boletin marzo 1

5
OFICINA DE INFORMACIÓN AL VOLUNTARIADO marzo InfoMICRO [email protected] OFERTAS, CURSOS, ACTIVIDADES E INFORMACIÓN AL VOLUNTARIO/A

Upload: angel-robles

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

boletin infomicro 1 2011 marzo

TRANSCRIPT

Page 1: boletin marzo 1

OFICINA DE INFORMACIÓN AL VOLUNTARIADO

marzo

InfoMICRO [email protected]

OFERTAS, CURSOS, ACTIVIDADESE INFORMACIÓN AL VOLUNTARIO/A

Page 2: boletin marzo 1

Curso SALTO 'Tool fair'. EstoniaConvoca: La Agencia Nacional Estonia, SALTO EUROMED y la red de agencias del programa Juventud en Acción.Lugar: Tallin, Capital europea de la cultura 2011 (Estonia). Fechas: Del 15 al 20 de noviembre de 2011.

Lengua de trabajo: inglés

Los participantes, a través de talleres y exposiciones, descubrirán y experimentarán las herramientas educativas desarrolladas en el marco del programa Juventud en Acción. Un espacio para intercambiar, experimentar, debatir y desarrollar las herramientas educativas utilizadas en las diferentes actividades realizadas en el ámbito de la juventud (intercambios juveniles, proyectos SVE, seminarios, formaciones).

Perfil de los participantes: formadores, trabajadores y técnicos de proyectos en el ámbito de la juventud, líderes juveniles, representantes de las agencias nacionales del programa, responsables de las políticas de juventud. Se dará prioridad especialmente a los participantes que hayan creado una herramienta educativa y que quieran desarrollarla con los otros participantes durante la feria.

Inscripción on line http://www.salto-youth.net/about/events/saltotoolfair/toolfair2011/ con copia a [email protected] y [email protected]. Una vez hecha la selección del participante o de la participante se le enviará un mensaje de confirmación y compromiso recordándole la obligatoriedad de remitir al final del curso una memoria final y los materiales recibidos.

Referencia: 311F001 Fuente: InformaXoven Plazo: 31 de agosto.

Curso SALTO 'TOT'Convoca: SALTO Training and Cooperation y Red de agencias del programa Juventud en Acción.Lugar: Fechas: 1º seminario del 7 al 16 de octubre de 2011 en el Reino Unido.

2º seminario del 20 al 29 de enero de 2012 en Bélgica.3º seminario del 26 de junio al 4 de julio de 2012 en Bulgaria.

Lengua de trabajo: inglés

El TOT es un curso de formación de larga duración para formadores y facilitadores que pretende mejorar la calidad de los proyectos de formación en el marco del programa Juventud en Acción. La actividad se compone de tres seminarios formativos presenciales y como prácticas del curso, diseño y realización de una formación internacional así como un proyecto de aprendizaje personal como formador, enmarcado en un proceso de tutoría continua. Perfil de los participantes: Formadores y facilitadores con experiencia (que hayan participado en la organización de al menos tres cursos de formación en el marco de la educación no formal y que tengan experiencia internacional en la organización de un proyecto financiado en el marco del programa Juventud en Acción) y capaces de impartir cursos en inglés. Fecha límite para presentación de solicitudes: 31 de mayo de 2011.Inscripción online: http://www.salto-youth.net/tools/training/find-a-training/2068.html Con copia a [email protected] y [email protected] La convocatoria del curso estará publicada próximamente en la página web del programa en el apartado formación Inscríbete ya:. www.juventudenaccion.injuve.es

Referencia: 311F2 Fuente: InformaXoven Plazo: 31 de mayo.

InfoMICRO [email protected]

Page 3: boletin marzo 1

Curso de capacitación para el Servicio Voluntario EuropeoConvoca: La Agencia nacional española, SALTO Training and Cooperation y la red de agencias del programa Juventud en Acción.Lugar: Fechas: 22 al 30 de septiembre.

Lengua de trabajo: inglés

Este curso de formación está diseñado para aquéllas personas que están directamente involucradas en el sistema de apoyo de los voluntarios del SVE (tutores y personas de apoyo a la realización de las labores) de las organizaciones de envío, acogida y coordinación. Los participantes de las organizaciones de envío y acogida deben tener alguna experiencia previa en SVE (como mínimo estar en proceso de acoger o enviar un voluntario, aunque es preferible que ya hayan acogido o enviado al primer voluntario.Los objetivos específicos del curso son:- Entender mejor el concepto de SVE como un ¿servicio de aprendizaje¿ y aspectos relativos a la calidad en el SVE.- Mejorar las habilidades para la cooperación y el trabajo en partenariados internacionales.- Reflejar los roles, responsabilidades y retos del sistema de apoyo a los voluntarios del SVE.- Resaltar la dimensión de aprendizaje del SVE y facilitar herramientas para el apoyo al aprendizaje.- Apoyar el reconocimiento del aprendizaje no formal en el marco del SVE a través de la implementación del Youthpass.El programa de trabajo se centra en torno a seis aspectos de calidad relevantes para las personas de apoyo a los voluntarios del SVE. Durante el curso los participantes profundizarán su entendimiento y aumentarán sus competencias en relación con los aspectos de calidad identificados (reflejo de las prácticas ¿ selección e inclusión ¿ partenariado internacional ¿ sistema de apoyo ¿ aprendizaje en el SVE ¿ reconocimiento y aprendizaje a través del Youthpass) gracias a una variedad de técnicas de formación, tales como ejercicios de simulación, estudio de ejemplos concretos, herramientas de auto-reflexión, elementos conceptuales y grupos de trabajo.

