arqueologia forense

4
ARQUEOLOGIA FORENSE TEMA 1 INTRODUCCIÓN La arqueología forense es la ciencia que ayuda a resolver crímenes mediante la prospección y excavación de cuerpos enterrados. Presta ayuda, tanto a agencias especializadas como a entidades policiales para resolver crímenes que han sucedido o recientemente o en el pasado. En este curso aunaremos dos materias diferentes pero con grandes similitudes como la Arqueología y la Arqueología Forense, Enseñaremos, a lo largo de los diferentes temas que componen el curso todas las materias necesarias para poder convertirnos en unos expertos Arqueólogos Forenses. Veremos, desde cuál y en que materias debe trabajar el arqueólogo forense, hasta las herramientas especializadas que debe utilizar. Veremos la manera en la que podemos ayudar a los estamentos policiales a resolver numerosos crímenes. También conoceremos la arqueología en los ámbitos de la prospección y excavación arqueológica. Como base principal de nuestros estudios, ahondaremos en los crímenes y en la manera que podemos ayudar a resolverlos con nuestro trabajo en la arqueología forense. Nuestro trabajo ayudará a determinar, quién fue el criminal qué cometió determinado delito, en qué lugar se produjo y en qué fecha y horas estimadas se produjo. Investigaremos tanto crímenes y delitos recientes, como aquellos que tuvieron lugar hace años. Por lo tanto, sabremos desenvolvernos en todo aquello relacionado con la arqueología, como en lo determinado como ayuda a resolver crímenes. TEMA 2: LA ARQUEOLOGIA FORENSE Y LOS ARQUEOLOGOS FORENSES La arqueología forense tiene como objeto principal establecer acciones de ayuda y de asesoramiento, tanto a agencias criminales, como a cuerpos de seguridad y policiales del estado . Tiene como propósito principal el encontrar pruebas y evidencias en las escenas de crímenes que se cometieron en el pasado. Un arqueólogo forense deberá encontrar las pruebas del crimen que se hallen tanto en el cuerpo como en el entorno físico colindante . Su trabajo consiste en encontrar y estudiar los

Upload: nl1992

Post on 01-Feb-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual

TRANSCRIPT

Page 1: ARQUEOLOGIA FORENSE

ARQUEOLOGIA FORENSE

TEMA 1 INTRODUCCIÓN

La arqueología forense es la ciencia que ayuda a resolver crímenes mediante la prospección y excavación de cuerpos enterrados. Presta ayuda, tanto a agencias especializadas como a entidades policiales para resolver crímenes que han sucedido o recientemente o en el pasado.

En este curso aunaremos dos materias diferentes pero con grandes similitudes como la Arqueología y la Arqueología Forense, Enseñaremos, a lo largo de los diferentes temas que componen el curso todas las materias necesarias para poder convertirnos en unos expertos Arqueólogos Forenses. Veremos, desde cuál y en que materias debe trabajar el arqueólogo forense, hasta las herramientas especializadas que debe utilizar. Veremos la manera en la que podemos ayudar a los estamentos policiales a resolver numerosos crímenes.

También conoceremos la arqueología en los ámbitos de la prospección y excavación arqueológica. Como base principal de nuestros estudios, ahondaremos en los crímenes y en la manera que podemos ayudar a resolverlos con nuestro trabajo en la arqueología forense. Nuestro trabajo ayudará a determinar, quién fue el criminal qué cometió determinado delito, en qué lugar se produjo y en qué fecha y horas estimadas se produjo. Investigaremos tanto crímenes y delitos recientes, como aquellos que tuvieron lugar hace años.

Por lo tanto, sabremos desenvolvernos en todo aquello relacionado con la arqueología, como en lo determinado como ayuda a resolver crímenes.

TEMA 2: LA ARQUEOLOGIA FORENSE Y LOS ARQUEOLOGOS FORENSES

La arqueología forense tiene como objeto principal establecer acciones de ayuda y de asesoramiento, tanto a agencias criminales, como a cuerpos de seguridad y policiales del estado . Tiene como propósito principal el encontrar pruebas y evidencias en las escenas de crímenes que se cometieron en el pasado.

Un arqueólogo forense deberá encontrar las pruebas del crimen que se hallen tanto en el cuerpo como en el entorno físico colindante . Su trabajo consiste en encontrar y estudiar los diferentes elementos como el cuerpo, los diferentes tipos de enterramientos, el lugar, el suelo, análisis químicos, etc ...

En muchas de las ocasiones como cualidad principal deberán delimitar, cual es el núcleo en el que se limita el asesinato o crimen para hacer mas fácil la labor de los investigadores . Es decir, intentar eliminar factores externos como pueden ser la naturaleza, personas ajenas al crimen o al paisaje etc ...

