edición impresa 10-12-15

24
El BCB puso en circulación 8 millones de nuevos billetes de este corte, con nuevas medidas de seguridad. Circula nueva serie de billetes de Bs 200 AGENDA PRESIDENCIAL 12 - 13 ECONOMÍA 9 Jorge Mamani Envían a la cárcel de San Pedro al exalcalde Patana APERTURA Bolívar suma tres puntos y está en la punta COP21 Presentan primer borrador de acuerdo climático Morales expresa condolencia por la muerte de Terrazas AGENDA PRESIDENCIAL 13 DEPORTIVO 1 POLÍTICA 6 Cambio Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia • Circulación nacional • Año 7 • N° 2.510 • 3 cuerpos • 36 páginas • Bs 2 JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015 /periodicocambio.bo @cambio_bo www.cambio.bo Bolivia no pagará ni un centavo por Abertis ECONOMÍA 7 OBRAS PÚBLICAS DICE QUE NO SE INDEMNIZARÁ POR SABSA Télam Militantes del Frente Para la Victoria y seguido- res se congregaron en Plaza de Mayo para des- pedir a la mandataria argentina. Hoy traspasa el mando a Macri. Un juez Anticorrupción de El Alto dictó detención preventiva para la exautori- dad. Se le acusa de la entrega irregular de vehículos de la comuna a dirigentes. Evo Morales acompañó la masiva despedida de Cristina Ley protegerá a padres con hijos que tienen cáncer Norma boliviana contra la violencia tendrá alcance internacional 14 SOCIEDAD 4 POLÍTICA ÚLTIMAS 20 Reclame GRATIS D e s d e 19 6 7. Educa, A po y a y D i v i e r t e SUPLEMENTO ESTUDIANTIL TEXTO OFICIAL DE EDUCACIÓN DE BOLIVIA Resolución Ministerial No. 2906 Primer Premio Alasita 1988-1992 Grado Honor Cívico Pedro Domingo Murillo Honorable Alcaldía Municipal de La Paz 1994 Mérito a la Difusión de la Cultura Boliviana Asociación de Periodistas de La Paz 1994 Premio Nacional Periodismo Científico Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) 1996 Condecoración Medalla al Mérito Grado Comendador Ministerio de Educación No. 752/2008 Tea de la Libertad al Mérito Oficialía Mayor de Culturas H. Alcaldía de La Paz 2014 Creador de GOYI: F. Jaime Sanjinés Vidal AÑO 48 No. 10 - La Paz - Bolivia - jueves 10 de diciembre de 2015

Upload: cambio20

Post on 24-Jul-2016

250 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Edición Impresa 10-12-15

El BCB puso en circulación 8 millones de nuevos billetes de este corte, con nuevas medidas de seguridad.

Circula nueva serie de billetes de Bs 200

AGENDA PRESIDENCIAL 12 - 13

ECONOMÍA 9

Jorg

e M

aman

i

Envían a la cárcel de San Pedro al exalcalde Patana

APERTURA ’ Bolívar suma tres puntos y está en la punta

COP21 ’ Presentan primer borrador de acuerdo climático

Morales expresa condolencia por la muerte de Terrazas

AGENDA PRESIDENCIAL 13

DEP

ORT

IVO

1

POLÍ

TIC

A

6

Cam

bio

Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia • Circulación nacional • Año 4 • N°1680 • 3 cuerpos • 40 páginasPeriódico del Estado Plurinacional de Bolivia • Circulación nacional • Año 4 • N°1680 • 3 cuerpos • 40 páginasPeriódico del Estado Plurinacional de Bolivia • Circulación nacional • Año 7 • N° 2.510 • 3 cuerpos • 36 páginas • Bs 2

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

/periodicocambio.bo @cambio_bowww.cambio.bo

Bolivia no pagará ni un centavo por Abertis

ECONOMÍA 7

OBRAS PÚBLICAS DICE QUE NO SE INDEMNIZARÁ POR SABSA

Téla

m

Militantes del Frente Para la Victoria y seguido-res se congregaron en Plaza de Mayo para des-pedir a la mandataria argentina. Hoy traspasa el mando a Macri.

Un juez Anticorrupción de El Alto dictó detención preventiva para la exautori-dad. Se le acusa de la entrega irregular de vehículos de la comuna a dirigentes.

Evo Morales acompañó la masiva despedida de Cristina

Ley protegerá a padres con hijos que tienen cáncer

Norma boliviana contra la violencia tendrá alcance internacional

14 SOCIEDAD

4 POLÍTICA

ÚLTIMAS 20 Recla

me

GRAT

IS

Desd

e 1967. Educa, Apoya y Divierte

SUPLEMENTO ESTUDIANTIL TEXTO OFICIAL DE

EDUCACIÓN DE BOLIVIA

Resolución Ministerial No. 2906

• Primer Premio Alasita 1988-1992

• Grado Honor Cívico Pedro Domingo Murillo

Honorable Alcaldía Municipal de La Paz 1994

• Mérito a la Difusión de la Cultura Boliviana

Asociación de Periodistas de La Paz 1994

• Premio Nacional Periodismo Científico

Universidad Mayor de

San Andrés (UMSA) 1996

• Condecoración Medalla al Mérito

Grado Comendador

Ministerio de Educación No. 752/2008

• Tea de la Libertad al Mérito

Oficialía Mayor de Culturas

H. Alcaldía de La Paz 2014

Creador de GOYI: F. Jaim

e Sanjinés Vidal

En este número:

*La masacre de Catavi *Batalla de Ayacucho *Hermoso Nacimiento Andino

*Tarjetitas Navideñas *Un sugestivo cuento de Navidad y mucho más…

AÑO 48 No. 10 - La Paz - Bolivia - jueves 10 de diciembre de 2015

BIENVENIDO NIÑO

MANUELITO

Page 2: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015OPINIÓN2

billete verde se encontraba relativamente barato y que ahora amenaza con una serie de efectos sísmicos que de no ser tratados a tiempo, a corto plazo, se puede transfor-mar en un verdadero terremoto.

Por ejemplo, Turquía, que es otro de los países que se encuentra altamente endeu-dado, se ha tenido que ver en la obligación de tener que comprarle petróleo robado y de contrabando a los grupos de mercena-rios y terroristas que operan en territorio de Irak y Siria, como una forma de tener más dólares y así paliar en parte su deuda en la divisa estadounidense.

En el caso de Chile, con mayor razón aún, pues los chilenos para poder acce-der a las frívolas bondades del mercado se encuentran altamente endeudados. Las informaciones procedentes de los medios económicos del país del Cono Sur señalan que un 73% de los nacionales de este país cuenta con más de algún tipo de deuda en créditos de consumo, también conocida como deuda doméstica, y con pagos de altos intereses, sobre los cua-les no existe ningún tipo de regulación o control efectivo.

Ahora Chile no es precisamente un país donde su “industria nacional” se en-

De acuerdo con informaciones procedentes del Banco Interna-cional de Pagos (BIS), los llama-

dos países emergentes, entre los cuales se encuentra Chile, se encontrarían en una situación económica cada vez más inestable, lo cual repercutiría aún más, ante los anuncios de la Reserva Federal estadounidense de subir los tipos de in-terés a partir del 16 de diciembre.

Chile, que hace más de treinta años se rige por los dictados económicos neolibe-rales y que sobrevive en base a su princi-pal riqueza natural, el cobre, y algunas materias primas, hoy se ve enfrentado a la caída de los precios de los recursos an-tes mencionados, dejándolo con poca ca-pacidad de maniobra, más aún en un país que no produce productos con valor agre-gado, y cada vez más dependiente de las importaciones y los vaivenes que sufre la economía capitalista mundial.

