los cambios en la profundidad de la anestesia se pueden conseguir

con facilidad por la rápida captación y la eliminación de estos anestésicos. La

rápida eliminación de los vapores anestésicos permite una recuperación rápida y

un alta potencialmente más temprana de la unidad ambulatoria. Aunque todos los

anestésicos volátiles existentes aportan un perfil similar de actividad

farmacológica, el halotano y el isoflurano se han visto reemplazados en gran

medida por los menos solubles sevoflurano y desflurano, que tienen mejores

perfiles de recuperación. Los estudios realizados en pacientes pediátricos han

descrito que el sevoflurano (frente al halotano) se asocia a una mayor incidencia

de complicaciones postoperatorias, un claro ejemplo de esto es el delirio al

29

despertar (Stephenson P. 2002). Una dosis de propofol (1mg/kg) al final de la

cirugía resulta eficaz para prevenir la agitación durante el despertar de sevoflurano

sin retrasar el alta en los niños (Stephenson P. 2002).

El sevoflurano se emplea mucho para la inducción inhalatoria en pacientes

ambulatorios porque no huele mal y porque tiene un perfil de recuperación más

favorable comparado con el halotano (Stephenson P. 2002).

2.16.4. Analgésicos opioides

Se suelen administrar opioides durante la anestesia para suprimir las respuestas

autónomas ante la intubación traqueal y los estímulos quirúrgicos dolorosos

(lesivos). Los opioides pueden reducir también las necesidades de dosis de

fármacos sedantes-hipnóticos y anestésicos volátiles, de forma que se reducen los

tiempos de recuperación. Se ha demostrado que los analgésicos opioides

potentes reducen la incidencia de dolor en el lugar de inyección y la actividad

motora involuntaria asociada a metohexital, etomidato y propofol intravenoso. El

fentanilo reduce también la taquicardia observada durante la inducción mediante

desflurano inhalado y la agitación del despertar tras administrar sevoflurano

(Stephenson P. 2002), (Dorre Nicholau. 2010).

Las dosis bajas de analgésicos opioides potentes (fentanilo, 1-2 ug/kg; alfetanilo,

15-30 ug/kg; sufentanilo, 0.15-0.3 ug/kg, o remifentanilo, 0.5-1ug/kg) pueden

atenuar de forman eficaz la respuesta cardioestimuladora transitoria frente a la

laringoscopia y la intubación, así como frente a las incisiones cutáneas. Estos

fármacos son suplementos útiles para los anestésicos inhalatorios, es decir

agentes volátiles como el óxido nitroso; el uso complementario de fentanilo o de

alguno de los análogos más recientes mejoran las condiciones intraoperatorias y

logran un despertar más rápido de la anestesia (Stephenson P. 2002), (Dorre

Nicholau. 2010).

30

2.17. Mecanismo de la analgesia.

Se ha de considerar el control del dolor que producen los opioides dentro del

contexto de los circuitos cerebrales que modulan la analgesia y en el marco de la

función de los distintos tipos de receptores que existen en estos circuitos (Bond

LM, Flickinger D, Ayetes L, et al. 2005), (Christian C. 2010). Se ha establecido que su

efecto anestésico deriva de su capacidad de inhibir directamente la transmisión

ascendente de la información nociceptiva desde el asta dorsal de la médula

espinal y de activar los circuitos de control del dolor que descienden desde el

mesencéfalo a través de la médula ventromedial rostal (MVR) hasta el asta dorsal

de la médula espinal (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000).

La distribución de los receptores opioides en los circuitos descendentes del control

del dolor indica que hay una gran superposición entre los receptores mu y kappa.

La interacción entre el receptor kappa y el mu pueden tener importancia para

modular la transmisión del estímulo nociceptivo desde los centros nocipectivos

superiores y el asta dorsal de la médula espinal (Downie DL, Franks NP, Lieb WR.

2000).

El efecto analgésico de los opioides se debe a los mecanismos locales en la

médula espinal, además de la inhibición de los circuitos descendentes. En la

médula espinal, los opioides actúan en la sinapsis, tanto en la zona presináptica

como en la postsináptica. Los receptores opioides se expresan de forma

abundante en la sustancia gelatinosa, donde los opioides inhiben la liberación de

sustancias P por las neuronas sensitivas primarias (Downie DL, Franks NP, Lieb WR.

2000).

2.17.1. Efectos analgésicos de los opioides.

Una característica esencial de la analgesia por opioides es que no se asocia a

pérdida de conocimiento. El alivio del dolor que causan los opioides parecidos a la

31

morfina es relativamente selectivo, de modo que no se ven afectados otro tipo de

sensaciones. Es fundamental distinguir el dolor que resulta de la estimulación de

los receptores nociceptivos, que es trasmitido por vías neuronales intactas (dolor

nociceptivo), el dolor producido por la lesión de las estructuras neuronales, que

con frecuencia implica supersensibilidad neuronal (dolor neuropático). El dolor

nociceptivo suelen responder a los analgésicos opioides, mientras que el

neuropático lo hace mal y puede requerir dosis elevadas del fármaco Paul F, White

y Matthew R. (2010). Los analgésicos opioides no sólo afectan la sensación del

dolor, sino que también influyen en la respuesta efectiva al mismo. Sin embargo,

está claro que la alteración de la respuesta emocional al estímulo doloroso no es

el único mecanismo por el que se produce la analgesia (Downie DL, Franks NP, Lieb

WR. 2000).

2.17.2. Los opioides como anestésicos.

El efecto que ejerce el fentanilo en la reducción de la Concentración Mínima

Alveolar (CAM) del sevoflurano es también dosis dependiente; una concentración

de 3ng/ml de fentanilo produce una reducción de la CAM del 61%. Igualmente se

observó un efecto techo para la CAM; así, concentraciones de 6 ng/ml de fentanilo

únicamente proporcionaron una reducción adicional de la CAM del sevoflurano del

13%. A partir de estudios sobre la reducción de la CAM en humanos se ha

establecido que la razón entre la potencia de fentanilo, sufentanilo, alfentanilo,

remifentanilo es de aproximadamente de 1:12:0,0625:1,2 (Downie DL, Franks NP,

Lieb WR. 2000).

Cuando se utiliza fentanilo, alfentanilo, remifentanilo o sufentanilo, la pérdida de

conciencia se produce con una concentración de propofol más baja en el sitio de

efecto y con mayores valores del índice biespectral que cuando se utiliza propofol

solo (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000). Este resultado sugiere que el efecto

hipnótico del propofol se ve potenciado por concentraciones analgésicas de

opioides sin cambios en el valor de índice biespectral.

32

Aunque en el ser humano se puede obtener la pérdida de conciencia utilizando

únicamente altas dosis de opioides, la anestesia con opioides puede resultar

impredecible e inconsistente (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000). Por tanto los

opioides no constituyen una buena elección como fármaco único para la inducción

intravenosa de la anestesia (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000).

2.18. Termorregulación y escalofríos.

La anestesia basada en opioides reduce probablemente el umbral termorregulador

del mismo modo que lo hacen los anestésicos inhalatorios potentes (Downie DL,

Franks NP, Lieb WR. 2000). Sin embargo la meperidina es el único opioide que

puede poner fin de forma eficaz a los escalofríos o atenuarlos. Este efecto anti

escalofríos de la meperidina está sobre todo relacionado con una disminución en

el umbral de escalofríos (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000), y parece estar

mediado por el efecto de la meperidina en el receptor k. (Downie DL, Franks NP,

Lieb WR. 2000)

2.19. Prurito

En monos, el prurito inducido por la morfina intradural parece estar mediado por el

receptor u. La naloxona revierte el prurito provocado por los opioides. Este

hallazgo apoya la idea de que el prurito se debe a un mecanismo central mediado

por receptores. Sin embargo, los antagonistas de los opioides no son los fármacos

ideales para tratar el prurito, pues también revierte la analgesia que producen los

opioides. Puede que algunos opioides mixtos, como la nalbufina y el butorfanol,

con una eficacia entre media y baja sobre los receptores u y k, sean útiles para

tratar el prurito, ya que antagonizan de forma parcial los efectos del receptor u,

manteniendo intacto el efecto sobre el receptor k y, por tanto, conservando el

efecto analgésico (Bond LM, Flickinger D, Ayetes L, et al. 2005). Recientemente, se

ha propuesto el uso del ondansetrón (Doze VA, Wetphal LM, White PF. 1988) para

33

tratar el prurito inducido por morfina espinal o epidural, y se ha descrito que el

tenoxicam, un antiinflamatorio no esteroideo, resulta eficaz en el tratamiento del

prurito inducido por el fentanilo epidural (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000). La

administración intravenosa de droperidol (1,25 mg), propofol (20mg) o alizaprida

(100mg) reduce la incidencia del prurito producido por el uso de 0,2mg intratecal

de morfina en pacientes a las que se les realiza una cesárea bajo anestesia

neuroaxial (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000). Antes se pensaba que la

liberación de histamina era la responsable del prurito que causan los opioides; sin

embargo, esta idea ha resultado ser errónea, ya que los opioides no liberan

histamina y también producen prurito (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000).

2.20. Técnicas anestésicas en las que usan opioides

2.20.1. Analgesia

Los opioides se utilizan a menudo para controlar el dolor durante la monitorización

anestésica consciente y la anestesia regional (Downie DL, Franks NP, Lieb WR.

2000).

La administración de un único bolo consigue un alivio significativo del dolor. La

morfina tiene un inicio del efecto lento, y no permite ajustar de forma rápida la

dosis. La meperidina (50-100mg i.v.) alcanza diferentes grados de analgesia, y no

es siempre eficaz en pacientes con dolor grave; los bolos i.v. de fentanilo (1-3

ug/kg), alfetanilo (10-20 ug/kg) o sufentanilo (0,1-0,3ug/kg) pueden lograr una

potente analgesia de duración corta. La velocidad de infusión de estos fármacos

en la siguiente para el fentanilo, 0,01-0,05ug/kg/min; para el sufentanilo, 0,0015-

0,01ug/kg/min; para el alfentanilo, 0,25-0,75ug/kg/min, y para el remifentanilo,

0,05-0,25ug/kg/min (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000).

34

2.20.2. Anestesia balanceada.

El término anestesia balanceada fue introducido por Lundy en 1926; sugirió que

era necesario un equilibrio entre los fármacos y las técnicas usadas para producir

los diversos componentes de la anestesia es decir la analgesia, la amnesia, la

relajación muscular y la abolición de los reflejos autonómicos manteniendo la

homeostasis. La anestesia como un único fármaco requería dosis tan altas que

causaría una depresión hemodinámica excesiva (Downie DL, Franks NP, Lieb WR.

2000). La introducción de un opioide como componente de la anestesia

balanceada puede reducir el dolor y ansiedad postoperatoria, recortar las

respuestas somáticas y autonómicas a la manipulación de la vía respiratoria,

mejorar la estabilidad hemodinámica, disminuir las necesidades de anestésicos

inhalatorios y producir una analgesia postoperatoria inmediata. Los opioides

interaccionan de forma sinérgica con el propofol y los fármacos sedantes e

hipnóticos, y disminuyen notablemente las dosis necesarias de los mismos para

causar la pérdida de conocimiento y la anestesia adecuada durante los estímulos

dolorosos como la incisión de la piel (Downie DL, Franks NP, Lieb WR. 2000)46.

