universidad mayor de san simon - umss:...

203
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y PECUARIAS “MARTIN CARDENASAnálisis de las prácticas agroecológicas locales en relación a los cultivos y su apoyo a través de la investigación participativa. El caso de la Comunidad Japo, Prov. Tapacarí, Dpto. Cochabamba TESIS DE GRADO PARA OBTENER EL TITULO DE INGENIERO AGRONOMO GUSTAVO SARAVIA ZENTENO Cochabamba, Bolivia 1 9 9 7

Upload: duongdien

Post on 20-Sep-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y PECUARIAS “MARTIN CARDENAS”

Análisis de las prácticas agroecológicas locales en relación a los cultivos y su apoyo a través de la

investigación participativa. El caso de la Comunidad Japo, Prov. Tapacarí,

Dpto. Cochabamba TESIS DE GRADO PARA OBTENER EL TITULO DE INGENIERO AGRONOMO

GUSTAVO SARAVIA ZENTENO

Cochabamba, Bolivia 1 9 9 7

Page 2: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

TESIS APROBADA POR EL SIGUIENTE TRIBUNAL:

--------------------------------------------------------------------------- Ing. Stephan Rist

---------------------------------------------------------------------------

Ing. Juan San Martín

------------------------------------------------------------------------ Ing. David Villarroel

---------------------------------------------------------------------- VºBº Ing. Jaime La Torre

DECANO FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS,

PECUARIAS, FORESTALES Y VETERINARIA

Page 3: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

"El medio del hombre es la naturaleza, la tierra donde se conjuega el suelo y el agua, la vegetación y la fauna. En muchas regiones estos componentes han alcanzado un equilibrio natural, que el hombre altera so pena de poner en peligro su propia subsistencia". C. L. BOYLE, 1954. DEDICATORIA: Al Creador divino. A mis queridos padres: Juan y Nicolasa por su apoyo incondicional y sacrificio. A la comprensión y apoyo moral en forma desinteresada de mis hermanos: José, Raul, Roberto, Nely, Ely y amigos con mucho cariño y gratitud.

Page 4: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

AGRADECIMIENTOS

Expreso mi más sincero reconocimiento a las siguientes instituciones y personas, que hicieron posible la realización del presente trabajo.

Programa Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO) por el apoyo en la parte

de formación. Proyecto Centro de Estudios de la Realidad Económica y social (CERES), por el apoyo

económico para la ejecución de la tesis. Instituto de Capacitación Campesina (INCCA) y el sub-proyecto "Escuela, Comunidad,

Ecología y Producción" (ECEPRO), por facilitarme: el acceso a la comunidad y vivienda durante la ejecución del trabajo de campo.

Facultad de Ciencias, Agrícolas, Pecuarias, Forestales y Veterinarias, por facilitarme sus

valiosos conocimientos a través de los docentes durante mi formación profecional. Ing. Stephan Rist Co-Director del Programa Agroecología Universidad Cochabamba -

Inter-Cooperación Técnica Suiza (AGRUCO-IC-COTESU), como asesor por sus valiosas sugerencias oportunas durante la ejecución y revisión de la tesis.

Ing. Ms. Juan San Martín del Programa Agroecología Universidad Cochabamba

(AGRUCO), como asesor por sus sugerencias durante la ejecución y revisión de la tesis. Ing. Juan Villarroel docente de la Facultad de Ciencias, Agrícolas, Pecuarias, Forestales

y Veterinarias (FCAPF y V), como asesor por su valiosa colaboración en la identificación de plantas y revisión de la tesis.

La comunidad de Yanatama, por haberme permitido el libre acceso, acogimiento y

haber compartido su vivencia y conocimientos de sus habitantes en forma recíproca.

Page 5: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

i

INDICE DE CONTENIDOS Pág.

I. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................................... 1 II. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................................... 5 1. EL CONCEPTO AGROECOLÓGICO. ................................................................................................................. 5 2. SABER CAMPESINO Y SU REVALORIZACIÓN. ............................................................................................ 7 3. AGRICULTURA ANDINA. ...................................................................................................................................... 9 4. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA. ................................................................................................................11 5. TECNOLOGÍA CAMPESINA. ..............................................................................................................................13 III. MATERIALES Y MÉTODOS................................................................................................................................15 1. AREA DE ESTUDIO................................................................................................................................................15 1.1. CARACTERÍSTICAS FISIOGRÁFICAS. ..................................................................................................... 15 1.1.1 Clima y paisaje................................................................................................................................... 15 1.1.2. Recursos hídricos. .............................................................................................................................. 20 1.2. DEMOGRAFÍA. ..................................................................................................................................... 20 1.2.1. Organización socio- territorial. ......................................................................................................... 21 1.3. PRINCIPALES ACTIVIDADES. ................................................................................................................ 21 1.3.1. Agricultura y ganadería. .................................................................................................................... 21 1.3.2 Artesanía. ........................................................................................................................................... 22 2. METODOLOGÍA. ....................................................................................................................................................22 2.1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPLEADAS .......................................................................................... 23 2.2. EL PROCESO METODOLÓGICO PARA LA INVESTIGACIÓN....................................................................... 23 2.2.1. Introducción a la comunidad y aceptación. ....................................................................................... 24 2.2.2. Reconocimiento de las características generales de la comunidad. .................................................. 25 2.2.3. Profundización de la investigación participativa............................................................................... 26 2.2.3. Diagnóstico y planificación. .............................................................................................................. 28 2.2.4. Establecimiento de parcelas de investigación paticipativa ................................................................ 28 2.2.5. Seguimiento de ensayos participativos............................................................................................... 36 2.2.6. Evaluación de ensayos participativos. ............................................................................................... 36 2.2.7. Devolución de resultados de investigación. ....................................................................................... 37 3. MATERIALES. .........................................................................................................................................................38 3.1. MATERIAL DE CAMPO. ......................................................................................................................... 38 3.2. MATERIAL DE GABINETE. .................................................................................................................... 38 IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN..............................................................................................................................39 1. LA TECNOLOGÍA PROPIA EN LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS. .......................................................39 1.1. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE JAPO. ................................................................................................... 39 1.1.1. Las autoridades comunales. ............................................................................................................... 40 1.2. LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO COMUNAL Y EXTRACOMUNAL. ................................................... 44 1.3. RELACIONES CON LA GANADERÍA. ....................................................................................................... 47 1.4. LOS SISTEMAS DE ROTACIONES EN JAPO. ............................................................................................. 49 1.4.1. Rotación de suelos. ............................................................................................................................ 49 1.4.2. Rotación de cultivos. .......................................................................................................................... 50 1.5. CONDICIONES ECOLÓGICAS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE LOS CULTIVOS..................... 55 1.5.1. ALTITUD. ............................................................................................................................................. 55 1.5.2. Tipos de suelos. .................................................................................................................................. 57 1.5.3. Orientación de las parcelas respecto al sol. ...................................................................................... 61 1.5.4. La pendiente. ...................................................................................................................................... 63 1.5.5. La temperatura................................................................................................................................... 65

Page 6: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

ii

1.6. Tecnología productiva para la producción agrícola. ........................................................................ 69 1.6.1. Preparación de suelos o barbecho. .................................................................................................... 69 1.6.2. Selección y preparación de semilla de cultivos andinos y andinizados. ............................................ 72 1.6.2.1. Clasificación y preparación de la semilla. ......................................................................................... 74 1.6.3. Preparación y traslado del estiércol ovino a las parcelas. ................................................................ 76 1.6.4. Indicadores climáticos. ...................................................................................................................... 78 1.6.5. Siembra. ............................................................................................................................................. 83 1.6.6. Ritual de San Andres. ......................................................................................................................... 86 1.6.7. Labores culturales.............................................................................................................................. 88 1.6.8. Pre-cosecha........................................................................................................................................ 90 1.6.9. La ch´alla de carnaval. ...................................................................................................................... 91 1.6.10. Cosecha. ............................................................................................................................................. 93 1.6.11. Post-cosecha y almacenamiento. ....................................................................................................... 96 2. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA EN PARCELAS EXPERIMENTALES...................................................... 104 2.1. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS EN RELACIÓN A LOS CULTIVOS..................................... 104 2.2. INVESTIGACIONES SOBRE LA BIODIVERSIDAD CULTIVADA. ............................................................... 110 2.2.1. Evaluación y caracterización de la biodiversidad. .......................................................................... 113 2.2.1.1. Caracterización botánica y agronómica de papas nativas. ............................................................. 113 2.2.1.2. Caracterización campesina de papas nativas. ................................................................................. 120 2.2.1.3. Caracterízación de granos andinos. ................................................................................................ 123 2.2. LOS CIRCUITOS DE LAS SEMILLAS. ..................................................................................................... 129 2.3.1. Introducción de biodiversidad cultivada a la comunidad. ............................................................... 131 2.4. ENSAYOS PARTICIPATIVOS CON PAPA. ............................................................................................... 135 2.4.1. Comparativos de rendimiento entre variedades de papa Ajahuiri. Solanum ajanhuiri. ................. 136 2.4.2. Comparativos de rendimiento entre variedades de papa Luk´y. Solanum juzepczukii; Solanum

curtilobum. ....................................................................................................................................... 137 2.4.3. Comparativos de rendimiento entre variedades de papa Kati o Wayk´u. Solanum stenotonum;

Solanum tuberosum sp andígena...................................................................................................... 140 2.4.4. Análisis comparativo de la producción de papa según años y especies. ......................................... 142 2.5.1. Comparativos de rendimiento entre ecotipos de cañahua. (Chenopodium pallidicaule). ............... 144 2.5.2. Comparativos de rendimiento entre variedades de quinua Chenopodium quinoa. ......................... 147 3. MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL TUBÉRCULO-SEMILLA DE PAPA. .................................149 3.1. SELECCIÓN POSITIVA EN VARIEDADES LOCALES DE PAPA LUK´Y. SOLANUM JUZEPCZUKII. .............. 150 3.2. SELECCIÓN POSITIVA EN VARIEDADES DE PAPA AJAHUIRI. SOLANUM AJAHUIRI. .............................. 152 3.3. SELECCIÓN POSITIVA EN VARIEDADES INTRODUCIDAS DE PAPA. ....................................................... 154 5.2.1. Aplicación foliar de “jiri huano” a cultivos de papa....................................................................... 159 5.2. ENSAYOS PARTICIPATIVOS DE ABONAMIENTO EN GRANOS ANDINOS. ................................................ 161 V. CONCLUSIONES ...................................................................................................................................................167 VI. RESUMEN ...............................................................................................................................................................172 VII. BIBLIOGRAFIA. ....................................................................................................................................................175 VIII. ANEXOS .............................................................................................................................................................. .180

Page 7: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

iii

INDICE DE CUADROS Cuadro Nº Pág. 1: Especies vegetales silvestres dominantes en la comunidad Japo .......................................... 16 2: Especies animales silvestres más comunes en la comunidad de Japo ................................... 19 3: Rotación de cultivos más comunes en diferentes condiciones ecológicas de la zona de Puna. Comunidad Japo ................................................................................. 51 4: Distribución de cultivos andinos de acuerdo a la altitud. Comunidad Japo .......................... 56 5: Caracterización campesina de suelos (Comunidad Japo) ..................................................... 58 6: Tipos de suelos según caracterización campesina y descripción de acuerdo a criterios técnicos................................................................................................. 59 7: Preferencia de especies de cultivos andinos por tipos de suelos predominantes en la comunidad Japo.................................................................................. 60 8: Preferencia de los cultivos andinos en relación a la orientación de las parcelas - con relación al sol. (Comunidad Japo) ............................................................... 62 9: Ubicación preferencial de los cultivos andinos de acuerdo a la pendiente. Comunidad Japo ............................................................................................... 64 10: Ubicación preferencial de los cultivos andinos de acuerdo a la temperatura de la parcela - Comunidad Japo .......................................................................................... 66 11: Resumen de Características Fundamentales de las Parcelas para el Establecimiento de Cultivos. Comunidad Japo .................................................................. 68 12: Algunos indicadores observados por los campesinos de la comunidad Japo para predecir el tiempo ....................................................................................................... 79 13: Cronograma aproximado de actividades de cosecha y post-cosecha en las aynokas. Comunidad Japo. .............................................................................................. 101 14: Características climáticas observadas durante cinco periodos agrícolas en relación a las diferentes fases de desarrollo de las plantas en la comunidad de Japo ........................................................................................................... 105 15: Características principales de las aynokas de papa durante cinco periodos agrícolas. Comunidad Japo .............................................................................................. 108 16: Número de variedades de especies cultivadas en la comunidad de Japo (1990) ...................................................................................................................... 110 17: Biodiversidad cultivada en la comunidad de Japo (hasta 1990) ......................................... 112 18: Caracterización Botánica Parcial de especies de papas nativas cultivadas en la comunidad de Japo .................................................................................................. 115 19: Caracterización Agronómica Parcial de especies de papas nativas cultivadas en la comunidad............................................................................................... 119 20: Caracterización campesina de clases de papas nativas en la idad Japo ............................... 122 Cuadro Nº Pág. 21: Caracterización botánica actualizada de biodiversidad cultivada de quinua Zona de puna prov. Tapacarí 1995-96 ................................................................... 126

Page 8: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

iv

22: Caracterización agronómica actualizada de biodiversidad cultivada de quinua Zona de puna prov. Tapacarí 1995-96 ................................................................... 127 23: Caracterización botánica y agronómica actualizada de biodiversidad cultivada de cañahua. Zona de puna. Prov. Tapacarí 1995-96 ......................................... 128 24: Procedencia de semilla de cultivos andinos y andinizados a la comunidad de Japo en trabajo participativo con AGRUCO ................................................................. 130 25: Introducciones de variedades nativas de papa a la comunidad de Japo. Prov. Tapacarí .................................................................................................................. 132 26: Introducciones de especies y variedades de granos andinos y andinizados a la comunidad de Japo. Prov. Tapacarí ........................................................................... 134 27: Rendimientos comparativos (Kg/Ha) de seis variedades de papa Var. Ajahuiri en cuatro periodos agrícolas. Comunidad Japo.................................................................................. 136 28: Rendimiento comparativo (Kg/Ha) de 13 variedades de papa Luk´y en cuatro periodos agrícolas. Comunidad Japo................................................................. 138 29: Rendimiento comparativo (Kg/Ha) de 12 variedades de papa K ati o Wayk´u en cuatro periodos agrícolas. Comunidad Japo................................................................................... 140 30: Especies y variedades de papa nativas con rendimientos comparativos en años malos y buenos para la agricultura (Comunidad Japo) .......................................... 143 31: Rendimiento en grano (Kg/Ha) de ocho ecotipos de cañahua en cuatro periodos agrícolas. Comunidad Japo................................................................................. 145 32: Rendimiento en grano de 8 variedades de quinua en tres periodos agrícolas comunidad Japo................................................................................................. 148 33: Efecto de la selección positiva en el rendimiento de variedades cultivadas nativas de papa luky. Comunidad Japo ............................................................................. 151 34: Efecto de la selección positiva en el rendimiento de variedades cultivadas nativas de papa ajahuiri. Comunidad Japo ........................................................ 153 35: Peso de tubérculos de plantas individuales en parcelas donde se aplicó selección positiva. Comunidad de Japo ............................................................................ 154 36: Rendimiento (Kg/Ha) de tres variedades de papa Luk´y bajo dos formas de fertilización en dos localidades. Comunidad Japo ............................................. 156 37: Comparación entre el aporte de nutrientes por los fertilizantes y extracción de los mismos por las cosechas de papa. Comunidad Japo ................................................ 158 38: Efecto de la aplicación foliar de jiri huano a variedades de papa afectadas por heladas. Comunidad Japo ........................................................................................... 160 39: Respuesta en rendimiento y otras características agronómicas de tres variedades de quinua por la aplicación de huano de ovino. Comunidad Japo 1995-96.................................................................................................................... 162 40: Efecto del abonamiento con huano de ovino, en el rendimiento en grano y paja de diferentes ecotipos de cañahua en dos localidades de la comunidad Japo ............................................................................................................... 164

INDICE DE FIGURAS Y MAPAS Figuras Nº Pág. 1. Principales etapas del proceso de investigación .................................................................. 24

Page 9: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

v

2: Esquema general de actividades en investigación participativa ........................................... 27 3: Diseños más empleados en la experimentación participativa ............................................... 32 4: Estructura de la Organización social del Ayllu.................................................................... 39 5: El Aporte de la Agricultura y la Ganadería en las Actividades ............................................ 48 6: Un croquis con el corte transversal del territorio mostrando el perfil del territorio y la ubicación de los cultivos ............................................................................... 53 7: Parcela sembrada con quinua o cañahua ............................................................................ 85 Mapas Nº Pág. 1: Departamento de Cochabamba ........................................................................................... 17 2: Provincia Tapacarí ............................................................................................................. 18 3: Mapa de la comunidad de Japo, provincia Tapacarí, departamento de Cochabamba, con los límites de las aynokas ....................................................................... 46

Page 10: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

1

I. INTRODUCCIÓN

Aún al presente a pesar de existir amplios espacios de reflexión y análisis sobre la cultura andina en general y el saber campesino en particular, cuya documentación y difusión es relativamente accesible en diferentes centros de documentación, particularmente en países que conforman la región andina (Condarco, 1978; y Debate Agrario 1986); todavía persiste la idea, en diferentes niveles de la sociedad urbana, como ser: centros de formación y discusión académica, proyectos de desarrollo rural, entidades oficiales del rubro, y de la opinión pública en general, de que el área rural y consiguientemente las familias que allí viven, conforman una realidad caracterizada por el atraso, la pobreza, la ignorancia, la desnutrición, las enfermedades y varias otras falencias (Claverias, 1983; Van den Berg, 1990; y Rengifo, 1988); es decir se repite la misma percepción que los llamados países desarrollados tienen, cuando se refieren a nuestros países en su conjunto.

Sin embargo, no se considera ni se analiza que la sociedad rural que ha sido

permanentemente marginada del apoyo oficial principalmente, han logrado, a través del mantenimiento de sus bases culturales reproducirse biológica y socialmente, constituyéndose en la actualidad en importantes grupos sociales, no solo en nuestro país sino también en otros que forman parte de la región andina.

La tan mentada “ignorancia” que se le atribuye al campesino, salvo algunas

excepciones (Van Kessel, 1993; Montes Ruiz, 1986) muestra por el contrario el desconocimiento que tenemos quienes hemos recibido una formación convencional, incompleta y alejada de nuestra propia realidad; de ahí que desconocemos por ejemplo cual es la concepción que el hombre andino tiene del mundo, como se relaciona con su entorno, cual es su organización social, como es y como funciona su sistema productivo y las estrategias de producción y reproducción que tiene, que rol tiene su particular espiritualidad en relación a todas las actividades que desarrolla, cuales son las expectativas que tiene en la vida, es decir ignoramos una serie de aspectos que y que prácticamente nos inhabilitan como elementos de apoyo efectivo al área rural, constituyéndonos mas bien en distorsionadores de esa realidad o en factores inocuos sin ningún efecto positivo.

Page 11: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

2

En el aspecto productivo, particularmente en relación al cultivo de plantas, la región andina, que compartimos con los países vecinos, es reconocida como un centro primario de origen y domesticación de importantes especies de plantas alimenticias tales como: papa, oca, papaliza, isaño, quinua, cañahua, millmi, tarhui, maíz y otros; en este aspecto el poblador campesino de estas regiones se constituye en el domesticador y seleccionador de plantas por excelencia. Por otra parte, la diversidad ecológica característica de la región andina ha permitido al campesino desarrollar técnicas diferentes adaptadas a cada condición ecológica, dando lugar al mantenimiento de una amplia biodiversidad cultivada tanto en relación a las especies como a las variedades y ecotipos. Este conocimiento abarca diferentes aspectos, entre ellos podemos señalar como ejemplos los siguientes: agroastronomía (Earls, 1989 y 1991; Ibarra Grasso, 1982), referido a la observación de diferentes constelaciones y astros que tienen estrecha relación con el pronóstico del tiempo en relación a los cultivos; biología, por el amplio conocimiento que tienen sobre la biodiversidad local (plantas y animales); edafología (Albó, 1988; Greslou y de Zutter, 1989), referido al profundo conocimiento que tienen sobre el reconocimiento de las características de los suelos en relación a los cultivos; climatología, por el amplio conocimiento sobre los indicadores del clima (De Mayolo S.F., 1982), que en gran medida definen el éxito o el fracaso de su actividad agrícola; manejo del espacio (territorio), que está estrechamente relacionado con el mantenimiento de la fertilidad de los suelos y los ciclos climáticos; ganadería, mostrando que la interrelación agricultura-ganadería es complementaria y hace más eficiente la actividad productiva. Estos y otros conocimientos están inmersos y en estrecha relación con la particular cosmovisión del hombre andino, una de cuyas características fundamentales es la interrelación recíproca con la naturaleza y los seres espirituales buscando mantener o mejorar la armonía y el equilibrio de la totalidad.

Por otra parte, es necesario también comprender que la cultura andina no busca

volver al pasado o permanecer tal como está en un determinado momento histórico sino que por el contrario, como ocurre en toda organización sociocultural, que está en permanente evolución; mas aún, en el aspecto agrícola donde varias de las prácticas agroecológicas tradicionales aplicadas en el área rural andina tales como: el laboreo mínimo del suelo, la fertilización orgánica, las asociaciones de cultivos, el uso de productos naturales para el control de plagas en plantas y animales, las prácticas de conservación de suelos y aguas, el mantenimiento de la biodiversidad, y otras, son preocupaciones científicas actuales ante la notoria degradación de los ecosistemas por la aplicación de tecnología no adecuada buscando

Page 12: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

3

solamente incrementar la productividad. En síntesis, la actividad agrícola andina se caracteriza por desarrollar sistemas agropecuarios autosostenibles, algo que la ciencia actual persigue concretar.

Otro aspecto de particular importancia se refiere al proceso mismo de la

investigación para conocer la realidad campesina (Kusch, 1975 y 1976; Martinez, 1989; Bouysee Cassagne, 1987). Diferentes instituciones a través de sus técnicos han realizado muchos estudios en las comunidades rurales, la mayor parte de ellos con la metodología y el enfoque convencional, dando lugar a interpretaciones parciales o erróneas de la realidad rural principalmente por no considerar las interpretaciones hechas por los mismos comunarios. AGRUCO considera, que el proceso de investigación en las comunidades debe ser cuidadoso, basado en una actitud de respeto y comprensión a otra cultura, es decir en el establecimiento de un real diálogo intercultural caracterizado por una relación horizontal técnico - comunario, logrando una comunicación espontánea que permita el intercambio de conocimientos de mutuo interés, es decir compartiendo el principio de reciprocidad tan enraizado en la cultura andina y en muchas otras culturas originarias. Es a través de ese proceso que se puede lograr la participación efectiva de los campesinos en las diferentes actividades que se planifican también participativamente, tratando de ver y compartir la realidad rural “desde adentro”, no como un espectador ajeno a esa realidad que describe lo que ve en sus propios términos, sino desde la perspectiva del campesino, esta metodología consideramos fundamental en la investigación participativa.

Objetivo general. Analizar las prácticas agroecológicas en los principales cultivos agrícolas

empleadas por la familias campesinas en sus cotidianas actividades agrícolas y evaluar los resultados de la investigación participativa desarrollada.

Objetivos específicos.

1. Describir y analizar las principales prácticas agroecológicas que aplican los

campesinos de Japo en el proceso productivo de sus cultivos.

Page 13: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

4

2. Discernir los criterios campesinos que definen la selección de determinadas ”tecnologías”.

3. Evaluar la adopción de propuestas técnicas relacionadas a los principales

cultivos, desarrolladas a través de la investigación participativa como una forma de revalorizar los cultivos andinos.

Hipótesis.

Los campesinos de Japo realizan, en sus actividades agrícolas, prácticas agroecológicas que están en concordancia con la cosmovisión andina, que les es propia, manteniendo una relación de reciprocidad entre la sociedad la naturaleza y los seres espirituales, garantizando la sostenibilidad de sus sistemas de producción y reproducción. En este contexto los campesinos recrean y adoptan permanentemente nuevas “tecnologías” siempre que se adapten a las condiciones ecológicas, socio económicas y culturales de sus pueblos.

Page 14: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

5

II. MARCO TEÓRICO

1. El concepto agroecológico.

La agroecología es una disciplina relativamente moderna dentro del contexto científico mundial (Altieri, 1985); ha recibido su mayor impulso a partir de la realización de la Reunión Cumbre para la Tierra, que tuvo lugar en Río de Janeiro en 1992. De ahí en adelante se ha convertido en el tema de moda a nivel mundial; esta preocupación está estrechamente relacionada con el deterioro ambiental que a nivel global se registra en nuestro planeta. La percepción clara de los síntomas que muestra esta realidad que se han empezado a visualizar desde mediados de los años 70 a 80; entre estos síntomas iniciales de degradación del ambiente podemos citar la lluvia ácida que afectó principalmente bosques europeos, el reconocimiento de la disminución de la capa de ozono y la presencia de los llamados “agujeros de ozono”, la contaminación ambiental en muchas ciudades, que afectaron los ecosistemas y desde luego al hombre lo que llevó a las iniciales preocupaciones por conocer las causas de tales fenómenos y buscar la forma de solucionarlos.

No se requirió de mucho esfuerzo para identificar las principales causas que

provocan el deterioro ambiental (Peacock, 1989; AGRUCO-PRATEC,1990), entre ellas se pueden citar las siguientes: • La separación del hombre de la naturaleza, mas aún, la oposición de aquel

sobre la naturaleza ante la errada convicción de que el mundo fue creado para disfrute, beneficio y por ende explotación en beneficio exclusivo del hombre.

• Como directa consecuencia de lo anterior, estrechamente relacionado con la

filosofía capitalista de la acumulación de riqueza, se produce la acelerada explotación agrícola, ganadera, forestal, minera, industrial, etc.

• El uso de elementos químicos y energía en forma indiscriminada que requiere

el tipo de explotación señalado, provocó la contaminación de los ecosistemas, los desequilibrios biológicos, la ruptura de los ciclos naturales y su secuela; que como es claro relacionar son consecuencias de la forma equivocada de relacionarse con la naturaleza.

Page 15: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

6

Por otra parte, considerando la historia de las civilizaciones ancestrales, los pricipios de la agroecología son conocidos y aplicados por estos pueblos originarios prácticamente desde los inicios de la agricultura. (Hecht, 1991). Es decir que el tipo de relación que existía entre el hombre y la naturaleza era diferente del que predominó posteriormente al influjo de la agricultura moderna. La agroecología está en estrecha relación con la cosmovisión de estos pueblos en los que el hombre, al considerarse parte integrante de la naturaleza, establece una relación basada en el respeto y la reciprocidad como base para el logro del bienestar integral hombre-naturaleza a través de normas espirituales propias.

“La agroecología está directamente relacionada a la agricultura así como

también a la ecología. Un concepto inicial significaba desarrollar una actividad agrícola tomando en consideración aspectos ecológicos”. (Hecht, 1991).

La preocupación y consiguiente reflexión sobre lo que significa agroecología

ha llevado a desarrollar el concepto tomando en consideración no solamente los aspectos técnicos de la actividad agropecuaria, sino también aquellos relacionados al contexto social, económico y cultural. De todas maneras algunos conceptos son todavía parciales o ambiguos; por ejemplo Hecht (1991) dice: “La agroecología a menudo incorpora ideas sobre un enfoque de la agricultura mas ligado al medio ambiente y mas sensible socialmente; centrado no solo en la producción sino también en la sostenibilidad ecológica del sistema de producción”. Consideramos que la agroecología no es que incorpore algo, no es un complemento de una determinada actividad, en este caso agropecuaria, sino que la agroecología es un enfoque integral una forma de hacer no solo agricultura sostenible, sino una forma de relacionarse con la naturaleza en términos de beneficio mutuo; así el hombre se beneficiará con alimentos, materiales, agua, medicinas, y forraje para sus animales. Por otra parte la naturaleza también se beneficiará con el mantenimiento de la biodiversidad, los equilibrios ecológicos, los ciclos naturales, orgánicos e inorgánicos que mantendrán la potencialidad y dinamicidad de la naturaleza, teniendo en última instancia una actividad sostenible en el tiempo y espacio.

Este tipo de interrelación hombre-naturaleza propia de culturas ancestrales

(Frankfort, 1993; Fondo de cultura Económica, 1993; Bouysee-Cassagne, 1987), que aún se encuentran vigentes en pueblos originarios alrededor del mundo y de la región Andina en nuestro caso, está siendo actualmente motivo de estudio por los científicos. Así Hecht, (1991), manifiesta “El redescubrimiento de la agroecología es un ejemplo poco común del impacto

Page 16: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

7

que tienen las tecnologías preexistentes sobre las ciencias... fueron el resultado de una decisión de los científicos de estudiar lo que los campesinos ya habían aprendido a hacer”.

El redescubrimiento de la agroecología (Altieri, 1991; AGRUCO-PRATEC,

1990), en este caso y la decisión de los científicos de estudiar lo que los campesinos ya habían aprendido a hacer, podría ser positivo si la aplicación de estos hallazgos estuvieron enmarcados dentro de una concepción totalizadora y reciproca, es decir que la agroecología no se constituya solamente en un conjunto de técnicas agropecuarias que ayuden a producir ecológicamente. Para AGRUCO la agroecología comprende aparte de lo mencionado, la seguridad alimentaria para la familia, el cumplimento de las relaciones sociales, la redistribución de los excedentes, el fortalecimiento de la naturaleza, y de las relaciones espirituales entre todos los componentes de la colectividad natural, el mantenimiento de los valores éticos y morales de la sociedad. La ciencia busca ahora como seguir explotando la naturaleza reduciendo los daños que actualmente le ocasiona pero persistiendo en la acumulación de riqueza en pocas manos, manteniendo la discriminación social y el estilo de vida actual caracterizado por el individualismo, el derroche, y el desperdicio.

2. Saber campesino y su revalorización.

Todo conglomerado social que esté asentado sobre un determinado tiempo

espacio, tiene libremente la necesidad y todas las posibilidades de organizarse y desarrolla su vida en base a la interrelación que establece con su entorno, en el caso del área rural, con la naturaleza, dando lugar a los denominados espacios socio - económicos, donde el hombre en base a una cosmovisión propia establece sus relaciones con la naturaleza, la sociedad humana y la espiritualidad que siempre está presente. En el caso de la cultura andina se ha podido conocer con bastante aproximación las características de su particular cosmovisión en torno a la cual se viene desarrollando el saber campesino. (Rengifo, 1991).

Una de las principales características de este saber es que el hombre andino se

considera parte de un mundo vivo, es decir que todo cuanto le rodea tiene vida: las plantas, los cerros, los animales, los ríos, las nubes, los astros, etc. Es en ese sentido que, particularmente en los rituales, el “yatiri” y quienes participan de estos actos se dirigen a los otros seres de la colectividad natural como a otras personas, como por ejemplo en la ch´alla de carnaval cuando se agradece a la suka th´alla (surco madre) suka mallku (surco padre) por

Page 17: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

8

la producción de la papa; en otros casos. Chambi (1995) indica que en el ritual de las Ispallas (divinidades de las semillas), las papas viejas recomiendan a las nuevas para que críen bien al hombre como ellas los han criado. Es también conocido que en los rituales el yatiri conversa con las grandes montañas como el Illimani, el Tunari, los cerros del lugar, solicitándoles protección y ayuda para la familia y la comunidad a través de la obtención de buenas cosechas de sus cultivos o de la cría de sus animales. En este sentido se manifiestan otros investigadores como Rengifo (1991) cuando señala. “En el mundo andino no existe la noción de seres inertes o sin vida , estamos en un universo vivo donde todo es importante, la comunidad humana, la naturaleza y las deidades”.

Efectivamente, otra de las características fundamentales del saber campesino

en el mundo andino es la existencia de una interdependencia y una interrelación estrecha entre todos los componentes de la colectividad natural, o sea que el bienestar del hombre depende del buen estado de la naturaleza así como también del buen relacionamiento que se tenga con los seres espirituales. En otras palabras, se establece una unidad integrada por todos lo componentes de la colectividad natural, tal como lo expresa un testimonio aymará recogido por Albo y Quispe (1987) citado por Van den Berg (1990) donde se dice: “Todo en este mundo es una única realidad”. Consiguientemente, en cualquier experiencia el campesino no realiza un análisis aislado de un determinado fenómeno, sino que siempre lo relaciona con otros elementos de su entorno; es lo que se denomina la concepción holística en el mundo andino en el que todo es importante, todo está relacionado con todo y no se concibe algo al margen de lo demás. Esta concepción es lógica si consideramos que el mundo andino es concebido como “una totalidad orgánica” (Kusch, 1973), consiguiente para el buen funcionamiento de esa unidad orgánica todos sus componentes son importantes, no es posible prescindir de ninguno de ellos.

Por otra parte el saber campesino se concentra principalmente en el aspecto

agropecuario, el cultivo de plantas de modo que la cría de animales es consiguientemente la actividad primordial de la familia campesina andina. Es precisamente en el desarrollo de estas actividades que se ponen de manifiesto las diferentes características del saber campesino como son: la complementariedad, la concepción de vida que se le reconoce a todos los componentes de la colectividad natural y consiguientemente la importancia que tienen todos y cada uno de ellos. Es precisamente en la ejecución de estas actividades que el hombre andino dialoga con las plantas, animales, ríos, piedras, cerros, nubes, etc., así como con la

Page 18: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

9

comunidad humana y los seres espirituales (Ponce, 1994). Sin embargo es necesario aclarar que esta interrelación no esta dirigida solamente a favorecer al hombre, que no es considerado como lo más importante sino que es la totalidad, el mantenimiento del equilibrio y la armonía, aspecto por demás complejo por otra parte, pero que sin embargo se logra gracias a las relaciones de reciprocidad entre los diferentes componentes de la comunidad humana, la naturaleza y los seres espirituales; tal como expresa Rengifo (1991) cuando señala: “En un mundo como el andino caracterizado por la diversidad y la variabilidad de la naturaleza, de la comunidad humana y de las deidades, la reciprocidad deviene en una cualidad central e imprescindible. El criar implica una solidaridad constante”.

3. Agricultura andina.

La agricultura ha sido una de las principales actividades humanas una vez que el hombre se hizo sedentario. Las culturas ancestrales se caracterizaron por desarrollar sistemas agropecuarios altamente eficientes y sostenibles basados en una relación de respeto y reciprocidad con la naturaleza, buscando preservar los equilibrios ecológicos en base al mantenimiento de la biodiversidad, el conocimiento profundo del ecosistema y la dinamización de los ciclos naturales de revitalización de la naturaleza.

La agricultura andina es precisamente una de las más importantes en este

aspecto, aunque su revalorización recién está teniendo lugar en los últimos 20 años. Esta actividad, de acuerdo a varios autores tendría una antigüedad de 10000 años como señala Valladolid (1994) en base a restos arqueológicos encontrados en diferentes lugares de la región andina.

Esta región tiene características propias que la hacen única en el mundo. Su

ubicación en la zona tropical del planeta y las altitudes significativas que alcanza como efecto de la presencia de la cordillera de los Andes, así como los efectos de las corrientes de aire oceánico por el occidente y el efecto de la amazonía por el oriente, dan lugar a una gran variabilidad ecológica caracterizada por diversidad de climas, suelos, plantas, animales, desde altitudes tan variables como Samaipata, o los Yungas de la Paz con alrededor de los 1500 m.s.n.m., hasta las altas montañas donde se cultivan plantas o se crían animales, alrededor de los 4500 m.s.n.m. Por estas características la región andina es reconocida como la de mayor densidad ecológica en el mundo, así por ejemplo Holdridge (1979) propone que en el mundo

Page 19: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

10

existen 103 zonas de vida de las cuales 84 (82 %) han sido identificadas en la región andina. Esta amplia diversidad ecológica ha dado lugar a una gran diversidad de la flora y la fauna; particularmente en el aspecto de las plantas cultivadas y silvestres la región andina es reconocida a nivel mundial como uno de los 8 centros principales de origen, domesticación y difusión de plantas cultivadas. Como ejemplos se puede señalar la papa, el tomate, el maíz, como alimentos procedentes de América que se constituyen actualmente en componentes básicos de la dieta alimenticia para gran parte de la población mundial.

Esta diversidad de ecosistemas característica de la región andina, no solo ha

dado lugar a una diversidad étnica y cultural sino también a variadas formas de trabajar la tierra, herramientas, épocas, cultivos, rotaciones, sistemas de preparación de suelos, siembras, labores culturales, etc. todas ellas sin embargo adaptadas a las condiciones particulares de cada lugar y cultivo, siempre sobre la base del mantenimiento del equilibrio ecológico y el mantenimiento de una actividad sostenible en el tiempo.

Otra característica importante de la agricultura andina es la gran diversidad de

cultivos con los que interactúa la familia campesina, no solo en cuanto a especies cultivadas sino también respecto a las variedades dentro de cada especie. Más aún en ciertas zonas donde las condiciones climáticas permiten el cultivo durante todo el año, se establecen los sistemas de aprovechamiento multiciclo, verificándose este manejo con por lo menos 9 cultivos principales. (Torrico, 1995).

Un aspecto que recientemente está ganando importancia es el reconocimiento

del alto valor nutritivo que tienen los cultivos andinos, particularmente de la quinua, el tarhui, la cañahua, el millmi, variedades nativas de papa y otros tubérculos andinos, cuyo consumo en algunos casos ha disminuido notablemente. Es así que p. ej. el consumo de isaño, millmi, cañahua, wayk’u papas y otros ha sido sustituido por los alimentos introducidos como el trigo y el arroz que además de disminuir la calidad del alimento para el hombre, hasta el presente sobre todo en el caso del trigo, nuestro país no ha podido producirlo localmente; varios autores señalan que hasta el año 1993 se tenía un déficit del 80 % en la producción nacional de este cereal, déficit que forzosamente debe ser cubierto con la importación de trigo y el consiguiente drenaje de divisas o la obtención de donaciones generalmente condicionadas que conllevan un diferente grado de dependencia.

Page 20: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

11

La alternativa indudablemente puede estar en incrementar el consumo de los cultivos andinos que como los granos (quinua, cañahua, millmi, tarhui), alimentos proteínicos por excelencia pues el contenido de proteínas es alto, entre 15 % a 40 % de acuerdo al cultivo, además de tener la característica de ser proteínas de alta calidad biológica pues contienen cantidades significativas de aminoácidos esenciales. Otro aspecto que no se toma en cuenta es el que se refiere a las condiciones ecológicas que requieren los cultivos andinos para desarrollarse satisfactoriamente, prácticamente estos cultivos con toda su diversidad están adaptados a las correspondientes condiciones ecológicas diversas de la región andina. Así por ejemplo, la cañahua produce sus granos a los 4000 m.s.n.m., la quinua en sus diversas variedades produce desde los valles hasta los 3900 m.s.n.m., o en ciertas regiones como en Salinas de Garci Mendoza se produce en condiciones de baja precipitación pluvial 150 mm/año; es decir que en la agricultura andina, la gran diversidad existente en todo aspecto es el resultado del cuidadoso intercambio y diálogo del hombre con la naturaleza que ha permitido elaborar un tejido fino donde se acomodan hombres, cultivos, animales, culturas, paisaje, con el único propósito de “estar bien” en la totalidad, reafirmando la responsabilidad por garantizar el desenvolvimiento de la vida.

4. Investigación participativa.

La investigación participativa aplicada al estudio de las diferentes

características del área rural, allí donde desde tiempos pasados se han venido desarrollando las culturas ancestrales, es un concepto que se ha evolucionado como un proceso que en un extremo asume que la ciencia convencional es poseedora de la única la verdad y que es ella que señala el camino de la prosperidad para el hombre, aspecto que a la luz de los últimos desequilibrios se pone ahora en duda; por otro lado hay el reconocimiento de que las culturas ancestrales son poseedoras de un conocimiento y un saber diferente que les ha permitido permanecer en el tiempo a lo largo de muchos años gracias a una concepción diferente que tienen del mundo en el que viven.

Del mismo modo la investigación tuvo sus propias características desde aquellas que invalidaban todo conocimiento que no tuviera base científica, por lo tanto, sin dar ningún valor a los saberes de culturas ancestrales, hasta aquellas que reconocen por el contenido la inviabilidad de la tecnología moderna u occidental aplicada en áreas rurales de pueblos originarios. Lo destacable, aunque todavía no reconocido tácitamente, es que la

Page 21: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

12

ciencia occidental empieza a interesarse en conocer más profundamente las características de los conocimientos campesinos. Sin embargo ese interés se muestra parcial y utilitario hacia lo que se conoce como modernidad, es decir que se quiere seguir aprovechando de los conocimientos campesinos no para ayudarles a ellos, sino para solucionar los problemas del modernismo.

Sin embargo de todo ello, el factor fundamental es: ¿Como obtener la

información y la comprensión real sobre el conocimiento campesino? A través del tiempo hubieron intentos muy característicos analizados por diferentes autores. En el caso de nuestro país Rist (1994) divide los modelos de desarrollo rural desde 1952 en cinco etapas: en 1956 la Alianza para el Progreso: en 1965 Desarrollo de Comunidades; en 1975 Desarrollo Rural Integrado; en 1980 ONG´s y la actualidad. En las diferentes etapas, en el aspecto de participación comunal, la situación era más o menos como sigue: 1956 las comunidades son los objetos de trabajo de los proyectos; 1965 se descubre que las comunidades participan como sujetos económicos en las transacciones financieras, 1975 llega el descubrimiento de que las comunidades conforman espacios socioeconómicos amplios; y en 1980 se descubre que el tipo de desarrollo debe definirse a partir de criterios político filosóficos (educación popular, liberación) y no solamente a partir de criterios productivos económicos. En 1994 se intenta sustituir las organizaciones campesinas por aquellas de tipo estatal (municipios) mientras que la organización campesina busca articularse autónomamente con la nueva estructura de la sociedad mayor.

Por otra parte las diferentes instituciones, tienen sus propias metodologías de

intervención en el área rural, pero todas ellas con la característica de que son dueños de la verdad vienen a solucionar los problemas del área rural. Claros ejemplos son el IBTA, CIAT, PROINPA, ONGs, Desarrollo de Comunidades, extensión agrícola, etc. En el caso de AGRUCO, aunque en el inicio tuvo similares características pues el interés se basaba en la transferencia de tecnología agrobiológica en la producción agrícola, la apertura institucional para entender y reflexionar sobre lo que haci permitió ver un poco más hacia la realidad rural y reconocer que allí existían no solo cultivos y animales sino también una organización social establecida con sus respectivas autoridades, una organización del espacio para el desarrollo de las diferentes actividades agropecuarias (cultivos, pastoreo, descanso), un calendario agrícola, ganadero, ritual, festivo, etc.,

Page 22: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

13

Lo que se pudo evidenciar es que existe una dinámica activa en las múltiples actividades que desarrolla la familia campesina durante el año agrícola, que no solamente lo dedica a la actividad agrícola sino también a otras complementarias como la artesanía, la construcción y refacción de sus casas, canchones, la visita a las diferentes ferias, los viajes interecológicos de intercambio, la realización de rituales, la asistencia a festividades comunales, el cumplimiento de trabajos comunales y la asistencia a reuniones, etc. Es decir existe una serie de actividades estrictamente relacionadas con su propia concepción de vida, sus propias expectativas futuras en base al pasado y el presente, considerando siempre la totalidad como una unidad basada en la reciprocidad y la complementariedad.

Es dentro de este marco que la investigación participativa aplicada por

AGRUCO en las comunidades campesinas, encontrando esta nueva forma de hacer investigación rural que fue desarrollándose paulatinamente basada en el reconocimiento de que el hombre del campo es quien más conoce de su realidad, que tiene sus formas propias de concebir el mundo, de relacionarse con su entorno, y para ello ha desarrollado estrategias y técnicas propias que le han servido para hacer sostenible su actividad, basada principalmente en su preocupación por la seguridad alimentaria de la familia y de ese modo asegurar la producción y reproducción social, económica y cultural de sus pueblos (Delgado, 1992).

5. Tecnología Campesina.

El término tecnología tiene las siguientes acepciones en la lengua española (Larousse, 1987); “ciencia de las artes y oficios en general// Medios y procedimientos para la fabricación de productos industriales”. En primer lugar se estaría refiriendo a una especialización en artes u oficios, es decir saber hacer un determinado tipo de cosas; por ejemplo ser especialista en el diseño de casas, de puentes, en genética vegetal o animal, en economía de exportación, en cultivo de caña de azúcar, en cría de ganado de carne, etc. para cada una de estas actividades se ha desarrollado una tecnología, es decir una serie de procedimientos que permiten lograr un determinado fin.

En el fondo de esta concepción está inmerso claramente el sentido de aprovechar todo lo existente en beneficio exclusivo del hombre, hay una especie de dominación de la naturaleza por el hombre que inclusive va más allá porque como dice Marcuse en su crítica a Max Weber Grillo (1991) “La técnica es en cada caso un proyecto histórico-social; en el se proyecta lo que una sociedad y los intereses en ella dominantes tienen el propósito de hacer con los hombres y con las cosas”; la constatación actual es que la

Page 23: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

14

tecnología no solo está dirigida a manipular y explotar la naturaleza sino también al hombre mismo.

En la agricultura por ejemplo para abrir al cultivo una zona nueva se debe

previamente establecer un diálogo entre los hombres analizando sus necesidades prioritarias, así también se dialoga con la naturaleza, es decir se reconocen las condiciones ecológicas de las zonas, la biodiversidad cultivada que se vaya a implantar, los efectos que podría ocasionar en la provisión de forraje al ganado, etc.; en fin también se debe considerar si los administradores del territorio, las cumbres tutelares y los seres espirituales dan el permiso y la ayuda para abrir nuevas áreas de cultivo; todo este proceso no está en correspondencia con la aplicación del término tecnología analizado más arriba, algunos autores como (Grillo, 1991), proponen el término “crianza recíproca” en lugar de “tecnología”. Lo ejemplifica de la siguiente manera: “Si la chacra está en un determinado lugar no es por un acto de creación o de decisión unilateral del hombre sino porque todos están de acuerdo. La chacra no está bajo el exclusivo cuidado del hombre sino que todos la crían y ella a su vez cría a todos”.

