clinica veterinaria patitas y garritas
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
MERCADOTECNIA VETERINARIA
II SEMESTRE
ING. JOAQUIN ESCOBAR BOSQUEZ
PROYECTO
CLÍNICA VETERINARIA “PATITAS Y GARRITAS“
ALUMNOS: DORA LUZ HERNÁNDEZ LÓPEZ
EVELIA CRUZ ORTIZ
ILDEFONSO RIVAS CAMARGO
JOSE RUIZ BLANCO

INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………………………
………………
1
SERVICIOS……………………………………………………………………………………
………………
1
MISION………………………………………………………………………………………
……………………
2
VISION…………………………………………………………………………………………
…………………
2
ANALISIS
FODA…………………………………………………………………………………………
……
3
DEMANDA……………………………………………………………………………………
…………………
4
ESTUDIO DE
MERCADO…………………………………………………………………………………
5
ENCUESTA……………………………………………………………………………………
…………………
5
ANALISIS DE LA
ENCUESTA………………………………………………………………………….
6
RESULTADOS DE LA
ENCUESTA……………………………………………………………………
7
DESCRIPCION DEL
SERVICIO……………………………………………………………………….
9
EJEMPLO DE CARTILLA DE
VACUNACION…………………………………………………….
10
PRECIO……………………………………………………………………………………… 11

……………………
DIAGRAMAS DE
FLUJO………………………………………………………………………………….
12
LOGO…………………………………………………………………………………………
…………………
17
ORGANIZACIÓN……………………………………………………………………………
………………
18

CLINICA VETERINARIA “PATITAS Y GARRITAS”
PROYECTO CLÍNICA VETERINARIA
INTRODUCCIÓN.:
Nuestra Clínica veterinaria especializada en pequeñas especies, ofrecerá atención personalizada a nuestros pacientes y a sus propietarios así como asesoría gratuita enfocada al bienestar de los animales de compañía; mediante la detección oportuna de diagnóstico por medio de exámenes que se puedan llevar a cabo en la propia clínica así como mediante la medicina preventiva y la medicina aplicada a patologías específicas, y así poder prevenirlas.
Depende de cada una de esas patologías, las técnicas utilizadas son diversas:
Cirugías para corrección del problema, implementación de tratamientos antimicrobianos y fármacos específicos para las patologías y la utilización de métodos diagnósticos como placas radiográficas, estudios sanguíneos entre otros, que nos permitirán la detección de los padecimientos de los animales de compañía de los clientes y con ello, la satisfacción de ambos.
SERVICIOS:
Cirugías Consultas Hospitalización Venta de medicamentos Accesorios
Estética Rayos x Pruebas de laboratorio Pensión

MISIÓN:
Es cumplir las expectativas de nuestros clientes brindando calidad en la atención a nuestros pacientes, nuestro objetivo primordial es la búsqueda constante de su bienestar así como favorecer un clima de confianza entre el propietario, mascota y profesional como pieza clave para establecer un diagnóstico oportuno que nos permita salvar la vida del paciente.
VISIÓN:
Ser líderes indiscutibles en servicios médicos veterinarios y complementarios, para brindar a nuestros clientes calidad y profesionalismo, contando con un equipo médico altamente calificado, mejorando así la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familias, creando las condiciones de salud y bienestar, manteniendo una constante enseñanza a los propietarios para el mantenimiento de sus mascotas y el compromiso fiel y el deseo de salvaguardar la vida de nuestros pacientes.
ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS:

1. Ubicación estratégica2. Conocimiento del negocio3. Disposición de máquinas y herramientas4. Demanda permanente del servicio5. Personal altamente calificado6. Anuncio fuera de la clínica7. Anunciarnos por volanteo, perifoneo y en la radio8. Realizar volantes con consejos para ser un dueño responsable y
anunciarnos por esta vía
OPORTUNIDADES:
1. Financiamiento2. Diversidad de mercado3. Brindar servicio a domicilio4. La ciudad a diferencia del campo nos provee muchas mascotas
DEBILIDADES.
1. Falta de recursos2. Falta de algunos aparatos y equipo médico3. Falta de transporte propio4. Pagar renta
AMENAZAS:
1. Competencia desleal2. Errores cometidos por inexperiencia3. No tener espacio a desarrollar debido a exceso de demanda
DEMANDA
CONDICIONES DEL DEMANDANTE DE SERVICIOS VETERINARIOS:
Tener una mascota: sea este perro, gato, hurón o cualquiera de las llamadas pequeñas especies.
Ingresos mayores a los mínimos

