1. cámara básica ¿qué es gnosis

4
 Cámara Básica: ¿Qué es Gnosis? file:///C|/Users/wolfgang/Desktop/Cámara%20Básica%20%20¿Qué%20es%20Gnosis%20.htm[13/09/2011 10:52:57 a.m.] Cámara Básica  Ir a...  e-Learning - Introducción a la Gnosis Gnosis   Cámara Básica  Lecciones  ¿Qué es Gnosis?  ¿Qué es Gnosis? Clase 1: ¿Qué es Gnosis? Desarrollo de la clase: Gnosis: Es una palabra que proviene del griego y etimológicamente significa "Conocimiento". Mas no se refiere a un conocimiento meramente intelectual, sino a un conocimien to práctico, queayuda a elevar la calidad de vida de una persona. Es el conocimiento de una Sabiduría Trascendental y Transformativa, que enseña a la Humanidad a ver, oír y palpar todas las cosas que hasta el momento se señalaban como grandes misterios y enigmas. Es el conocimiento trascendental del Hombre y del Universo, aprehensible mediante facultades de cognición que hoy por hoy están dormidas dentro del mismo hombre, como la intuición, telepatía, clarividencia, etc., con Doctrina y Ritos propios que tiene como meta la auto-realización, es decir el desarrollo armonioso de todas las infinitas posibilidades humanas. Es el origen, la semilla de donde emanan los demás conocimientos. La Gnosis es inherente al hombre, como lo es la humedad al agua, porque está dentro del mismo hombre, pero en estado latente. La Gnosis es una Escuela Científica de Regeneración, que persigue la transformación del ser humano, pretendiendo que cada hombre cambie sus principios básicos y costumbres que sean equivocadas, convirtiéndose en Verdadero Hombre o Mujer. La palabra regeneración, significa generarse nuevamente, es decir, recrearse, volver a crearse; crear dentro de nosotros mismos un nuevo cosmos.   Ir a...

Upload: eldygil

Post on 09-Jul-2015

312 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/10/2018 1. Cámara Básica ¿Qué es Gnosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-camara-basica-que-es-gnosis 1/4

 

Cámara Básica: ¿Qué es Gnosis?

file:///C|/Users/wolfgang/Desktop/Cámara%20Básica%20%20¿Qué%20es%20Gnosis%20.htm[13/09/2011 10:52:57 a.m.]

Cámara Básica ◄ Ir a...

e-Learning - Introducción a la Gnosis

Gnosis  ►  Cámara Básica  ►  Lecciones  ► ¿Qué es Gnosis?

¿Qué es Gnosis?

Clase 1: ¿Qué es Gnosis?

Desarrollo de la clase:

Gnosis: Es una palabra que proviene del griego y etimológicamente significa "Conocimiento". Masno se refiere a un conocimiento meramente intelectual, sino a un conocimiento práctico,queayuda a elevar la calidad de vida de una persona.

Es el conocimiento de una Sabiduría Trascendental y Transformativa, que enseña a la Humanidada ver, oír y palpar todas las cosas que hasta el momento se señalaban como grandes misterios yenigmas.

Es el conocimiento trascendental del Hombre y del Universo, aprehensible mediante facultades decognición que hoy por hoy están dormidas dentro del mismo hombre, como la intuición, telepatía,clarividencia, etc., con Doctrina y Ritos propios que tiene como meta la auto-realización, es decir

el desarrollo armonioso de todas las infinitas posibilidades humanas.

Es el origen, la semilla de donde emanan los demás conocimientos. La Gnosis es inherente alhombre, como lo es la humedad al agua, porque está dentro del mismo hombre, pero en estadolatente.

La Gnosis es una Escuela Científica de Regeneración, que persigue la transformación del serhumano, pretendiendo que cada hombre cambie sus principios básicos y costumbres que seanequivocadas, convirtiéndose en Verdadero Hombre o Mujer.

La palabra regeneración, significa generarse nuevamente, es decir, recrearse, volver a crearse;crear dentro de nosotros mismos un nuevo cosmos.

 

 

Ir a...

5/10/2018 1. Cámara Básica ¿Qué es Gnosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-camara-basica-que-es-gnosis 2/4

 

Cámara Básica: ¿Qué es Gnosis?

file:///C|/Users/wolfgang/Desktop/Cámara%20Básica%20%20¿Qué%20es%20Gnosis%20.htm[13/09/2011 10:52:57 a.m.]

Esta Escuela de Regeneración está dirigida por el Círculo Conciente de la Humanidad o CírculoEsotérico, formado por personas que ya han alcanzado el más alto grado de desarrollo posible yque poseen todos los estados de conciencia despierta que les son accesibles, todo el saberconciente posible al hombre y una voluntad libre e independiente.

La meta u objetivo final de esta Escuela es la creación del HombreVerdadero.

Un Hombre o Mujer Verdaderos son aquellos que han alcanzado el desarrollo total de todas susposibilidades humanas, logrando así el desarrollo armónico de todas sus funciones.

La palabra Gnosticismo encierra dentro de su estructura gramatical, la idea de sistemas o

corrientes dedicadas al estudio de la Gnosis.