La situación anterior no se presenta en el mundo andino, en el que como

tenemos dicho, el hombre no pretende dominar ni explotar irracionalmente la naturaleza ni a los hombres, sino que por el contrario reconoce que para “estar bien” en el mundo deben estar bien todos los demás componentes de la colectividad natural. Consiguientemente para hacer algo en el mundo andino, no es solamente la voluntad o el interés del hombre que determina su ejecución, sino que debe existir un previo acuerdo entre la sociedad, la naturaleza y los seres espirituales. Esta forma particular de interrelacionarse entre hombre, naturaleza y los seres espirituales en las actividades agropecuarias en el mundo andino es lo que particularmente pretendemos mostrar con el presente trabajo de investigación.

Page 24: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

15

III. MATERIALES Y MÉTODOS.

1. Area de estudio.

La investigación se realizó en la comunidad de Japo que es parte del Ayllu Majasaya San Antonio de Mujlli. A su vez y de acuerdo a la división política del territorio nacional, Japo es parte del cantón Challa de la provincia Tapacarí en el departamento de Cochabamba (ver mapa 1). Este cantón está caracterizado ecológicamente por tener en la mayor parte de su territorio, características propias del piso ecológico de Puna, siendo la comunidad de Japo un territorio representativo de este piso; este cantón limita al oeste con la zona altiplánica de los departamentos de Oruro y La Paz.

Una característica particular de su ubicación es que la carretera

interdepartamental Cochabamba-Oruro, que cruza el territorio comunal de Japo entre los Km. 120 y 130, entre las localidades de Confital y Lequepalka.

1.1. Características fisiográficas. 1.1.1 Clima y paisaje.

Desde el punto de vista ecológico, la microregión del Ayllu Mujlli, de la que la comunidad Japo es parte, de acuerdo a la clasificación de zonas de vida de Holdridge y Tosi (1987), correspondente a Matorral seco Sub-Alpino, Sub-Tropical, comprendida entre los 3900 a 4500 m.s.n.m, con una temperatura media anual de 8ºC, con temperaturas debajo de cero grados centígrados en alrededor de siete meses al año (febrero-agosto) y una precipitación promedio anual de 400 mm, concentrados en el periodo de noviembre a febrero, con una distribución variable entre y en años. Son comunes las granizadas en los primeros y últimos meses del año, así como las nevadas en cualquiera de los primeros ocho meses.

En cuanto a la topografía, es característica de la zona de Puna, es decir con

predominancia de topografía quebrada conformada por cadenas de montañas con diferente altitud y grado de pendiente que dan lugar a microcuencas de diferente longitud y amplitud,

Page 25: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

16

que se constituyen en lugares de recepción y acumulación de sedimentos en el proceso natural de erosión. En algunos lugares de las partes altas se pueden distinguir también sectores limitados con una topografía ondulada, muy expuesta a los efectos de las bajas temperaturas.

En cuanto a la biodiversidad vegetal no cultivada, se halla distribuida en el

territorio en forma diversa, de acuerdo a las condiciones ecológicas específicas; predominan las siguientes especies (ver cuadro 1). Cuadro 1: Especies vegetales silvestres dominantes en la comunidad Japo.

TABLA DE ESPECIES NOMBRES DE ESPECIES Nombre Local Nombre Técnico Nombre Local Nombre Técnico

Gramíneas Relacionada con especies cultivadas Amichu Stipa obtusa Ajara (cañahura silvestre) Chenopodium cf. pallidicaule Sicuya Stipa ichu Ap´aruma (papa silvestre) Solanum acaule, S. toralapanum Orko Sicuya Stipa pungens Apilla apilla (oca silvestre) Oxalis pachyrrhiza Chilliwa Festuca dolicho phylla Iru ichu Festuca orthophylla Cebadilla Bromus catharticus Haylla Festuca fiebrigii

Cactáceas Arbustos varios Sankayo Echinopsis maximiliana T´anta thola Baccharis obtusifolia Puskayllu Opuntia boliviana Thola Baccharis incarum Airampu Opuntia soehronsii K´oa thola Parastrephia lepidophylla Ulala Echinopsis tarijensis Chillca Mutisia orbignyana Waych´a Senecio clivicolus Burro muña Satureja boliviana Jake muña Minthostachys cf. pusilla Zapatilla Calceolaria parvifolia Garbancillo Astragalus garbancillo Torarilla Cheilathes pruinata Kaylla Tetraglochin cristatum Arboles Kewiña Polylepis besseris Kishuara Buddleja cf. incana Otras Layu Trifolium amabile Qochi Chiji Scirpus sp Pacu Stipa inconspicua Siki Hypochoeris meyeniana Var. Brachy

lepis Anu siki Hypochoeris meyeniana Siki Kausilla Yareta Azorella sp. Wila Itapallu Cajophora horrida Itapallu Cajophora sp. Chiar itapallu Urtica flabellata Wira wira Gnaphalium dombeyanum

Page 26: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

MAl' A 1. Ubicaci6n de Ia Provincia Tapacarf en cl Departamento de Cochabamba.

Fut:.nlt:.~ tNE. t <J<JQ

17

Page 27: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

Mapa 2: Ubicaci6n de Ia comunidad de Japo

Pro\! Ayopaya

~~ .. ~ ... ( . \ .,-..... /" · ·~ r . "f-..... \. .. ' ......_ ......... ~ ) . -........... I. ',.;. ••• ,.;. ; ~ •

.,1 ··"\ ~-<> \ <q_ l., ., Prov. Quillacollo

~· • ··, ~('\ • \ Y'V' •\ '·

· «'9 .---\ ~.p ~: • / I l v I · / · ' •

\ r-' ~ .. / \ \ % /RAMAOA$(1

~.......... (' ....... \... ~ ' ... , \.'\ \.. ....... -··· . '•\ '\ .... , •.

'\ C H A ,L L A \............ ) .J·-.,_ .. L... . () •r··"' .""!../. r .. l_':><:>~ ··) .. __ .. _.. \ PrO\/ Capinota

Opt o La Paz

Dpto Oruro

'·Z Pro\1 Arflue

GGoso· l PROVINCIA ' .T APACARij 61)020'

5 0 5 10 15 20 25 30

Escala Gratica

Limite Dptal.

Limite Provincial

_,,_ Limite Cant!)nal

• Sede de Gobierno

El Capital de Opto.

• Capitat ·de Prov .

• Localidades

0 Ubicacion de

JAPO

18

Page 28: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

19

De igual manera existen animales silvestres propios de la zona, siendo los más característicos los siguientes: Cuadro 2: Especies animales silvestres más comunes en la comunidad de Japo.

NOMBRES DE ESPECIES NOMBRES DE ESPECIES Local Castellano local Castellano

Mamíferos Aves pequeñas

Atoj Zorro Killi killi - Añathuya Zorrino Kullko - Loma misi Gato montes Jurkuta - Joroncito Gato Chinaku - Viscacha Viscacha Hilakata - Wank´u Conejo Tiki tiki - Achacu Ratón Kunu jamachi - Pichitanca - K´achi k´achi -

Aves grandes Aves medianas Mallku Condor Yaka yaka - Aguila Águila Lewke lewke - Alkamari Pisaka Perdíz Yutu Perdiz Kiula Otros - Lagartos Jamph´atu Sapo - Culebra Kaila Rana

Page 29: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

20

1.1.2. Recursos hídricos.

Prácticamente no existe agua para ser utilizada en el riego de cultivos de modo que está actividad se realiza bajo el sistema de cultivo a secano aprovechando las condiciones climáticas de temperatura y humedad durante el periodo con lluvias, de noviembre a febrero, único periodo durante el cual los ríos tienen agua en cantidad limitada y no permanente. Durante el resto de los meses existe un notorio déficit de agua, en algunos años de menor precipitación fluvial, inclusive existe una drástica reducción en el flujo de agua de los “juturis”1, siendo los animales (ovinos, vacunos y equinos), los más afectados en dichos años.

1.2. Demografía.

En la comunidad viven alrededor de 70 familias distribuidas en el territorio en

“ranchos” que pueden comprender de dos a cinco familias por rancho, existiendo generalmente una estrecha relación familiar entre ellas. Cada familia está compuesta en promedio por seis personas, teniendo en total una población aproximada de 420 personas en la comunidad.

La mayor parte de las familias, un 90% aproximadamente, vive y realiza sus

actividades productivas y reproductivas en la comunidad, en tanto que un 10% más o menos combina sus actividades tanto en la comunidad como en otros lugares, principalmente las provincias Chapare y Quillacollo, donde migran tanto temporalmente como en algunos casos, definitivamente.

Aunque la presión por disponibilidad de tierra para actividades agrícolas es

notoria, además de las nuevas expectativas que tiene, particularmente la gente joven de la comunidad, podríamos decir que la población de la comunidad es mayoritariamente joven, entre 20 a 35 años, existe de igual manera una población importante de niños y desde luego un número reducido de gente mayor de 60 años.

1) Filtraciones de agua donde las familias constituyen pequeños pozos para proveerse de agua para sus

necesidades domésticas.

Page 30: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

21

1.2.1. Organización socio- territorial.

Un aspecto característico de la comunidad de Japo es la actual vigencia de la organización socio-territorial ancestral, es decir una organización autónoma que con las modificaciones sufridas a través del tiempo, perdura y rige la vida en la comunidad; es así que existen los Mallkus o Alcaldes que orientan el desarrollo de la vida a nivel del Ayllu; existen también los Hilacatas que cuidan las áreas cultivadas durante un año, es decir son cargos a los que acceden los miembros de la comunidad con objeto de servirla con un profundo sentido de reciprocidad. De igual manera se mantiene el uso ancestral del territorio comunal, en base al cultivo en “aynokas”, es decir en sectores del territorio que en un tiempo determinado (año), tienen las condiciones necesarias de fertilidad y equilibrio con los fenómenos naturales que permiten una mayor seguridad para la obtención de cosechas satisfactorias.

Por otra parte, en la comunidad también existe la organización sindical como

consecuencia de la Ley de Reforma Agraria de 1953, esta organización complementa las actividades de las autoridades ancestrales dedicándose principalmente a los asuntos de la comunidad en su relación con instituciones privadas u oficiales (OG´s, ONG´s, universidades, COB, CSUTCC, USAID, Municipios, etc) de desarrollo rural.

1.3. Principales actividades.

Las principales actividades productivas en la comunidad de Japo podemos clasificarlas como sigue:

1.3.1. Agricultura y ganadería.

Son las actividades más importantes de las que depende la seguridad de vida de los habitantes. En el campo agrícola cultivan, en orden de importancia: papas amargas para chuño, papas Q´oyllu o Imillas y otras papas principalmente para autoconsumo; también cultivan con este mismo objetivo quinua, cañahua y cebada para grano. En cuanto a la ganadería, actividad estrechamente relacionada con la agricultura, son de importania la cría de ovinos, vacunos, camélidos (llamas) y equinos (asnos). Para el mantenimiento alimenticio de estos animales son importantes las siembras de especies gramíneas forrajeras como cebada y avena.

Page 31: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

22

1.3.2 Artesanía.

En este rubro, la comunidad es reconocida tanto a nivel local como regional

como un centro importante de bordadores y tejedores de sacos, chalecos, polleras, chulos, etc., particularmente en periodos próximos a festividades importantes (carnaval, 6 de agosto, 15 de agosto).

De igual manera una actividad artesanal importante es la elaboración de queso

y chuño, particularmente los quesos secos de leche de oveja que son muy apreciados en los valles, donde los comunarios de Japo transportan y “cambian” con granos de maíz.

2. Metodología.

A objeto de revalorizar y vigorizar el saber campesino, se desarrolla el proceso de investigación participativa como método válido para un intercambio de conocimientos y criterios que permitan obtener objetivamente resultados que muestren las características, vigencia, potencialidades y debilidades de la “crianza recíproca” tan característica de la cultura andina, tomando en cuenta el punto de vista campesino.

La investigación siguió los siguientes pasos fundamentales:

1. El diagnostico macro o macroplaneamiento que permitió la descripción general

de la comunidad en sus diferentes componentes, físicos, sociales-organizativos y culturales o espirituales (enfoque histórico lógico cultural; ver San Martín, 1997).

2. El estudio de casos que consistió en el acompañamiento y seguimiento a

familias para conocer con más profundidad el empleo de las prácticas agroecológicas y la evaluación de las actividades de investigación participativa en su actividad agrícola.

3. El método de la experimentación participativa que consistió en el

establecimiento de parcelas con diferentes tratamientos con propuestas tecnológicas para revalorizar y/o innovar aspectos de interés mutuo.

Page 32: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

23

4. El método inductivo-deductivo que permitió interpretar la lógica familiar y comunal.

2.1. Técnicas de investigación empleadas

En el desarrollo de los diferentes métodos se emplearon las siguientes técnicas.

a) Entrevistas formales e informales.

b) Encuestas estructuradas y semiestructuradas.

c) Establecimiento de parcelas de experimentación.

d) Evaluación participativa de ensayos.

e) Elaboración de fichas de revalorización del saber campesino.

f) Revisión y análisis de la información secundaria.

g) Sistematización y análisis de los resultados.

2.2. El proceso metodológico para la investigación. Toda investigación en el campo de la ciencia y la tecnología, implica un diagnóstico, una planificación, la ejecución y la evaluación de los resultados, complementada con la sistematización y el análisis correspondientes para, en último término, plasmar todo en un documento. Ese procedimiento es claro, conocido y aplicado universalmente. Sin embargo, cuando se trata de investigar la realidad de grupos sociales en el área rural, donde no solamente los aspectos técnicos productivos son los que interesan, pues estos son parte de un conjunto de otras actividades, tanto o más importantes que los netamente productivos, como: la organización socio-territorial, la organización de la producción, los ritmos y ciclos climáticos y astronómicos, la religiosidad, las costumbres, en fin la cultura propia, aspectos que no pueden dejarse de lado porque dentro de la visión andina todo está interrelacionado y es interdependiente. Ante esta evidencia, cuando se habla de investigación en el área rural es fundamental específicar que se realizará investigación participativa, es decir, un proceso en el cual las familias rurales son participantes activas en todas las etapas que involucra la investigación, prioritariamente desde el diagnóstico hasta la evaluación de los resultados.

Page 33: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

24

En resumen, la investigación se ha desarrollado siguiendo las siguientes etapas

que se especifican en el esquema. Figura1. Principales etapas del proceso de investigación.

2.2.1. Introducción a la comunidad y aceptación. Por tratarse de una comunidad prácticamente sin experiencia concreta en el trabajo con instituciones, a excepción de su relacionamiento parcial con la Parroquia de Tapacarí (grupo de catequistas), esta fase requirió principalmente de persistencia de tal modo que la comunidad esté realmente convencida de la conveniencia de establecer relaciones con AGRUCO. Las acciones concretas ejecutadas fueron las siguientes. - Conversaciones preliminares con las autoridades comunales.

- Explicación y discusión de los objetivos institucionales a nivel de asamblea comunal. Aunque todos los pasos que se vayan dando en el proceso de integración a las comunidades son importantes, indudablemente las primeras visitas de introducción son fundamentales. Las personas con las cuales inicialmente se hizo contacto fueron las autoridades comunales, específicamente con el Strio. general del sindicato campesino, más

Introducción y aceptación por la comunidad para realizar la

investigación.

Reconocimiento de las características generales de la comunidad

Profundización de la investigación participativa

Page 34: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

25

conocido como “el dirigente”. El se constituía en el representante legal de la comunidad ante instituciones o personas ajenas. En esta primera charla se explicó someramente las intenciones de la institución y el interés por realizar trabajos en la comunidad. Las autoridades manifestaron que dichas propuestas deberían ser presentadas y analizadas en asambleas comunales, fijando la fecha para dicho evento. Normalmente la asamblea comunal se lleva a cabo una vez cada mes en fecha preestablecida, los comunarios la conocen como “ reunión mensual” donde un punto del orden del día consistía en la presentación de la propuesta institucional. Inicialmente hubo una aceptación aunque no unánime de modo que era necesario explicar repetidas veces los objetivos, características y propuestas institucionales y así se lo hizo en otras asambleas comunales, logrando mayor consenso para trabajar en y con la comunidad.

2.2.2. Reconocimiento de las características generales de la comunidad.

Teniendo en primera instancia aceptada la presencia institucional, el siguiente paso fue iniciar un reconocimiento general de la comunidad, considerando principalmente la buena predisposición de algunos comunarios interesados en cooperar en ello. Es así que en base a charlas informales, recorridos por la comunidad, visitas a algunas viviendas principalmente se fue tomando conocimiento de algunas características de la comunidad. La presencia periódica (semanal) del investigador, permitió profundizar el reconocimiento de la comunidad a lo largo de todo el tiempo que abarcó la presente investiagción. Continuaron los recorridos por las diferentes localidades de la comunidad, se conocieron los “ranchos”, los límites del territorio comunal y los nombres de las comunidades vecinas, así es como llegamos al conocimiento de las principales actividades, preocupaciones y proyectos comunales. Un aspecto importante que se optó como conveniente, fue informar periódicamente a la comunidad sobre las principales actividades que se realizaba, así como hacer conocer criterios sobre todo lo que se observaba. En estas oportunidades se escuchaban aprobaciones sobre nuestras percepciones, correcciones sobre las mismas e inclusive observaciones o aclaraciones sobre algunas actividades realizadas referidas por ejemplo al manejo de mapas comunales, la elaboración de croquis, fichas de revalorización

Page 35: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

26

etc. Estas presentaciones ayudaron a llevar adelante el trabajo inicial de investigación y ganar mayor confianza la comunidad. El proceso explicado resumidamente sobre el reconocimiento de las características generales de la comunidad, se enmarca en lo que se conoce como “macroplaneamiento”, el mismo que ha tenido también un proceso de ajuste, estando referido actualmente a lo que se conoce como enfoque histórico-cultural-lógico. Este enfoque considera que las actividades en el área rural en este caso, se desarrollan dentro de tres ámbitos fundamentales e iterrelacionados; estos son los ámbitos espiritual, social y material. El ámbito espiritual o vida espiritual lo envuelve todo, es la esencia misma de la vida, consiguientemente todo grupo social tiene en esencia una visión espiritual de la vida que define sus comportamientos, expectativas, deseos, etc. Por otro lado el ámbito social o vida social se refiere a las relaciones que establece el hombre con todo lo que le rodea; básicamente con los demás hombres y con la naturaleza, expresado en la organización socio-territorial, los movimientos poblacionales, la organización de la producción, el trabajo recíproco y otros. Por último el ámbito material o vida material representado por las actividades que realiza el hombre en un espacio-tiempo definido con el objetivo de satisfacer sus necesidades materiales de alimentación, vestido, distracción, trabajo, etc., manteniendo y preservando los recursos y los ritmos naturales que garantizan la autosostenibilidad.

2.2.3. Profundización de la investigación participativa.

Alcanzado un grado de confianza aceptable tanto con las autoridades como con las bases de la comunidad, en reunión mensual se planteó la profundización y especificación de la investigación a realizarse, en este caso concreto sobre los cultivos andinos de la zona, su tecnología de producción y las alternativas para mejorarlas dentro de la propia racionalidad campesina. En el siguiente esquema se señalan los pasos seguidos (ver figura 2).

Page 36: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

Ia propia racionalidad campesina. En el siguiente esquema se sefialan los pasos seguidos

(ver figura 2).

Figura 2: Esquema general de actividades en investigaci6n participativa

~.::;-\~I) 1/;~ ~ ..... 'l ~

//r ,,, Nueva rcalidad.

Devolution y analisis participativo de resultados.

Realidad inicial para el investigador. ·

Ejccucion de actividades planificadas.

""' .. u .. ~~·· .. "· Evaluacion. Scguimiento.

Todo el proceso seguido hasta el inciso anterior permiten ubicarnos en Ia

realidad inicial del esquema, para el investigador es todavfa una visi6n parcial de esa

realidad total, y precisamente los siguientes pasos en Ia investigaci6n permitiran una mayor

aproximaci6n.

27

Page 37: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

28

2.2.3. Diagnóstico y planificación. Esta etapa se desarrolló en talleres comunales organizados por las autoridades coincidiendo con la fecha de la reunión mensual. En el análisis de la situación actual de la actividad agrícola, referida específicamente a los cultivos andinos, se dio prioridad a escuchar los conceptos y planteamientos campesinos, la acción del investigador se centró en la orientación y la animación. Una característica en esta etapa fue no solamente escuchar el planteamiento de problemas en relación a los cultivos, sino también pedirles información sobre los esfuerzos propios para resolverlos y los resultados obtenidos; que así se podría tener una visión más completa de la situación, considerando tanto los problemas como las potencialidades existentes. La planificación participativa consiste en la determinación de las acciones a tomar y de la participación de los cooperadores una vez priorizados los aspectos a investigar. Realizando la planificación en forma paralela al análisis de la situación actual (diagnóstico), en vista de que la problemática analizada está fresca en el conjunto de la asamblea y consiguientemente se evita el hecho de volver a recordar en caso de que la planificación se realice en fecha posterior. Consiguientemente en esta etapa se tienen definidos los temas a investigar así como también los cooperadores directos que participaran en las actividades correspondientes, en algunos casos sin embargo, fue necesario todavía esperar la decisión final de la familia (la esposa) para definir su participación.

2.2.4. Establecimiento de parcelas de investigación paticipativa En cuanto a la ejecución de las actividades de investigación definidas, fueron diferentes de acuerdo al tema considerando como ser: establecimiento de parcelas experimentales, observación participante de tecnologías propias, acompañamiento en viajes intercomunales o interzonales. a) Establecimiento de parcelas experimentales. La nominación de “parcelas experimentales” en este caso, no debe interpretarse como si se tratara de ensayos con diseños experimentales definidos, con repeticiones, tamaños de parcelas iguales, con calles entre tratamientos o bloques, etc. En

Page 38: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

29

este caso se trata de parcelas que efectivamente tienen representatividad de acuerdo al ensayo de que se trate (fertilidad, control de plagas, colecciones de germoplasma etc.), que también tienen repeticiones y que los tratamientos están distribuidos al azar, pero no sometidos a un esquema específico de diseño experimental convencional; tampoco los tratamientos tienen la misma superficie. Sin embargo, para la evaluación se tiene una superficie standard a cosechar por parcela y las muestras se extraen al azar, en base a cuyos datos se hacen los cálculos correspondientes. El establecimiento de las parcelas experimentales cumple los siguientes pasos:

- Reunión de planificación

- Inspección preliminar de parcelas.

- Fijar fechas para la siembra.

- Preparación de material y tratamientos con anticipación.

- Siembra del ensayo. En la reunión de planificación se determinan los temas y los posibles comunarios o cooperadores que en los siguientes días definen su participación. Es necesaria la inspección preliminar de las parcelas para ver si cumplen con los requisitos necesarios para el ensayo a establecerse; se conoce también el grado de preparación que tienen los suelos y se determinan con el cooperador para cuando podrá estar listo; al mismo tiempo se puede fijar la fecha posible de siembra; que normalmente es confirmada por el cooperador. Mientras tanto se prepara todo el material (variedades, cantidades, abonos, otros tratamientos), de tal modo que el día de la siembra se tenga todo listo. Finalmente se procede al establecimiento del ensayo el día fijado. Para que todo salga bien hemos visto que es necesario considerar algunos aspectos que aunque parezcan obvios a veces no se cumplen como: el horario, participar en el acto ritual inaugural (piccheo, ch´alla etc), coordinar con la familia cooperadora como se hará el trabajo; ¿en que sentido irán los surcos, que inclinación tendrán, en que parte de la parcela se ubicarán los tratamientos? etc. También fue conveniente dejar claro para los cooperadores las condiciones de siembra y cosecha, es decir que parte le corresponderá al comunario y que parte a la institución. Finalmente durante la siembra fue necesario adaptarse al ritmo habitual de cada cooperador, tratando de no retrasarlos demasiado, pues principalmente los bueyes se ponen intranquilos ante

Page 39: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

30

suspenciones continuas de la labor de siembra Pudimos constatar la importancia que tiene tener todo el material de siembra ordenado y bien identificado para dar lugar a una siembra continua; además comprendimos que el cooperador debe sembrar también otras parcelas en un periodo relativamente corto, razón por la cual el sembrar ensayos al ritmo habitual del comunario fue más conveniente.

Los tipos de ensayos sembrados fueron los siguientes:

- Colecciones de germoplasma local para su caracterización y multiplicación.

- Colecciones de germoplasma local para la selección positiva.

- Comparativos de variedades y abonamiento.

- Formas de abonamiento y control de verruga de la papa.

- Efecto residual por la aplicación de abonos.

- Comparativos entre clases de semillas por variedades (selección positiva).

a.1) Diseños de campo mas comunes empleados en el establecimiento de

parcelas de experiementación. Se han tomado en consideración algunos requisitos fundamentales para el establecimiento de ensayos participativos con cultivos; entre ellos tenemos los siguientes: • Que las parcelas elegidas sean representativas, considerando el tipo de ensayo

de que se trate. Por ejemplo, un ensayo sobre fertilidad de suelos no tendría que establecerse en una parcela con características especiales, sino en una que represente las características de la mayor parte de los suelos del territorio cultivado (aynoka).

Page 40: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

31

• Estrechamente relacionado con el anterior aspecto, la parcela elegida debe tener la suficiente uniformidad en cuanto a características de textura estructurales, humedad, profundidad, color.

• Que la parcela tenga un manejo uniforme desde el barbecho, siguiendo con la

siembra, las labores culturales y concluyendo con la evaluación en la cosecha. • Considerando que la ubicación, distribución y tamaño de los tratamientos a

establecerse no se determina anteladamente, pues todo dependerá del tamaño de la parcela, del sentido y longitud que tengan los surcos; importante elaborar cuidadosamente el mismo día de la siembra, un croquis claro y preciso de toda la parcela donde estén señalados los tratamientos en estudio. En forma adicional se levantó todos los datos correspondientes a las características fundamentales de la parcela, tanto desde el punto de vista del investigador como del comunario. (ver anexo 1 ).

En base a lo anterior, tomando en consideración además que la mayor parte de las parcelas de siembra se encuentran en laderas con diferente grado de pendiente, los diseños mas empleados fueron los siguientes (ver figura 3):

Page 41: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

32

Figura 3: Diseños más empleados en la experimentación participativa. A) Para estudio de colecciones de biodiversidad cultivada.

I II

3 10 5 2 9 11 I 5 8 10 1 7 3 4 6 6 5 5 2 I 4 Pendiente 4 8 3 3 1 2 2 9 1 1 7

La longitud de los surcos en estos casos fue como mínimo 5m. teniendo tres surcos

por tratamiento para evaluar el surco central.

B) Fertilidad. Clases de abonamiento, efecto residual.

1 III 3 2 I II 3 3 1 1 2 2 2 1 3 3 I 2 Pendiente En parcela ancha 1

Orgánico II Inorgánico Orgánico

I Inorgánico

C) Variedades y abonamientos.

En parcelas largas en sentido de la pendiente

En parcela larga

En parcelas anchas en sentido transversal a la pendiente.

Pendiente En parcela larga

Page 42: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

33

Z B II X B A C Y Z A I Z C Y A B Y A X B X C B A

Variedades Abonamiento A x B y C z

D) Comparativo de clases de semillas (Selección positiva).

Sp c sp c sp c sp c

C = Corriente SP = Selección positiva A...N = Variedades

a.2) Obtención de muestras para evaluar ensayos con papas.

La correcta obtención de muestras para determinar los rendimientos en los diferentes ensayos es fundamental para tener resultados confiables. En este sentido para los ensayos con tubérculos, se han obtenido las muestras siguiendo la siguiente metodología: una vez identificados los tratamientos se extrajo una muestra por tratamiento; esta muestra correspondía a la cosecha de un surco de 3 o 5 m. de longitud, dependiendo de la longitud inicial del surco. Cuando los tratamientos no tenían repeticiones en otras parcelas de condiciones similares, se obtuvieron dos o tres muestras por tratamiento, eligiendo lugares representativos. En todos los casos se realizó el conteo del número de plantas por surco-muestra, para posteriormente corregir los datos de cosecha a un número uniforme de plantas por muestra.

D

C

B

A Pendiente

En parcela ancha En parcela ancha

Page 43: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

34

Para la obtención de información sobre la clasificación de tubérculos por

tamaño o por presencia de enfermedades, en la muestra obtenida se procedió a la clasificación de tubérculos y la posterior determinación del peso promedio correspondiente para luego realizar los cálculos respectivos. En el caso de la determinación del efecto de las heladas o granizadas, se procedió a calificar el porcentaje de daño ocurrido en el follaje, de acuerdo a la siguiente escala.

Puntas de las hojas quemadas. 5% Parte superior de las plantas afectadas. 25% La mitad del follaje afectado. 50% Además de las hojas, tallos afectados. >50%

a.3) Obtención de muestras para evaluación de quinua y cañahua. Para la obtención de muestras de parcelas de granos andinos, se utilizó un marco metálico de 1m2, eligiendo al azar el o los lugares en la parcela para la obtención de muestras. En el caso de los ensayos siempre se obtuvieron por lo menos dos muestras por tratamiento. Las determinaciones de altura de plantas, población de plantas y tamaño de panojas, se obtuvieron haciendo las determinaciones correspondientes en las muestras elegidas con el m2, antes de realizar el corte de las plantas. Como las muestras no pueden trillarse inmediatamente pues deben completar el secado, se acondicionaron dichas muestras en bolsas de papel, para luego de aproximadamente dos semanas proceder al trillado y venteado manual correspondiente para finalmente realizar el pesaje del grano, o también de la paja, de acuerdo al ensayo.

a.4) Caracterización de especies y variedades de papa, quinua y cañahua.

Ante la necesidad de contar con algunos elementos guía para caracterizar la biodiversidad cultivada en la comunidad de Japo, se elaboró listas de códigos para caracterización, para el caso de las papas se revisó los códigos distribuidos por PROINPA el año 1992 (anexo 2), complementados con códigos obtenidos de revisión bibliográfica. Luego se hizo una nueva readecuación de los diferentes descriptores eligiendo aquellos fácilmente reconocibles para nosotros en el trabajo exclusivamente de campo. De igual manera se

Page 44: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

35

procedió con la elaboración de códigos para el caso de los granos andinos. En ambos casos se diferenciaron descriptores para caracterización botánica y aquellos para caracterización agronómica. (ver anexo 3).

Para el caso de la cañahua (pito), en una oportunidad se hizo una prueba de

degustación, eligiendo al azar comunarios que iban probando el pito de uno u otro ecotipo, calificando su palatabilidad y gusto, criterios que fueron registrados para posteriormente determinar el ecotipo al que corresponde.

Del mismo modo en el caso de la quinua, en una oportunidad se hizo la

calificación del sabor de la quinua cruda mediante el mascado de algunos granos por parte de los comunarios y su calificación como picante, poco picante y dulce, cualidad que está relacionada con el contenido de saponinas en los granos. b) Observación y acompañamiento participante de tecnologías propias. Está actividad consiste en la observación directa y en muchos casos, en la participación en las diferentes actividades que realiza la familia campesina. Como se puede suponer, este seguimiento solamente es posible hacerlo con familias que tienen un alto grado de confianza con el investigador; es así que se puede seguir detalladamente el proceso de alguna tecnología que esté planificada desarrolarse o esté desarrollándose, como por ejemplo la siembra de tubérculos o granos, las labores culturales, la preparación de alimentos, el procesamiento de los mismos, la preparación de suelos, las relaciones sociales, la toma de decisiones, la economía campesina, la ritualidad, los movimientos poblacionales, la asistencia a fiestas o ferias, etc. Este acompañamiento nos dio la oportunidad de conocer con alguna profundidad los motivos de la realización de ciertas actividades aparentemente incoherentes como por ejemplo; la rotación larga de suelos, el almacenamiento de papa en la misma parcela, la siembra de la misma variedad de papa en diferentes fechas, la selección de variedades considerando otros criterios fuera del rendimiento exclusivamente la siembra de mezcla de variedades y otras.

Page 45: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

36

c) Acompañamiento en viajes de intercambio. En el caso concreto del presente estudio, estos viajes sirven para comprender la dinámica existente en la comunidad, que seguramente se repite en las otras comunidades de la región andina, es así que en base a relaciones de reciprocidad se interrelacionan para conseguir renovar su biodiversidad cultivada (semillas de papa, granos y forrajeras), al mismo tiempo que renuevan sus relaciones sociales y también complementan su alimentación con el intercambio de productos.

2.2.5. Seguimiento de ensayos participativos. El seguimiento se refiere exclusivamente a las parcelas de experimentación establecidas; iniciadas con la fase de emergencia de las plantas, la floración, las labores culturales, los efectos de los fenómenos meteorológicos adversos como heladas o granizadas, hasta concluir con el registro de las fechas de madurez fisiológica de los diferentes cultivos. En todas las fases se hizo lo posible para lograr la compañía de los cooperadores o en su caso algún otro comunario o el Hilacata ya que este último siempre debe estar en el área sembrada (aynoka); con objeto de recoger otros criterios sobre el desarrollo de las plantas.

Durante el seguimiento se tuvo oportunidad de participar en diferentes actos rituales y festivos que tienen lugar durante ese periodo. Entre los principales tenemos el ayuno de San Andrés, alrededor del 30 de noviembre, la festividad comunal San Sebastián el 20 de enero y la Ch´alla de carnaval, estos actos sirvieron para compartir momentos de recogimiento alegría.

2.2.6. Evaluación de ensayos participativos. Para la evaluación se consideró prioritariamente la participación investigador-familia campesina en la cosecha de las parcelas de experimentación. En esta etapa tan importante de la investigación se tomaron en cuenta los siguientes aspectos:

Page 46: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

37

- Fijar anticipada y coordinadamente la fecha de cosecha. - Lograr la mayor participación de la familia del cooperador. - Tener todos los elementos indispensables para la ocasión. - Explicar al cooperador y lograr un acuerdo sobre la forma en que se obtendrán

las muestras, tomando en cuenta también sus criterios. - Evaluar participativamente. La fecha para efectuar la cosecha de los ensayo se fijaron considerando los siguientes aspectos: disponibilidad de tiempo del comunario y desde luego también del técnico; necesidad o urgencia de realizar la cosecha por algún riesgo que pueda afectar al cultivo como: pudrición por exceso de humedad en el suelo, presencia de plagas que estén afectando a los tubérculos, amenaza de granizadas o nevadas para los granos andinos. Luego fue importante lograr la participación de la mayor parte de la familia en la cosecha, esto se facilitó porque normalmente durante esta época casi siempre todos trabajan juntos. Otro aspecto importante y tal vez obvio, pero que en muchos casos no siempre se cumple, fue tener el cuidado de contar con todos los elementos técnicos para realizar la cosecha, como: los registros e implementos necesarios para efectuar las mediciones, peajes, tablas, claves etc., que fueran necesarias. Por otra parte, también se tuvo que explicar al comunario la necesidad de extraer muestras representativas de los diferentes tratamientos para la evaluación correspondiente; en la mayor parte de los casos con éxito.

Por último una parte importante fue la evaluación misma que consistió en el registro de las determinaciones cuantitativas y cualitativas hechas tanto por el investigador así como los criterios que sobre el comportamiento de los tratamientos tenían los cooperadores; la técnica empleada fue el diálogo y el intercambio de criterios sobre lo que se estaba observando; en algunos círculos de investigación esta técnica se denomina “evaluación abierta”.

2.2.7. Devolución de resultados de investigación. Reconociendo que una de las debilidades de la investigación en el área rural es la falta de devolución y socialización conjunta de la información obtenida en la comunidad, previamente sistematizada y analizada, y reconociendo también de que aún no se tiene muy clara la forma más adecuada para realizar dicha devolución, se prepararon algunas gráficas y cuadros sencillos, con unidades conocidas por los campesinos para socializar a nivel comunal

Page 47: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

38

la información que se había obtenido en algunos ensayos. En ello se consideró que los comunarios prácticamente desconocen el lenguaje técnico convencional con los signos, figuras, unidades etc., buscando formas de socialización que permitan mayor comprensión de la información a socializarse.

3. Materiales. Se emplearon principalmente los siguientes materiales:

3.1. Material de campo.

• Libreta de campo. • Formularios para entrevistas. • Grabadora. • Máquina fotográfica. • Formularios para seguimiento a parcelas. • Papelógrafos, marcadores

3.2. Material de gabinete.

• Mapas cartográficas (1:50.000) • Material escritorio. • Documentos de zona de trabajo.

Page 48: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

39

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

1. La tecnología propia en la producción de cultivos.

1.1. La organización social de Japo.

La base para el desarrollo de cualquier actividad es la organización. Este

aspecto es particularmente importante en grupos sociales que tienen una estrecha relación con la naturaleza, los seres espirituales y desde luego la sociedad humana misma, tal como ocurre con las comunidades rurales dedicada a la actividad agraria, representada por Japo.

En el caso de esta comunidad, el núcleo fundamental de la organización social

es la familia, Cada una de ellas vive en el territorio comunal mayormente dispersas formando pequeños “ranchos”; en cada uno de ellos se pueden encontrar desde una hasta seis familias por rancho, donde generalmente existe una estrecha relación familiar. Los ranchos comprendidos dentro de un territorio determinado conforman la comunidad; esta unidad socio-territorial tiene cierta autonomía y responsabilidad para el desenvolvimiento de la vida cotidiana a nivel comunal y supracomunal (Ayllu y Subcentral). Figura 4: Estructura de la Organización social del Ayllu.

Page 49: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

40

El ayllu es la unidad socio-territorial mayor, cuyas autoridades tienen la responsabilidad de velar por el normal desenvolvimiento de las actividades a nivel de todas las comunidades comprendidas dentro del mismo. En la actualidad el ayllu San Antonio de Mujlli, al cual pertenece Japo, está conformado por 16 comunidades o sindicatos agrarios.

1.1.1. Las autoridades comunales.

Básicamente existen dos tipos de autoridades; las autoridades ancestrales y las

autoridades “modernas” o sindicales. Las primeras, como sugiere su denominación, provienen desde tiempos pre-hispánicos mostrando también las modificaciones sufridas a consecuencia de la colonización española, y posteriormente durante la república. Las autoridades que aquí las denominamos “modernas”, tienen su nacimiento como consecuencia de la Reforma Agraria en Bolivia el año 1953. Por otra parte, las autoridades ancestrales pueden ser autoridades del ayllu o de la comunidad: Las autoridades del ayllu son los tres alcaldes: el Alcalde mayor o primera, el Alcalde Mallcu o segunda y el Alcalde cobrador, manteniendo la jerarquía correspondiente. La misión fundamental de estas autoridades es velar por el bienestar de todas y cada una de las familias de las comunidades que conforman el ayllu, pues simbólicamente toman la representación de ser los padres de todas las familias. Normalmente asisten los tres alcaldes juntos a las diferentes reuniones o actos que son de su competencia, los que están exclusivamente referidos a las relaciones y asuntos internos del ayllu y de las comunidades entre si. El Alcalde cobrador, tiene esta denominación porque es el responsable de recoger los aportes correspondientes de las familias del ayllu, para el pago anual del impuesto sobre la tierra que debe depositar en las oficinas de Registros Reales en la ciudad de Cochabamba.

Otras autoridades ancestrales a nivel de la comunidad son los Hilacatas que son

elegidos por cada una de las comunidades; la duración de este cargo es igual en el caso de los Alcaldes: un año. Dependen en forma directa de los Alcaldes, aunque también a nivel de la comunidad dependen del dirigente sindical; sus obligaciones fundamentales consisten en cuidar las chacras tanto de los daños causados por animales, así como de aquellos ocasionados por los fenómenos meteorológicos como heladas sequías y granizadas; están bajo su responsabilidad todas las siembras de ese año que fueron establecidas en las respectivas

Page 50: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

41

“aynokas”2, ellos durante el año que dura su cargo, no pueden realizar ninguna otra actividad; para cubrir sus necesidades familiares tuvieron el tiempo necesario para aprovisionarse durante el año anterior. Sin embargo es también usual que puedan rogar a sus parientes para que labren algunas de sus parcelas de modo que puedan contar con los productos necesarios una vez que cumpla su cargo. Es un cargo de alta responsabilidad y sacrificio, con el único beneficio personal y familiar de haber cumplido un “servicio” que le significará reconocimiento y respeto de la comunidad, siempre y cuando lo haya realizado satisfactoriamente.

Durante el tiempo que dura el cargo del Hilacata establece una estrecha

relación con las plantas cultivadas y no cultivadas que se desarrollan en las aynokas; también lo hace con el clima pues periódicamente observa una serie de fenómenos como nubosidad, vientos, temperatura ambiental, fases lunares y otros para aproximar una predicción que pudiera favorecer o perjudicar a los cultivos, si esto ultimo fuera el caso (helada, granizadas, sequía), debe realizar las acciones correspondientes (ayunos, rituales, encendido de fogatas, etc.), ya sea solo o solicitando la participación comunal. También establece un diálogo con los seres espirituales, promoviendo la realización de los rituales que están reconocidos durante el calendario anual de la comunidad.

En síntesis, el cargo requiere del Hilacata una dedicación total a sus nuevas

actividades, principalmente durante los primeros meses en que debe aprender muchas cosas que le van enseñando las personas mayores como son los Alcaldes y ex-autoridades; inclusive debe aprender un nuevo lenguaje es decir conocer las palabras con las cuales nombrar a las diferentes “personas” ya que en la cultura andina no solo el hombre es considerado como persona, sino también los diferentes componentes de la colectividad natural como plantas, animales, los cerros tutelares, los astros, etc. Estando como autoridad ancestral está investido también de cualidades espirituales que le deberían permitir dialogar con las diferentes “personas” o seres con las que establece relación durante el periodo de cumplimiento de su cargo.

Respecto a las autoridades “modernas”, sobresale el sindicato campesino; en

Japo se puede decir que su institucionalización efectiva se inició hace unos 10 años. Como

2) “Aynokas”: Sectores continuos del territorio comunal donde anualmente se desarrolla la actividad

agrícola.

Page 51: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

42

todo sindicato está compuesto por varias secretarías o carteras, siendo las mas importantes, en cuanto a las actividades que desarrollan, las siguientes:

• Secretaría General

• Secretaria de Relaciones

• Secretaria de Actas

• Secretaria de Hacienda

• Secretaria de Deportes

• Secretaria de Justicia

• 1 o 2 Vocales

La principal responsabilidad del sindicato consiste en representar la comunidad ante las autoridades del gobierno, de otras instituciones privadas como ONGs, Universidades o ante las diversas instituciones de desarrollo o apoyo en el área rural (CARITAS, FIS, UNICEF, etc.). Asimismo representa la comunidad local ante las organizaciones campesinas a nivel regional, departamental y nacional. Sus relaciones con las autoridades ancestrales son de tipo complementario y de ninguna manera existen pugnas o posiciones contrapuestas; de todas maneras las autoridades ancestrales se constituyen en celosos guardianes de las costumbres, tradiciones y de la cultura en general de sus comunidades mientras que el sindicato es expuesto a una fuerte resultado del tipo de relaciones que mantiene con otras instituciones.

Entre otras autoridades “modernas” podemos mencionar también al

Corregidor, cargo que corresponde al representante oficial del gobierno ante las comunidades que conforman el ayllu. El corregidor sin embargo, tiene la característica de que es elegido por las comunidades del ayllu y no por el gobierno y luego es legalizado y nombrado por la Prefectura del Departamento. Sus funciones básicamente se concretan en la solución de los diferentes problemas y disputas de tipo personal que tienen lugar en las comunidades.

Otra autoridad “moderna” es el Alcalde Escolar, que se constituye en el

hombre de apoyo permanente al profesor de la escuela durante el año lectivo. Además de

Page 52: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

43

cumplir los diferentes mandatos que recibe del profesor (citar a la gente, llevar documentación, preparar alimentos para los escolares, proveer con productos al profesor, etc.), tiene también la obligación de cubrir, con sus propios recursos, las fiestas del Día del Maestro, Día de la Madre, 6 de Agosto y la clausura del año escolar. Para estas actividades recibe alguna colaboración de la junta de auxilio escolar que está conformada por los padres de familia.

Como se puede apreciar, el desempeño de los diferentes cargos implica una

dedicación significativa, no solo en tiempo sino también en recursos. Esta forma de organización tiene sus bases indudablemente en la forma comunitaria en que viven y en la concepción andina de la reciprocidad y de la redistribución; el desempeño en uno de los cargos significa un servicio voluntario a la comunidad en reciprocidad por compartir la vida en este territorio donde vive y crece la familia. Al mismo tiempo se hace la redistribución de los excedentes obtenidos a través del trabajo desarrollado en la comunidad, en esencia puede considerarse como un agradecimiento a toda la colectividad natural, compuesta por el hombre, naturaleza y seres espirituales, por compartir la vida en comunidad.

Complementando la información anterior también se puede señalar que existen

otras autoridades comunales que deben cumplir funciones en actividades referidas a la feria semanal de Japo. Para ello nombran un presidente, agente y comisario de la feria.

También existen los promotores de salud que coadyuvan en algunas medidas la

prestación de servicios de salud a la población en coordinación con la unidad sanitaria y otras instituciones como Cruz Roja Suiza y CARITAS principalmente.

Por último también se puede señalar que en la comunidad se tiene una escuela,

tipo “jardín de niños” en la ciudad, denominada Wawa Uta (casa de niños). Bajo la atención de dos profesores de la comunidad los niños van iniciando su ciclo preescolar o inicial. El seguimiento a los profesores es realizando también por la comunidad a través de sus autoridades, además del control y apoyo prestado por USAID- UNICEF.

Page 53: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

44

1.2. La organización del territorio comunal y extracomunal. La comunidad de Japo mantiene las características fundamentales de la organización ancestral del territorio, a pesar de la fuerte influencia que en determinados periodos de su existencia ha tenido para cambiar esta situación (intentos de apropiación antes de la Reforma Agraria, división del territorio en años recientes por la influencia política partidaria (Ver Blanco, 1992). Al presente, tanto la actividad agrícola como ganadera se desarrolla en las aynokas, las sayañas, los canchones y las áreas de pastoreo.

