2 ojo iberoamerica
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ÂTRANSCRIPT


BUENOS AIRES-ARGENTINA
El Ojo de Iberoamérica es el festival líder de la industria de la publicidad y las comunicaciones de Iberoamérica, tanto por la calidad y prestigio de sus premios y reconocimientos como también por la cantidad de piezas inscriptas y asistentes al evento. El Ojo es, además, el primer festival internacional que juzga y distingue lo mejor de la industria con un criterio y una mirada latina. En cada una de sus ediciones, El Ojo distingue a los mejores trabajos e ideas surgidos del talento latino. Pero no solo reconoce a las piezas, campañas, casos e ideas, también destaca la trayectoria y el desempeño de los profesionales y empresas de la región que con su trabajo sólido, constante e innovador contribuyen al desarrollo de la publicidad de su país y de la región, posicionando así a Iberoamérica entre las potencias publicitarias del mundo. El Ojo. Ve Más allá. Desde hace 18 años, El Ojo se destaca en la industria publicitaria por ser líder en la región iberoamericana. El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la publicidad, la comunicación y el entretenimiento. En cada una de sus ediciones, El Ojo congrega el talento y el espíritu latino y lo proyecta e integra al mundo. Las claves del éxito se encuentran en los pilares que dieron origen al festival: la capacitación, la inspiración, el encuentro, el reconocimiento a los mejores trabajos y a los profesionales y empresas que los crean y, en definitiva, el estímulo para que la industria crezca año a año y se consolide como una referencia mundial en creatividad. A lo largo de estos 18 años, el festival registra un avance constante que se muestra en la calidad de los conferencistas que han compartido y comparten sus experiencias y conocimientos con el público, las muestras, los premios y reconocimientos y los eventos culturales que tienen lugar cada año en esta cita imperdible que tiene como anfitriona a la cosmopolita y creativa ciudad de Buenos Aires. Cada año, El Ojo impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina, la hace crecer y la potencia. El Ojo ve más allá y se consolida como el lugar por excelencia para encontrarse, fortalecer y potenciar vínculos, intercambiar experiencias, y proyectar el talento latino más allá de las fronteras regionales.

HISTORIA
El Ojo de Iberoamérica, es organizado por la revista latinspots, el festival nació en 1998 en la ciudad de Buenos Aires como un encuentro que reconocía a los mejores profesionales, en la industria publicitaria de la región iberoamericana, el mismo, es destacado por ser el primer festival con un punto de vista latino. Año a año el festival demuestra tener un avance en cuanto a la calidad de su contenido, desde las piezas que son expuestas, las conferencias brindadas al público, las premiaciones hasta los reconocimientos. La comunicación evolucionó y las formas de despertar el interés del consumidor hacia una marca, también. El Branded Content es la estrategia del momento, la que viene logrando los mejores resultados de interacción entre marca y consumidor. Estudios recientes señalan que un anuncio de Branded Content es visto 52% más que uno tradicional. Son acciones que entretienen, mejoran el mundo, provocan el pensamiento colectivo y empoderan los consumidores. El Ojo de Iberoamérica viene reconociendo en los últimos años trabajos que se volvieron verdaderos íconos de la creatividad mundial en el área de Branded Content. La multipremiada campaña “Real Beauty Sketches”, de Ogilvy & Mather Brasil para Unilever, ganadora del Gran Ojo Contenido en 2013, y “Bald Cartoons”, también de Ogilvy & Mather para la ONG de GRAAC, la ganadora en 2014, marcaron un antes y un después en el desarrollo de campañas de contenido. Se tratan de ejemplos donde el poder de la idea dejó de lado lo que las marcas querían decir y se concentró en los aspectos de su universo a los que el público realmente tenía el interés en escuchar. Una vez más, El Ojo de Iberoamérica reconocerá estas grandes ideas, que van de la mano con la cultura de la marca y lo que puede ofrecer para entretener, sorprender y conquistar. El Ojo Contenido premiará aquellos productos de comunicación que hayan sido desarrollados para una marca o en conjunto con una marca, con el fin de entretener y potenciar el mensaje de la misma. Podrán participar todos aquellos trabajos que hayan sido realizados, emitidos, publicados o desarrollados entre el 1º de enero de 2014 y el 25 de septiembre de 2015.

