fernandonegrete.files.wordpress.com€¦  · web viewla recaudación del impuesto a la renta 2010...

7
La recaudación del Impuesto a la renta 2010 y su efecto en la economía ecuatoriana al 2011.- Este análisis se enfoca en las cifras históricas que provee el SRI de recaudaciones (1997 -2010) referente sobre su evolución y como el SRI ha ejecutado un plan muy agresivo de mejoras de controles, lo que ha resultado en una mejora de las recaudaciones en relación al PIB (valores corrientes) de los últimos años. El grafico a continuación nos refleja este aumento porcentual relacionado al indicador antes mencionado, que paso del 6% (1997) al 16% (2010) en relación al PIB. 6.1% 6.3% 8.3% 10.3% 11.2%11.2% 10.5% 10.3% 11.0% 11.2% 11.7%11.8% 13.2% 15.4% 16.5% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0% 14.0% 16.0% 18.0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Se aprecia una clara tendencia alcista sobre las recaudaciones tributarias año a año, concluyendo por tanto, que el SRI ha hecho un extraordinario trabajo para mejorar las recaudaciones en todas los rubros tributarios, manteniendo inclusive una tendencia al alza mes a mes, resultando cada vez en una mejor recaudación lo que bajara la dependencia de los ingresos petroleros y evitar quebrantos

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: fernandonegrete.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa recaudación del Impuesto a la renta 2010 y su efecto en la economía ecuatoriana al 2011.-. Este análisis se enfoca en las

La recaudación del Impuesto a la renta 2010 y su efecto en la economía ecuatoriana al 2011.-

Este análisis se enfoca en las cifras históricas que provee el SRI de recaudaciones (1997 -2010) referente sobre su evolución y como el SRI ha ejecutado un plan muy agresivo de mejoras de controles, lo que ha resultado en una mejora de las recaudaciones en relación al PIB (valores corrientes) de los últimos años. El grafico a continuación nos refleja este aumento porcentual relacionado al indicador antes mencionado, que paso del 6% (1997) al 16% (2010) en relación al PIB.

6.1% 6.3%

8.3%

10.3%11.2% 11.2%

10.5% 10.3%11.0% 11.2%

11.7% 11.8%

13.2%

15.4%

16.5%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

16.0%

18.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Se aprecia una clara tendencia alcista sobre las recaudaciones tributarias año a año, concluyendo por tanto, que el SRI ha hecho un extraordinario trabajo para mejorar las recaudaciones en todas los rubros tributarios, manteniendo inclusive una tendencia al alza mes a mes, resultando cada vez en una mejor recaudación lo que bajara la dependencia de los ingresos petroleros y evitar quebrantos en esta economía dolarizada que obtiene recursos por las exportaciones estatales y la recaudación tributaria. Podemos observar cómo han crecido los ingresos totales, petroleros y no petroleros durante los años 2000 al 2010, anotando que durante la caída de ingresos petroleros por la crisis inmobiliaria de los estados unidos, los ingresos tributarios aportaron para que el déficit de caja no sea tan impactante, lo que hizo menos vulnerable a la economía.

Page 2: fernandonegrete.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa recaudación del Impuesto a la renta 2010 y su efecto en la economía ecuatoriana al 2011.-. Este análisis se enfoca en las

Sin embargo, la duda radica en: ¿Será posible que la tendencia siga incrementando? Bueno eso es lo que los econometristas deberán medir y analizar sobre su tendencia y fiabilidad en la ejecución de las metas tributarias impulsadas por el ente de control.

Cifras históricas.-

El grafico que sigue, dibuja la tendencia alcista de la recaudación tributaria del ecuador en el periodo de análisis (1997-2010). El R2 es una medición estadística que mientras más se acerca a 1, es más confiable el dato de la tendencia, lo que nos resulta que el crecimiento de la recaudación tributaria es casi perfecto en su crecimiento lo que permitiría poder dar con un alto porcentaje de certeza la cifra de los siguientes periodos.

R² = 0.9954

-

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

9,000,000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Page 3: fernandonegrete.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa recaudación del Impuesto a la renta 2010 y su efecto en la economía ecuatoriana al 2011.-. Este análisis se enfoca en las

Lo que no se puede predecir son los impactos por temas mayores a los que controla un gobernante a través de sus diferentes políticas estatales tanto en materia tributaria (es algo que vemos muy eficiente en los controles), como es el caso de incluir un anticipo a la renta que para muchos de los ecuatorianos en relación de no dependencia será superior al impuesto causado del año anterior, ya que solo contempla la reducción de las retenciones del ejercicio, que luego de tomar el 50% del tributo bruto calculado se descuenta el valor de retenciones, para ser cancelado en dos cuotas en los meses de julio y septiembre.

