antiinflamatorios no esteroideos aines (nsaid)

Post on 22-Jan-2018

2.653 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Antiinflamatorios no esteroideos

AINES o NSAID

Introducción

• Fiebre• PGE2: Estimula de manera central a las neuronas termosensibles

• Dolor• Prostaglandinas causan sensibilización periférica y central• PGE2 y PGI2: Sensibilidad periférica • PGD2 y PGF2a y PGI2: Sensibilidad central • COX1 y COX2 son constitutivas a nivel central

• Inflamación • PGE2 y PGI2: Incrementan flujo sanguíneo local, permeabilidad vascular e

infiltración leucocítica • PGD2: Liberada por los mastocitos, activa a los linfocitos T TH2 y a eosinofilos

COX-1 Constitutiva

• Función citoprotectora

COX-2 Inducible

• Función inflamatoria

Una explicación razonable para los efectos terapéuticos de ibuprofeno o naproxeno en la dismenorrea primaria es que estos AINEs causan

A. ↓, PGE2 y PGF2a B. inhiben selectivamente la COX 2C. ↓, LTB4 D. inhibir la PLA2E. ↑ PI2

•Se aumentan en la dismenorrea primaria

Respuesta: A. PGE2 y PGF2a

• inhibición de la síntesis de estas prostaglandinas .

y la efectos terapéuticos de

los AINE parecen ser debido a la

Clasificación química

AINES

ÁCIDOS

Salicilato Aspirina

Enólico

Metamizol

Piroxicam

Meloxicam

Acético

Indometacina

Ketorolaco

Diclofenaco

Propiónico

Naproxeno

Ibuprofeno

Ketoprofeno

NO ÁCIDOS

Paraminofenol Paracetamol

sulfoanilidas Nimesulide

COMPUESTOS DIARILHETEROCÍCLICOS

Celecoxib

Etoricoxib

Clasificación por potencia

Acción Antipirética

Paracetamol

Ibuprofeno

Naproxeno

Ketorolaco

Accion Antiinflamatoria

Naproxeno

Nimesulide

Diclofenaco

Ketorolaco

Indometacina

Acción Analgésica

Metamizol

Naproxeno

Nimesulide

Ketorolaco

Clasificación por selectividad COX

•Ketorolaco

• Indometacina

•AspirinaSelectivos COX-1

•Naproxeno

•Piroxicam

• Ibuprofeno

•Paracetamol

No Selectivos

•Meloxicam

•Diclofenaco

•Celecoxib*

•Etoricoxib*

Selectivos COX-2

Mecanismo de acción

• Inhibición de la enzima ciclooxigenasa • Evita la síntesis de Prostaglandinas y Tromboxanos

Farmacocinética

Absorción

• Rápida luego de ingestión

• Cmax 1-3hrs

Distribución

• UPP 95-99%

• Albumina

• Amplia distribución en todos los compartimentos

Eliminación

• Transformación hepática

• Excreción renal

Aplicaciones terapéuticas

Inflamación

•Trastornos musculoesqueléticos y gota

•Alivio sintomático de la inflamación

Dolor

•Para dolor leve a moderado

•Útil en el dolor por sensibilización periférica y postoperatorio por inflamación

•Dolor visceral y neuropático tienen escaza respuesta a los AINEs

•Para tratamiento de cefaleas y migrañas

Fiebre

• Se reserva para fiebre potencialmente nociva

• Se utilizan de acuerdo a su potencia antipirética

Otras aplicaciones:

-Cierre del conducto arterioso persistente

-Cardioprotección

Efectos secundarios

Tubo digestivo CardiovascularPresión arterial y

efectos vasculares

Nefropatía por analgésico

Embarazo y lactancia

HipersensibilidadSíndrome de

Reye

Un paciente utilizando AINEs para dolor crónico desarrolla una úlcera sangrante . ¿Qué fármaco está diseñado para tratar selectivamente las úlceras de este tipo?

• A. famotidina

• B. bismuto

• C. Hidróxido de aluminio

• D. Misoprostol

• E. Antagonistas muscarínicos

Respuesta: D.