Por cada categoría se entregará: Oro, Plata y Bronce y; entre los Oros de cada categoría se elegirá el Gran Ojo Contenido de Iberoamérica al mejor trabajo de Contenido para Marcas. IMPORTANTE: Todas las piezas inscriptas y abonadas antes del 10 de agosto, tendrán bonificado el costo de procesamiento del material. Las piezas que no estén completas antes de esa fecha deberán abonar dicho costo. Las categorías de El Ojo Contenido: CT1 – Audiovisual Contenidos creados para emitirse en televisión/cine -‐programas de TV, Cortos, Videoclips y otros soportes audiovisuales. CT2 – Editorial Contenidos creados para publicarse en forma impresa -‐revistas, libros, diarios. CT3 – Radial Contenidos creados para publicarse en programas, emisoras radiales o contenidos CT4 – Digital Contenidos generados para emitirse en plataformas online. CT5 – Eventos de Marcas Eventos generados por una marca o una asociación de marcas con igual target o mensaje, con el fin de entretener al consumidor. CT6 – Campaña de contenido para marca Involucra a 2 o más de las categorías anteriormente mencionadas.

PREMIOS
Es de destacar que, año a año se han ido incorporando nuevos premios, así como categorías. En el año 2012 se agregaron tres premios Mobile, Sport e Idea Latina, como en el 2013 se agregó Eficacia El modo de premiación esta conformado por dos etapas importantes, la primera de estas que se realiza en línea, en la cual intervienen más de 200 profesionales de la región, los cuales son los encargados de definir a los finalistas bronce, plata y oro,
eligiendo entre las mejores piezas según algunos criterios y recomendaciones del presidente de cada categoría. La segunda etapa es la de mayor importancia, ya que es aquí donde se premian a las mejores piezas del festival, en este caso es un jurado especial, elegido con anticipación, además de que estos conforman la presidencia de cada premio. Estos son los que dan cuenta entre los oros de cada categoría y Los Grand Prix con una mirada integral.

PREMIOS MAS IMPORTANTES Notas sobre El Ojo de Iberoamérica 2010: EL Ojo 2010: F/Nazca S&S se lleva el Grand Prix de PR El Ojo 2010: México y Brasil favoritos en la categoría Vía Pública Mejor Red de Iberoamérica Agencia: Ogilvy & Mather. Mejor Agencia de Iberoamérica Agencia: Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi Argentina. Mejores Directores Creativos de Iberoamérica Maxi Itzkoff y Mariano Serkin. Mejor Productora de Iberoamérica Agencia: Primo Buenos Aires. Mejores Realizadores de Iberoamérica Nico & Martín. Mejor Anunciante de Iberoamérica Cervecería y Maltería Quilmes. Cabe destacar que Ogilvy & Mather, por primera vez en la historia del El Ojo se consagró como la Mejor Red de la Iberoamérica. Además, la red se llevó dos Gran Prix –El Ojo Interactivo y El Ojo Vía Pública– por los trabajos “Ringtowns” y “Whopper Face” de sus agencias en Guatemala y Argentina.
Por su parte, al conseguir el título de Mejor Agencia de Iberoamérica, Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi desplazó a la ganadora del año pasado, Leo Burnett Portugal, y, con este premio, acumula el cuarto reconocimiento en su historia -‐antes lo consiguió en los años 2003, 2006 y 2007-‐. Aunado a esto, los Mejores Directores Creativos de Iberoamérica fueron Mariano Serkin y Maximiliano Itzkoff, que gracias a los premios de su caso “Teletranspoter” para Cerveza Andes se ubicaron en lo más alto del podio. Mientras tanto, Primo Buenos Aires se coloca por segunda vez consecutiva como la Mejor Casa Productora de Iberoamérica y sus directores Nico & Martín como los Mejores Realizadores de la región. Estos reconocimientos se debieron al trabajo realizado por ellos para Cerveza Andes junto a la agencia Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi. Finalmente, el premio al Mejor Anunciante de la región fue para Cervecería y Maltería Quilmes que por el caso “Teletransporter” fue uno de los clientes más destacados en este 2010, el cual, también, se llevó el reconocimiento al Mejor Anunciante de Argentina.Cabe señalar que estos premios son el resultado de la suma de puntos obtenidos por la empresas en las distintas categorías.

GANADORES 2015 - 4, 5 Y 6 DE NOVIEMBRE











CATEGORIAS
Proceso de inscripcion La inscripción debe realizarse online hasta el 25 de septiembre donde deberán ingresarse los datos de cada empresa participante, completar todas las fichas técnicas, subir todo el material requerido para cada premio y enviar el material audiovisual en alta calidad correspondiente a cada pieza inscripta ara confirmar su inscripción, deberá descargar el formulario de inscripción y completarlo con la cantidad de inscripciones en cada premio, los datos de facturación y la forma de pago, enviar el comprobante de pago y junto al formulario deberá enviar la “Carta de Aceptación y Autorización del Reglamento” del festival firmada y con los datos requeridos. Deberá enviarlo por e-mail a [email protected] o directamente contactarse con su Ejecutivo de Cuentas (Para conocer al responsable de su país haga click aquí )