2.21. Unidad de recuperación postanestésica URPA

La unidad de recuperación postanestésica (URPA) está dotada y diseñada para

monitorizar y cuidar a pacientes que se están recuperando de los efectos

fisiológicos inmediatos de la anestesia y de la cirugía. Los cuidados de la URPA es

la transición desde la monitorización individualizada del quirófano hasta la

monitorización menos agresiva de la planta o incluso en algunos casos de la

función independiente del paciente en su domicilio. Para este único periodo de

transición, la URPA está equipada para reanimar a pacientes inestables, además

para proporcionar un ambiente tranquilo para la recuperación y comodidad de

pacientes estables. Su ubicación muy cercana de los quirófanos facilita que el

paciente sea rápidamente atendido por parte del médico en caso de ser necesario

(Dorre Nicholau. (2010).

35

2.22. Estándares de los cuidados postanestésicos.

Los estándares para la práctica describen la obligación de unos cuidados mínimos

necesarios en el ámbito clínico. Por tanto constituye un umbral que se puede

traspasar o no según el criterio clínico del médico. Los estándares de cuidados

postanestésicos se utilizan de forma regular para mantener un equilibrio entre

parámetros prácticos y avances tecnológicos. A continuación se resume el

contenido de la revisión más reciente que fue publicada en el 2004:

Cuadro No. 3 Estándares de Cuidado

I Todos los pacientes que hayan recibido anestesia general, regional o cualquier tipo de anestesia monitorizada deben recibir un tratamiento

postanestésico apropiado.

II

El paciente que es trasladado a la URPA debe ir acompañado por un miembro del equipo anestésico que conozca del estado de dicho paciente. El paciente

debe ser evaluado y tratado de manera continua durante su traslado mediante la monitorización y el soporte apropiados a su estado

III

Una vez que ha llegado a la URPA, el paciente debe ser reevaluado y el miembro del equipo de anestesia que le ha acompañado debe comunicar

verbalmente a la enfermera responsable de la URPA los datos más relevantes del mismo.

IV

El estado del paciente debe ser evaluado de forma continua en la URPA. El paciente ha de ser observado y monitorizado con métodos apropiados a su estado clínico. Se debe prestar especial atención a la monitorización de la

oxigenación, ventilación, circulación, nivel de conciencia y temperatura.

V La responsabilidad de dar de alta a un paciente de la URPA decaerá en un

médico Fuente: Practice Guidelines for Post Anesthetic Care. Ansthesiology 96: 742, 2002. Adaptado por: Los Autores

2.23. Cambios fisiológicos precoces en el postanestésico

Tras la anestesia general y la cirugía se pueden producir muchas alteraciones

fisiológicas que afectan a múltiples órganos y sistemas. Las más frecuentes son

las náuseas y los vómitos postoperatorios, la hipoxia, los temblores y la

hipotermia, así como la inestabilidad hemodinámica. En un estudio prospectivo de

más de 18000 admisiones consecutivas en la URPA, el índice de complicaciones

36

fue del 24%. Las más frecuentes fueron las náuseas y los vómitos con el 9.8%, la

necesidad de soporte de la vía aérea 6.8% y la hipotensión 2.7%.( Hines R, Barash

PG, Watrous G.1992)

2.24. Traslado a la URPA

Se deben monitorizar la funcionalidad de la vía aérea superior y la eficacia del

traslado del paciente desde el quirófano a la URPA. Para confirmar que la

ventilación es adecuada se pueden observar la expansión de la pared torácica,

escuchar los sonidos respiratorios o sencillamente sentir el aliento del paciente

sobre la mano (Hines R, Barash PG, Watrous G.1992).

Con raras excepciones, los pacientes que se someten a la anestesia general

deben recibir oxigeno suplementario durante su traslado a la URPA. En un estudio

observacional de 502 pacientes ingresados en la URPA, el respirar aire ambiente

durante el traslado fue el factor aislado más significativo que se correlacionaba

con la hipoxemia (SaO2 < 90%) a la llegada. Entre otros factores importantes se

pueden citar un elevado índice de masa corporal (IMC), el grado de sedación y la

frecuencia respiratoria (Sddiqui N, TeresiJ, ArzolaC, Fox G. 2006).

Aunque casi todos los pacientes sanos que se someten a cirugía ambulatoria

pueden ser trasladados de manera segura respirando el aire ambiente, esta

decisión debe tomarse de manera individual para cada caso. En el entorno

ambulatorio en edad avanzada (>60 años) y el peso (>100kg) están asociados a

mayor riesgo de presentar desaturación cuando se respira aire ambiente en el

traslado a la URPA. La hipoventilación aislada puede causar hipoxemia, incluso en

pacientes sanos que son intervenidos de procedimientos menores.

37

2.25. Dolor postoperatorio agudo.

2.25.1. Consideraciones fundamentales.

Durante las tres últimas décadas ha tenido lugar una revolución en el tratamiento

del dolor postoperatorio agudo. Un amplio reconocimiento del infratratamiento del

dolor agudo por parte de los médicos, economistas y expertos en política Sanitaria

han dado lugar al desarrollo de un protocolo de práctica clínica nacional para el

tratamiento de dicho dolor agudo por la Agency for Healthcarre Quality and

Research de los Estados Unidos (Christian C. 2010). En este documento clave se

refleja un reconocimiento del inadecuado tratamiento del dolor perioperatorio de

forma histórica, de la importancia de un buen control del dolor, la necesidad de

fiabilidad para proporcionar una adecuada analgesia postoperatoria por parte de

las instituciones de atención sanitaria y una declaración sobre la necesidad de

implicar a especialistas en casos concretos.

2.25.2. Escala de dolor Postoperatorio EVA.

La Escala Visual Analógica (EVA) permite medir la intensidad del dolor que

describe el paciente con la máxima reproducibilidad entre los observadores.

Consiste en una línea horizontal de 10 centímetros, en cuyos extremos se

encuentran las expresiones extremas de un síntoma. En el izquierdo se ubica la

ausencia o menor intensidad y en el derecho la mayor intensidad (Young DM,

Mentes JC, Titler MG. 1999). En el siguiente gráfico se puede apreciar la escala de

dolor que se aplicará.

38

Gráfico No. 1 Escala EVA

Fuente: http://www.fisioterapiasinred.com/escalas-unidimensionales-de-dolor/

2.25.3. Efectos agudos y crónicos del desarrollo posoperatorio.

El dolor postoperatorio no controlado puede producir una variedad de efectos

perjudiciales agudos y crónicos. La atenuación de la fisiopatología perioperatoria

que aparece durante la cirugía a través de la destrucción de las aferencias

nociceptivas al SNC y la optimización de la analgesia perioperatoria pueden

disminuir las complicaciones y facilitar la recuperación del paciente durante el

periodo postoperatorio inmediato y después del alta hospitalaria.

2.25.4. Tratamiento perioperatorio multimodal.

Los beneficios analgésicos para controlar el dolor postoperatorio están en general

potenciados cuando se introduce una estrategia multimodal para facilitar la

convalecencia del paciente (Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999). El tratamiento

del dolor postoperatorio puede no ser suficiente para proporcionar mejoras

relevantes en algunos resultados, porque es poco probable que intervenciones

unimodales puedan ser eficaces para resolver un problema complejo como el de

los resultados perioperatorios (Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999). Entre los

principios de una estrategia multimodal se incluyen el control del dolor

postoperatorio del paciente del cual permitir una movilización precoz, la nutrición

enteral precoz, la educación y la disminución de la respuesta perioperatoria de

estrés a través del uso de técnicas de anestesia regional y una combinación de

39

agentes analgésicos (es decir analgesia multimodal). El uso de anestesia y

analgesia epidural es una parte integral de la estrategia multimodal, debido al

mejor resultado y a los beneficios fisiológicos que confiere la analgesia epidural.

Una estrategia multimodal para controlar la fisiopatología postoperatoria y facilitar

la rehabilitación da lugar a una recuperación acelerada y a una disminución de la

estancia hospitalaria (Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999).

2.25.5. Náuseas y vómitos

Las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) constituyen un problema serio que

es molesto tanto para los pacientes como para el anestesiólogo (Young DM, Mentes

JC, Titler MG. 1999). Se ha estudiado mucho la etiología, el tratamiento y la

prevención de los mismos. El uso intraoperatorio de opioides es un factor de

riesgo bien conocido para las náuseas y los vómitos postoperatorios. Los opioides

estimulan la zona gatillo quimiorreceptora en el área postrema de la médula,

posiblemente a través de los receptores d, por lo que aparecen las náuseas y

vómitos. El alfentanilo, comparada con dosis equipotentes de fentanilo y

sufentanilo, se asocian a una menor incidencia de NVPO (Young DM, Mentes JC,

Titler MG. 1999).

El uso de propofol en la anestesia balanceada o intravenosa total (TIVA) reduce

de forma significativa la incidencia de náuseas y vómitos inducidos por opioides.

La incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios pueden llegar a ser sólo del 5-

20% tras la anestesia con propofol y alfentanilo (Young DM, Mentes JC, Titler MG.

1999)54.

Cuando se administran opioides, es necesario valorar la necesidad de profilaxis

antiemética, que se puede obtener con fármacos que tienen actividad

anticolinérgica, butirofenomas, antagonistas de la dopamina, antagonistas de la

serotonina y acupresión (Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999).

40

La náusea se suele describir como sensación de malestar y disconfort en el

estómago con necesidad de vomitar, puede presentarse con diferentes

intensidades, puede durar un período variable de tiempo y puede ir y venir (cambio

cíclico de intensidad en el tiempo) (Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999)54.

Los vómitos, como síntoma clínico son la expulsión forzada de contenido gástrico

a través de la boca o nariz. Las arcadas son similares a los vómitos con la

salvedad de que ningún contenido gástrico entra en la faringe. Un episodio

emético suele definirse como situaciones de vómito y/o arcadas separadas por no

más de un minuto. Sin embargo para simplificar y porque el vómito es mucho más

frecuente que las arcadas, muchas de las publicaciones en la que los autores

hacen referencia a vómitos incluirán tanto vómitos, arcadas. En esos casos, se

prefiere el término episodio emético. La medida de los vómitos y de los episodios

eméticos es más simple que la de las náuseas, porque los primeros hacen

referencia a un reflejo muscular reconocible y distinguible. La gravedad, por tanto

se evalúa mejor por el número de episodios y registrando el momento indicado, el

episodio individual permite el análisis secundario en relación con el tiempo (Young

DM, Mentes JC, Titler MG. 1999).

Entre las medidas profilácticas para la prevención de las NVPO se incluyen la

modificación de la técnica anestésica y el tratamiento farmacológico. En un estudio

multicéntrico aleatorizado controlado multifactorial, Apfel y cols. Estudiaron la

eficacia de seis intervenciones profilácticas en pacientes de alto riesgo. Las

intervenciones eran farmacológicas y estaban relacionadas con la técnica. Dentro

de la intervención estética la farmacología se incluyó droperidol, 1,25mg;

dexametasona, 4mg; u ondansetrón, 4 mg. la intervención anestésica incluía

propofol en lugar de anestésicos volátiles, nitrógeno en lugar de óxido nitroso,

remifentanilo en lugar de fentanilo. Más de 4000 pacientes fueron asignados a 64

posibles combinaciones. El estudio arrojó que cada uno de los tres antieméticos

redujo el riesgo relativo de NVPO en el mismo grado 26%. Juntos, el propofol

41

disminuye con el 19% y el nitrógeno disminuye un 12% redujeron el riesgo relativo

de NVPO en el mismo grado (Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999)54.