Las bases del trabajo de los arqueólogos forenses son las siguientes:

1. Tumbas, fosas o diferentes lugares donde se haya el cuerpo2. Objetos propios del crimen y de la víctima3. Procedimiento de apertura de fosas comunes4. Distintos cambios en la superficie5. Prospección6. Excavación7. Análisis químicos

Page 2: ARQUEOLOGIA FORENSE

1 - Tumbas, fosas y diferentes lugares donde se haya el cuerpo : La arqueología forense tiene como misión principal la de localizar lugares de enterramientos donde es probable que se encuentran cadáveres víctimas de crímenes o asesinatos . En la mayoría de los casos el trabajo del arqueólogo criminal se basa en investigaciones que están en curso por los órganos correspondientes, en pruebas halladas recientemente o en pistas que conducen a lugares donde se ha podido producir un crimen o un asesinato . Uno de los casos mas habituales es que, a medida que se realizan juicios, aparecen nuevos testigos que dan informaciones nuevas acerca de crímenes que sucedieron en el pasado . Casos que ya parecían cerrados, dan nuevas vías de investigación que hacen que la aparición de los cuerpos sea posible . Cuando el arqueólogo forense localice y halle los cuerpos deberá determinar, mediante estudios y análisis exhaustivos qué, cómo y cuándo sucedió .

2 – Objetos propios del crimen y de la víctima : El encontrar objetos de la víctima o del criminal es una posibilidad cuyas características es muy importante para determinar que persona es la encargada de un crimen . Aunque en el menor de los casos, el arqueólogo forense, puede encontrar objetos que pertenecían al criminal, por lo que la tarea de encontrar al culpable resultaría mucho mas fácil . Encontrar objetos que pertenecían a la víctima es una información de gran ayuda para los órganos que investigan el crimen ya que abre nuevas vías de análisis y de investigación y resulta muy útil, para averiguar las declaraciones de posibles culpables y testigos . Además, nos puede dar muchas pistas acerca de como se cometió el crimen, dónde y cómo . Los objetos que se encuentran mas a menudo son : móviles, armas y ropajes que han sido utilizados con la víctima.

3 – Procedimiento de apertura de fosas comunes : Los arqueólogos forenses son imprescindibles a la hora de proceder a la apertura de fosas comunes . El objetivo principal de este procedimiento suele ser generalmente el de encontrar víctimas de guerra, cuyos cuerpos son reclamados desde hace años por los familiares . Es un trabajo muy difícil y de larga duración . Es muy probable, encontrar en fosas comunes miles de cadáveres, incluso de diferentes épocas .

4 – Distintos cambios en la superficie : Uno de los trabajos mas difíciles del arqueólogo forense es dictaminar que pertenece a la escena que se ha encontrado y lo mas importantes, que es ajeno a esta . Es decir, cuando se halla un cuerpo depositado o enterrado, es de vital importancia separarle de los restos que no pertenezcan a la escena como elementos de la naturaleza, objetos ajenos pero que se encuentran en el perímetro, etc .

5 . – La prospección : Junto con la excavación, la prospección es una de las tareas mas importantes propias de arqueólogo forense . La prospección, está compuesta por una serie de puntos y pasos complementarios, que nos llevan desde la planificación de la investigación hasta la obtención de resultados satisfactorios, para aclarar o resolver en la mayoría de los casos, crímenes .

6 – La excavación : Una de las tareas mas importantes de los arqueólogos y mas especialmente de los arqueólogos forenses, es la de la excavación . Cuando se ha localizado el lugar donde puede haber fosas o tumbas, la misión del arqueólogo será la de excavar con precisión el lugar, para poder encontrar y examinar el cadáver . En temas posteriores veremos cuales son las herramientas imprescindibles para l arqueólogo forense, con las que podrá realizar un trabajo exitoso y satisfactorio .

7 – Los análisis químicos : Si antes decíamos que la excavación es uno de las propiedades mas importantes de la arqueología forense, los análisis químicos no le desmerece nada en cuanto a importancia . Es vital, para nuestra labor, analizar todas y cada una de las partes que

Page 3: ARQUEOLOGIA FORENSE

encontramos en nuestro proceso para averiguar todo lo posible tanto del cadáver como de la escena . En estos últimos años se han resuelto miles de crímenes gracias a la labor de los agentes químicos . ADN en el cuerpo, prendas u objetos cercanos, deben ser analizados metódicamente para averiguar todo lo posible de lo que puede ser un crimen o asesinato . Hay que tener en cuenta que la labor de analizar las partes que nosotros encontramos no pertenece exclusivamente al arqueólogo forense, sino que los análisis químicos en las mayoría de los casos, se realizan en agencias experimentadas en este tipo de procesos .