1.0 introducci%80%a0%a6%f3n a la simulaci%80%a0%a6%f3n (1)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Introduccin a la Simulacin
Introduccin a la SimulacinLIC. MARIA ANTONIETA HERNANDEZ, MTI
1
Introduccin a la simulacin
Introduccin
Introduccin
Introduccin
Introduccin
Introduccin
Introduccin
Definiciones de simulacinsimulacin de eventos discretosSistemaEntidadEstado del sistemaEventoLocalizacionesRecursosAtributoVariablesreloj de la simulacinmodelos
Definicin
Definicin
Definicin
Definicin
Ejemplo de evento
Definicin
Definicin
Definicin
Definicin
Definicin
Definicin
Clasificaciones de los modelos
Modelos de simulacin
Modelos
modelos continuos
modelos discretos
Modelos dinmicosLos modelos dinmicos son aquellos en los que el estado del sistema que estamos analizando cambia respecto del tiempo. Por ejemplo, el nmero de personas que hacen fila para entrar a una sala de cine vara con el tiempo.
Modelos estticos
modelos determinsticos
modelos probabilsticos, conocidos tambin como estocsticos.
Modelos
EJEMPLO DE MODELOS
EJEMPLO
Modelo de simulacin para el ejemplo
En este ejemplo podemos identificar algunos de los elementos que participan en un modelo de simulacin, de acuerdo con las definiciones que hemos comentado:
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
Ejemplo
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
Ventajas y desventajas de la simulacin
Dentro de las ventajas ms comunes que ofrece la simulacin podemos citar las siguientes:
Entre las desventajas que puede llegar a presentar la simulacin estn:
Elementos clave para garantizar el xito de un modelo de simulacin
Elementos Claves para el xito de un modelo de simulacin
Tamao insuficiente de la corrida
Variable(s) de respuesta mal definida(s)
Errores al establecer las relaciones entre las variables aleatorias
Errores al determinar el tipo de distribucin asociado a las variables aleatorias del modelo
Falta de un anlisis estadstico de los resultados
Uso incorrecto de la informacin obtenida
Falta o exceso de detalle en el modelo
Falta o exceso de detalle en el modelo
Pasos para realizar un estudio de simulacin
Pasos para realizar un estudio de Simulacin
PASOS PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE SIMULACION
1. Definicin del sistema bajo estudio
61
2. Generacin del modelo de simulacin baseUna vez que se ha definido el sistema en trminos de un modelo conceptual, la siguiente etapa del estudio consiste en la generacin de un modelo de simulacin base. No es preciso que este modelo sea demasiado detallado, pues se requiere mucha ms informacin estadstica sobre el comportamiento de las variables de decisin del sistema.
2. Generacin del modelo de simulacin base
3. Recoleccin y anlisis de datos
3. Recoleccin y anlisis de datos
4. Generacin del modelo preliminar
5. Verificacin del modelo.
6. Validacin del modelo.
7. Generacin del modelo final.
8. Determinacin de los escenarios para el anlisis.
8. Determinacin de los escenarios para el anlisis.
9. Anlisis de sensibilidad.
10. Documentacin del modelo, sugerencias y conclusiones.
10. Documentacin del modelo, sugerencias y conclusiones.
Grfica de Gantt de un proyecto de simulacin
EJERCICIOS
POR EQUIPO RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
Determine los elementos de cada uno de los siguientes sistemas, de acuerdo con los conceptos vistos en clase
Determine cules podran ser las entidades en cada uno de los siguientes sistemas.
Determine qu atributos podran ser relevantes para la simulacin de los siguientes sistemas.