Ciertas características psicológicas (perfil sicológico) para poder hacer gastos por su mascota
Efecto del servicio Competencia con tradicionales
Factores que afectan la demanda de servicios veterinarios:
Existen algunos factores que no ayudan a obtener datos sobre la demanda de competidores y del gremio en general. Uno de ellos es la desconfianza, en la parte de seguridad social, no existe un respaldo judicial o policial para otorgar seguridad en poder decir sin problemas cuantos clientes al mes se reciben en consulta. El hermetismo de la mayoría de los colegas, hacia sus precios, demanda y estrategias de ventas dificulta plasmar algunos resultados sobre demanda.
La mayoría de los clientes que visitan la clínica veterinaria lo hacen por el control de las vacunas, lo cual, usualmente sucede una vez al año, sin embargo para garantizar la salud de la mascota, una visita al año no es suficiente.
Una empresa dedicada a l estudio de mercado para clínicas veterinarias. DVM, comenta en sus encuestas realizadas en el 2009 y 2010 que uno de los veterinarios es la educación al cliente, además de otros como el ingreso, etc.
Lo que haremos nosotros será tomar como referencia los datos de nuestra encuesta para poder plasmar una expectativa de servicios. Tomando en cuenta que las clínicas veterinarias de Minatitlán son deficientes en servicios como estudios de placas radiográficas y laboratorio.
ESTUDIO DE MERCADO
Objetivo: Medir el número de individuos que cumplan ciertas condiciones para demandar servicios veterinarios y así que justifiquen la puesta en marcha de la clínica veterinaria ubicada en la calle Justo Sierra col. El Palmar en la ciudad de Minatitlán.

Con la finalidad de conocer en gran amplitud las necesidades es necesaria la solución de un cuestionario para poder identificar al tipo de mercado que estamos por brindar los diferentes servicios.
ENCUESTA
¡HOLA!
1. ¿Tiene Ud. una mascota?2. ¿Adulto o cachorro?3. ¿Qué especie tiene?4. ¿Con que frecuencia lo lleva al veterinario?5. ¿Cuáles son los motivos de su visita regularmente? R: vacunas,
alimento, cirugía, accesorios, estética, pensión, etc.6. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un servicio?7. ¿Por qué visita esa clínica? R: economía, cercanía, servicios,
confianza.8. ¿Qué servicios cree que necesite una clínica veterinaria?9. ¿Cómo consideras a tu mascota? R: Animal de guardia y
protección, como un miembro de la familia, como un animal de compañía, solamente como un animal, una boca mas que alimentar.
10. ¿Qué miembro de la familia es el dueño? 11. ¿Qué tipo de alimento le das? R: marca de alimento, pollo,
sobras de comida, etc.
Muchas gracias por brindarnos su tiempo es importante su opinión para mejorar nuestros servicios.
Análisis de la encuesta
Esta encuesta fue dirigida para obtener datos sobre la demanda que existe en Minatitlán para con los servicios veterinarios, también queríamos saber cuales son los servicios existentes en la zona, y lo mas

importante que tan familiarizados están los habitantes con estas actividades.
1. Esta pregunta nos refleja en cierta forma la demanda de servicios veterinarios, aunque sabemos que existe un sesgo, puesto que la pregunta solo te refleja si tienen servicios veterinarios o no.
2. En esta pregunta lo que queremos saber son los gustos del consumidor, sabemos que cada uno de los consumidores es diferente, por lo mismo exige diferentes cosas en sus servicios, con esta pregunta, esperamos ver cuan satisfechos están con sus servicios.
3. En esta pregunta lo que deseamos es saber cuales son los servicios veterinarios que actualmente se ofrecen en Minatitlán.
4. En cierta forma, con esta pregunta lo que deseamos saber es cuál es el nivel de ingresos, puesto que si tu nivel de ingresos es alto, la respuesta posible es accesibles y muy accesibles.
5. 6, 7, 13, 14. Con estas preguntas nosotros queremos saber cuáles son los gustos en los servicios que cada uno de los consumidores tiene para con sus mascotas.
6. Nos interesa conocer en esta pregunta si existen servicios a domicilio.
7. Cuál es el trato del MVZ a sus clientes y como es que ellos ven a su MVZ.
8. En esta pregunta intentamos saber si los MVZ cuentan con experiencia y si es que saben hablar con sus clientes.
9. Cuáles son los canales de comunicación para que los clientes se enteren de la clínica veterinaria en Minatitlán.
10. Cuál es el tiempo que llevan con su veterinario.
11. En esta pregunta queremos saber como verían los clientes y en si los habitantes de Minatitlán el ingreso de un nuevo veterinario en la zona.
12. 15, 16, 17, 18, 19, En esta pregunta queremos saber que tan preocupado, responsable y apegado es el dueño para con su mascota.
20. En esta pregunta queremos saber como vería los clientes y en si los habitantes de Minatitlán el ingreso de un nuevo veterinario en la zona

