demencia vascular

15
Por: Félix García Kenia Gómez Durazo Elena Márquez Esteban DEMENCIA VASCULAR

Upload: 92641751

Post on 18-Jul-2015

480 views

Category:

Health & Medicine


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEMENCIA VASCULAR

Por:

Félix García Kenia

Gómez Durazo Elena

Márquez Esteban

DEMENCIA VASCULAR

Page 2: DEMENCIA VASCULAR

Qué es?

La demencia es la consecuencia de

los infartos del tejido cerebral

secundarios a una enfermedad

vascular, incluida la enfermedad

vascular hipertensiva.

Se distingue de Alzheimer por el modo

de comienzo, las características

clínicas y la evolución.

Page 3: DEMENCIA VASCULAR

Demencia Vascular de Inicio

AgudoSe desarrolla por lo general de un

modo rápido (normalmente en 1 mes,

pero no en mas de 3 meses) tras una

serie de ictus (trastornos bruscos de

la circulación cerebral) debidos a

trombosis vasculares, embolias o

hemorragias.

En casos raros, la causa puede ser un

único infarto de gran tamaño.

Page 4: DEMENCIA VASCULAR

Demencia Vascular por Multi-

InfartoTiene un inicio más gradual que la

forma aguda, normalmente precedido

de varios episodios isquémicos

menores que producen un número

creciente de infartos del parénquima

cerebral (tejido cerebral).

Page 5: DEMENCIA VASCULAR

Los síntomas preliminares de

demencia pueden abarcar:

Dificultad para realizar tareas que solían ser fáciles, como llevar el saldo de una chequera, participar en juegos, aprender nueva información o rutinas

Perderse en rutas familiares

Problemas del lenguaje, como tener dificultad para encontrar el nombre de objetos familiares

Perder interés en cosas que previamente disfrutaba, estado anímico indiferente

Extraviar artículos

Cambios de personalidad y pérdida de las destrezas sociales

Page 6: DEMENCIA VASCULAR

A medida que la demencia empeora, los síntomas

son más obvios e interfieren con la capacidad para

cuidarse. Los síntomas pueden abarcar:

Patrones de sueño cambiantes, despertarse con frecuencia por la noche

Tener dificultad para realizar tareas básicas, como preparar comidas, escoger la ropa apropiada o manejar

Olvidar detalles acerca de hechos actuales

Olvidar hechos de la historia de la vida de uno, perdiendo la noción de quién es

Tener delirios, depresión o agitación

Tener alucinaciones, discusiones, golpear, comportamiento violento

Tener más dificultad para leer o escribir

Tener mal juicio y perder la capacidad para reconocer el peligro

Usar la palabra errónea, no pronunciar las palabras correctamente, hablar con oraciones confusas

Alejarse del contacto social.

Page 7: DEMENCIA VASCULAR

Demencia vascular subcortical

Incluye casos con antecedentes

clínicos de hipertensión arterial y con

focos de destrucción isquémica,

ubicados en las profundidades de la

materia blanca de los hemisferios

cerebrales.

Page 8: DEMENCIA VASCULAR

Demencia vascular mixta,

cortical y subcorticalCortical: A través de infartos

corticales del cerebro dan como

deterioro el área del lenguaje, de el

calculo y la memoria.

Subcortical: Surge principalmente por

enfermedades crónico-degenerativas

tales como la diabetes mellitus,

angiopatias y hereditarias.

Page 9: DEMENCIA VASCULAR

Otras demencias

vascularesExisten las primarias: Se desconocen

las causas de este tipo de demencia.

Secundarias: Su etiología es muy

diversa.

Page 10: DEMENCIA VASCULAR

Demencia vascular, no

especificada

No se puede determinar una etiología

Parkinson

Huntington

Creutzfeldt-Jackob

Demencias por alcohol, VIH y

traumatismo

Page 11: DEMENCIA VASCULAR

Criterios según DSM-IVA. La presencia de los múltiples déficit cognoscitivos se manifiesta por:

1) Deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprendernueva información)

a. recordar información aprendida previamente

2) Una (o más) de las siguientes alteraciones cognoscitivas:

a) afasia (alteración del lenguaje)

b) apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividadesmotoras, a pesar de que la función motora está intacta)

c) agnosia (fallo en el reconocimiento o identificación de objetos apesar de que la función sensorial está intacta)

d) alteración de la actividad constructiva (p. ej., planificación,organización, secuenciación y abstracción)

e) B. Los déficit cognoscitivos en cada uno de los criterios A1 y A2provocan un deterioro significativo de la actividad laboral o socialy representan una merma importante del nivel previo de actividad.

Page 12: DEMENCIA VASCULAR

B. Los déficit cognoscitivos en cada uno de los criterios A1 y A2

provocan un deterioro significativo de la actividad laboral o

social y representan una merma importante del nivel previo

de actividad.

C. Los signos y síntomas neurológicos (p. ej., exageración de

los reflejos tendinosos profundos, respuesta de extensión

plantar, parálisis seudobulbar, anomalías en la marcha,

debilidad de una extremidad) o las pruebas de laboratorio

sugerentes de la presencia de una enfermedad

cerebrovascular se estiman etiológicamente relacionadas con

la alteración (p. ej., infartos múltiples que implican al córtex y

a la sustancia blanca acompañante).

Page 13: DEMENCIA VASCULAR

D. Los déficit no aparecen exclusivamente en el transcurso deun delirium.

Códigos basados en las características predominantes:

Para CIE-9-MC, [290.41] Con delirium: si el delirium sesobreañade a la demencia

F01.81 Con ideas delirantes [290.42]: si las ideas delirantesson el síntoma predominante

F01.83 Con estado de ánimo depresivo [290.43]: si el estadode ánimo depresivo es predominante (incluyendo los cuadrosclínicos que cumplen todos los criterios para un episodiodepresivo mayor). No debe realizarse el diagnóstico porseparado de trastorno del estado de ánimo debido aenfermedad médica

F01.80 No complicada [290.40]: si ninguno de los síntomasantes mencionados predomina en el cuadro clínico actual

Especificar si:

Con alteración de comportamiento

Nota de codificación: Codificar también en el Eje III de laenfermedad cerebrovascular.

Page 14: DEMENCIA VASCULAR

Tratamiento

No hay ningún tratamiento para reparar el daño al cerebrocausado por los accidentes cerebrovascularespequeños.

Una meta importante es controlar los síntomas y corregirlos factores de riesgo como hipertensión arterial,tabaquismo y colesterol alto para prevenir accidentescerebrovasculares futuros.

Evite los alimentos grasos. Siga una dieta saludable,baja en grasas.

No beba más de 1 a 2 tragos de alcohol al día.

Mantenga la presión arterial en menos de 130/80mm/Hg (pregúntele al médico cuál debería ser sulectura de presión arterial).

Mantenga el colesterol LDL "malo" en menos de 70mg/dL.

Deje de fumar.

Page 15: DEMENCIA VASCULAR

Los objetivos de ayudar a alguien con

demencia en el ambiente de la casa

son:

Manejar problemas de

comportamiento, confusión,

problemas de sueño y agitación

Modificar el ambiente de la casa

Apoyar a los miembros de la familia y

otros cuidadores