De allí que su crecimiento económico es inestable y muy vulnerable, y siempre dependiente de las decisiones de los carte-les mafiosos que rigen el mundo financiero internacional, y que son los que manipu-lan los precios del cobre, el petróleo y las llamadas materias primas a escala global.

El Banco Internacional de Pagos estima que uno de los mayores problemas que en-frentan los países emergentes es su alto y creciente endeudamiento en dólares, cuestión que se ha producido cuando el

ECONOMÍA

Chile entre los 22 países más endeudados

Chile y los países emergentes dependen de la Reserva Federal estadounidense.

Eduardo Andrade Bone cuentre en fase de desarrollo, puesto que con el modelo económico neoliberal vi-gente se ha optado por lo contrario, o sea el desmantelamiento gradual de la indus-tria nacional, para privilegiar el sector servicio. Es más, Chile, producto de las presiones de EEUU y ser obligado a ingre-sar al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP), desde el punto de vista de sus exportaciones tie-ne muy poco que ofrecer, mientras que la mayor parte de los países que se han adherido a esta nueva asociación econó-mica salvaje del libre comercio sí tienen mucho que ofrecerle a Chile.

De allí que la vulnerabilidad de Chile y los países emergentes dependen mucho de la Reserva Federal estadounidense y las bandas mafiosas que manipulan a su antojo la economía global, además del es-tado de situación en que se encuentre el dólar, sea esta al alza o la baja. Ahora lo cierto es que a partir de esta situación, los países emergentes lo único que ven crecer coyunturalmente hablando es su deuda en dólares. Sin contar además las deudas contraídas por la banca privada con las entidades financieras de rapiña.

Por ello que Chile al optar por el salva-jismo del libre mercado tiene que aceptar la reglas del juego y los efectos colatera-les que le imponen los carteles mafiosos y de quienes controlan el dólar para su beneficio propio (EEUU), cuyas conse-cuencias deberán pagar finalmente los estratos sociales con menor poder adqui-sitivo de la ya dependiente y chamusca-da economía neoliberal chilena.

ta. En este escrito, el término espiritualidad refiere a la energía del espíritu, a algo que invade el aura (campo energético), a una es-pecie de fuerza invisible que vibra en el aire y que da más calor que miedo.

Y no estoy negando y haciendo peda-zos la espiritualidad residente en los co-razones de los europeos y europeas, sino que en líneas generales, la creencia es ín-fima en comparación con un continente como el latinoamericano, o el resto de ellos. África, Asia, Latinoamérica, Austra-lia, en menor medida, son lugares a los que asociamos una idea de fuerte tradi-ción de lo espiritual, de lo etéreo, de fuer-te influencia nativa, y por consiguiente, de preservación de las creencias ances-trales. Personalmente, al decir Europa no me inspira justamente a esas reflexiones. Más bien, mi cabeza lo asocia al orden, a la tecnología, a la exagerada higiene, al capitalismo salvaje, al aburrimiento… pero en ningún caso a la espiritualidad.

Hay cosas que no tienen necesaria-mente que ser vistas para que sean una verdad o una realidad. Son co-

sas que están ahí, inexplicablemente, y que de alguna manera hacen que su presencia se sienta alrededor del pecho. La fuerza de los espíritus, en muchas regiones del mun-do (no en todas) tiene una presencia activa en los pueblos. Pero, (la pregunta es tan ne-cesaria como asaltante), ¿qué pasa con las cosas cuando se deja de creer en ellas? Es decir, ¿puede existir algo que tenemos la certidumbre de que no existe o que hemos desechado la idea de que pueda existir?

Digo esto porque hay un continente de este mundo que está en una fase de coma espiritual o de catalepsia duradera. Hay un continente de este mundo en el que la es-piritualidad, la fuerza invisible, la energía,

ENERGÍA

Un continente en coma espiritualha dejado de ser una creencia (si es que al-guna vez lo ha sido). Hay un continente en este mundo que está más destruido que el resto en cuanto a presencia de fuerzas ocultas del universo. Y estas palabras no están escritas tras procesar y analizar ex-haustiva información ni realizar estudios en cada continente acerca de la creencia en los espíritus y en la fuerza que tienen en las distintas regiones. No. Estas palabras nacen de la experiencia personal de la ver-dad práctica, y no teórica. Estas palabras son el resultado de 21 años de silencio es-piritual europeo, de profunda incompren-sión personal y de una terrible sensación de libertad imaginaria y no práctica.

Es completamente necesario aclarar al lector que cuando en el texto se refiere a la espiritualidad, no debe relacionar el tér-mino con apariciones de difuntos (o no) que pretenden comunicarse (o no) con nosotros, o con visiones tenebrosas que se puedan te-ner y que se puedan contar como anécdo-

Diego Menjibar Reynes

FECHAS

históricas

Hermana de Tupak Katari es interrogada

Martin Luther King fue condecorado con Nóbel de la Paz

Día Internacional de los Derechos Humanos

Fechas históricas indígenas (Roberto Santos Escobar)

En 1781, Gregoria Apaza, hermana del caudillo aymara Tupak Katari, es interrogada por los españoles en la ciudad de La Paz.

(tuhistory.com)El reverendo Dr. Martin Luther King fue el ganador más joven del Premio Nobel de la Paz, el cual le fue entregado el 10 de diciembre de 1964, a sus 35 años de edad, por liderar la resistencia no violenta para el fin de los prejuicios raciales en Estados Unidos. Organizó y llevó a cabo marchas por el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos.

(tuhistory.com)Esta celebración tiene su origen el año 1950, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas a que el 10 de diciembre recordarán el Día de los Derechos Humanos (resolución 423 (V)). Ese Día se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948. Motivados por los desastres tan tremendos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, todos los países tomaron la firme decisión de crear un código moral, ético y, sobre todo, jurídico.

10DICIEMBRE

Page 3: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 3EDITORIAL

ÉTICA

Cultura de transparencia

Una isla llamada Chile

La crisis que afecta a las relaciones entre Chile y Bolivia no es sólo un problema del presente. Se trata de un problema del pasado y del presen-

te, que condiciona nuestro futuro. Carecer de rela-ciones diplomáticas con un país vecino es una grave anomalía, impensable para un país miembro de la OCDE. Los únicos casos similares en ese marco son Israel, por razones más que obvias, y Turquía, que se ha involucrado en la guerra en Siria y mantiene un conflicto con Armenia. Todos los demás países de la OCDE, que se presuponen desarrollados, integrados, globalizados, mantienen relaciones de primerísimo nivel con sus vecinos inmediatos.

La Cancillería chilena es consciente de que esta es la gran debilidad de nuestra política exterior. Bo-livia es la falla estructural en nuestra diplomacia, y una grieta por la que se filtra, lenta pero constante-mente, una crítica internacional que aísla a nuestro país y le impide actuar con plena legitimidad y capa-cidad en los escenarios de negociación global.

Recientemente esta crítica ha escalado a niveles inesperados. En su reciente visita a Europa el pre-sidente Evo Morales constató que tanto la canciller alemana Angela Merkel como el presidente francés François Hollande abogaron por retomar el diálogo entre La Paz y Santiago. “Estoy pensando, en parti-cular, en esta cuestión que está planteada desde hace muchos años, la cuestión del acceso al mar, la cues-tión fronteriza con Chile, y Francia en este ámbito, como en otros, tiene una sola palabra que es diálogo y más diálogo”, sostuvo el presidente francés. Mien-tras la canciller Merkel propuso una mediación por la vía de los buenos oficios del papa Francisco.