El sistema de aynokas se caracteriza por el uso sectorial del territorio comunal, que en el caso de Japo, se halla dividido en 13 sectores o aynokas (ver mapa). En los últimos tres años se ha creado una sub-aynoka en la parte alta de la comunidad básicamente por dos circunstancias: la primera porque existía presión sobre la tierra ante el crecimiento poblacional de la comunidad y la segunda porque había necesidad de proteger los linderos ante posibles incursiones de campesinos de comunidades vecinas.

De los 13 sectores o aynokas existentes anualmente solo se cultivan tres; la

primera aynoka o “choke yapu”3 es la que ha estado descansando durante 10 o más años; es decir que el mínimo número de años que descansa una parcela en la aynoka son 10 años, luego existen algunas posibilidades: puede descansar un año más (11 años), cuando el dueño de la parcela recién la cultiva el siguiente año, cuando la aynoka debe ser sembrada con granos (kanana)4, por motivos de falta de tiempo o de semilla.

También puede ocurrir que el comunario decide no sembrar la parcela sino

hasta la siguiente vuelta, lo cual significa esperar otros 13 años, haciendo un total de 23 años de descanso. La misma situación ocurre cuando, las autoridades comunales al correlacionar las condiciones predominantes del clima en los últimos años con las características fisiográficas de la “nueva” aynoka, representan un serio riesgo para los cultivos como sería por ejemplo en caso de la posible presencia de fuertes heladas en aynokas muy expuestas a este fenómeno. Durante ese tiempo ha recuperado su fertilidad natural principalmente por el desarrollo de la flora nativa; este sector está destinado exclusivamente a la siembra de las diferentes variedades de papa. 3) “Choke Yapu” : Traducido literalmente significa chacra de papa 4) “Kanana” : No hemos encontrado una traducción. Se refiere al rastrojo de papa o parcela que año

anterior fue cultivada con papa Kanuno : Parcela que se acaba de cosechar.

Page 54: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

45

El segundo sector cultivado, denominado “kanana”, normalmente es contiguo al “choke yapu”. Esta destinado al cultivo de granos andinos como: quinua, cañahua y cebada para grano (trigo kumulu), aunque en los últimos años también se dedica al cultivo de avena para forraje. Esta aynoka año anterior estuvo sembrada con papa que fue abonada con huano de ovino, y últimamente también con fertilizante inorgánico de modo que se tendrán residuos de nutrientes que servirán para el desarrollo de los granos andinos.

Finalmente, la tercera aynoka cultivada, normalmente a continuación de la

aynoka de granos o “kanana”, denominada aynoka de forrajes, fue cultivada año anterior con granos andinos y/o avena; en el tercer año le corresponde ser sembrada con especies forrajeras de cebada y avena que son cosechadas cuando se encuentran en la fase final de espigamiento o un poco después; no existen aun las posibilidades de que alcancen la floración o formación de granos principalmente por las condiciones de bajas temperaturas; el forraje es cegado para su utilización como heno.

Todas las familias establecidas en la comunidad tienen acceso a las aynokas.

Por lo general todas tienen sus parcelas, aunque no en una forma equitativa; unas familias pueden tener más parcelas en una aynoka y tener menos parcelas en otra aynoka lo que se debe a que las familias mas antiguas, en términos del ciclo familiar (en disgregación), precisamente por su antigüedad tienen mayor superficie cultivable porque así heredaron de sus padres. En cambio, las familias jóvenes (en formación) ha recibido también parcelas como herencia pero en menor superficie, pues deben compartir las parcelas con los otros hermanos y con los padres, si aun viven (ver también Blanco, 1992).

Otra razón por la cual existe una distribución desuniforme de parcelas en las

aynokas radica en que las diferentes familias ubican su casa principal en un rancho y solamente tienen “chujllas5” en los otros sectores del territorio comunal; entonces allí, donde se encuentra su casa principal normalmente tienen mayor número de parcelas o mayor extensión; en tanto que en las aynokas mas alejadas de su casa principal solamente tienen pocas parcelas. De ahí también que cuando la aynoka está alejada de su casa principal las familias siembran en cachones que siempre tienen en los alrededores de sus casas.

5) “Chujlla”: Construcciones sencillas generalmente de un solo ambiente donde las familias viven

cuando su casa principal se encuentra dentro de la aynoka cultivada.

Page 55: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

Mapa 3: Mapa de Ia comunidad de Japo, provincia Tapacari,

0 Yaurltotora

4080 m.s.n.m.

departamento de Cochabamba, con los limites de las aynokas

0 San Antonio de Mujlll

Leyenda

1:50.000

[] Comunidad antin~ua @ Feria semanal 0 Rancho A Cerro _ ...... ~. Limites de aynokas establecidas .. _ ............ Limites de subaynokas

4440 m.s.n.m .

.A

199... lnicio de apertura de aynokas con siembra de papa. ~ Carretera nueva asfaltada :::.~,_..:~ Carretera antigua

Cultivos de Ia gesti6n 1996 '!/11111/!!4 Cultivo de papa ~ Cultivo de granos andinos: quinua, canahua. -:-::.-:.:-:.:-: Cultivo de forrajes: avena, cebada

Fuente: En base a Pestalozzi. Revista PROCAMPO. N° 75 46

Page 56: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

47

Por otra parte es también necesario constatar que muchas familias por diferentes circunstancias de tipo familiar, o de acuerdo a la ancestral organización del territorio que aun persiste a nivel del ayllu, tienen parcelas en aynokas de las comunidades aledañas donde también, de acuerdo a las necesidades y la disponibilidad de recursos, acceden para cultivar.

El resto de los sectores que no se cultivan en un año determinado están

destinados al pastoreo del ganado (ovejas, toros, burros, llamas), sin ninguna restricción. Son de uso comunal, a parte de que en la comunidad existen también sectores que no se cultivan y son denominados pastoreos que generalmente están ubicados en los lugares de mayor altitud donde la agricultura es mas riesgosa por el mayor peligro que representan las bajas temperaturas. Además son lugares muy escarpados no aptos para hacer agricultura; sin embargo en los últimos años, ante la presión sobre la tierra para cultivar se están habilitando sectores importantes de pastoreo para la siembra de papas y forrajes (ver Pestalozzi, 1996).

1.3. Relaciones con la ganadería.

Como ocurre con la mayoría de las comunidades altoandinas que mantienen

sus características propias, la estrecha relación que existe entre ganadería y agricultura se constituye en un factor fundamental para la sostenibilidad del desarrollo, por lo menos en lo que va del tiempo transcurrido a través del proceso histórico, las comunidades andinas han continuado evolucionado gracias a su propio esfuerzo, a su organización colectiva, a su sentido de solidaridad , reciprocidad y redistribución, a su sensibilidad para entender e interactuar con la naturaleza y encontrar la armonía necesaria para vigorizar la vida en común buscando el bienestar de la totalidad. Una muestra de ello es precisamente la estrecha interrelación que se establece entre la agricultura y la ganadería, la misma que podemos esquematizarla de la siguiente manera: (figura 5).

Page 57: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

48

Figura 5: El Aporte de la Agricultura y la Ganadería en las Actividades Agropecuarias en la Comunidad de Japo.

La interdependencia recíproca se constata principalmente cuando uno de los sectores tiene problemas o dificultades que afectan su productividad. Así por ejemplo, cuando las heladas, granizadas u otro fenómeno climático perjudica notoriamente a la agricultura provocando bajos rendimientos de los cultivos, el impacto también lo siente la ganadería pues habrá menos alimento (forrajes) para los animales, así como restos de cosecha y desde luego la disminución productiva de la pradera nativa. En estos periodos la lógica campesina acude a estrategias como el traslado de parte de sus animales a otros lugares (extracomunal), o la venta de parte de los mismos, de esa manera puede disminuir las pérdidas, asegurar la sobrevivencia del resto del ganado y contar con recursos para solventar sus necesidades alimenticias.

Por el contrario, cuando los animales por alguna circunstancia enferman o

mueren, disminuye la fuerza de trabajo necesaria para realizar las labores agrícolas, consiguientemente el conjunto de la actividad productiva se ve reducido, de ahí que es importante mantener un adecuado equilibrio entre agricultura y ganadería para que la actividad productiva agropecuaria a nivel familiar se desarrolle satisfactoriamente dentro los limites de la autosostenibilidad.

A C T I V I D A D E S

A G R O P E C U A R I A S

AGRICULTURA GANADERIA

Provisión de abono orgánico

Provisión de materiales para herramientas y otros (lazos, sogas, bolsas).

Provisión de carne para las relaciones sociales del trabajo (ayni, humaraqa).

Fuerza animal para el transporte de insumos y cosechas.

Fuerza animal para las diferentes labores agrícolas.

Forraje cultivado

Rastrojos de cosecha

Forraje no cultivado en las aynokas

Plantas medicinales para el ganado.

Page 58: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

49

1.4. Los sistemas de rotaciones en Japo.

En el sistema de manejo del territorio para su uso agrícola o pecuario el campesino establece dos tipos de rotaciones, una rotación de suelos (ayanokas) y otra rotación de cultivos. Cada una de ellas con sus justificaciones agroecológicas correspondientes.

1.4.1. Rotación de suelos.

La investigación campesina basada en la observación periódica de los fenómenos y en la práctica concreta, ha determinado que la regeneración del potencial productivo de los suelos para permitir un desarrollo satisfactorio de los cultivos, requiere de un tiempo prolongado en la zona de puna. Efectivamente estos procesos de regeneración de la fertilidad son lentos, principalmente por las condiciones predominantes de baja temperatura y humedad limitada, característica de esta zona; de ahí que establecieron rotaciones largas, que para el caso de Japo son 10 años de descanso-pastoreo antes de que una parcela vuelva a ser cultivada. Por eso es común escuchar entre los campesinos decir que la misma parcela será cultivada solamente tres a cuatro veces durante el ciclo de vida de un jefe de familia, pues ello significa 36 ó 48 años de existencia.

Estudios al respecto fueron realizados por IBTA-ORSTOM (1994) en

comunidades del altiplano de La Paz y otro, actualmente ejecutado por AGRUCO en la comunidad de Japo6 (Pestalozzi), señalando aspectos interesantes. La primera indica que el suelo recupera su fertilidad en menor tiempo del establecido por la comunidad y que consiguientemente se tendría ociosa la tierra que podría cultivarse mas continuamente; por otra parte en los resultados preliminares del otro estudio que se lleva en a cabo en Japo, se estableció que gran parte de la fertilidad del suelo se debe a la incorporación de un alto contenido de materia orgánica por el desarrollo radicular de las plantas silvestres que crecen en las parcelas en descanso; como se comprenderá, este proceso de establecimiento y posterior desarrollo de las plantas es lento, a veces después de 10 años de descanso la flora nativa es aun escasa en muchas parcelas. Por lo anterior y ante la evidencia de que el comportamiento de los cultivos requiere un abonamiento adicional para desarrollarse

6) Investigación a nivel de doctorado, a través del convenio AGRUCO-Universidad de Berna.

Page 59: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

50

satisfactoriamente, se reconoce que bajo las condiciones actuales y mientras las investigaciones en desarrollo no demuestran lo contrario, la rotación larga establecida es la más adecuada, porque no solo permite una relativa producción en agricultura, sino que también mantiene en el suelo el potencial necesario para su posterior revitalización y así garantizar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias y por ende el desarrollo familiar y comunal.

1.4.2. Rotación de cultivos.

En este aspecto es también interesante observar la lógica establecida por los campesinos en el establecimiento de la rotación de sus cultivos. Una aynoka inicia su producción agrícola con el cultivo de papa, luego en el siguiente año, estas parcelas serán sembradas con granos andinos y también avena para forraje para finalmente el tercer año ser cultivado exclusivamente con forrajes (cebada y avena).

Sin embargo, esta rotación de cultivos tiene sus particularidades, pues al hablar

de una ayanoka estamos refiriéndonos a un medio ecológico diverso, no uniforme donde los factores de altitud, tipo de suelo, orientación respecto al sol, protección natural de masas de aire frío, humedad y otros, dan lugar a un mosaico de micro condiciones ambientales que la agricultura moderna occidental califica como problemática. Sin embargo, el campesino de esas regiones, gracias a su gran sensibilidad y capacidad, ha logrado “entenderse” con la naturaleza y ha seleccionado especies y variedades que se acomoden a cada una de esas condiciones particulares donde logran prosperar satisfactoriamente. En el siguiente cuadro se presenta una muestra de las rotaciones más comunes.

Page 60: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

51

Cuadro 3: Rotación de cultivos más comunes en diferentes condiciones ecológicas de la zona de Puna. Comunidad Japo.

Condiciones Ecológicas de una ayanoka específica

ROTACIONES Año 1 Año 2 Año 3

Frío, relativamente plano y húmedo Papa Luk´y Cañahua Avena

Cebada o avena

Frío, relativamente plano y seco. Papa Luk´y Cañahua Cebada

Cebada

Lugares altos con pendientes entre 20-40% con orientación este u oeste.

Papa Luk´y Papa Imilla Papa Ajahuiri

Cañahua Avena Avena-quínua

Cebada Cebada Cebada

Lugares protegidos con pendientes de 20-40% con orientación este.

Papa Wayk´u Papa Imilla Papa Ajahuiri

Quinua o trigo Kumulu Quinua o trigo Kumulu Quinua o trigo Kumulu

Cebada o avena Cebada o avena Cebada o avena

Lugares protegidos con pendientes de 20-40% con orientación oeste.

Papa Imilla Papa Ajahuiri Papa Wayk´u

Cebada - avena Cebada - avena Cebada - avena

Avena o cebada Avena o cebada Avena o cebada

Lugares bajos (río) relativamente planos o poco inclinados

Papa Imilla Papa Luk´y Papa Ajahuiri

Quinua Cañahua Oca Papaliza

Avena Cebada Avena

De acuerdo al cuadro anterior existen sectores sobre los 4.000 m.s.n.m que son relativamente planos, pudiendo estos a su vez ser relativamente húmedos o más bien secos y desde luego son fríos. En estas condiciones el comunario siembra el primer año variedades de papa Luk´y, pero dentro de este grupo aquellas más resistentes a las heladas, o sea las que pertenecen a la especie S. Juzcepzukii, que tendrían mayores posibilidades de soportar el efecto de las bajas temperaturas, que en estas condiciones son más severas, pues las masas de aire frío se “asientan” sobre estas superficies.

El segundo año, el cultivo resistente a las heladas por excelencia es la cañahua,

considerando que en esta especie también existen ecotipos con diferente grado de resistencia. También en el segundo año cultivan avena o cebada, según se trate de un suelo relativamente húmedo o seco respectivamente.

Page 61: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

52

Finalmente el tercer año se siembra únicamente cebada o avena para forraje considerando las condiciones de fertilidad del suelo. Se pretende siempre sembrar avena en los mejores suelos, con buena humedad y menos expuestos a las heladas, mientras que en las otras se siembra cebada.

Otros sectores con características ecológicas propias son los ubicados en las

partes altas, entre los 4.100 a 4.300 m.s.n.m, en las laderas de los cerros, con pendientes que van desde el 20% al 40%, pudiendo tener orientación este u oeste, es decir mirando hacia la salida o entrada del sol respectivamente. En estas condiciones el primer año se amplia el número de especies y variedades de papa que se pueden cultivar. Se siembran en orden de importancia variedades de papa Luk´y, Ajahuiri e Imilla. Las heladas tienen menos posibilidades de causar daños severos pues las masas de aire frío “no se asientan” en estos lugares o si pasan causan solo daños menores.

Es el segundo años demás de la cañahua que se puede cultivar en los lugares

más expuestos a las heladas, especialmente las laderas con exposición oeste, se siembra también forrajeras, principalmente avena; en tanto que la quinua puede sembarse en las en las partes bajas de este sector siempre que tenga orientación este. Por último, el tercer año es común sembrar principalmente cebada y algo de avena.

Page 62: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

Altitud m.s.n.m.

4400 ___ _ Referencias ~Luky ~Ajahuiri

--- .. -- .. ·· ---l !IIIITTTil K'ati o Wayk'u 1--··--··- -

CXXXX:O Q'oyllu o lmilla

4300------ ------ ------ ------

Aiios Rotaciones 10 20 30

4ZOO ________ _

---··--·· ---

4100 _____ _

--- ··----·. ----.

4000 ---- ----

3900 _! ----'------

Papa Luk 'y Canahua o avena Cebada o avena

Papa Q'oyllu Quinua o avena Avena o cebada

Papa Ajahuiri Avena o quinua Cebada o avena

10 20 30

:....1 ·· ---·· ----

A nos 10 20 30

Rotaciones

Papa Luk'y Canahua Avena o cebada

Rotaciones

Papa Luk'y Papa Q'oyllu Papa Ajahuiri Quinua o trigo Avena o cebada

Canahua Quinua o avena Cebada o avena Avena o cebada

---· ·--- ··--· ·-- ·· -- ·· -- · -

Papa Q'oyllu Quinua Avena

Papa K'ati Papa Ajahuiri Trigo K'umulu o quinua Quinua o avena Cebada Cebada o avena

. . ---- .. ---- .. ---- .. --- .. ---- .. --- . . -----

Zonas

~ ...J <(

<(

c w ~ 0:: w 1-z

<( -, <( m

Figura 6: Distribuci6n de variedades de papa en parte de una aynoka en Ia comunidad de Japo y su rotaci6n con otros cultivos durante tres anos.

Page 63: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

54

Inmediatamente después, hacia abajo, entre los 4.000 a 4.100 m.s.n.m., siempre en las laderas de los cerros con pendientes similares al anterior sector, pero con orientaciones diferentes, este u oeste, se encuentran lugares más protegidos de las heladas. En sectores con orientación oeste el primer año pueden cultivarse las especies y variedades de papa tolerantes o susceptibles a las bajas temperaturas como son las Wayk´u, Imillas y Ajahuiris. En estos lugares no se siembran las variedades Luk´y; las variedades más susceptibles a las heladas como las Wayk´us prefieren sembrarse con orientación este.

El segundo año estos sectores, particularmente, los que tienen orientación este,

se destinan a la siembra de quinua y cebada para grano. En el tercer año se siembran especies forrajeras como cebada o avena, tomando en consideración las características de fertilidad de los suelos.

Finalmente se tienen los lugares bajos, a lo largo de los ríos profundos, entre los 3.950 a 4.000 m.s.n.m., que son relativamente planos o poco inclinados y generalmente de buena fertilidad por las deposiciones del arrastre de suelos de las partes altas. Sin embargo, tienen la desventaja de que cuando se presenten heladas fuertes, estos lugares retienen las masas de aire frío o se constituyen en lugares obligados de circulación de estas masas, causando daños significativos a los cultivos susceptibles. De ahí es que en este sector, el primer año vuelve a aparecer la papa Luk´y acompañada principalmente de papas Imilla; la primera es sembrada en las partes planas mientras que la segunda se lo hace en las laderas.

El segundo año en este sector vuelve a aparecer el cultivo de cañahua en los

lugares planos, y la quinua en las laderas; también en algunos años es común observar en las laderas pequeñas parcelas de oca y papalisa. Finalmente el tercer año se siembra principalmente avena pero también cebada.

Como se puede apreciar, existe una gran diversidad de condiciones ecológicas en territorios relativamente reducidos, como son los de la comunidad de Japo, donde se “acomodan” los cultivos de acuerdo a sus requerimientos ecológicos, aspectos ampliamente conocidos por los comunarios. Estas particularidades muestran la imposibilidad de dar recomendaciones técnicas generales, pues cada lugar tiene su forma de trabajo, rotación biodiversidad cultivada, su época, es decir la forma particular de interrelacionarse con la naturaleza.

Page 64: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

55

1.5. Condiciones ecológicas fundamentales para el desarrollo de los cultivos.

En la región Andina en general, una característica que sobresale es la gran diversidad ecológica que presenta su territorio, hecho que ha permitido a diferentes estudiosos de la clasificación ecológica del mundo, establecer que en la región andina se encuentra la mayor densidad ecológica de nuestro planeta.

Esta característica que para muchos investigadores convencionales constituye

una dificultad, pues no permite la homogeneización de la biodiversidad cultivada ni tampoco la aplicación directa de la “eficiente” agricultura moderna, representa por el contrario, para los campesinos la oportunidad para diversificar su producción distribuyendo sus especies, variedades y ecotipos cultivados a lo largo y lo ancho de su territorio, que es además un espacio relativamente limitado, donde por efecto de diferentes factores como: altitud, tipos de suelo, orientación respecto al sol, pendiente, temperatura y humedad del suelo principalmente, establecen sus cultivos de acuerdo a los requerimientos ecológicos de aquellos con el objetivo fundamental de disminuir los riesgos de la producción y garantizar la seguridad alimentaria familiar.

1.5.1. Altitud.

Aunque la comunidad de Japo, ubicada en la zona de Puna, presenta una diferencia de altitud mas bien pequeña, desde los 3900 a los 4500 m.s.n.m., es decir una amplitud altitudinal de solo 600 m. aproximadamente, amplitud es aun es menor si consideramos que los cultivos se los establece hasta altitudes máximas de 4300 m.s.n.m. Consiguientemente el rango de altitud para los cultivos en Japo no supera los 400 m. Dentro de esta gradiente de altitud el campesino distribuye sus cultivos aproximadamente de acuerdo al siguiente detalle (cuadro 4).

Page 65: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

56

Cuadro 4: Distribución de cultivos andinos de acuerdo a la altitud. Comunidad Japo.

A L T I T U D m.s.n.m. E S P E C I E S 3900 - 4100 (baja) 4100 - 4300 (alta)

Tubérculos Luk´y I (Solanum juzcepzukii) x x x Luk´y II (S. curtilobum) x x x Q´oyllus (S. tuberosum ssp andigena) x x x Wayk´us (S. stenotonum) x x 0 Ajahuiris (S. ajanhuiri) x x x Oca (Oxalis tuberosa) x 0 Papalisa (Ullucus tuberosum) x 0

Granos Quinuas (Chenopodium quinoa) x x 0 Cañahuas (Chenopodium pallidicaule) x x x Trigo “Kumulu” (Hordeum vulgare) x 0 Forrajes Cebada (Hordeum vulgare) x x x Avena (Avena sativa) x x x

xx = mas cultivadas en este rango x = menos cultivadas en este rango 0 = no cultivadas en este rango

En cuanto a las diferentes especies de papa, a excepción de las Wayk´us, el resto se cultiva en todo el espacio. Sin embargo, las que se cultivan preferiblemente a mayor altitud (4100 - 4300 m.s.n.m.) son precisamente aquellas con mayor resistencia a las bajas temperaturas como las Luk´y I (S. juzcepzukii), que además se constituyen en la principal fuente socio-económica de la familia campesina.

De acuerdo a estudios anteriores (Torrico, 1993; Angles 1994) el 46% de la

producción de papa corresponde a las variedades Luk´y, precisamente por su mejor adaptación a las condiciones ecológicas predominantes. Por otra parte, la elaboración de chuño que se realiza con estas variedades, se constituye en el principal producto de comercialización en las ferias, (14% según territorio, 1993), así como también en el proceso de trueque con otros productos, también en las ferias como en los viajes interecológicos que realizan los comunarios. También es importante desde el punto de vista de su conservación por largo tiempo en almacenamiento (alrededor de 10 años), constituyéndose en un alimento estratégico para enfrentar años de malas cosechas.

Page 66: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

57

Las demás especies que tienen una relativa tolerancia a las bajas temperaturas se ubican principalmente a una altitud menor, entre los 3900 a 4100 m.s.n.m., aunque algunas de ellas, como Luk´y II, Q´oyllus y Ajahuiris también pueden cultivarse a mayor altitud pero tomando en consideración otros factores fuera de la altitud como la orientación respecto al sol, la pendiente, la temperatura del suelo, su ubicación respecto al movimiento de las masas de aire frío, etc., que en muchas circunstancias permitan obtener cosechas satisfactorias.

Las especies de oca y papalisa que se cultivan eventualmente y por un reducido

número de familias, por sus características de tener un ciclo vegetativo largo y ser susceptibles a las bajas temperaturas. Son sembradas en las partes bajas del territorio comunal y en lugares con otras característica particulares, como estar protegidas de las heladas, con textura franco-arenosa, de color oscuro y con buena fertilidad.

En cuanto a los granos andinos, vemos que la cañahua es la única que se cultiva

a mayor altitud precisamente por su gran resistencia a las bajas temperaturas, no así la quínua y el trigo K´umulu que tienen una relativa tolerancia a las heladas y prefieren ser cultivadas a menor altitud.

En cuanto a las especies forrajeras que están destinadas a su corte en verde para

la elaboración de heno principalmente son sembrados en lugares altos por su resistencia a las bajas temperaturas y su precocidad; la avena que tiene un ciclo vegetativo mas largo y menor tolerancia a las heladas, es sembrada preferentemente a menor altitud. 1.5.2. Tipos de suelos. Los tipos de suelos considerando la textura, el color y la profundidad de los mismos, muestran también una amplia diversidad como consecuencia del efecto de otros factores tales como: el origen del material, los procesos geomorfológicos sufridos, la ubicación de la parcela en relación a la altitud y la pendiente, etc., dando lugar a texturas, colores y profundidades muy variables, donde los campesinos establecen sus cultivos de acuerdo a las observaciones realizadas a lo largo de muchas generaciones. Previamente esas observaciones han llevado a establecer una caracterización campesina de suelos que varía de acuerdo a diferentes criterios y circunstancias, tal como se muestra a continuación.

Page 67: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

58

Cuadro 5: Caracterización campesina de suelos (Comunidad Japo).

Criterios Características Ubicación respecto a la altitud

Pata Laka

Tierras altas

Taypi Laq´a Tierras intermedias Mankh´a Laq´as

Tierras bajas

Por su color Chiar Laq´as Suelos negros o oscuro K´ellu Laq´as Suelos amarillos o claros Oke Laq´as

Suelos pardos

Por su textura Ch´alla Laq´as Suelos arenosos Ch´alla Laq´as Suelos arenosos Japu Laq´as Suelos limosos Maiqa Laq´as Suelos arcillosos Suelos franco-limosos Kalarara Laq´as

Suelos pedregosos

Por su profundidad Silph´a oaqe Superficiales Ph´atu oraqe Profundos Tanteo oraqe

Intermedios

Por su exposición solar Chiwirapi Oeste Lupi Jako

Este

Por la pendiente Pampa Plano Tumpa arina Inclinado Suti irana

Muy inclinado

Por la temperatura Th´aya Laq´a Suelo frío Junth´u Laq´a

Suelo caliente

Por la humedad Waña oraqe Suelo seco Muq´i oraqe

Suelo húmedo

Por su uso Aynoka Comunal para cultivos Canchón Familiar Uywa oraqe Comunal para pastores Oraqeña Propia Compañía Compañía

Se puede observar que existen al menos 10 criterios que dan lugar a 27 tipos de suelos, la mayor parte de ellos basados en aspectos ecológicos y los últimos dos, en aspectos

Page 68: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

59

sociales. Como no es el propósito del presente estudio analizar en detalle la caracterización campesina de suelos, solamente señalaremos que la clasificación específica de tipos de suelos contempla una combinación de los diferentes aspectos señalados en el anterior cuadro, dando lugar a los siguientes tipos de suelos más comunes para su uso agrícola. Cuadro 6: Tipos de suelos según caracterización campesina y descripción de acuerdo a

criterios técnicos. Tipos de suelos Características

Color Textura Profundidad Contenido M.O.

Ubicación altitudinal

Humedad

Chiar Laq´as Negro u oscuro Franco a F. limoso

Medios a profundos

Medio a alto Indiferente Regular o buena

Kellu Laq´as Amarillo o claro

Franco arcilloso Medios a superficiales

Bajo Intermedia y baja Baja

Japu Laq´as Negro u oscuro Limosos a limo-arcillosos

Medios Bajos Intermedia plana Baja

Th´ajra oraqes Plomos a claros Franco arenosos Superficiales (en pendientes)

Bajo Intermedia Baja

Maiqa Laq´as Oscuro Franco limosos Profundos a medios

Medio alto Bajas (poco planos) Regular a buena.

Ch´alla Laq´as Plomos Franco arenosos a arenosos

Medios a superficiales

Regular Intermedia (en laderas)

Baja

Como se puede ver, existen dos tipos de suelos, los Chiar Laq´as y las maiqa Laq´as que presentan las mejores condiciones para la producción de papas principalmente, tanto por la textura la profundidad el contenido de materia orgánica y contenido natural de humedad. Por otra parte existe otro grupo de suelos como los Kellu Laq´as, Th´ajra Oraqes y Ch´alla Laq´as, que tienen condiciones intermedias susceptibles de mejorarse con un buen abonamiento orgánico por ejemplo, y que pueden ser productivos.

Los Japu Laq´as serían suelos más pobres o inadecuados para su uso agrícola,

pues son demasiado sueltos ya que son secos o completamente barrosos cuando estan húmedos. En base a la información anterior en el siguiente cuadro se muestra la preferencia de los cultivos por los diferentes tipos de suelo.

Page 69: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

60

Cuadro 7: Preferencia de especies de cultivos andinos por tipos de suelos predominantes en la comunidad Japo.

E S P E C I E S T I P O S D E S U E L O

Chiar laq´as

K´ellu laq´as

Japu laq´as

Th´ajra oraqe

Maiqa laq´as

ch´alla laq´as

Tubérculos Luk´y

x x

0

x

0

x

x Q´oyllus o Imillas xx x 0 x x K´atis o Waykus x x 0 x x x x Ajahuiris xx 0 x x x x x Oca 0 0 0 x x x x Papalisa 0 0 0 x x x x Granos Quinuas

0

x

0

x

x x

x Cañahuas x x 0 x 0 x x Trigo “Kumulu” 0 x 0 x 0 x Forrajes Cebada

x

x

x

0

0

x Avena x x 0 x x 0 x x 0

xx = mayor preferencia x = menor preferencia 0 = no apta

Así tenemos que las variedades de papa Luk´y tienen preferencia por los suelos oscuros o negros, de relativa profundidad y de textura franco a franco limoso, es decir que prefieren suelos de buena calidad desde el punto de vista agrícola.

Las variedades de papa Q´oyllu o Imillas se cultivan preferentemente en suelos

que se forman por la sedimentación de materiales en las partes bajas a lo largo de las quebradas (maikas), también logran buenas producciones en suelos oscuros y en suelos franco arenosos (Ch´alla Laq´as) ubicadas en las pendientes.

Por su parte las papas k´atis o wayk´us tienen también preferencia por los

suelos sueltos y de buena fertilidad como las “maiqas” que presentan una textura franco-limosa, aunque algunas variedades muestran preferencia por los suelos de color oscuro o negro, mayormente se cultivan en suelos con coloraciones más bien claras.

Page 70: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

61

Otro grupo de papas, las ajahuiris, tienen mejor comportamiento productivo cuando se cultiva en suelos de color oscuro (Chiar Laq´as), de textura liviana (maikas o challa lakas).

En cuanto a la oca y papalisa, que son cultivos eventuales y de reducida

extensión en Japo, se ubican en parcelas de textura liviana (maiq´a o challa laq´as), en lugares protegidos de las bajas temperaturas.

En relación a los granos andinos, la quinua tiene preferencia por los suelos

franco limosos a franco arenosos, de profundidad intermedia y de coloración mas bien clara, no así la cañahua que produce mejor en suelos de color oscuro y de textura franco a franco arenosa (maika o ch´alla laq´as); en cambio el trigo “k´umulu” prefiere suelos de color claro (k´ellu laqas), superficiales y de textura franco arenosa (challa laq´as) o también franco arcillosa (k´ellu Laq´as).

Respecto a los forrajes, la cebada tiene un mayor rango de adaptación pues

produce tanto en suelos oscuros (chiar laq´as), como claros (k´ellu laq´as), y en aquellos de textura franco a franco-arenosa. La avena por otra parte produce en suelos de color oscuro (chiar laq´as), relativamente profundos y de una textura intermedia; francos a francos-limosos (maiq´a laq´as).

1.5.3. Orientación de las parcelas respecto al sol.

Por lo que se ha podido conocer hasta ahora, la orientación de la parcela respecto al sol tiene mucha importancia en relación a los cultivos. Este aspecto está relacionado principalmente con la temperatura de las parcelas, es así que parcelas orientadas hacia la salida del sol (orientación este), normalmente tienen mayor temperatura que las orientadas al oeste o al sur, por consiguiente están menos expuestas a los efectos de las heladas; aunque por otro lado las parcelas con mayor exposición solar tienen también menor humedad por la mayor evaporación, tal como ocurre con las parcelas con orientación norte. Bajo estas circunstancias, los campesinos han determinado las mejores orientaciones de las parcelas para los diferentes cultivos andinos, tal como se puede observar a continuación.

Page 71: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

62

Cuadro 8: Preferencia de los cultivos andinos en relación a la orientación de las parcelas - con relación al sol. (Comunidad Japo).

E S P E C I E S O R I E N T A C I O N Este Oeste Norte Sur

Tubérculos Luk´y

x

x

x

x

Q´oyllus o Imillas x x x x x 0

K´atis o wayk´us x x x x 0

Ajahuiris x x x x x 0

Oca x x x x 0

Papalisa x x x x 0

Granos Quinua

x x

x

x

0

Cañahua x x x x Trigo “k´umulu” x x x -

0 Forrajeras Cebada x x x x x x Avena x x x x x x

xx Mayor preferencia x Menor preferencia 0 No apta

Entre los tubérculos andinos, las papas Luk´y por su resistencia a las bajas temperaturas prácticamente no tienen preferencia por una orientación determinada, pues además, como veremos mas adelante, la mayor parte de las variedades de esta especie se cultivan en parcelas relativamente planas.

En cuanto a las variedades de papa Q´oyllus o Imillas estas preferentemente se

ubican en parcelas con orientación este o también oeste, pues gran parte de las variedades de este grupo tienen una limitada tolerancia a las bajas temperaturas, razón por la cual se ubican en parcelas que reciben buena insolación ya sea por la mañana o por la tarde. Lo mismo ocurre con las variedades Ajahuiri, aunque estas últimas muestran un mayor grado de tolerancia a las heladas.

Page 72: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

63

En relación a las variedades de papa K´ati o Wayk´u, estas de preferencia se siembran en parcelas con orientación este, al igual que las ocas y papalisas, pues son especies susceptibles a las bajas temperaturas, por tanto estando sembradas en parcelas con orientación hacia la salida del sol pueden en cierta medida estar menos expuestas al efecto de las heladas.

Respecto a los granos andinos, existen también diferencias en cuanto a su

preferencia por una de terminada orientación; así tenemos que la quinua prefiere una orientación este, oeste e inclusive norte, por su menor exigencia en humedad para su desarrollo y la limitada tolerancia a las bajas temperaturas. La cañahua puede cultivarse con cualquier orientación, más aún preferentemente se cultiva en parcelas planas o con poca inclinación. Por otra parte el trigo “k´umulu”, una introducción y adaptación campesina, solamente tiene éxito cuando se la cultiva con una orientación tal que reciba una abundante insolación, es decir preferentemente orientación este o norte, pues no requiere alta humedad pero es susceptible a las heladas.

En cuanto a las forrajeras, que son también cultivos introducidos por los

campesinos, se ha podido observar que los mejores rendimientos en ambas especies se obtienen con orientaciones este u oeste, aunque su cultivo se realiza en todas las parcelas disponibles.

1.5.4. La pendiente.

La pendiente es también un factor tomado muy en cuenta por los campesinos

para distribuir sus cultivos en el espacio. Una de los fenómenos relacionadas con la pendiente del terreno se refiere indudablemente al movimiento de la masas de aire en relación al relieve del mismo. Los campesinos explican que el aire frío que provoca las heladas se “asienta” en los lugares planos, mientras que solamente “corre” o se desliza por las laderas con pendiente, de modo que este fenómeno está claramente relacionado con el peso específico de las masas de aire, donde el aire frío por su mayor peso específico desplaza al aire, caliente y ocupa por consiguiente los lugares bajos en una determinado espacio.

Page 73: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

64

De acuerdo a este factor los cultivos andinos e distribuyen en el espacio preferentemente según el siguiente detalle: Cuadro 9: Ubicación preferencial de los cultivos andinos de acuerdo a la pendiente.

Comunidad Japo.

E S P E C I E S P E N D I E N T E

Plano o poco inclinado

Inclinación intermedia Hasta 20 %

Muy inclinado más de 30 %

Tubérculos

Luk´y I x x x 0 Luk´y II x x x 0 Q´oyllu o Imilla 0 x x x K´ati o Wayk´u 0 x x Ajahuiri 0 x x x Oca - papalisa 0 x x 0 Granos

Quínua 0 x x 0 Cañahua x x x 0 Trigo “K´umulu” 0 x x x Forrajeras

Cebada x x x x Avena x x x x x

xx Mayor preferencia x Menor preferencia 0 No recomendable

En cuanto a los tubérculos andinos, vemos que las variedades de papa Luk´y I,

resistentes a las heladas, se cultivan preferentemente en suelos planos o poco inclinados, esto porque dichas parcelas están mas expuestas a las bajas temperaturas y allí solamente las variedades de papa Luk´y de alta resistencia a las heladas pueden prosperar. Por otra parte, las pocas variedades de papa Luk´y II pertenecientes a la especie Solanum curtilobum, de menor resistencia, de preferencia se cultivan en parcelas poco inclinadas donde el efecto de las heladas puede ser menor.

Las demás especies y variedades de tubérculos andinos generalmente se

cultivan en parcelas con una inclinación intermedia, hasta 20% ó 30% de pendiente, condiciones que permiten un menor riesgo de las masas de aire frío que provocan los daños

Page 74: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

65

por heladas, cabe hacer notar que particularmente las papas K´oyllu, K´atis y también Ajahuiris se cultivan en extensión significativa, también en parcelas con inclinaciones superiores al 30%, buscando siempre disminuir el riesgo por efecto de las bajas temperaturas.

Respecto a los granos andinos, sobresale la cañahua por ser la única que puede

cultivarse en lugares planos por su resistencia a las heladas, en cambio la quinua y el trigo k´umulu son sembradas de preferencia en parcelas con inclinación intermedia o muy inclinada precisamente para disminuir el riesgo de ese fenómeno climático.

Entre las forrajeras, aunque existe cierta preferencia por ciertas pendientes,

principalmente plano hasta inclinación intermedia, que es donde se obtienen los mejores rendimientos, la necesidad de contar con la mayor cantidad de forraje posible hace que su cultivo se efectúe en las tres condiciones de inclinación de las parcelas.

1.5.5. La temperatura.

Este factor que normalmente no es habitual considerarlo desde el punto de vista convencional, es sin embargo muy común e importante para el campesino, pues el reconoce los suelos fríos (chiri laq´as) y aquellos calientes o abrigados (junth´u laq´as) dentro de su territorio, a pesar de toda la zona que el mismo desde un punto de vista general está calificado como un lugar frío a muy frío. Por lo que hemos podido observar, la temperatura de las parcelas está determinada por diferentes factores, entre los principales se tiene: la ubicación de la parcela respecto a la altitud, el material predominante del suelo y su orientación respecto al sol. Así por ejemplo, generalmente son suelos calientes o abrigados aquellos de textura franco a franco - arenoso que estén ubicados en pendientes intermedias (hasta 20%) o muy inclinados (más de 30%), con orientación este, en ondonadas protegidas.

Por otro lado, los suelos fríos predominantemente son de color oscuro o negro,

ubicados en las partes altas y con poca inclinación o casi planos, en configuraciones topográficas abiertas. Estas características también determinan la distribución de especies y variedades de cultivos andinos en el espacio.

Page 75: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

66

Cuadro 10: Ubicación preferencial de los cultivos andinos de acuerdo a la temperatura de la parcela - Comunidad Japo.

ESPECIES TIPOS DE SUELO POR TEMPERATURA

calientes (junth´u) frío (chiri) Tubérculos

Luk´y 0 x x Qoyllu - Imilla x x x wayk ´u x x 0 Ajahuiri x x x Oca - papalisa x x 0 Granos

quinua x x 0 Cañahua - x x Trigo “kumulu” x x 0 Forrajeras

Cebada x x x Avena x x x

xx Mayor preferencia x Mejor preferencia 0 No apta

De acuerdo al cuadro anterior, podemos ver que las papas Luk´y se cultivan exclusivamente en suelos fríos o en parcelas ubicadas en lugares abiertos, esto concuerda con la mayor resistencia que tienen estas variedades a las bajas temperaturas.

Por otro lado, las variedades Qoyllu y Ajahuiri de preferencia se cultivan en

parcelas abrigadas o menos expuestas al frío, sin embargo es también posible sembrarlas en parcelas reconocidas como frías en años donde no se esperan heladas fuertes. En cambio las papas wayk´u, las ocas y papalisas se siembran siempre en parcelas reconocidas como calientes o abrigadas, protegidas de las masas de aire frío En caso de los granos andinos, tanto la quinua como el trigo K´umulu se siembran en parcelas con suelo “caliente” o abrigado, en lugares protegidos, mientras que la cañahua es sembrada en suelos conocidos como fríos (chiri laq´as) donde esta especie, por su resistencia a las bajas temperaturas desarrolla satisfactoriamente.

Page 76: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

67

Con referencia a las especies forrajeras, tanto la cebada como la avena tienen una aceptable tolerancia a las heladas, aunque la avena por su mayor ciclo vegetativo se ve más expuesta a este factor, por esa razón esta última se prefiere sembrarla en parcelas protegidas del frío mientras que la cebada se siembra en parcelas que se encuentran a mayor altitud teniendo sin embargo la posibilidad de escapar de las heladas por su corto ciclo vegetativo.

Como un resumen de lo expuesto sobre la caracterización de suelos y relación

con los cultivos, presentamos el cuadro 11. Como se puede apreciar, la caracterización de los suelos por los campesinos

para su uso agrícola es bastante compleja pues toma en consideración varios factores, no solamente aquellos relacionados a las características intrínsecas de las mismas como la textura, la profundidad, la fertilidad y otros, sino que debe relacionarlos con otros factores variables como la humedad, la temperatura, dependientes principalmente de factores climáticos como años lluviosos o secos, o también años con heladas leves o con heladas fuertes; todos estos factores determinan en última instancia las variedades a sembrarse, la época de siembra, la inclinación de los surcos, así como también la rotación de cultivos más adecuada. Así por ejemplo cuando se prevé un año lluvioso la inclinación de los surcos será mayor que cuando el año será más bien con poca lluvia; en este último caso se podrán sembrar en aquellas parcelas naturalmente húmedas que se encuentran junto a los “bofedales” 7 esperando buenos resultados, lo cual se constituirá en un muy probable fracaso por exceso de humedad, si la siembra se realiza en esos lugares coincidiendo con un año lluvioso.

Estos elementos nos muestran que la caracterización campesina de suelos no es

estática ni definitiva, es por el contrario relativa, pues todo dependerá de los otros factores, principalmente climáticos, disponibilidad de abonos orgánicos, que les permite adaptar las condiciones actuales de los suelos de acuerdo a las necesidades de la biodiversidad a implantarse. Indudablemente que ese amplio conocimiento es fruto de la permanente observación de los ciclos naturales a través de los años, así como de las especies y variedades que siembran.

7) Bofedales: Sectores limitados de suelo donde se tienen filtraciones significativas de agua que dan lugar al

desarrollo de una biodiversidad vegetal no cultivada muy apropiada para el pastoreo de animales.

Page 77: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

68

Cuadro 11: Resumen de Características Fundamentales de las Parcelas para el Establecimiento de Cultivos. Comunidad Japo

Especies Características de los suelos

Altitud Tipo de suelo Orientación Pendiente Temperatura Tubérculos

Luk´y I Alta Chiar laq´as Maiqa laq´as Japu laq´as

Indiferente Plano – poco inclinado frío

Luk´y II Baja Chiar laq´a Maiq´a laq´as

Indiferente Plano – poco inclinado frío

Qoyllu o Imilla Intermedia-baja alta Chiar laq´as Maiqa laq´as Kellu laq´as

Este - oeste Intermedia - Pronunciada caliente - frío

K´ati o Wayk´u Intermedia-baja Maiqa laq´as Chiar laq´as Ch´alla laq´as

Este Intermedia Caliente

Ajahuiri Intermedia-alta baja

Chiar laq´as Maiqa laq´as

Este - oeste Intermedia - pronunciada Caliente - frío

Oca - papalisa Baja Maiq´a laq´as Thajra oraqe Ch´alla laq´as

Este Intermedia Caliente

Granos

Quinua Baja-intermedia Maiq´a laq´as Ch´alla laq´as Th´ajra oraqe

Este Intermedia - pronunciada caliente

Cañahua Alta Chiar laq´as Japu laq´as Maiqa laq´as

Indiferente Plano – poco inclinado frío

Trigo “Kumulu” Intermedia-baja K´ellu laqas Th´ajra oraqe Ch´alla laq´as

Este Intermedia - pronunciada caliente

Forrajeras

Cebada Alta – intermedia baja Chiar laq´as Kellu laq´as Ch´alla laq´as

Indiferente Plano - intermedia Frío - caliente

Avena Intermedia – baja alta

Chiar laq´as Maiqa laq´as Japu laq´as

Indiferete - este Plano - intermedia caliente - frío

Page 78: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

69

1.6. Tecnología productiva para la producción agrícola. Interpretamos aquí la tecnología productiva, como las diferentes formas que tienen el hombre del área rural de relacionarse con la naturaleza, la sociedad y la espiritualidad con objeto de satisfacer sus necesidades productivas y reproductivas dentro del marco de su propia concepción de vida o cosmovisión, que en el caso de culturas ancestrales como la Andina se sintetizan en una interrelación equilibrada y de reciprocidad con la naturaleza, los hombres y los seres espirituales, buscando siempre el bienestar común del todo íntegro como una unidad. Las principales actividades en el proceso productivo de los cultivos andinos de acuerdo al orden cronológico en que se realizan son las siguientes: preparación de suelos o barbecho, selección y preparación de semilla de tubérculos andinos y de especies forrajeras, preparación y traslado del estiércol de ovino a las parcelas , siembras, labores culturales, pre-cosecha, cosecha, pre-almacenamiento clasificación y selección de tubérculos, almacenamiento de forrajes, trilla de granos andinos y elaboración de chuño.