• Es un análogo de la prostaglandina PGE2 indicado para su uso específico en Úlceras inducidas por AINE

El misoprostol

• inhiben la síntesis de prostaglandinas protectoras GI .

porque los AINEs

Otras opciones de respuesta pueden ser de beneficio en este tipo de úlcera pero ninguno es selectivo para el uso

de AINE

La intoxicación aguda con paracetamol a menudo requiere el uso de un antídoto específico. La propiedad beneficiosa de este antídoto es que

• A. Suministra grupos sulfhidrilo para desintoxicar un metabolito reactivo

• B. Induce enzimas P450 para mejorar la eliminación

• C. Bloquea el metabolismo del paracetamol

• D. Mejora la depuración renal de acetaminofén

• E. Quela el acetaminofén

Respuesta: A.

•Se metaboliza principalmente por glucuronidación para un metabolito inactivo . Paracetamol

•Conversión por citocromo P450 de acetaminofeno a un metabolito reactivo que daña el hígado.

Una vía menor para el metabolismo implica

El metabolito reactivo se inactiva rápidamente normalmente por el

glutatión .Pronta administración de N - acetilcisteína es

útil porque , como el glutatión, que suministra grupos sulfhidrilo se unen a la

especie reactiva.

Interacciones farmacológicas

• Disminuyen la eficacia de los IECA

• Asociados a corticoesteroides e inhibidores de la receptación de serotonina aumentan su potencial gastrolesivo

• Aumentan el tiempo de hemorragia cuando se administran junto con warfarina

• Desplazan a la warfarina, sulfonilureas y metrotexate por su alta UPP

En una persona que consume etanol diariamente, el potencial para Hepatoxicidad debido al acetaminofén es mayor de lo normal. ¿Cuál es la explicación más probable para esto?

A. Cirrosis hepáticaB. El etanol inhibe el metabolismo de acetaminofén C. La mayoría de los bebedores de cerveza son fumadores , y la nicotina sensibiliza al hígado a toxinasD. La deficiencia nutricional E. Etanol induce enzimas P450 que forman un metabolito tóxico

• El etanol tiene efectos mixtos sobre el metabolismo hepático de los fármacosRespuesta: E.

• Puede actuar como un inhibidor de la enzima Aguda

• Puede conducir a la inducción de la enzima crónico

La ingestión crónica de más de lo normal cantidades de etanol induce la formación

de la isoenzima P- 450 que convierte acetaminofeno a su metabolito reactivo.

Niñez, embarazo y senectud

• Se deben de utilizar con las dosis mínimas efectivas y vigilar la aparición de efectos secundarios.

• Los AINEs mas utilizados en estos grupos son• Paracetamol

• Ibuprofeno

• Naproxeno

Un paciente con un dolor de cabeza tipo migraña se trata con sumatriptán. ¿Este fármaco es beneficioso porque?

• A. Bloquea receptores 5HT 3

• B. Estimula los receptores 5HT1d

• C. Bloquea los receptores 5HT4

• D. Estimula receptores 5HT 2

• E. Bloquea los receptores muscarínicos

• Respuesta: B. Es importante ser capaz de igualar las drogas de serotonina con su receptores respectivos . Los " triptanos " que se utiliza en dolores de cabeza de migraña son agonistas en el Receptor 5HT I D.

Dosis

AINE DOSIS

Aspirina 40-80mg/día Antiplaquetario500mg-1gr/4-6hrs Antipirético-antiinflamatoria10mg/kg/4-6hrs en niños

Indometacina 25mg/8-12hrs

Ketorolaco 20mg DI 10mg/6hrs DM 60mg DI 30mg/6hrs DM por vía parenteral0.75mg/kg/6hrs en niños

Diclofenaco 50mg/8hrs75-100mg/12hrs75mg/día por vía parenteral

Paracetamol-Acetaminofén 500mg-1gr/4hrs10-15mg/kg/4hrs en niños

AINE DOSIS

Ibuprofeno 200-400mg/4-6hrs analgésico 400-800mg/6-8hrs antiinflamatorio5-10mg/kg/6-8hrs analgésico en niños20-40mg/kg/6-8hrs antiinflamatorio en niños

Naproxeno 250mg/6hrs 0 500-550/12hrs5mg/kg/6-8hrs en niños

Piroxicam 20mg/día

Meloxicam 7.5-15mg/día

Metamizol 1-2gr/8hrs1-2grs/12hrs por vía parenteral

AINE DOSIS

Celecoxib 100mg/12-24hrs200mg/día

Etoricoxib 60-120mg/día

Bibliografía

• Hilal-Dandan/Brunton. Goodman & Gilman. Manual de Farmacología y Terapéutica McGraw-Hill. Editorial McGraw-Hill 2015 12va edición.

top related