diagnostico banbif

4
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES UNSMM Esta empresa que pertenece al mundo financiero-bancario, en la actualidad se encuentra en su mejor parte de desarrollo. Si bien se inició como una entidad dirigida a empresas y sectores socioeconómicos A y B, hoy apuesta por el trabajo con personas naturales y microempresas para su crecimiento y desarrollo. Desde el 2012 ha puesto en marcha la revolución al cambio partiendo por la modificación de su marca comercial, hoy Banbif, que muestra un banco más amigable y joven para millones de personas que busquen encontrar calidad de servicio. Es así como estas palabras, calidad de servicio, se han vuelto el pilar de la empresa; hoy es su punto de partida para lograr sus metas y es una cultura que se viene desarrollando a lo largo de sus diferentes áreas. Se desarrolla y se encuentra personal joven, con deseos de crecer y mejorar lo que hoy el banco nos brinda. Está creando estrategias comerciales a la altura del mercado y sus grandes competencias que abarcan gran cantidad porcentual del mercado peruano, aun así ha obtenido grandes logros en poco tiempo. Área comercial

Upload: cynthia-salvatierra

Post on 30-Nov-2015

387 views

Category:

Documents


17 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostico Banbif

PRACTICAS PRE-PROFESIONALES UNSMM

Esta empresa que pertenece al mundo financiero-bancario, en la actualidad se encuentra en su mejor

parte de desarrollo. Si bien se inició como una entidad dirigida a empresas y sectores socioeconómicos A

y B, hoy apuesta por el trabajo con personas naturales y microempresas para su crecimiento y

desarrollo.

Desde el 2012 ha puesto en marcha la revolución al cambio partiendo por la modificación de su marca

comercial, hoy Banbif, que muestra un banco más amigable y joven para millones de personas que

busquen encontrar calidad de servicio.

Es así como estas palabras, calidad de servicio, se han vuelto el pilar de la empresa; hoy es su punto de

partida para lograr sus metas y es una cultura que se viene desarrollando a lo largo de sus diferentes

áreas.

Se desarrolla y se encuentra personal joven, con deseos de crecer y mejorar lo que hoy el banco nos

brinda. Está creando estrategias comerciales a la altura del mercado y sus grandes competencias que

abarcan gran cantidad porcentual del mercado peruano, aun así ha obtenido grandes logros en poco

tiempo.

Área comercial

Es una de las áreas de la empresa de mayor importancia debido que es quien pone el rostro a sus

clientes, con quienes se abren y cierran puertas de crecimiento.

Banbif en su proceso de expansión cuenta hoy en día con 82 oficinas de atención en todo el Perú y con

proyecciones ha aperturar 2 más en este año.

Como se puede apreciar desde un ambiente interno como externo, el banco esta aportando por ser el

mejor del país ofreciendo productos y servicios relacionados a la demanda del mercado y a la

competencia.

Page 2: Diagnostico Banbif

PRACTICAS PRE-PROFESIONALES UNSMM

ANALISIS FODA

MATRIZ

FODA

FORTALEZAS

Personal capacitado

Tasas preferentes

4ta mejor empresa para trabajar del Perú

Servicio de calidad

Dedicación al cliente

DEBILIDADES

Poco difundido en los medios

Procesos largos

Pocas agencias de atención

Banca telefónica poco utilizada

OPORTUNIDADES

Micro y Medianas empresas

Personas con poder adquisitivo dispuestas a invertir

Creciente desarrollo de empresas que requieren financiamiento

Personas en búsqueda de ahorros y créditos.

Vincular a los clientes con 3 productos

Promocionar las campañas que lanza el banco

Fortalecer el servicio de calidad que se ofrece

Potenciar la publicidad masiva

Agilizar los procesos y trámites para desembolsar prestamos

Establecer más centros de atención

Potenciar los canales de información y atención como internet, banca telefónica, red de oficinas, etc

AMENAZAS

Existencia de empresas con mayor presencia en el mercado

Crisis financieras

Desconfianza de las personas en las entidades bancrias

Crear compromiso con los clientes mediante la información correcta

Mantener programas de confianza entre los clientes y sus sectoristas

Crear banca telefónica un canal de soporte y ayuda al usuario

Implementar mayor cantidad de agencias en zonas estratégicas

Page 3: Diagnostico Banbif

PRACTICAS PRE-PROFESIONALES UNSMM

Analizar la Organización en la que se realiza el Proyecto- Analizar el sector al cual la organización pertenece- Elaborar diagnóstico situacional del entorno (FODA)Analizar la Organización en la que se realiza el Proyecto- Analizar el sector al cual la organización pertenece- Elaborar diagnóstico situacional del entorno (FODA)

MATRIZ

FODA

FORTALEZAS

Personal capacitado y orientado a sus funciones

Ubicación estratégica

Clientes potenciales

DEBILIDADES

Poca difusión de campañas promocionales

Procesos engorrosos

Ausencia de banca telefónica dentro del establecimiento

Cajeros regularmente desabastecidos

OPORTUNIDADES

Micro y Medianas empresas

Personas con poder adquisitivo dispuestas a invertir

Creciente desarrollo de empresas que requieren financiamiento

Personas en búsqueda de ahorros y créditos.

Ofrecer directamente promociones, productos y servicios que ofrece el banco

Conocer al cliente

Mantener una buena comunicación con los clientes frecuentes para ayudar a darles un mejor servicio

Repartir folletería a TODOS los clientes

Crear campañas con visitas a campo

Fidelizar al cliente con 3 productos básicos.

AMENAZAS

Existencia de empresas con mayor presencia en el mercado

Mejores promociones

Pagos libre de comisiones en la competencia

Brindar rapidez y calidad de atención

Hacer seguimiento a los clientes

Cumplir con lo que prometemos

Mayor control del movimiento del dinero de los cajeros

Poner a disposición del cliente formularios necesarios