Cabe hacer notar que cada una de las actividades señaladas y otras dentro de la

vida familiar y comunal, están estrechamente relacionadas con la religiosidad propia de los campesinos, aunque influenciada en diversos grados por las diferentes religiones impuestas; de todas maneras en el fondo se manifiesta un profundo respeto por la naturaleza expresado en la Pachamama, de ahí que con diversas variaciones, al realizar las diferentes actividades productivas siempre existe un momento para dialogar con los seres espirituales, de ellos se solicita permiso y colaboración o se expresa agradecimiento o perdón. Teniendo como base este tipo de relación detallaremos los aspectos fundamentales de las diferentes actividades agrícolas tradicionales en actual uso en la comunidad de Japo.

1.6.1. Preparación de suelos o barbecho.

Las actividades dirigidas al nuevo ciclo agrícola podría decirse que se inician

con la preparación de suelos en la nueva aynoka o “choqe yapu”, que de acuerdo al sistema de rotación de suelos tendría un periodo de descanso pastoreo de 10 años, consiguientemente se tienen parcelas con diferente cobertura vegetal que se estableció durante el periodo de descanso. Un testimonio campesino nos explica el porqué del inicio de esta labor:

Page 79: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

70

“Para comenzar el barbecho después de año nuevo ya hay que estar pensando y viendo como va a ser el tiempo, a veces llueve más rápido, a veces tarda, por eso las autoridades, Alcaldes e Hilacatas de todas las comunidades del ayllu se reúnen y sacan para tal día se puede comenzar con el barbecho, para eso nosotros tenemos que estar listos”.

En este testimonio se observa en primer lugar la relación que se establece entre

los pobladores y las diferentes manifestaciones de la naturaleza, en este caso las perspectivas del periodo de lluvias, observan si las lluvias se prolongaran o por el contrario está próxima la suspención de las mismas. Por otra parte se establece la existencia de autoridades, principalmente ancestrales, que en reunión conjunta y previo acuerdo general, considerando los indicadores climáticos, fijan una fecha a partir de la cual los comunarios están autorizados para iniciar la preparación de los suelos. Es común escuchar, como un hecho simbólico, decir: “Los alcaldes ya han pisado la aynoka, ya se puede barbechar”, o por el contrario, “los alcaldes todavía no han pisado la aynoka”.

Para iniciar la labor de barbecho, por lo menos el primer día, se realiza la

petición de permiso a la Pachamama para arar el suelo, es costumbre “k´oar y ch´allar”8, así como también solicitar que el trabajo avance satisfactoriamente, que los bueyes trabajen bien; algunas familias ch´allan los animales e implementos antes de iniciar el trabajo, y desde luego se masca coca (acullico)9, siempre expresando los buenos deseos para que la actividad y el año agrícola sea buena. Es importante resaltar el respeto y la convicción con que los comunarios hacen sus peticiones.

La preparación de suelos está directamente relacionada con el fin del periodo

de lluvias, entre febrero y marzo es durante este periodo que el comunario, generalmente con el empleo de yunta de bueyes, realiza la preparación del suelo. Es importante tomar en cuenta el grado de humedad del suelo para barbechar, cuando no tiene suficiente humedad el arado no penetra suficientemente en cambio cuando tiene la humedad necesaria permite una labor mas eficiente y liviana.

8) K´oar: Consiste en quemar sobre brasas una masa ritual preparada con diferentes elementos que luego

de ser ch´allada y quemada es enterrada es enterrada en el suelo como una ofrenda a la Pachamama.

9) Ch´alla: Consiste en derramar pequeñas cantidades de alcohol tanto a la masa preparada como als uelo, como una ofrenda solicitando buenos auguros.

Page 80: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

71

El trabajo técnico del barbecho es descrito de la siguiente manera por los

campesinos: “Primero se hace la rayada con el arado porque la reja no entra mucho, después se espera una lluvia y se hace otra pasada con el arado en dirección cruzada a la primera, esto se llama volteo, esto se hace mas o menos por Pascua, después se deja hasta agosto donde hacemos la “Kolachada”10 para esto se sacuden las tholas y pajas volteadas y secas, se amontona en la parcela, después se queman y la parcela queda lista para la siembra”.

O sea que fundamentalmente se realizan dos pasadas con arado de palo tirado

por bueyes, una en sentido transversal a la pendiente para permitir un mejor aprovechamiento de la últimas lluvias (marzo) y luego el volteo cruzando la primera arada, para finalmente en agosto sacudir y quemar los arbustos secos y después esparcir la ceniza en la misma parcela, en esta ocasión también se realiza el “kurpeado” o desterronado y el “cotejo” o nivelación de la parcela con lo cual queda lista para la siembra.

Cabe señalar por otra parte, la participación humana en esta labor es

básicamente la siguiente:

Rayada : Un yuntero y un ayudante con pico para sacar los arbustos y pajas grandes.

Volteo : Solamente yuntero. K´olachada : Dos personas, normalmente el padre y el hijo o los esposos. Como se podrá apreciar, en primer lugar existe una estrecha relación entre el

hombre y la naturaleza, inicia la preparación de suelos al aproximarse el fin del periodo de lluvias, pero espera que las últimas lluvias penetren el suelo recién preparado para hacer el 10) “Kolachada”: Esta práctica se inicia en el mes de febrero o marzo. En aquellas parcelas donde los arbustos y pajas

tienen un buen desarrollo y no pueden ser extraídas con la yunta. Entonces se sacan de raíz con la ayuda de una picota y se dejan secar hasta agosto, donde una vez sacudida la tierra, se amontona en diferentes lugares de la parcela y se quema.

Page 81: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

72

volteo y completar así una fase importante en la preparación de suelos lo que significa un “ahorro” energético muy significativo. Esta preparación anticipada de los suelos con por lo menos seis meses a la siembra, indudablemente beneficia los procesos de meteorización y acumulación de humedad que beneficiaran al cultivo a implantarse.

Por otra parte, cabe señalar que dentro del sistema de rotación de cultivos,

estas parcelas barbechadas una vez cada 10 años no necesitan volver a barbecharse para la siembra de los cultivos posteriores, quinua o cañahua primero y cebada o avena después, sino que estos cultivos son directamente sembrados en las respectivas parcelas. Todos los elementos señalados nos muestran que esta labor es realizada completamente con el empleo de la energía humana y de sus animales, es decir que no se hace uso de ningún tipo de combustible convencional. Por otra parte, existe una lógica técnica irrefutable que justifica la preparación de suelos al concluir el periodo de lluvias y además se hace un laboreo mínimo del suelo considerando el ciclo de los tres años de cultivo de una parcela y el descanso-pastoreo largo de 10 años.

Finalmente, es necesario resaltar la profunda religiosidad que manifiesta la

familia cuando se inicia la labor de barbecho, las peticiones de permiso y apoyo para el cumplimiento de la tarea son realizadas con total convicción, mostrándonos el establecimiento de una íntima relación con la espiritualidad.

1.6.2. Selección y preparación de semilla de cultivos andinos y andinizados.

Existen diferentes elementos a tomar en cuenta en el proceso de selección y

aprovisionamiento de semillas de las diferentes especies y variedades cultivadas en la comunidad de Japo, cuya característica fundamental es la variabilidad de un año a otro, ya sea por la disponibilidad y tipo de parcelas, o por las relaciones de reciprocidad que se establezcan entre comunarios.

Page 82: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

73

a) Disponibilidad y características de las parcelas.

Como se tiene indicado, la distribución de parcelas de cultivo entre las familias de la comunidad no es uniforme, varia de acuerdo a diferentes factores como por ejemplo: el ciclo familiar; normalmente las familias mas antiguas (en reestructuración) tienen mayor superficie disponible, mientras que aquellas que se encuentran en formación, (familias jóvenes) tienen significativamente menor superficie. Por otra parte, las familias que tienen su casa principal en una determinada aynoka también disponen de mas parcelas en esa aynoka en relación a familias que tienen su casa principal en lugares alejados de la aynoka en cultivo.

Otro factor a considerar para aprovisionarse y elegir semillas de determinadas

especies o variedades está en estrecha relación con las características ecológicas de la aynoka a cultivarse, así por ejemplo si la aynoka esta “saliendo” a un lugar predominantemente frío y alto, relativamente plano, se disminuirá la cantidad de semilla de papas q´oyllu y k´ati y por el contrario se incrementará las correspondientes a las variedades Luk´y o viceversa; cuando las condiciones de la aynoka sean mas favorables para las variedades menos tolerantes a las bajas temperaturas. De igual manera ocurre con los granos andinos, pues en algunos años se cultiva mas quinua que cañahua o viceversa (Valdez, 1995).

b) Establecimiento de relaciones de reciprocidad y tenencia de parcela.

Ocurre a menudo que algunas familias que disponen de muchas parcelas en una determinada aynoka no tienen en cambio la mano de obra suficiente para trabajarlas todas y además tampoco tienen necesidad de hacerlo, de modo que pueden aceptar solicitudes de otros comunarios que tienen pocas parcelas; de ese modo se establece una relación “en compañía”, es decir que el dueño de la parcela aporta con la parcela y el campesino pone el trabajo y la semilla; en la cosecha se divide la producción en dos partes iguales. Como se podrá comprender estas relaciones se establecen desde el inicio de las actividades agrícolas, es decir desde el barbecho, en que el “compañero” ya inicia con la preparación de suelos.

Page 83: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

74

Es precisamente durante esta labor de barbecho que los comunarios van realizando un “inventario” de las parcelas disponibles y de sus características, para de acuerdo a ello calcular las cantidades de semilla y las variedades que necesitarán preparar en sus respectivos cultivos alimenticios como: papa, oca, papalisa, quinua y cañahua. Por otra parte, también calculan las cantidades de semilla de especies forrajeras que deberán conseguir ya sea en las ferias, de instituciones de apoyo, o de otras comunidades, donde obtienen semillas principalmente a través de cambio o trueque con productos propios como chuño, cañahua, lana, etc.

1.6.2.1. Clasificación y preparación de la semilla.

En cuanto a la preparación misma de la semilla, en el caso de la papa esta

actividad se realiza a partir de mediados de junio cuando la temperatura ambiental baja notoriamente y se registran fuertes heladas con el advenimiento de la estación invernal; estas condiciones son propicias para la elaboración de chuño. El proceso de clasificación de semilla de papa sigue fundamentalmente los siguientes pasos.

a) Clasificación y selección de la papa cosechada.

La producción de las diferentes parcelas de papa fue almacenada

provisionalmente en los “kairus”11. Cuando llega la época de elaborar chuño se abren los “kairus” y se procede a clasificar la papa por tamaño y a seleccionarlas por sanidad. En esta labor participa toda la familia y principalmente los padres. Sin embargo, antes de abrir el “kairu” la familia debe cumplir un acto ritual, el mismo que según un testimonio consiste en lo siguiente:

“Antes de abrir el kairu un poquito hay que pedir, para que esté bien este año la semilla, para que esté sana, para que produzca bien hay que pedir. Pijchamos coquita”

Luego el esposo saca la papa del “kairu” y la hecha sobre el suelo, la esposa

procede a clasificar y seleccionar la papa en las siguientes clases:

11) “Kairus”: Depósito provisionales construidos en las mismas parcelas donde se cosechó papa..

Page 84: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

75

1. Jachanaka (chapara) papas grandes para hacer tunta o para venta más de 80 Gr.

2. Kolqe o papa tamaño primera para venta y autoconsumo de 50 –60 Gr.

3. Jatha o muju (semilla) papas del tamaño del huevo de la gaviota, para semilla de 30-40Gr..

4. Murmu; de menor tamaño que la anterior y está destinada la elaboración de chuño de 20-30 Gr.

5. Th´una, cortado, agusanado, papa menuda destinada a la elaboración de chuño mayor a 20 Gr..

b) Almacenamiento de la semilla y preparación propiamente dicha.

La semilla (jatha o muju) es almacenada ya sea en otro “kairu”, ubicado en el

canchón de la casa o en “phina”, es decir en una esquina del depósito o almacén dentro la casa o en el mismo canchón en este último caso es cubierto con una capa de paja y encima con una capa de tierra. En esas condiciones permanece la semilla hasta fines de agosto o principios de septiembre, pasado ese tiempo se procede a la segunda parte de la preparación de la semilla. Se extrae del depósito o almacenamiento, luego se procede al desbrote y a separación de papas enfermas o secas; a continuación la semilla seleccionada es embadurnada con una solución espesa de “jira huano”12, para luego hacer la secar a la sombra, al cabo de 15 días mas o menos los tubérculos reinician el rebrote, momento en el cual se procede con la siembra.

En cuanto a las otras semillas, oca, papalisa, cebada, y avena, estas son

conseguidas mayormente en las ferias y en otras comunidades inclusive alejadas (Independencia-Quillacollo). Es particularmente importante la feria de Lequepalca del 29 de septiembre para conseguir semilla de forrajeras.

12) “Jira Huano”: Producto de la transformación bioquímica del huano de ovino con uno o mas años de

antigüedad, que se encuentra en la base de los corrales de ovinos.

Page 85: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

76

Nuevamente se puede advertir una inusitada y particular actividad en el proceso de aprovisionamiento y selección de semillas, se tiene una intensificación en las relaciones con la naturaleza (las aynokas), para determinar el tipo y la cantidad de semillas que necesitará la familia, también se establece un dinámico intercambio entre la sociedad, tanto para llegar a acuerdos sobre las formas de acceso a las parcelas, como para conseguir las semillas que localmente no se producen, en todo este proceso es importante la participación familiar, tanto de los esposos como de los hijos, involucrados ya en un proceso de transmisión de conocimientos. Por último se puede advertir, también la estrecha relación que se establece con la espiritualidad, pues para la ejecución de cada una de sus actividades existen siempre momentos destinados a este relacionamiento espiritual principalmente de petición de permiso, apoyo a buenos deseos.

1.6.3. Preparación y traslado del estiércol ovino a las parcelas.

El estiércol de animales, principalmente el de ovinos es el abono orgánico

empleado regularmente para fertilizar el suelo donde se cultivará papa, que además es el único cultivo que recibe abonamiento. En la comunidad de Japo todas las familias crían ovinos, consiguientemente cuentan con un corral donde diariamente pernoctan las ovejas, donde va acumulándose paulatinamente el estiércol que junto con la orina de los animales va sufriendo las transformaciones bioquímicas correspondientes dando lugar, al cabo de un año de uso del corral, a tres capas de estiércol en el mismo; la capa inferior en contacto con el suelo tiene mayor antigüedad, mínimo un año, tiene una consistencia pastosa, un color verdoso oscuro y un olor penetrante, esta capa que es delgada, unos 5 a 10 cm., esto depende de la antigüedad, denominan “jira huano”, cuyas características y usos descritas por los campesinos se detallan en el anexo...; la capa intermedia que tiene un mayor espesor, de 10 a 20 cm. o más, se denomina huano y se caracteriza por estar en proceso de transformación, tiene el color oscuro típico del huano y una consistencia suelta, finalmente la capa superficial que es la mas delgada pues corresponde al estiércol fresco o de poco tiempo, se caracteriza por presentar las típicas formas ovoides del estiércol ovino fresco y material seco desmenuzado, esta capa se denomina “picha huano”, haciendo alusión a que con una escoba (pichana) se puede amontonar este huano, esta última capa es la de menor calidad tanto por no haber sufrido todavía ningún proceso de transformación, así como por provenir de animales cuya alimentación se basó en restos de cosecha y generalmente pastos secos de menor calidad durante el periodo invernal.

Page 86: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

77

La preparación del estiércol consiste en sacar fuera del corral de ovinos el huano existente, pero previamente las tres capas de huano deben ser mezcladas, para ello el comunario emplea una picota con la cual va removiendo el estiércol en el interior del corral y de esta manera mezclando, luego con el empleo de una pala saca esta mezcla de huano hacia el exterior del corral formando un montón, allí permanece entre 15 días a un mes hasta el momento del traslado, a la parcela. Durante ese tiempo el montón de huano mezclado sufre un proceso de maduración caracterizado por la elevación de la temperatura en el interior del montón, como consecuencia de los procesos bioquímicos que tienen lugar, similar al que ocurre cuando se elabora compost.

El traslado del huano a las parcelas se realiza faltando poco tiempo para la

siembra, para ello se emplean las llamas machos y los burros; una vez en la parcela el huano es distribuido en montones hasta el momento de la siembra. Como esta etapa del traslado es laboriosa y requiere mucho esfuerzo y más que todo contar con buen número de animales de carga, es común acudir a la “umaraqa”13, una forma tradicional de trabajo recíproco muy empleado aún en comunidades alto andinas.

En la humaraqa para el traslado de huano, el comunario que requiere ese

apoyo no cuenta con el número necesario de animales de carga para trasladar el abono orgánico, o también puede ocurrir de que no tuvo el tiempo suficiente para realizar esta labor. Entonces acude a algún familiar o amistad estrecha que tiene disponibilidad de animales de carga y le “ruega” pueda colaborarle en el traslado del huano, normalmente se llega a un acuerdo fijando el día del trabajo.

Este día, temprano el “cooperador” llega temprano con sus animales, y recibe

las atenciones con un desayuno y luego el pijcheo de coca; de la misma manera debe atender a los animales proporcionando el forraje correspondiente. Es normal que la esposa del solicitado acompañe a la familia del cooperador en la preparación de los alimentos para el medio día y para la tarde. Mientras tanto los hombres ayudados por los hijos jóvenes embolsan el huano y cargan a los animales para luego trasladar el huano hasta la parcela y así se continúa hasta el atardecer; realizando de acuerdo a la cantidad de huano y la distancia unos dos viajes.

13) “Umaraqa”: Trabajo recíproco realizado a solicitud del interesado principalmente a familiares o comunarios

allegados a quienes se ofrece una buena atención con comida, cuya preparación siempre debe existir carne de llama u ovino.

Page 87: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

78

Al medio día se almuerza en la casa del dueño, se atiende preferentemente al cooperador y del mismo modo por la tarde, donde es típico ofrecer un buen plato con trozos de carne.

Lo que cabe resaltar en esta oportunidad es el profundo conocimiento que

tiene el comunario sobre las características del huano y su manejo, la experiencia le ha demostrado la necesidad de mezclar las capas de huano y luego hacer madurar el mismo, pues caso contrario se podría tener un huano de menor calidad o inclusive provocar daños a la semilla por calentamiento del huano si este no estuviera “madurado”. Nuevamente resalta la necesidad de contar con la cooperación recíproca entre comunarios para el cumplimiento de esta labor, en este caso el préstamo de animales para el traslado del huano, ese sentimiento de solidaridad está bien enraizado en la vida comunal, y contribuye a una distribución equitativa del esfuerzo para beneficio común.

1.6.4. Indicadores climáticos.

Los campesinos en las áreas rurales de nuestro país, tradicionalmente agricultores por muchas generaciones, gracias a la estrecha interrelación que establecen con la naturaleza y el cosmos en su conjunto, reconocen en primer lugar que la dinámica de la naturaleza es a través de ciclos, los cuales se repiten de un año a otro, de un periodo de años a otro, etc., dando lugar a ciclos con mayor o menor régimen pluviométrico, un mayor o menor temperatura mínima anual (años con helada más fuertes que otros), relacionando este comportamiento climático con la expresión fenológica de algunos astros en periodos establecidos, o las características del tiempo en ciertas fechas del año, tal como puede observarse en el siguiente recuadro.

Page 88: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

79

Cuadro 12: Algunos indicadores observados por los campesinos de la comunidad Japo para predecir el tiempo.

Nº de orden

Indicadores Meses o fecha de observación

Descripción Buen año Mal año

1. Fitoindicadores

Muña Satureja boliviana

Agos-Sep. - Cuando florece bastante desde la parte baja hacia la pauta.

- Año regular cuando alguna rama no tiene flores.

- Cuando está en plena floración es tiempo es tiempo de sembrar papa.

- Cuando la floración es pobre y comienza en la punta hacia la base.

2.

Sankayo

Ago-Sep. - Cuando esta planta fructifica en

una de sus tres floraciones, indica la época libre de helada.

- Cuando las flores no fructifican y se queman con las bajas temperaturas en una de sus tres floraciones, significaría la presencia de heladas en dicha época (adelantada, intermedia o tardía).

3. K´ota Sep-Oct. - Cuando florece abundantemente

y en forma uniforme (como nevada).

- Cuando está en plena floración es época de sembrar papa.

- Cuando la floración es pobre e irregular, deja lugares vacíos, sin flores.

4. Th´ola Ago-Sep. - Cuando florece abundantemente. - Cuando florece poco.

5. Papa Solanum spp.

Jun. - Cuando al abrir el k´airu, en la época de hacer chuño, las papas muestran brotes grandes, que quiere decir que la siembra debe adelantarse.

Jul-Sep. - Cuando el brote de la semilla de papa en el k´airu presenta necrosamiento es en la parte media del brote, la helada afectará a la siembra intermedia.

Page 89: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

80

Nº de orden

Indicadores Meses o fecha de observación

Descripción Buen año Mal año

1. Zooindicadores

Zorro

Ago-Sep.

- Cuando baja hacia el río aullando, será año lluvioso. Cuando aúlla en medio del cerro será año regular.

- Cuando el aullido del zorro es ronco (ch´aja), habrá buena producción de papa.

- Cuando sale del río y sube al cerro aullando, será año seco.

- Cuando el aullido es clarito (ch´ua), habrá cosecha pobre de papa.

Las heces del zorro

Jun-Agos. - Cuando muestran restos de chuño, maíz, quinua, papa.

- Cuando la coloración es clara, será año de tunta.

- Cuando presenta una especie de pelo de ratón, será año de alto nacimiento de corderitos.

- Cuando son de color oscuro y no se observan restos de productos.

- Cuando solo tiene quinua o cañahua, será año seco.

2. Chijta (pájaro) May-Jun. - Cuando pone tres huevos en el nido y dan lugar a tres pollos.

- Cuando pone solo dos huevos.

3. Ubicación de los nidos de algunas especies de aves.

May. - Losa nidos se encuentran en las partes altas, sobre piedras o sobre plantas.

- Los nidos se encuentran en las depresiones del suelo y en las partes bajas (año seco).

4. Kapurita (insecto diptera)

Sep. - Cuando los bordes de sus alas se presentan enteros, sanos. No habrá heladas.

- Cuando sus alas se presentan como flecos rotas; habrán heladas.

5. Conejo silvestre (tuju)

Agos. - Cuando en la madrugada de los primeros días de agosto, la entrada de su madrigueras está cubierta de rocío indica que habrá suficiente lluvia.

- Cuando no presenta escarcha, indica que será año seco.

Page 90: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

81

Nº de orden

Indicadores Meses o fecha de observación

Descripción Buen año Mal año

1. Astronómicos

Constelación de las pleyadas o las siete cobrillas (kota)

14 - 20 junio

Hrs. 4 am

- Cuando se presentan claras y brillantes habrá lluvia suficiente.

- Indican buena parición de corderos.

- Cuando se presentan opacas será año seco y con heladas.

2. La luna Todo el año - No se realizan actividades agrícolas en fase de luna nueva (Jairi). Se reinician en fase de cuarto creciente.

1. Físicos

Presencia y densidad de la nubosidad y cambios en la temperatura ambiental (ph´ati)

1,2,3 de agosto - Buena nubosidad y algo de llovizna en uno de los días, indica la mejor época de siembra (anticipado, intermedia o tardía).

- Para nubosidad o ausencia de la misma indica sequía.

2. El tiempo en el periodo de cosecha de papa.

Abr-May. - Frío, ventoso y con llovizna. Indicaría que el próximo periodo agrícola será bueno.

- Buen tiempo. Significaría que el próximo periodo agrícola habrá falta de lluvias.

3. Día de difuntos 2 de Nov. - Si claro y tranquilo sin lluvia - Si llueve será “mach´a”

es decir que fallará la cosecha por presencia de heladas o sequía.

4. Nubosidad en

diferentes fechas de año

Cruz (3-V) Espíritu (..) Corpus (movible) San Juan (24-VI) Carmen (16-VII)

- Se observa si la nubosidad y el mal tiempo (frío, llovizna) o sea el ph´ata se presenta antes, ese día o después de las fechas indicadas. Señalan si las siembras deben ser anticipadas, intermedias o atrasadas.

Page 91: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

82

En cuanto a los fitoindicadores, la floración de las plantas no cultivadas es observada con especial atención, generalmente relacionan una buena floración como señal de un buen año agrícola siguiente, es el caso de la Muña, el Sank´ayo, la K´ota y la Th´ola; en forma adicional se observa también la época en que ocurre la floración, si es adelantada o atrasada, interpretando esos comportamientos como la necesidad de siembra anticipadas o retrasadas. Una observación generalizada es la observación del brote de la papa y de la semilla de papa en el k´airu, lo cual indicará igualmente, la necesidad de anticipar o no la siembra, además de que la presencia de necrosamientos en el brote señalarían también la posible presencia de haladas por judiciales. En el caso de los zooindicadores, indudablemente el zorro es de vital importancia y utilidad para el campesino, a pesar de que en ciertas épocas se constituyen en un animal depredador de corderos principalmente. Es un indicador de años buenos o malos para la agricultura, señala si será un año con suficiente lluvia o no, en concreto si habrá buena cosecha de papa, año con buenas lluvias, o será año de quinua y cañahua, o será año con poca lluvia.

Otro comportamiento animal muy importante es el que se refiere a las aves,

particularmente en cuanto se refiere al número de huevos que depositan en los nidos, así como también el lugar donde constituyen los mismos, este hecho es conocido en diferentes lugares, por ejemplo se conoce el comportamiento de las aves al respecto en las riberas del lago Titicaca (Choquehuanca, 1996), que está estrechamente relacionado con las condiciones pluviométricas futuras, es decir si será o no un año con suficiente lluvia, y por ende un buen o mal año para la agricultura.

Los comunarios son también conocedores de la astronomía en relación a la

agricultura y la ganadería, en Japo y en toda la región andina, la observación de la construcción de las pléyades poco antes de la salida del sol cerca al solsticio de invierno, es de gran importancia, pues muestra en general si el año agrícola será auspicioso o no.

Otra observación importante es la que se relaciona con las fases lunares, se

tiene particular cuidado en no realizar labor alguna en las parcelas cuando la luna está en fase de luna nueva, es decir cuando no hay luna en el firmamento, solamente después de unos

Page 92: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

83

cuatro días cuando la luna nueva aparece se reinician las actividades, no sin antes observar también las características que presenta la luna nueva para predecir también el tiempo durante el mes.

Finalmente otras observaciones tan importantes como las anteriores se refieren

a los indicadores físicos, es decir aquellos relacionados a la presencia de vientos, lloviznas, sol, nubosidad, temperaturas bajas, nevadas, etc. en fecha o periodos definidos durante el año agrícola. Una observación inicial de particular importancia es la que se realiza el 3 de mayo, en la fiesta de la Cruz, los comunarios indican que las condiciones del tiempo presentes alrededor de esa fecha deben repetirse en las subsiguientes fechas de observación para que la predicción sea más aproximada. Sin embargo, la observación para que la predicción sea más aproximada. Sin embargo, la observación del tiempo durante los últimos días del mes de julio y los primeros días del mes de agosto son de particular importancia para el campesino en gran parte de la región andina de nuestro país, las condiciones climáticas observadas durante ese periodo son como la confirmación de todas las observaciones realizadas durante el año. De todas maneras el comunario que observa (son algunos que tienen mayor visión para ello), sabe que la predicción, como todo en un mundo vivo, no es definitiva e inequívoca, depende también de otros factores, inclusive del hombre mismo.

1.6.5. Siembra.

La siembra al igual que las otras actividades del proceso productivo, tiene

particular importancia en la comunidad de Japo y en general en todas aquellas donde la actividad agrícola es a secano. Mucho del éxito depende de la oportunidad de la siembra de tal modo que el cultivo tenga las condiciones de humedad y temperatura favorables para su desarrollo. Para el caso de los tubérculos andinos, concretamente para la papa, la observación por los campesinos de los denominados indicadores climáticos, son fundamentales para aproximar una fecha adecuada de siembra, estas siembras pueden ser adelantadas (nayra sata), intermedias (taypisata) o atrasadas (q´epasata). Las fechas para la realización de estas siembras varían de acuerdo a los ciclos climáticos anuales, es decir existen ciclos con un número variable de años en los cuales las temperaturas suben y las lluvias se adelantan un poco dando lugar a siembras tempranas a partir del 14 de septiembre y las subsiguientes siembras se realizan cada 10 o 15 días; en cambio cuando esos ciclos muestran una tendencia a prolongar la época fría y seca, las siembras tempranas recién se

Page 93: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

84

inician el 29 de septiembre y posteriormente cada 10 días las otras siembras. Sin embargo los campesinos a pesar de tener pautas para sembrar en una determinada época, en base a los indicadores, época en la que siembran la mayor superficie, también realizan siembras en menor cantidad en las otras dos épocas, saben que la naturaleza no es una máquina que tiene un comportamiento conocido y definido, por el contrario al ser considerada una entidad biológica viviente que se desarrolla a través de ciclos, sabe que pueden existir variaciones en el comportamiento del clima y por ese hecho, a fin de reducir el riesgo y asegurar una cosecha siembran en las tres épocas.

La actividad concreta de la siembra de papa es resumida por un comunario de

la siguiente manera: “Después de amarrar los bueyes nosotros tenemos que organizarnos, quien con la yunta, el huano, la semilla, así: un yuntero, el que maneja la yunta, el humachiri el que limpia el surco con la chujchuca14, la choqe hiluri, la que derrama la semilla en el surco y el huano huariri o sea el que hecha el huano al surco sembrado”.

Generalmente el dueño de la parcela es el “yuntero” y su esposa es la “ch´oqe

hiluri”, en cambio sus hijos pueden ser el “humachiri” o el “huano huariri”. Cuando la familia está en formación y no tienen aún hijos mayores a 10 ó 12 años, solicitan ayuda de familiares bajo la modalidad del ayni, es decir la retribución de trabajo por trabajo, en este caso ayudarse recíprocamente en la siembra.

Durante la siembra es importante determinar la inclinación y la dirección de

los surcos, esto con objeto de que exista un adecuado drenaje en caso de que las lluvias sean excesivas, o la parcela presente características naturales de ser un suelo húmedo, luego durante los descansos (acullicus), se va observando y conversando sobre el desarrollo de la siembra. Se analiza por ejemplo la pendiente, el ancho de los surcos, el avance de la siembra, la cantidad de semilla que va entrando, el huano, etc. para de ese modo ir corrigiendo y así lograr una siembra satisfactoria.

14) “Chujchuca”: Especie de picota de boca ancha con una sola punta.

Page 94: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

85

Nuevamente se establece una estrecha interrelación y comunicación con la naturaleza y con la colectividad humana, la observación de los indicadores del clima orienta al campesino sobre la posible mejor época de siembra, por otra parte existe una planificación familiar para organizar la siembra. Allí se define quienes participaran de la siembra y en caso de tener necesidad de ayuda se acude oportunamente a solicitar dicho apoyo, generalmente se logran acuerdos que benefician a todos. Nuevamente la reciprocidad es la base de la solidaridad comunal. A veces cuando algunas familias por algún motivo se atrasan con la siembra, es común que soliciten ayuda para realizar la “umaraqa”, con esta participación masiva de cooperadores se logra salvar la dificultad.

En cuanto a los granos andinos (quinua y cañahua), estos generalmente son los

primeros cultivos en sembrarse durante la primera quincena del mes de septiembre. Para esta labor es común que el padre de familia solo, vaya a la ayanoka correspondiente con la semilla en una pequeña bolsa y una “chujchuca”; procede a la siembra de cañahua en aquellas parcelas que año anterior fueron cultivadas con papa Luk´y, es decir en aquellos lugares expuestos a las heladas, mientras que para la quinua elige aquellas parcelas que año anterior fueron sembradas con papa K´ati o también con Q´oyllu, que tienen mayor protección de las bajas temperaturas. La labor de siembra consiste en derramar la semilla al voleo y luego rayar el suelo con la chujchuca siguiendo el sentido transversal a la pendiente, rayando en forma diagonal haciendo franjas con rayado en uno y otro sentido (ver figura) para tapar la semilla.

Figura 8: Parcela sembrada con quinua o cañahua.

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ //////////////////////////////////////// \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ //////////////////////////////////////// \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ //////////////////////////////////////// \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ //////////////////////////////////////// \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////////////////////////

Page 95: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

86

Inmediatamente después o en los días subsiguientes, los rebaños de ovejas que aún se encuentran pastoreando en la aynoka, ingresan a la parcela recién removida donde se sembró cañahua, buscando raíces y otros restos de plantas para su alimentación, procediendo indirectamente al tapado de la semilla de cañahua con el pisoteo que realizan.

Hemos podido observar que cuando las condiciones de humedad son

apropiadas en 15 días se tiene una población adecuada de plantas, pero cuando hay escasez de humedad o el suelo está seco la germinación y emergencia se retrasan hasta un mes, presentando generalmente baja población de plantas.

Para el caso del trigo k´umulu, este grano se siembra la segunda quincena de

septiembre, o cuando el suelo tiene la humedad adecuada. La siembra se realiza abriendo surcos con yuntas y derramando la semilla a chorro continuo al fondo del surco. Esta labor la realizan dos personas, habitualmente los esposos.

En esta siembra de granos se puede ver también el uso eficiente de la energía,

pues solamente una persona en uno o dos días realiza la siembra de todas sus parcelas con granos andinos; como tiene que recorrer de una a otra parcela y desde las partes altas para la cañahua hasta las partes bajas para la quinua, ha encontrado una forma de hacerlo que si bien no siempre es exitosa completamente, le permite de todas maneras obtener cosechas que cubren las necesidades familiares. Además tiene la posibilidad de que si la siembra de granos no fue satisfactoria, durante el periodo de siembra de forrajeras, donde existe mas humedad, podrá resembrar estas parcelas pero esta vez con especies forrajeras.

1.6.6. Ritual de San Andres.

Este ritual, uno de los más importantes que tiene lugar en la comunidad durante el periodo agrícola anual, se realiza durante dos días, generalmente la última semana del mes de noviembre, una vez concluidas las siembras y puede ser coincidiendo con la festividad de San Andrés, el 30 de noviembre.

Page 96: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

87

El primer día se realiza el ayuno, es decir no se prueba alimentos durante todo el día en que se reúnen en un lugar elegido por las autoridades ancestrales, los Hilacatas, normalmente es un cerro en la aynoka de papa (choqe yapu) que no haya sido alcanzado por el rayo. El inicio del ayuno es explicado así por un comunario.

“... Sin comer hay que ir y no hay que ver el fuego, tempranito hay que ir al cerro, todo el día sin comer; pidiendo, cantando, ya no hay Misa Auqui, nosotros nomás hacemos...”

Es primer día debe ir un representante de cada familia, durante el día se elevan

oraciones de petición de apoyo y ayuda, a los seres espirituales, (Dios Pachamama) así como de perdón por las malas acciones realizadas, el testimonio nos relata así las peticiones.

“Nosotros pedimos a Dios, la lluvia que está bien nomás para las tierras, también para los trabajos, que están bien. Para los animales, para los viveros, para el almacen. También pedimos para los valles para que produzca bien el maíz, también para los valles de Santa Cruz para que haya arroz, azúcar. Nos acordamos de la plata también pidiendo a Dios nos dé plata aunque sea 10 centavitos...”

Como se puede apreciar, las peticiones se refieren principalmente a la

producción de alimentos, que el clima sea favorable para el desarrollo y producción de los cultivos, que les garantice una buena provisión de alimentos. Sin embargo, estas peticiones no solo están dirigidas a la propia comunidad, sino también a otros pisos ecológicos cuya producción también es importante para ellos como el maíz el arroz, producidos en los valles y los llanos.

Como veremos a continuación las peticiones de apoyo se amplían aun más de acuerdo al siguiente testimonio.

“...Después también nos acordamos de los difuntos, pedimos para los enfermos, para los que están en la cárcel, para el presidente para que gobierne bien Bolivia, para los misioneros, para los pastores para todo lo que nos acordamos...”

Page 97: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

88

Este testimonio muestra la amplia solidaridad que tiene el hombre andino del área rural muestra también que el se considera solo una parte de un conjunto mayor que engloba inclusive a los difuntos, como participantes activos en el desenvolvimiento de la vida.

El segundo día ya es festivo, aunque un acto importante consiste en ofrendar una mesa ritual a la Pachamama y construir el “Defensor”, este consiste en levantar en el mismo lugar donde día antes tuvo lugar el ayuno, una especie de pequeña torre con piedras en cuyo interior se deposita la ofrenda previamente ch´allada y quemada, este “Defensor” simboliza la energía que detendrá las fuerzas negativas que podrían afectar a los cultivos como son las granizadas o las heladas. Inmediatamente después, con el acompañamiento de música y con el ánimo alegre se retorna a las proximidades donde los Hilacatas han hecho preparar la comida para invitar a todos los participantes.

Estos acontecimientos muestran claramente la estrecha relación que se

establece no solamente entre los componentes de la sociedad humana, sino también con aquellos que conforman la espiritualidad, para juntos apoyar el desarrollo de la vida material y así lograr el bienestar de la totalidad.

1.6.7. Labores culturales.

Solamente en las parcelas sembradas con tubérculos se realizan algunas

labores culturales, no así en aquellas sembradas con granos andinos ni forrajeras.

Todas las parcelas con papa, oca y papalisa reciben por lo menos un aporque, esta labor tiene la característica particular de que solamente se aporca de un solo lado, es decir se aproxima tierra a la base de la planta de la parte superior del surco, considerando que la mayor parte de las parcelas tienen diferentes grados de pendiente existiendo pocas parcelas en planicies.

Las variedades de papa Luk´y son las primeras en aporcarse, prácticamente

cuando han completado la emergencia e inician su desarrollo, la primera quincena de diciembre o antes. Es importante realizar esta labor oportunamente porque esta especie tiene el follaje con hábito semi-postrado, o arrosetado, razón por la cual si el aporque se retrasa existen dificultades pues las hojas inferiores se cubren con tierra. Posteriormente durante el

Page 98: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

89

mes de enero se puede hacer un segundo aporque, que además de aumentar el volumen de tierra a lo largo de los surcos facilita el drenaje del exceso de agua en el periodo lluvioso.

Luego, durante los meses de diciembre y primera quincena de enero se

aporcan las demás variedades que tienen hábito semi-erecto, (q´oyllus, ajahuiris y k´atis); generalmente estos cultivos reciben dos aporques.

Otra actividad importante durante el periodo lluvioso es la construcción de

pequeños canales en la parte superior de las parcelas, esto con objeto de desviar el escurrimiento de las aguas de lluvia que bajan de las partes altas. Esta labor de acuerdo a la necesidad, puede realizarse también en la aynoka de granos y en la de forrajeras, para ello generalmente el padre de familia, llevando una picota, recorre todas sus parcelas haciendo el trabajo correspondiente.

Otra práctica que tiene connotación tanto simbólica y también técnica, aunque

ya no es aplicada en forma generalizada, pues aproximadamente una cuarta parte de la comunidad todavía la práctica, consiste en enterrar en los surcos de parcelas de papa Luk´y con incidencia notoria de Verruga de la Papa (Sychitrium endobioticum), frutos de membrillo con el objeto de detener el desarrollo de esta enfermedad. En realidad esta costumbre que tiene lugar durante el periodo de las fiestas de carnaval, entró en desuso desde la suspención de estas y otras fiestas en la comunidad, donde la autoridad de la fiesta, el pasante, tenia la obligación de llevar a la comunidad cantidades apreciables de este fruto que era distribuido entre los comunarios.

Las labores culturales son realizadas exclusivamente por la familia, es raro que

para estas actividades se acuda a otras personas en busca de ayuda. El aporque como se tiene indicado es una actividad relativamente liviana y es realizada además del padre de familia también por la esposa e hijos mayores de 12 años. Por otra parte, es preocupación permanente de las familias frenar la erosión hídrica que se produce cuando ocurren lluvias o granizadas muy fuertes, por ello en ciertas épocas el arreglo de canales de desvío es una labor permanente; como se puede apreciar las pocas labores culturales que se realizan son sin embargo importantes y determinantes para la obtención de cosechas aceptables, de ahí que durante ese tiempo toda la familia está alerta y pendiente para cumplir adecuadamente las diferentes labores.

Page 99: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

90

1.6.8. Pre-cosecha.

Pocos días o semanas antes de las fiestas de carnaval (por ser esta fecha

movible), concretamente a partir del 2 de febrero, que en el calendario católico corresponde al día de la Virgen de Candelaria, se inicia la pre-cosecha de papas en las parcelas que durante el periodo agrícola anterior estuvieron sembradas con papa y que en el presente están con granos andinos o forrajeras, o sea que se inicia la cosecha de las papas “kipas”15 en la ayanoka denominada “kanana”, que corresponde al segundo año de cultivo.

La actividad consiste en que la esposa del comunario o alguna hija joven

realice el recorrido por las parcelas de la aynoka de granos (k´anana), que año anterior estuvieron sembradas con papas y proceda a cosechar las “kipas”, esta cosecha no se la realiza de una sola vez en todas las parcelas, sino que se la va haciendo paulatinamente, de acuerdo a las necesidades de la familia para su consumo. O sea que a partir de Candelaria las familias en Japo ya empiezan a consumir papa nueva.

Otro objetivo importante que se cumple al realizar la cosecha de kipas, esta

vez realizada por la esposa del comunario, acompañada por su hija mayor, es lograr reunir una diversidad de variedades de papa procedente de las diferentes parcelas, tanto propias como ajenas, estos tubérculos son cuidadosamente conservados en la casa y destinados exclusivamente a semilla, al respecto tenemos el siguiente testimonio campesino:

Ahora también mi mujer y mi hija yo no se de donde habían traído hartas clases de papitas, están reunidas. Esa papa hay que sembrar mezcladito y cuando ya sea bastante se escoge nomás las mejores.

O sea que la cosecha de papa k´ipa además de proporcionar alimento a la

familia, también se constituye en una estrategia de conservación y renovación de la biodiversidad cultivada de papa, a través de la cual y en estrecha relación con la naturaleza y sus ciclos, le permite ir seleccionando variedades que se vayan acomodando a los cambiantes ciclos ecológicos, dando lugar por consiguiente, a una variación en la conformación de la

15) Kipas: Plantas voluntarias de papa del cultivo anterior que se desarrollan en parcelas sembradas con

otros cultivos (quinua, cañahua, cebada o avena).

Page 100: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

91

biodiversidad cultivada de papas, pero acorde con las variaciones climáticas en el mediano y largo plazo.

Esta dinámica en la conformación de la biodiversidad nos parece mas acorde

con la realidad y la lógica, pues de poco servirán variedades “mejoradas” en otras condiciones, no solo ecológicas, sino socio-económicas y culturales, si no se establece una estrecha relación con la dinámica integral propia de las comunidades en la región andina.

Otra actividad importante de pre-cosecha es la que realizan principalmente las

esposas, a partir de Candelaria en la “choque yapu” o aynoka de papa. Conociendo las características de las parcelas donde sembraron papa saben que algunas mantienen mucho la humedad y puede existir peligro de pudriciones cuando las lluvias se prolongan; también conocen la historia de las parcelas y saben por ejemplo que en la anterior “vuelta”16 hace 13 años la papa luk´y tuvo alta incidencia de verruga, entonces se percatan si en esta oportunidad este antecedente representa un peligro; en otras parcelas habrá peligro de ataque de plagas, en ciertos lugares existen roedores que consumen las tubérculos, etc., teniendo así un panorama preliminar de las parcelas que prioritariamente se deben cosechar una vez que las autoridades comunales autoricen el inicio de la cosecha.

Este seguimiento que se hace a las parcelas en muchos casos es determinante

para el éxito de la actividad agrícola, considerando el gran esfuerzo que realizan las familias en la conducción de sus cultivos, constituye de fundamental importancia realizar la cosecha oportunamente.

1.6.9. La ch´alla de carnaval.

Esta fiesta ritual denominada en el idioma aymara “anata”, adquiere y

mantiene una singular importancia porque significa la alegría por la producción próxima a cosecharse. Aunque la erosión cultural a través de la incursión de las sectas religiosas en el campo han distorsionado en cierta forma el ritual original, de todas maneras se realiza, siendo uno de los testimonios al respecto el siguiente:

16) “vuelta”: Las aynokas dan vueltas, es decir que inician en un sector y recorren en forma continúa el

territorio comunal para volver a reiniciar la vuelta.

Page 101: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

92

“El lunes de carnaval o Jisk´a anata (pequeño carnaval) se lleva a la parcela de papa la mesa completa, o sea el Kopal, la koa, incienso, lana de colores, confite, misturas, willa ch´ipi, coca, alcohol, mixtura, serpentina”.

Como es un ritual de agradecimiento a la Pachamama por la producción que

pronto se va ha cosechar, entonces se debe realizar una ofrenda en ese sentido, para ello se llevan todas las cosas señaladas. Continúa el relato:

“A la llegada a la parcela todos desean que sea en buena hora, y se empieza a quemar paja y otras plantas para hacer brasa, sobre esta brasa se coloca la mesa preparada para que queme diciendo jallalla, jallalla. Después se adornan las plantas con serpentina y se hecha mixtura y confite a la parcela”.

Todas las acciones realizadas tienen un solo objetivo, agradecer a la

Pachamama por los favores recibidos, y ese agradecimiento se lo hace con alegría y verdadero reconocimiento. El testimonio continúa de la siguiente manera.

Después se acullica17 y se ch´alla con alcohol diciendo suka mallu (surcos), y suka th´alla (fondo del surco). Otros sacan algunas plantas de papa para hacer la prueba, las papas se ponen sobre un aguayo y se adorna con serpentina, mixtura, coca y se ch´alla con alcohol diciendo que produzca bien”.