Aunque las medidas profilácticas para prevenir las NVPO son más eficaces que

las terapéuticas algún paciente requerirá tratamiento en la URPA, incluso tras

haber recibido un adecuado tratamiento profiláctico. No hay evidencia de que

alguno de los antagonistas del receptor de la serotonina que se prescriben

habitualmente sea más efectivo que el otro. Si la dosis de antiemético

administrada a tiempo es ineficaz, administrar más dosis del mismo fármaco en la

URPA no tiene porqué ser mejor (Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999)54.

2.26. Guía para el tratamiento de las NVPO.

La gran cantidad de información publicada supone un reto para el anestesiólogo

que debe desarrollar una estrategia válida para la prevención y tratamiento de las

NVPO. Por este motivo se ha elaborado una guía de consenso. Sin embargo, el

hecho de que un grupo de individuos esté de acuerdo en un contenido no

garantiza que éste sea infalible (Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999)54.

Debe interpretarse como una guía para los clínicos y no como unas normas

rígidas ya que existen distintas aproximaciones igual de válidas. Llegados a este

punto sería útil una regla de tres:

1. Considerar la necesidad de prevención.

2. Titular las medidas de prevención (lo que incluye modificar la técnica

anestésica) de acuerdo con las necesidades de los pacientes.

3. Seguimiento del paciente y empleo de tratamientos de rescate sin demora

que actúen sobre mecanismos distintos.

2.27. Temblores y temperatura corporal.

42

Los temblores postoperatorios ocurren con frecuencia después de una anestesia

general o epidural. La incidencia de temblores postoperatorios pueden ser de

hasta el 68% (entre el 5% y el 65%) tras la anestesia general y de un 33% tras

anestesia epidural, los factores de riesgo incluyen el sexo masculino y tipo de

agente inductor; así por ejemplo el propofol se asocia a un mayor temblor

posoperatorio en relación con el pentonal (Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999)54.

2.28. Mecanismos.

Los temblores postoperatorios se asocian generalmente, pero no siempre a la

presencia de la hipotermia. Aunque los mecanismos termorreguladores pueden

aplicar los temblores en los pacientes hipotérmicos, hay varios mecanismos que

pueden explicar los temblores en el paciente normotérmico. Uno de estos

mecanismos se basa en la observación de que el cerebro y la médula no se

recuperan de manera simultánea de la anestesia general. La médula espinal

recupera más rápidamente su función, y por ello se cree que se desinhiben los

reflejos finales manifestándose como actividad clónica (Young DM, Mentes JC, Titler

MG. 1999)54.

2.29. Tratamiento.

Se debe proceder a la identificación y al tratamiento de la hipotermia, si la hay.

Una temperatura corporal precisa se obtiene con mayor facilidad a nivel del

tímpano. Las medidas en axila, recto o de nasofaringe son menos precisas y

puede infraestimar la temperatura central. Los calentadores de aire son un buen

medio para calentar al paciente hipotérmico. Varios opioides, el ondansetrón

(Young DM, Mentes JC, Titler MG. 1999)54, y la clonidina (Young DM, Mentes JC, Titler

MG. 1999)54 han demostrado su eficacia para abolir los temblores una vez que

éstos han comenzado, pero en pacientes adultos, la meperidina a dosis de 0,35 a

0,4 mg/kg (12,5 a 25mg i.v.) es el fármaco que más se utiliza. Se ha demostrado

43

que la administración de bajas dosis de ketamina (0.5mg/kg i.v.) antes de la

anestesia general41 o regionales41 es una medida profiláctica efectiva.

2.30. El legrado uterino, indicaciones, beneficios y riesgos

2.30.1. Definición: El legrado también conocido como curetaje es la

limpieza de la cavidad uterina, mediante la utilización de instrumentos

que permiten eliminar la capa endometrial y/o los tejidos derivados del

trofoblasto, cuando la paciente está o ha estado recientemente

embarazada. El término cureta viene del francés curer que a su vez

viene del latín curare y significa curar (Alarcón M. (2006).

Cuadro No. 4 Abortos Hospital Gineco Obstétrico "ISIDRO AYORA" 2012

Mes Total de Abortos

Enero 204

Febrero 203

Marzo 187

Abril 200

Mayo 171

Junio 200

Julio 214

Agosto 170

Septiembre 174

Octubre 172

Noviembre 132

Diciembre 180

Total 2207 Fuente: ESTADISTICA Y REGISTROS MEDICOS H.G.O.I.A. Elaborado por: Los Autores

El legrado instrumental uterino (LIU) es uno de los procedimientos que con mayor

frecuencia se realizan en obstetricia y la mayoría de las veces es de carácter

ambulatorio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) éste se incluye

como un procedimiento obstétrico esencial realizado en centros de atención de

primer nivel (Forna F, Gulmezoglu AM. 2003)

44

Las principales técnicas anestésicas que son utilizadas para dicho procedimiento

son: regional, general y local con sedación o sin ella, pero la técnica que con

mayor frecuencia se utiliza es aquélla que proporciona condiciones óptimas para

el procedimiento, como analgesia y control neurovegetativo, así como satisfacción

del ginecólogo en el momento de la intervención y de la paciente durante y

después del mismo, además de una rápida recuperación, ausencia de efectos

secundarios y una mejor relación costo beneficio (Bonilla A. Sanín A. Pedraza P. et.

al. 2007).

Existen varias situaciones en las que se requiere realizar el legrado instrumental

uterino, entre ellas:

2.31. Legrado Diagnóstico o Ginecológico:

Legrado uterino diagnóstico es una intervención quirúrgica que se realiza para

obtener muestra de tejido endocervical y/o endometrial para estudio histológico y

así descartar pólipos, cáncer o trastornos funcionales del tejido endometrial o

cuello uterino. En ocasiones tiene valor terapéutico en sangrado uterino o

extirpación de pólipos endocervicales o endometriales.

El tejido obtenido será enviado a estudio anatomo-patológico, tomando la muestra

del endocervix y/o endometrio.

La anestesia requerida para un Legrado Uterino Diagnóstico será regional o

general, valorada y realizada por el equipo de anestesiólogos.

Como en todo acto médico, existe riesgo de complicaciones médicas, quirúrgicas

o anestésicas impredecibles durante o posterior a la intervención, que pueden

comprometer el estado de salud. Estas pueden ser derivadas del acto quirúrgico,

anestésico o condiciones vitales del paciente: hipertensión arterial, diabetes,

45

asma, alergias, obesidad, anemia, enfermedades cardiacas, pulmonares,

neurológicas y otros factores de riesgo.

Las complicaciones propias de esta intervención son: Hemorragias intra o

postoperatorias que pueden requerir de transfusión sanguínea, infecciones

pélvicas o urinarias, perforación del útero, desgarro del cuello uterino en raras

ocasiones, formación de sinequias post legrado (Adherencia entre paredes

uterinas).

Gráfico No. 2 Legrado Ginecológico

FUENTE: www.nucleusinc.com

Legrado terapéutico o Obstétrico: el legrado de tipo terapéutico se

emplea para tratar un problema médico, en donde se extrae el contenido

del útero en las siguientes circunstancias:

Aborto

Definición: Interrupción espontánea o provocada de una gestación antes

de las 22 semanas, contando desde el primer día de la última menstruación

normal, con un peso aproximado de 500 gramos o 25 cm (OMS).

Clasificación Clínica: Se puede clasificar: el tiempo de gestación:

Aborto Temprano: Edad gestacional menor de 9 semanas.

Aborto Tardío: Edad gestacional mayor a 9 semanas.

Forma de presentación del aborto

Espontáneo.

Inducido.

46

Aborto Terapéutico: Terminación de la gestación con el fin de

salvaguardar la vida de la madre.

Clasificación del Aborto Espontáneo

• Aborto en curso.

El dolor pélvico aumenta en intensidad y el sangrado genital es

mayor. Al examen ginecológico: orificio cervical interno permeable,

membranas íntegras. Cuando la actividad uterina aumenta y los

cambios cervicales son mayores con borramiento y dilatación, las

membranas se rompen convirtiéndose en este momento en un

aborto inevitable.

• Aborto Retenido

El embrión o feto muere o se desprende y queda retenido en el útero

sin expulsión de restos ovulares.

• Aborto Incompleto

Expulsión parcial de restos embrionarios o trofoblásticos, con

sangrado.

• Aborto completo

Expulsión total del embrión o feto y las membranas ovulares.

2.32. FRECUENCIA

La incidencia total del abortos es alta, la incidencia del aborto subclínico está entre

60 y 78%. Las pérdidas post implantación cerca de un 43% y la mayoría de ellas

(33%) sólo diagnosticadas por un aumento de la Hormona gonadotropina coriónica

(HCG), y en un 11% fueron evidentes clínicamente.

La mayoría de abortos espontáneos son tempranos, 80% ocurre en las primeras

12 semanas y el 20% restante de la semana 12 hasta la 22. El aborto recurrente

se encuentra en 1% de todas las mujeres.

47

En las adolescentes puede alcanzar entre 10 y 12%, mientras que en las mayores

de 40 años el porcentaje aumenta cuatro a cinco veces.

2.33. ETIOLOGÍA

Existen múltiples factores y causas tanto de origen fetal o cromosómico como de

origen materno 6,7 o paterno que producen alteraciones y llevan a pérdida del

producto de la gestación. En la mitad o dos terceras partes de los casos están

asociados a alteraciones cromosómicas 8, 9, 10.

Para este tipo de patología el tratamiento es quirúrgico de la siguiente manera

Tratamiento quirúrgico

Dilatación y Legrado: Aborto mayor de 12 semanas de gestación.

Aspiración Manual Endouterina: Aborto no complicado de 12 semanas de

gestación. El procedimiento quirúrgico realizado entre la 7 y 12 semanas de

gestación está asociado con pocas complicaciones, que el desarrollado

entre 12 y 22 semanas de amenorrea.

Gráfico No. 3 Aborto

Fuente: Guías de práctica clínica diagnóstico y tratamiento del aborto año 2008

48

2.34. Complicaciones:

a) Anemia aguda

b) Hemorragia y shock hipovolémico

c) Septicemia.

d) La perforación uterina, laceración cervical, remoción incompleta del feto o

restos placentarios e infección se incrementan.

e) Muerte materna.

2.35. Diagnóstico Diferencial

a) Enfermedad trofoblástica gestacional.

b) Embarazo ectópico.

c) Cervicitis.

d) Pólipos cervicales.

e) Cáncer de cuello uterino.

f) Desgarros vaginales

Enfermedad trofoblástica gestacional: La Enfermedad Trofoblástica

Gestacional (ETG) es un conjunto de procesos benignos y malignos derivados de

una de generación hidrópica de la placenta humana.