El pago deberá hacerse efectivo hasta el día que finaliza la inscripción a través de los medios habilitados por el festival: cheque, tarjeta de crédito o transferencia bancaria (Se aceptarán pagos por transferencia bancaria para inscripciones cuyos montos sean mayores a USD 500). Cada empresa deberá adicionar a los costos de inscripción, los montos correspondientes en referencia vigentes para cada país. Por ejemplo, para Argentina, la factura se realizará en $ y se deberá adicionar el valor del IVA correspondiente al 21%, otros países deberán adicionar las retenciones que corresponda. A la organización del Festival le debe llegar el pago por el monto que figura en el formulario dependiendo la cantidad de piezas inscriptas. La inscripción cerrará el 25 de septiembre a las 23 hs de Argentina, fecha a partir de la cual se considerará cerrada la inscripción. El registro de todo el material solicitado deberá ser terminado antes de esa fecha. Los materiales que se envíen sin su pago correspondiente no podrán participar del festival y serán descalificados. En caso de considerarlo necesario el festival podrá establecer una extensión para el cierre de la fecha de inscripción, la cual será comunicada oportunamente a los participantes. En caso de fijar una o más fechas de prórroga por pedido de los participantes la organización establecerá recargos para las mismas y/o cancelará descuentos o bonificaciones existentes.

Costos

premiacion del festival ojo de iberoamerica El ojo de iberoamérica es un festival, que consta de tres días, el cual se celebra anualmente en la ciudad de Buenos Aires, dedicado a los que trabajan en la comunicación, desde un aspecto creativo, publicitario y otros campos relacionados. En el mismo se premian las mejores piezas de iberoamerica, además de darse charlas y conferencias. Es considerado como uno de los festivales no anglosajones más importantes del mundo, el evento anual atrae normalmente a cientos de jóvenes y personas dedicadas al rubro.
A esto debemos atribuirle que el evento consta de reconocimientos a los diferentes niveles y momentos de desarrollo de cada uno de los países de la región, premiando de cierta manera el desempeño local de cada país o región, entre estas premiaciones podemos encontrar: Mejor Agencia, Creativo, Productora, Realizador, Anunciante y Mejor pieza local. En este nivel local pueden participar países como: Argentina, Brasil, Centroamérica y Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos (hispano), México, Perú, Portugal,

Puerto Rico, Región Sur (Bolivia y Paraguay), Uruguay y Venezuela
Tendencias mas significativas (2012) Cada año, el escenario de El Ojo de Iberoamérica recibe a las mentes más brillantes de la publicidad, la comunicación, el marketing, la innovación y el entretenimiento, en su Ciclo de Conferencias Internacionales. Los referentes creativos más importantes del mundo comparten con la audiencia sus pensamientos, su visión sobre la industria, las nuevas
tendencias creativas y los secretos de su destacada trayectoria. El Ojo es un punto de encuentro y una oportunidad única para pasar tres días a pura inspiración y motivación, rodeado de las mejores ideas y tendencias creativas de Iberoamérica, e intercambiando experiencias con personalidades que parecen inalcanzables en otros festivales.

CAMPAÑA ECOLOGICA (2012) #LimpiemosMonterrey una campaña ecológica que enverdecerá la ciudad Arrancamos en junio, 2012 y de aquí en adelante cada mes estaremos realizando campañas ecológicas con las empresas más importantes de la región para UNIR ESFUERZOS BAJO UNA MISMA CAUSA: Hacer de Monterrey la ciudad más verde de México. (Reforestaremos y limpiaremos la ciudad) La jornada durará seis meses continuos. Agradecemos a HEB México, al Club Rayados y a IOS Offices por agendar ya una actividad con nosotros! En enero, 2013 presentaremos los resultados obtenidos en este 2012 mediante una Conferencia de Prensa.

¿Cómo? Como Empresa Socialmente Responsable: Agenda un día con nosotros e invierte sustentablemente. Cuando una empresa apadrina un día con nosotros, nos ayuda a crecer y a seguir con entusiasmo [Lee más+] Como voluntario: Cuando alguien levanta la mano para ayudar, forma parte del cambio verde de Monterrey! Ùnete el aquipo [Lee más+] Monterrey, necesitamos manos! Pasa la voz compartiendo este artículo … Hagámos juntos de Monterrey, la ciudad más verde de México.¿Qué hemos hecho en ?Plantación de 30 arboles con los miembros de nuestro directorio on-line, Creación de una zona verde en Condominios Constitución, Plantación de 100 árboles con HEB, Arranque de campaña de reciclaje de PET con Club Rayados, Evento ecológico con IOS Offices. Queremos hacer más actividades, Necesitamos empresas que inviertan con nosotros para lograr plantar muchos árboles más, para poder limpiar nuestras calles y para poder crear nuevas y más grandes zonas verdes. Nosotros nos encargamos de adquisición de especies nativas, ubicación del lugar, logística, materiales, personal capacitado, difusión del evento, memoria sustentable, perifoneo en la zona, participación ciudadana… El equipo @SeResponsable está listo para trabajar contigo!