La forma de referirce a la chacra ya utiliza términos rituales con los cuales

personifica al Mallku (surcos) y a la Th´alla como deidad femenina, a quienes se las ch´alla en señal de agradecimiento. En este mismo sentido se “conversa” con los tubérculos, algunos comunarios entusiasmados. “hablan” cariñosamente a las papas y levantándolas las besan agradeciéndoles por la producción.

17) Acullico o pijcheo: Acción de masticar coca con legia en momentos de descanso, invocación o

reflexción.

Page 102: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

93

Luego de estas ceremonias las plantas de papa son cargadas en aguayos por los Hilacatas y sus esposas y al son de la música se realiza el baile de todo el grupo por las diferentes parcelas hasta el atardecer cuando se retorna, siempre bailando, a la casa de las autoridades.

1.6.10. Cosecha.

La cosecha es el periodo donde la familia tiene mayor presión en cuanto al

tiempo y al esfuerzo que debe realizar. La cosecha propiamente dicha consiste en la cava de papa, la siega y trilla de la quínua y la cañahua así como la siega de las especies forrajeras cebada y avena. Todas estas actividades se desarrollan generalmente durante los meses de abril y mayo.

La festividad de Pascua de Resurrección (fecha movible), se constituye en la

fecha a partir de la cual los comunarios de Japo inician la cosecha de los cultivos andinos. Primero siegan la cañahua cuyo proceso de madurez se acelera con la

suspención de las lluvias, existiendo el riesgo de pérdidas del grano por efecto de vientos fuertes o una eventual granizada que hace que la planta derrame fácilmente el grano maduro. Por estas razones, toda la familia se dirige a las parcelas con cañahua donde se organiza el trabajo de la siguiente manera: La esposa y los hijos van arrancando cuidadosamente las plantas del suelo y acomodando sobre aguayos, frazadas o grandes pliegos de polietileno, mientras tanto el esposo prepara en un lugar adecuado de la misma parcela, la “phiraña”18, este lugar debe estar seco para el mediodía a mas tardar. Las plantas recogidas en los aguayos, frazadas y plásticos son vaciadas sobre la superficie preparada que debe encontrarse seca, y así se continuará hasta concluir con el arrancado de las plantas de cañahua y el colocado en la phiraña, lugar donde permanecerá por unos 15 o mas días hasta que las plantas sequen completamente y puedan trillarse.

Una vez concluido el arrancado de las plantas de cañahua y amontonado en las

phirañas, trabajo que dura de uno a tres días, dependiendo del tamaño y el número de parcelas, se inicia a continuación la cava de papa. Como se indicó anteriormente, la cosecha

18) “Phiraña”: Lugar circular plano de 2m de diámetro aproximadamente, que tiene el piso completamente

liso mediante el rociado con agua el afinado y asentado con una escoba de paja.

Page 103: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

94

de papa se realiza de acuerdo a la evaluación preliminar que hizo la familia sobre el grado de madurez y estado sanitario en el que se encuentran sus diferentes parcelas; sin embargo, es casi una norma iniciar la cosecha con las variedades Q´oyllu o Imilla, que como también se tiene indicado, son mas precoces que las otras especies y variedades; posteriormente se cosecha las papas k´ati o wayku, las Ajahuiri y finalmente las papas Luk´y, este orden no se cumple estrictamente pero el comunario cosecha primero las especies y variedades más delicadas para el frío, pues entre los meses de abril y en especial mayo las temperaturas empiezan a bajar notoriamente, pudiendo afectar mas a las otras especies que a la Luk´y, mas tolerante a las bajas temperaturas también en la cosecha a nivel de tubérculos.

La cosecha es realizada generalmente por las familias en forma individual, por

lo menos al principio y hasta el mes de iniciada esta labor; durante el siguiente mes, algunas familias que por diferentes razones no adelantaron la cosecha como hubieran deseado, solicitan colaboración a familiares, amigos, compadres, etc., para avanzar en la cosecha en una de las siguientes modalidades de reciprocidad: ayni, mink´a o en su caso también humaraqa. La modalidad de mink´a consiste en que al final del día de labor, el dueño de la parcela paga el trabajo con una cantidad del producto cosechado, en este caso mas o menos una y media arroba de papa.

El proceso mismo de la cosecha consiste en los siguientes pasos: Se inicia por la parte inferior izquierda de la parcela, considerando la

predominancia de parcelas en pendiente. Con el empleo de una “chujchuca”19 se voltea el suelo donde se encuentra la planta de papa y se descubren los tubérculos, estos se recogen y se lanzan hasta una canasta ancha que se encuentra cerca sobre los surcos superiores. Normalmente cosechan un surco de 10 a 15 m. de longitud por vez y por persona hasta concluir con todos los surcos hacia arriba, es decir hasta el final de la parcela, y así sucesivamente hasta concluir con la parcela.

19) Chujchuca: Tipo de pico con una sola punta y de base ancha.

Page 104: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

95

Cuando ya se tienen cosechados unos pocos surcos, el dueño de la parcela procede a preparar el “k´airu20, este consiste en una excavación circular cóncava de aproximadamente 1,50 m. de diámetro y entre 0.30 a 0.50 m. de profundidad, ubicado dentro la parcela en cosecha, en un lugar relativamente seco y céntrico. El fondo del k´airu se cubre con una capa de paja recogida anteriormente; una vez listo es llenado poco a poco con los tubérculos que se van vaciando de las canastas llenas. Al final del día el k´airu o los k´airus se llenan con la papa cosechada para luego ser tapados con una capa de paja y finalmente ser cubiertos con una capa de tierra de unos 5 a 8 cm. de espesor, en esta forma los tubérculos se mantendrán por un tiempo variable, mas o menos hasta mediados del mes de junio, periodo en el que las autoridades comunales autorizan el ingreso de los animales de carga para el traslado de la cosecha de papa .

Aunque la mayor parte del tiempo durante los meses de abril y mayo se dedica

a la cava de papa, también dentro de este periodo se deben recoger las cosechas de quinua, trigo “k´umulu” y forrajeras, es así que la primera quincena de mayo se procede a la siega de plantas de quinua y a la recolección de espigas de trigo “k´umulu”, la quínua se la deja sobre el suelo formando gavillas para que seque y pueda luego ser trillada, en tanto que las espigas de trigo “k´umulu” que se recogen en bolsas, se las traslada al domicilio del comunario hasta cuando su familia disponga de tiempo y pueda proceder con la trilla. En el caso de la quinua, pasadas unas dos semanas de la siega proceden a trillar las panojas. En realidad es una pre-trilla que realizan solamente frotando las panojas con las manos, luego este producto pre-trillado es embolsado y llevado al domicilio del comunario donde será guardado provisionalmente hasta cuando la familia tenga mas tiempo para completar la trilla.

También durante el mes de mayo, entre la segunda y tercera semana, cuando

las plantas de cebada y avena empiezan a secarse, proceden a la siega de las parcelas con especies forrajeras, esta actividad que exige bastante esfuerzo físico es generalmente ejecutado por los varones, padres de familia e hijos jóvenes. Es común en este periodo y siempre por la presión del tiempo, prestarse trabajo recíproco entre familias, ya sea en la forma de ayni o humaraqa. El corte de las especies forrajeras se realiza con el empleo de una hoz, colocando los haces de plantas sobre el suelo de la parcela para que complete su deshidratación, durante dos a tres semanas.

20) “k´airu” : Excavación circular poco profunda hecha en la parcela de papa que se está cosechando, con

una capa de paja para evitar el contacto directo de los tubérculos con la tierra.

Page 105: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

96

Como se puede apreciar, este periodo de cosecha es bastante exigente para la familia campesina en cuanto a esfuerzo físico, se refiere por una parte las condiciones del clima exigen se apresure la cosecha de cañahua, papas y forrajeras, por otra existe la necesidad de tener un ritmo adecuado de cosecha a fin de no quedar muy atrasado, pues existe el serio riesgo de que algunas cosechas queden pendientes cuando se haya autorizado el ingreso de animales a las aynokas para aprovechar los rastrojos y el pasto, sin embargo existe siempre la posibilidad de cooperación mutua entre las familias a través de las prácticas sociales de reciprocidad (ayni, mink´a, humaraqa), a las que en última instancia se acude para salvar la situación.

Una notoria dificultad con la que tropiezan los padres de familia que tienen sus

hijos en la escuela, es que durante los meses de abril, mayo y junio, época de cosechas y también de clases, sus hijos menores que podrían colaborar en las cosechas no pueden hacerlo porque deben asistir a la escuela, en este periodo es habitual la irregular asistencia de los alumnos a la escuela ante la necesidad de ayuda que precisa la familia.

1.6.11. Post-cosecha y almacenamiento.

De acuerdo al orden cronológico en que se realizan las actividades de post-

cosecha tenemos la siguiente secuencia: Traslado de forrajeras y almacenamiento, traslado, clasificación y selección de papa, almacenamiento de semilla, elaboración de chuño, trilla y almacenamiento de granos andinos. a) Traslado de forrajeras y almacenamiento.

Antes de iniciar el traslado del forraje seco de la aynoka correspondiente a los canchones propios o prestados, dependiendo de la distancia a la que deben trasladar, tiene lugar en dicha aynoka lo que denominan la “tasación”, este acto de particular importancia tiene el objetivo de determinar los daños que han sufrido las diferentes parcelas con especies forrajeras, daños ocacionados por animales por descuido de sus pastores durante el ciclo de desarrollo vegetativo de las plantas. Los Hilacatas son quienes tienen la obligación de tener claramente establecido el tipo de daño ocasionando y los nombres de los dueños de los animales dañinos, pues generalmente estos animales son capturados y encerrados en un canchón exclusivo para ellos, hasta que los dueños los reclamen.

Page 106: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

97

El día de la tasación se reúnen en la aynoka de forrajes los tres Alcaldes del ayllu, los Hilacatas de la comunidad, el corregidor y el tasador, este último puede ser el Strio. de Justicia del Sindicato o una persona designada por la comunidad, y desde luego los interesados dueños de las parcelas perjudicadas y los dueños de los animales. Después de hacer un recorrido por dichas parcelas se va haciendo el cálculo o la tasación del daño ocasionado, determinando la cantidad de forraje que debe ser reconocido por el dueño de los animales y en su caso proceder en el momento a la devolución del forraje en la cantidad determinada por las autoridades. Una vez concluida la tasación, al día siguiente se autoriza el ingreso de animales de carga, asnos y llamas por iniciar el traslado de forrajes.

Como se puede advertir, los Alcaldes toman acciones de justicia, como padres

de la comunidad, para que aquellos comunarios que por algún motivo se descuidaron con sus animales, reconozcan el daño ocasionado y lo reparen entregando la cantidad estipulada por las autoridades; este acto indudablemente muestra que en la comunidad nadie puede perjudicar impunemente a otro comunario.

Las especies forrajeras cultivadas en la comunidad de Japo son un alimento

esencial para los animales que cría la familia, pues en época de estío se constituyen en el principal suplemento alimenticio de vacunos, asnos, ovinos y camélidos, en ese orden. De ahí que la realización de un adecuado almacenamiento es importante, para ello una vez concluida la cosecha de papa, a fines de mayo o principios de junio, las autoridades comunales autorizan el ingreso de animales de carga a la aynoka de forrajeras, asnos y luego llamas. Con la ayuda de estos animales se ejecuta una labor que requiere bastante esfuerzo pues en un periodo relativamente corto, dos a tres semanas, deben trasladar todo el heno que ha estado secándose sobre las parcelas en la aynoka, hasta los canchones donde serán depositados para el almacenamiento en ”phinas”21. Este trabajo es realizado por los hombres e hijos jóvenes exclusivamente, quienes en primer lugar, utilizando muchas sogas hechas con lana de llama preparan los bultos de forrajes para cargar a los animales, que luego son trasladados hasta el canchón donde van formando la phina. Esta tarea en muchos casos se realiza en noches con buena luminosidad por estar la luna en fase de luna llena, los

21) Phina: Son pilas de heno que los comunarios forman dentro sus canchones con las plantas de cebada y

avena que trasladan desde la aynoka de forrajeras. Las plantas secas se acomodan en forma cruzada, espiga con espiga, hasta una altura de 1.50 m por 2 m de ancho aproximadamente y una longitud variable de acuerdo a la cantidad de forraje cosechados asegurando a ambos extremos de la pila con bolillos de madera.

Page 107: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

98

comunarios indican que de noche los animales se ven más frescos que durante el día donde el sol los fatiga bastante.

En esta actividad de traslado de heno de forraje, o “en berza” como dice el

comunario, es frecuente el trabajo recíproco de “ayni”, es decir se ayudan mútuamente familias trasladando primero para una de ellas y luego para la otra. También son relativamente comunes las “humaraqas”, especialmente de aquellas familias que se han quedado retrasadas con las cosechas, de este modo logran equilibrar su trabajo y continuar con lo que resta.

Nuevamente resalta en esta actividad la mutua cooperación entre las familias

dentro la comunidad, podría decirse que existe siempre una amplia predisposición para prestarse ayuda de tal modo que todos queden satisfechos, es muy raro que alguna familia pierda sus cosechas por falta de colaboración. Otro aspecto importante es constatar que el hombre siempre está en constante relación con la naturaleza, coordinando con ella, pues no otra cosa significa que la mayor parte del tiempo dedicado al traslado de forrajeras coincida con fases lunares que permitan una buena luminosidad nocturna, en estas condiciones el trabajo de los animales parece ser mas eficiente y menos desgastante para los mismos, por trabajar sin la molestia que significa una fuerte insolación durante el día.

b) Traslado, clasificación y selección de papa.

Como se tiene explicado, durante la cava de papa los tubérculos se almacenan en los “kairus” construidos en las mismas parcelas, pues durante ese periodo no está autorizado el ingreso de animales a la aynoka. Una vez concluida la cosecha de papa, mas o menos a fines de mayo o principios de junio, nuevamente las autoridades comunales recogiendo la información correspondiente, en asamblea general de la comunidad fijan una fecha a partir de la cual se autoriza el ingreso de animales de carga, burros y llamas, para realizar el traslado de la papa cosechada.

De acuerdo a la distancia hasta la casa principal y la ubicación de la parcela

respecto a la altitud, así como de la variedad de papa de que se trate, el comunario procede de una de las siguientes maneras. Las papas Q´oyllu, k´atis y Ajahuiris son trasladadas en su totalidad hasta la casa principal de la familia; de acuerdo a la disponibilidad de tiempo, algunas familias antes del traslado realizan la clasificación y selección de los tubérculos

Page 108: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

99

clasificándolos generalmente en cuatro categorías: Jach´anaka o papas grandes, muju o semilla, murmu o papa pequeña y chili o papa menuda, además seleccionan la papa separando tubérculos enfermos, podridos, secos, agusanados. Una vez seleccionada la papa se procede al embolsado y traslado a la casa donde en el canchon, que siempre existe, se preparan otros k´airus o simplemente se amontona la papa contra una de las paredes del canchón y luego se la tapa con paja y finalmente con tierra, a esta última modalidad se denomina ph´ina.

Por otra parte las papas luk´y, que en su mayoría se cultivan en las partes altas

mas distantes de las casas de los comunarios, en muchos casos las familias deciden hacer chuño en los mismos lugares, de este modo pueden aprovechar las condiciones de baja temperatura que se registran en esos sitios y por otra parte, una vez elaborado el chuño, el producto tiene mucho menos peso que la papa fresca (25% aproximadamente) y puede transportarse con mayor facilidad.

La clasificación por tamaño de la papa luk´y es la misma que la indicada

anteriormente, en este caso fuera de la papa tamaño semilla que debe ser transportada hasta el canchón de la casa, los otros tamaños de papas se dedican a la elaboración de chuño, es decir las papas grandes, las murmu y las menudas así como también el grupo de papas cortadas y agusanadas.

Algunas familias que tienen disponibilidad de agua corriente en las

proximidades de su vivienda, transportan también una parte de las papas grandes a su casa para la elaboración de tunta o chuño blanco.

En esta labor de traslado, clasificación y almacenamiento de semilla participa

toda la familia, las mujeres se dedican exclusivamente a la clasificación y selección de semilla, mientras que los hombres proceden a la preparación de las cargas y el traslado mismo de la papa en sus animales.

Como en las otras actividades de traslado de cosechas, en esta oportunidad con

las papas, es también común en los comunarios acudir al trabajo recíproco mediante el ayni o la humaraqa.

Page 109: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

100

c) Elaboración de chuño. Mas o menos en la misma época en que se traslada la cosecha de papa a la

casa principal de los comunarios, se inicia también la elaboración del chuño pues casi coincidentemente empiezan a registrarse las temperaturas más bajas del año (-6º C a -8º C), las mismas que son propicias para este proceso de deshidratación de la papa. Básicamente este proceso consiste en los siguientes pasos: clasificación de la papa, elección y preparación del lugar donde se tenderá la papa, tendido de la papa seleccionada por tamaños, congelamiento, pisado y pelado, secado, frotado, venteado y almacenamiento del chuño. El proceso indicado se encuentran detallados en las fichas de revalorización Nº 10; 51; 52 y 201, a la cual se puede remitir para conocer los detalles correspondientes.

Lo importante de este proceso es reflexionar sobre la forma como el hombre

andino en general y el de Japo en particular ha encontrado una manera adecuada de interrelacionarse con los diferentes fenómenos de la naturaleza, en este caso con las bajas temperaturas, la insolación, el viento y la baja humedad atmosférica característica de la época; estos factores permiten, con la participación del trabajo familiar, elaborar el chuño.

Respecto a la participación familiar en la elaboración del chuño, una

característica de esta actividad radica en que la familia exclusivamente participa en todo el proceso, principalmente los esposos quienes seleccionan la papa, preparan el lugar, tienden la papa, secan, frotan, ventean y almacenan el producto final.

d) Trilla de granos andinos.

Los granos andinos y andinizados22 (quinua, cañahua y trigo k´umulu), por lo

limitado de su cultivo, pues el producto en casi todas las familias está destinado exclusivamente para el consumo familiar, es cosechado y trillado en cualquier momento dentro del periodo de cosechas, puede realizarlo en un intermedio durante la cosecha de papa, o también al final cuando se ha concluido con el traslado de la cosecha de papa a las casas, lo importante es considerar que cuando las autoridades comunales autorizan el ingreso de animales a la aynoka de granos o “k´anana”, todas las cosechas de granos estén levantadas y no estén expuestas al daño por los animales. 22) “Andinizados”: En general se refieren a aquellos cultivos, herramientas o técnicas, introducidas y

adaptadas por los comunarios y que se constituyen en parte de sus actividades normales.

Page 110: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

101

El trabajo de trilla en si, en general es semejante para los granos andinos considerados, en esencia consiste en separar los granos del resto de la planta seca, para ello se utiliza una especie de garrote largo... con el cual se golpea las espigas o panojas, luego el cernido para separar el grano de las ramas y restos vegetales para finalmente proceder al venteado con objeto de limpiar el grano de la tierra con la que está mezclada. Los detalles se pueden observar en las fichas de revalorización correspondientes.

Un resumen de las actividades de cosecha y post-cosecha se puede observar en

el siguiente cuadro: Cuadro 13: Cronograma aproximado de actividades de cosecha y post-cosecha en las

aynokas. Comunidad Japo.

ACTIVID ADES MESES Abril Mayo Junio Julio

Cosecha de cañahua Cosecha de papa Variedad Q´oyllu Variedad Luk´y Siega de quínua y trigo (kumulu) Corte de forrajeras Trilla de granos andinos Traslado de heno Traslado de papa de la aynoka Elaboración de chuño

Como se tiene indicado, este periodo de cosecha y post-cosecha que tiene

ocupada a toda la familia durante prácticamente cuatro meses del año, requiere una atención y esfuerzo total de la misma, pues se deben coordinar adecuadamente diferentes actividades, de tal modo que todos y cada uno de los cultivos reciban la atención correspondiente en el momento adecuado, es por eso que existe un intercalado de actividades en tubérculos, granos y forrajeras. No es posible concluir primero con un cultivo y luego iniciar con el otro, todos en conjunto van avanzando en su cosecha de acuerdo a sus requerimientos y las posibilidades de la familia campesina.

Page 111: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

102

Otro aspecto resaltante es que siempre está presente la solidaridad, muchas veces por diferentes circunstancias algunas familias se retrasan en el avance de sus cosechas, sin embargo siempre tendrá la posibilidad de recibir ayuda si así lo solicita (ruego), a sus parientes o amistades más allegadas, de ahí que es muy raro que alguna familia se perjudique por no haber recogido a tiempo su cosecha.

Page 112: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

Figura 7. Calendario productivo de Ia comunidad Japo

REFERENCIAS

Papa Granos

l~±i'-;.+;1 Barbccho ~ Siembra

k5Kb3f Cosecha tubcrculos ~~:;.~ Cosecha cafialma

Ea?J Siembra IGI~:"-'1 Cosecha quinua y trigo

~ Aporque Trilla granos andinos

~~001 Elaboraci6n de chuiio

lrlrrtrrtl Traslado de papa de Ia aynoka, Forrajcras

Clasilicaei6n de papa ~~~ Siembra de avena

1------J ----- Preparaci6n del huano ~ Sicmbra de cebada

F --iTV- -i Traslado del huano ~~~~I Corte de forrajcras

I~,.: -4 Traslado de forrajcras

103

Page 113: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

104

2. Investigación participativa en parcelas experimentales. Los primeros estudios realizados por AGRUCO en la comunidad de Japo

tuvieron lugar en el periodo agrícola 1987-88. Hasta inicios de los años 90 se realizó un proceso de introducción y conocimiento de la comunidad; fue impactante constatar de que la mayor parte de las actividades productivas, la biodiversidad vegetal y animal, la organización socio-territorial, la actividad económica, la ritualidad, etc., eran vivencias y aspectos nuevos para la institución, fue a partir de esos años, después de lograr un grado aceptable de confianza en la comunidad, que se realizaron una serie de estudios principalmente en el campo ganadero, agrícola y socio-éconómico.

2.1. Análisis de las condiciones climáticas en relación a los cultivos.

En el aspecto agrícola, objeto del presente estudio, un elemento fundamental

fue conocer las características del ciclo climático anual en la zona. Conocida la variabilidad en la región andina, se pudo comprobar en la comunidad de Japo que un año era diferente del otro, existía mucha variabilidad principalmente en cuanto a la temperatura y la precipitación pluvial, no solo en relación a lo cuantitativo (m.m de precipitación, número de días y severidad de las heladas) sino también en cuanto a la distribución y épocas de ocurrencia de dichos fenómenos; al mismo tiempo se constató que los comunarios tenían un amplio conocimiento sobre esas variaciones climáticas en base a la observación anticipada de diferentes indicadores climáticos, efectuando en consecuencia una serie de actividades con el propósito de “acomodar” sus cultivos en el espacio-tiempo, de tal modo que puedan esperar el menor perjuicio posible por las contingencias climáticas y obtener una cosecha que sea satisfactoria para asegurar la alimentación de la familia.

Un resumen de las condiciones climáticas observadas durante los últimos

cinco años, desde el periodo agrícola 1991-92 a 1995-96 se muestra en el siguiente cuadro:

Page 114: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

105

Cuadro 14: Características climáticas observadas durante cinco periodos agrícolas en relación a las diferentes fases de desarrollo de las plantas en la comunidad de Japo.

Epocas P E R I O D O S

1991-92 1992-93 1993-94 1994-95 1995-96 Barbecho

Humedad adecuada

Humedad regular

Humedad adecuada

Humedad adecuada

Humedad regular

Siembra

Humedad regular

Sequía, muy poca lluvia

Humedad adecuada

Humedad suficiente

Poca humedad

Brotación

La humedad sigue disminuyendo. Déficit de humedad.

Sequía, lluvia insuficiente. Humedad adecuada Humedad adecuada. Helada suave

Poca humedad

Floración Las lluvias se normalizan. 2-3/febrero fuerte helada (-8 ºC)

Humedad adecuada 10-12/enero fuerte helada (-6 ºC). Faltó humedad.

Humedad buena. Helada suave

Se normalizaron las lluvias.

Madurez Poca lluvia 10-11/marzo. Otra helada fuerte (-8 ºC)

Humedad adecuada. Faltó humedad Las lluvias continuaron. Humedad adecuada. -Helada fuerte a mediados de marzo perjudicó un poco a los forrajes.

Cosecha Poca humedad Poca humedad Poca humedad Hubo mayor humedad de la necesaria.

Humedad regular

Calificación campesina del año.

Malo Regular Regular Bueno Bueno

Page 115: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

106

En el cuadro anterior se tiene resumida la información sobre el clima predominante en cada una de las fases de desarrollo de las plantas, así como también durante los periodos de preparación de suelos y cosecha. Si analizamos la información considerando estas fases, vemos que durante el barbecho (preparación de suelos), en todo el periodo agrícola hubo suficiente humedad para realizar dicha labor. Es necesario tomar en cuenta que el barbecho se inicia cuando el periodo lluvioso está concluyendo, entre los meses de febrero y marzo, o sea que casi siempre existe humedad adecuada para ejecutar esta labor. Sin embargo en algunos años puede ocurrir que la suspención de las lluvias sea abrupta y no en forma gradual como es lo normal, provocando una preparación irregular de suelos que debe ser complementada en los subsiguientes meses, aprovechando la caída de algunas nevadas.

Durante la época de siembra a excepción de los periodos 1991-92; 1993-94 y

1994-95 en que hubo humedad relativamente suficiente, en los restantes dos, 1992-93 y 1995-96 hubo déficit de humedad, es decir que durante los meses de septiembre y octubre de dichos años no se presentaron lluvias ni nevadas que humedezcan el suelo para favorecer la germinación de las semillas.

Durante la fase inicial de desarrollo de las plantas, es decir durante la

brotación, prácticamente solo en dos años se tuvo humedad adecuada, durante 1993-94 y 1994-95, luego el periodo 1995-96 con poca humedad, mientras que en los periodos 1991-92 y 1992-93 se observó claramente un déficit de humedad para el desarrollo inicial de las plantas; en este caso estamos considerando las condiciones climáticas durante los meses de noviembre y primera quincena del mes de diciembre aproximadamente. Por otra parte, cabe señalar que precisamente durante la primera semana del último mes del año suelen presentarse las primeras heladas que generalmente son de baja a regular intensidad, tal como ocurrió mas notoriamente en el periodo 1994-95.

Una fase crítica en el desarrollo de las plantas, particularmente para la

formación de tubérculos, es la floración. En este caso durante tres periodos agrícolas se tuvieron condiciones climáticas adecuadas, 1992-93, 1994-95 y 1995-96 en los que existió humedad adecuada a buena por la regularización del periodo de lluvias, en tanto que las bajas temperaturas fueron relativamente suaves; en cambio durante los periodos 1991-92 y 1993-94, aunque la humedad no fue un factor tan desfavorable, lo que realmente afectó severamente a las plantas fueron las heladas de -8 ºC y -6 ºC respectivamente, con el agravante que durante 1993-94 faltó humedad después de las heladas, hecho que

Page 116: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

107

indudablemente limita la posible recuperación de las plantas. Esta fase se desarrolla entre los meses de enero y febrero.

Si consideramos la fase de madurez, prácticamente los periodos agrícolas que

en la anterior fase tuvieron condiciones climáticas aceptables: 1992-93; 1994-95 y 1995-96, continuaron desenvolviéndose bajo esas mismas características, principalmente en cuanto a condiciones de humedad ambiental se refiere, aunque durante esta fase este factor no es determinante para el desarrollo de las plantas pero sí puede favorecer el desarrollo de los tubérculos; sin embargo, bajo ciertas condiciones ecológicas de las diferentes parcelas, también pueden convertirse en un riesgo al provocar pudrición de tubérculos por sobre saturación de humedad en los suelos. Por otra parte, las bajas temperaturas que podrían registrarse tampoco son muy perjudiciales pues el ciclo vegetativo de las plantas prácticamente estás concluyendo, aunque en el caso de los granos andinos estas bajas de temperatura durante los meses de marzo y abril indudablemente afectan la formación y maduración normal de los granos.

Durante los periodos 1991-92 y 1993-94, que en la fase vegetativa anterior

(floración), tuvieron problemas, ya sea por falta de humedad o presencia de heladas, en el primero de dichos periodos se volvió a presentar una helada particularmente fuerte (-8 ºC) a mediados del mes de marzo, que eliminó cualquier posibilidad de desarrollo posterior de las plantas, mientras que en el otro periodo 1993-94, la falta de humedad no permitió una recuperación completa de las plantas afectadas por una fuerte helada durante la fase anterior.

Esta descripción resumida de las características predominantes del tiempo

durante el periodo de desarrollo de los cultivos en la comunidad de Japo, muestra por una parte la gran variabilidad climática existente entre años; así como también las características propias del clima en un año determinado, mostrando así el alto riesgo que representa para las actividades agrícolas de los comunarios, que sin embargo, precisamente para sortear estas y otras dificultades han desarrollado una serie de estrategias, tanto tecnológicas, sociales y económicas dentro de una concepción totalizadora, donde el hombre se interrelaciona con todos los componentes de la colectividad natural (naturaleza, sociedad, espiritualidad), con el único propósito de mantener la armonía del conjunto en base al conocimiento profundo de los ciclos naturales, la interrelación permanente con su propia espiritualidad, manteniendo como fundamento de las interrelaciones la reciprocidad.

Page 117: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

108

Cuadro 15: Características principales de las aynokas de papa durante cinco periodos agrícolas. Comunidad Japo.

Características Jach´a pampa

91-92

Castilluma II

92-93

Kopajahua III

93-94

Waca kariña IV

94-95

Wankarani

95-96

Topografía

40% plano

60% laderas

30% plano

70% laderas

10% plano

90% laderas

10% plano

90% laderas

10 % plano

90% laderas

Temperatura Muy fría Fría Fría-poco fría Fría –poco fría Fría –poco fría

Fertilidad

Baja a

intermedia

Intermedia a

baja

Regular

Regular a buena

Regualr a

buena

Al analizar las condiciones del clima registradas durante los diferentes

periodos agrícolas en relación al desarrollo de las plantas y las características particulares de las aynokas de papa en los diferentes años, establecemos en primer lugar que las dos primeras aynokas tienen una topografía plana en parte significativa del espacio dedicado a los cultivos, en tanto que las tres restantes se caracterizan más bien por tener mayormente una topografía quebrada, donde los cultivos se ubican mayormente en las laderas.

La conformación de las aynokas coincidió con las calificaciones de años malos

regulares o buenos según los campesinos, el año malo coincidió con la presencia de fuertes heladas de –8ºC que afectó severamente a los cultivos ubicados en las partes planas, donde predominantemente fueron sembradas papas Luk´ys resistentes, sin embargo la inusual baja extrema de temperatura superó en esta oportunidad el grado de resistencia de las plantas, aunque la producción en el 60 % del resto de la aynoka permitió compensar en alguna medida el déficit de producción.

En las aynokas sucesivas, las heladas tuvieron muy limitado efecto, pues la

mayor superficie de los cultivos se realizó en laderas. Respecto a la temperatura relativa de las aynokas, indudablemente la de Jach´a

Pampa era la más fría por presentar gran parte del territorio una topografía plana o poco

Page 118: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

109

inclinada, y además por estar entre los 4.100 y 4.300 m.s.n.m., en tanto que las otras aynokas tenían rangos de altitud mayor, desde los 3.950 a 4.300 m.s.n.m. O sea que en la aynoka de Jach´a Pampa además de la topografía también afectó la mayor altitud y coincidentemente la presencia de fuertes heladas; aunque es necesario aclarar que hasta la fase de floración, días antes de la presencia de la primera helada, el desarrollo de las plantas era exuberante. A nivel de autoridades, antes de decidir la aynoka donde debía cultivarse el año 1991-992, hubieron muchas discusiones y dudas, algunas presentían lo que podría ocurrir pues en una anterior vuelta, hace 22 años, había ocurrido algo similar, entonces con mayor riesgo que el habitual resolvieron sembrar en la aynoka de Jach´a Pampa con los resultados conocidos.

En las otras aynokas los subsiguientes años, las condiciones del tiempo fueron

adecuadas y coincidieron con las buenas características de las mismas, obteniéndose cosechas satisfactorias.

Esta característica de gran variabilidad climática, de suelos, en fin de

condiciones ecológicas en la región andina en general y en la comunidad Japo en particular, que diferencian un año del otro, justifican la necesidad de realizar una investigación participativa por varios años, pues los resultados a obtenerse en uno específico no tendrán la validez que garantice el éxito de la actividad en otro año con condiciones diferentes, que es lo normal en la región andina. De ahí que en toda investigación aplicada a nivel rural, es imprescindible contar con la estrecha participación del comunario quien conoce mejor las características y condiciones del medio ecológico donde vive.

En base a la descripción realizada se presentan los resultados de los diferentes

ensayos ejecutados con la biodiversidad local de cultivos.

Page 119: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

110

2.2. Investigaciones sobre la biodiversidad cultivada.

Un hecho que llama la atención cuando el investigador empieza a

interiorizarse sobre las actividades agrícolas que desarrollan las familias campesinas en comunidades poco intervenidas, es indudablemente la gran diversidad de cultivos que tienen; particularmente resalta constatar el inusual número de variedades de papa que siembran y consumen; esto es mas impactante cuando al visitar sus hogares se tiene la oportunidad de degustar y comprobar la calidad de estas variedades de papa; además cuentan con otros alimentos tan importantes como la quinua y la cañahua que no solamente satisfacen el apetito sino que por sus características nutricionales realmente nutren. Así en la práctica uno puede sentir el verdadero valor de estos alimentos andinos, tan poco apreciados por nosotros mismos y más bien reconocidos en el exterior, como esta ocurriendo actualmente con el caso concreto de la quinua.

Los resultados de los diagnósticos iniciales nos presentan la siguiente

información sobre el universo de la biodiversidad existente en la comunidad de Japo (ver detalles en cuadro 17). Cuadro 16: Número de variedades de especies cultivadas en la comunidad de Japo

(1990).

Cultivos Número de variedades Quinuas 5 Cañahuas 4 Papa 40 Cebada 3 Avena 3 Total 55

Si tomamos en consideración el piso ecológico donde se localiza la comunidad

de Japo, alrededor de los 4000 m.s.n.m., caracterizado por el clima frígido, la escasez de lluvias y el sistema de cultivos a secano, no podría pensarse que allí las familias cultivan por lo menos 55 variedades correspondientes a cinco cultivos.

Page 120: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

111

Las razones por las cuales los campesinos cultivan diferentes especies y variedades, han sido analizadas en varios estudios realizados en diferentes lugares de la región andina, aquí solamente señalamos las mas resaltantes en relación a la comunidad de Japo; entre las principales tenemos: la necesidad de diversificar y complementar la dieta; el uso eficiente del medio ecológico caracterizado por su diversidad; la disminución del riesgo principalmente climático, sembrando diferentes especies y variedades con diferente grado de resistencia a dichos factores, la necesidad permanente de buscar nuevas variedades adaptadas a las condiciones ecológicas, socioeconómicas y culturales de la comunidad.

Page 121: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

112

Cuadro 17: Biodiversidad cultivada en la comunidad de Japo (hasta 1990).

Nº de orden Especies y variedades Nº de orden

Especies y variedades

Quínuas 26 Peraza 1 Pajsi Kekara 27 Uma Luru 2 Alkamari Cayu 28 Ketu 3 Jank´o Jupa 29 Kaysalla 4 Qoitu 30 Morok´o Luk´y 5 Kellu Jupa 31 Th´anta Ketu 32 Chiar Mullunku 33 Zapallo 34 Wilalo Cañahuas 35 Pitu Huayaco 1 Huanaquero choko 36 Achacana 2 Huanaquero th´asa 37 Chiar Imilla 3 Choke Chilliwa choko 38 Jank´o Imilla 4 Choke Chilliwa Th´asa 39 Waych´a 5 40 Sauci Papas Cebada 1 Wila koyo koyo 2 Comilo 1 Taquiña 3 Yana Phiñu 2 Arque 4 Pca Phiñu 3 s/n* 5 Alka Phiñu 6 Manzana Avena 7 Th´anta Wawa 8 Panti Pollera 1 Tapacareño 9 Misi Chaqui 2 Peruana

10 Moceña 3 s/n* 11 Koyo Koyo 12 Janko Sotamari 13 Chiar Sotamari 14 Wila Sotamari 15 Cheje Ajahuiri 16 K´ala Ajahuiri 17 Mulato Ajahuiri 18 Wila Ajahuiri 19 Jank´o Ajahuiri 20 Moceña 21 Wila Torillo Wajra 22 Torillo Wajra 23 Chojlla 24 Choko Peraza 25 Wila Luk´y

* Se refieren a variedades compradas en las ferias, cuya procedencia no se puede precisar.

Page 122: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

113

El proceso de investigación seguido con estas variedades locales, y posteriormente con las introducidas, tuvo el objetivo de conocer con mayor profundidad una biodiversidad poco menos que desconocida para la mayoría de los profesionales dedicados al trabajo en las áreas rurales, en ese sentido se decidió realizar la caracterización morfológica y botánica fundamental, así como una aproximación a la caracterización campesina de las mismas.

2.2.1. Evaluación y caracterización de la biodiversidad.

Esta fase de la investigación se desarrolló paulatinamente en varios ciclos

agrícolas, pues las diferentes especies y variedades que encontramos en la comunidad nos eran, la mayor parte de ellas desconocidas, por tal motivo consideramos necesario primero identificar taxonómicamente el material y luego evaluarlo desde el punto de vista agronómico, así como también conocer la caracterización campesina de sus especies y variedades.

2.2.1.1. Caracterización botánica y agronómica de papas nativas.

Inicialmente consideramos como fundamental realizar la caracterización

botánica de las especies y variedades no solo tomando en cuenta la planta como tal, sino en intima relación con el medio ecológico donde se desarrolla normalmente, pues es conocido que bajo diferentes condiciones ecológicas la misma variedad tiene un comportamiento fisiológico y morfológico diferente, como el desarrollo foliar y la floración principalmente, aspectos que son de particular importancia para caracterizar una variedad. De ahí que lo primero que se hizo fue sembrar las diferentes variedades de papa, quinua y cañahua, allí donde, de acuerdo a los criterios campesinos, se siembran habitualmente tomando en consideración aspectos como tipo de suelo, orientación respecto al sol, exposición a corrientes de aire frío, etc. tal como se explicó en el capitulo “condiciones ecológicas fundamentales para el desarrollo de los cultivos”.

Page 123: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

114

Por otra parte, se revisó bibliografía básica sobre caracterización de cultivos andinos y se elaboró una guía incluyendo descriptores fácilmente identificables a simple vista, estos permitían un acercamiento aceptable para identificar especies, particularmente en el caso de las papas. (ver anexo 4).

En los siguientes cuadros se presenta un resumen de los resultados de

caracterización de la biodiversidad cultivada de papa, tanto para la caracterización agronómica, cuanto para la caracterización botánica. En un tercer cuadro se presenta un resumen de la caracterización campesina del mismo material.

En cuanto a la caracterización botánica (cuadro 18), se han considerado 11

descriptores referidos a las hojas, el tallo, la flor y el tubérculo. Así tenemos respecto al color del follaje, que es muy difícil mostrar diferencias claras entre especies, pues todas, a excepción de S. curtilobum que presenta un follaje color verde oscuro, las demás especies presentan tonalidades entre verde oscuro hasta verde claro, aunque en S. stenotonum parece existir cierta predominancia hacia un color verde claro.

Si consideramos el color del tallo, al igual que en caso anterior S. curtilobum

es la única especie que se diferencia nítidamente del resto presentando tallos color verde; sin embargo es notorio también que en la especie S. stenotonum se observe una mayor variación en cuanto a este carácter pues se tienen variedades con tallos verdes con jaspes tanto morados como cafés, hasta tallos color verde claro, mientras que en la especie S ajanhuiri encontramos tallos verdes con jaspes morados únicamente.

Otro carácter observado en el tallo fue el grosor, al respecto las especies S.

juzcepzuk ii, S. tuberosum spp. andigena y S. curtilobum presentan generalmente tallos gruesos a medios, mientras que las dos restantes especies S. ajanhuiri y S. stenotonum tienen generalmente tallos de grosor medio a delgado. Finalmente respecto a la profusión de tallos por planta, todas las especies a excepción de S. tuberosum spp. andígena que tiene regular número de tallos, tres a cuatro tallos, los demás tienen muchos tallos, esto significa cinco o mas tallos por planta.

Page 124: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

115

Cuadro 18: Caracterización Botánica Parcial de especies de papas nativas cultivadas en la comunidad de Japo.

Descriptores botánicos.

Solanum juzepczukii. Solanum curtilobum. Solanum tuberosum ssp-andigena.

Solanum stenotonum. Solanum ajanhuiri.

Color del follaje. Verde oscuro a verde claro.

Verde oscuro. Verde oscuro a verde claro.

Verde claro a verde oscuro.

Verde oscuro a verde claro.

Color del tallo. Verde a verde con jaspes cafés.

Verde. Verde a verde con jaspes morados.

Verde con jaspes motados a cafés hasta verde claro.

Verde con jaspes morados.

Grosor del tallo. Medio a grueso. Grueso a medio. Gruesos a medio. Medio a delgado. Medio a delgado.

profusión tallos. Muchos. Muchos. Regular. Muchos a regular. Muchos.

Floración (profusión). Abundante a escasa. Abundante a muy abundante.

Abundante a escasa. Escasa a abundante. Muy abundante.

Color flor. Tonalidades de lila hasta rosada.

Lila. Lila, rosado o blanco. Lila, rosado, blanco con manchas moradas.

Lila fuerte a lila oscuro.

Tamaño flor. Mediano. Grande. Grande a mediano. Mediano a grande.

Grande a mediano

Forma tubérculo. Fusiforme, comprimido o redondo.

Comprimido u oblongo.

Redondo, comprimido u oblongo.

Reniforme, fusiforme, abovada, falcada o redonda.

Fusiforme o elíptica.

Color cáscara. Blanco, crema, morado con jaspes o rosado con jaspes.

Crema o morado con jaspes blancos.

Negro, crema, rojo con mancha morado con manchas blancas.

Morado, crema con jaspes rojos, crema, amarillo, rojo.

Tonalidades de morado, blanco con jaspes morados y rojo.

Color carne. Blanco. Blanco a morado excepto medula.

Blanco a crema. Amarillo, blanco con anillo vasc. Rojo, morado con médula amarilla, crema.

Blanco a crema.

Profundidad ojos. Semi-superficiales a superficiales.

Profundos a semi- superficiales.

Profundos. profundos a semi-superficiales.

Profundos a superficiales.

Page 125: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

116

Pasando a otra característica importante de las plantas de papa como es la floración, tenemos en primer lugar la profusión de la floración. Este carácter y todos los referidos a la floración ha sido posible evaluarlo recién los últimos periodos agrícolas 1994-95 y 1995-96, en los que no se presentaron heladas fuertes, pues normalmente no es posible apreciar todo el proceso de floración por el efecto de las heladas tempranas principalmente. Sobresalen nítidamente por una abundancia en la floración las especies S. curtilobum y S. ajanhuiri, ambas tienen floración muy vistosa pues los racimos florales sobresalen el follaje de las plantas. Con menor profusión en la floración están las especies S. juzepcsukii y S. tuberosum spp andigena, en la primera la floración es menos notoria porque los pedúnculos florales son cortos y las flores se encuentran entre el follaje. Finalmente con una clara escasez en la floración en gran parte de las variedades se encuentran S. stenotonum que en pocos casos presenta una floración abundante.

En cuanto al color de la flor, prácticamente en todas las especies se presenta el

color lila en sus diferentes tonalidades, aunque casi con exclusividad ocurre en las especies S. curtilobum y S. ajanhuiri. En S. juzepczukii hay también predominancia del color lila y algunas pocas variedades con flor rosada. La especie con variedades que tienen color de flor mas variado es la S. stenotonum, en tanto que en S. tuberosum spp andigena hay predominancia de tres colores, lila, rosado o blanco.

Respecto al tamaño de la flor, las flores grandes generalmente se encuentran

en variedades de las especies S. curtilobum y S. tuberosum spp. andigena, así como también, aunque un poco menor en tamaño, en la especie S. ajanhuiri, en cambio en las variedades de las especies S. stenotonum y S. juzepczukii predomina el tamaño de flor mediano.

El otro componente observado fue el tubérculo en sus diferentes características

principales, así tenemos en cuanto a la forma, es típica la forma elíptica o fusiforme de los tubérculos en la especie S. ajanhuiri; por otra parte la especie S. tuberosum ssp. andígena presenta tubérculos de forma predominantemente redondas o cercanos a esta forma como son los comprimidos u oblongos, muy semejante a lo que ocurre con la especie S. curtilobum, donde hay predominancia de formas comprimidas a oblongas. Nuevamente en la especie S. stenotonum encontramos una mayor variabilidad en otro carácter como es la forma del tubérculo, en el cuadro se puede observar que se presentan por lo menos cinco formas desde redondas hasta falcadas, pasando por reniformes y fusiformes, mientras que en la especie S. juzepczukii predominan las formas fusiformes, comprimidas y redondas.

Page 126: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

117

En cuanto al color de la cáscara de los tubérculos, prácticamente en todas las

especies hay diferentes colores y muchos similares, aunque nuevamente en la especie S. stenotonum se pueden encontrar más colores tanto enteros como combinados en forma de manchas, bandas o jaspes, en las otras especies también existen aunque con menor variación.

De igual manera en cuanto al color de la carne, en S. stenotonum es donde se

encuentra mayor diversidad de colores, desde amarillo a morado y también combinados entre el color de la médula y del anillo vascular, en cambio en las otras especies hay predominancia del color blanco o crema. Finalmente tenemos la profundidad de las yemas u ojos, en este aspecto son características las variedades nativas de la especie S. tubesorum spp. andígena por sus ojos profundos, aunque también existen variedades con ojos semiprofundos, lo mismo ocurre con S. ajanhuiri, aunque existen también algunas variedades con ojos superficiales; mientras que en S. juzepczukii se encuentran mayormente tubérculos con yemas semi superficiales a superficiales, no así en las especies S. curtilobum y S. stenotonum en las cuales predominan tubérculos con ojos profundos a semi-superficiales.