Clasificación:

Mola hidatidiforme completa

Mola hidatidiforme parcial

Mola invasiva (antiguamente llamado corioadenomadestruens)

Coriocarcinoma

Tumor trofoblástico del lecho placentario

49

Cuadro No. 5 Tipos de Legrados.

LEGRADO OBSTÉTRICO LEGRADO GINECOLÓGICO

Aborto

Enfermedad trofoblástica

Embarazo anembrionado

Retención de restos placentarios

Alumbramiento incompleto

Endometritis puerperal

Aborto provocado

Hemorragia uterina anormal (HUA) o disfuncional (HUD )

Diagnóstico del sangrado genital post-menopáusico

Diagnóstico de patología endometrial: Hiperplasia, cáncer, etc.

Extracción de DIU retenido

Extracción de pólipos y otras masas endometriales

Fuente: Guías de manejo el legrado uterino Adaptado por: Los Autores

Este tipo de procedimiento lo debe realizar un profesional en el área y se debe

realizar en un hospital o clínica, en donde a la mayoría de las pacientes se les

practica de forma ambulatoria, siendo un procedimiento cuya duración varía entre

los 15 y 30 minutos.

2.36. Proceso del Legrado

2.36.1. Historia y examen físico pre procedimiento

1. Confirmar el diagnóstico de embarazo en orina o suero (Prueba de HCG).

2. Determinar la edad gestacional por:

(a) El examen pélvico bimanual para garantizar el tamaño del útero que

coincide con las fecha de ultima menstruación.

(b) Realice ultrasonido cuando una gestación intrauterina es incierta, y en

todos los casos de los procedimientos en el segundo trimestre.

3. Identificar todas las condiciones preexistentes, por ejemplo, hipertermia

maligna, trastorno de la coagulación, enfermedad cardiorespiratoria.

4. Determinar los factores que podrían influir en la elección del procedimiento, la

anestesia preoperatoria o el manejo postoperatorio.

50

Anestesia General: induce el sueño y la relajación muscular completa, lo

que facilita al médico realizar un examen pelviano.

Anestesia Regional: la inyección de un anestésico alrededor de la

columna vertebral (cordón espinal) tiene un efecto calmante durante la

cirugía, bloqueando la sensación de dolor. Puede requerir el uso de

sedación.

Anestesia Paracervical o local: se inyectan anestésicos directamente

alrededor del cuello uterino, insensibilizando toda la zona (Bovaira P. Arastey

S. 2011).

Colocada la anestesia se hace un tacto bimanual para evaluar el tamaño uterino y

su posición en la pelvis (anteversoflexión o retroversoflexión).

Se coloca el espéculo y se identifica el cuello.

Se limpia la vagina con yodo povidona utilizando una pinza de aro.

Vaciamiento de la vejiga (orina)

Se pinza el cuello con la pinza de Pozzi dependiendo de la ubicación del

útero ya sea en el labio anterior o posterior del cérvix.

Histerometría

Se dilata el cuello con dilatadores de Hegar (si aún el cuello está cerrado al

momento del legrado). Se recomienda la inducción de la dilatación con una

prostaglandina como es el misoprostol.

Se introduce la cureta de manera cuidadosa y se empieza el legrado,

haciendo énfasis en las caras anterior y posterior de la cavidad endometrial.

2.37. Legrado con grados de dificultad

En este tipo de cirugías existe legrados difíciles sin embargo la experiencia del

ginecólogo y el médico general debe reconocerlos cuando exista alteración de la

anatomía del cuello o del útero (endometritis, abortos sépticos).

51

2.38. Riesgos

El procedimiento de legrado suele ser normalmente muy seguro aunque, como

todo procedimiento quirúrgico, pueden aparecer complicaciones como son60, 59.

Agresión Cervical: la agresión cervical es una lesión en donde la cérvix

sufre un trauma durante la dilatación que puede ser ocasionado por el

raspado, estas laceraciones que se produce en el cuello de la matriz se

solucionan presionando dicha área, con la aplicación de fármacos

hemostáticos o, en algunos casos, puntos en el cuello uterino.

Infección: las infecciones son muy raras que suceda.

Adherencias intrauterinas: las adherencias intrauterinas son muy

comunes cuando se ha realizado un legrado postparto o post aborto, esto

genera trastornos del ciclo menstrual, ciclos menstruales dolorosos,

esterilidad, o aborto a repetición.

Perforación Uterina: Perforación completa o parcial del útero no es

infrecuente. Los factores de riesgo independientes del médico

incluyen la edad gestacional, con un riesgo relativo (RR) de 1.4 para

cada dos semanas más de gestación y paridad, con

línea de base RR 3.4 para la mujer multípara frente al 1,0 para

las mujeres nulíparas.

Los factores que están dentro del control del médico son procedimientos como

dilatación cervical, tipo de anestesia, y experiencia el uso de dilatadores osmóticos

se asocia con una RR de 0,2 de perforación, que es una disminución

estadísticamente significativa.

52

El uso de anestesia general aumenta el riesgo relativo de perforación en 1.3. Los

factores más importantes para el riesgo de perforación son la formación y

experiencia como lo demuestra el mayor RR de perforación hasta 5.5 en los

procedimientos realizados por los residentes en comparación con los médicos

experimentados.

2.39. Complicaciones tardías provocadas por el Legrado

Entre las principales complicaciones tardías son:

Endometritis.

Dolor pélvico por perforación pequeña inadvertida.

Amenorrea por lesión de la capa basal del endometrio

Trastorno de la fertilidad por la misma causa anterior.

Lesión del cuello por desgarro durante el legrado.

Incompetencia ístmico cervical y aborto habitual por dilatación forzada

durante el legrado.

Dolor pélvico de origen psicógeno, asociado al legrado (JOGC NOVEMBRE

2006)60

2.40. Incapacidad Laboral Postlegrado

Cuando el legrado no tiene complicaciones durante el procedimiento, la paciente

puede reintegrase a sus actividades diarias o a su trabajo dentro de tres y diez

días para una adecuada recuperación (JOGC NOVEMBRE 2006)60.

53

3. VARIABLES, INDICADORES, ESCALAS

3.1. Matriz de variables

3.2 Operacionalización de Variables

Variables Definición Dimensión Indicador Escala

Evaluación de la Satisfacción de la

Recuperación Postanestésica

Calidad y satisfacción de recuperación postanestésica de

las pacientes intervenidas en legrado

Encuesta

Cuantitativa Categóricas Ordinales

Excelente Buena

Regular Mala

Variable Independiente Variable Dependiente

Pacientes intervenidas a legrado

instrumental bajo anestesia

general

IMC

Náusea

Vómito

Dolor post operatorio

Cefalea

Eva

Evaluación de grado de

Satisfacción en la Recuperación

Postanestésica

Variables Intervinientes

ASA I

ASAII

54

Variables Definición Dimensión Indicador Escala

Edad

El tiempo transcurrido entre el nacimiento y la

fecha actual.

El número de años

cumplidos Años

Grupos de edad <De 15 a

16 a 25 26 a 35 36 a 45 46 o +

Dolor postoperatorio

(EVA) al terminar el

procedimiento quirúrgico

Tipo de dolor agudo

acompañado de experiencia no

placentera sensorial o

afectiva, asociado a daño tisular

actual o potencial.

EVA Nivel de dolor

0 No dolor. 1- 2 Dolor muy

leve. 3-7 Dolor

moderado. 8 - 10 Dolor

severo.

IMC

Fuerza con que atrae la Tierra o cualquier otro

cuerpo celeste a un cuerpo medido en unidades de masa

(kilogramos). Estatura medida en

metros

Peso y Talla

Cuantitativa Categóricas Ordinales

Grupos de < de 50Kg 50 a 60 Kg > de 60 Kg

Presencia de vómito

Expulsión violenta y espasmódica del

contenido del estómago a través

de la boca

Presencia Porcentaje 1. SI 2. NO

Presencia de nauseas

Situación de malestar en el

estómago, asociada a la

sensación de tener necesidad de

vomitar.

Presencia Porcentaje 1. SI 2. NO

Presencia de cefalea

Dolor o molestia localizada en

cualquier parte de la cabeza.

Presencia Porcentaje 1. SI 2. NO

ASA

Presencia Porcentaje 1. I 2. II

55

4. DISEÑO, MATERIALES Y MÉTODOS

4.1. Diseño de la investigación

Es un estudio descriptivo observacional de corte transversal de período para

determinar el grado de satisfacción anestésica de las pacientes intervenidas de

legrado instrumental uterino, las mismas que serán evaluadas en la sala de

recuperación del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora de la cuidad de Quito.

4.2. Población y muestra

Para este estudio se incluyeron todas las pacientes que fueron intervenidas de

legrado uterino instrumental con edad gestacional menor o igual a 22 semanas y

diagnóstico de embarazo no viable, mismas que son alrededor de 2207 pacientes

4.3. Muestra

Para la muestra se utilizó bajo la siguiente fórmula estadística

Z= 99% =2.58

p=0.5

q=0.5

e= 10% = 0.1

N=2207

56

Se realizarán 154 encuestas

4.4. Criterios de Inclusión, Exclusión

Criterios de Inclusión Criterios de Exclusión

Edad > 18 años

Pacientes con diagnóstico de aborto Pacientes con ruptura uterina

Enfermedad trofoblástica Abortos sépticos

ASA I – ASA II

4.5. Criterios Éticos

El presente estudio considerara a las personas que deseen participar en la

investigación para lo cual se proporcionará un formulario que llenaran con su

consentimiento informado previa explicación de los objetivos, métodos y

resultados del trabajo a realizarse, respetando como prioridad la confidencialidad

de la información de cada paciente. Los investigadores se comprometerán a

seguir los principios fundamentales de bioética de beneficencia no maleficencia. Al

publicar los resultados del trabajo se mantendrán la exactitud de los datos tantos

positivos como negativos, sin existir conflictos de intereses.

5. Recolección y Análisis de datos

5.1. Análisis Estadísticos:

ANÁLISIS descriptivo univariado y bivariado de las variables paramétricas y no

paramétricas obtenidas por medio de las encuestas realizadas a las pacientes que

57

fueron intervenidas por legrado uterino instrumental bajo anestesia general. Se

empleará el paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences

versión 21 en español. Las variables paramétricas serán representadas por la

media y la desviación estándar, mientras las variables cualitativas no paramétricas

serán por medio de porcentajes. La diferencien será investigadas por la frecuencia

y el chi cuadrado.

5.2. Presentación de resultados

Los resultados obtenidos se representaran en tablas y gráficos según el tipo de

variable.

6. Recursos Humanos

Constará de la participación del equipo de investigación que está conformado por

un tutor de posgrado de anestesiología con la experiencia sobre la temática

planteada, un asesor en metodología de la investigación, y dos médicos del

postgrado de anestesiología de la Universidad Central del Ecuador que son: Edgar

Córdova, Sara Mosquera

58

CAPÍTULO III

7. Resultados

1. Riesgo anestésico de las pacientes según ASA

Tabla 2 Distribución de las pacientes según el riesgo anestésico ASA

ASA Frecuencia Porcentaje

Válidos ASA II 39 25,3

Perdidos ASA I 115 74,7

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 4 Representación gráfica de las pacientes por el riesgo anestésico

ASA

59

Interpretación: el porcentaje de pacientes ASA I fue alto y representa el 74.68%.