Chile ha querido resolver por decreto esta dis-puta lo antes posible, de manera unilateral y prepo-tente. Por eso ha procedido de manera desprolija, irreflexiva, olvidando que las relaciones bilaterales deben satisfacer intereses de los dos afectados. Re-cordemos el “incidente de Monterrey”, cuando que-dó en evidencia un duro debate entre el ex presiden-te de Bolivia Carlos Mesa y Ricardo Lagos, de Chile, durante la Cumbre Extraordinaria de las Américas de 2004. En la ocasión Mesa tomó el micrófono para reclamar una solución “definitiva” a la demanda de La Paz de obtener una salida soberana al Océano Pa-cífico, emplazando a Chile a reanudar relaciones bi-laterales. En respuesta a este emplazamiento Lagos optó por negarse al diálogo de fondo que se ponía so-bre la mesa: “Discutamos la agenda del futuro -dijo-, discutamos los temas que nos convocan (durante la Cumbre). Y si de diálogo se trata, ofrezco relaciones diplomáticas aquí y ahora”. Es decir, que Bolivia me resuelva el problema de las relaciones diplomáticas, pero de diálogo y reconocimiento de la demanda que motiva su reclamo, nada.

El presidente Evo Morales tiene razón cuando afirma “no queremos que haya ganadores ni per-dedores, sino mediante diálogo sincero, abierto y con propuestas, resolver este problema (…) Am-bos países ganarían si Bolivia recobrara una sali-da soberana al mar”(2). La primera y más notoria ganancia de Chile sería recuperar un lugar en el mundo, como un país que tiene una política exte-rior creíble, basada en la unidad e integración de los países de América Latina y el Caribe, que no tiene litigios pendientes con sus vecinos y que es merecedor de respeto y confianza universal. Has-ta que eso ocurra, y mientras la política exterior se continúe definiendo con criterios chovinistas y partidistas, no resolveremos esta crisis que en-sombrece la marcha general de nuestra nación.

DIÁLOGO

ARMANDO B. GINÉS

La Paz - [email protected]

Periódico del Estado Plurinacional de BoliviaFundado el 22 de enero de 2009Depósito legal 4-3-8-09 P.O.Calle Potosí esquina Ayacucho NO 1220Zona central, La PazTelfs.: 2902597 - 2902266 - 2902299 - 2902587

DIRECTORA

Carmen Miranda [email protected]

EDITOR GENERALOscar Alarcón [email protected]

JEFE DE REDACCIÓNErnesto Calisaya Floresredacció[email protected]

EDITORES

Agenda Presidencial: Clayton BenavidesPolítica: Juan Cori CharcaEconomía: Franz Acarapi SullcaRegiones: Alberto Yapuchura QuispeSociedad: Rafael AlvisCultura: Ángela MarquezSeguridad: Luis CruzDeportes: Gustavo Cortez CallaEdición digital: Claudia Pérez PardoFotografía: Gonzalo JallasiCorrección: Juan Carlos Flores

JEFE COMERCIALAna María Soria MachicadoCel. 767 44473 - Int. 117

EJECUTIVA VENTAS PUBLICIDADMireya Plantarosa TercerosCel. 796 34366 - Int. 117

Mario ValdiviaCel. 706 59720 - Int. 118

Clotilde Echeverría B.Cel. 701 82045 - Int. 118

Interno de publicidad Interno Fax: 120

SUSCRIPCIONESAllyson OrtegaCel. 77743303 - Int. [email protected]

DISTRIBUCIÓN EN LA PAZ Y EL ALTOMiguel Herrera CalleENCARGADO AGENTES INTERIOR Marco Antonio Alanoca CondoriCel. 70671564 • Santa Cruz 68774338• Cochabamba 44500882• Oruro 72469419• Sucre 72859108• Cobija 71114012• Trinidad 70272865• Tarija 60261805• Potosí 67932070

Una de las actividades organizadas por el Día Internacional de lu-cha contra la Corrupción fue presentada por la Red de Jóvenes por la transparencia que llevó adelante en todo el país la campa-ña “El valor de tu palabra para construir una cultura de transpa-rencia e integridad”.

Jóvenes voluntarios se movilizaron de manera simultánea en los nueve de-partamentos del país con el objetivo de propiciar en la ciudadanía el compro-miso del pueblo boliviano con la transparencia e integridad.

En la ocasión, la ministra Lenny Valdivia Bautista destacó el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia y la voluntad política de implementar políticas públicas en una decidida lucha contra la corrupción, a través de la implementación de accio-nes preventivas y educación in-tegral, orientadas a la construc-ción de una Gestión Pública Transparente, en el marco de los compromisos internaciona-les y la Agenda Patriótica 2025.

Muestra de los avances son las 129 sentencias por hechos de corrupción sancionadas a par-tir de la promulgación de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Asimismo, la creación de 313 unidades de Transparencia en las instituciones del Estado Plurinacional de Bolivia así como la implementación de páginas web con in-formación actualizada orientada a transparentar el manejo de sus recursos, son algunos de los avances contundentes en el país en la tarea de enfrentar la corrupción para concretar el vivir bien de las bolivianas y bolivianos.

El cambio es contundente, pues de ser un país casi subcampeón de la co-rrupción en la época de gobiernos neoliberales pasamos a ser un referente en cuanto a la promoción de valores como la honestidad a través del “no seas la-drón”. La experiencia de países con bajos niveles de corrupción muestra que el camino más efectivo es la sanción moral, por lo tanto la creación de una cultura sobre el valor de la palabra resulta que promueva la transparencia e integridad requiere de la participación de todas y todos.

Una red de Jóvenes organizó la

campaña “El valor de tu palabra para

construir una cultura de transparencia e

integridad”.

Page 4: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015POLÍTICA4

CAN adoptará ley boliviana contra la violencia

Perú: Bolivia puede usar el puerto de Ilo

“Nosotros en Bolivia ya con-tamos con leyes en beneficio de las mujeres, la lucha contra la violencia hacia las mujeres con la Ley 348, pero (ésta nor-ma) no debe quedarse en nues-tro país, sino avanzar, porque el tema del feminicidio no sólo es en Bolivia, sino en Latinoaméri-ca”, señaló la representante su-praestatal Flora Aguilar.

El proyecto ya fue publica-do en la Gaceta del Parlamento Andino, sólo se espera la pro-puesta de otros países para su

vigencia en toda la región, in-formó Aguilar.

“La propuesta fue bien recibi-da por las delegaciones de los paí-ses miembros de la CAN y ahora falta que el resto de las naciones haga llegar sus sugerencias para implementar la norma que ga-rantiza una vida libre de violen-cia para las mujeres”, añadió.

Además de esa iniciativa legislativa, Bolivia presentó otras cuatro referidas a la pro-fundización de la democracia y la consulta ciudadana.Flora Aguilar, representante supraestatal.

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

La Comunidad Andina de Nacio-nes (CAN) adoptará la Ley Inte-gral para Garantizar a las Muje-res una Vida Libre de Violencia, luego de que los representantes supraestatales bolivianos pre-sentaron esa norma como pro-puesta en ese organismo.

El Parlamento Andino se reu-nirá el 14 y 15 de diciembre en Colombia. Allí existe la posibili-dad de que el proyecto normati-vo sea aprobado.

Arch

ivo

VÍCTOR HUGO CHAMBI OCAÑA / CAMBIO

Después de agradecer el apo-yo de varios países a la deman-da marítima, el canciller David Choquehuanca convocó a los embajadores acreditados en Bo-livia a garantizar un futuro de unidad y restituir los valores de los pueblos indígenas del conti-nente latinoamericano.