Las anteriores características fácilmente reconocibles con la vista, pueden, con

la debida experiencia, ayudar en la caracterización y diferenciación de las especies y variedades de papas nativas, aunque estas observaciones deberán ser complementadas con las características agronómicas que se detallan a continuación (ver cuadro 19).

Tenemos en primer lugar el hábito de crecimiento; en este carácter se

diferencia nítidamente la especie S. juzepczukii pues es la única de las cinco que tiene un hábito semi-arrosetado a arrosetado, es decir son plantas con las ramas y las hojas extendidas prácticamente sobre la superficie del suelo. En cambio la otra especie que también es conocida como Luk´y pues sus tubérculos son amargos y por consiguiente se utilizan para hacer chuño, como es la especie S. curtilobum, presenta un hábito más bien semi-erecto, muy diferente a la anterior, pero si semejante a las otras tres especies que tienen el hábito de crecimiento semi-erecto.

En cuanto al vigor que presentan las plantas de las diferentes especies, las que

corresponden a las papas amargas S. juzepczukii y S. curtilobum son calificadas como vigorosas, por los tallos gruesos y buen desarrollo foliar; por otra parte sobresale por este carácter la especie S. tuberosum spp andigena cuya característica es el vigor de la planta,

Page 127: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

118

mientras que las otras dos especies S. stenotonum y S. ajanhuiri presentan plantas medianamente vigorosas, con tallos de grosor medio y hojas medianas con foliolos lanceolados.

Con referencia a la altura de planta también se pueden observar diferencias

claras, entre las especies, así tenemos que S. juzepczukii tiene generalmente poca altura, indudablemente relacionada con su hábito de crecimiento, mientras que S. tuberosum spp andigena presenta mas bien plantas de altura mediana a alta, en cambio las tres restantes especies tienen plantas con altura mediana en las condiciones de Japo.

Page 128: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

119

Cuadro 19: Caracterización Agronómica Parcial de especies de papas nativas cultivadas en la comunidad. Descriptores Agronómicos

Solanum juzepczukii Solanum curtilobum Solanum tuberosum ssp andigena

Solanum stenotonum Solanum ajanhuiri

Habito de crecimiento.

Semi-arrosetado, arrosetado.

Semi- erecto. Semi-erecto Semi-erecto. Semi-erecto.

Vigor. Vigoroso. Vigoroso. Vigoroso a muy vigoroso.

Vigoroso a poco vigoroso.

Vigoroso a poco vigoroso.

Altura planta. Pequeña 25-35 cm.

Mediana 40-50 cm.

Mediana a alta 50-80 cm.

mediana 35 - 50 cm.

mediana 40-50 cm.

Ciclo vegetativo. Tardío a muy tardío 170 - 200 días.

Tardío a muy tardío 180-200 días.

Semi-tardío 150-160 días.

Semi-tardío a tardío. 150-160 días.

Tardío 170-190 días.

Rendimiento. (rango en 4 periodos agrícolas).

Medio 7.000-22.000 Kg/Ha.

Medio 6.000 - 25.000 Kg/Ha.

Medio alto 10.000 - 20.000 Kg/Ha.

Bajo a medio 6000 -12000 Kg/Ha.

Medio 9.000-15.000 Kg/ Ha.

Reacción a las heladas.

Tolerante a resistente Tolerante a susceptible.

Tolerante a susceptible.

Susceptible Tolerante.

Susceptibilidad a enfermedades.

Verruga de la papa Sarna Polvorienta.

Verruga de la papa. Sarna Polvorienta Rizoctonia.

Sarna Polvorienta Rizoctonia.

Sarna Polvorienta.

Calidad culinaria buena.

Muy buena harinosa a poco harinosa.

Muy buena harinosa. Buena a muy buena, harinosa a poco harinosa.

Muy buena, harinosa. Buena, harinosa a poco harinosa.

Usos. Chuño - tunta. Chuño - tunta. Papa monda-tunta chuño.

K´ati o wayk´u K´ati o wayk´u - chuño.

Tipo de papa. Amarga a semi amarga.

Amarga a semi amarga.

Semi dulce a semi amarga.

Dulce a semi-dulce Semi dulce a semi amarga.

Clasificación campesina.

Luk´y. Luk´y. Q´oyllu. K´ati o wajk´u Ajahuiri.

Page 129: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

120

Otra característica agronómica importante es el ciclo vegetativo, las especies de papa Luk´y es decir S. juzepczakii y S. curtilobum tienen normalmente un ciclo tardío a muy tardío, por total motivo es sembrada primero, luego tenemos la especie S. ajanhuiri cuyo ciclo vegetativo es calificado como tardío, y finalmente las especies S. tuberosum spp andigena y S. stenotorum que presentan un ciclo intermedio entre las anteriores.

Otro aspecto agronómico evaluado es el potencial de rendimiento, tenemos

que la especie S. tuberosum spp. andígena tiene un rendimiento medio a alto, como en otras zonas de producción de papa la variedad Waycha es una de las que se cultiva en la zona por su producción y aceptación en el mercado principalmente. Luego le siguen en capacidad productiva las especies S. juzepczukii y S. curtilobum con rendimientos calificados con medios al igual que S. ajanhuiri, aunque esta última especie en un nivel un tanto inferior a las Luki; finalmente la especie S. stenotonum con rendimientos, calificados entre bajos a medios.

Otra característica importante de las especies es su reacción a las heladas,

fenómeno común en la zona de estudio. La especie S. juzepczukii se mostró como tolerante a resistente, es precisamente esta cualidad que permite su cultivo en mayor superficie. La otras especies como S. curtilobum al igual que S. tuberosum spp andigena son solamente tolerantes a susceptibles en las condiciones de bajas temperaturas de la zona; algo mas tolerante que las anteriores se presenta la especie S. ajanhuiri, en cambio la especie S. stenotonum es notoriamente susceptible, de ahí que para sembrar las variedades de estas especies se elige cuidadosamente el lugar donde se podrá sembrar, es decir allí donde tenga alguna protección natural de las bajas temperaturas.

2.2.1.2. Caracterización campesina de papas nativas.

Se debe reconocer en primer lugar que no es nada fácil lograr o captar la

caracterización campesina de especies vegetales en general, principalmente porque los investigadores no podemos dejar de lado la necesidad de enmarcarnos en criterios preestablecidos como son los descriptores; de todos modos se ha hecho el esfuerzo de captar una caracterización campesina de papas cuyo resumen se presenta en el cuadro 20.

En primer lugar no existe una división entre caracterización botánica y

agronómica, toda la información se presenta en un solo cuadro, tal como lo entiende el

Page 130: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

121

campesino. De todas maneras entre los descriptores empleados podemos agrupar aquellos referidos a características botánicas como: tipo de planta, floración, forma de los tubérculos y tamaño de los tubérculos. Otro grupo correspondería a las características agronómicas como: ciclo vegetativo, tolerancia a heladas, rendimiento y susceptibilidad a las enfermedades. Se tiene otro grupo de descriptores de tipo ecológico, como son: lugares de siembra, tipo de suelos que prefiere, requerimiento de humedad, requerimiento de abono y tipo. Finalmente tendríamos las características de tipo más socio-económico como son: el destino y los usos de los productos.

En base a lo anterior, la caracterización campesina de las papas Luk´y sería la

planta es th´asa (arrosetado), florece bien y lo hace tres veces, la primera para la raíz, la segunda para el desarrollo y la tercera para la papa. Los tubérculos generalmente son redondos, alargados o aplanados, tarda en producir, es decir que tienen un ciclo vegetativo largo (Jach´a Jata), resiste bien a las heladas, rinde regular a bueno y es atacado por la Jank´a (Verruga de la Papa) y el Chirqui (Sarna Polvorienta). Para crecer y producir bien se siembra en pampas donde hay Chiar Laq´as (suelos negros), suaves (huano laq´as), necesita regular lluvia principalmente durante la floración. Se abona con Jiri más químico o con Jiri más huano. La producción se destina para consumo de la familia, para hacer chuño para la venta, para trueque y para regalo. Se consume en forma de chuño o tunta, algunas variedades también se come en k´ati o wayk´o en fiambre.

Del mismo modo anterior se puede hacer para los otros grupos de papas, en

cuya descripción concreta y clara se puede tener una caracterización aproximada del grupo de papas al cual se está refiriendo el campesino. Lo resaltante en esta caracterización en relación a la caracterización convencional es que se da mayor énfasis en aspectos como tolerancia a las heladas, susceptibilidad a enfermedades, los requerimientos ecológicos más importantes y el destino y el uso del producto, son en realidad los aspectos prioritarios que definen la sobrevivencia de las especies y variedades en un espacio-tiempo definido.

Page 131: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

122

Cuadro 20: Caracterización campesina de clases de papas nativas en la comunidad Japo. Factor de CLASES DE PAPAS SEGÚN CLASIFICACION CAMPESINA caracterización Luk´ys Q´oyllus o Imillas K´atis o wayk´us Ajahuiris Tipo de planta. Th´asa (arosetada) Alta, grande. Mediano, medio th´asa Mediano

Floración. Florece bien. Florece tres veces:

raíz, desarrollo y papa. Florece bien. Una sola vez. Florece regular Florece bien

Forma de los tubérculos.

Redondos, alargados o aplanados.

Redondos o aplanados Redondos, largos, de todas formas con muchos ojos.

Alargados

Tamaño de los tubérculos.

Medianos y pequeños. Grandes, medianos y pequeños. Medianos y pequeños. Medianos y grandes.

Ciclo vegetativo. Tarda en producir (jach´a jata) Da rápido nomás, algunos tardan (wila Imilla).

Da rápido nomás Tarda un poco

Tolerancia a las heladas.

Resiste Es poco delicado. Es delicado Es poco delicado

Rendimiento. Regular a bueno Produce bien

Regular bueno. Regular a bueno

Susceptibilidad a las enfermedades.

Le ataca la Jank´a (verruga) y el chirqui (sarna polvorienta).

A veces la entrada el jullu (pudrición), rosario (Nacobus) y Sak´o.

A veces le entra el jullu (pudrición) y el chirqui (Sarna Polvorienta).

Se enferman con Chirqui (Sarna Polvorienta). Sak´o

Lugares de siembra. En pampas y en chiar laq´as (suelos negros)

En lugares un poco abrigados. En lugares abrigados. En lugares abrigados.

Tipo de suelo que prefiere.

Chiar laq´as suaves, arenosas, huano laq´as (tierra oscura y suelta)

buena tierra, chiar laq´a o kellu laq´a (suelo amarillo) un poco arenoso. Tajra con huano.

Maiq´a laq´as (franco limoso arenoso). En tajra con huano.

Maiq´a laq´as, chiar laq´as y en tajras con huano.

Requerimiento de humedad.

Quiere regular lluvia Quiere buena lluvia. Quiere humedad regular. Quiere humedad regular.

Requerimiento de abono y tipo

Con Jiri y químico, o con Jiri y huano.

Con huano de oveja o con huano mezclado con quimico.

Con huano de oveja. Con Jiri, es igual con huano de oveja o con químico.

Destino Consumo familiar, venta, trueque, regalo.

Consumo familiar, venta. Consumo familiar, regalo trueque con conocidos.

Consumo familiar y trueque

Usos Chuño, tunta, k´ati, fiambre. Almuerzo, k´ati, chuño K´ati, almuerzo. Kati, chuño.

Page 132: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

123

2.2.1.3. Caracterízación de granos andinos.

Entre los granos andinos propiamente dichos se analizan la quinua, Chenopodium quinoa y la cañahua, Chenopodium pallidicaule; las especies introducidas cebada, Hordeum vulgare y avena, Avena sativa, son ampliamente conocidas a nivel científico y académico, además de ser empleadas exclusivamente como forraje para los animales en la comunidad de Japo. a) Caracterización de quinuas.

De las ocho variedades incluidas en los cuadros 20 y 21, las primeras cuatro son locales, las restantes cinco son introducciones de comunidades aledañas o del departamento de Oruro.

Entre algunas características sobresalientes, tenemos en primer lugar el color

del tallo, este varía desde el verde claro, verde con jaspes guindos o morados hasta tallos completamente guindos, además hacía la madurez en la mayor parte de las variedades existe un cambio de color, característico de estas plantas desde el blanco al guindo pasando por el amarillo y el anaranjado. Lo mismo ocurre con el color de la panoja en la madurez.

Respecto al grosor del tallo, las quínuas de la Puna tienen tallos desde

delgados hasta medio gruesos. En cuanto a la conformación de la planta, particularmente en cuanto a su ramificación, predomina las de tallo principal con una panoja central y también las poco ramificadas.

En relación a las características de las hojas, la diferencia entre las variedades

radica en la tonalidad del color verde y en la coloración de las nervaduras.

Respecto al inicio de la floración las más precoces lo hacen a los 150 días de la siembra en tanto que las más tardías necesitan 173 días, como es el caso de la variedad Sajama.

Las características de la panoja son también importantes para caracterizar las quinuas, en cuanto a tamaño predominantemente son medianas a pequeñas; el color

Page 133: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

124

predominante es el verde, en algunos casos combinados con guindo y en cuanto al tipo de panoja son generalmente compactas a semi-compactas.

Finalmente respecto a las características del grano, la coloración predominante

es el blanco en sus diferentes tonalidades, existiendo pocas variedades con granos amarillos y una sola variedad con granos color plomo.

Respecto a la caracterización agronómica de quinua, podemos observar que en

cuanto a vigor de la planta la mayoría muestran ser vigorosas, estas características tiene mucha relación con la altura de plantas, generalmente las variedades con plantas altas o medianas son vigorosas en tanto aquellas con plantas pequeñas son poco vigorosas.

En cuanto al ciclo vegetativo, la mayoría son semitardíos, es decir que

necesitan alrededor de 200 días para alcanzar la madurez fisiológica, no existiendo una variedad precoz.

Con referencia al rendimiento, este es calificado en la mayoría de los casos

como medio, entre 1.500 a 2.000 Kg/Ha.; existiendo pocas variedades con rendimientos mayores.

Un aspecto importante es la reacción a las bajas temperaturas, la mayoría son

tolerantes, una sola variedad local, Alkamari Cayu se presenta como resistente y también una, introducida, Sajama se presenta como susceptible.

En cuanto a los criterios campesinos, lo que resalta es la diversidad de usos

que tienen las variedades de quinua, de ahí también su gran importancia en la alimentación de la familia campesina. Por último, en relación al contenido de Saponina en los granos maduros, existen tanto quinuas semi-dulces, y amargas, siendo la variedad local Alkamari Cayu la única con sabor muy amargo, esta característica parece estar relacionada con su mayor resistencia a las bajas temperaturas.

En cuanto a la caracterización de cañahua (cuadro 23), tenemos seis ecotipos

locales y solo tres introducidos (Eco-104;Eco-10 y Eco-4), esto muestra la gran adaptación que tiene esta especie a las condiciones ecológicas de la zona.

Page 134: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

125

Respecto a la caracterización botánica, existe gran diversidad de colores tanto de tallos como hojas a la madurez, van desde el rosado al morado pasando por el amarillo y el anaranjado; esta característica hace que las parcelas de cañahua en la fase de madurez muestren un colorido excepcional. No existe esta variación tan marcada en cuanto al color del grano se refiere, donde predomina el color marron y luego blanco, siendo los más requeridos para pito. En cuanto al tamaño del grano no es muy variable, en general es mediano.

La altura predominante de las plantas también es mediana, está alrededor de

los 30 Cm. En cuanto al ciclo vegetativo es un tanto más precoz que la quínua, alcanza la madurez alrededor de los 200 días de la siembra. Dadas las características morfológicas de las plantas, su capacidad productiva en general está entre media a alta (1.000 a 1.500 Kg/Ha).

Una característica particular de las cañahuas es su hábito de crecimiento que

puede ser decumbente o erecta, los comunarios están en discrepancia sobre las ventajas o desventajas de cada una de ellas. Otra característica de las cañahuas es la susceptibilidad al desgrane cuando ya alcanzaron la madurez, existen variaciones amplias desde 5% al 20%. También se ha determinado la relación paja-grano, teniendo una mayoría de los ecotipos una relación de 1:05, es decir se obtiene buena cantidad de paja que es utilizada como forraje para los animales. Finalmente el contenido de saponina es muy bajo en la cañahua, prácticamente con una lavada está listo para prepararse y luego consumir, cuyos usos no son tan variados, como en el caso de la quinua pero indudablemente son importantes para la familia campesina.

Page 135: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

126

Cuadro 21: Caracterización botánica actualizada de biodiversidad cultivada de quinua Zona de puna prov. Tapacarí 1995-96

Tallo Hoja Flora-

ción Panoja Madurez

Nº de Ramifi- Pubescencia Inicio Grano

orden Variedad Color Grosor cación Color Haz En vez Días Tamaño Color Tipo Color Tamaño Tallo Hoja Panoja

1 Alkamiri Cayu Mezcla verdes y guindos

Delgado Poco Verde oscuro

glabra glabra 151 Pequeña Verde Poco laxa Blanco crema

Pequeño Mezcla blanco y gruindo

2 Q’oitu Verde gruindo

Delgado Tallo principal

Verde oscuro

glabra glabra 156 Pequeña a mediana

Morado Semi-compacta

Plomo Pequeño

3 Kellu Jupa I. Verde claro c/jaspes morados

Medio Poco Verde c/ nervadu-ras claras

- - 153 Mediana Guindo con poco verde

Semi-compacta

Amarillo Pequeño Anaranjado Anaranjado -

4 Kellu Jupa II - Medio a grueso

Poco - glabra glabra 152 Grande - Compacta Amarillo Mediano a grande

Anaranjado Amarillo anaranjado

Anaranjado

5 Criolla de Oruro

Guindo Medio Poco Verde c/ nervadura guinda

glabra 154 Mediana - Poco laxa Blanco oscuro

Mediano Guindo - Guinda

6 Criolla de Jach’a Pampa

Verde Medio Regular Verde glabra 150 Mediana a pequeña

Verde Laxa Blanco Pequeño - - -

7 Jank’o Jupa Verde Medio Regular Verde glabra 153 Verde Laxa Blanco Pequeño Blanco - -

8 Chucapaca Verde c/jaspes guindos

Medio a grueso

Tallo principal

Verde oscuro

glabra 159 Mediana a grande

Verde c/ poco guindo

Compacta Blanco crema

Mediano Guindo Rosado Blanco rosado

9 Sajama Verde claro

Medio Tallo principal

Verde glabra 173 Mediana Verde Compacta Blanco Mediano Amarillo c/jaspes rosados

Amarillo Amarillo claro

Tamaño panoja pequeño < 20 cm

mediano 20 - 30 cm

grande > 30 cm

Page 136: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

127

Cuadro 22: Caracterización agronómica actualizada de biodiversidad cultivada de quinua Zona de puna prov. Tapacarí 1995-96.

Nº de Orden

Variedad Vigor Altura planta

Ciclo Vegetativo

Rendimiento Critrios campesinos

Reacción a las heladas

Usos Contenido de saponina

1 Alkamani Cayu Poco vigoroso Pequeña Semi-tardío Medio Resistente Ph’iri, ch’aco Muy amargo

2 Q’otu Vigoroso Mediana Semi-tardío Bueno Tolerante Pito, ph’isara Semi - dulce

3 K’ellu Jupa I Vigoroso Mediana Tardío Medio Tolerante Pito, lawa, kispiña Semi - dulce

4 K’ellu Jupa II Vigoroso Alta Semi-tardío Medio a alto Tolerante Lawa, k’ispiña Semi - dulce

5 Criolla de Oruro Vigoroso Alta Tardío Medio Tolerante Ch’ake Amargo

6 Criolla de Jach’a Poco vigoroso Pequeña Semi-tardío medio Tolerante Phisara, ch’ake Amargo

7 Jank’o Jupa Poco vigoroso Pequeña Semi-tardío Medio Tolerante Ch’ako, phiri Amargo

8 Chucapaca Vigoroso Alta Semi-tardío Medio a alto Tolerante Caldo, ph’isara, ch’ake, ph’iri

Semi-dulce

9 Sajama Vigoroso a poco vigoroso

Semi-tardío Medio a alto Susceptible Ch’ake, ph’iri Semi-dulce

Altura planta: Pequeña

Mediana Alta

< 50 cm

50 - 80 cm > 80 cm

Ciclo vegetativo:

Precoz

Semi tardía Tardía

150 - 160 días

180 - 210 días > 210 días

Rendimiento: Bajo

Medio Alto

< 1000 Kg/Ha

1500 - 2000 Kg/Ha > 2500 Kg/Ha

Page 137: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

128

Cuadro 23: Caracterización botánica y agronómica actualizada de biodiversidad cultivada de cañahua. Zona de puna. Prov. Tapacarí 1995-96.

Nº de Caracterización botánica Caracterización agronómica Orden Variedad Color a la madurez Grano Altura Ciclo Rendi- Hábito Des-

grane Relación Contenido Degusta-

ción Tallo Hojas Color Tamaño planta vegeta-

tivo días miento de crecimiento % paja/grano saponina Usos pito

1. Huanaquero Choko

Calidad culinaria

rosado plomo claro

mediano alta 205 alto erecto 10 1:0.5 semi-dulce pito, hullpu Dulce

2. Huanaquero Th’asa

rosado marrón claro

mediano mediana a alta

205 medio decumbente 20 1:0.5 semi-dulce pito, hullpu Dulce

3. Choke Chilliwa Choko

verde amarillento

marrón claro

mediano alta 205 alto erecto 15 1:0.4 semi-dulce pito, hullpu Dulce

4. Choke Chilliwa th’asa

amarillo blanco mediano mediana 200 alto decumbente 25 1:0.45 semi-dulce pito, hullpu Dulce

5. Eco-104 amarillo blanco mediano alta 220 alto decum-bente 10 1:0.44 semi-dulce pito, hullpu Dulce

6. Eco-10 anaranjado claro

marrón claro

pequeño mediana 205 medio decumbente 20 1:0.54 semi-dulce pito, hullpu Regular

7. Eco-4 morado café pequeño mediana a pequeña

200 medio decum-bente 15 1:0.5 semi-dulce pito, hullpu Dulce

8. Paapacheta (1995)

- - - mediana 200 alto decumbente 20 1:0.76 - - -

9. s/n Dif. Colores (1995)

- - - mediana a alta

200 alto decumbente 5 1:0.5 - - -

Altura: pequeña < 20 cm Rendimiento: bajo < 800 Kg mediana 20 - 30 cm alta > 30 cm

medio 800 - 1500 Kg alto > 1500 Kg

Page 138: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

129

2.2. Los circuitos de las semillas.

Otro aspecto importante relacionado con la biodiversidad cultivada, fue el

referido a la calidad de la semilla y la renovación de la misma. Una expresión común entre los comunarios es: “la semilla está cansada, ya no quiere producir”, en efecto hechas las averiguaciones correspondientes resaltó que una de las formas tradicionales de obtención de semillas es mediante la herencia, es decir que los padres, una vez que sus hijos se casan y forman un nuevo hogar, entregan una determinada cantidad de semilla de las diferentes especies y variedades cultivadas a la nueva pareja.

Por consiguiente, en varios casos la antigüedad de la semilla de papa se

remonta a 20 o más años; en tan largo tiempo seguramente que esta semilla habrá disminuido su potencial productivo, principalmente por el efecto acumulativo de las enfermedades, principalmente virósicas, que dan lugar en último término, a lo que se denomina “degeneración de la semilla”. Este proceso negativo para las semillas se ha visto profundizado por diferentes aspectos, entre los principales tenemos: la drástica disminución del intercambio intercomunal como consecuencia principalmente de la agresiva presencia de diferentes grupos religiosos (Católicos, Protestantes, Adventistas, Fe Bah´ai, etc.), que han cortado abruptamente la realización de intercambios escencialmente festivos que tenían lugar en diferentes comunidades, en estas reuniones los comunarios, establecían relaciones de todo tipo y desde luego se realizaba también el intercambio de semillas.

Otro factor negativo puede ser la disminución de la costumbre de realizar los

viajes interecológicos a pie, cruzando el amplio territorio andino por varias comunidades y lugares donde era posible también conseguir semillas; ahora esos viajes se realizan con preferencia en camión yendo directamente a los valles donde básicamente intercambian productos para complementar la alimentación. Por otra parte, en el periodo republicano la formación de los latifundios y posteriormente la Reforma Agraria, han distorsionado en diferentes grados la organización socio-territorial en la región andina, y como consecuencia una relativa pérdida de los circuitos o flujos naturales de las semillas.

Fue precisamente en las reuniones comunales de análisis de la situación actual,

que comunarios de mayor edad rememoraron la existencia de esos circuitos de semillas y la posibilidad de reconstruir los mismos, es así que se identificaron algunos lugares, tanto en el

Page 139: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

130

departamento de Cochabamba como en el de Oruro, como importantes centros de provisión de semillas para Japo, de acuerdo al siguiente detalle. Cuadro 24: Procedencia de semilla de cultivos andinos y andinizados a la

comunidad de Japo en trabajo participativo con AGRUCO.

Cultivo Departamento Localidad Papa Luk´y Cochabamba Rumi Corral (Chapisirca). Misicuni. Oruro Comunidad K´asawasa. Ferias de Oruro. Papa Q´oyllu o Imilla Cochabamba Zonas de Morochata. Zona de Tiraque. Papa K´ati o Wayk´u Cochabamba Ayllu San Antonio de Mujlli

Independencia. Oruro Diferentes comunidades. Feria de Caracollo. Quinua Oruro Ferias. Cebada Cochabamba Comunidades en Provincia Arque,

Independencia. Oruro Feria de Lequepalca. Avena Cochabamba Independencia.

Fiesta de Quillacollo

Page 140: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

131

Con estos antecedentes se organizó algunas visitas a lugares determinados, como por ejemplo para la papa Luk´y se visitó tanto la comunidad de Rumi Corral en Cochabamba, como la de K´asawasa en Oruro. De igual manera para las variedades de avena se visitaron varios lugares en la provincia de Independencia, y desde luego se acompañó a los comunarios a las ferias de Lequepalca y Caracollo. También en una oportunidad se visitó la Estación Experimental de Patacamaya donde fue posible conseguir algunas muestras de quinua y cañahua.

2.3.1. Introducción de biodiversidad cultivada a la comunidad.

a) Papas.

Como resultado de las visitas realizadas con comisiones de comunarios a diferentes lugares dentro del país donde anteriormente en forma habitual acudían los comunarios con diferentes objetivos, uno de los cuales era precisamente el de conseguir semillas de nuevas variedades cultivadas, en diferentes años se han introducido y observado en la comunidad de Japo un elevado número de especies y variedades nativas, tal como se presenta en los siguientes cuadro.

Page 141: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

132

Cuadro 25: Introducciones de variedades nativas de papa a la comunidad de Japo . Prov. Tapacarí.

Nº de Año de orden Variedades Introducción Procedencia

1 Moko Toro 1987 Comunidad K´asa Wasa (Oruro). 2 Polonia 1987 Comunidad K´asawasa (Oruro). 3 Waych´a 1987-1990 SEPA (Cochabamba). 4 Yurac Imilla 1990 SEPA (Cochabamba). 5 Puca Ph´iñu 1989 Comunidad Challa Grande (Prov. Tapacarí-

Cochabamba. 6 Laru Ajsh´u 1989 Comunidad Challa Grande (Prov. Tapacarí-

Cochabamba. 7 Yana Ph´iñu 1989 Comunidad Challa Grande (Prov. Tapacarí-

Cochabamba). 8 Wila Ajahuiri 1990 Comunidad Challa Grande (Prov. Tapacarí

Cochabamba). 9 Mulato Ajahuiri 1990 Comunidad Rumi Corral Grande (prov.

Quillacollo Cochabamba). 10 Bola Luk´y 1990 Comunidad Ch´alla (Prov. Quillacollo

Cochabamba). 11 Pinku 1990 Comunidad Rumi Corral (Prov. Quillacollo

Cochabamba). 12 Luk´y Toralapa 1992 Est. Exp. Toralapa (Prov. Tiraque

Cochabamba). 13 Andina 1992 Est. Exp. Toralapa (Prov. Tiraque

Cochabamba). 14 Pinku Toralapa 1992 Est. Exp. Toralapa (Prov. Tiraque

Cochabamba).

Como se puede observar ya a partir del año 1987, prácticamente con el inicio de actividades de AGRUCO en la comunidad, se iniciaron también las primeras introducciones. Ello ocurrió en forma no programada pues la visita a la comunidad de Kasawasa, en las proximidades de la ciudad de Oruro, tenía el objetivo de conocer el funcionamiento de la organización comunal para fortalecer la propia organización de Japo. Fue al visitar los depósitos de almacenamiento de semilla de papa que los comunarios de Japo se interesaron por llevar una pequeña cantidad para probar en las conclusiones de la comunidad, fue así como llegaron las variedades Moko Toro y Polonia.

Page 142: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

133

Las variedades Waych´a y Yurac Imilla, que ya eran conocidas en la comunidad y también muy conocidas en los mercados citadinos por su calidad, fueron introducidas por la institución considerando la calidad de semilla que promocionaba la empresa SEPA-UPS, institución que también iniciaba su actividad como la primera empresa productora de semilla de papa a nivel nacional. De las dos variedades introducidas solo Waych´a tuvo buena adaptación, mientras que la Yurac Imilla fue un fracaso, a tal extremo que la empresa productora no volvió a producirla más.

En los años 1989 y 90 se introdujeron de la comunidad Challa Grande

relativamente vecina a Japo, pues ambas pertenecen al cantón Challa, de la Prov. Tapacarí donde AGRUCO también trabajaba, una serie de variedades de papas K´ati o Wayk´u, (Solanum stenotonum) y papas Ajahuiri, (Solanum ajanhuiri), que tuvieron una regular a buena adaptación en la comunidad de Japo, pues se observó cierta suceptibilidad a las bajas temperaturas, de todas maneras varias de ellas aun continúan cultivándose.

También en 1990 se realiza un viaje importante a la comunidad de Rumi

Corral, en la jurisdicción de Chapisirca en las estribaciones orientales de la cordillera del Tunari, lugar conocido por los comunarios de Japo que anualmente iban con diferentes propósitos como ser: Venta de toros, construcción de casas, como peón en la cosecha de papa, intercambio de productos, relaciones sociales, etc., allí pudimos conocer una comunidad exclusivamente dedicada a la producción de papa Luk´y y la elaboración de tunta. De esta comunidad logramos conseguir varios quintales de semilla de papa de las variedades Bola Luky y Pinku. Por el éxito inicial de adaptación de las variedades introducidas, el próximo año se hizo un segundo viaje a Rumi Corral para conseguir más semilla.

El año 1992, dentro de un convenio de cooperación interinstitucional con

PROINPA23, que iniciaba la ejecución de proyectos a nivel internacional de raíces y tubérculos andinos (RTA´s), dando importancia al germoplasma cultivado nativo, recibimos semilla básica de cinco variedades de papa proveniente de un programa de limpieza de virus, de esas cinco variedades actualmente se cultivan tres en la comunidad de Japo.

23) Programa de Investigación Nacional de la Papa.

Page 143: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

134

b) Granos andinos.

En el siguiente cuadro se presenta un resumen de las especies y variedades introducidas a través de los años. Cuadro 26: Introducciones de especies y variedades de granos andinos y andinizados

a la comunidad de Japo. Prov. Tapacarí.

Nº de orden

Especies y variedades Año de introducción

Procedencia

1

Quinua

Chucapaca

1988

Est. Exp. Patacamaya (La Paz).

2 Sajama 1988 Est. Exp. Patacamaya (La Paz).

3 Criolla de Jach´a pampa 1989 Comunidad Challa Grande (Prov. Tapacarí-Cochabamba).

4 Criolla de Oruro 1989 Comunidad Challa Grande (Prov. Tapacarí-Cochabamba).

Cañahua

1 Eco-104 1988 Est. Exp. Patacamaya (La Paz).

2 Eco-10 1988 Est. Exp. Patacamaya (La Paz).

Avena y Cebada

1 Av. Gaviota 1989 SEFO (Cochabamba).

2 Av. De independencia 1991 Diferentes comunidades de Independencia (Prov. Ayopaya Cochabamba).

3 Ceb. De independencia 1991 Diferentes comunidades de Independencia (Prov. Ayopaya Cochabamba).

Page 144: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

135

En cuanto a la quinua, las introducciones se iniciaron en 1988 con material proveniente de la Estación Experimental de Patacamaya, se trajeron cinco variedades de las cuales las dos del cuadro tuvieron aceptación. En 1989, al observar una mayor biodiversidad de quinua en la comunidad de Challa Grande, se introdujeron también algunas variedades de esa comunidad con un relativo éxito.

Respecto a la cañahua, también el año 1988, en el mismo viaje que hicimos a

Patacamaya se pudo traer una pequeña colección de cañahuas de dicha zona, solo una de ocho introducciones tuvo una regular aceptación.

Finalmente en relación a las especies forrajeras de cebada y avena, también

mediante conversaciones con los comunarios se logró conocer las variedades y la procedencia de la semilla que utilizaban, sin embargo adicionalmente probamos la introducción de variedades recomendadas por la empresa universitaria de semillas SEFO de Cochabamba como: SEFO-1, Texas y Gaviota, de ellas Gaviota sobresalió nítidamente, pero el elevado costo de la semilla forzó a buscar otras alternativas

2.4. Ensayos participativos con papa.

La papa es uno de los cultivos de mayor importancia socioeconómica en gran

parte del área rural de nuestro país, preferentemente en Altiplano y Cabeceras de Valle. Así ocurre también en la comunidad de Japo, donde su cultivo es altamente prioritario pues las familias deben disponer de una amplia diversidad de variedades de papa para cubrir sus necesidades alimenticias; para ello deben tener el conocimiento necesario que les permita cultivar esta biodiversidad considerando los requerimientos ecológicos específicos de cada una de ellas. Es así que en base a dicho conocimiento y con el objetivo de conocer el potencial productivo de las diferentes variedades, se condujeron, en distintos periodos agrícolas, ensayos comparativos de rendimiento tanto de variedades locales como de aquellas introducidas por AGRUCO que tuvieron aceptación por la comunidad.

Page 145: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

136

2.4.1. Comparativos de rendimiento entre variedades de papa Ajahuiri. Solanum ajanhuiri.

Los rendimientos obtenidos a lo largo de 4 períodos agrícolas se tienen

resumidos en el siguiente cuadro. Cuadro 27: Rendimientos comparativos (Kg/Ha) de seis variedades de papa Var. Ajahuiri

en cuatro periodos agrícolas. Comunidad Japo. VARIEDADES PERIODOS AGRÍCOLAS PROMEDIO 1991-92 1993-94 1994-95 1995-96 variedades 1. Kulli Ajahuiri 8.974 10.950 21.600 13.100 13.656 2. Jank´o Ajahuiri 10.256 12.835 18.000 12.900 13.498 3. K´ala Ajahuiri 10.256 10.395 19.000 15.000 13.663 4. Wila Ajahuiri 9.744 11385 15.667 13.660 12.614 5. Cheje Ajahuiri 7.692 10.550 14.000 13.440 11.420 6. Mulato Ajahuiri 11.538 11.050 18.330 12.000 13.230 Promedio años 9.743 11.194 17.766 13.350 13.013

Se consideran los rendimientos obtenidos en cuatro períodos agrícolas, no se

incluyen los datos de periodo 1992-93 por no haberse hecho al seguimiento personal correspondiente.

Las variedades del cuadro anterior corresponden en su totalidad a las

cultivadas en la comunidad de Japo desde hace varios años. La semilla se obtuvo de diferentes comunarios en cantidades limitadas (± 3 Kg/variedad) durante el periodo agrícola 1989-90.

Comparando los rendimientos por años, considerando el promedio de todas las

variedades, se observa que en 1991-92 se obtuvo el menor promedio, 9.743 Kg/Ha, en tanto que en 1994-95 se tiene el valor mas alto, 17.766 Kg/Ha, es decir 6.570 Kg/Ha., más de rendimiento; este comportamiento coincide con las condiciones climáticas que prevalecieron durante los periodos agrícolas estudiados (ver cuadro 14), donde el periodo agrícola 1991-92 fue malo para la agricultura, principalmente por la presencia de fuertes heladas, mientras que

Page 146: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

137

en el periodo 1994-95 hubo buena humedad y las heladas; fueron leves, no perjudicando el desarrollo normal del ciclo vegetativo de las plantas. Los otros dos años muestran rendimientos intermedios coincidentes con las condiciones favorables del clima.

En cuanto a la comparación entre variedades considerando el promedio de los

cuatro años, las diferencias son poco significativas, a excepción de la variedad Cheje Ajahuiri que se presenta un tanto inferior en rendimiento con 11.420Kg/Ha, las demás están alrededor de los 13.00 Kg/Ha. Sin embargo es interesante observar que algunas variedades como Jank´o Ajahuiri, K´ala Ajahuiri, Mulato Ajahuiri y Wila Ajahuiri, mantienen un rendimiento relativamente estable a través de los años, carácter indudablemente favorable para las condiciones climáticas variables de la zona; mientras que las dos restantes variedades, Kulli Ajahuiri y Cheje Ajahuiri presentan rendimientos muy variables de un año a otro, muy bajos en años malos y bastante altos en años buenos, esta característica puede ser perjudicial considerando que en la zona de estudio las probabilidades de tener años malos son altas.

2.4.2. Comparativos de rendimiento entre variedades de papa Luk´y. Solanum juzepczukii; Solanum curtilobum.

Estas variedades son las que en mayor proporción siembran las familias

comuneras de Japo, esto debido a que son las mas resistentes a las bajas temperaturas y también porque les permite elaborar chuño, producto que es muy apreciado para el trueque o la venta. Un resumen del comportamiento de las variedades en cuanto a rendimiento a través de los años se tiene a continuación.

Page 147: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

138

Cuadro 28: Rendimiento comparativo (Kg/Ha) de 13 variedades de papa Luk´y en cuatro periodos agrícolas. Comunidad Japo.

VARIEDADES PERIODO AGRICOLAS Promedio

1991-92 1993-94 1994-95 1995-96 Variedades 1. Uma Luru 2.573 20.000 28.760 42.700 23.508 2. Azul Pinku* 5.714 13.900 13.184 31.300 16.024 3. Chojlla 5.161 6.670 13.500 29.830 13.790 4. Kaysalla 3.725 13.300 8.580 27.000 13.151 5. Bola Luk´y* 3.770 10.670 29.630 23.730 16.950 6. Choko Peraza 4.831 14.670 10.160 19.630 12.323 7. Morok´o Luk´y 3.540 18.330 17.400 19.300 14.642 8. Wila Torillo Wajra 3.724 10.000 10.490 18.400 10.653 9. Moko Toro* 3.896 16670 23.380 15.670 14.904 10. Wila Luk´y 4.798 19.300 14.270 14.670 13.259 11. Ketu 5.272 13.300 23.450 22.170 16.048 12. Peraza - 12.670 10.500 - 11.585 13. Wila Pinku * 5.571 12.300 13.110 22.000 13.245 Promedio años 4.381 13.983 16.647 23.867 14.622 * Corresponden a variedades introducidas.

Al igual que en el caso anterior, si comparamos los rendimientos promedio por años considerando las 13 variedades, constatamos nuevamente que en el periodo 1991-92, por efecto de fuertes heladas que se presentaron en dos periodos críticos de desarrollo de las plantas, floración e inicio de madurez, los rendimientos obtenidos fueron muy bajos, 4.381 Kg/Ha, en cambio en un año calificado como bueno, 1995-96, el rendimiento promedio alcanzado fue de 23.867 Kg./Ha, casi 20.000 Kg/Ha mas que en el año malo. Cabe aclarar que las variedades de papa Luk´y se siembran en lugares planos o poco inclinados, prácticamente expuestos a las bajas temperaturas, lo que no ocurre con los otros grupos de variedades que se ubican en lugares protegidos. En los años calificados de regulares, 1993-94 y 1994-95 los rendimientos obtenidos son también intermedios, pero de todas maneras muy superiores a aquellos logrados en el año malo.

Page 148: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

139

Comparando los promedios por variedades a través de los años, sobresale nítidamente la variedad local Uma Luru con 23.500 Kg/Ha, como resultado de una muy alta producción lograda en el último periodo 1995-96, con 42.700 Kg/Ha, mostrando indudablemente el alto potencial productivo que tiene. Le siguen en importancia las variedades Bola Luk´y (introducida), Ketu y Azul Pinku (introducida) con alrededor de 16.000 Kg/Ha como promedio. Las variedades menos rendidoras a través de los años fueron Wila Torillo Wajra y Peraza, variedades locales muy antiguas; el resto presentan rendimientos promedio entre 12.000 Kg/Ha a 15.000 Kg/Ha., siendo la mayor parte de ellas variedades locales.

Analizando el comportamiento individual de las variedades a través de los

años observados, sobresalen por una relativa estabilidad en sus rendimientos las variedades Azul Pinku, Bola Luk´y, Wila Luk´y, Wila Pinku, y Choko Peraza casi todas ellas corresponden a variedades con rendimientos intermedios, a excepción de Bola Luk´y y Azul Pinku que muestran cierta tendencia a un mayor potencial productivo. La variedad Uma Luru que en promedio alcanzó notoriamente el mayor rendimiento, tiene la desventaja de que es susceptible a las heladas, así lo demuestra su rendimiento en el periodo 1991-92 donde registró solamente 2.573 Kg/Ha; por otro lado cuando las condiciones climáticas son adecuadas y no hay un severo efecto de las bajas temperaturas, aspecto poco predecible, muestra indudablemente un potencial de rendimiento muy alto.

Entre las variedades de papa Luk´y que sobresalieron por su buen potencial de

rendimiento y relativa estabilidad productiva a través de los años, sobresalen la variedades introducidas: Azul Pinku, Bola Luk´y y Wila Pinku, que provienen de la comunidad Rumi Corral en las alturas de la cordillera del Tunari perteneciente a la Provincia Quillacollo, lugar que forma parte del circuito de semillas de papa de la comunidad Japo. Además estas variedades seleccionadas por los comunarios tienen entre otras cualidades una alta resistencia a las heladas (-6º C) y calidad excelente del chuño.

Page 149: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

140

2.4.3. Comparativos de rendimiento entre variedades de papa Kati o Wayk´u. Solanum stenotonum; Solanum tuberosum sp andígena.

Este es el grupo de las denominadas papas dulces, se caracterizan porque sus tubérculos tienen formas muy diversas (fusiformes, ovaladas aplanadas, redondas, falcadas y con colores de cáscara y pulpa también variados, distribuidos en diferentes formas. Los tubérculos de estas variedades son muy apreciados por las familias campesinas por sus excelentes cualidades culinarias como: textura, sabor, rápido cocimiento, color. Es muy rara, en la comunidad de Japo su comercialización, se puede decir que la totalidad de la producción está destinada al consumo familiar.

Para determinar sus características productivas y su potencial, se han

establecido ensayos en los diferentes años, cuyos resultados se presentan en el siguiente cuadro.

Cuadro 29: Rendimiento comparativo (Kg/Ha) de 12 variedades de papa K´ati o Wayk´u

en cuatro periodos agrícolas. Comunidad Japo.

VARIEDADES PERIODO AGRICOLA PROMEDIO

1991-92 1993-94 1994-95 1995-96 VARIEDADES

1. Waca sonko * 1.057 8.500 10.333 15.778 8.917 2. Taquiña * 2.933 6.540 12.330 14.330 9.033 3. Laru Ajshu* 3060 10.900 16.667 12.830 10.864 4. Kuchi sullu 3.200 10.900 15.000 11.940 10.260 5. Wawa Chara 3050 11.600 14.330 11.830 10.202 6. Th´anta Wawa 2.613 8.000 10.000 11.330 7.986 7. Puca Ph´iñu 3058 11.600 9.333 10.778 8.692 8. Yana Ph´iñu 5.333 9.000 15.000 10.720 10.013 9. Comilo* 4.267 8.730 17.000 8.720 9.679 10. Misi Chaqui 1.600 8.000 10.000 8.330 6.982 11. Zapallo 3.467 3.600 5.667 7.220 5.000 12. Chiar Imilla - 8.000 12.667 - 10.333 Promedio años 3.058 8.781 12.360 11.255 8.997 Porcentaje incremento 0 187 304 268

* Introducciones de la comunidad Ch´alla Grande.

Page 150: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

141

Analizando los datos que se registran en el cuadro anterior, comparando en primer término los promedios generales por años, se establece, como en los casos anteriores, la existencia de una correlación positiva entre las condiciones climáticas generales que prevalecieron en los diferentes periodos agrícolas y los rendimientos logrados, es así que en el periodo 1991-92, calificado como malo para la agricultura, el rendimiento promedio alcanzado es muy bajo, 3.058 Kg/Ha. En cambio en un periodo calificado como regular, 1993-94 se registra un rendimiento promedio de 8.781 Kg/Ha, es decir 5723 Kg/Ha mas que en el periodo anterior, lo que representa un incremento promedio del 180%; mas aún en los años calificados como buenos para la agricultura, 1994-95 y 1995-96, donde los rendimientos registrados son aún superiores, estos incrementos alcanzan el 300% y 268% respectivamente en relación al rendimiento promedio obtenido en el año malo.

Estos comportamientos muestran la gran importancia que tienen las diferentes

estrategias campesinas tanto tecnológicas como socioculturales que les permite sobrellevar situaciones difíciles e inciertas. Por otra parte, comparando los rendimientos promedio alcanzados por las variedades a través de los cuatro años observamos el diferente potencial productivo de las mismas. Sobresalen por este carácter con alrededor de 10.000 Kg/Ha las variedades Laru Ajshu, Chiar Imilla, Kuchi Sullu, Wawa Chara y Yana Phiñu, de las cuales las variedades Laru Ajshu y Kuchi Sullu fueron introducidas desde la comunidad de Challa Grande. Por otro lado, aquellas variedades que muestran un bajo potencial productivo con un promedio inferior a los 7.000 Kg/Ha como Zapallo y Misi Chaqui, no son descartadas por los comunarios, continúan siendo cultivadas por la excelente calidad culinaria que tienen.