2. ¿El médico anestesiólogo realizo una visita pre anestésica y explico sobre

el consentimiento informado previo al procedimiento quirúrgico?

Tabla 3 Distribución de las pacientes que recibieron visita pre anestésica e

información del consentimiento informado por parte del anestesiólogo.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 142 92,2

NO 12 7,8

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 5 Representación gráfica de las pacientes que recibieron visita pre

anestésica por parte del anestesiólogo

60

Interpretación: del total de las pacientes un 92.21% recibieron visita pre

anestésica por parte del anestesiólogo, el cual corresponde a un alto porcentaje.

3. ¿La paciente ingresa a sala de quirófano con exámenes de laboratorio?

Tabla 4 Distribución de las pacientes que ingresa a sala de quirófano con

exámenes de laboratorio.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 150 97,4

NO 4 2,6

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 6 Representación gráfica de las pacientes que ingresa a sala de

quirófano con exámenes de laboratorio.

Interpretación: el mayor porcentaje de las pacientes ingresaron a sala de

legrados con exámenes de laboratorio, la cual constituye el 97.40% del total.

61

4. ¿Considera usted que la información brindada por el médico anestesiólogo

antes de la intervención fue adecuada?

Tabla 5 Distribución de las pacientes que consideran que la información brindada

por el médico anestesiólogo antes de la intervención fue adecuada.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 126 81,8

NO 28 18,2

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 7 Representación gráfica de las pacientes que considera que la

información brindada por el médico anestesiólogo antes de la intervención fue

adecuada

Interpretación: un alto porcentaje de pacientes manifestaron que la información

brindada por parte del anestesiólogo fue adecuada alcanzando un 81.82%.

¿Considera usted que la explicación del cirujano sobre el procedimiento quirúrgico

fue adecuada?

62

Tabla 6 Distribución de las pacientes que consideran que la explicación del

cirujano sobre el procedimiento quirúrgico fue adecuada

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 122 79,2

NO 32 20,8

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 8 Representación gráfica de las pacientes que consideran que la

explicación del cirujano sobre el procedimiento quirúrgico fue adecuada

Interpretación: existe un 79.22% de las pacientes que aseveraron que la

explicación del cirujano sobre el procedimiento quirúrgico fue adecuada.

5. ¿Considera que las explicaciones anteriormente brindadas por el

anestesiólogo y el cirujano disminuyeron su preocupación sobre qué

sucedería con su tratamiento?

63

Tabla 7 Distribución de las pacientes que consideraron que las explicaciones

anteriores disminuyeron su preocupación sobre qué sucedería con su tratamiento.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 80 51,9

NO 74 48,1

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 9 Representación gráfica de las pacientes que consideran que las

explicaciones anteriores disminuyen su preocupación sobre qué sucedería con su

tratamiento.

Interpretación: el 51.95% admitió que si disminuyo su preocupación en cuanto al

procedimiento, mientras que el 48.05% dijo lo contrario, lo cual evidencia similares

porcentajes.

6. ¿Cuánto tiempo duró la visita pre anestésica con el anestesiólogo?

Expresado en minutos.

64

Tabla 8 Distribución según el tiempo que duró la visita pre anestésica con el

anestesiólogo.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

5 Minutos 140 90,9

10 Minutos 10 6,5

15 Minutos 1 ,6

20 Minutos 1 ,6

25 Minutos 1 ,6

30 Minutos 1 ,6

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 10 Representación gráfica del tiempo que duró la visita pre anestésica

con el anestesiólogo.

Interpretación: Un alto porcentaje (90.91%) de pacientes manifestaron que el

tiempo de consulta con el anestesiólogo duró en promedio 5 minutos.

7. ¿Le parecieron largos los tiempos de espera en el centro obstétrico?

65

Tabla 9 Distribución de las pacientes por los tiempos de espera en el centro

obstétrico.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 132 85,7

NO 22 14,3

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 11 Representación gráfica de las pacientes por los tiempos de espera

en el centro obstétrico

Interpretación: el 85.71% de las personas expresaron que SI fueron largos los

tiempos de espera en el centro obstétrico

66

8. Califique el grado de respeto de su privacidad durante su estadía en el

hospital

Tabla 10 Distribución de las pacientes por el grado de respeto de su privacidad

durante su estadía en el hospital con la siguiente escala.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

Excelente 78 50,6

Buena 58 37,7

Regular 16 10,4

Mala 2 1,3

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 12 Representación gráfica de las pacientes por el grado de respeto de

su privacidad durante su estadía en el hospital con la siguiente escala

Interpretación: el 50.65% de las pacientes manifestaron que fue excelente el

grado de respeto por su privacidad durante su estadía en el hospital

67

9. ¿En qué estado emocional ingresó al hospital?

Tabla 11 Distribución de las pacientes por el estado emocional con el que ingresó

al hospital

Frecuencia Porcentaje

Válidos

Angustiada 17 11,0

Depresiva 78 50,6

Alterada 12 7,8

Tranquila 47 30,5

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 13 Representación gráfica de las pacientes por el estado emocional

con el que ingresó al hospital

Interpretación: gran parte de las usuarias manifestaron sentirse emocionalmente

deprimidas al ingreso hospitalario, cifra que representa el 50.65%

68

10. ¿La intervención del personal de salud le ayudo a sentirse emocionalmente

mejor?

Tabla 12 Distribución de las pacientes con relación del personal de salud que le

ayudo a sentirse emocionalmente mejor.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 112 72,7

NO 42 27,3

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 14 Representación gráfica de las pacientes con relación al personal

de salud que le ayudo a sentirse emocionalmente mejor.

Interpretación: el 72.73% de las pacientes expresaron que SI recibieron apoyo

emocional ´por parte del personal de salud.

69

11. ¿Cuál fue el personal de salud que más apoyo emocional le brindo?

Tabla 13 Distribución del personal de salud que más apoyo emocional brindó a las

pacientes.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

Médico 62 40,3

Enfermera 52 33,8

Auxiliar 35 22,7

Limpieza 1 ,6

Cocina 3 1,9

Guardias 1 ,6

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 15 Representación gráfica del personal de salud que brindo más

apoyo emocional a las pacientes.

70

Interpretación: la mayoría de las pacientes manifestaron que el médico le ayudo

a sentirse mejor emocionalmente, el mismo representa el 40.26%

12. ¿Se sintió confortable durante su internación?

Tabla 14 Distribución de las pacientes según la confortabilidad durante su

internación.

Frecuencia Porcentaje

Válidos

Excelente 57 37,0

Bueno 81 52,6

Regular 15 9,7

Malo 1 ,6

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 16 Representación gráfica de las pacientes según su confort durante

su internación

Interpretación: la mayoría de las pacientes expresaron que fue buena la

confortabilidad durante su internación, la misma que representa el 52.60%

71

13. ¿Cómo fue la temperatura del ambiente durante su internación?

Tabla 15 Distribución de las pacientes según la temperatura del ambiente durante

su internación

Frecuencia Porcentaje

Válidos

Agradable 144 93,5

Demasiado Fría 8 5,2

Demasiado Caliente 2 1,3

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 17 Representación gráfica de las pacientes según la temperatura del

ambiente durante su internación

Interpretación: la mayoría de las pacientes (93.51%) manifestaron que fue

agradable la temperatura del ambiente durante su internación

72

14. ¿El trato hacia usted por parte del (los) anestesiólogos fue?

Tabla 16 Distribución de las pacientes según el trato que brindó el anestesiólogo

Frecuencia Porcentaje

Válidos

Excelente 94 61,0

Bueno 58 37,7

Regular 1 ,6

Malo 1 ,6

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 18 Representación gráfica de las pacientes según el trato que brindó

el anestesiólogo

Interpretación: la mayoría de las pacientes manifestaron que fue excelente el

trato por parte del (los) anestesiólogos, cifra que representa el 94%.

73

15. ¿Cómo fue el trato hacia usted por parte del personal de enfermería?

Tabla 17 Distribución de las pacientes según el trato por parte del personal de

enfermería

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 19 Representación gráfica de las pacientes según el trato por parte

del personal de enfermería

Interpretación: el trato del personal de enfermería fue bueno, según manifestaron

las pacientes con un porcentaje del 51.30%

Frecuencia Porcentaje

Válidos

Excelente 49 31,8

Bueno 79 51,3

Regular 22 14,3

Malo 4 2,6

Total 154 100,0

74

16. ¿El dolor que presento luego de la intervención en una escala del 1(poco) a

10 (mucho)?. Seleccione un solo número

Tabla 18 Distribución de las pacientes según la escala de dolor EVA

Frecuencia Porcentaje

Válidos

1 101 65,6

2 32 20,8

3 7 4,5

4 4 2,6

5 3 1,9

6 2 1,3

7 2 1,3

8 1 ,6

9 1 ,6

10 1 ,6

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 20 Representación gráfica de las pacientes según la escala de dolor

EVA

Interpretación: existe un índice considerable del 65.58% de usuarias que

presentaron dolor en la escala de 1(leve).

75

17. ¿Tuvo náuseas y/o vómitos en el postanestésico?

Tabla 19 Distribución de las pacientes que presentaron náuseas y/o vómitos en el

postanestésico

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 2 1,3

NO 152 98,7

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 21 Representación gráfica de las pacientes que presentaron náuseas

y/o vómitos en el postanestésico

Interpretación: un alto índice del 98.70% de personas NO presentaron náusea ni

vómito durante el periodo postanestésico.

76

18. ¿En qué cantidad?

Tabla 20 Distribución de las pacientes según la cantidad de vómito que presentó

Frecuencia Porcentaje

Válidos Poco 2 1,3

Perdidos Sistema 152 98,7

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 22 Representación gráfica de las pacientes según la cantidad de

vómito que presentó

Interpretación: de las personas que presentaron vómito la cantidad medida fue

poca con un porcentaje del 98.70%, considerando que sólo fueron dos pacientes

del total.

19. ¿Sintió prurito en el postoperatorio?

77

Tabla 21 Distribución de las pacientes que sintió prurito en el postoperatorio

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 10 6,5

NO 144 93,5

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 23 Representación gráfica de las pacientes que sintió prurito en el

postoperatorio

Interpretación: la mayoría de usuarias manifestaron No haber tenido prurito en el

postoperatorio teniendo un porcentaje del 93.51%.

78

¿Tuvo un despertar confortable?

Tabla 22 Distribución de las pacientes según el grado de confort al despertar

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 78 50,6

NO 76 49,4

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 24 Representación gráfica de las pacientes según el grado de confort

al despertar

Interpretación: solo el 50.65% expresó haber tenido un despertar confortable

79

20. ¿Se siente satisfecha por esta experiencia en general?