El jefe de la diplomacia bolivia-na recordó que en “el Abya Yala teníamos acceso al Pacífico y al Atlántico, pero de pronto nos di-vidieron y ahora estamos en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) trabajando la unidad”.

“Hermanas y hermanos, fren-te a esta realidad es responsabi-lidad de cada uno de nosotros aportar con un granito de arena a despertar esta energía comunal y garantizar un futuro de armonía, de complementariedad, de certi-dumbre, de esperanza a los hijos, y los hijos de nuestros hijos”, dijo.

El Canciller convocó a la unidad regional durante el sa-ludo protocolar de fin de año que realiza el cuerpo diplomá-tico acreditado en el país.

En ese evento, Choquehuan-ca hizo énfasis en el respaldo de varios países a la demanda marítima boliviana.

“Quiero agradecer a los lide-res, a los historiadores, a los mo-vimientos sociales, a las autori-dades de muchos países, que en relación a un tema pendiente en la región, en relación al tema mar, nos dieron su apoyo, se ma-nifestaron a favor de la posición boliviana que busca una solución

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

El embajador de Perú en Bo-livia, Benjamín Chamoy, ase-guró que el Estado boliviano puede ejecutar en cualquier momento el Tratado de Ilo, ru-bricado en 1992, sin necesidad de que el Congreso peruano apruebe el Protocolo Comple-mentario y Ampliatorio de ese acuerdo, en el que su país cede una franja costera de 3,5 kiló-metros cuadrados por un lap-so de 99 años, en comodato.

“Esperemos que puedan examinar este protocolo com-plementario lo más pronto posible, pero lo importante es que los acuerdos de Ilo del año 1992 se encuentran totalmen-te vigentes. Éste es solamente un protocolo complementa-rio, un protocolo ampliatorio de las facilidades que le da el Perú a Bolivia, pero Bolivia en cualquier momento puede ejecutar los acuerdos del año 1992”, aseguró en contacto con periodistas en La Paz.

Chamoy explicó que los convenios firmados por los expresidentes Alberto Fujimo-ri de Perú y Jaime Paz Zamo-ra de Bolivia “son los acuerdos principales” y están plena-mente vigentes.

Pueden en este momento aplicarse todos los dispositi-vos de los acuerdos de 1992. “Podría nominarse una em-presa administradora que se encargue de promover tanto Boliviamar como la zona eco-nómico comercial que tiene Bolivia en Ilo”, agregó.

Según Chamoy, ejecutar los acuerdos de 1992 no afec-taría el proceso que sigue el Protocolo Complementario en el Congreso peruano.

Ilo es un puerto ubicado en el extremo sur de Perú, que se vincula al oeste de Bolivia por una carretera asfaltada.

El diplomático participó ayer en el saludo protocolar.

El canciller David Choquehuanca recibió el saludo protocolar de fin de año de los embajadores acreditados en Bolivia.

Canciller llamó a la unidad y a restituir valores indígenas

mediante el diálogo, mediante una negociación sana, honesta, de buena fe para que Bolivia pue-da tener un acceso soberano al mar”, manifestó el Canciller.

APOYO ó El Gobierno agradeció a los embajadores acreditados en Bolivia por el apoyo de algunos países a la demanda marítima y en otros temas.

Jorg

e M

aman

i

ó El saludo protocolar del cuerpo diplomático se dirige al Canciller, de parte de todos los embajadores de países y representantes de orga-nismos internacionales, cada fin de año.

ó Bolivia y Chile tienen pendiente un juicio en la Corte Internacional de La Haya, por el acceso soberano al Pacífico.

En esa línea, recordó que la Unión de Naciones Surame-ricanas (Unasur) trabaja en la unidad, respetando diferentes visiones de desarrollo, por lo que es necesario trabajar en la complementariedad, la so-lidaridad y cooperación como base para lograr los objetivos de unidad regional.

Además de Unasur, en el con-tinente existen otros bloques de integración regional con di-ferentes características, lo que permite trabajar en beneficio de la población y por el desarrollo de la región, puntualizó la auto-ridad diplomática, que recibió a los embajadores en el salón Tiwanaku de la Cancillería.

LA CRISIS CLIMÁTICA El Ministro de Relaciones Ex-

teriores también reflexionó sobre la crisis climática que debe ser re-vertida para evitar el final de la especie humana.

Dijo que Bolivia fue el único país que ofreció a los científicos un espacio de debate y diálogo para generar propuestas de so-lución en función de la vida y en respeto a la Madre Tierra.

Recordó que las conclusiones a las que se llegaron en la Cum-bre de Tiquipaya fueron entrega-das a los mandatarios del mun-do en la Conferencia de Partes sobre Cambio Climático (COP21) por el presidente Evo Morales para que puedan ser atendidas.

Arch

ivo

El embajador Benjamín Chamoy.

Page 5: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 POLÍTICA 5

ó El calendario electoral es-tableció el período de la campaña electoral desde el 6 de noviembre hasta el 17 de febrero de 2016.

ó De ganar el SÍ en el refe-rendo constitucional, el presidente Evo Morales podrá repostularse en las elecciones generales de 2019 por el período 2020-2025.

ó El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará adelante la consulta ciudadana con un nuevo padrón electoral.

Interculturales ratificarán su apoyo al SÍ

MAS en Tarija hace “trabajo hormiga”

FERNANDO DEL CARPIO Z. / CAMBIO

Los recientes procesos electo-rales en Venezuela y Argenti-na, donde la oposición logró ventajas, tienen un contexto diferente de la realidad bo-liviana, que el 21 de febrero votará por el referendo de re-postulación, por lo que el Mo-vimiento Al Socialismo (MAS) enfatizará su campaña en los logros del gobierno liderado por el presidente Evo Morales.

“La alta aprobación del pre-sidente Evo Morales debe co-nectarse con la intención de voto, en base a la fuerza de la conciencia, de la verdad, de la memoria y de los logros conse-guidos en el país los últimos 10 años, opinó ayer el analista político Hugo Moldiz.

Sin embargo, advirtió que se avecina un escenario com-plicado para el proceso de cambio, porque está en mar-cha una contraofensiva de Es-tados Unidos.

“(Pero) el país tiene más ventajas que desventajas para encarar de manera exitosa la campaña por el SÍ y obtener un resultado contundente el 21 de febrero de 2016”, afirmó el politólogo.

Dijo que en Bolivia no se re-petirán los triunfos electorales de Argentina y Venezuela, en referencia a la arrogancia que hace la oposión con esas victo-rias, confiando en que el NO se impondrá en el referendo.

Para René Martínez, vice-ministro de Justicia Indígena

REDACCIÓN CENTRAL /ABI/ CAMBIO

Los interculturales respalda-rán la campaña por el SÍ a la modificación parcial de la Constitución, en el congreso extraordinario que se realiza-rá el 18 de diciembre en la lo-calidad de Yapacaní, departa-mento de Santa Cruz.

Víctor Cabezas, secretario general de la Confederación Sindical de Comunidades In-terculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), informó que previamente se realizará una marcha, donde se ratificará el apoyo al binomio Evo Morales - Álvaro García Linera.

Cabezas resaltó que el pre-sidente Morales mantiene un liderazgo “indiscutible” en el ámbito nacional e internacio-nal por el trabajo que realiza en las comunidades y en bene-ficio de los más pobres.

En ese marco, elogió la capacidad del Jefe de Estado, que promovió el desarrollo político, económico y social del país, y lo llevó a sitiales de preferencia.

