código de conducta 25.06.09 · cÓdigo de conducta para la ... la publicaciÓn del perfil de...

24
CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DE ARMAMENTO Y MATERIAL 1 CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA INDUSTRIA DE DEFENSA: PUNTO DE VISTA DE LA ADMINISTRACIÓN Ángel Jara Albarrán Subdirector General de Inspección y Servicios Técnicos (DGAM) 25 de junio de 2009

Upload: lyliem

Post on 21-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

1

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA INDUSTRIA DE DEFENSA: PUNTO DE VISTA DE LA

ADMINISTRACIÓN

Ángel Jara Albarrán

Subdirector General de Inspección y Servicios Técnicos (DGAM)

25 de junio de 2009

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

2

SUMARIO

1. ANÁLISIS DEL CONTEXTO

2. PRIORIDADES DE LA SEDEF (MGER 5/13)

3. INICIATIVAS DE REFERENCIA

4. NORMATIVA ACTUAL

5. OBJETIVOS PREVIOS DE UN CÓDIGO DE CONDUCTA

6. PROPUESTA DE UN CÓDIGO DE CONDUCTA

7. CONCLUSIONES

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

3

ANÁLISIS DEL CONTEXTO

SISTEMAS DE ARMAS SON CAROS Y COMPLEJOS

RESTRICCIONES PRESUPUESTARIAS

AUMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR(EEUU, PAÍSES EMERGENTES …)

ESCENARIO GEOESTRATÉGICO DINÁMICO

APARICIÓN DE NUEVAS AMENAZAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

4

PRIORIDADES DE LA SEDEF 1/2

DESARROLLAR UNA BASE TECNOLÓGICA E INDUSTRIAL DE DEFENSA COMPETITIVA

CAPAZ DE SUMINISTRAR A LAS FAS LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS NECESARIOS PARA AFRONTAR CON ÉXITO LAS MISIONES

CON ESPÍRITU DE SUPERACIÓN Y CON INICIATIVAS DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN PARA CONSEGUIR EL MÁS ALTO NIVEL INTERNACIONAL.

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

5

EL PROGRAMA DE MEJORA EN LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS DE LA SEDEF (MGER 5/13), SE HA MARCADO EL OBJETIVO ESTRATÉGICO SAIS-03, DE ELABORAR:

UN CÓDIGO DE CONDUCTA PARACONTRATISTAS PRINCIPALES

QUE RECOJA VALORES Y PRINCIPIOS DE EQUIDAD, TRANSPARENCIA, RECIPROCIDAD, JUSTICIA Y RESPONSABILIDAD EN SU RELACIÓN CON SUBCONTRATISTAS Y PROVEEDORES.

QUE RESPETE LA INDEPENDENCIA OPERATIVA, ORGANIZATIVA Y COMERCIAL DEL SUBCONTRATISTA.

QUE VELE POR UNA BUENA RELACIÓN ENTRE EL CONTRATISTA PRINCIPAL Y LOS SUBCONTRATISTAS PERO SIN QUE SUPONGA LIMITACIÓN ALGUNA A LA LIBRE CONCURRENCIA.

PRIORIDADES DE LA SEDEF 2/2

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

6

INICIATIVAS DE REFERENCIA

REGIMEN INTERGUBERNAMENTAL DE LA EDA:

CÓDIGO DE CONDUCTA DE ADQUISICIONES (CoC)

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO (CoBPSC)

CÓDIGO DE CONDUCTA SOBRE OFFSETS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN NEGOCIOS DE ADQUISICIÓN DE DEFENSA (MINISTERIO DE DEFENSA DEL REINO UNIDO).

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

7

CoC de Adquisiciones de la EDA 1/2

OBJETIVOS: DESARROLLAR EN EUROPA UN MERCADO DE DEFENSA

COMPETITIVO A NIVEL MUNDIAL. FORTALECER LA BASE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA EUROPEA DE

DEFENSA. ELIMINAR EL USO EXCESIVO DEL ART 296.

PRINCIPIOS:

CÓDIGO DE VOLUNTARIO CUMPLIMIENTO SIN COMPROMISOS LEGALES ASOCIADOS.

JUSTICIA E IGUALDAD DE TRATO A TODOS LOS PROVEEDORES. EVALUACIÓN DE OFERTAS EN BASE A CRITERIOS OBJETIVOS Y

CONOCIDOS DE ANTEMANO. AUMENTAR LA TRANSPARENCIA ENTRE NACIONES, ELABORANDO

UNA CONTABILIDAD QUE PERMITA EVALUAR LOS EFECTOS DEL COC.

