ecología, educación ambiental y conciencia ambientalista

7
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión - Porlamar Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista. Alumno: Carlos Carneiro C.I : 26.662.468 Sección 1A

Upload: carlos-carneiro

Post on 23-Jan-2017

54 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista

Instituto Universitario Politécnico Santiago MariñoExtensión - Porlamar

Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.

Alumno: Carlos CarneiroC.I : 26.662.468Sección 1A

Page 2: Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista

La Ecología Es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales como: climatológicas, edáficas etc; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos.

Page 3: Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista

Educación Ambiental• Es un proceso pedagógico dinámico y participativo que

busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general como a nivel especifico (medio donde se vive). Busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se da entre el entorno.

Page 4: Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista

Diferencias entre la educación ambiental y la ecología.

Educación Ambiental• La educación ambiental

enseña como comportarse para poder mantener el equilibrio ambiental.

• Nos ayuda a crear conciencia en nuestro pensamiento sobre que hacemos al planeta.

• La educación ambiental NO es una ciencia.

Ecología• Estudia el ambiente y dice

como es el correcto balance para el medio ambiente para que pueda existir el hombre y el medio.

• Nos indica métodos para llegar a hacer una conservación del medio.

• La ecología es una ciencia.

Page 5: Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista

¿Por qué es necesario la educación ambiental?

Porque la persona depende del medio natural y se relación con otros seres vivos, no se puede consentir el maltrato a la vida de los demás.

Crear valores ambientalista en los jóvenes, desde simples acciones como cerrar el grifo del agua mientras se cepilla, hacen la diferencia.

Page 6: Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista

Objetivos de la educación ambiental y conciencia ambientalista.

• Conocimientos: Ayudar a las personas a adquirir compromisos con el medio ambiente en su totalidad.

• Actitudes: Generar en los individuos actitudes fáciles de cumplir en su vida diaria que repercutan en una buena convivencia con el buen ambiente.

• Critica: Hacer que las personas vean con ojos críticos las malas decisiones ambientales de otras personas u organizaciones.

Page 7: Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista

Conclusión.

La ecología como ciencia es la hoja de ruta a tomar para elegir buenas decisiones que repercutan en la mejora y sustentabilidad el medio ambiente. La educación ambiental es sencillamente alcázar el punto de conciencia en el que pensemos que vivimos en un ambiente natural que según las acciones que hagamos afectamos nuestro entorno, pero dado nuestras facultades humanas podemos llegar a corregir y mejorar.