REDACCIÓN CENTRAL / ABI/ CAMBIO

Los militantes del Movi-miento Al Socialismo (MAS) desarrollan en Tarija un “trabajo hormiga” para ani-mar a los ciudadanos a votar por la opción SÍ en el refe-rendo constitucional del 21 de febrero de 2016.

“Todas las organizaciones sociales estamos realizando la campaña. Hoy estamos en la feria de Villa Avaroa realizan-do un trabajo hormiga en la distribución de material que hacemos con nuestros propios recursos para que la gente vote por el SÍ”, dijo el dirigen-te Nelson Aguilar.

Los partidarios del SÍ visi-tan ferias de la ciudad de Tari-ja, reparten fotocopias con los logros del Gobierno y expli-can los objetivos de la Agenda Patriótica 2025, como la erra-dicación de la extrema pobre-za, universalidad de los servi-cios básicos, salud, educación y la industrialización del país, socializando la propuesta del proceso de cambio.

Los jóvenes participan activamente en la campaña con miras al referendo de febrero de 2016.

MAS destacará logros del proceso en campaña por SÍREALIDAD ó Los coordinadores políticos aseguran que intensificarán la campaña en la segunda fase después del 20 de diciembre, rumbo al referendo.

Jorg

e M

aman

i

Originario Campesina, los opo-sitores hacen gala de un delirio simplista al confundir realida-des distintas y apelan a encues-tas parceladas para anticipar la victoria del NO.

Martínez propone encarar una campaña recordando el pasado y concientizando a la población sobre el proceso de transformaciones objetivas y materiales que comenzó en enero de 2006, y que se ref le-jó en la recuperación de los recursos naturales y la pro-fundización de la democráti-ca en Bolivia.

Cam

bio

El ministro César Cocarico.

22 de enero

del próximo año arrancará la difusión de propaganda en los medios de comu-nicación, hasta el 17 de febrero.

Oposición tiene miedo de la voluntad del puebloEl ministro de Desarrollo Ru-ral y Tierras, y Coordinador Po-lítico del MAS en La Paz, César Cocarico, afirmó ayer que los opositores del proceso de cam-bio se van alineando porque le tienen miedo a la voluntad del pueblo, que se pronunciará en el referendo de febrero.

En ese contexto, Cocarico informó que la campaña elec-toral marcha bien y tendrá un impulso mayor después de las fiestas de fin de año.

Además denunció que SOL.bo, la agrupación ciudadana del alcalde Luis Revilla, ex-

cluye de la planificación mu-nicipal y de la asignación de recursos a los dirigentes veci-nales que son del MAS, lo que “es inadmisible”.

Cocarico también mani-festó que los resultados en Argentina y Venezuela no desaniman al MAS, que se prepara con mayor intensi-dad para el referendo del 21 de febrero. Hay una marcada distancia entre los países de la región. De esa manera en Bolivia “hay un manejo inte-resante, que lo hace uno de los países con más crecimien-to económico, este año a pe-sar de la crisis internacional estaremos por encima del 5%, lo que es llamativo y no ocu-rre en otros países”.

UNA CONTRAOFENSIVA El politólogo Moldiz advier-

te sobre “una contraofensiva de los EEUU por recuperar el con-trol de América Latina” por razo-nes políticas y geopolíticas, de la cual Bolivia no está excluida. En los dos meses antes del referen-

do se observarán actitudes y es-trategias para derrotar la opción del SÍ de parte de la oposición nacional e ineternacional.

“No creo que en el país se pueda replicar lo que ha acon-tecido en Argentina y Venezue-la, habría que profundizar (el análisis), manifestó Moldiz.

Tanto Martínez como Mol-diz coincidieron en rechazar la propuesta de Samuel Do-ria Medina de que se suspen-da el referendo y lo calificaron de “oportunista”. Para Moldiz “nada puede detener la conti-nuidad del proceso de cambio”.

Page 6: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015POLÍTICA6

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

El embajador de Francia en Bolivia, Denys Wibaux, resal-tó los aportes bolivianos a la Cumbre de las Partes sobre el Cambio Climático (COP21) que se desarrolla en París, Francia, y concluirá el viernes 11 de diciembre.

“La cumbre está en la fase conclusiva y nosotros nos ale-gramos por el papel que juega Bolivia con sus propuestas fun-damentadas y por el ejemplo de lucha sistemática que desarro-lla en el cuidado y preservación del medioambiente, afirmó Wi-baux, según Prensa Latina.

En contacto con el canal Abya Yala, el diplomático recor-dó que entre las iniciativas pre-sentadas en París por el presi-dente Evo Morales se encuentra la de crear un Tribunal Interna-cional de Justicia Climática y desarrollar una lucha sostenida para evitar que la temperatura suba más de 1,5 grados centí-grados porque de lo contrario se pone en riesgo la vida del pla-neta y la humanidad.

A pocas horas de que finali-ce la Cumbre en París, Bolivia se consolida como protagonis-ta, ya que preside junto a Sue-cia la mesa de trabajo Adapta-

Los movimientos populares en la Cumbre de los Pueblos en Tiquipaya.

Embajador de Francia destaca aportes de Bolivia en la COP21

EEUU prevé reunión de alto nivel con Bolivia en 2016REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Petter Brennan, mani-festó que en 2016 iniciará el tra-bajo de coordinación para la vi-sita de un enviado del Gobierno norteamericano.

“Es algo que no tenemos esta-blecido en este momento, pero después de fin de año vamos a trabajar en eso y espero que po-damos tener unas visitas”, dijo Brennan en un acto en la Canci-llería boliviana.

Recordó que ambos Gobier-nos trabajaron el último año en áreas de interés mutuo, como el de comercio, medioambiente, intercambios culturales y edu-cativos, “vamos a seguir con esto. Pero también espero que podamos tener reuniones de

DEBATE ó Las acciones del Gobierno a favor de la Madre Tierra en el ámbito nacional e internacional hacen eco en París.

Fred

dy Z

arco

Indígenas presionan por un acuerdo justoREDACCIÓN CENTRAL / PL / CAMBIO

Representantes de comuni-dades indígenas que asisten a la Conferencia de las Nacio-nes Unidas sobre Cambio Cli-mático intensifican sus mo-vilizaciones para lograr un acuerdo justo.

Los pueblos originarios llegaron desde varios puntos de la ciudad francesa y man-tienen una participación ac-tiva tanto en el contexto de la cumbre como en las activida-des organizadas en paralelo.

El espacio Generación Clima, donde se agrupan con mayor frecuencia re-presentantes de la sociedad civil, es una de las tribunas desde las que se manifiestan con mayor fuerza.

Dichas comunidades, fuertemente hermanadas con la naturaleza, se encuen-tran entre las que sufren con mayor fuerza el impacto del calentamiento global.

“Las petroleras provo-caron daños en nuestro ambiente, como la conta-minación de ríos, los anida-mientos de animales cam-biaron de temporada, el color del pelaje de algunas especies varió”, relató Alicia Llanes, indígena del Parque Nacional Yasuní de Ecuador.

ción, Daños y Pérdidas, uno de los grupos más sensibles, donde se debaten los impactos de eventos extremos como ti-fones, huracanes o sequías de larga duración, pero también la adaptación al cambio climá-tico y la reducción de vulnera-bilidad por parte de países sen-sibles al calentamiento global.

Se espera que la Cumbre Cli-mática llegue a un acuerdo vin-culante hasta el viernes que dé solución a los problemas que da-ñan a la Madre Tierra.