Generalmente se designa con ese nombre a ciertos grupos culturales, religiosos -y luego haremosuna aclaración acerca del término Religión- los cuales aparecieron en los siglos I y II de la EraCristiana. De ahí que se asocie, por cierto en forma infundada, sin bases sólidas, que elGnosticismo es meramente una herejía cristiana, un vástago o un subproducto del Cristianismo.Esta es la versión popular que corre dentro de quienes no han podido investigar a fondo elterreno del pensamiento Gnóstico.

El Gnosticismo es en realidad el vehículo a través del cual se transmiten una serie de enseñanzasteóricas-prácticas relacionadas con la Gnosis y la Gnosis es la experiencia real de las causas dela existencia humana, un conocimiento directo ya que le permite al ser humano experimentar porsí mismo y trascendental porque le permite superar los estados en que se encuentra.

A través de todos los tiempos existieron hombres y mujeres que siguiendo diversas disciplinas,diversos sistemas de estudio práctico, diversos sistemas de conocimiento, llegaron a la posesióno encarnación de esa Gnosis, de ese Conocimiento que les permitió saber el sentido de suexistencia. Esas personas no deben limitarse exclusivamente a esa época de los siglos I y II,donde generalmente, repetimos, se asocia al Gnosticismo como una herejía cristiana. Muy por elcontrario en todas las épocas y en todas las civilizaciones serpentinas (en donde la serpientecomo símbolo a jugado un papel muy especial), han existido hombres y mujeres que al tratar deresponder las grandes interrogantes han llegado a encarnar la Gnosis.

Estas Escuelas de Regeneración en distintos lugares del mundo, constituyen la cadena de Oro delCírculo Conciente de la Humanidad, en donde el Conocimiento se transmitía para aquellosintrépidos buscadores de la Sabiduría. Estas Escuelas antiguas enseñaron en forma velada los

mismos Principios y Fundamentos que hoy públicamente está entregando la Gnosis.

En el terreno arqueológico han aparecido en los últimos 70 años fundamentalmente, numerososaportes gnósticos como manuscritos, códices, pergaminos y libros.

Los rollos del Mar Muerto enriquecieron el conocimiento sobre los esenios, secta judía gnóstica;en 1940 se hallaron los 7 volúmenes de escritos maniqueos, en la región de El Fayum, en Egipto,aclarando el gnosticismo dualista del persa Mani; en 1941 se encontraron textos griegos loscuales arrojaron nueva luz acerca del gran Gnóstico Orígenes; en 1945 se descubrieroncasualmente los famosos códices de Nag-Hammadi, constando esta biblioteca de 13 libros que sedividen en 50 textos de los cristianos gnósticos primitivos.

De esta forma se amplió un poco más la comprensión de las doctrinas gnósticas, no como seinformaba generalmente, a través de quienes criticaban a esos libres pensadores de su época,sino tal cual ellos la concebían.

Todo fue preparando el terreno para que la Gnosis moderna surgiera con gran fuerza en 1949.

Pero el hallazgo más controvertido y publicitado fue sin duda el presentado por la NationalGeographic en el año 2006, cuando dio a conocer que el "Evangelio de Judas" era verídico y lodifundió como un texto gnóstico cristiano primitivo de los primeros siglos, en donde aparece lafigura del Apóstol Judas en un papel diametralmente opuesto a como se lo viene concibiendohace ya más de 2000 años.

Con todos estos datos se ha comprendido por parte de los investigadores que el Gnosticismo esmucho más remoto que lo pensado y que su difusión era más amplia como para justificar esamera relación Gnosticismo-Cristianismo. Y cuanto más se investiga, más se descubren elementos

5/10/2018 1. Cámara Básica ¿Qué es Gnosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-camara-basica-que-es-gnosis 3/4

 

Cámara Básica: ¿Qué es Gnosis?

file:///C|/Users/wolfgang/Desktop/Cámara%20Básica%20%20¿Qué%20es%20Gnosis%20.htm[13/09/2011 10:52:57 a.m.]

gnósticos perceptibles en todas las culturas, conduciendo a una confusión intelectual acerca de suorigen. Cada especialista quiere ver el origen de la Gnosis dentro de su terreno específico deestudio, ya que las religiones, movimientos y civilizaciones tienen elementos gnósticosperceptibles.

Frente a todo esto nosotros afirmamos que el Gnosticismo resulta confuso en su expresiónhistórica, porque no tiene un origen específico, sino que es una realidad palpitante dentro decada ser humano. Dentro de cada uno de nosotros vive esa Gnosis como una Doctrina directa,íntima, particular, un conocimiento que los textos gnósticos antiguos plantean como unreconocimiento, como volver a reconocer aquello que somos en realidad. Y es por ello que en

todos los tiempos han surgido hombres y mujeres que han encarnado esa Gnosis, eseconocimiento y lo han transmitido dando origen a esa multitud de escuelas, sistemas, sectas yórdenes que tanto han confundido a los investigadores ortodoxos. Hombres y mujeres que hanllegado a la Auto-realización, es decir, al desarrollo armonioso de las facultades que existendentro de cada ser humano como ya se ha explicado.

