2.1 importancia del secado

7
2.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL SECADO. Operación de transferencia de masa de contacto gas- sólido, donde la humedad que contiene el sólido se transfiere por evaporación hacia la fase gaseosa, en base a la diferencia entre la presión de vapor ejercida por el sólido húmedo y la presión parcial de vapor de la corriente gaseosa. Cuando estas dos presiones se igualan, se dice que el sólido y el gas están en equilibrio y el proceso de secado termina. El mecanismo del proceso de secado depende considerablemente de la forma de enlace de la humedad con el material: cuanto más sólido es dicho enlace, tanto más difícil transcurre el secado. Durante el secado el enlace de la humedad con el material se altera. Operación que se estudia considerando las relaciones de equilibrio que se establecen cuando el material a secar se pone en contacto con el medio secante, y de las relaciones que expresan cuantitativamente la velocidad de transferencia del proceso. El secado es un fenómeno caracterizado por la pérdida natural de humedad o agua de un alimento. El secado es una operación en la cual se elimina parcial o totalmente, por evaporación, el agua de un sólido o un líquido. El producto final es siempre sólido lo cual diferencia el secado de la evaporación. En esta última, aunque hay eliminación de agua, se parte siempre de un líquido para obtener un concentrado líquido. Aun cuando el objetivo principal no sea secar un alimento, el secado puede producirse cuando se efectúan otras operaciones de tratamiento o conservación. Objetivos del secado Básicamente son: 1.- Conservación para prolongar vida de anaquel.

Upload: esme-figueroa

Post on 17-Sep-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL SECADO.Operacin de transferencia de masa de contacto gas- slido, donde la humedad que contiene el slido se transfiere por evaporacin hacia la fase gaseosa, en base a la diferencia entre la presin de vapor ejercida por el slido hmedo y la presin parcial de vapor de la corriente gaseosa. Cuando estas dos presiones se igualan, se dice que el slido y el gas estn en equilibrio y el proceso de secado termina. El mecanismo del proceso de secado depende considerablemente de la forma de enlace de la humedad con el material: cuanto ms slido es dicho enlace, tanto ms difcil transcurre el secado. Durante el secado el enlace de la humedad con el material se altera. Operacin que se estudia considerando las relaciones de equilibrio que se establecen cuando el material a secar se pone en contacto con el medio secante, y de las relaciones que expresan cuantitativamente la velocidad de transferencia del proceso. El secado es un fenmeno caracterizado por la prdida natural de humedad o agua de un alimento. El secado es una operacin en la cual se elimina parcial o totalmente, por evaporacin, el agua de un slido o un lquido. El producto final es siempre slido lo cual diferencia el secado de la evaporacin. En esta ltima, aunque hay eliminacin de agua, se parte siempre de un lquido para obtener un concentrado lquido. Aun cuando el objetivo principal no sea secar un alimento, el secado puede producirse cuando se efectan otras operaciones de tratamiento o conservacin.Objetivos del secado Bsicamente son: 1.- Conservacin para prolongar vida de anaquel. 2.- Reduccin de peso y volumen para facilitar empaque y transporte. 3.- Presentacin de alternativas de consumo Pueden producirse cambios no deseables que afectan tanto la calidad como la aceptacin del producto.Desventajas:Se producen cambios y alteraciones no necesariamente deseables en: La textura El sabor, El color, La calidad nutritiva y la forma. Es una operacin que consume mucha energa y eso aumenta el costo del producto terminado.

IMPORTANCIA DEL SECADO: Facilita el manejo posterior. Reduce costes de transporte. Aumenta la capacidad de los aparatos. Protege los productos hasta su uso.

2.2 TIPOS Y DESCRIPCIN DE SECADORES.Secadores de calentamiento directo Secadores de bandejas Secadores de lecho fluidizado Secadores de tnel. Secadores de cama vibratoria. Secadores sprays. Secadores rotatorios. Secadores de calentamiento indirecto Secadores de bandejas al vaco. Secadores de bandejas a presin atmosfrica. Secadores por congelacin. Secadores de tambor. Secadores con circulacin a travs del lecho.

DESCRIPCIN DE LOS SECADORESSecador en bandejasEl secado se produce por la circulacin de aire caliente sobre bandejas que contienen material hmedo.

Secador de lecho fluidizadoLa suspensin, introducida por medio de la tobera de pulverizacin en la cmara de producto, da lugar a la formacin de las partculas fluidizadas hasta que se vuelven a caer en el lecho fluidificado debido a su peso.

Secadores de tnelConsiste en un tnel que puede tener hasta un poco ms de 20 m de longitud con una seccin transversal rectangular de, ms o menos, hasta 2 por 2 m.

Secadores RotatoriosConsiste en una coraza cilndrica sostenida sobre engranes, de manera que pueda girar sobre su propio eje. Tiene una tubera que impulsa a los slidos alimentados para que fluyan hasta la salida del secador al mismo tiempo que los remueve para lograr un mejor secado de los mismos. Secadores Sprays o por AtomizacinEl secado por atomizacin es una operacin bsica especialmente indicada para el secado de disoluciones y suspensiones. Secadores horizontalesSe utiliza para productos que no pueden verse sometidos a fuertes incrementos de temperatura y que no pueden desmenuzarse ni trocearse, ni recibir una manipulacin violenta. Consisten en un arrastrador metlico encerrado en un tnel por el que se introduce el fluido trmico de secado

Secador de flujo transversalLa corriente de aire caliente fluye desde los costados del tnel. Los hay que proveen calor desde un solo lateral, no son los mas convenientes, y los que suministran calor desde ambos lados del tnel y a lo largo del recorrido.

Secador de tambor rotatorioConsta de un tambor de metal calentado, en las paredes se evapora el lquido, mientras una cuchilla metlica, raspa lentamente el slido, para que descienda por el tambor, hasta la salida. Este tipo de secadores son tpicos del trabajo con pastas, suspensiones, y soluciones. El tambor resulta como un hbrido entre un secador y un evaporador.Secador al vacoSecado por lotes, funciona de manera similar al secador de bandejas. Formado por un gabinete de hierro con puertas hermticas, para trabajar al vaco y de anaqueles dnde se colocan las bandejas con los materiales hmedos. Estos secadores pueden ser utilizado s para secar materias termolbiles, como lo son algunos materiales biolgicos y en ocasiones los farmacuticos,.La conduccin de calor en este tipo de secadores es por radiacin desde las paredes metlicas del secador. La humedad extrada del material es recogida por un condensador dispuesto en el interior.

BIBLIOGRAFAJos Costa Lpez. (2004). Curso de ingeniera qumica: introduccin a los procesos, las operaciones y los fenmenos de transporte. Barcelona: Reverte S.A..