Tabla 23 Distribución de las usuarias según la satisfacción por la experiencia en

general

Frecuencia Porcentaje

Válidos

SI 100 64,9

NO 54 35,1

Total 154 100,0

Fuente: Los Autores

Gráfico No. 25 Representación gráfica de las pacientes según la satisfacción por

la experiencia en general

Interpretación: existe un 64.94% de pacientes que manifestaron que SI se

sintieron satisfechas por la experiencia en general

80

CAPÍTULO IV

Discusión

En el presente estudio, donde las pacientes han expresado diferentes aspectos a

ser valorados figuran: la información prestada, tiempos de espera, atención

perioperatoria, la comodidad del servicio, el tiempo de permanencia hospitalaria,

complicaciones postoperatorias; cabe recalcar que además se tomó en cuenta el

espacio físico (permanencia en el hospital) y calidad de la información. Según

(Andrade, Martínez, Saco. 2000); evaluar la calidad de la atención desde la

perspectiva del paciente es cada vez más común, a partir de ello, es posible

obtener de la entrevistada un conjunto de conceptos y actitudes en relación con la

atención recibida durante su estancia hospitalaria dentro de una cirugía

ambulatoria, con los cuales se adquiere información que beneficia a la

organización otorgante de los servicios de salud, a los prestadores directos y a los

usuarias en sus necesidades y expectativas, esto a pesar de la existencia de

dudas sobre la capacidad que tiene para hacer juicios de valor sobre los aspectos

técnicos de la atención.

A través de esta evaluación podremos conocer el grado de satisfacción de las

pacientes e identificar aquellas áreas deficitarias desde el punto de vista de las

mismas y por otra parte obtener los resultados de los cuidados. De esta forma el

paciente se convierte en parte del sistema, siendo sus necesidades el eje sobre el

que se articulan las prestaciones asistenciales del personal médico y de los

servicios hospitalarios (Sánchez. 2000). Cabe recalcar que no existe un

cuestionario estandarizado para investigar la satisfacción del paciente en

anestesia ambulatoria, se elaboró uno adaptado a las condiciones y

81

características de nuestro medio utilizando como referencia los cuestionarios

como son: EVA e ISIS (Chanthong P, Abrishami A, Wong J, Herrera F, Chung F.

2009).

La satisfacción de los pacientes tras un acto anestésico es un indicador de

resultado y es un reflejo de la calidad asistencial de un servicio de cirugía

ambulatoria (Shnaider I, Chung F. 2006). Si bien no es un indicador objetivo ni

técnico señala el valor que el paciente le da a una atención más personalizada,

característica de la cirugía ambulatoria (Capuzzo M, Alvisi R. 2008).

Existen trabajos que demuestran la importancia que tiene la opinión del usuario

para una mejora constante en la calidad asistencial.

Diversos estudios indican que la comunicación y la información relativa al paciente

y a su enfermedad son determinantes no sólo en su percepción de satisfacción,

sino también en el cumplimiento terapéutico (DiMatteo MR, Taranta A, Friedman

HS, Prince LM. 1980). (Waitzkin H.1984). En el presente estudio en la encuesta se

pregunta a la paciente si se realizó una entrevista previa al acto anestésico con el

médico anestesiólogo, dando como resultado que el 92.2% de las pacientes si se

entrevistaron con el anestesiólogo, mientras el 7.8% no lo hizo.

Los estudios realizados por Cartwright (Cartwright A. 1964), hace más de 4

décadas se demostró que las necesidades psicológicas de los pacientes

hospitalizados no estaban cubiertas y uno de los motivos era la falta de

información; en aquel estudio, el 13% de los pacientes manifestaron no estar

satisfechas con la información recibida y el 23% manifestaban no haber

encontrado respuestas sobre su condición, su tratamiento o su evolución durante

su estancia hospitalaria. En nuestro estudio se observó un fenómeno interesante

en donde a cada paciente se le pregunta: Considera que la explicación sobre la

técnica anestésica realizada por el médico anestesiólogo antes de la intervención

fue adecuada? Existe un alto índice de pacientes (81.8%) que respondieron si,

82

mientras que para el 18.2% no quedo tan clara la misma. Al preguntar a las

pacientes si la explicación del cirujano sobre el procedimiento quirúrgico fue

adecuada, el 79.2% indicaron que sí, mientras para el 20.8% la respuesta fue

negativa.

Cabe destacar que en estas dos preguntas la satisfacción es alta, lo cual es

similar a los resultados encontrados por Cartwright.

Existe un fenómeno particular en donde la información que se da en el hospital

suele ser ambigua y difusa, y sin embargo es muy necesaria para disminuir el

estrés que se produce por la propia hospitalización (Rodríguez J, Zurriaga R.

1997). En un estudio reciente (Grau A, Suñer R, Abuli P, Comas P.2003),

encontraron asociación entre un menor conocimiento del diagnóstico y la

presencia de ansiedad entre los pacientes hospitalizados en una unidad de

medicina interna. Igualmente Rahmqvist (Rahmqvist M.2001), observó que al

aumentar la ansiedad disminuía la satisfacción.

En nuestro estudio al preguntar si las explicaciones dadas por los respectivos

profesionales disminuyen su preocupación sobre su tratamiento; el 51.9% indicó

que sí, en tanto que el 48.1% expresó lo contrario.

Lo anteriormente expresado está relacionado con el tiempo que duró la consulta

con el anestesiólogo, en donde por ser un hospital público el tiempo que se

empleó en las pacientes fue de alrededor de 5 minutos lo cual representó el

90.9% de las pacientes encuestadas.

En un estudio realizado por Ayala, Cristiani y Saralegui (Ayala S, Cristiani F,

Saralegui J. (2011), los tiempos de espera en el sanatorio no fueron adecuados

para 29,6% de los pacientes, pero esto no repercutió en la satisfacción global.

La percepción del 50.6% de las pacientes acerca de su privacidad calificada como

excelente en el hospital del estudio nos orienta a pensar que la planta física y el

cuidado por parte del personal médico son buenos.

83

Otro factor que influye en la satisfacción de las pacientes es el estado emocional.

El 50.6% de ellas ingresaron con un estado emocional aparentemente depresivo,

mientras que el 30.5% se mostraron tranquilas, el 11% angustiadas y el 7.8%

alteradas.

Del mismo modo, según el autor Henderson (Hederson V.1993) en su modelo

teórico ha determinado que el profesional de enfermería, es la persona que

contribuye mediante el cuidado, a la salud, al equilibrio fisiológico y emocional del

individuo enfermo a fin de conservar o restablecer la independencia. En los

hospitales públicos, es difícil lograr la satisfacción plena del paciente, ello debido a

excesiva demanda y poca oferta de profesionales de la salud.

En nuestro trabajo encontramos que la intervención del personal de salud ayudó a

sentirse emocionalmente mejor a las pacientes en un 72.7%; de las cuales el

40.3% afirmaron que los médicos brindaron mayor apoyo emocional, seguido del

personal de enfermería con el 33.8%, mientras que los auxiliares fue el 22.7%.

Los estudios realizados por los autores Wilson-Barnett y Carrigy (Wilson-Barnett J,

Carrigy A. 1978) investigaron los aspectos positivos y negativos de la

hospitalización en los pacientes y observaron que los mismos solían sentirse

satisfechos con predominio de los aspectos positivos sobre los negativos.

Coincidimos con lo anteriormente expresado, ya que en nuestro trabajo las

pacientes aseveraron en un 52.6% haberse sentido satisfechas en cuanto a la

hospitalización.

Otra condición que influye en la hospitalización es la temperatura ambiente

percibida por las pacientes. En su mayoría afirmaron sentir una temperatura

agradable, la cual no influyó sobre la satisfacción global; sin embargo es un factor

que debe ser tomado en cuenta.

84

Otro de los factores es el trato del personal médico hacia las pacientes y es así,

que al valorarse el mismo por parte de los anestesiólogos, las pacientes

aseveraron que fue excelente con un 61%, mientras que por parte del personal de

enfermería fue buena con un 51.3%.

El dolor postoperatorio constituye una de las grandes complicaciones de la cirugía

del día, los estudios realizados por los autores White y Eng (White P, Eng MR.

2010) mostraron índices bajos.

En el presente estudio se evaluó a las pacientes según la escala de dolor EVA,

dando como resultado que el 65% de ellas presentaron dolor leve. Si bien no

demostró estar asociado a la satisfacción global, es un factor que deber ser

tomado muy en cuenta.

Para los autores Ayala, Cristiani y Saralegui (Ayala S, Cristiani F, Saralegui J.

(2011), otra de las complicaciones postoperatorias de la cirugía ambulatoria son

las náuseas y vómitos. Ellos publicaron que el 91,3% de su estudio no

presentaron este tipo de complicaciones. En nuestro trabajo en el 98.7% tampoco

se evidenciaron las mismas.

Otra de las complicaciones fue el purito, el cual no estuvo presente en un 93.5%

de las pacientes.

Con respecto al despertar después de la anestesia las pacientes afirmaron que el

50.6% si consiguió un despertar agradable, mientas que el 49.4% afirmó lo

contrario. Si bien no demostró estar asociado a la satisfacción global, es un factor

que deber ser tomado en cuenta.

Según los autores Auquier y Pernoud (Auquier P, Pernoud N, Bruder N, Simeoni

HC, Auffray JP, Colavolpe C. 2005) en su investigación se encontró un alto índice

de satisfacción global donde la experiencia fue considerada satisfactoria o muy

satisfactoria por 97,0% de los encuestados (Shnaider I, Chung F.2006). En

nuestro estudio existe discrepancia con dicha investigación debido a que el 64.9%

85

de las pacientes si se sintieron satisfechas por la experiencia en general, mientras

que el 35.1% no lo estuvo, esto influido probablemente por aspectos emocionales

de cada una de las mismas.

Conclusiones

Luego del estudio realizado se puede llegar a las siguientes conclusiones

El grado de satisfacción en la atención anestésica de las pacientes

intervenidas por legrado instrumental uterino y evaluadas en el servicio de

recuperación del Hospital Isidro Ayora son medianamente aceptables con

un porcentaje del 64.9%, lo que no es estadísticamente significativo, esto

debido quizás a que las personas no están acostumbradas a calificar la

satisfacción de la atención que ellas sienten porque les interesa en la

mayoría de casos el resultado final, aunque muchas expresan que si fueron

tratadas con calidad y calidez.

Las diferentes complicaciones post anestésicas de las personas

intervenidas de legrado instrumental uterino fueron bajas, pocas

presentaron náusea y vómito.

La mayoría de las pacientes investigadas están dentro de la clasificación de

riesgo ASA I y el grado de satisfacción fue alto en este grupo.

El mayor porcentaje de usuarias si recibió evaluación preanestésica.

El personal de salud del Hospital Isidro Ayora que tiene mejor actitud con

las pacientes son los médicos y las enfermeras, lo cual quedó revelado en

las cifras porcentuales y a la vez expresadas por el mayor apoyo emocional

brindado durante su estadía hospitalaria.

Se evaluó la intensidad del dolor por medio de la escala EVA, la mayoría

de pacientes presentaron dolor leve.

Finalmente el nivel de confort en su estancia hospitalaria es

moderadamente baja.

86

Recomendaciones

Se recomienda hacer campañas de educación para el paciente y dar a

conocer el procedimiento al cual va hacer sometido, ya que una debida

información puede ser de gran valor para disminuir la ansiedad y

desconocimiento del proceso anestésico.

Se recomienda hacer una buena valoración del riesgo para evitar

complicaciones a las pacientes sometidas a procedimientos anestésicos

quirúrgicos, como en nuestro caso el legrado instrumental uterino. La

valoración del riesgo utilizada fue el ASA, sugerimos también considerar el

“Riesgo Mora” debido a que éste toma en cuenta a la mujer embarazada y

más parámetros no incluidos en el ASA.