AUMENTAR LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE LAS PYMES: ELABORACIÓN DE UN COBPSC.

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

8

CoC de Adquisiciones de la EDA 2/2

EXCEPCIONES DE APLICACIÓN: URGENCIA OPERATIVA, CONTINUIDAD DE TRABAJOS,

SEGURIDAD NACIONAL.

EXCLUSIONES: ARMAS Y SISTEMAS DE PROPULSIÓN NUCLEAR, NBQRE Y

MATERIAL CRIPTOGRÁFICO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.

COMPROMISOS: APOYO MUTUO ENTRE NACIONES PARA GARANTIZAR LA

SEGURIDAD DE SUMINISTRO. PUBLICAR EN EL PORTAL DE LA EDA LOS CONTRATOS

DE IMPORTE > 1M€ .

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

9

CoBPSC de la EDA

OBJETIVOS: DESARROLLAR LOS PRINCIPIOS DEL COC DE ADQUISICIONES A

LO LARGO DE LA CADENA DE SUMINISTRO. FOMENTAR LA COMPETENCIA Y LA IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS PROVEEDORES, INCLUYENDO A LAS PYMES.

REPARTO DE RIESGO Y BENEFICIO A LO LARGO DE TODA LA CADENA DE SUMINISTRO.

PRINCIPIOS: FOMENTAR LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y LA

COMPETENCIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO Y TECNOLÓGICO.

AUMENTAR LA TRANSPARENCIA EN LOS CONTRATOS Y SUBCONTRATOS DE DEFENSA.

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROVEEDORES EN BASE A CRITERIOS OBJETIVOS CONOCIDOS DE ANTEMANO.

LIBERTAD DE LAS EMPRESAS PARA CONTRATAR (*)

(*): Excepto Excepciones y Exclusiones

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

10

CÓDIGO BUENAS PRÁCTICAS UK MoD

OBJETIVO:DEFINICIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA EN EL QUE DEBEN

DESARROLLARSE LAS RELACIONES ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA (UK MOD), LOS CONTRATISTAS PRINCIPALES Y LOS SUBCONTRATISTAS.

SE DIVIDE EN 3 CÓDIGOS DE CONDUCTA:

CÓDIGO ENTRE EL UK MOD Y SUS PROVEEDORES:OBJETIVO.- FOMENTAR UNA RELACIÓN POSITIVA Y DE COOPERACIÓN ENTRE LOS AGENTES IMPLICADOS EN LA DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS EN LOS QUE SE DESARROLLAN LAS ADQUISICIONES DE DEFENSA.

CÓDIGO PARA LA SELECCIÓN DE SUBCONTRATISTAS POR PARTE DE LOS CONTRATISTAS PRINCIPALES:

DEFINE EL MARCO DE REFERENCIA PARA LAS RELACIONES ENTRE EL CONTRATISTA PRINCIPAL Y LOS SUBCONTRATISTAS.

CÓDIGO QUE DEFINE LAS RELACIONES ENTRE LOS CONTRATISTAS PRINCIPALES Y SUS PROVEEDORES:

OBJETIVO.- MEJORAR LA CALIDAD, EFICACIA Y EFICIENCIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO GRACIAS LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE COMPETENCIA JUSTA.

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

11

NORMATIVA ACTUAL 1/2

EL MINISTERIO DE DEFENSA DE ESPAÑA SE OBLIGA A RESPETAR LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD Y LIBRE CONCURRENCIA EN LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS RELATIVOS AL ARMAMENTO Y MATERIAL, (EXCEPTUANDO LA INVOCACIÓN DEL ART. 296). ESTAS OBLIGACIONES SE CONCRETAN EN:

LA PUBLICACIÓN DEL PERFIL DE CONTRATANTE, A TRAVÉS DE INTERNET, PARA TODAS LAS LICITACIONES QUE REQUIEREN PUBLICIDAD (TODAS A EXCEPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS NEGOCIADOS CUANDO SU VALOR ESTIMADO SEA INFERIOR A 60.000 €, O SITUACIONES PARTICULARES RECOGIDAS EN EL ART. 161 DE LA LCSP).