El miércoles, los grupos de alto nivel aceleraron el trabajo con un nuevo documento borra-dor que cumpla las expectativas de los países participantes.

más alto nivel para estrechar aún más los lazos entre Estados Unidos y Bolivia.

Brennan envió un saludo al pueblo boliviano por las fiestas de fin de año. “De nuestra par-te queremos expresar todo lo mejor para el pueblo boliviano y Bolivia en general para el año que viene. También le dije al Canciller (David Choquehuan-ca) que espero que podamos se-guir trabajando en mejorar la relación, estrechar más los la-zos entre nuestros Gobiernos y nuestros pueblos. Este es nues-tro deseo y vamos a seguir tra-bajando en eso”.

Bolivia expulsó el año 2008 al embajador norteamericano Phi-lip Goldberg y a la agencia anti-drogas DEA por complot político. El mismo año, EEUU también ex-pulsó al embajador boliviano.

Nuevo documento borrador acelera debateREDACCIÓN CENTRAL / AFP / CAMBIO

Las arduas negociaciones del clima, marcadas por fraca-sos y vacilaciones, empiezan a vislumbrar por primera vez en años un compromiso posible tras la presentación de un nuevo borrador nego-ciado por los 195 países que participan en la conferencia de París (COP21).

El texto pasó de 43 a 29 páginas y la cantidad de cor-chetes (opciones) “se redujo en tres cuartos”, dijo el ministro francés de Relaciones Exterio-res, Laurent Fabius.

Sin embargo, Fabius aclaró que en este borrador expurga-do o “limpio” aún quedaban “puntos políticos importantes por zanjar”.

La intención es alcanzar un acuerdo “jurídicamente vin-culante, ambicioso y perdura-ble”, capaz de impedir que las alzas de las temperaturas del planeta causen daños irrepa-rables al hábitat humano.

“Desde luego no es la ver-sión final del acuerdo y es po-sible que contenga aún impre-cisiones”, agregó Fabius.

Sus palabras fueron cau-telosas para evitar cualquier acceso de euforia en las dele-gaciones ministeriales que tra-bajan en las mesas de debate.

ww

w.im

pu

esto

s.g

ob.

bo AVISO DE REMATE

(TERCERA AUDIENCIA)

La Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales, dentro del proceso de cobro coactivo que sigue en contra del contribuyente COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “EL ALTO” LTDA., titular del NIT: 1005603021, por los Proveídos de Inicio de Ejecución Tributaria Nº 1914/2011 emergente de la Resolución Determinativa Nº105/2011 de fecha 23 de Noviembre de 2010 y Nº 1568/2011 emergente de la Resolución Determinativa Nº101/2010 de fecha 23 de Noviembre de 2010; al amparo y en cumplimiento del Art. 110 numeral 6 parágrafo segundo de la Ley 2492 incorporado por la Disposición Adicional Segunda de la Ley Nº 396 de 26 de agosto de 2013 y Art. 47 y siguientes de la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0008-14 de 21 de marzo de 2014, hace saber que se llevará la Tercera (3ra) audiencia para el remate en subasta pública de del siguiente bien inmueble:

CARACTERISTICAS

El bien inmueble sujeto a Disposición es sobre una superficie de 224.00 Mts2 (Doscientos veinticuatro metros cuadrados), en acciones y derechos del contribuyente COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LTDA.”, titular del NIT Nº 1005603021, registrado en Derechos Reales de la ciudad de El Alto, bajo la matricula 2.01.4.01.0049126, ubicado en Urbanización Bautista Saavedra Unidad Vecinal J, Manzano 14, Lote nº 14.

PRECIO BASE

El precio base de la superficie total de 224.00 Mts2., del inmueble es la suma de El precio base del inmueble es la suma de $us9.856.00.- (Nueve mil ochocientos cincuenta y seis 00/100 Dólares Americanos), tipo de cambio (6.96) expresado en Bs68.598.00 (sesenta y ocho mil quinientos noventa y ocho 00/100 Bolivianos).

DEPOSITO DE SERIEDAD

Los interesados deberán realizar un depósito de seriedad de propuesta, equivalente al veinte por ciento (20 %) del precio base, es decir $us1.971.00 (Un mil novecientos setenta y uno 00/100 Dólares Americanos) expresados en Bs13.718.00 (Trece mil setecientos dieciocho 00/100 Bolivianos), deposito que deberá realizarse a la cuenta del Banco Unión S.A. Nº 1-4669301, a nombre de la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales.

SALDO EN CASO DE ADJUDICACION

El saldo en caso de adjudicación será de $us7.885.00 (Siete mil ochocientos ochenta y cinco 00/100 Dólares Americanos) expresados en Bs54.880.00 (Cincuenta y cuatro mil ochocientos ochenta 00/100 Bolivianos).

El bien inmueble objeto de disposición, en el registro de Derechos Reales tiene tres gravámenes vigentes bajo los asientos B-1 (Anotación Preventiva por JUICIO COACTIVO) en favor de “FONDESIF”, en los asientos B-2 y B-3 (Gravámenes), en favor del SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES – GERENCIA DISTRITAL EL ALTO; se señala que sobre las acciones y derechos del inmueble a ser adjudicado no se cuenta con registro sobre deudas impositivas por concepto de impuestos a la propiedad, puesto que en registro de ubicación ya no corresponde a la “ex hacienda Milluni” según cursa informe a fs.99 emitido por la Unidad de Recaudaciones y Políticas Tributarias del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. Asimismo se informa que el referido bien inmueble es un bien propio, no tiene otros acreedores, copropietarios o usufructuarios que pudiera hacer valer su derecho preferente o dominio sobre el bien.

La audiencia de remate se llevará a cabo en la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales el lunes 21 de diciembre a horas 10:45 am., siendo Martillero el Lic. Omar Eduardo Jara Rodríguez, en su calidad de Responsable Administrativo y de Recursos Humanos de la Gerencia Distrital El Alto y el Dr. Mauricio Paccieri Guachalla, en su calidad de Director General de Notaria de Gobierno, para dar fe pública a la audiencia de remate.

El bien inmueble será exhibido el viernes 20 de noviembre de 2015 a horas 15:00 p.m., debiendo los interesados dirigirse a la Av. del Arquitecto Nº 100, esq. calle 11 de Junio, zona Ferropetrol, 2do Piso, Departamento Jurídico y Cobranza Coactiva de la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales.

El Alto, 4 de diciembre de 2015

Código de identificación: BI-21-2015-133-3

Page 7: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 ECONOMÍA 7

FERNANDO CARRAFA / CAMBIO

El Gobierno afirmó que no pa-gará ni un centavo al consorcio español Abertis por la nacio-nalización de Sabsa, tomando en cuenta que éste no cumplió con las inversiones programa-das, señaló ayer el ministro de Obras Públicas Servicios y Vi-vienda, Milton Claros.

El 18 de febrero de 2013, el Gobierno nacionalizó las accio-nes de Abertis y Aena en su fi-lial Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa).

“Nosotros no deberíamos pa-garles nada porque lo que hemos visto y hemos demostrado con hechos, con las obras que se han ejecutado... nos han engañado al país”, sostuvo ayer la autoridad.

El consorcio español viene impulsando un proceso arbitral por $us 90 millones ante la Co-misión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Interna-cional (CNUDMI).

“Son 17 años de concesión que ellos han tenido, si multi-plicamos 17 millones que no-sotros hemos invertido en un año, entonces vean la cantidad de plata que nos han engañado, entonces sobre lo que nos han engañado ahora nos demandan por 90 millones de dólares, es ilógico”, lamentó Claros.