Recomendar al personal de enfermería y demás servicios, comprometernos

para brindar una atención humanizada.

Se recomienda implementar y poner en práctica las guías sugeridas para

lograr una anestesia y analgesia seguras.

Se recomienda a las autoridades de las entidades hospitalarias públicas

adecuar la infraestructura y la capacitación del personal para obtener un

grado de satisfacción mayor, en donde las pacientes perciban un contexto

general acogedor.

87

8. PRESUPESTO

Categoría Cantidad Valor Unitario Valor Total

Papelería:

Copias 200 0.02 4

Impresiones B/N 500 0.12 50

Impresiones color 200 0.22 44

Anillados 5 1.50 7.5

Material de papelería 1 30 30

Elaboración de datos estadísticos

1 300 300

Costo Total aprox. 435,50

9. Cronograma de actividades

Actividades Julio Agosto Septiembr

e Octubre Noviembre Diciembre

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Elaboración del Protocolo

Entrega del Protocolo

Correcciones del Protocolo

Desarrollo del Protocolo

Recolección de las Encuestas

Entrega del Protocolo

Corrección Final

Encuadernación del Protocolo

Defensa del Protocolo

88

ANEXOS

89

ANEXO A

ENCUESTA SOBRE EL GRADO DE SATISFACCION DE LAS PACIENTES

INFORMACION

Estimada señora, la presente encuesta es un instrumento mediante el cual se quiere determinar el

grado de satisfacción que usted ha percibido del servicio de anestesiología y el Departamento de

Obstetricia y Ginecología del Hospital Isidro Ayora. Se agradece su colaboración en responder las

preguntas que se le formulan, recuerde que la información que usted puede aportar es de gran

importancia para mejorar la atención médica en el hospital. Gracias.

INSTRUCCIONES

1. La Encuesta está constituida por una serie de preguntas, por favor responda cada una de ellas,

según sea su opinión al respecto.

2. No necesita identificar la encuesta con su nombre.

3. Agradecemos su colaboración y su sinceridad.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN.

Edad ___________ años.

Ocupación__________________

Paridad____________________

Nivel de Instrucción_________________

INFORMACIÓN.

¿Tipo de paciente? ASA

ASA I ASA II

¿Se le realizo una entrevista previa al acto anestésico con el médico anestesiólogo?

Si No

¿La paciente ingresa a sala de quirófano con exámenes de laboratorio?

Si No

¿Usted considera que la explicación sobre la técnica anestésica realizada por el médico

anestesiólogo antes de la intervención fue adecuada?

Si No

90

¿Considera usted que la explicación del cirujano sobre el procedimiento quirúrgico fue adecuada?

Si No

¿Considera que las explicaciones anteriores disminuyen su preocupación sobre qué sucederá con

su tratamiento?

Si No

ACERCA DE LOS TIEMPOS DE ESPERA.

¿Cuánto tiempo duró la consulta con el anestesiólogo? Minutos. Califique con una x, una sola

opción.

5 10 15 20 25 30

¿Le parecieron largos los tiempos de espera en el centro obstétrico?

Si No

ATENCIÓN PERIOPERATORIA

¿Califique el grado de respeto por su privacidad durante su estadía en el hospital con la siguiente

escala?

Excelente Buena Regular Mala

¿En qué estado emocional ingresó al hospital?

Angustiada depresiva alterada tranquila

¿La intervención del personal de salud le ayudo a sentirse emocionalmente mejor?

Si No

¿De quién?

Médico enfermera auxiliar cocina limpieza guardias

CALIFIQUE LA COMODIDAD DEL SERVICIO EN EL TIEMPO QUE PERMANECE

HOSPITALIZADA.

¿Se sintió confortable durante su internación?

Excelente Bueno Regular Malo

¿La temperatura del ambiente durante su internación fue?

Agradable Demasiado fría Demasiado caliente

¿El trato hacia usted por parte del (los) anestesiólogos fue?

91

Excelente Bueno Regular Malo

¿Cómo fue el trato hacia usted por parte del personal de enfermería?

Excelente Bueno Regular Malo

COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS

¿El dolor que presento luego de la intervención en una escala del 1(poco) a 10 (mucho)?.

Seleccione un solo número

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ¿Tuvo náuseas o vómitos en el postoperatorio?

Si No ¿En qué cantidad?

Poco (media taza) mediano (1 a 2 tazas) mucho (más de 2 tazas)

¿Sintió prurito en el postoperatorio?

Si No

¿Tuvo un despertar confortable?

Si No

¿Se siente satisfecho por esta experiencia en general?

Si No

92

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO

POSTGRADO DE ANESTESIOLOGÍA

DECLARACIÓN DEL PARTICIPANTE

Se me ha explicado los propósitos de este estudio. Participo voluntariamente en este

trabajo. Tuve la oportunidad para hacer preguntas. Si tengo preguntas después sobre el

trabajo puedo preguntar a uno de los investigadores apuntados arriba. Si tengo dudas

sobre mis derechos como un participante en el trabajo, puedo llamar a Sara Mosquera

(teléfono 0994852027).

SI _______________ NO _______________

93

BIBLIOGRAFIA

Agarwal A, Ranjan R, Dhiraaj S, Lakra A, Kumar M, Singh U. (2005). Acupressure

for prevention of pre-operative anxiety: a prospective,

randomized,placebo controlled study. Anaesthesia volumen 60. Pág. 978-

981.

Alarcón M. (2006). El legrado Uterino Indicaciones, beneficios y riesgos. Guía de

Manejo. Revista de los estudiantes de la Universidad Industrial de

Santander. Médicas UIS. Argentina. 2006. Pág. 151.

Anderson KO, Masur FT. (1983). Psychological preparation for invasive medical

and dental procedures. J Behav Med volumen 6. Pág. 1-40

Andrade V, Martínez, Saco S. (2000). Satisfacción del usuario de los servicios de

hospitalización del Hospital de Apoyo N.° 1 - MINSA - Cusco de

noviembre de 1999 a enero del 2000. [Sitio en internet]. Disponible en:

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/situa/2000_n16/satisfaccion.htm

Consulta: 12 de marzo de 2011.

Apfelbaum JL, Chen C, Mehta SS, Gan TJ. (2003). Postoperative pain experience:

results from a national survey suggest postoperative pain continues to be

undermanaged. nesthAnalg volumen 97. Pág. 534-540.

Auquier P, Pernoud N, Bruder N, Simeoni HC, Auffray JP, Colavolpe C, et

al.(2005). Development and validation of a perioperative satisfaction

questionnair. Anesthesiology volume. 102(6). Pág. 1116–23.

Ayala S, Cristiani F, Saralegui J. (2011). Satisfacción del paciente en un servicio

de anestesia ambulatoria.Montevideo. v. 24, n. 2, Pág. 15.

Bond LM, Flickinger D, Ayetes L, et al. (2005). Effects of preoperative teaching of

the use of a pain scale with patients in the PACU. J Perianesth Nurs

volumen 20. Pág 333-340.

Bonilla A. Sanín A. Pedraza P. et. al. (2007). Evaluación de la técnica anestésica

con remifentanilo y midazolam en el legrado obstétrico. Serie de Casos

94

Revista Colombiana de Anestesiología. Colombia. Volumen 35. Pág.

215-219.

Bovaira P. Arastey S. (2011). Protocolo de anestesia en la histeroscopia

quirúrgica, legrado uterino y cirugía vulvo vaginal. Servicio de Anestesia,

Reanimación y Tratamiento del Dolor. Valencia España. Pág. 1, 4.

Bowers MR, Swan JE, Kohler WF. (1994). What attributes determine quality and

satisfaction with health care delivery?. Health Care Manage Review

volumen 4. Pág. 49-55.

Capuzzo M, Alvisi R. (2008). Is it posible to measure and improve patient

satisfaction with anesthesia? Anesthesiol Clin volumen 26(4). Pág. 613-

26.

Cartwright A. (1964). Human relations and hospital care. Londres: Rutledge &

Kegan;

Caumo W, Schmidt AP, Schneider CN, Bergmann J, Iwamoto CW, Adamatti LC, et

al. (2011). Risk factors for postoperative anxiety in adults.Anaesthesia

volumen 56. Pág. 720-728.

Chanthong P, Abrishami A, Wong J, Herrera F, Chung F. (2009). Systematic

Review of questionnaires measuring patient satisfaction in ambulatory

anesthesia. Anesthesiology volumen 110(5). Pág 1061-7.

Christian C. (2010). Apfel. Nauseas y vómitos post operatorios Miller Anestesia

séptima edición. Elsevier España volumen 4. Pág. 2495

DiMatteo MR, Taranta A, Friedman HS, Prince LM. (1980). Predicting patient

satisfaction from physicians’ nonverbal communication skills.Med Care.

Volumen 18. Pág. 376-87.

Donabedian A. (1966). Evaluating the quality of medical care. Milbank Memorial

Fund Quart volumen 44. Pág. 166-202.

Dorre Nicholau. (2010). Unidad de recuperación postanestésica Miller Anestesia

séptima edición. Elsevier España volumen 4. Pág. 2473-2494.

Downie DL, Franks NP, Lieb WR.( 2000). Effects of thiopental and its optical

isomers on nicotinic acetylcholine receptors. Anesthesiology volumen 93.

Pág. 774-783

95

Doze VA, Wetphal LM, White PF. (1988). propofol- nitrous oxide vs thiopental –

isoflurane-nitrosus oxide for general anesthesia. Anesthesiology volumen

69. Pág. 63.

Feletti G, Firman D, Sanson-Fisher R. (1986). Patient satisfaction with primary-

care consultations. J Behav Med volumen 9. Pág 389-399.

Ford RC, Bach SA, Fottler MD. (1997). Methods of measuring patient satisfaction

in health care organizations. Health Care Management Review volumen

22. Pág. 74-89.

Forna F, Gulmezoglu AM. (2003). Surgical procedures to evacuate incomplete

abortion (Cochrane Review).Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.;

The Cochrane Library, issue Pág. 4.

Fredriksso A, Ponte E, Gordh T, Eriksson P. (2007). Neonatal exposure to a

combination of N-methyl d- aspartate and gamma-aminobutyric acid type

A receptor anesthetic agents potentiates apoptotic neurodegeneration

and persistent behavioral deficits Anesthesiology volumen 107. Pág. 427-

436.

Grau A, Suñer R, Abuli P, Comas P. (2003). Niveles de ansiedad y depresión en

enfermos hospitalizados y su relación con la gravedad de la

enfermedad.Med Clin (Barc). Pág. 120:370-5.

Guldvog B. (1999). Can patient satisfaction improve health among patients with

angina pectoris? International Journal for Quality in Health Care volumen

11. Pág. 233-240.

Hall J, Dornan M. (1988). Meta-analysis of satisfaction with medical care:

Description of research domain and analysis of overall satisfaction levels.

SocScie Med volumen 27. Pág. 637-644.

Hall J, Dornan M. (1988). What patients like about their medical care and how

often they are asked: a meta-analysis of the satisfaction literature. Soc

Scie Med volumen 27. Pág. 935-939

Hederson V. (1993). Cuidados de Enfermería. El Proceso de Atención de

Enfermería. España.