  “No podemos caer en el error simplista de hacer surgir las corrientes gnósticas de algunaexclusiva latitud espiritual.......”explica el V.M. Samael Aun Weor.

La Gnosis no es una corriente nueva del pensamiento, es Universal y no se le puede atribuir aalgún grupo en particular. Es una filosofía "Perennis et Universalis..."

No conoce barreras de tiempo ni espacio, es absolutamente Universal.

En todo lugar donde un hombre o una mujer se hayan preguntado: “¿quién soy?”, “¿para quéexisto?”, ¿qué acontece después de la muerte?, etc., han comenzado a vivir la Gnosis, porqueella surge como el Camino a la Verdad.

En todo lugar donde un hombre se haya auto-conocido, auto-realizado, se vivió la Gnosis.

Es el Conocimiento Síntesis, la Sabiduría básica de todas las religiones clásicas y el extracto detoda cultura esotérica de la antigüedad. Su esencia ha ido tomando diversas formas a lo largo dela historia.

Entenderemos ahora que la Gnosis, no es un conocimiento común y no es posible compararlo conninguna de las ciencias conocidas, por eso…

* No se necesitan estudios previos.

* Se refiere a una Sabiduría Superior, trascendental.

* Es un Conocimiento dirigido a la Conciencia Humana, no al intelecto.

 “La Gnosis se vive en los hechos, se marchita en las abstracciones y es difícil de hallar,aún en los pensamientos más nobles” 

Es para vivirla, practicarla paso a paso a través de técnicas y ejercicios especiales que permitenelevar al campo de la experimentación, la información recibida en el curso.

Por eso decimos que es vivencial y no intelectual.

Debemos también comprender que sólo podemos saber qué es la Gnosis, cuando la vivimos

plenamente, cuando la estudiamos con profundidad de criterio, ya que la lectura de los textosgnósticos nos da una maravillosa información, pero que nosotros aún no hemos comprobado

Afirma la Doctrina Gnóstica que el Hombre no está formado totalmente como tal, ya que lanaturaleza lo forma hasta un punto definido y luego sólo continúa ese proceso de formación através del ejercicio de la voluntad individual. Por ello el Hombre actual, no ha encontrado larespuesta a los grandes interrogantes, es hijo de las circunstancias, nunca dueño de las mismas;las cosas nos suceden sin que generalmente podamos hacer algo para cambiarlas.

Debemos diferenciar lo que es la Gnosis como Conocimiento, que aparece en todo libro queentrega una enseñanza, de la Gnosis como Doctrina que es un conjunto de conocimientos que sedirigen hacia el interior de la persona y que tiene como objetivo la liberación final de este mundode Maya, de la ilusión.

5/10/2018 1. Cámara Básica ¿Qué es Gnosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-camara-basica-que-es-gnosis 4/4

 

Cámara Básica: ¿Qué es Gnosis?

file:///C|/Users/wolfgang/Desktop/Cámara%20Básica%20%20¿Qué%20es%20Gnosis%20.htm[13/09/2011 10:52:57 a.m.]

La Gnosis estudia las monumentales obras de Arte Regio que recibimos como legado; penetra enlos polvorientos manuscritos medievales; en la literatura sagrada de oriente y de occidente,reconstruyendo nuestra legítima historia yextrayendo de los mismos claves que permiten la auto-realización.

La Gnosis estudia al hombre en forma introspectiva, a través de la Psicología. Con ella hacemosun estudio hacia adentro, hacia nuestro mundo interior, para encontrar allí los valores y losprincipios originales del hombre, así como sus múltiples defectos, que son el obstáculo paradesarrollar aquellos valores.

Y para ello se hace necesario encarnar la máxima de los sabios gnósticos griegos: “Homo noscete ipsum” (Hombre, conócete a tí mismo)

La Gnosis busca que cada una de las partes internas del ser humano, como por ejemplo, lainteligencia, la voluntad,la belleza interior, comprensión y todos los valores y capacidades, seandesarrollados, a través del auto-conocimiento, de la auto-gnosis.

Debemos conocer que hay dos clases de Sabiduría:

La Doctrina del Ojo:es la relacionada con el intelecto e incluye todos los conocimientosexternos.

La Doctrina del Corazón: se relaciona con la Intuición y la Conciencia.

La Doctrina del Ojo, robustece la mente y deja libradas a ésta, todas las decisiones y conductasde la persona desconociendo o dejando de lado la voz de la conciencia humana que se expresa

como la intuición.

La intuición no es un proceso racional sino un proceso concientivo, infinitamente más rápido quela razón e igualmente más certero. No puede ser analizada por la mente ya que ella no tiene lacapacidad.

El V.M. Samael Aun Weor dice: “nosotros indicamos el camino a seguir para que cada cualllegue a su Maestro Interno, el que mora en silencio dentro de cada uno de ustedes".

No es para teorizar, creer o dejar de creer sino que se hace necesaria la comprobación.

Usted se ha autentificado como wolfgang gil (Salir)

Cámara Básica  

Continuar