En ese contexto, el Ministro sostuvo que Bolivia presenta-rá también una contrademan-da para demostrar que el con-sorcio español no cumplió su compromiso de invertir en in-fraestructura de los tres aero-

Los trabajos de ampliación en el Aeropuerto Internacional de El Alto.

Bs 11 millones para mantener vías en PandoREDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Pando destinó Bs 11 millones para mantener transitables las principales vías de la región durante la tempora-da de lluvias.

La estatal de caminos confir-mó que ya se tiene una empre-sa que realizará los trabajos de mantenimiento en los tramos El Sena – El Chorro – Riberalta – Guayaramerín.

“En los próximos días se tendrá adjudicada a otra em- Mantenimiento de caminos.

presa para la atención de la ca-rretera kilómetro 19 - Extrema – Porvenir – Chive y el tramo Cobija – Puerto Rico”, sostuvo la gerente regional de la ABC, Agar Vásquez.

El tramo entre Puerto Rico y Puerto Madre de Dios (Sena) será mantenido por la empresa Santa Fe, que está a cargo de la construcción de esa carretera, con una longitud de 84 kilóme-tros, informó la Gerenta.

“La contratista realizó el re-planteo topográfico, excavación de corte, además de la confor-

mación de terraplén en varios sectores. Y para evitar el dete-rioro de la plataforma ejecuta-da habilitó un desvió de 15 km dentro del derecho de vía para la circulación vehicular”, dijo.

PREVENCIÓNLa estatal de caminos pidió a

los transportistas que eviten cir-cular por las carreteras cuando se registren la caída de lluvias para de prevenir accidentes.

En este marco, recomendó la circulación luego de dos o cua-tro horas de pasada la lluvia.

puertos; el de La Paz (El Alto), Cochabamba y Santa Cruz.

El 14 de diciembre se ini-ciará el juicio oral en París, Francia, donde las partes invo-lucradas presentarán sus argu-mentos técnicos y legales.

INVERSIÓNClaros dijo que desde la na-

cionalización de Sabsa, entre 2013 y 2014, la empresa invirtió $us 23 millones en la amplia-ción de plataforma, llegadas in-ternacionales, equipamiento de los tres aeropuertos, instalación de mangas, entre otros, para mejorar los servicios.

Remarcó que ese monto de inversión se realizó con la gene-ración de recursos de la empre-sa nacionalizada. El Estado no destinó ni un centavo.

Además, en los 17 años de concesión, la empresa españo-la apenas invirtió $us 5 millo-nes, agregó el Ministro.

El embajador de España en Bolivia, Ángel Vásquez Díaz, evi-tó pronunciarse sobre el proceso arbitral porque éste está en eta-pa de negociación.

Sin embargo, el diplomáti-co reconoció la potestad sobe-rana de Bolivia en nacionali-zar las empresas.

Gobierno afirmó que Bolivia no indemnizará a Abertis

Arch

ivo

Arch

ivo

DESARROLLO ó Entre 2013 y 2014, Sabsa nacionalizada invirtió $us 23 millones en maquinaria y ampliación de aeropuertos con recursos propios.

ó Sabsa nacionalizada generó Bs 32 millones de utilidades netas en 2014.

ó La empresa nacionalizada invirtió en total $us 23 mi-llones en equipamiento y ampliación de las termina-les aéreas del eje del país.

ó El consorcio español Aber-tis pide una indemniza-ción por $us 90 millones.

ó El Embajador de España reconoció que Bolivia tiene el derecho soberano de nacionalizar las empresas que vea conveniente.

Indicadores

• PRECIO DEL DÓLAR (BS)

Venta

6,96Compra

6,86 • COTIZACIÓN DE MONEDASCambio en Bs por unidad de moneda

extranjera

Unión Europea 7,56999Japón (Yen) 0,05660Argentina (Peso) 0,70465Brasil (Real) 1,82500Chile 0,00975Colombia 0,00209Ecuador 6,86000Perú 2,03320Rep. Popular China 1,06726Venezuela 1,08889 México 0,40170Paraguay 0,00119Uruguay 0,23144

• SESIÓN DEL BOLSÍNMONTO OFERTADO:

$us 100.000.000

MONTO DEMANDADO:

$us 44.700.000,00

MONTO ADJUDICADO:

$us 44.700.000,00

• UFV (UNIDAD DE FOMENTO DE VIVIENDA)

Bs 2,09444 por UFV

• COTIZACIÓN DE LA TASA LIBOR6 meses 0,72%

• ÍNDICES DE INFLACIÓNIPC (Base 2007): 160,17

• INFLACIÓNMensual 0,05%12 meses 3,64%Acumulado 2,78%

• PETRÓLEO EN BOLIVIA$us 37,51 (barril)

• GAS EN BOLIVIA$us 2,07 (BTU)

• COTIZACIONES DE

MINERALES EN DÓLARES

Estaño (Libra fina) 6,62Zinc (Libra fina) 0,69Oro (Onza troy) 1.078,40Plomo (Libra fina) 0,77Cobre (Libra fina) 2,09Plata (Onza troy) 14,27Bismuto (Libra fina) 4,70Antimonio (TMF) 5.200

Page 8: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015ECONOMÍA8

EVENTO ó Los ganadores recibirán los sellos de oro, plata y bronce en un importante acto que se celebrará hoy en el Real Plaza Hotel (ex Radisson) de La Paz.

FRANZ ACARAPI / CAMBIO

Las mejores empresas y personas emprendedoras e innovadoras del país recibirán hoy, por ter-cer año consecutivo, el máximo galardón otorgado por el Gobier-no como reconocimiento a su es-fuerzo, producción y calidad.

El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Es-cala, Álvaro Pardo, señaló a Cam-bio que el “Premio Nacional a la Excelencia para el Vivir Bien” se constituye en un orgullo para el país, porque sintetiza el trabajo conjunto para el sector privado, público y académico.

“Vamos a reconocer una vez más a las mejores empresas que participan de este premio de nuestro país”, remarcó Pardo.

Este reconocimiento se rea-lizará por tercera vez, tomando en cuenta que la premiación se implementó desde el año 2013.

“Tenemos un modelo que está desarrollado en la medida de nuestras expectativas, pero también acorde a las exigencias internacionales de excelencia”, apuntó la autoridad.

En las gestiones 2013 y 2014 se premiaron a 27 empresas en-tre públicas y privadas, grandes y pequeñas, además se capacitó a 700 unidades productivas en talleres referidos al “Modelo Bo-liviano de Excelencia”.

BENEFICIOS “Este reconocimiento que

le hace el país a las empresas, ellos lo utilizan para fortalecer su imagen tanto a nivel nacio-nal como internacional”, sostu-vo el viceministro Pardo.

La autoridad destacó que la premiación se divide en cuatro

Estado premiará por tercer año el esfuerzo de empresas

categorías, de éstas, la empresa que logre obtener el máximo galardón -Sello de Oro- en la ter-cera categoría que es la más exi-gente, de unidades productivas medianas y grandes, podrá par-ticipar en el Premio Iberoame-ricano de Calidad.

