comando_electrico guia inacap
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
1/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
1
HOJA DE INFORMACIN
COMPONENTES DE CONTROL, FUERZA Y PROTECCION PARA DISEOS DECIRCUITOS
EL CONTACTOR:
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
2/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
2
CONTACTOS AUXILIARES:
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
3/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
3
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
4/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
4
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
5/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
5
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
6/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
6
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
7/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
7
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
8/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
8
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
9/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
9
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
10/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
10
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
11/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
11
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
12/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
12
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
13/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
13
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
14/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
14
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
15/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
15
PARTIDA DIRECTA CON INVERSION DE GIRO
FIG:N1
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
Al presionar la botonera de partida S2 (fig:N1) se energiza la bobina del contactor KM1, se cierran loscontactos auxiliares KM1 ( Sello y Luz Piloto) y abre KM1 c.a.n.c (contacto de enclavamiento) el cual,impide que se energice el contactor KM2. En este momento el Motor comienza a funcionar en sentidohorario, ya que los contactos principales tambin se cierran energizando las bobinas del motor trifsico.Al presionar la botonera de Parada S1 el motor se detiene.
Para el funcionamiento en sentido antihorario se procede de Igual manera,es decir, se presiona la
botonera de partida S3, la cual, energiza la bobina del contactor KM2. Con esto el motor funciona ensentido antihorario.
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
16/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
16
PARTIDA DIRECTA
FIG:N2
Funcionamiento:
Al presionar la Botonera de partida S1 , se enrgiza la bobina del contactor Km1, se cierra el contactoauxiliar de sello Km1 y de Indicacin de funcionamiento, adems los contactos Principales del contactor.,el Motor comienza a funcionar.
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
17/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
17
MOTORES TRIFASICOS DE INDUCCIN TIPO JAULA DE ARDILLA
Las mquinas de corriente Alterna y Continua son utilizadas en gran cantidad en losdiferentes procesos productivos. Para el primer caso se utiliza con bastante, frecuenciaMotores de Induccion Tipo Jaula de ardilla, ya que posee buen comportamiento de
Velocidad y torque a plena carga. Adems de un bajo costo en la reparacin ymantencin de esta.
En el segundo caso, cuando se requiere ajustes finos de velocidad , altos torques sonutilizados motores de Corriente Continua. Para este caso la reparacin y mantencin es
bastante costosa, por lo cual, requiere una mayor atencin y control.
MOTOR TRIFASICO DE INDUCCION:
SE DENOMINA MOTOR ASINCRONICO, AQUEL QUE ES ALIMENTADO POR UN SISTEMA
TRIFSICO DE CORRIENTES ALTERNAS. Las caractersticas de este tipo de motores quedandefinidas por el fabricante en su placa caracterstica, que est adherida a la carcasa del motor.
Como mnimo la placa caracterstica ha de contener la siguiente informacin.
1. Identificacin del fabricante2. Tipo de motor3. Nmero de fabricacin4. Proteccin contra entrada de polvo i agua IP5. Potencia del motor, expresada en KW o CV6. Tensin de Alimentacin7. Frecuencia en Hertz8. Intensidad de Corriente
9. Velocidad del motor10. Factor de Potencia del Motor11. Otras que el fabricante o la legislacin estimen oportuna
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
18/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
18
En cuanto a la tensin de alimentacin, los motores trifsicos casi siempre indican dos en su placa decaracteristica( Ejemplo: 125/220V o 220/380V). Esto debido a que su bobinado trifsico puede estarinterconectado entre s y con la red de alimentacin en ESTRELLA o TRIANGULO,
Tringulo: Estrella:
Conexin Tringulo: Conexin Estrella:
IL=1.73*IfVL=Vf IL=IfVL= Vf*1.73
IL= Corriente de Lnea VL= Voltage de lneaVf= Voltage de Fase If= Corriente de Fase
CAMPO MAGNETICO GIRATORIO:
Cuando un devanado fijo es recorrido por una corriente alterna monofsica, se genera un campomagntico alterno, cuya intensidad variar del mismo modo que lo hace la corriente que pasa por eldevanado. Lo s dos polos estarn alternados Norte-sur, Sur-Norte pero siempre con la misma orientacindel campo magntico .
Por el contrario, cuando el bobinado trifsico del esttor de un motor es conectado a una corrientealterna trifsica, se va generando en el mismo un campo magntico que no solamente es alterno sino queadems es giratorio.
El torque en estrella es igual a:
Ty=T? 3
Ty= Torque EstrellaT? = Torque Tringulo
La corriente en el estator origina un flujo BS el cual, induce corrientes en el rotor jaula de Ardilla. Este ala vez origina un flujo BR ue se opone al flujo principal. Esta interaccin de flujos origina un torque de
partida que depende de :
Par Motor= K.flujo.Irotor
K= constante dependiente de las caractersticas constructivas del motorFlujo= Flujo giratorio del estator por faseIrotor= Corriente rotrica
Es muy importante observar que el par motor depende de las corrientes del rotor y que stas son muygranndes en el momento de arranque y disminuyen al aumentar la v elocidad
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
19/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP
ABRIL 2002
19
FIG: N3
En la grfica vemos las relaciones entre los valores de las corrientes rotricas, el par de arrranque y lavelocidad, en un motor asncronico con rotor jaula de ardilla, que podemos considerar tpico para lamayora de este tipo de motor.
FIG:N5
La velocidad del Campo magnetico giratorio depende de :
f*60Ns=
p
en donde:f= Frecuencia de la red medidad en Hz
-
7/24/2019 Comando_Electrico GUIA INACAP
20/20
GUIA DE APRENDIZAJE INACAP 20P= Nmero de pares de polos de la mquina
Para el caso del deslizamiento que es la diferencia entre la velocidad del campo magntico Giratorio yla Velocidad del Rotor e, su expresin Matemtica es:
%D= Ns-NrNs
D= Ns-Nr Velocidad de Deslizamiento
Pt= 1.73*VL*IL*Cos?
La potencia total en un cto equilibrado depende de
VL= Voltage de Lnea
IL=Corriente de LneaCos ?= Factor de potencia
1Hp= 746 Watts
Velocidades sncronas a 50 Hz
N de Pares de Polos
p
Velocidad sincrona
ns
rev / min.
N de Pares de Polos
p
Velocidad sincrona
ns
rev / min.
1 3000 7 429
2 1500 8 375
3 1000 9 333
4 750 10 300
5 600 12 250
6 500 15 200