Esto es eficiencia ya que para el estado este sería el mínimo a pagar, esto es si el impuesto del cierre del 2011 es inferior a este valor, lo sentimos mucho no hay devolución, salvo en caso de fuerza mayor o fortuito (imagínese cuantos vamos a tener acciones sin fortuna), y si mi impuesto es mayor entonces pago la diferencia. Que eficientes cobran anticipadamente sin importar el resultado de la persona.

Aporte de los tributos.-

Del total de los tributos recaudados en el país, el IVA es el de mayor importancia y vemos que cada vez existen menos exoneraciones o lo que se conoce como IVA tarifa 0%. Podemos ver que el aporte del total de impuesto el IVA equivale a más del 55% del total de la recaudación y depende del consumo y de las posibilidades de que los actores crediticio expanda la capacidad de dar crédito en los diferente segmentos de la economía, pero que como contraparte este tipo de crédito es altamente volátil y riesgo. El comportamiento de las dos fuentes del IVA es como sigue:

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

IVA de Operaciones Internas IVA de Importaciones

Page 4: fernandonegrete.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa recaudación del Impuesto a la renta 2010 y su efecto en la economía ecuatoriana al 2011.-. Este análisis se enfoca en las

Profundizando en el análisis tributario vemos como durante el periodo de análisis el mayor aporte para el erario nacional es el IVA, seguido de la renta e ICE. Podemos ver que de las tres curvas el de mayor incremento es el IVA, y hasta la fecha la única oferta de campaña del actual gobierno no cumplida y puede ser que depender de más del 50% del aporte es complejo equilibrar la reducción.

Además podemos ver sin profundidad de análisis, que la curva de crecimiento del impuesto a la renta se elevan por debajo de la pendiente de las otras dos variables por lo que se podría pensar que la inclusión de un aporte mínimo tributario anticipado sea necesario para poder seguir con el crecimiento o ¿será acaso que la métrica de crecimiento para la recaudación del impuesto a la renta de sobre manera corporativo ya se ha estancado?

-500,000

1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 3,000,000 3,500,000 4,000,000 4,500,000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Impuesto a la Renta Global Impuesto al Valor Agregado

Impuesto a los Consumos Especiales

Importancia de las importaciones en las recaudaciones.-

Por otro lado, parecería contradictorio lo que estoy exponiendo en estos párrafos, ya que importar en un buen aportante al total de los ingresos tributarios del país, así vemos que cada año, salvo los periodos de 1999-2000 donde se afecto a la economía con el cambio de moneda se aprecia que el porcentaje de aporte de los tributos aduaneros sobre el total de las recaudaciones es significativo (en promedio sobre el 25% del total) se convierte a la vez una espada sobre nuestras cabezas ya que mientras más importamos, por efecto de no tener moneda propia, el déficit es mayor para una economía dolarizada. Así tenemos que durante el periodo de estudio tenemos los siguientes comportamientos:

Page 5: fernandonegrete.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa recaudación del Impuesto a la renta 2010 y su efecto en la economía ecuatoriana al 2011.-. Este análisis se enfoca en las

27.8%29.8%

16.8%

24.1%27.1%27.5%

25.7%27.3%

28.8%28.8%29.2%28.8%

20.6%22.4%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Predicciones.-

Difícil panorama sobre lo que pasará en la tributación durante el año 2011. Si tomamos la curva de crecimiento histórico estaríamos con un incremento estimado del 11% (por debajo del promedio histórico del periodo que tiene un sesgo del año 2000), pero si tomamos lo que ha pasado en los dos primeros meses (Tsunami en Japón), las recaudaciones aduaneras han decaído en un 4% promedio acumulado.

Recaudación aduanera Ene – Mar. 2011.

Debido al impacto para el país en relación, vemos con preocupación que el estado siga gastando en bienes de consumo, y que se siga ahondando el déficit comercial, con un agregado adicional y es que el crédito de consumo ya supera el 28% del total de la cartera colocada por los bancos (la proporción entre el crédito

Page 6: fernandonegrete.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa recaudación del Impuesto a la renta 2010 y su efecto en la economía ecuatoriana al 2011.-. Este análisis se enfoca en las

de consumo y el total e créditos colocados en la banca era del 20% al año 2004), lo que resultaría en un proceso de contracción por parte de los actores económicos, que comienza con el estado al gastar menos o a restringir precios, con lo que se estanca la producción, con los actores industriales postergando las compras de materias primas y la banca de consumo limitando los niveles de endeudamiento para bajar el riesgo y con presión tributaria por cumplir con los anticipos que no van a estar acordes a la realidad de cada empresario.

Para concluir, si tomamos el modelo ascendente de la recaudación, deberíamos estimar que el incremento estaría rondando el 10% aproximadamente y aportando en mayor porcentaje a los ingresos estatales, aproximándose a los 9 mil millones de dólares para el 2011. ¿Se cumplirá?