yakult - méxico

1
IMPRIMIR 10 minutos con Carlos Kasuga Te presentamos la entrevista completa con el fundador y presidente de Yakult México de nuestra edición 500 Franquicias. Escrito por: Marisol García Fuentes Para Carlos Kasuga Osaka, presidente de Yakult México, una empresa adquiere calidad y prestigio a través de su gente. “No es la maquinaria ni la tecnología, sino los seres humanos los que mejoran una organización”, asegura. Cita como ejemplo a su empresa, que incrementó sus ventas de 2,568 frasquitos diarios –cuando inició operaciones en el país, hace más de 30 años– a 3.5 millones en la actualidad. El empresario asegura que la base del éxito de Yakult está precisamente en educar a sus colaboradores para que “sean hombres de calidad”. Esto lo ha logrado gracias a cuatro principios aplicados durante tres décadas al frente de la compañía: el bien ser, el bien hacer, el bien estar y el bien tener. ¿Cómo ser realmente un empresario? Siendo congruente entre lo que se dice y se ordena. El buen empresario, gerente y director debe ser el primero en llegar y el último en irse. Nosotros no tenemos baños privados para la gerencia, por ejemplo. Éstas son pequeñeces, pero que hacen que la gente se sienta bien y tomada en cuenta. Y es que más que en el sueldo económico, se debe pensar en el sueldo moral que se le da a la persona. Hay que hacer que el ser humano se sienta útil, necesario, respetado y querido en una empresa. ¿Qué debe hacer un buen líder? Al ser la cabeza, el empresario tiene la responsabilidad de guiar a la gente. Es muy importante fijar metas que no sean exageradas y, cuando se alcanzan esos objetivos, desplegarlos en grande. El 86% de la fuerza laboral en México (burócratas, maestros, obreros y empleados) busca la salida, y esto es así porque no saben hacia dónde remar. Por lo tanto, debido a que no tienen un faro hacia dónde ir cada quien va por su lado. En Yakult siempre fijamos objetivos para que todo mundo luche por ellos y rememos juntos. ¿Qué es el fracaso y cómo se evita? Son cosas que suceden porque todos cometemos errores. En nuestra empresa no se corre a alguien por eso, mientras no se llegue muchas veces tarde o se comparta información secreta con la competencia. Sabemos que puede haber equivocaciones porque entendemos que la gente tiene cualidades pero también defectos. En consecuencia, hay que enseñar a la gente a crecer como el bambú y mostrarles que en las tormentas o fracasos uno puede estar en el suelo pero nunca puede quebrarse, para luego levantarse de nuevo. ¿Cómo fortalecer la cultura emprendedora? Los mexicanos no tenemos la paciencia para alimentar y hacer crecer un negocio. Por lo tanto, debemos educar a las empresas, ya que la única forma de generar riqueza es a través de la educación. Y recordar que la única manera para salir adelante es el trabajo y estar al pendiente de él. El mejor condimento para un restaurante y la mejor mercancía para un almacén son las pisadas del dueño. Con esto quiero decir que debes estar al pendiente del changarro todos los días, incluso sábado y domingo.

Upload: luiggi

Post on 11-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Carlos Kasuga Osaka, presidente de Yakult México, una empresa adquiere calidad y prestigio a través de su gente. Excelente entrevista!.

TRANSCRIPT

  • 15/6/2015 SoyEntrepreneur|10minutosconCarlosKasuga

    http://www.soyentrepreneur.com/printversion.html?did=17558 1/1

    IMPRIMIR

    10minutosconCarlosKasugaTepresentamoslaentrevistacompletaconelfundadorypresidentedeYakultMxicodenuestraedicin500Franquicias.

    Escritopor:MarisolGarcaFuentes

    ParaCarlosKasugaOsaka,presidentedeYakultMxico,unaempresaadquierecalidadyprestigioatravsdesugente.Noeslamaquinarianilatecnologa,sinolossereshumanoslosquemejoranunaorganizacin,asegura.Citacomoejemploasuempresa,queincrementsusventasde2,568frasquitosdiarioscuandoinicioperacionesenelpas,hacemsde30aosa3.5millonesenlaactualidad.

    ElempresarioaseguraquelabasedelxitodeYakultestprecisamenteeneducarasuscolaboradoresparaqueseanhombresdecalidad.Estolohalogradograciasacuatroprincipiosaplicadosdurantetresdcadasalfrentedelacompaa:elbienser,elbienhacer,elbienestaryelbientener.

    Cmoserrealmenteunempresario?Siendocongruenteentreloquesediceyseordena.Elbuenempresario,gerenteydirectordebeserelprimeroenllegaryelltimoenirse.Nosotrosnotenemosbaosprivadosparalagerencia,porejemplo.stassonpequeeces,peroquehacenquelagentesesientabienytomadaencuenta.Yesquemsqueenelsueldoeconmico,sedebepensarenelsueldomoralqueseledaalapersona.Hayquehacerqueelserhumanosesientatil,necesario,respetadoyqueridoenunaempresa.

    Qudebehacerunbuenlder?Alserlacabeza,elempresariotienelaresponsabilidaddeguiaralagente.Esmuyimportantefijarmetasquenoseanexageradasy,cuandosealcanzanesosobjetivos,desplegarlosengrande.El86%delafuerzalaboralenMxico(burcratas,maestros,obrerosyempleados)buscalasalida,yestoesasporquenosabenhaciadnderemar.Porlotanto,debidoaquenotienenunfarohaciadndeircadaquienvaporsulado.EnYakultsiemprefijamosobjetivosparaquetodomundolucheporellosyrememosjuntos.

    Queselfracasoycmoseevita?Soncosasquesucedenporquetodoscometemoserrores.Ennuestraempresanosecorreaalguienporeso,mientrasnoselleguemuchasvecestardeosecompartainformacinsecretaconlacompetencia.Sabemosquepuedehaberequivocacionesporqueentendemosquelagentetienecualidadesperotambindefectos.Enconsecuencia,hayqueensearalagenteacrecercomoelbambymostrarlesqueenlastormentasofracasosunopuedeestarenelsueloperonuncapuedequebrarse,paraluegolevantarsedenuevo.

    Cmofortalecerlaculturaemprendedora?Losmexicanosnotenemoslapacienciaparaalimentaryhacercrecerunnegocio.Porlotanto,debemoseducaralasempresas,yaquelanicaformadegenerarriquezaesatravsdelaeducacin.Yrecordarquelanicamaneraparasaliradelanteeseltrabajoyestaralpendientedel.Elmejorcondimentoparaunrestauranteylamejormercancaparaunalmacnsonlaspisadasdeldueo.Conestoquierodecirquedebesestaralpendientedelchangarrotodoslosdas,inclusosbadoydomingo.