Las demás variedades consideradas como potencialmente intermedias en

rendimiento, registran un promedio de 8.500 Kg/Ha, considerado satisfactorio para esta especie bajo las condiciones ecológicas en las que son producidas.

Al igual que en los anteriores casos, es importante aproximar un análisis sobre

la estabilidad o regularidad de rendimientos que muestran algunas variedades a través de los años Consideramos que es una característica importante dada la variabilidad climática que se presenta anualmente para el cultivo de papa en la comunidad de Japo. Las variedades que sobresalen por este caracter: Yana Ph´iñu, Kuchi Sullu, Laru Ajshu y Wawa Chara, las variedades Kuchi Sullu y Laru Ajshu son introducciones realizadas de la comunidad Challa Grande, que lograron adaptarse exitosamente en Japo.

Page 151: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

142

2.4.4. Análisis comparativo de la producción de papa según años y especies.

El comportamiento de las diferentes especies y variedades de papa respecto al

rendimiento, tiene la característica notable de su variabilidad anual bastante pronunciada, esto indudablemente se debe a las condiciones intrínsecas que caracterizan la zona, donde las condiciones climáticas son muy variables de un año a otro, por otra parte se realiza una actividad agrícola completamente a secano y se cultiva anualmente en espacios territoriales (aynokas) diferentes. Bajo esas circunstancias es indudable que el poblador de esas regiones debe tener un amplio conocimiento sobre las características del territorio y las condiciones climáticas que prevalecerán, para de acuerdo a ello definir las estrategias correspondientes como: sembrar en una época determinada, elegir las especies y variedades a sembarse, definir la forma como se realizará la siembra (inclinación de los surcos), decidir siembras en otros espacios extracomunales en base a relaciones sociales de reciprocidad y algo muy importante, cumplir con los rituales y ceremonias que su profunda religiosidad le exige, permitiéndole comunicarse con los seres espirituales con quienes se establecen relaciones de reciprocidad para continuar el desarrollo integral de la vida. Indudablemente las mejores variedades de papa para las condiciones ecológicas de la zona de Puna, serán aquellas que tengan un buen nivel de rendimiento ya sea en condiciones de años malos, caracterizados por heladas fuertes y/o sequías, o en años buenos donde las heladas son suaves y existe suficiente humedad para el desarrollo normal de las plantas, tomando en consideración estos aspectos se han identificado algunas variedades en base a los rendimientos que se exponen en los cuadros 27, 28 y 29 cuyo resumen se tiene a continuación.

Page 152: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

143

Cuadro 30: Especies y variedades de papa nativas con rendimientos comparativos en años malos y buenos para la agricultura (Comunidad Japo).

ESPECIES Y

VARIEDADES PERIODO AGRICOLA PROMEDIO

1991-92 1993-94 1994-95 1995-96

Ajahuiri

Jank´o 10.256 18.000 13.498 K´ala 10.256 19.000 13.663 Mulato 11.538 18.330 13.230

Luk´y

Azul Pinku 5.714 31.300 16.024 Chojlla 5.161 29.830 13.790 Choko Pereza 4.831 19.630 12.323 Wila Luk´y 4.798 19.300 13.259 Ketu 5.272 23.450 16.048 Wila Pinku 5.571 22.000 13.245

K´ati o Wayk´u

Laru Ajshu 3.060 16.667 10.864 Kuchi Sullu 3.200 15.000 10.262 Yana phiñu 5.333 15.000 10.013 Wawa Chara 3.050 14.330 10.202 Calificación del año

Malo Regular Bueno Bueno

Las mejores variedades de papa Ajahuiri muestran una amplitud en rendimientos entre años malos y buenos que está al rededor de 8.000 Kg/Ha., mientras que en el grupo Luky esta amplitud aproximada fluctúa entre 14.000 Kg/Ha a 25.000 Kg/Ha., en tanto que en el grupo de papa K´ati o Wayk´u la misma está alrededor de 12.000 Kg/Ha. Esto nos muestra que las variedades de papa Ajahuiri y K´ati, que son tolerantes y susceptibles respectivamente a las heladas, se las ubica en lugares protegidos, de ahí su menor variación en rendimientos de acuerdo a los años; en cambio las variedades de papa

Page 153: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

144

Luk´y, aunque son resistentes a las heladas, por lo cual se las siembra en lugares no protegidos, sin embargo en condiciones de heladas muy fuertes (-8ºC), como los registrados en 1991-92, igual se ven severamente afectadas presentando esas diferencias tan amplias de rendimientos entre años, aunque a pesar de ello producen cosechas aprovechables. 2.5. Ensayos participativos con granos andinos.

Entre los granos andinos que se cultivan en la comunidad de Japo se tienen solamente la quinua, Chenopodium quinoa y la cañahua, Chenopodium pallidicaule, que en forma semejante a lo que ocurre con las papas, presentan una diversidad importante de variedades o ecotipos. Estos granos andinos se constituyen en alimentos importantes dentro de la dieta familiar en la comunidad, aunque en los últimos tiempos su cultivo se ha reducido significativamente por diversos factores, entre los principales podemos señalar los siguientes: la baja productividad que presentan ante la disminución de la fertilidad en los suelos, el crecimiento de las ferias y los movimientos hacia las ciudades que permiten la adquisición de otros alimentos relativamente baratos, como el arroz y fideo, y finalmente la reducción en la disponibilidad de parcelas apropiadas para estos cultivos por un notable incremento en el cultivo de especies forrajeras para cubrir el déficit de alimentos para los animales. De todas maneras, reconociendo la necesidad de cubrir y ampliar la disponibilidad de alimentos propios de alta calidad como son los granos andinos, el estudio pretende mostrar las características mas importantes de los mismos en la comunidad de Japo.

2.5.1. Comparativos de rendimiento entre ecotipos de cañahua. (Chenopodium pallidicaule).

La cañahua debe ser uno de los pocos cultivos en el mundo que tiene la capacidad de producir alimento humano en las condiciones ecológicas propias de la zona de Puna, es decir a 4.200 m.s.n.m, con baja precipitación pluvial 250 a 300 m.m. y con temperaturas predominantemente bajas (puede tolerar hasta -6 ºC sin resentir significativamente su producción). Además, por análisis bromatológicos de grano realizados en el Perú principalmente, se le reconoce como un alimento proteínico de gran importancia (14-16%), además de poseer proteínas de alta calidad, así como minerales imprescindibles como calcio y fósforo, que hacen de este grano andino un alimento importante para el hombre.

Page 154: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

145

Tomando en consideración lo anterior, es también importante conocer las características de rendimiento que tienen los diferentes ecotipos en las condiciones de la comunidad Japo; para ello se establecieron ensayos comparativos en los diferentes años, cuyos resultados se registran en el siguiente cuadro. Cuadro 31: Rendimiento en grano (Kg/Ha) de ocho ecotipos de cañahua en cuatro

periodos agrícolas. Comunidad Japo. ECOTIPOS PERIODOS AGRÍCOLAS PROMEDIO

1991-92 1993-94 1994-95 1995-96 VARIEDADES

1. Huanaquero Choko 631 4.350 2.310 2.640 2.483 2. Eco-10* 622 3.710 2.719 1.307 2.089 3.Choke Chilliwa Th´asa 596 3.890 1.497 1.810 1.948 4. Huanaquero Th´asa 511 6.340 1.880 1.180 2.478 5. Choke Chilliwa Choko 421 4.380 936 2.420 2.039 6. Eco-104 * 332 4.298 1.852 2.427 2.227 7. Cañahua Morada - - 1.563 3.100 2.331 8. Eco-4 * 518 3.510 2.059 1.400 1.872 Promedio años 519 4.354 1.852 2.035 Incremento en relación al año malo %

0 738 357 392

* Ecotipos introducidos de la Est. Exp. de Patacamaya.

Comparando los rendimientos promedio por años de todos los ecotipos considerados, se puede apreciar que en el periodo 1991-92, caracterizado por la presencia de fuertes heladas en dos oportunidades durante la fase productiva de las plantas, afectó también severamente a la cañahua, fue el primer y único año que tuvimos oportunidad de observar a simple vista el efecto de la helada en plantas de cañahua.

El rendimiento promedio obtenido en esta oportunidad a pesar de esa

contingencia, alcanzó a 519 Kg/Ha. En los siguientes años hubo rendimientos superiores pero también notoriamente diferentes entre uno y otro año. Así tenemos que en el periodo 1993-94 se obtuvo el mayor rendimiento promedio con 4.354 Kg/Ha, es decir un incremento de 738%

Page 155: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

146

sobre el registrado en el periodo con fuertes heladas. De igual manera en el periodo1994-95 se obtuvo un buen rendimiento promedio, 1.852 Kg/Ha, aunque significativamente interior al obtenido en 1993-94, de igual manera en el último periodo agrícola se registró un rendimiento similar al anterior con 2.035 Kg/Ha. Si analizamos estos resultados considerando las condiciones climáticas que prevalecieron en los diferentes periodos agrícolas, podemos constatar que en el periodo 1993-94 calificado como regular para el cultivo de papa, porque hubo déficit de humedad desde la floración (ver cuadro 14), sin embargo para la cañahua fue el mejor año, pues como se dijo esta especie no necesita mucha lluvia para cumplir normalmente su ciclo vegetativo, por el contrario le resulta perjudicial, esto se comprueba con los resultados obtenidos en los siguientes periodos 1994-95 y 1995-96, donde hubo un exceso de humedad incluso para la papa (ver cuadro 14), y que fue mas perjudicial para la cañahua que rindió aproximadamente el 50% de lo que produjo en el mejor año (1993-94).

Comparando el rendimiento promedio de los ecotipos en los cuatro períodos

registrados, sobresalen por un mayor potencial productivo: Huanaquero Choko, Huanaquero Th’asa y Cañahua Morada, esta última con solamente dos años de observaciones, con un rendimiento promedio alrededor de 2.400 kg/ha; mientras que los ecotipos con menor potencial productivo, bajo las condiciones de japo, resultaron ser Eco-4 y Choke Chilliwa Th’asa con menos de 2.000 kg/ha; cabe hacer notar que la primera es un ecotipo introducido de Patacamaya, al igual que Eco-104 y Eco-10, de las cuales Eco-104 fue adoptado por los comunarios. Los ecotipos con potencial de rendimiento intermedio, Eco-104 y Choke Chilliwa Choko registraron 2.000 kg/ha. En general se puede apreciar que la diferencia en rendimientos entre ecotipos no es amplia.

Realizando el análisis por ecotipos a través de los cuatro períodos agrícolas,

podemos identifiar aquellos que a pesar de los años malos (heladas fuertes), han logrado rendimientos significativos, además de que en los años buenos sus rendimientos fueron realmente altos, mientras que en los años regulares mantuvieron un rendimiento relativamente alto; con estas consideraciones indudablemente sobresalen los ecotipos locales Huanaquero Chok’o, Huanaquero Th’asa. Choke Chilliwa Th’asa y el ecotipo introducido Eco-10, mientras que el otro ecotipo introducido Eco-104, muy apreciado por la calidad del grano y el pito principalmente, además de su alto potencial productivo en alos regulares o buenos, tiene la desventaja de su ciclo vegetativo más largo (15 a 20 días más), aspecto por el cual aún se encuentra en observación en la comunidad.

Page 156: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

147

2.5.2. Comparativos de rendimiento entre variedades de quinua Chenopodium quinoa.

La quinua es otro grano tradicional característico de la región andina que además es su centro de origen y domesticación. Este cultivo, talvez uno de los más conocidos a nivel mundial después de la papa y el maíz, principalmente por sus cualidades alimenticias, representa también para la población de la comunidad de Japo de vital importancia en la dieta familiar, además de tener la capacidad de producir en las condiciones ecológicas de la zona de Puna. Para conocer su potencial productivo se han conducido ensayos comparativos cuyos resultados se presentan en el siguiente cuadro.

Page 157: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

148

Cuadro 32: Rendimiento en grano de 8 variedades de quinua en tres periodos agrícolas comunidad Japo.

Variedades Periodos agrícolas Promedio

variedades 1989-90 1991-92 1994-95 1. Chucapaca * 1.600 275 5.100 2.325

2. Criolla de Oruro panoja guinda *

733 116 4.160 1.670

3. Kellu Jupa 895 40 4.500 1.812

4. Sajama * 1.560 118 5.500 2.392

5. Alkamari Cayu 1.300 525 5.800 2.542

6. Criolla de Jach´a pampa * 1.700 10 4.160 1.957

7. Jank´o Jupa 1.300 178 4.000 1.826

8. Q´oitu 1.120 40 4.100 1753

Promedio años 1.276 163 4.665

Porcentaje incremento 680 0 2.760 * Variedades introducidas por AGRUCO.

Analizando los datos, tenemos en primer lugar una comparación de

rendimientos promedio por años. Tomando en cuenta que las condiciones climáticas en la zona son muy variables de un año a otro y que además este cultivo es particularmente afectado por las heladas, se puede observar que en el periodo agrícola 1991-92, donde se presentaron las heladas más fuertes de la última década, los rendimientos de la quinua se vieron drásticamente disminuidos, registrando un promedio de 163 Kg/Ha., en cambio en un año regular (1989-90) se registró un promedio de 1267 Kg/Ha un incremento de rendimiento, es decir un incremento de 680 % sobre el rendimiento obtenido en el año malo. Por otra

Page 158: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

149

parte, es realmente notable el incremento en rendimiento promedio alcanzado en año bueno (1994-95) en el que no se presentaron heladas fuertes, donde el rendimiento se elevó un 2.760 % sobre el obtenido en año malo, es decir se registró un promedio de 4.665 Kg/Ha.

Por otro lado, comparando los rendimientos promedio por variedades en los

tres años de observaciones, sobresalen las variedades Alkamari Cayu, Sajama y Chucapaca, con rendimientos promedio sobre los 2.000 Kg/Ha., el resto de las variedades presentan rendimientos sobre los 1.600 Kg/Ha, que pueden ser calificados como satisfactorios.

Algo que llama la atención en el cuadro anterior son los muy bajos

rendimientos obtenidos por algunas variedades en el año malo (1991-92), así tenemos a Criollo de Jach´a Pampa, Q´oitu y K´ellu Jupa que no alcanzaron siquiera los 50 Kg/Ha.; este comportamiento está estrechamente relacionado con la susceptibilidad de las variedades a las bajas temperaturas, pues como vemos en el mismo cuadro, una variedad local antigua como Alkamari kayu, con mayor resistencia a este factor climático, obtuvo en el año malo el mejor rendimiento, 525 Kg/Ha. Otra variedad introducida por AGRUCO y seleccionada por los comunarios es Chucapaca, en efecto, además de su alto potencial productivo también muestra cierta resistencia a las heladas pues en el periodo 1991-92 ocupó el segundo lugar en rendimiento con 275 Kg/Ha.

Por todo lo anteriormente observado en los cultivos andinos considerados,

resalta la gran variabilidad que tienen los rendimientos en los diferentes años, esto debido a que las condiciones climáticas en la zona tienen también anualmente mucha variación, principalmente en cuanto a la presencia e intensidad de las bajas temperaturas así como también el variable régimen fluviométrico. Este comportamiento es en cierto modo previsto por los comunarios quienes pueden anticipar si será un año de papa (año lluvioso y heladas suaves), o año de granos, principalmente aquellos con menor registro de lluvias.

3. Mejoramiento de la calidad del tubérculo-semilla de papa.

La respuesta de las diferentes variedades introducidas de papa fue en la mayor parte de los casos positiva, pues su adaptación al medio ecológico de Japo fue aceptable, además de que por los otros aspectos de interés de las familias como la calidad culinaria, los diferentes usos tanto para autoconsumo como para venta, su almacenamiento y

Page 159: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

150

transformación, entre los principales, lograron la preferencia de los comunarios por sembrar mas variedades introducidas.

Sin embargo, esta tendencia ponía en relativo riesgo, por lo menos desde

nuestro punto de vista, el mantenimiento de la diversidad biológica en papas de la comunidad, pues varias familias dejaron de cultivar algunas variedades antiguas remplazándolas por las introducidas. Ante la situación planteada y reconociendo el valor intrínseco que tienen las variedades nativas locales, se propuso a los comunarios probar el mejoramiento de la calidad de la semilla de papas nativas e introducidas a través de técnicas sencillas, en cierta forma similares a las que todavía algunas familias emplean, es decir la selección de plantas visualmente sanas durante el periodo vegetativo y el posterior manejo aislado de la semilla seleccionada del resto del material para continuar el proceso; es lo que la tecnología convencional a denominado como “selección positiva”.

Esta técnica se basa en el supuesto de que en una población de plantas que se

multiplican vegetativamente, existe a través de tiempo, un proceso de degeneración del potencial productivo como consecuencia de la acumulación progresiva de efectos negativos causados por las enfermedades, principalmente virosicas, que se expresan con diferentes síntomas, siendo los más notorios los siguientes: deformaciones de hojas, decoloraciones en las mismas, perdidas de vigor de la planta y tendencia al enanismo, disminución notoria de rendimiento, producción de tubérculos pequeños; consiguientemente, la selección positiva consiste en marcar plantas visualmente sanas cuando estas se encuentran en plena fase vegetativa, entre prefloración y floración, y luego manejar la cosecha de estas plantas en forma separada del resto para emplearla el siguiente periodo como semilla. Este proceso se lo ha evaluado y se tienen los resultados correspondientes.

3.1. Selección positiva en variedades locales de papa Luk´y. Solanum juzepczukii.

La marcación de plantas para la selección positiva de esta especie se realizó en la campaña agrícola 1994-95, o sea que en 1995-96 tuvimos oportunidad de observar comparativamente el efecto de la marcación tanto en el desarrollo vegetativo, pero más que todo en el rendimiento de las diferentes variedades de papa Luky, tal como puede observarse a continuación.

Page 160: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

151

Cuadro 33: Efecto de la selección positiva en el rendimiento de variedades

cultivadas nativas de papa luky. Comunidad Japo.

Nº de

Variedades

Rendimiento (Kg/Ha) y

relación semilla/cosecha

Incremento en rendimiento

orden Semilla

corriente

Semilla de

selecc. positva

Kg/Ha %

1. Wila Torillo Wajra 18.400 27.000 8.600 47

1:12 1:18

2. Morok´o Luk´y 19.300 34.170 14.870 77

1:10 1:17

3. Chojlla 21.170 29.830 8.660 41

1:12 1:17

4. Choko Peraza 19.630 21.500 1.870 10

1:11 1:12

5. Wila Luk´y 14.670 31.500 16.830 115

1:6 1:14

6. Uma Luru 38.000 42.700 4.700 12

1:17 1:19

7. Moko Toro * 15.670 49.170 33.500 214

1:7 1:21

* Variedad introducida

Entre las siete variedades del cuadro anterior existe una respuesta diferenciada

por efecto de la selección positiva, consideramos que una de las causas, además de las características propias de cada una de las variedades, es el diferente grado de “degeneración” o antigüedad de la semilla original. Es así que existen variedades como Wila Luk´y, una de las más antiguas en el Ayllu Mujlli, que incrementó su producción en más del doble (115%) en relación a la semilla original. Mas impactante aún es la respuesta de la variedad Moko Toro, una de las primeras introducciones que se hizo a la comunidad procedente de una comunidad de Oruro, que rindió más de tres veces (214%) que el obtenido con la semilla corriente, lo que significó un rendimiento adicional de 33.500 Kg/Ha.

Page 161: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

152

Por otro lado, existen también variedades locales como Uma Luru, potencialmente muy rendidora aunque susceptible a las bajas temperaturas, que incrementó su rendimiento por efecto de la selección positiva en solamente 12%, porcentaje que sin embargo representa un rendimiento adicional de 4.700 Kg/Ha, que puede ser considerado significativo. También tenemos otra variedad local antigua como es Choko Peraza, que muestra un incremento relativamente bajo en rendimiento por efecto de la selección positiva, llegó al 10 % es decir 1870 Kg/Ha más que el obtenido con semilla corriente, incremento que puede ser considerado poco significativo. En las demás variedades los incrementos superan el 40% respecto a la semilla corriente, lo cual estaría mostrando la efectividad de la práctica. Uno de los aspectos a profundizar para seleccionar adecuadamente las supuestas plantas sanas, debe ser el conocer con más profundidad las características particulares de las plantas de las diferentes variedades y así elegir adecuadamente una planta sana. En este aspecto una mayor participación de los comunarios en la marcación de plantas con sus propios criterios, puede ser importante. De todas maneras, lo que resalta en el material estudiado es que la práctica de la selección positiva es altamente beneficiosa, pues el relativo esfuerzo que se emplea en su ejecución puede significar incrementos notables en los rendimientos y una mejora en la calidad de la papa.

3.2. Selección positiva en variedades de papa Ajahuiri. Solanum ajahuiri.

Del mismo modo que en las anteriores variedades, en el grupo de las que corresponden a las ajahuiri también se realizó el proceso de selección positiva en tres variedades, con los resultados que se presentan a continuación.

Page 162: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

153

Cuadro. 34: Efecto de la selección positiva en el rendimiento de variedades cultivadas nativas de papa ajahuiri. Comunidad Japo.

Nº de Clases de semilla Incremento en rendimiento

Orden Variedades Corriente De Selecc.

positiva

(Kg/Ha) %

1 Cheje Ajahuiri 13.440 13.600 160 1

1:6 1:6

2 Jank´o Ajahuiri 12.900 18.300 5.400 42

1:6

3 K´ala Ajahuiri 15.00 23.000 8.000 53

1:7 1:11

En el caso de la variedad Cheje Ajahuri prácticamente no se ha obtenido ninguna respuesta por efecto de la selección positiva, la diferencia existente es mínima aunque en favor de la semilla procedente de selección positiva. Este comportamiento puede explicárselo tomando en consideración los diferentes aspectos relacionados y analizados en el caso de las variedades Luk´y, básicamente tener criterios claros para seleccionar plantas realmente superiores considerando las particulares características de las diferentes especies y variedades. En las restantes dos variedades del cuadro anterior, los incrementos en rendimiento por uso de semilla proveniente de selección positiva, son claramente superiores, alrededor del 50%; es decir entre 5.000 a 8.000 Kg/Ha de incremento en comparación al rendimiento obtenido con semilla corriente. Los resultados obtenidos nos muestran las reales posibilidades que tienen los comunarios de retomar técnicas, que con algunas modificaciones, sus antepasados las aplicaban con objeto de mantener una buena calidad en semilla de papa. Esta técnica indudablemente requiere un esfuerzo adicional para las marcación de plantas, la cosecha separada y el almacenamiento también separado de la semilla seleccionada, sin embargo, consideramos que los resultados obtenidos compensan sobradamente el esfuerzo adicional, pues permitirá al comunario incrementar las posibilidades de éxito en cultivo tan importante para la alimentación como son las papas.

Page 163: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

154

3.3. Selección positiva en variedades introducidas de papa.

A objeto de comprobar la eficiencia de la marcación de plantas, en la primera

fase de la selección positiva, se han efectuado observaciones adicionales en tres variedades introducidas de papa. Para ello se eligieron tres parcelas de multiplicación de semilla correspondiente a las variedades Waych´a, Polonia y Bola Luk´y. En cada una de ellas, durante el periodo de prefloración a floración, se marcaron alrededor de 150 plantas. En la cosecha se eligieron al azar 10 plantas marcadas y 10 plantas no marcadas que se encontraban junto a las respectivas plantas marcadas, registrando el peso individual de cada planta marcada y no marcada, habiendo obtenido los resultados que se tienen en el cuadro que sigue.

Cuadro 35: Peso de tubérculos de plantas individuales en parcelas donde se aplicó

selección positiva. Comunidad de Japo.

Tipo de Peso (Gr) por planta Incremento plantas Rango Promedio Gr/planta %

Waych´a Marcadas 1.000 -2.100 1.315 330 33 No marcadas 500 -1.400 985

Polonia

Marcadas 1.050 - 2.900 1.750 560 48 No marcadas 800 - 1.850 1.165

Bola Luk´y

Marcadas 800 - 1.300 1.050 562 115 No marcadas 300 - 800 488

La marcación de plantas visualmente sanas en los tres casos ha tenido respuesta favorable, pues en todos ellos se obtienen claros incrementos en la producción de tubérculos en comparación a los obtenidos con las plantas no marcadas. Tomando en cuenta el rango de producción en las variedades Waycha las plantas marcadas supera desde 500 Gr. a 700 Gr. la producción por planta de aquellas no marcadas. En el caso de la variedad Polonia

Page 164: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

155

estas diferencias van desde 250 Gr. para las plantas menos productivas hasta 1.050 Gr. para las más productivas, siempre a favor de las plantas marcadas. Finalmente en la variedad Bola Luk’y la diferencia entre las plantas menos productivas y las más productivas en ambos tipos de plantas (marcadas y no marcadas) se mantienen en 500 Gr. en favor de las plantas marcadas. Estos resultados muestran la efectividad de la marcación de plantas pues han permitido identificar plantas superiores en este carácter. El comportamiento anterior se concreta en los pesos promedio por variedad y tipo de planta, donde en todos los casos las plantas marcadas superaron claramente a las no marcadas, en este caso en orden descendente tenemos a Bola Luk´y con 562 Gr. más de producción en plantas marcadas; luego está la variedad Polonia con 560 Gr. más de producción por planta por efecto de la selección positiva, lo cual significa un incremento del 48%; finalmente tenemos a la variedad Waycha que registró 330 Gr. más de producción por planta marcada, lo que representa un incremento en la producción del 33%, que puede considerarse también, como en los otros casos, altamente significativo. Consideramos que este tipo de comprobación inicial de la efectividad de la selección positiva puede ser importante, especialmente en aquellos casos en los cuales, por el limitado conocimiento que se tenga de las variedades que se quiere mejorar, no exista seguridad en la selección de características favorables de las plantas que estén relacionadas con un mejor rendimiento, en este caso la participación campesina debe considerarse como fundamental, pues ellos conocen mejor sus variedades de papa.

4. Investigación participativa en torno a la fertilidad de suelos.

La fertilidad de los suelos y el abonamiento de los cultivos son aspectos

fundamentales a considerar dentro de cualquier proceso productivo de cultivos. En efecto, así también lo entienden los comunarios para quienes es una constante preocupación contar con suelos fértiles, ya sea a través del uso de suelos vírgenes (Purumas), o de la aplicación de abonos, preferentemente orgánicos producidos por sus propios animales (ovinos), o en último caso el uso de fertilizantes inorgánicos, cuyo uso, según los comunarios tienen sus motivaciones específicas como ser: disminuye la incidencia de verruga de la papa; ante la falta de animales de carga para transportar el huano es más fácil llevar unos cuantos quilos de fertilizante comercial particularmente cuando la parcela se encuentra alejada y en las partes altas.

Page 165: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

156

4.1. Ensayos participativos de abonamiento en papa.

Ante la necesidad de evaluar las dos formas de abonamiento, se establecieron ensayos comparativos con diferentes cultivos, habiéndose obtenido los resultados que se muestran en los siguientes cuadros. Cuadro 36: Rendimiento (Kg/Ha) de tres variedades de papa Luk´y bajo dos

formas de fertilización en dos localidades. Comunidad Japo.

Localidad: Wankarani Pata

Variedades Fertilización Incremento por fertilización orgánica

Orgánica Inorgánica Kg/Ha %

Wila Pinku 14.430 10.100 4.330 43

Pinku Toralapa 19.200 13.267 5.933 45

Azul Pinku 13.100 12.360 740 6

Promedios por

fertilización

15.577 11.909

Localidad: Wichu Jiquiña

Wila Pinku 14.530 12.820 1.710 13

Azul Pinku 15.900 13.440 2.460 18

Promedio por

fertilización

15.215 13.130

Los resultados observados en el cuadro anterior muestran en todos los casos un incremento en los rendimientos por el uso de abonos orgánicos sobre los obtenidos con los inorgánicos; cabe hacer notar que las cantidades de abono aplicados corresponden a las propuestas de los comunarios, es así por ejemplo que en una parcela de Wankarani Pata se aplica 650 Kg/Ha. más de abono orgánico y 69 Kg/Ha. más de abono inorgánico 18-46-0, que en el caso de la parcela ubicada en Wichu Jiquiña (ver Cuadro 37). Esta diferencia en las cantidades de abono aplicado, no tiene una respuesta concreta en los rendimientos obtenidos,

Page 166: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

157

pues además se supone que ambas parcelas, por estar ubicadas en diferentes lugares, tienen características diferentes. Analizando los datos por localidad, vemos que en Wankarani Pata las variedades Wila Pinku y Pinku Toralapa han obtenido incrementos de rendimiento significativos por el abonamiento orgánico pues superan el 40% de incremento en rendimiento sobre los obtenidos con abonamiento inorgánico, en tanto que la variedad Azul Pinku solo obtuvo un incremento del 6% en rendimiento por el empleo de abono orgánico. Este comportamiento diferenciado de las variedades es normal, pues cada una de ellas tiene sus propios requerimientos específicos, no solamente respecto al abonamiento sino a otros factores como humedad, tipo se suelo, temperatura, etc. En el caso de la localidad Wichu Jiquiña, aunque los rendimientos promedio son similares a los obtenidos en Wankarani Pata, sin embargo las diferencias por aplicación de abonos es relativamente poco significativa, en el mejor de los caos no supera el 18%, aunque se vuelve a repetir un mejor comportamiento con la aplicación de abonos orgánicos.

Completando el análisis del cuadro anterior, tomando en consideración el balance de nutrientes aplicados por los abonos y la extracción de los mismos por la cosecha, en cada una de las dos localidades, tenemos en primer lugar que en ambos casos existe un mayor aporte total de nutrientes por la aplicación de abonos tal como se puede ver en el siguiente cuadro:

Page 167: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

158

Cuadro 37: Comparación entre el aporte de nutrientes por los fertilizantes y extracción de los mismos por las cosechas de papa. Comunidad Japo.

Localidad: Wankarani Pata Localidad: Wichu Jiquiña

Fertilización Fertilización Orgánica

E-O+W.A.* Inorgánica

18-46-0 Orgánica

E. O + W.A. Inorgánica

18-46-0 Kg/Ha. 6.650 160 6.000 89 Nutrientes N P2O5 K20 N P2O5 K20 N P2O5 K20 N P2O5 K20 Kg/Ha 138 161 51 29 74 0 119 139 44 16 41 0 Rendimientos Promedio Kg/Ha

15.777 11.909 15.215 13.130

Extracción Nutrientes con la cosecha

N P2O5 K20 N P2O5 K20 N P2O5 K20 N P2O5 K20

Kg/Ha 31 14 55 24 11 42 30 14 53 26 12 46 Balance +107 +147 -4 +5 +63 -42 +89 +125 -9 -10 +29 -46 * Estiércol ovino wajra abono.

En el cuadro anterior se observa que inclusive considerando que los nutrientes del abono inorgánico son completamente asimilables por la planta durante el mismo periodo de cultivo, y que en el caso de los abonos orgánicos solamente el 50% del total es asimilable durante el mismo tiempo, las cantidades de nutrientes por aplicación de abono orgánico se mantienen en un mayor nivel en ambas localidades.

Por otra parte, en cuanto a la extracción de nutrientes por la cosecha y los residuos de nutrientes que quedarían en el suelo, tenemos que en general los abonos orgánicos dejan mayores cantidades de N y P205 que los inorgánicos; por otra parte en todos los casos resulta una mayor extracción de K20 que lo aportado con cualquiera de los abonos. Por lo anterior se puede expresar, que bajo las modalidades de abonamiento orgánico o inorgánico que se aplican en la comunidad de Japo, el abonamiento orgánico aporta mayor cantidad de nutrientes para las plantas e incrementa los rendimientos, en cambio el abonamiento inorgánico llega a cubrir muy ajustadamente los requerimientos en nutrientes que tiene el cultivo de papa, dejando el suelo prácticamente sin ningún efecto residual por este tipo de abonamiento. En la práctica los datos presentados y analizados se expresan claramente en los cultivos sucesivos en la rotación, ya sea quinua, cañahua o forrajeras. El desarrollo de las

Page 168: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

159

plantas es diferente según se cultivó en barbecho de papa abonada con estiércol ovino o con fertilizante comercial, en este último caso se observa claramente un débil desarrollo de las plantas, menor población y consiguientemente menor rendimiento que en aquellas parcelas que recibieron abonamiento orgánico durante el cultivo de papa.

5.2.1. Aplicación foliar de “jiri huano” a cultivos de papa.

En el permanente diálogo con los comunarios, concretamente al observar los

efectos que causan las heladas y las granizadas sobre el follaje de las plantas de papa, algunos comunarios comentaban que en ciertas oportunidades sus padres sabían aplicar una solución de Jiri huano sobre las plantas afectadas por estos fenómenos, obteniendo un buen rebrote y recuperación de las plantas. Con estos antecedentes y con la participación de varios comunarios se hicieron las aplicaciones correspondientes empleando una fumigadora de espalda accionado por palanca. Se tuvieron algunas dificultades en el tamizado de la solución para llenar el tanque pues la malla del mismo era muy fina, de igual manera se tuvieron dificultades con el filtro interno de la fumigadora que se tapaba rápidamente, de ahí que se decidió, para el caso de la parcela en Chiar Kawa, aplicar la solución de Jiri huano mediante el rociado con el empleo de una especie de escoba fabricada con paja.

Las aplicaciones de Jiri huano en solución se realizaron a los 10 días

aproximadamente de registrado al fenómeno metodológico (helada). Los resultados obtenidos se tienen en el siguiente cuadro:

Page 169: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

160

Cuadro 38: Efecto de la aplicación foliar de jiri huano a variedades de papa afectadas por heladas. Comunidad Japo.

Localidad y variedades

Tratamientos Incrementos por aplicación de jiri huano

sin jiri huano con jiri huano Kg/Ha % Chiar Kawa Bola Luk´y 8.600 9.330 730 8 Azul Pinku 6.800 8.800 2.000 29 Ajnuni Bola Luk´y 13.000 17.300 4.300 33 Luk´y Toralapa 16.000 17.300 1.300 8 Saajancho Waych´a 12.200 15.380 3.180 26

Los datos muestran de un modo general el efecto positivo de la aplicación

foliar del Jiri huano en todas las variedades y localidades. Las variedades sembradas en Chiar Kawa y Ajnuni corresponden a las Luk´y, consiguientemente resistentes a las bajas temperaturas, sin embargo una de las dos heladas registradas en Chiar Kawa afectó severamente a la variedad Bola Luk´y, (80%) de menor resistencia a la helada que Azul Pinku, de ahí el relativo efecto que tuvo la aplicación de jiri huano incrementando el rendimiento en solo el 8%. Por otro lado en la localidad Ajnuni se registró una helada relativamente tardía, (14/Ene) de regular intensidad (10% de follaje quemado), que no afectó mayormente a la variedad Luk´y Toralapa de ahí que la aplicación del jiri huano solo significó un incremento en los rendimientos del 8%, que sin embargo considerando el incremento en peso de tubérculos (1.300 Kg/Ha) puede considerarse satisfactorio. En los demás casos, que son la mayoría, los incrementos en porcentaje fluctúan entre el 26% y el 33%, es decir de 2.000 Kg/Ha. a 4.300 Kg/Ha. más de rendimiento sobre los obtenidos sin aplicación de jiri huano, lo cual estaría demostrando que el uso de este recurso local, ampliamente conocido por los comunarios, puede constituirse en un factor importante para la recuperación de los cultivos de papa afectados por heladas o granizadas.

Page 170: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

161

5.2. Ensayos participativos de abonamiento en granos andinos.

La observación participativa desarrollada con los comunarios en el seguimiento a los cultivos, nos permitió percibir que principalmente desde el incremento en el número de comunarios que fertilizan los cultivos de papa con fertilizante inorgánico comercial, los cultivos sucesivos en la rotación, granos primero y forrajeras después, mostraban notoriamente menor vigor y consiguientemente menor rendimeinto que aquellas provenientes de la abonación orgánica. En ese sentido se decidió medir el efecto de la aplicación adicional de estiércol ovino a parcelas con abonamiento inorgánico en el cultivo de la papa, sembrados el segundo año con granos andinos, quinua y cañahua. Como se tiene indicado, en el sistema de rotación de cultivos que realizan los comunarios en la aynokas, el primer cultivo después del descanso largo (10 a 20 años) es la papa que a su vez es el único que recibe abonamiento, principalmente orgánico (estiércol maduro de ovino), o inorgánico (Fertilizantes comercial 18-46-0 ó 15-15-15) estos últimos en menor proporción, en tanto que los siguientes cultivos en la rotación, granos andinos (quinua, cañahua, cebada para grano) y el tercer año forrajeras (cebada y avena), no reciben ningún abonamiento adicional, debiendo desarrollar en base al efecto residual del abonamiento aplicado a la papa.

Como se ha visto anteriormente, en el caso del abonamiento en papa, existen marcadas diferencias en cuanto a nutrientes residuales en el suelo después de cosechar la papa, más aún si consideramos el tipo de abonamiento, ya sea este orgánico o inorgánico, siendo este último tipo de abonamiento el que menos residuos de nutrientes deja, más aun las plantas deben extraer los nutrientes naturales del suelos para compensar sus necesidades. Esta observación se comprueba al observar el comportamiento de los cultivos sucesivos, en este caso de la quínua sembrada en parcelas que año anterior tuvieron papa con fertilizante inorgánico, resultados que pueden apreciarse a continuación.

Page 171: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

162

Cuadro 39: Respuesta en rendimiento y otras características agronómicas de tres variedades de quinua por la aplicación de huano de ovino. Comunidad Japo 1995-96

Localidad: Waca Kariña

Características agronómicas Tratamientos Incremento por aplicación de huano de ovino

Con huano de ovino*

Sin huano de ovino %

Plantas/m2 58 29 29 100 Altura planta (cm) 46 37 9 24 Rendimiento (Kg/Ha) 891 496 395 80

Localidad: Taypuma Características agronómicas Tratamientos Incremento por aplicación

de huano de ovino Con huano de ovino* Sin huano de ovino %

Kellu Jupa

Plantas / m2 24 32 -8 -25 Altura planta (cm) 55 53 2 4 Rendimiento Kg/Ha 3.100 1.700 1.400 82 Sajama

Plantas/m2 77 61 16 26 Altura planta (cm) 68 54 14 26 Rendimiento (Kg/Ha) 4.200 1.700 2.500 147 Chucapaca

Plantas/m2 48 34 14 41 Altura planta (cm) 87 74 13 17 Rendimiento (Kg/Ha) 3.500 2.100 1.400 67

* Alrededor de 4.000 Kg/Ha de estiércol ovino.

Considerando que las parcelas de ambos ensayos fueron abonadas año anterior con fertilizante inorgánico en el cultivo de papa, las respuestas por aplicación adicional de estiércol ovino han sido concluyentes particularmente en cuanto a los rendimientos obtenidos, pues los incrementos en grano cosechado van desde el 67% como mínimo hasta el 147% como máximo, de acuerdo a las variedades. Estos incrementos significan mayor rendimiento en grano desde 395 Kg/Ha. hasta 2.500 Kg/Ha, según las variedades. Por los datos obtenidos la variedad Chucapaca es la que menor incremento registra, entre 395 Kg/Ha

Page 172: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

163

a 1400 Kg/Ha, en tanto que la variedad Sajama alcanza el mayor incremento de 2.500 Kg/Ha por aplicación de estiércol ovino. Un carácter altamente correlacionado con el rendimiento es indudablemente la altura de planta, particularmente en las variedades Chucapaca y Sajama que logran incrementos en altura de planta desde 9 a 14 cm. es decir entre un 17% a 26% sobre la altura promedio de plantas que no recibieron abonamiento adicional. En la variedad nativa K´ellu Jupa está correlación parece menos clara pues la diferencia registrada es de solamente 2 m por aplicación de huano, lo cual no supera el 4% de incremento. Finalmente en cuanto al número de plantas logradas o la densidad, nuevamente a excepción de la variedad Kellu Jupa que muestra un dato negativo, es decir que el abonamiento adicional hubiera tenido un efecto negativo sobre la población de plantas (-25%), en los demás casos los efectos positivos sobre la población de plantas por aplicación adicional de estiércol ovino fueron concluyentes pues significaron incrementos en población desde 14 a 29 plantas por m2, es decir del 24% al 100% de incremento en la población.

Los datos analizados vuelven a mostrar el diferente tipo de reacción que tienen las variedades frente a efectos externos, como en este caso el abonamiento, de ahí que será siempre importante no generalizar recomendaciones, sino que por el contrario se deben identificar las reales necesidades de los cultivos y las variedades para optimizar el empleo de recursos. De todas maneras, en este caso el aplicar abonos orgánicos como fertilización complementaria en el cultivo de granos andinos en la zona de Puna de la Prov. Tapacarí parece recomendable. Para complementar los resultados anteriores, tenemos a continuación los datos obtenidos con ecotipos de cañahua, especie cultivada de mucha importancia en la dieta familiar. Bajo las mismas características de los ensayos con quinua, se hicieron aplicaciones adicionales de huano de ovino con objeto de conocer el comportamiento del cultivo, pues una de las observaciones de los comunarios fue que en los últimos años “la cañahua ya no quiere producir porque los suelos están cansados”, queriendo significar que la pérdida de fertilidad de los suelos ya no permite un buen desarrollo de las plantas y consiguientemente la obtención de cosechas aceptables. Los resultados obtenidos pensamos que son muy esperanzadores en la perspectiva de impulsar el cultivo de tan importante grano andino.

Page 173: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

164

Cuadro 40: Efecto del abonamiento con huano de ovino, en el rendimiento en grano y paja de diferentes ecotipos de cañahua en dos localidades de la comunidad Japo.

Ecotipos y características Rendimiento Kg/Ha Incremento

Agronómicas Sin huano Con huano** Kg/Ha % GRANO

Palca Pampa Huanaquero Th´asa 2.393 2.604 211 9 Eco-10* 2.569 3.198 629 24 Eco -104* 1.301 1.984 683 52

Waña K´awa

Hanaquero Th´asa 1.082 1.932 850 78 Eco-104* 1.528 1.535 7 0.5 Choke Chilliwa Choko 910 1.772 862 95 Choke Chilliwa Th´asa 1.419 2.024 605 43

PAJA

Palca Pampa Huanaquero Th´asa 3.476 4.176 700 20 Eco-10* 2.945 5.817 2.872 97 Eco-104* 2.119 2.363 244 11

Waña K´awa

Huanaquero Th´asa 1.128 2021 893 79 Eco-104* 1.050 1.651 601 57 Choke Chilliwa Choko 902 1.535 633 70 Choko Chilliwa Th´asa 708 2.083 1.375 94 * Ecotipos introducidos.

** Alrededor de 4.000 Kg/Ha de estiércol ovino.

Page 174: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

165

Los datos en el cuadro anterior, nos muestran en primer lugar, que en todos los casos se obtienen incrementos en rendimiento por la aplicación adicional de huano de ovino a la siembra. Los incrementos en grano presentan un rango desde 0.5 % hasta 95 % más de rendimeinto, en tanto que en paja tienen un rango que va desde 11 % hasta 97 %. En el caso concreto del grano, los ecotipos Eco-104, Huanaquero Th´asa y Chok´e Chilliwa Choko registran los mayores incrementos en rendimiento por efecto de la aplicación de huano de ovino, entre 52 % y 95 %, lo que significa entre 683 Kg/Ha a 862 Kg/Ha sobre los rendimientos obtenidos sin aplicación adicional de abono orgánico; en un segundo grupo estarían los ecotipos Choke Chilliwa Th´asa, Eco-10 con incrementos en rendimiento también significativos, que van de 29% al 42%, es decir 605 Kg/Ha a 627 Kg/Ha, en cambio los dos restantes ecotipos Eco-104 en Waña Kawa y Huanaquero Th´asa en Palca Pampa presentaron incrementos bajos, entre 0.5% a 9% es decir entre 7 Kg/Ha a 211 Kg/Ha, que indudablemente no son significativos. Los datos en el cuadro anterior nos muestran en primer lugar, que todos los ecotipos respondieron positivamente a la aplicación de huano de ovino a la siembra, tanto en cuanto a su rendimiento en grano así como también en paja, existiendo sin embargo diferencias en cuanto a la respuesta que tuvieron en una y otra localidad, así por ejemplo tenemos que los rendimientos en Palca Pampa fueron mayores que los obtenidos en Waña Kawa. Este comportamiento indudablemente se debe a las diferentes ubicaciones de las parcelas y su consiguiente diferencia en varios aspectos como tipo de suelos, exposición, humedad, entre los principales. En Palca Pampa, el ecotipo Huanakero th´asa, que tuvo un buen rendimiento, registró el menor incremento, solo 211 Kg/Ha o sea el 9 % por aplicación de huano, en cambio el ecotipo introducido ECO-104, que mostró un potencial productivo intermedio alcanzó sin embargo el mayor incremento en rendimiento, 683 Kg/Ha es decir el 52 % más por aplicación de huano; registrando un incremento intermedio, 24 %, el ecotipo introducido que muestra con buen potencial productivo como es ECO-10. En la localidad de Waña Kawa el comportamiento es diferente, así tenemos que los ecotipos Huanaquero Th´asa y Choke Chilliwa Choko, que muestran un potencial productivo intermedio, registraron los mayores incrementos en rendimiento, el 78 % y el 95 % respectivamente por la aplicación adicional de huano de ovino, en tanto que el ecotipo ECO-104 presentó un incremento muy pobre, apenas el 0.5 %; las características de tener un

Page 175: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

166

ciclo vegetativo más largo y ser poco tolerante a las bajas temperaturas y al déficit de humedad, han debido incidir para que este ecotipo presente un rendimiento intermedio. Respecto a la paja, los incrementos son más altos que aquellos referidos a los granos, así por ejemplo en Palka Pampa estos varían entre el 11 % y el 97 %, sobresaliendo el ecotipo ECO-10 por su mayor incremento en la producción de paja, rindiendo 2.872 Kg/Ha. más por la aplicación de huano. De igual manera en el caso de la localidad Waña Kawa, en otras condiciones ecológicas aunque en la misma aynoka, todos los ecotipos registraron incrementos sobre el 50 % por aplicación de huano a la siembra; la que mayor incremento registró fue el ecotipo Choke Chilliwa Th´asa con el 94 % más de producción de paja, es decir una producción adicional de 1.375 Kg/Ha. de paja. Los anteriores resultados confirman la efectividad del abonamiento de las parcelas destinadas al cultivo de granos andinos, particularmente en aquellas parcelas que, año anterior, cuando fueron sembradas con papa, se fertilizaron con abono inorgánico comercial (18-46-0 ó 15-15-15), que como se ha visto no dejan prácticamente ningún efecto residual para los cultivos sucesivos. Es también importante resaltar que las condiciones ecológicas de las diferentes parcelas, y primordialmente las condiciones climáticas específicamente relacionadas con la temperatura (heladas), y humedad (sequía), determinan el grado de respuesta al abonamiento aplicado; lo que a su vez está también relacionado con la resistencia de los ecotipos a las heladas y el ciclo vegetativo que tengan, siendo indudablemente los más tardíos los más expuestos a verse afectados con las condiciones señaladas.