LA PUBLICACIÓN EN EL DOUE DE TODOS AQUELLOS CONTRATOS SOMETIDOS A REGULACIÓN ARMONIZADA (>133.000 € EN EL CASO DE SERVICIOS O SUMINISTROS).

LA PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA EDA DE AQUELLOS CONTRATOS DE IMPORTE SUPERIOR A 1,0 M€ (SE HAYA INVOCADO O NO EL ART. 296).

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

12

NORMATIVA ACTUAL 2/2

LOS PROCEDIMIENTOS DE PUBLICIDAD SON A NIVEL CONTRATISTA PRINCIPAL

NO EXISTE NINGUN PROCEDIMIENTO QUE:

ASEGURE EL REPARTO DEL RIESGO/BENEFICIO EN LA CADENA DE SUMINISTRO

FOMENTE EL PAPEL DE LAS PYMES

ESTABLEZCA MECANISMOS CLAROS PARA PUBLICITAR LAS SUBCONTRATACIONES.

CODIGO DE CONDUCTA DE CONTRATISTAS PRINCIPALES

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

13

OBJETIVOS PREVIOS DE UN CODIGO DE CONDUCTA 1/2

REPARTO DEL RIESGO Y DEL BENEFICIO EN LA CADENA DE SUMINISTRO, CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE UN TEJIDO INDUSTRIAL EQUILIBRADO SIN:

LA APARICIÓN DE POSICIONES DOMINANTES QUE IMPIDAN EL DESARROLLO DEL MERCADO

DEPENDENCIAS QUE SUPONGAN DEBILIDADES

MAXIMIZACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN TODAS LAS INDUSTRIAS MEDIANTE:

EL FOMENTO DE LA TRANSPARENCIA UNA COMPETENCIA ABIERTA Y JUSTA

REDUCCIÓN DE LAS BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDA DEL SECTOR DE DEFENSA GRACIAS A :

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD IGUALDAD DE TRATO

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

14

AUMENTAR LA CAPACIDAD DE LA BASE TECNOLÓGICA E INDUSTRIAL ESPAÑOLA DE DEFENSA,

DENTRO DEL MERCADO NACIONAL, EUROPEO y MUNDIAL.

OBJETIVOS PREVIOS DE UN CODIGO DE CONDUCTA 2/2

APOYO Y FOMENTO AL PAPEL DE LAS PYMES: FACILITANDO SU INCORPORACIÓN A LA CADENA DE SUMINISTRO.

AUMENTO DEL NIVEL DE ESPECIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA

CREAR ESCENARIOS CON UN ELEVADO NIVEL DE COMPETENCIA

FOMENTAR EL CONOCIMIENTO MUTUO ENTRE LAS EMPRESAS DE DEFENSA:

POTENCIANDO LA APARICIÓN DE SINERGIAS DESARROLLANDO INICIATIVAS CONJUNTAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

15

CODIGO DE CONDUCTA

PROPUESTA

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

16

AMBITO DE APLICACIÓN

LOS PRINCIPIOS INCLUIDOS EN EL CÓDIGO DEBERÁN SER APLICADOS POR TODOS LOS CONTRATISTAS

EN LOS DISTINTOS NIVELES DE LA CADENA DE SUMINISTRO

EN LAS ADQUISICIÓNES O SERVICIOS A DEFENSA INDEPENDIENTEMENTE DE LA NACIONALIDAD

ABARCARÁ TODOS LOS NIVELES DE SUBCONTRATACIÓN (NO SÓLO EL PRIMERO)

ESPECIALMENTE RELEVANTE EN GRANDES CONTRATOS EN LOS QUE LOS CONTRATISTAS DE NIVELES INFERIORES PUEDEN OPTAR A CONTRATOS DE NOTABLE CUANTÍA

PROPUESTA

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

17

PRINCIPIOS BASICOS

MAXIMIZAR LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO COMPETENCIA ABIERTA Y JUSTA EN TODA LA CADENA DE

SUMINISTRO.

LOS CONTRATISTAS TENDRAN LIBERTAD PARA A ELEGIR A SUS PROVEEDORES

SERÁN LOS UNICOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN

REGLA GENERAL:

EXCEPCIONALMENTE:EL MINISDEF PODRÁ IMPONER CONDICIONES SOBRE LOS PROVEEDORES Y/ O SOBRE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO SI ESTO FUESE NECESARIO PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD NACIONAL (Art: 296 del tratado de la UE).