Inscripción online: http://www.salto-youth.net/tools/training/find-a-training/2053.html?&pagerCurrentOffset=82 Para solicitar los cursos y actividades internacionales, por favor envía una copia de la solicitud al correo asturiano [email protected] y otra copia a la Secretaria.

Referencia: 311F3 Fuente: InformaXoven Plazo: 13 de Junio.

Voluntariado en MeniñosConvoca: Fundación Meniños.

Meniños es una fundación sin ánimo de lucro que trabaja por los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de dificultad social. Trabajan por el derecho de los niños y niñas a vivir en una familia.En estos momentos está formando un grupo de voluntarios y voluntarias para la realización de distintas actividades:- Programa de Reunificación Familiar: tareas relacionadas con apoyo escolar, actividades de respiro familiar (salidas a parques, centros comerciales, campo)¿- Programa de Acogimientos Familiares: colaboración con la campaña de sensibilización, información a las familias acogedoras, participación en eventos, tareas administrativas¿- Programa ¿Haciendo Familias¿: organización de concursos y exposiciones en colaboración con los colegios participantes, difusión de la propuesta, recogida de valoraciones de la propuesta por parte de los profesores participantes este curso.Si estás interesado o interesada y crees que podrías colaborar con ellos, pídeles una cita en el 985 208 124 o contacta en [email protected].

Referencia: 311O4 Fuente: InformaXoven

InfoMICRO [email protected]

Page 4: boletin marzo 1

Oficina de información al voluntariadoConvoca: Asociación Juvenil y de Voluntariado Esnala.Lugar: CMX – Avenida Manuel Llaneza, 68 Gijón (Asturias).Horarios: Martes a Jueves de 17 a 19 horas y Viernes de 11 a 13 horas.

La Asociación Juvenil Esnala ha puesto en marcha esta Oficina de información al voluntariado para promover el voluntariado juvenil, de 14 a 30 años.Informan de los proyectos y programas de las asociaciones que cuentan con voluntarios en sus proyectos, median entre el voluntario y la entidad elegida por éste y se centran, de manera particular en el programa europeo La Juventud en Acción.

Oficina de Información al [email protected]éfono: 691 187 042.

Referencia: 311A5 Fuente: InformaXoven

VII jornadas de participación social, voluntariado y asociacionismo Convoca: Cruz Roja.Lugar: Restaurante Lozano de Pola de Allande/La Puela,Horarios:

El Centro de Voluntariado y Participación Social del área II organiza el próximo 21 de Mayo, en el Restaurante Lozano de Pola de Allande/La Puela, las VIII Jornadas de Participación Social, Voluntariado y Asociacionismo, en las que se tratará como tema central el trabajo en red entre asociaciones.El plazo de inscripción finaliza el 16 de mayo. Para inscribirse tienes que llamar al 985 810 058. Correo electrónico: [email protected] inscripción es gratuita.

Referencia: 311A6 Fuente: InformaXoven

Voluntariado en ESNALAConvoca: Asociación Juvenil y de voluntariado Esnala.

Esnala es una asociación juvenil de Gijón con el objetivo de fomentar, estimular y canalizar la participación de los y las jóvenes hacia programas de voluntariado; Para ello viene desarrollando una serie de proyectos de interés social y cultural:− Microvoluntariado: Una nueva forma de entender el voluntariado y la participación, ya que tan

solo requerirá el mínimo tiempo que tengas disponible. Las actividades se desarrollan en función a la disponibilidad del voluntario/a.

− Cabo de las ideas: Un proyecto de participación para conocer la realidad de los y las jóvenes de nuestra comunidad, sus problemas, necesidades... Sin duda la mejor herramienta para no quedarnos en lo que los medios nos dicen.

− OIV: Oficina de información del voluntariado, una herramienta para potenciar de primera mano el voluntariado, donde cualquier persona puede obtener información sobre diversos proyectos de forma personalizada y gratuita.

− Dinamización infantil: Acercar la cultura, la lectura y hacer algo diferente en los parques de nuestra ciudad son los objetivos del programa.

Referencia: 311O7 Fuente: Propia

InfoMICRO [email protected]

Page 5: boletin marzo 1

Recursos juveniles y de voluntariado● Oficina de información al voluntariado

Asociación Juvenil y de Voluntariado EsnalaAvenida Manuel Llaneza, 68, [email protected]éfono: 691187042El horario es de martes a jueves de 17 a 19 horas y los viernes de 11 a 13.

● Oficina de Salud de Conseyu de la Mocedá de XixónAvenida Manuel Llaneza, 68, [email protected]éfono: 985155072El horario de atención directa es los martes y jueves de 17 a 19 horas, los miércoles de 9:30 a 13:30, y los viernes en horario de mañana y tarde.

● Conseyu de la Mocedá de XixónAvenida Manuel Llaneza, 68, [email protected]éfono: 985155072El horario es de 10 a 15 y de 17 a 21 horas.

● Centro de Iniciativas Juveniles de la Calzada – Oficina de asesoramiento y acompañamiento para jóvenes La OfiC/Camino del lucero, 18 bajo. [email protected]éfono: 985396193El horario es de lunes a jueves de 10 a 14 y de 17 a 21. Los viernes de 10 a 14.

Información de contacto

Edita: Asociación Juvenil y de Voluntariado Esnala.

Email: [email protected]: www.asociacionesnala.wordpress.com

Teléfono: 691 187 042.

Oficina – OIV: Avenida Manuel Llaneza, 68, CMX.

También en nuestras paginas de: Twitter, Facebook y Tuenti.

Boletín: Marzo 2011.Referencias: 1 a 7.

InfoMICRO [email protected]