Resultados de la encuesta:
1. Esto nos demuestra que el 20% del mercado de servicios veterinarios en Minatitlán, está de cierta forma libre, así que ese 20% de la población sería nuestro mercado.
2. Sólo el 10% resumen a sus servicios veterinarios como malos, el 30% como regular, siendo esos los susceptibles de ser introducidos en nuestro sector como empresa.
3. En esta pregunta, se observa que todos los veterinarios en la zona, cuentan con los servicios básicos:Consultas, medicina de prevención y cirugías. Pero existe un mercado para los servicios integrales, con los que contaría la clínica veterinaria, el 90% sin servicio de placas radiográficas y 60% sin servicio a domicilio
4. Con esta pregunta observamos que el ingreso de las personas, solo las que llevan a su mascota al veterinario cuentan no es malo. Lo cual demuestra en otro enfoque a las preguntas 5, 6, 7, 13, 14, 16, 18 y 19.
5. En lo referido al trato de los MVZ par con las mascotas y con sus conocimientos o diagnósticos. Siendo susceptibles a pertenecer a otra nueva clínica, solo un 30% y 60% de los encuestados no esta conforme con el trato del MVZ y con sus conocimientos o diagnóstico. Siendo susceptibles de a pertenecer a un nueva clínica.
6. Un 50% reflejan que solo están con su veterinario por comodidad, ya sea cercanía de la casa, precio o es que no conocen a otro, gracias a esto el mercado no está muy competido.
7. El 50% de los encuestados no lleva mas de un año con su MVZ , muchas veces la confianza con el MVZ se debe ganar con el paso del tiempo, a con ello queremos decir que solo una cierta porción dela población se encuentra con mucha empatía con su MVZ (30%) dejando a los demás con la posibilidad de confiar en Nuestra Clinica Veterinaria .
8. La preocupación de los dueños de animales de compañía es de gran importancia en la función de los servicios veterinarios, por ello en esta pregunta nos damos cuenta que el 50% de los

encuestados están dispuestos a llamar a su veterinario y llevar de inmediato a su mascota, con lo que deducimos que el servicio de 24 horas que pretende dar la Clínica Veterinaria no es mala opción.
9. La esterilización es un reflejo de la educación y el compromiso del MVZ dedicado a los animales de compañía en casa.
Descripción del Servicio:
La Clínica Veterinaria “Patitas y Garritas” está orientada hacia el bienestar de los animales de compañía, con diferentes servicios, cirugías, hospitalización, pruebas diagnósticas, etc.Estas prácticas están basadas en investigaciones y metodologías científicas, las cuales deben de tener algo que las apoye.Dentro de la práctica de la clínica veterinaria existen procedimientos que necesitan una eliminación correcta de residuos peligrosos como objetos punzocortantes, material biológico y residuos químicos que pueden ser fuente de contaminación.
Proceso del servicio:
El proceso de producción de una clínica veterinaria va encaminado al trato directo con el cliente y el paciente.
Tipo de Sistema del Servicio:
El proceso del servicio es intermitente dividido en áreas específicas para dar el servicio, pero que tienen un fin en común la resolución del problema por el cual han necesitado los servicios:
Consulta Medicina
Venta de alimento Rayos X Hospitalización
Pensión Venta de accesorios Cirugía
Pruebas de Laboratorio

Descripción del Proceso de servicio
El proceso de servicio consta de tres pasos principales:
1. Identificación del problema
2. Resolver el problema
3. Costos.
Al requerir por cualquier motivo de los servicios veterinarios con los que cuenta la Clínica Veterinaria, se debe identificar el problema: ya sea que la mascota presente signos de enfermedades, ya no tenga alimento, le falte una vacuna, etc., una vez identificado el problema se debe dar una solución a este:
Tratamiento para la enfermedad Satisfacer la demanda de alimento Aplicar la vacuna faltante Quedando satisfecho el cliente con la resolución de su problema,
se fija el costo del servicio.
EJEMPLO DE CARTILLA DE VACUNACIÓN:

PRECIO
Habrá que determinar cuanto costará prestar el servicio, además de establecer políticas de precios.
La Clínica Veterinaria ofrecerá los siguientes precios, conforme los costos de producción:
Consulta y tratamiento: $ 150
Vacunas: $ 120
Estudios radiológicos: $ 250
Cirugías :
Esterilización: $ 500 Reducción de Fracturas: $ 1 200 Abcesos $ 300
Estudios de laboratorio:

Coproparsitoscópico: $ 100
Pensión $ 80diarios
Hospitalización $ 200
Estética
Chico $ 180 Mediano $ 200 Grande $ 250 Gigante $ 300
DIAGRAMAS DE FLUJO
CONSULTA:
Recepción del paciente Historia Clínica Examen Físico General Examen especializado
(neurológico, ortopédico, oftalmológico)
Captura de los datos obtenidos en el expediente
Diagnóstico Tratamiento Pago por parte del
propietario.
VACUNAS:
Recepción del paciente
Examen Físico Preparación de la
vacuna de acuerdo al laboratorio
Aplicación de la vacuna:
Rábica Cuádruple Bordetella Triple Felina Leucemia Felina

Captura de la información de la cartilla y en el expediente del paciente
Pago por parte del propietario de la cuenta

DESPARASITACIÓN:
Recepción del paciente Examen Físico General Cálculo de la dosis
desparasitante Administración del
desparasitante
Captura de la información de la cartilla y expediente
Pago por parte del propietario de la cuenta
ESTÉTICA:
Recepción del cliente Localización de su expediente de estética Pedir información al propietario de las características que desea
(corte) y a que hora lo recoge Pago de a cuenta por parte del propietario
ESTUDIOS DE LABORATORIO
Recepción del paciente Orden de laboratorio Toma de la muestra, según el estudio a realizar Procesamiento de la muestra, según el instructivo de los aparatos
del proveedor Análisis e interpretación (captura de resultados en el expediente
del paciente) Diagnostico Comunicación del diagnóstico al propietario Tratamiento Pago por parte del propietario de la cuenta
CIRUGÍA
Recepción del paciente (revisar su expediente,
diagnostico, pruebas de laboratorio, etc.)

Pago de la cuenta de por lo menos el 60% de la cirugía por parte del propietario
Identificar la cirugía a realizar
Llenado del formato para cirugía
Toma de estudio radiográfico o pruebas de laboratorio si se requieren
Preparación del quirófano Preparación del paciente Toma de constantes Pre anestésico Anestesia Rasurado, lavado y
embrocado
Preparación del cirujano Realización de la cirugía de
acuerdo a la técnica específica
Administración de medicamentos requeridos al paciente
Recuperación del paciente Hospitalización del
paciente 24 horas para observación (o más si lo requiere)
Entrega del paciente Indicaciones de al
propietario
PENSIÓN:
Recepción de la mascota Llenado del formato para
pensión Entrega de accesorios de la
mascota Asignación de jaula a la
mascota Asignación de grupo de la
mascota
Salidas al patio de pensión (diario)
Hora de la comida (diario) Entrega de la mascota al
propietario en la fecha fijada
Pago de la cuenta por parte del propietario
VENTA DE ALIMENTO Y ACCESORIO:
Recepción del cliente Identificación de lo que necesita Búsqueda del alimento o accesorio Entrega del alimento o accesorio al cliente Pago del precio del alimento o accesorio por parte del cliente

HOSPITALIZACIÓN:
Recepción del paciente Identificación d el problema por el cual se
hospitaliza Llenado de la Orden de
Hospitalización Deposito del $ 500.OO por
parte del propietario Asignación del área donde
se encontrará el paciente Tratamiento y manejo para
la mascota
Desenlace de la enfermedad (recuperación o muerte)
Entrega de la mascota al propietario
Liquidación de la cuenta final
EQUIPO:
o Mesa de cirugíao Máquina de anestesiao Porta sueroso Esterilizadorao Tarja o Lámparao Lámpara de un pieo Mueble para quirófano
o Mesa de preparacióno Rasuradorao Secadorao Antibióticoso Jeringaso Apósitos
o Pulsómetroo Sondas endotraquealeso Mesa de exploración
o Muebles para medicamentos
o Refrigeradoro Otoscopio

o Oftalmoscopioo Cortaúñaso Estetoscopio
o Microscopioo Aparato de rayos xo Mueble
o de radiografía
o oficinao Sillas de oficinao Archiveroo Pizarróno Mueble de recepción
o Computadorao Impresorao Platos de acero inoxidableo Mesa y jaula de estética
Costos de la Clínica:
AguaElectricidadInternetLínea telefónicaGas
LOGO:
PORQUE NUESTRA PREOCUPACIÓN SON ELLOS

CLINICA VETRINARIA “PATITAS Y GARRITAS”
ORGANIZACIÓN:
Se encuentra comprendida por los M. V. Z. Evelia Cruz Ortiz, M. V.Z. Ildefonso Rivas Camargo, M. V. Z. Jose Ruiz Blanco y M. V. Z. Dora Luz Hernández López. Quienes se repartirán las ganancias en porcentajes del 90% en sus especialiddes cada uno, proporcionando el 10% para los gastos y mantenimiento de la clínica.

M. V. Z. DORA LUZ HERNANDEZ LOPEZ (ESTILISTA CANINO)
M. V. Z. EVELIA CRUZ ORTIZ
(TRAUMATOLOGIA)
M. V. Z. ILDEFONSO RIVAS CAMARGO(ESPECIALISTA EN
ESPECIES MAYORES)
M.V.Z JOSE RUIZ BLANCO
(CIRUJANO MEDICINA INTERNA)