PROPUESTA

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

18

OBLIGACIONES DELCONTRATISTA PRINCIPAL 1/3

IDENTIFICAR CLARAMENTE POSIBLES SUBCONTRATACIONES.

PUBLICAR CONVOCATORIA DE CONCURSO DE CONTRATOS EN LOS MEDIOS ADECUADOS DE DIFUSIÓN (A DEFINIR POR EL MINISDEF)

CONCEDER UN PLAZO SUFICIENTE ( A DEFINIR) PARA QUE LOS PROVEEDORES POTENCIALES PRESENTEN SUS OFERTAS.

ACTUAR CON TRANSPARENCIA E IGUALDAD, PROPORCIONANDO LA MISMA INFORMACIÓN Y TRATO A TODOS LOS POTENCIALES PROVEEDORES.

PROPUESTA

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

19

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PRINCIPAL 2/3

EVALUAR Y ADJUDICAR LAS OFERTAS EN BASE A CRITERIOS CLAROS Y OBJETIVOS COMUNICADOS DE ANTEMANO.

DEFINIR LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES DE FORMA CLARA E IMPARCIAL.

COMUNICAR A TODOS LOS CANDIDATOS QUE FINALMENTE NO RESULTEN ADJUDICATARIOS ESTA CIRCUNSTANCIA. (ARGUMENTACION DE LA DECISIÓN PARA CONOCER DONDE DEBEN MEJORAR).

LOS PROCESOS SIEMPRE SE REALIZARÁN RESPETANDO LA CONFIDENCIALIDAD COMERCIAL DEL RESTO DE EMPRESAS QUE CONCURRAN AL CONCURSO.

PROPUESTA

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

20

OBLIGACIONES DELCONTRATISTA PRINCIPAL 3/3

NO TRASLADAR A LOS SUBCONTRATOS CONDICIONES MÁS EXIGENTES A LAS QUE EL MINISTERIO DE DEFENSA APLICA EN EL CONTRATO PRINCIPAL:

PENALIZACIONES GARANTÍAS CONDICIONES DE PAGO AVALES SEGUROS FINANCIACIÓN DE INVERSIONES, …

DISTRIBUIR LA PRIMA DE RIESGO QUE SUPONE EL BENEFICIO DEL CONTRATO A LO LARGO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE FORMA PROPORCIONAL AL RIESGO ASUMIDO POR CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LA CADENA DE SUMINISTRO.

PROPUESTA

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

21

COMPROMISOS DEL MINISDEF

IMPLANTAR UN MECANISMO DE PUBLICIDAD

A TRAVÉS DEL CUAL LOS CONTRATISTAS PRINCIPALES PUBLIQUEN LAS ACTIVIDADES QUE DESEAN SUBCONTRATAR

QUE PROPORCIONE ACCESO A LA MISMA INFORMACIÓN A TODOS LOS POTENCIALES CANDIDATOS.

QUE DIFUNDA LA INFORMACIÓN DE LOS ACUERDOS DE COOPERACION INDUSTRIAL AUSPICIADOS POR EL MINISTERIO DE DEFENSA.

PROPUESTA

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

22

MECANISMO DE IMPLANTACIÓN

EL MINISDEF ESTUDIARÁ COMO IMPULSAR LOS PRINCIPIOS Y VALORES DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN SUS CONTRATOS.

LAS EMPRESAS FIRMANTES SE COMPROMETERAN A:

RELLENAR UN CUESTIONARIO QUE SERÁ ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR EL MINISDEF CON PERIODICIDAD ANUAL.

QUE LOS PRINCIPIOS DEL PRESENTE CÓDIGO SEAN OBJETO DE AUDITORIA POR PARTE DEL MINISDEF.

PROPUESTA

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

23

CONCLUSIONES

PARA LOGRAR UNA BASE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA DE DEFENSA COMPETITIVA HAY QUE ESTABLECER LOS MECANISMOS QUE LO FACILITEN.

REPARTIR RIESGO / BENEFICIO EN TODA LA CADENA DE SUMINISTRO

ESTABLECER MECANISMOS DE PUBLICIDAD QUE POSIBILITEN LA JUSTA COMPETENCIA

CODIGO DE CONDUCTA DE LAS INDUSTRIAS DE DEFENSA

CÓDIGO DE CONDUCTA DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

24

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN