chaparroyuberlin.pptm

17
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Mérida República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Mérida EVOLUCIONANDO Mérida 31de Octubre de 2014 Chaparro Yuberlin C.I 20939285 Lenguaje y Comunicación I

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

LA MEMORIA,LAS RELACIONES HUMANAS,EL CEREBRO TRIUNO Y EL APRENDIZAJE

TRANSCRIPT

Page 1: ChaparroYuberlin.pptm

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”

Extensión Mérida

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”

Extensión Mérida

EVOLUCIONANDO

Mérida 31de Octubre de 2014 Chaparro Yuberlin C.I 20939285

Lenguaje y Comunicación I

Page 2: ChaparroYuberlin.pptm

Los seres humanos tenemos la tendencia a relacionarnos con nuestros semejantes desde que vivíamos en manadas, literalmente hablando o bien desde Adán y Eva todo depende del cristal con que

se mire. Lo que es un hecho, es nuestra necesidad de vernos calificados, reflejados, protegidos,amados, incluso limitados por los

que están a nuestro alrededor o alguna vez lo estuvieron.

ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS:

Page 3: ChaparroYuberlin.pptm

Siendo nuestra capacidad de aprender y de comprender lo que nos da la gracia de las “buenas relaciones”. Aprender de todo y de todos los que nos rodean, pues el camino lo

conoce solo quien lo ha transitado y si todos vamos por nuestra propia ruta, habrá senderos que no recorrimos, y podremos saber por otro caminante lo que ha sido ir en otra dirección.

Algunos factores que interfieren en las relaciones humanas son:

EL RESPETO: debemos considerar las creencias y lineamientos de los semejantes.

LA COMPRESIÓN: Aceptar a los demás como personas con sus limitaciones, necesidades, características especiales y debilidades.

LA COMUNICACIÓN: proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión.

LA CORTESÍA: es el trato amable y cordial facilitando el entendimiento con los demás.

ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS:

Page 4: ChaparroYuberlin.pptm

Tomemos lo siguiente en cuenta:• Habla amablemente.• Sonría a la gente.

• Llame a las personas por su nombre.• Sea cordial, hable y actué como si todo fuera un placer.

• Sea generoso para resaltar las buenas cualidades.• Tenga consideración por los demás en toda controversia hay tres puntos de vista: el del

otro, el suyo y el correcto.• Estar dispuesto a prestar servicio es lo que mas cuesta en esta vida.

ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS:

Page 5: ChaparroYuberlin.pptm

LA MEMORIA HUMANA:

La memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria.

Posiblemente lo más importante para cualquier ser humano es su capacidad para almacenar experiencias y poder beneficiarse de dichas experiencias en su actuación futura.

Page 6: ChaparroYuberlin.pptm

LA MEMORIA HUMANA:

La memoria es una sola, pero es posible estudiarla de forma fragmentada en razón de diversos criterios: uno de ellos es el tiempo de duración del recuerdo, lo que permite hablar de memoria sensorial, memoria de corto y largo plazo, entre otras que detallamos a continuación.

Page 7: ChaparroYuberlin.pptm

LA MEMORIA HUMANA:MEMORIA SENSORIAL:

Obedece a la información que, a través de los sentidos, llega de manera

constante al cerebro y permanece activa por pocos segundos, a menos que, de manera consciente, se transfiera a un

sistema de almacenamiento más duradero.

MEMORIA A CORTO PLAZO:su permanencia en el cerebro no

resulta tan breve como la anterior, pero de igual manera requiere ser transferida a instancias de mayor

duración, para poder ser evocada a futuro.

MEMORIA DE LARGO PLAZO:La información que llega al instalarse en este

banco de la memoria tuvo que ser previamente organizada y estructurada

Page 8: ChaparroYuberlin.pptm

LA MEMORIA HUMANA:

De otra parte, según la forma como se asimile la información, la memoria puede ser:

MEMORIA SIGNIFICATIVA:Es aquella que involucra la

organización y comprensión de la información que se

desea recordar. Busca establecer conexiones y relaciones lógicas entre

conceptos e ideas..

MEMORIA MECÁNICA:

Hace alusión a la asimilación de

información de forma automática, con miras

a reproducirla en circunstancias

específicas.