Page 176: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

167

V. CONCLUSIONES

Tecnología propia para la producción agrícola. • Del conocimiento y análisis de las principales prácticas agroecológicas que

emplean los comunarios de Japo en sus cultivos, podemos señalar que estas se basan en la organización socio-territorial, dentro de la cual la tecnología productiva se desarrolla con sus características propias de autosostenibilidad en base al uso racional de los recursos localmente disponibles (suelo, abonamiento, semillas, energía humana y animal), en estrecha interrelación con los seres espirituales.

• Las autoridades ancestrales mantienen su vigencia como responsables del

desenvolvimiento integral de la vida al interior del Ayllu y de las comunidades, constituyéndose en fieles guardianes de las tradiciones, costumbres y de la cultura en su conjunto como base para la supervivencia y la evolución de estos pueblos.

• La comunidad mantiene el sistema de uso sectorial del territorio (aynokas),

como una forma racional de uso de los recursos naturales en una perspectiva de sostenibilidad. Sin embargo, el incremento de la presión sobre el suelo para usos agropecuarios debe motivar el estudio de otras alternativas.

• Las interrelaciones agrícultura-ganadería son fundamentales en el sistema

productivo de Japo. Existe una alta interdependencia entre ambos subsistemas lo cual es característico en actividades rurales autosostenibles.

• Las rotaciones de suelos y de cultivos en la comunidad de Japo tienen una

racionalidad propia que muestra la íntima interrelación hombre-naturaleza. Por un lado, la rotación larga de suelos garantiza la recuperación natural de la fertilidad de los mismos. Por otra parte, la rotación de cultivos muestra el amplio conocimiento que tienen los comunarios sobre las diferentes características ecológicas de su territorio, así como los requerimientos

Page 177: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

168

ecológicos específicos de sus cultivos de tal modo que se establece una adecuada relación planta-suelo-clima-hombre que garantizan la producción.

• Las principales actividades del ciclo agropecuario están reguladas por las

autoridades comunales previo consenso a nivel de asambleas y consultas con los ancianos de la comunidad. Estas actividades son: el inicio del barbecho, el inicio de la siembra, el inicio y conclusión de las cosechas, el ingreso de animales a las aynokas para el traslado de las cosechas así como el ingreso de los animales a las aynokas cultivadas, una vez concluida las cosechas, para su aprovechamiento en el pastoreo.

• Las relaciones sociales de reciprocidad para la ejecución de las actividades

agropecuarias como al ayni, la umaraka, la mink´a y la compañía son muy importantes y se encuentran en plena vigencia, estas relaciones ayudan a mantener un relativo equilibrio en la ejecución de las diferentes actividades agrícolas y fortalecen los lazos familiares y comunales.

• Las actividades agropecuarias están reguladas por una íntima interrelación

hombre-naturaleza a través de la observación periódica de los ciclos naturales, es así como puede predecir las condiciones climáticas que caracterizarán el próximo año agrícola, pero al mismo tiempo toma las previsiones necesarias para enfrentar posibles alteraciones en el comportamiento climático. De todas maneras también acude al cumplimiento de sus deberes espirituales como ayunos, y otros actos rituales y festivos, donde establece relación con los seres espirituales para solicitar permiso, ayuda, perdón o agradecimiento mediante ofrendas y oraciones.

Page 178: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

169

Criterios campesinos. • Para la selección de especies o variedades introducidas, los comunarios de

Japo toman en consideración diferentes aspectos enmarcados principalmente en criterios cuantitativos (rendimiento, merma en procesos de transformación) y principalmente cualitativos como: calidad culinaria, diversidad de usos, adaptación a las condiciones ecológicas predominantes, buenas características del producto para conservación, demanda del mercado, buena calidad del producto transformado.

• La tecnología productiva en relación a los cultivos se basa casi exclusivamente

en el uso de recursos localmente disponibles, desde los insumos (semillas, abonos), la fuerza de trabajo humana o animal, hasta las relaciones de reciprocidad que se establecen no solo entre las familias sino también con los seres espirituales mediante los ritos y festividades que tienen estrecha relación con la agricultura.

• Los criterios de uso racional de la energía en el desarrollo de las actividades

productivas se compatibilizan con la eficiencia técnica de las actividades y su relación con las características propias del medio ecológico como ser: el laboreo mínimo de los suelos (se realizan de 2 a 4 pasadas con arado de palo tirado por bueyes cada 10 o más años), como las parcelas se encuentran generalmente en laderas, las variedades seleccionadas de papa tienen estolones cortos y el aporque es de un solo lado; la siembra de quinua y/o cañahua se realiza rayando el suelo con una chujchuca después de haber voleado la semilla; la elaboración de chuño se realiza en los mismos lugares donde se cosechó la papa, siendo el traslado del chuño seco menos exigente.

• La caracterización campesina de las papas nativas no solo toma en cuenta las

características morfológicas de las plantas y los tubérculos, sino también otros aspectos tales como; tipos de suelos que prefieren las diferentes especies y variedades, requerimientos de humedad, destino y uso de la producción, resistencia a enfermedades prevalentes, resistencia a factores ambientales adversos como heladas, sequías y granizadas.

Page 179: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

170

La investigación participativa y la revalorización. • La revalorización de las prácticas agroecológicas de los campesinos se la

realiza a través de la investigación participativa, la cual implica un proceso de involucramiento del investigador en la vida cotidiana de los comunarios, solo así es posible “entender” la racionalidad de la tecnología agroecológica campesina y tener la posibilidad de proponer alternativas coherentes.

• La investigación participativa permite establecer una íntima relación entre el

hombre y la naturaleza, además de reconocer que esta relación es dinámica y no estática, así lo demuestra por ejemplo el seguimiento a los indicadores del clima que guían al campesino sobre las mejores fechas de siembra, la elección de las especies y variedades a sembrar, la distribución de las variedades en el espacio-tiempo, aspectos que varían anualmente y también a través de ciclos.

• La revalorización de la biodiversidad cultivada local mediante la

caracterización botánica y agronómica complementada con la caracterización campesina, muestra, entre los aspectos resaltantes el alto potencial productivo de las especies y variedades locales; su gran variabilidad genética acorde con la variabilidad ecológica de la zona, lo cual permite al campesino, conocedor de estas características, disminuir los riesgos y asegurar su producción.

• El conocimiento campesino a través de la investigación participativa, ha

permitido reconocer también la vigencia de los circuitos de semillas y su relevancia para apoyar los procesos de cambio de semillas o refrescamiento de las mismas, actividades que se encuentran inmersas en un entramado social, material y también espiritual.

• La introducción de especies y/o variedades a las comunidades, no es una

actividad netamente técnica y realizada solamente por instituciones de apoyo, por el contrario es una actividad permanente de las comunidades que van “probando” diferentes tipos de semillas en las condiciones locales, es así que a través de los años la biodiversidad cultivada en una determinada comunidad no será la misma. Se pueden apoyar estos procesos pero considerando prioritariamente los criterios campesinos de selección.

Page 180: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

171

• La selección positiva convencional en papa que es una variante de la selección

propia que realizan los campesinos en diferente grado, ha motivado mucho interés por el notorio incremento de la productividad de la semilla seleccionada (30 % a 200 %), así como por el mejoramiento de la calidad de la cosecha. Ha sido más relevante observar que la mayor parte de las variedades nativas de papa han tenido una buena respuesta a la selección positiva, aspecto que puede apoyar la continuación de su cultivo por los campesinos.

• El uso de recursos locales (huano de ovino, jiri huano) para mejorar la

fertilidad de los suelos y consiguientemente la productividad de los cultivos, ha sido demostrada una vez más, no solo en el cultivo de la papa sino también en el de granos andinos como quinua y cañahua, particularmente en aquellas parcelas que año anterior recibieron fertilizante inorgánico comercial para el cultivo de papa.

Page 181: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

172

VI. RESUMEN

En el ámbito productivo agropecuario, particularmente el que se desarrolla en el área rural de la región andina, conformada principalmente por comunidades, llama la atención la fortaleza y pervivencia de esos grupos sociales prácticamente con poca o ninguna asistencia técnica, social o económica de parte del estado, y de ligeros intentos que realizan diferentes instituciones (ONG’s) de desarrollo rural. Esa constatación ha hecho de que varios investigadores, particularmente de países que son parte de la región andina, “descubran” aspectos técnicos, económicos, sociales y espirituales que se encuentran en la base de la cosmovisión de estos pueblos, constituyéndose en los factores determinantes de su sobrevivencia. Con el presente estudio, realizado en la comunidad de Japo, ubicado en una típica zona de Puna a una altitud promedio de 4.000 m.s.n.m., se trata de aportar al conocimiento de las principales características de la tecnología propia empleada por los comunarios en la producción de cultivos andinos; papa, quinua y cañahua, así como hacer conocer los resultados de la investigación participativa realizada con objeto de encontrar alternativas tecnológicas acordes a la realidad ecológica, social y económica de los pobladores andinos en Japo. Para la realización de esta investigación se ha seguido un proceso metodológico esencialmente participativo, tanto en el macroplaneamiento, el acompañamiento a familias, y el establecimiento y seguimiento de parcelas experimentales donde se estudiaron alternativas para mejorar ciertos aspectos de la tecnología propia. En todo ese proceso fue fundamental tratar de captar los criterios campesinos tanto en la identificación de problemas, la planificación de actividades, la ejecución y seguimiento de las mismas, así como en la evaluación de los ensayos. Los resultados obtenidos muestran en primer lugar que la organización socio-territorial ancestral del Ayllu, guarda una racionalidad basada en una distribución del territorio tal, que cada familia dispone de la superficie necesaria para producir sus alimentos; estas determinaciones no son sin embargo asumidas autoritariamente por los Mallk’us o Hilacatas sino que siempre existe la posibilidad de discutirlo en asambleas comunales. Bajo esa misma modalidad se definen fechas claves dentro de la actividad agropecuaria como son: inicio del barbecho, inicio de siembras, inicio de cosechas, ingreso de animales a las aynokas

Page 182: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

173

para traslado de cosechas e ingreso de animales a las aynokas para el aprovechamiento de los rastrojos y plantas nativas. Otro aspecto siempre importante aunque descrito anteriormente por otros investigadores, se refiere al uso sectorial del territorio en actividades agropecuarias, es decir el descanso largo de los suelos y su cultivo cada 10 o más años, período durante el cual éstas parcelas recuperan su fertilidad. Por otra parte, se analizó la rotación de cultivos y su caracterización en el espacio, siendo notable que en un intervalo altitudinal de 300 m se encuentra condiciones ecológicas tan diversas, que permiten al campesino “acomodar” una diversidad también importante de especies y variedades cultivadas, considerando aspectos como el tipo de suelo, la pendiente, la exposición, la humedad, la temperatura del suelo, aspectos que determinan la ubicación de la biodiversidad cultivada y que requiere indudablemente un conocimiento profundo. También se hace un análisis de la tecnología productiva para la producción agrícola y se establecen las épocas de ejecución de las distintas labores (barbecho, siembra, etc.), la importancia de las relaciones sociales en torno a estas prácticas, así como también se constata la estrecha relación que se establece con los seres espirituales en cada una de las actividades desarrolladas, a través de actos rituales de diversa complejidad, desde el simple “acullico” o masticado de coca, la preparación de diferente tipo de mesas rituales, hasta las grandes festividades de agradecimiento a los seres espirituales. En cuanto a la investigación participativa en parcelas experimentales, se obtuvo información sobre diferentes aspectos de la actividad agrícola, así tenemos el conocimiento e identificación de cinco especies de papas cultivadas con más de 50 variedades que mantienen los comunarios. También se caracterizaron variedades y ecotipos de granos andinos como quinua y cañahua, describiendo sus características más importantes. Al trabajar con esta biodiversidad cultivada fue sorprendente observar el alto potencial productivo que tienen, particularmente las diferentes variedades de papa, alcanzando las mejores los 40.000 Kg/Ha de rendimiento. Entre las diferentes variedades y ecotipos de quinua y cañahua, los rendimientos también son buenos, en promedio de tres a cuatro años de observaciones los rendimientos promedio están alrededor de 2.000 Kg/Ha.

Page 183: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

174

Otro resultado importante fue constatar la efectividad de la introducción de variedades nativas de papa provenientes de diferentes localidades tanto de Oruro como de Cochabamba, con resultados positivos en la mayor parte de los casos, lo característico de esta acción fue que las zonas y las comunidades proveedoras de semilla eran conocidas de los comunarios, consiguientemente con esta actividad se reforzaron además los lazos de intercambio. Como una actividad estrechamente relacionada a la anterior, se inició el proceso de selección positiva en variedades propias de la comunidad y en algunas introducidas. Los primeros resultados mostraron una muy buena respuesta pues los incrementos en rendimiento, según las variedades fluctuaron entre el 1 % y el 100 %. También se establecieron parcelas experimentales para observar la respuesta tanto de papa como de quinua y cañahua, al abonamiento orgánico; fue particularmente importante observar el efecto en los granos andinos que son cultivados en parcelas que previamente fueron sembrados con papa fertilizada con abonos inorgánicos (18-46-0). Las respuestas fueron concluyentes, el abonamiento orgánico adicional incrementó los rendimientos, de acuerdo a las variedades, entre 10 % a 100 %. A manera de conclusiones podemos señalar los siguientes aspectos: • La tecnología propia de los comunarios en sus actividades agrícolas es la mejor

adaptada a las condiciones ecológicas, socio-económicas y culturales de la comunidad de Japo.

• Se establece una íntima relación hombre-naturaleza, que da lugar al

conocimiento profundo de los ciclos naturales que permiten al comunario aproximar las épocas adecuadas para realizar sus diferentes labores

• Los criterios campesinos sobre la tecnología productiva están orientados no

tanto hacia la productividad solamente, sino que son importantes los aspectos cualitativos, principalmente aquellos relacionados a la calidad culinaria de los productos, sus usos y la resistencia a factores climáticos adversos.

• La investigación participativa permite identificar las reales necesidades de los

comunarios y encontrar las soluciones más adecuadas de acuerdo a sus necesidades materiales, sociales y espirituales.

Page 184: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

175

VII. BIBLIOGRAFIA. A. DE MAYOLO.

s.f. Meteorología INKA; Epoca de siembra y selección de cultivar. Lima, Perú. 44 p.

1982 La previsión del clima en el sur de Puno. INIPA. Lima, Perú. p. 81-121. AGRUCO-PRATEC.

1990 Agroecología y Saber Andino. AGRUCO-PRATEC. Lima, Perú. 181 p. ALBO, X.

1988 Raíces de América: El mundo aymara, Edit. Alianza. Madrid, España. 607 p. ALTIERI, M.

1985 Primer taller bilateral sobre Agroecología. Perspectiva en el desarrollo de agricultura campesina en América Latina. CIAL. Santiago, Chile. 64 p.

ALTIERI, M.

1991 Incorporando la Agroecologia al currículo agronómico. CLADES. FAO. Chile. 14 p.

ANGLES, T. AA.

1994 Diversidad biológica de papa y su conversación in-situ en la comunidad de Japo (Prov. Tapacarí) Tesis Universidad Mayor de San Simon. Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias Cochabamba, Bolivia. 200 p.

BLANCO R. Ma.T.

1992 Organización del uso de la tierra en una comunidad originaria de Japo (Tapacarí). Tesis Universidad Mayor de San Simon. Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Cochabamba, Bolivia. 260 p.

BOUYSSE-CASSAGNE, Th.

Page 185: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

176

1987 Identidad Aymara. Aproximación histórica (Siglo XV, Siglo XVI). HISBOL/IFEA. La Paz, Bolivia. 443 p.

CHAMBI, N.P. et.al.

1995 La crianza de las Yoqch´as en los distritos de Comina, Tilali o Ilave, Puno. Asociación Chuyma de Apoyo Rural. PRATEC. Cultural Andina de la Biodiversidad. Lima Perú. pp. 43-83.

CHOQUEHUANCA, Z.J.

1997 El agua y las estrategías para organizar la producción agropecuaria en Koami Pampa: El caso de la comunidad Aygachi, Prov. Los Andes del departamento de La Paz. Tesis Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Agronomía. La Paz, Bolivia. 176 p.

CONDARCO, M. Ramiro.

1978 Historia del Saber y la Ciencia en Bolivia, La Paz. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia. 424 p.

DELGADO, F.

1992 La Agroecología en las estrategias del desarrollo Rural. Centro Bartolomé de las Casas. Cusco, Perú. 164 p.

EARLS, J.

1991 Ecología y Agronomía en los Andes, La Paz. HISBOL. 116 p.

1989 Planificación agrícola andina. Bases para un manejo cibernético de sistemas de andenes. COFIDE. Lima, Perú. 443 p.

GRESSLOU y DE ZUTTER.

1989 Recursos naturales y Desarrollo. Horizontes. Lima, Perú. 375 p.

Page 186: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

177

GRILLO, E. 1991 Tecnología agraria andina? Ponencia presentada en el tercer módulo del Curso

Internacional sobre Agricultura Campesina Andina. Chucuito, Puno-Perú. 80 p. HECHT, S.

1991 La evolución del concepto Agroecológico. Universidad de California Los Angeles. Rev. Agroecología y Desarrollo CLADES año 1. Nº 1 marzo. pp. 2-15

HOLDRIDGE, L.R.; TOSI, J.A. y JIMENEZ, H.

1987 Ecología basada en zonas de vida. IICA. San José, Costa Rica. 216 p. IBARRA, G.

1982 “Ciencia Astronómica y Sociología Incaica”. Primera Ed. Editorial Los Amigos de Libro. Bolivia.

IBTA - ORSTOM

1994 Dinámica del descanso de la tierra en los Andes Herve Dominique, Genin, Didier, Riviere Gilles. La Paz, Bolivia. 356 p.

KESSEL, J. VAN (Comp.).

1993 Tecnología aymara: Un enfoque cultural. CIDSA. Cultura y Tecnología Andina Nº 3. Puno-Perú. 55 p.

KUSCH R.

1975 América Profunda. Editorial Bonum. Buenos Aires, Argentina. 222 p. LAROUSSE

1987 Pequeño Larousse ilustrado. Editorial Laurousse. Argentina, México, Paris, Francia. 1663 p.

MONTES RUIZ, F.

1986 La máscara de piedra. Simbolismo y personalidad aumara en la historia. Comisión Episcopal de Educación. La Paz, Bolivia. 500 p.

PESTALOZZI

Page 187: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

178

1996 Una experiencia zonal. De como Japo reparte la tierra. PROCAMPO Nº 75. La Paz, Bolivia. pp. 35-38.

PONCE,C.D. 1997 Producción de papa (Solanum sp) en torno a los indicadores del clima.

Comunidad de Chango, Prov. Arque. Tesis. Universidad Mayor de San Simón. Facultad de ciencias Agrícolas y Pecuarias. Cochabamba, Bolivia. 166 p.

RENGIFO, G.

1988 Recursos fitogenéticos andinos: Conversaciones en el marco del VI Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos. Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas. Lima, Perú. 162 p.

RENGIFO, G.

1991 El saber en la cultura andina y en occidente moderno. Prueba y diálogo en la cultura andina. Experimentación y extensión en occidente moderno. En: Cultura Andina Agrocentrica. PRATEC. Lima, Perú. 320 p.

RIST, S.

1995 La investigación participativa en comunidades campesinas. Documentos de Trabajo AGRUCO. Cochabamba, Bolivia. 12 p.

TORRICO, A. G.

1995 Manejo del tiempo y del espacio para el cultivo de la papa en la organización de la producción agrícola de la comunidad Chullina; Departamento de La Paz. Tesis - Universidad Mayor de San Simon, Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Cochabamba y Bolivia 213 p.

VALDEZ, L.L.

1995 Evaluación Agroecológica de la tecnología andina del “Jiri” su formación y uso en el cultivo de la papa. Universidad Mayor de San Simon. Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Cochabamba, Bolivia. 154 p.

Page 188: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

179

VALLADOLID, R.J. 1994 Agricultura Campesina Andina: Crianza de la Diversidad de la Vida en la

Chacra. PRATEC. Crianza Andina de la Chacra. Lima, Perú. 380 p. VAN DEN BERG, N.

1990 La tierra no da así nomás. Los ritos agrícolas en la religión de los aymara-cristianos. HISBOL-NCB/ISET. La Paz, Bolivia. 352 p.

Page 189: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y
Page 190: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

. ···:':::3~> '~: ·_:::·~·;::·:~_;.:~F'' ·,· ·· -··. _·:::;·i-_:,:,:·~ : :·:::· _:.: ·::~=~- .:; ~:;.:. ·, :

.. ... ·::=: .··: ·: ·· .:: ·: . . · . .. ... . .

... ... . . . . .

. . . . . . . . . . . .

Page 191: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

AGROECOLOGiA UNIVERSIDAD COCHABAMBA CONTROLDEPARCELA

28/11196- 96

Ensayo ............ ........ ............... ......................... ..... ..................... .. Fecha .. ............................ .. ....... . Comunario( s) ........ ....................... ........... Comunidad ... ......... ...... Tecnico .... ............... ... .............. . Localidad ................................... ..... .............................. ......... .. .. Cultivo .................... .. ............... .

Tratamientos:

Caracteristicas de Ia parcela: Criterios del Tecnico Del campesino

Superficie ........................................................ m2

Textura .. ............. ... ..................... .. ................. . . Color ................. ... ........ ... ............... : ............... . Pendiente ........................................................ . Orientaci6n .. ...... ..... .... ............................ .... .... . Humedad .. ..... .................................. ..... .......... . Fase lunar .. ...... ...... ....... .................. .... ............ . Preparaci6n del suelo .. ~ .................. ~ .... ·: ......... .. Rotaci6n ................ ... .............. ... ............. ....... . Plantas silvestres a Ia siembra .................. ...... .. .

Observaciones: ........................................................................................................................ . ....................................................................................................................................................

CROQUIS

Page 192: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y
Page 193: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

. CODlGOS PAHA Cf1RAC Tf • ZAR LA t-IUESTRA DE PAP,'\ --·:;:;·: .• ·:, ;:_:.-,:.: :~. 1 l ~e11-~~eClll

"" · c9wi itP!Er:'rrni® ;~r - ·. -_,.?~_~:;T .~; ~;,~:£rt Priauia .Secunduio Distribucia!l Color..._~ --- -· . . : .-.:·_,;_{:;£.:.s•Ji'2~E1 .. -.. s~cllndlrio f-~~_;};;Ja:..~\;:'-: :-'

~-- ~ :-~: :,~~~~t1~~T~~ ~- ~--~~~~~~~-; ~~~-~ ~t~t;~.:~F~:: Bl&nco-crel1 1 Pigi. ojos A:nrillo ··· 2 Pig1. cejas· · · ·

3 hra.nj&,. ., 3 Spl&sbed .... _. ·.· ···~-·-"· { Kuroll. · · .. -: >':. 4 Sc&ttered -.. :·.:;.;. . : ~~~~; _:;_ ., _ 5 icsa.do . 5 Spect!.cled .,. . .. , .. _., . • -. 6 iojo · ~. ,: .. ;· · 6 Stippled __ ) . , -;\~}ti ~- •.· 7 iaja~1ond~ . - .. . . T Poc&s _llnch!.s ,; ... .. ~.; . ; . 8 l!ara.do'.'>(.~T- "' i ._.; .·· ' -· .· L;~;•;.~: . ·

9 lleg ra s C~' )L. :~- . ' y:~:f}Y~~~ ..

Q1LD~ll C!LTI TlJBWAilJ:l . ·---:~·: · 1.:' ;' .: ..

F t i•_l~ ~--o · t;i:S.;{~;r·:~- -- ~!~!~~~~~~:~:{~tc:~~·¥.f:~'

J DecUlbe!lte_ { Post ra.do 5 .. Seai·ros~t1do _6, Rose l!.do

. .-........ .. . 'DJiol'r!Li.O. · ··.·. :·.~:.~.··- .. M T1LW.,

.1 Verde 0 ~ ~ t Poca pigtent: 1

.3.. V .t !bc~d!.:~.piga •. ,, .2

.(. Pig2. t .\band~. Y.!. 3

Aosente i~cto

Oadol&d·' Oe~tad ·l

5. P"ig1.t Poco Verde ... . . 6. Piga~!!tlci·n !taj1 .. . j._~·:_Piguntlc. l!onh~:: :. ·

DISXCt:IOJ HOH GlliiJ fT)JliC.

---------------------

. -.:-:. -·

I lo disect.ado 0 su· Cl?ollc; . . % Pi~rutilob~o ... _: ~ ___ 1 !bort.u. Cl.? •. .:. 3

'· {" !penu disect1do · 3 floru.e!cts; ' debih·. di3ecudt(, 5 flor. 2 -,d~nd;_ ·:

~-- ~:~i~~:,~.:~-;~~-~ -- -~--~~-~:~~~-~~::: .7 _~~:;~~-. ;'"~ ,_ .. ~ Jedi!nll. disect. 1 Flar1c.prof•!t -·raertel. disectado .

l r!r l..! :

2 V t Poc1 pigient. ) V (!bndu.pig;:IF> - ~ Pi{J· t !b~nd. _Y ~· ..

_ .. ... _ .s . Pita.; + _p;co. veiJeJU}:' .· 5 Pigmt1cioll _i.aj& . T Pigmt~. Moudl':~ ·• ··

COLO! PEDfKILO FLOill'il .--------:-~·.-:---- ·---:-.":".-.::- .:.~ .

·- .. ~; .;}.,.'ci

.. ,\··:~~J~~r

... ;~:;.;·?&.lf~~ . ' '2 V:7.. -~_;~~

· ::7":~ ...... ·.-:-::

.l>

:~ .. ;·: .. it.~~.: . ~:---~--

Co1,let1t~~t~ v~rde . . ' v~rde . C~:! a.rticill 'pig:~: .. . . . ;::: £f: L

'{ ¢ rC~ .C9rt. pig1. Stlpi~! 1 ~ftlC.' Yet~e . - •~-1. { 'i'w!e'con pigs.nlpic;, a.rtic.pigt •• ·{~; :); 5 Yerde J piga. pute..superior! a~li~_., -~-6 Y~rde J pig11. p!rte inferior. utic~ ·,.,'J , 7 C..o1plet:~~nt~ pi51e~t&d~ .. ,. . . . ·,;.o;·!S·

.-.: .. --:;::.·~-:-:::- --~-~1····· _, .... _:..._ __ ·:: --~ ·:-~ :..::_ .. C-GL-01 BAH f' t-.m1 a· lr"·· ·.-; o ~: _· :::• .-c,-;•. ' ·

~v~ "" .l .- . · - ;r.'t~:·•l"•· . .. -......... ----------~ .. ~ . . . .. 1_.· ··; ·.- \ \, .. ..

1 Globoso . . to .. .

1 Blanco,, .~:~';~· , , · . :· · · 1 Poc.u .u:~-b~~:;:~- ,._<"'? .. ) aa7 faerte1. disect.. .. ..,... . ~ ~ ~- ~ - Y ~ pun;os bh~~o:; 2 Creu ;, . · .. · Z Areas d ·~,ct l., ~ .· ___ , -. . . . ~- 'l t b1~·.1s bb."· • .l.S

3 J.u·:-i~lo, .cla;:,o;.. .~ !. Vase: dal_&a,1\g· :-::~ :·;;.-'<.:.:: CJ)LQl QK .. F())l . .. . . . . ... • . .. .. . .. -- .-·. ! J.

Y=r~e -~ 2. G t . ~_u~~~~_..,,,;, .. , ·:··.-3 O·loid 'e' o. · ~·:, :(,>~ . · -

1 4 . 0 + Moe roo .

{ h.!.tillo: ::;,::{;:: ~ 4 A.7. gm;~_:;;;._:(':: · :-_/;< .''H, .- · Priurio Sw.!n•hrio · Distrib.Coln Sec~dda ; 5 Venacoso ~~ . -.-:·,: ;;:;.·~:::::~~ ~ -. · S Ccntco.:..-·- - ~.~.,;;; .....

).urill~oint~nso 5 !.V._ Y tedul~. , .. :,·~:··· -~----------------- -~~--~----·-------~-~-~~~- ~-~ j 6 'I t aros pi;11en.t.. , 6_ C Aluga~~- , ,,.,.

~ojo. : . :: 5 Tcd·l »~nos. ted~l.a.. : .'. ..... ~ ~0 bse~te 0 A•Jsente . . . . : i 1 Yioleta 7 Otro (salptc~d~_l_ ·.;;· .. , ... f 1 Blanco 1 ~. cus~n Bll~:o t:: ~!! _

V t b~:d1s pip_~:~. i PredoJiDtn.pigiea: -

7 Pirifoue.:. _ :~::~'

Morad<~< -. · . . :. ' ; :_. ,:, .. :- -l ·z 2ojo-rc31·:!o ( Acu1en Bl~nco e~ !:~7et ...... )~·:.;::~··. ~ :.

Otro · :~. . :?.kiL .. ~ -} Rojo-;oiado _3 . A~u!eD 8hnc~-.:~>t!·~f?l• ~ ' ·'· · ..•... .. .. · . ..... .. . .. •. · ~ _{ Celes.e ~ E.trelh en k-~ ••• ~1nrim . (Enlur & ·izo di!.s) .:1 ·.) ... ; ...i. .:·f- : ~

. . .. .. ... . . , :·- , ._. . ~ S .1.!•:~-ln.d ·l __ 5 8!~rh en 61! . -~.. 1 IV~! DS !1]E}'WM ~ ·: .·. . 6 Lila 6 Ba.cdl eQ Em~ 3 For~l- ~e-~;v.t .. ~_.}.or~a __ iJ._r.\ .. ,., :· _.P;c:r_~ .... -~~-.:_-::::..:1 . 1 __ Morado _1_ Blnd~ en ~:n ,, ., . ~:-- · ·5 -- ----·-~:;;;.:: ____ ,-,--.-------~~.-.:-- ·-:-::--: :~-- .. .- · ~-~- - ·1' ~ '11 1'" t~t 1 . 8 Salp to do. · · f 1

.... ·'" ... _.____ ____ .. .. • I v .. . I coll?ri.ii~\l., J !;~::~;o ·· ·I ~obk~~~ent . ; __ :·.- ; rot!! cD·wd · fo.c_~s ~!~chls "··· -.- s

2 i.:dondo . 2 Clando . . . ....... ----- ·· ., ., , ----------~--.3 ov~fl49?{.I~·;:~f'.~~-;_uora'~ ;:s~~·:~), ;' ~?-~_tU.~_i)J-~ ~::-. . · ·s g3trelhd-~ : ., ·

: :m~:r:i:!f't~~~:!~:'f.\~:~::~~:7::: ··~ .l ~:::::811' . :1 Oblongq_f::·,f. ·::t Digit!d_o ~ - . T :~JtQJ.~!1.4~ ;~{:' · · /'~1 Xuy rot1ce1

1 d. " C t ·a do · · · ' 1 · , a ar_sa ~ '-'' . . } . . cncer : 1 !. :: -. '-·· ··::;··--·' . , .~:;,.;<-' : -- . t 8 AhrHno·_· · - 9 ,..",.,~M~,~~ -- ~- ""' "~~ · ~·~,.,

~· · ·y __ . -··

l!:y prcm -(~e;or ·, ·· 9o :di~~) .. .. ;- - ··_:·-~,

Pre;~ :s. ~ . . ( :P .a;l!(,/~vJ~,, ,y·d?-'r .":,;;;;.'~ l~dto ,. · ( t,o_· & H~ · au.s) ·,: . !:--.•: . . ,:~-· T!rdio ( ISO _a 180 _dia~J . ..... · ·:::·.-. ~ay tardio (uyor a 180 diB)-_.';'-: ·,~·.:j.;~ .. '::~.

. .. -r.'::~•· ····· ···:· " ~ ·-- ~·: :. :·.~~ ;T~~:·}~~rtffi::~~-

- - ~'\· ·-·:·:~?~~~~q 2'iE .: . ~~;~~~ :~~:~~~!~ ... ,;, ,~, ;, , ___ .

;, !t·. ,· ::- \ .•.: .... ... ~·;.,;. ( .,.:;; . • : ~) ,i : .. ~ j.(j;~ --~t: J ~~ ~I

Page 194: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

w Q ~ J: (/)

0:: w ro ".:")

t-

_j

<1.: 0:: w z uJ (!)

00

N t<)

-~

II w 1- · <! > 0 0)

0

f't) ,, w f-<(

> 0

~

\I

0 z :::::> 0 Q:

""'" II a U.J (/)

(/)

w 0:: 0.. ;I[ 0 (J

~ ;r: 0 ....J co 0

I (.!)

;c 0 ....J

\..; \\ u 1-0.. ....J ....J lu

'-....D \I ,_, 2: 0 ..J C)

0

Page 195: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

:ov.. f 12 ( L ::: 0

f ALCAT£: 5

~c'i't.:t.:Ll ole.~

- ~CJ:.':'-E.~\..'f"L~? "':. j - ~ .... t£,.4.!_;:' !C..•.o.-

~ : .... ~. r. ~~ ..:-

- ;?l!<..i='~·...:.•).:...·

::: ::)

= 5 ~ ~

.. t-.'.~· ~ T"-\.;.,,,."· \.: U:.. ·; Cj

3.2.9 UNUSUAL TUBER SHAPE

FLATTENED

{':,. P....t.o....: f\ .>-, .: .,

.. ;{#'?'":." ··. /: ': . .

)·' . /;.- . . ., _ . .

,\ .. : . L-,- -~

~~: . ·· -L~·-... :..•: . " -.:-.-.( 'I: t .... - . ·, .· . .-,, .. . . ~~ .. , ... , -~) ... ~-- . · .-~

-...::. ·. ·.::; --.. '1\ ....,._ ··: . . ·_

~-~.-. - ·/· ~:;;_;,:-

: '~ .J

j 1

/1 - --~ . ::.:?

;/ .

• i ' ,•'\.

CLAVATE = '2:. RENIFORI.I =- '3 r FUSIFOR.IJ = lf-

· · "<l> ~ ,,~:-~\_ -',_ .·_., _. .

'"" ..... ~-~ :~. ~- . . . ·. ~~e~- -- -z-~ - ~· ~ ;~·

..... - ~~ ~'!) • , ~ 'to . . ~ ~

COILED:(; r· ....:.~;.

-i .. -;~- -. 7 .. --~- · . . · .. _:· .· . . . . 0. ··.);: .7 - . -yif . . -~

. p -·~ - . · " ·- '- ~....._-~-;' ~. t ~t: • • ·- ~ -=-> '~·· {f£1- - ~--.·''

. . -~-- · .. :~- AI \_ . "'...._-.:· - ~- I·.·:,-::.;- . . c_j::\· . . \.. ~ -~.':: ' ·. . \. . - \ ~--- ,.

15' - .;,V ~ l . - . "1i-::..i'

OIGtT •T""--, \'\.. '~.p~· ,...--,.~·

. COI'-lCERIINA-SHAPED = .[ TUBEROSEO :I.

Page 196: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

'• ') 1 \' ' I I

'~ . ~~·. : ~ ~Jo" 1; _t !0 J,S T R 1.8 l)_;Tj·~ 0 N -pJ=:" § E C Q ~_f?A' '~~l~~-~~~ · C 0 L 0 U H

0. Auscnt.e 7. ~ fcx:..:o6 f?C1'i<: has

eyes eyebrows

I 'J . L .

IJISTRIBU.,.'ON OF SECONDARY TUBER FLESH COLOUR

I I ~-·--: ·o. Auscnte

i :~ \:. _ 7. 0ti'1:ls (3Jf -~.:.io) I . ...,;,:_·

cdo:ch r' ···~.;.J:~ ;--· U.SJ- f.,

,t_ :b:,. ( ::> c;·.: ·' rl

/-.··:1- - l~c i l. O,ios - cu•:r:..:lo r.l colo::- securd.:J.rio

es li~itado a los oios 2. c~jo.s c~.:amo cclor- secun. 1

~st.a rresente en los ce,jas //)~· : tf..J

/ •. :;/.d.:;

.':'r .?, ?

splashed

3. Salricado - ct:ando cl color se=. es li~~tado. a las areas cc los ojos

spectacled 5. Anteojados cU9.n::!o hs areas al­

red~~~ los ojos no colo::- sec. el rFs!:.o si

scattered

4. Dis;-e::-so colcJr dist::-ibuid nl azer en nraas.

stippled 6. -?un':.c.:!.do

1.

scattered s p 0 t s

narrow yascular ring

· 3. Anillo ·.-as~ul~.r <l!'..gosto

.nscular ring and medulla

5. An:llo vascul.s.r y medw . . l

scattered areas

broad . vascular. ring

C: , ..J. v~ ·;;~

~/:0. . ..-.;;./..

~-:, :?.:

4. ·Anillo nsruh::- anc

·all flesh except medulla

~.

• 6; toda la rulra exce;.:tc

Page 197: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

:: ::)_:< :: .. ·.: . : .. ·:::. ·:· : : . :· . . ·•· . . .

.. .. . . . . . . . . .. . . . . .. . . .. . . . . . . . . . . . . .

. .. . . . .. :.:: · ..... ··:... : ... · . .· ... ... . . - . ... . . . --· .... . .... . ·•- .... ·• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . : ... . . ..

.. . . . ::. ·:::::·:--:: .-:: :=:::: :. .. .. :-:. : ;,· .:_:.: .: ::::·-:

. .. . . .. :: ; : : : : .. .. . . . ~ : .:; ~ : : : ~ : : ... : : : :: : : i : . : . . . . . . . . : : . .. . : : ...... ..... ............. --; :::·:.:::: :·::---- .. --:·.:.:---- .. ·.: · . . . .. ........ . .. .... -----: .·: .. . ...

l ! ' / ; ::; . l! . :i:l:iiiil:i::::i ANilii.ICJiil:: a 1 :::,

. . : : : ... : . : : : : : : .. : . : .... : : : ... : . .. .. .. .. .. . .. . . : .. : : : : : .. : .. . . . .. : . : . : .... : . : . .. . : : . : : . . .. : : : .. . .. . . :-: ~ ~ ; : : ~ .... : : : : . : : .

. .... .................. ........ -. .:. --:::::·:::.·:·: ... : :::.. . : ·;::·. . ·.:.::·:::: .. :::. ·:: .. .. . .. .... . .. ....... .... .. . .... .......... ... . .. .. . ... .. . ....... - .. . :.--·::::.::::::·.: ~~~::: ::. : : :< ·::::: :::~::=::·_:=:-- :-~::::=: ·_. : .... : .....

.. . .. . ' ..... ........... .. . . ............ ... . •·.. . ..................... . .. ...... ....... . .. ..... •· ..... ..... ........ . .... .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - . . . . . . . . - . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . . "... . . .... .......... .. . .. .

... :.:: : .. :.: .... ·::.:.: .. :· . ·: .. :.·:·::: ::::: :·: ...... _ ..... . . .. .. .. ........ . ..... ..... .. .. .... . .. . . . . ........ .. ........... ·• . . .. ................ .. : : ... ::::::::. :---- . .. : .. · . . : . . ... : · .. · . .... . . . ............. . . .. .. .. . . . . .. .... - .. ...... ... .. .... .. ............ ·: ·:.:.. ..: . . :=:-= . ... . · .

····• ••.•• :-:. . : : :!H< .: . . .. •: >) > > " . . . . . . . .. . . . ........ . ... . . .. .. . . . . . . . . . . .... . .. .............. .. . ..

::· · ... ·.:.··:::: :: .. . . . ·· ··· ······· ..... . . . . ....... - . ... ··········· -- · ····· .. .................. .. .. ... . .. .. . . .. . ....... ...... ...... . . . --: _ ... ; .. : · :: ·:·.·

·. :·.-- ::: · ·;· :-- . ·. ·. ........ :: :.:::::::: : ::::::::::: ·: .: :·:· · .. ·. · :: :: -- · .:: .. ::c·.c.·c ..

. . . . : : : : : : : . : . : : : : : : : : ~ : : : : :- : : . : . : . .. : . : : :: : ... : : . : : . . .. . : : ; .. .. ; .. : . .. .. : .. .. .. .. - . ·:·. : . : ;:; . .-=: .. ·:: · .... ·=:· . . . :: :<::-. . .. : . . ... ... .. . . . ........ . . ... . . ·• .

.. . ; :: :::::···_.: :::: :_ .

Page 198: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

CODIGO PARA CARACTERIZAR PAPAS CULTIVADAS

1. Caracterizaci6n botanica.

1.1. Tallo: Color Profusi6n

- Solamente verde - Pocos - Solamente cafe rojizo - Muchos - Solamente morado -Regular - Verde con algo morado - Crema con morado - Otros

Grosor

-Delgado - Mediano - Grueso

1.2. Hoja: Color Pubescencia (Haz, envez).

- Verde amarillo - Verde claro - Glabra - Verde oscuro - Pubescente

- Muy pubescente Fonna foliolos (par intermedio y terminal)

- Eliptica lanceolada - Eliptica ensanchada

Page 199: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

1.3. Floraci6n: Profusi6n Color caliz

- Escasa - Solamente verde - Abundante - Solamente cafe rojizo - Muy abundante - Solamente morado

- Verde con algo morado - Otros

Color corola Tamaiio

-Blanco -Pequeno - Rojo - rosado - Mediano - Rojo - morado -Grande -Celeste - Azul morado -Lila -Morado

1.4. - Fruto: Color Forma

- Solamente verde - Redonda -Verde con puntos blancos - C6nica -Verde pigmentado - Piriforme

- Ovoide Producci6n

- Nada - Poca -Media - Abundante

Page 200: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

1.5. Tuberculos.Forma. Color cascara Secundario

-Redondo -Blanco - Pigmento. Ojos -Oval - Blanco -crema - Pigmento. Cejas - Eliptico - Amarillo - Rosado - Salpicado - Alargado - Rojo - Esparcido - Oblongo - Marr6n -Largo -Morado

-Negro

Profundidad oj os Color carne Pigmentaci6n

- Superficial -Blanca - No pigmentado - Semi superficial - Crema - Poco pigmentado - Profundo -Amarilla - Pigmentado

- Roja - Muy pigmentado - Morada - Otros

2. Caracterizaci6n agron6mica.

2.1. ' Habito de crecimiento.

Posici6n Vigor

- Erecto - Poco vigoroso - Semi erecto - Vigoroso - Decumbente - Muy vigoroso - Postrada - Semi arrosetada - Arrosetada

Confonnaci6n

- Laxa -Poco laxa - Semi compacta -Compacta

Page 201: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

2.2. Rendimiento 2.3. Altura de planta

- Bajo (menos de 400 gr/planta) - Pequeiia (menos de 45 em.) - Medio (de 400 a 800 gr/planta) - Mediana (de 46 a 80 em.) - Alto (mas de 800 gr/planta) -Alta (mas de 80 em.)

2.4. Cicio vegetativo 2.5. Comporlamiento frente a Ia helada.

- Muy precoz (0 a los 105 dfas) - Muy susceptible - Medio (de 106 a 135 dfas) - Susceptible - Alto (mas de 165 dfas) - Tolerante

- Resistente

2.6. Reacci6n a las enfennedades 2. 7. Calidad culinaria

- Muy susceptible - Aguanosa - Susceptible - Poco harinosa - Tolerante - Harinosa - Resistente

2.8. Tipo de papa

-Lucky - Ajahuiri - Imilla - Wayk'u - Otros

Page 202: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

CODIGOS PARA CARACTERIZAR QUINUAS Y CANAHUAS CULTIVADAS

1. Caracterizaci6n botanica.

1.1. Tallo: Color

-Amarillo -Verde -Rosado -Pardo

1.2. Hoja: Color

- Verde claro - Verde plomo - Verde oscuro - Verde amarillo

1.3. Floraci6n Inicio floraci6n

- Temprana - Mediana - Tardfa

1.4. Panoja Tamaiio

- Pequefia - Mediana -Grande

Grosor Ramificacion

-Delgado - Tallo principal - Mediano - Poco ramificado - Grueso - Muy ramificado

Pubescencia (Haz, envez)

- Glabra - Pubescente - Muy pubescente

Color Tipo

-Blanca - Laxa - Rosada - Semi compacta -Purpura -Compacta -Amarilla - Ploma - Otros

Page 203: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - UMSS: Homeatlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/1034/1/analisis... · UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS, Y

1.5. Grano. Color Tamafio

-Blanco -Pequeno - Marfil - Mediano -Amarillo -Grande -Rosado - Rojo -Purpura - Plomo - Otro

2. Caracterizaci6n agron6mica.

2.1. Habito de crecimiento

Posici6n Vigor

- Erecto - Poco vigoroso - Semi erecto - Vigoroso - Decumbente - Muy vigoroso - Semi postrado

2.2. Altura planta 2.3. Cicio vegetativo

- Pequefia - Muy susceptible - Mediana - Susceptible : Alto - Tolerante

- Resistente

2.4. Rendimiento 2.5. Comportamiento frente a helada

- Bajo - Muy susceptible - Mediano - Susceptible - Alto - Tolerante

- Resistente

2.6. CaUdad culinaria

-Dulce -Semi dulce - Picante