138226972 whirlpool presentacion

9
 Universidad ESAN Maestría en Administración de Negocios Trujillo - Perú CASO: WHIRLPOOL EUROPA INSTALACIÓN DE UN ERP Gerencia de Tecnologías de Información II Abril 2012

Upload: joelgzm

Post on 16-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación caso HBR HBS Whirlpool

TRANSCRIPT

  • Universidad ESAN Maestra en Administracin de Negocios Trujillo - Per

    CASO: WHIRLPOOL EUROPA INSTALACIN DE UN ERP

    Gerencia de Tecnologas de Informacin II Abril 2012

  • MATP-TRU/IX

    Caso Whirlpool Apectos Generales

    Nombre del proyecto Atlantic

    Tipo de proyecto Implantacin de un ERP

    Objetivo central Reorganizar el flujo de informacin en todo Whirpool

    Resultados esperados Mejorar la eficiencia y la eficacia operativa de las reas de

    finanzas, logstica, operaciones, mercadeo y ventas

    Costo el proyecto Elevado

    Proceso Whirlpool

    10 centros de fabricacin

    2 centros de distribucin centrales

    12 centros de distribucin regionales

    CLIENTE

    En cada uno de los mercados europeos ms importantes haba una oficina nacional de ventas que mantena el contacto principal con los clientes

  • MATP-TRU/IX

    Variables de xito

    CALIDAD PRECIO DISPONIBILIDAD

    Los centros de distribucin disponan el 79% de los productos deseados por los clientes

    Oportunidades de negocio

    Se espera que el mercado de renovacin de cocinas crecer un 25%, sin embargo, las entregas tendran que realizarse en 10 das, lo cual no poda ser satisfecho con

    seguridad por Whirlpool con sus sistemas de informacin

    Tipos de clientes

    Clientes independientes que compraban electrodomsticos para sus hogares

    Contratistas que compraban electrodomsticos integrados para la construccin de nuevas viviendas o renovacin de cocinas

  • MATP-TRU/IX

    Proyecto Atlantic

    Objetivo central 1. Implementar un ERP que permita suministrar mejor a su mercado de consumidores (independientes y contratistas. 2. Reducir su inventario en 12 das

    Resultados esperados

    1. El ERP debera permitir a una oficina central nacional de ventas hacer el seguimiento de un producto a travs de la cadena de suministros, aumentando la eficiencia 2. Cierto grado de integracin con los proveedores 3. Aumentar la visibilidad del inventario 4. Mejorar la disponibilidad de los productos 5. Tener un inventario ms reducido 6. Fabricar pedidos especficos para contratistas

    Tipo de intalacin En fases

    "La aceptacin del cambio por parte de los empleados era crucial para el xito del proyecto"

  • MATP-TRU/IX

    1. Identifique y describa los beneficios tangibles e intangibles del proyecto ERP. Los beneficios tangibles de Whirlpool son: incremento de las ventas, incremento del margen, disminucin de costos de almacenaje y distribucin, disminucin de costos de comunicacin y datos, mejorar la eficiencia operativa, reduccin del costo por capital de trabajo, reduccin del costo de inventario, incremento, ahorros de gastos administrativos de personal al optimizar procesos que reducen puestos de trabajo, reduccin de gastos por devoluciones de clientes. Los beneficios intangibles que se obtendrn son: integracin con sus proveedores, satisfaccin de sus clientes, mejora en la toma de decisiones (medicin de la rentabilidad de los productos), mejor flujo de informacin en toda la empresa, mejora de procesos y calidad de la informacin.

  • MATP-TRU/IX

    2. Si usted fuera el responsable de dicho proyecto, qu hubiera hecho distinto para manejar los riesgos del proyecto de manera efectiva? Informar a los trabajadores de los beneficios de la implementacin. Contratacin de personal que apoye a los trabajadores en sus labores

    cotidianas mientras dure la implementacin a fin de que cuenten con dedicacin casi exclusiva para el proyecto.

    El equipo de trabajo encargado debera estar liderado por la alta gerencia de la empresa.

    La fase de puesta en marcha debe ser en paralelo al sistema actual para garantizar la continuidad del negocio.

  • MATP-TRU/IX

    3. Realice la evaluacin financiera del proyecto mediante la herramienta de valor actual neto (VAN) y explique su decisin sobre el proyecto. 0 1 2 3 4 5 6 7 8

    1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

    Reduccin del KT 0 29,928 94,158 165,763 200,849 216,891 227,848 227,849 227,850

    Incremento del margen 0 84 277 617 843 949 963 963 963

    Ahorros de costos 621 1,749 2,544 3,300 3,457 3,503 3,534 3,566

    Ingresos (B) 0 30,668 96,377 169,243 205,389 221,716 232,733 232,765 232,798

    Inversin de AF -4,300 -8,340 -1,760 3,490 3,490 3,490 2,630 910 90

    Implementacin -3,361 -4,213 -4,144 -2,593 -600 -300 0 0 0

    Continuidad -600 -1,300 -2,000 -2,700 -3,400 -3,400 -3,400 -3,400 -3,400

    Costos -8,261 -13,853 -7,904 -1,803 -510 -210 -770 -2,490 -3,310

    Impuesto (40%) -6,726 -35,389 -66,976 -81,951 -88,602 -92,785 -92,110 -91,795

    FC neto -8,261 10,089 53,084 100,464 122,927 132,903 139,178 138,165 137,693

    9%

    TIR 295%

    VAN 524,386

    Flujos del proyecto

    COK = 9%

    segn dato del caso

  • MATP-TRU/IX

    4. Si la evaluacin anterior resultara en un VAN negativo, recomendara la inversin en el proyecto? Justifique su respuesta. Si el VAN de un proyecto de TI fuese negativo, no implica una recomendacin de no inversin. En esos casos se debe considerar los siguientes pasos: Primero, la evaluacin de proyectos est hecha en base a supuestos de variables en un escenario de incertidumbre que pueden variar de la realidad, en muchos casos los beneficios potenciales tangibles no pueden ser medidos a mediano y largo plazo. Segundo, se tiene que considerar los beneficios potenciales que por lo general son difciles de cuantificar. Tercero, se tiene sopesar las diversas perspectivas de los distintos niveles jerrquicos de la empresa a fin de medir si el valor que genera el proyecto cumple con los fines organizacionales. Finalmente, existen aspectos estratgicos que ameritan la necesidad de la implementacin de un ERP

  • MATP-TRU/IX

    5. Qu criterios se pueden utilizar para justificar una inversin en TI que genera rendimientos negativos? Los proyectos de TI tambin pueden ser evaluados en base a objetivos estratgicos como: Criterios que ayudan a mejora del modelo de negocio. Mejor relaciones con los clientes, proveedores, reguladores, calidad de

    productos o servicios. Criterios que incentivan la innovacin de la empresa. Mejora de la eficiencia de las personas o mejor clima laboral. Rapidez en la toma de decisiones. Aprendizaje y sistematizacin. Adems, las TI pueden ayudar a las empresas a optimizar la distribucin de los activos y mejorar la estrategia del negocio, lo cual les permitira contar con medios ms efectivos para aumentar su cuota de mercado de forma duradera.