Page 9: ChaparroYuberlin.pptm

EL CEREBRO TRIUNO

Paul McLean, creador del modelo del cerebro triuno, descubre tres estructuras o sistemas cerebrales: reptiliano, límbico y neocortex; cada uno es distinto en su estructura física y química, procesan la información que reciben según su propia modalidad. Mac Lean consideraba que el cerebro humano está formado por tres cerebros integrados en uno los cuales son:1. El reptiliano.2. El límbico. 3. El neocortex.

Cada una de estas áreas del cerebro ejerce diferentes funciones que, en última instancia, son responsables por la conducta humana

Page 10: ChaparroYuberlin.pptm

EL CEREBRO TRIUNO

SISTEMA REPTILIANO:Se caracteriza por ser asiento

de la inteligencia básica, es lallamada inteligencia de lasrutinas, rituales, parámetros.Sus conductas, en la mayoría,son inconscientes yautomáticas. Recibe mensajedel límbico y del neocortex.Las personas actúan desdeesta estructura en atención asus necesidades vitales.

Page 11: ChaparroYuberlin.pptm

EL CEREBRO TRIUNO

SISTEMA LÍMBICO: Constituye el asiento de la emociones, de la inteligencia afectiva ymotivacional. Trabaja en sintonía con el reptil. Toda información sensorial es filtrada poreste sistema antes de pasar al neocortex.Promueve la productividad, la satisfacción en el trabajo y en el aprendizaje.

.

La investigación en esta área parece apoyar la noción de que toda la información quepenetra al organismo es supervisada y controlada por el sistema límbico, lo cual constituyeuna función vital para la sobrevivencia.

Page 12: ChaparroYuberlin.pptm

EL CEREBRO TRIUNO

NEOCORTEX: La neocorteza se convierte en elfoco principal de atención en laslecciones que requieren generacióno resolución de problemas, análisisy síntesis de información, del usodel razona-miento analógico y delpensamiento crítico y creativo.Es el cerebro humano másevolucionado. Sherry, Gazzaniga yBojen, consideran que essignificativo para la praxiseducativa.

.

Page 13: ChaparroYuberlin.pptm

EL APRENDIZAJE

El aprendizaje es el proceso a través del cual seadquieren o modificanhabilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia,la instrucción, el razonamiento y la observaciónsiendo compleja la definición del aprendizaje, haydiferentes puntos de vista, tantos como definiciones:

Page 14: ChaparroYuberlin.pptm

EL APRENDIZAJETIPOS DE APRENDIZAJE:

APRENDIZAJE receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.Aprendizaje repetitivo: produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.

Page 15: ChaparroYuberlin.pptm

EL APRENDIZAJEEn un buen artículo del Harvard Business Review, titulado "Is yours a Learning Organization?", David Garvin y sus colegas resumen en tres categorías lo que a su juicio requiere una organización para establecer las condiciones necesarias para aprender de manera colaborativa. Estas son:AMBIENTE INSTITUCIONAL FAVORABLE. Una condición necesaria para el aprendizaje institucional es que los colaboradores de una organización tengan la seguridad sicológica para expresarse abiertamente, se relacionen en un clima de respeto y aprecio a las diferencias de opinión, estén abiertos a nuevas ideas y tengan tiempo para la reflexión. Las organizaciones que aprenden requieren de un ambiente donde se valore el saber de los miembros del equipo, sus diferentes formas de aprender y sus aportes para el aprendizaje de la organización.

PRÁCTICAS Y PROCESOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE.

Esta condición se refiere a la necesidad de las organizaciones que aprenden por contar con agendas de aprendizaje, así como de procesos y tiempos específicos para compartir, analizar y generar conocimiento y para la formación, capacitación y transferencia de conocimiento.

Page 16: ChaparroYuberlin.pptm

EL APRENDIZAJE

LIDERAZGO QUE REFUERCE EL APRENDIZAJE. Se refiere al papel activo de los líderes de la organización enrelación al aprendizaje. Las organizaciones que aprendennecesitan de líderes que invitan a los equipos a dar susopiniones en las discusiones, que escuchan atentamente, quepromueven múltiples puntos de vista, que abren espaciospara identificar problemas, retos y soluciones para laorganización y sus prácticas.

Page 17: ChaparroYuberlin.pptm

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información.

EINSTEIN