conducta

19
“¿CREEMOS REALMENTE QUE LAS CONDUCTAS SE PUEDEN MODIFICAR?”.

Upload: bolilla-beltran

Post on 11-Aug-2015

75 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

“¿CREEMOS REALMENTE QUE LAS CONDUCTAS SE PUEDEN

MODIFICAR?”.

HA OBSERVADO QUE…

• Si con algo o con alguien NOS VA BIEN

• Si algo nos gusta……..

• Si alguien nos anima ….

• Si nos premian lo bien hecho….

REPETIMOS

•Si de hacer algo o de estar con alguien NO SACAMOS NADA __LO DEJAMOS

•Si nos PERJUDICA, nos VA MAL, nos HACE DAÑO, lo que hacemos procuramos DEJARLO MÁS DEPRISA.

• Lo que DECIMOS

• Lo que COMEMOS

Como VESTIMOS

A quien VISITAMOS

DEPENDE DE SUS CONSECUENCIAS

UN REFRAN DICE: Genio y Figura

…….. hasta la sepultura.

MUCHOS PADRES DICEN: “No tiene arreglo”…..

“Este hijo es y será siempre así”…..

La conducta humana SI se puede cambiar,

Y modificar la conducta depende, a veces de cosas bien sencillas.

EL PREMIO – EL REFUERZO – LA RECOMPENSA

TODA CONDUCTA QUE RECIBE UN PREMIO TIENDE A REPETIRSE

DEPENDE DEL MOMENTO, SEGÚN LA PERSONA LOS PREMIOS SON

DISTINTOS

SI NUNCA HAY PREMIO, NADIE SIGUE

•Si no me hacen caso, ¿para qué hablo?

•Si nadie me valora en casa, ¿para que sirve esforzarse?

IMPORTANCIA DEL REFUERZO

• EL PREMIO

• LA CONSIDERACIÓN

• LA RECOMPENSA

SON TAN IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA COMO EL

COMER Y EL RESPIRAR

LA ATENCIÓN, EL AFECTO, QUE NOS HAGAN CASO, ….

Tanto nos interesa … que si no conseguimos atención por “las buenas”…

… somos capaces de llorar, remolonear, pegarnos, mojar la cama,

dar la lata, ….. Lo que sea

CON TAL DE QUE PAPÁ O MAMÁ ME PRESTEN ATENCIÓN

RECORDAR

•CUANTO ANTES llegue la RECOMPENSA, MEJOR funcionará como REFORZADOR de una conducta.

•LAS PROMESAS DE PREMIO A LARGO PLAZO pierden fuerza o animan poco.

•SOLO POCO A POCO aprendemos a aplazar las recompensas.

CASTIGO (último recurso para conseguir que algo se haga o se deje de hacer)

FUNCIONA BIEN SI :Es INMEDIATO, no sirve aplazarlo

“ya verás cuando venga tu padre”

Ocurre SIEMPRE, cuando el niño tenga una conducta inadecuada, debemos actuar de la

misma forma.

Sabe exactamente PORQUÉ ES CASTIGADO, el niño debe ser consciente de haber actuado

mal.

Se ofrece OTRA ALTERNATIVA, otro camino correcto para conseguir lo que se busca por las malas ”si un niño le coge a otro un juguete que no es suyo, no solo regañarle por haberlo quitado”, OFRECER la posibilidad de ganarlo haciendo algo que se convenga.

DEJAR CLARO:

NO eres MALO, hiciste ESTO MAL

IMPORTANTEPADRE Y MADRE deben estar DE ACUERDOa la hora de PREMIAR y CASTIGAR para

evitar el desconcierto y el desánimo.a la hora de mantener el castigo para que

no pierda eficacia.Si se proponen “no hacer caso” a ciertos

comportamientos, con una sola vez que se preste atención la conducta vuelve a reafirmarse.

EL ACUERDO Y LA CONSTANCIA SON FUNDAMENTALES

Los padres no tienen participación en la estructura del programa educativo, pero deben intervenir en su desarrollo. Es imprescindible que la familia se coordine con su centro escolar. Esta actuación beneficiará a sus hijos.

Los padres han de tener tiempo y energía suficiente para involucrarse en el proyecto educativo de sus hijos.