96

Hines R, Barash PG, Watrous G.(1992). complications occurring in the

postanesthesia care unit: A survery anesth analg volumen 74. Pág. 503-

509.

Hulka B, Zyzanski S. Cassel J. Thompson S. (1970). Scale for the measurement of

attitudes toward physicians and primary medical care.Med Care volumen

8. Pág. 429-435.

JOGC NOVEMBRE 2006 Induced Abortion Guidelines

Johns FR, Sandler NA, Buckley MJ, Herlich A. (1998). Comparison of propofol and

methohexital continuosus infusion techniques for conscious sedation. J

Oral Maxillofac Surg volumen 56. Pág. 1124.

Kabbara A, Goldlust SA, Smith CE, et al. (2002). Randomized prospective

comparison of force air warming using hospital blankets vs commercial

blankets in surgical patients Anesthesiology volumen 97. Pág. 338.

KabbaraA, Goldlust SA, Smith CE, et al. (2002). Randomized prospective

comparison of force air warming using hospital blankets vs commercial

blankets in surgical patients Anesthesiology volumen 97. Pág. 338.

Kern C, Weber A, Aurilio C, Forster A. (1998). Patient evaluation and comparison

of the recovery profile between propofol and thiopentone as induction

agents in day surgery. Anaesth Intensive Care volumen 26. Pág. 156-

161.

Koos E. (1954). The health of regionville.Hafner, New York

Kopp SL, Horlocker TT. (2010). Regional anaesthesia in day-stay and shortstay

surgery.Anaesthesia volumen 65 Suppl 1. Pág. 84-96.

Korttila K, Linnoila M, Ertama P, et al( 1975). Recovery and simulated driving

afther intravenous anesthesia with thiopental. Methohexital, propanidid, or

alphadione. Anesthesiology volumen 43. Pág. 291.

Lacassie H, Ferdinand C, Muñoz H, Díaz S, Ormazábal A. (2011). Recuperación

post anestesia: una perspectiva de los pacientes. Revista Médica de

Chile. Santiago de Chile. Vol. 139, n. 8. Pág. 35.

Laplumé H. (2009). Prevención de infección del sitio quirúrgico y seguridad del

paciente en el pre intra y postquirúrgico. Congreso Argentino de la

97

Sociedad Argentina de Infectología SADI. Instituto de Epidemiología "Dr.

Juan H. Jara. Mar de Plata - Argentina. Pág. 4 – 16.

Lemus JD. (2004). Epidemiología en salud pública y administración en servicios de

salud. Pág. 33-45.

Liem MS, van der Graff, van Steensel CJ, et al. (1997). Comparison of

conventional anterior surgery and laparoscopic surgery for inguinal-hernia

repair. N Engl J Med Pág. 1541.

Macario A, Weinger M, Carney S, Kim A. (1999). Which clinical anesthesia

outcomes are important to avoid? Theperspective of patients. Anesth

Analg volumen volumen 89. Pág. 652-658.

Macario A, Weinger M, Truong P, Lee M. (1999). Which clinical anesthesia

outcomes are both common and important to avoid? The perspective of a

panel of expert nesthesiologists.AnesthAnalg volumen 88. Pág. 1085-

1091.

Michaloliakou C, Chung F, SharmaS. (1996). Preoperative multimodal analgesia

facilitates recovery after ambulatory laparoscopic

cholecystectomy.Anesth Analg volumen 82. Pág. 44.

Mira JJ, Aranaz J. (2000). La satisfacción del paciente como una medida del

resultado de la atención sanitaria. Medicina Clínica Suplemento 3. Pág.

26-33.

Pascoe G. (1983). Patient satisfaction in primary health care: a literature review

and analysis. En: Attkisson, C. y Pascoe, G. (Eds) Patient satisfaction in

health and mental health services. Evaluation and Program Planning

volumen 6. Pág. 185-210.

Paul F, White y Matthew R. (2010). Anestesia en el paciente ambulatorio Miller

Anestesia septima edición. Elsevier España volumen 2. Pág. 2185-2217.

Preston C, Cheater F, Baker R, Hearnshaw H. (1999). Left in Limbo: patients'

views on care across the primary/secondary interface. Quality in Health

Care 1999;8:16-21.

98

Rahmqvist M. (2001). Patient satisfaction in relation to age, health status and other

background factors: a model for comparisons of care units. Int J Qual

Health Care. Volumen 13. Pág. 385-90.

Reves JG, Peter SA, Glass, David, et al.(2010). Anestesicos intravenosos Miller

Anestesia séptima edición. Elsevier España volumen 1. Pág. 485-534.

Rodríguez J, Zurriaga R. (1997). Estrés, enfermedad y hospitalización. Granada:

Escuela Andaluza de Salud Pública.

Roghmann K, Hengst A, Zastowny T. (1979). Satisfaction with medical care.

MedCare volumen 12. Pág. 461-477.

Rost K. (1989). The influence of patient participation on satisfaction and

compliance.Diabetes Educ volumen 15. Pág. 139-143.

Ruelas Barajas E. (1997). Los paradigmas de la calidad en la atención médica".

México: Gaceta Médica; Pág 141-146.

Sánchez F. (2000). La participación de los usuarios en la sanidad debe ser ya una

realidad. SAS Información. Pág 4-5

Say. (2002). The Cochrane Library. Volume, Issue 3.

Scott G. (2001). The voice of the customer: Is anyone listening? J Healthc Manage

volumen 46. Pág. 221-223.

Sddiqui N, TeresiJ, ArzolaC, Fox G. (2006). Hypoxemia on arrival to PACU: an

observational audit. Can J anesth 53 (suppl 1).

Shnaider I, Chung F. (2006). Outcomes in day surgery. Curr Opin Anaesthesiol

volumen 19 (6). Pág. 622-9.

Shnaider I, Chung F. (2006). Outcomes in day surgery. Curr Opin Anaesthesiol

volumen 19(6). Pág. 622-9.

Smith J White PF, Nathanson M, et al( 1994). propofol: an update on is clinical

use. Anesthesiology volumen 81. Pág. 1005.

Stephen P, et al. (2010). Valoración preoperatoria Miller Anestesia septima

edición. Elsevier España volumen 2. Pág. 767-828.

Stephenson P. (2002) I a day’s work: the government is opening 10 more

diagnosis and treatment centers to reduce length of hospital stay, largely

though day surgery. Health Serv Pág 112 - 119.

99

Sun R, Watcha MF, White PF. (1999). : A cost comparison of methohexital and

propofol for ambulatory anesthesia. Anesth Analg volumen 89. Pág. 311.

Thomas V, Heath M, Rose D, Flory P. (1995). Psychological characteristics and

the effectiveness of patient-controlled analgesia. Br J Anaesth volumen

74. Pág. 271-276.

Waitzkin H. (1984). Doctor-patient communication. Clinical implications of social

scientific research. JAMA. Volume 252. Pág. 2441-6.

Ware J, Snyder M. (1975). Dimensions of patient attitudes regarding doctors and

medical care services. Med Care volumen 13. Pág. 669-682.

White P, (2010). Eng MR. Ambulatory (Outpatient) Anesthesia. In Miller´s

Anesthesia. 7ª ed., Philadelphia, Churchil Livingstone, Pág. 2419-60.

White PF (1997). (ed): Texbook of ambulatory Anesthesia and surgery. London,

WB Saunders.

White PF, KehletH, Neal JM, et al. (2007) The role of the anesthesiologist in fast-

track surgery: from multimodal analgesia to perioperative medical care.

Anesth Analg volumen 104. Pág. 1380-1396.

Wilson-Barnett J, Carrigy A. (1978). Factors influencing patients’ emotional

reactions to hospitalization. J Adv Nurs. Volume 3. Pág. 221-9.

Wolf M, Putnam, James, Stiles. (1978). The Medical Interview Satisfaction Scale:

Development of a scale measure patient perceptions of physician

behaviour. J Behav Med volumen 1. Pág. 391-401.

Young DM, Mentes JC, Titler MG. (1999). Acute pain management protocol.J

Gerontol Nurs. volumen 25(6). Pág.10-21.

100

CURRICULUM VITAE

Mosquera Briones Sara del Rosario

Nacido en Quito, en la Provincia de Pichincha – Ecuador, el 29 mayo de 1977, hija

de la Rosario Briones y Raúl Mosquera. Curso sus estudios de primaria en la

Escuela Merlin Eberhard y la secundaria en el Colegio Adventista del Ecuador

(CADE) con meritos. A los 28 años se recibe como Doctora en Medicina y Cirugía

en la Universidad Central del Ecuador.

Su práctica laboral médica inicia a temprana edad, realizando mi medicatura rural

en el Subcentro de Salud “Los Andes” Tulcán- Ecuador, desde el primero de

diciembre del 2005 hasta el 30 de noviembre del 2006, para luego ingresa como

médico residente al Hospital “San Vicente de Paúl” en calidad de ganadora de

concurso y merecimiento en Marzo del 2007

En diciembre del 2007, ganó el concurso de merecimiento y oposición del

Ministerio de salud Pública para la especialidad en ANESTESIOLOGIA y el 01 de

Enero del 2008 ingreso a continuar con mis estudios al instituto de postgrado, en

calidad de ganadora de concurso para realizar la especialización en

ANESTESIOLOGIA

DIRECCION DE CORRESPONDENCIA

Mosquera Briones Sara del Rosario

e-mail: [email protected]

Número telefónico: 062924176 - 0994852027

Dirección Domiciliaria: Punyaro, valle del Tambo, vía a la Joya, conjunto San

Francisco, casa B1

Lugar de trabajo: Hospital “San Vicente de Paúl’

101

Córdova Jaramillo Edgar Humberto

Nacido en Quito, en la Provincia de Pichincha – Ecuador, el 7 de julio de 1976, hijo

de Guadalupe Jaramillo y Edgar Córdova. Curso sus estudios de primaria en la

Escuela Nuestra Señora del Cisne y la secundaria en el Colegio Nacional Santo

Domingo. A los 29 años se recibe como Doctor en Medicina y Cirugía en la

Universidad Central del Ecuador.

Su práctica laboral médica inicia a temprana edad, realizando mi medicatura rural

en el Subcentro de Salud “El Esfuerzo” Santo Domingo de los Tsáchilas -

Ecuador, desde el primero de diciembre del 2005 hasta el 30 de noviembre del

2006, para inmediatamente ingresar en calidad de médico tratante 1 en el

subcentro de salud San Jacinto en la misma ciudad.

En diciembre del 2007, ganó el concurso de merecimiento y oposición del

Ministerio de salud Pública para la especialidad en ANESTESIOLOGIA y el 01 de

Enero del 2008 ingreso a continuar con mis estudios al instituto de postgrado, en

calidad de ganador de concurso para realizar la especialización en

ANESTESIOLOGIA

DIRECCION DE CORRESPONDENCIA

NOMBRES COMPLETOS: Córdova Jaramillo Edgar Humberto

e-mail: [email protected]

Número telefónico: 062749574 - 0991803239

Dirección Domiciliaria: Parroquia La Unión, calle Luis Vargas Torres casa 504 y

calle Loja.

Lugar de trabajo: Hospital “Padre Alberto Buffoni’’