De acuerdo con Pardo, el “Modelo Boliviano de Exce-lencia” fue implementado con la finalidad de que se institucionalice no solo a ni-vel estatal, sino con las con-federaciones, federaciones, cámaras, universidades pú-

Info

graf

ía: J

avie

r Per

eyra

27 empresas

fueron galardonadas en las dos anteriores versiones (2013-2014) del Premio Na-cional a la Excelencia para el Vivir Bien.

ww

w.im

pue

stos

.gob

.bo AVISO DE REMATE

(TERCERA AUDIENCIA)

La Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales, dentro del proceso de cobro coactivo que sigue en contra del contribuyente COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “EL ALTO” LTDA., titular del NIT: 1005603021, por los Proveídos de Inicio de Ejecución Tributaria Nº 1914/2011 emergente de la Resolución Determinativa Nº105/2011 de fecha 23 de Noviembre de 2010 y Nº 1568/2011 emergente de la Resolución Determinativa Nº101/2010 de fecha 23 de Noviembre de 2010; al amparo y en cumplimiento del Art. 110 numeral 6 parágrafo segundo de la Ley 2492 incorporado por la Disposición Adicional Segunda de la Ley Nº 396 de 26 de agosto de 2013 y Art. 47 y siguientes de la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0008-14 de 21 de marzo de 2014, hace saber que se llevará la Tercera (3ra) audiencia para el remate en subasta pública del siguiente bien inmueble:

CARACTERISTICAS

El bien inmueble sujeto a Disposición es sobre una superficie de 210.00 Mts2 (Doscientos diez metros cuadrados), en acciones y derechos del contribuyente COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LTDA.”, titular del NIT Nº 1005603021, registrado en Derechos Reales de la ciudad de El Alto, bajo la matricula 2.01.4.01.0049102, ubicado en Urbanización Bautista Saavedra Unidad Vecinal J, Manzano 12, Lote nº 21.

PRECIO BASE

El precio base de la superficie total de 210.00 mts2., del inmueble es la suma de $us9.240.00.- (Nueve mil doscientos cuarenta 00/100 Dólares Americanos), tipo de cambio (6.96) expresado en Bs64.311.00 (Sesenta y cuanto mil trescientos once 00/100 Bolivianos).

DEPOSITO DE SERIEDAD

Los interesados deberán realizar un depósito de seriedad de propuesta, equivalente al veinte por ciento (20 %) del precio base, es decir $us1.848.00.- (Un mil ochocientos cuarenta y ocho 00/100 Dólares Americanos) expresados en Bs12.863.00.- (Doce mil ochocientos sesenta y tres 00/100 Bolivianos), deposito que deberá realizarse a la cuenta del Banco Unión S.A. Nº 1-4669301, a nombre de la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales.

SALDO EN CASO DE ADJUDICACION

El saldo en caso de adjudicación será de $us7.392.00 (Siete mil trescientos noventa y dos 00/100 Dólares Americanos) expresados en Bs51.448.00 (Cincuenta y un mil cuatrocientos cuarenta y ocho 00/100 Bolivianos).

El bien inmueble objeto de disposición, en el registro de Derechos Reales tiene tres gravámenes vigentes bajo los asientos B-1 (Anotación Preventiva por JUICIO COACTIVO) en favor de “FONDESIF”, en los asientos B-2 y B-3 (Gravámenes), en favor del SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES – GERENCIA DISTRITAL EL ALTO; se señala que sobre las acciones y derechos del inmueble a ser adjudicado no se cuenta con registro sobre deudas impositivas por concepto de impuestos a la propiedad, puesto que en registro de ubicación ya no corresponde a la “ex hacienda Milluni” según cursa informe a fs.99 emitido por la Unidad de Recaudaciones y Políticas Tributarias del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. Asimismo se informa que el referido bien inmueble es un bien propio, no tiene otros acreedores, copropietarios o usufructuarios que pudiera hacer valer su derecho preferente o dominio sobre el bien.

La audiencia de remate se llevará a cabo en la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales el lunes 21 de diciembre a horas 11:15 am., siendo Martillero el Lic. Omar Eduardo Jara Rodríguez, en su calidad de Responsable Administrativo y de Recursos Humanos de la Gerencia Distrital El Alto y el Dr. Mauricio Paccieri Guachalla, en su calidad de Director General de Notaria de Gobierno, para dar fe pública a la audiencia de remate.

El bien inmueble será exhibido el viernes 18 de diciembre de 2015 a horas 15:00., debiendo los interesados dirigirse a la Av. del Arquitecto Nº 100, esq. calle 11 de Junio, zona Ferropetrol, 2do Piso, Departamento Jurídico y Cobranza Coactiva de la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales.

El Alto, 4 de Diciembre de 2015

Código de identificación: BI-21-2015-135-3

blicas y privadas, y organiza-ciones productivas.

En el proceso de organiza-ción de las tres versiones del “Premio Nacional a la Excelen-cia para el Vivir Bien” se pudo observar que existe un mayor interés en participar de em-presas dedicadas al área de las manufacturas y alimentos.

Una vez que las unidades productivas se inscriben para participar en el premio son so-metidas a una evaluación por un equipo técnico de forma transparente, indicó Pardo.

“Muchas (empresas) nos han expresado que más allá de ganar, lo que les interesaba era que este equipo les haga la evaluación porque les ayudó a identificar sus puntos débi-les”, manifestó.

EMPRESAS PREMIADASEntre las premiadas con el

Sello de Oro en 2013 y 2014 fi-guran Apícola del Bosque (San-ta Cruz), Empresa Nacional Bo-liviana Constructora (Enabolco) (Cochabamba), Productos Ali-menticios Andes Trópico (Co-chabamba), YPFB Transporte, Empresa de Apoyo a la Produc-ción de Alimentos y otros.

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

Las ferias productivas organi-zadas por el Gobierno, deno-minadas del precio justo, con-tinuarán durante las fiestas de fin de año con la finalidad de garantizar a las familias ali-mentos a costos menores que el mercado normal.

El director nacional del Ob-servatorio Agroambiental del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Jorge Guillén, infor-mó ayer que hoy la feria se rea-lizará en La Paz, en la zona Vi-lla Salomé, el jueves será en el centro de abasto Santa Rosa de El Alto y el domingo en Santa Cruz, en Satélite Norte.

De acuerdo con Guillén, en todas estas ferias se ofertará el kilo de carne de pollo a Bs 11,5

cuando en otros mercados está en Bs 13 a Bs 15.

Asimismo, productos como el tomate se venderá a Bs 1,5 la libra, cuando en otros centros de abasto está en Bs 2 y Bs 2,5.

Por otra parte, las amas de casa podrán adquirir carne de cerdo a Bs 26 el kilo gancho y dependiendo el corte tiende a subir a Bs 28 y Bs 29, explicó.

En este sentido, Guillén in-dicó que durante las fiestas de fin de año los productos de la feria del precio justo estarán disponibles para las familias y con costos menores al ofertado en otros mercados.

“Tratamos de que el pollo no baje de Bs 9 porque el produc-tor va perder, pero que tampoco pase de Bs 13 y Bs 14 que afec-taría a la ama de casa”, apuntó.

Ferias garantizan abastecimiento

Page 9: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 ECONOMÍA 9

FERNANDO CARRAFA / CAMBIO

El Banco Central de Bolivia (BCB) puso en circulación el nuevo billete de Bs 200 de la se-rie J, con un hilo de seguridad de cuatro milímetros para evi-tar su falsificación.

El gerente de Operaciones del ente emisor, Sergio Cerezo, informó que se pondrá en circu-lación ocho millones de piezas del nuevo billete a través de las entidades financieras.

“En la serie J, lo nuevo es el hilo más ancho de cuatro milí-metros, que es el doble. En los billetes de años anteriores el an-cho del hilo era de dos milíme-tros”, explicó Cerezo en confe-rencia de prensa.

El hilo de seguridad cambia de color, de oro a verde, que se puede apreciar al ser inclinado, además lleva la sigla del BCB y el valor de Bs 200.

El ejecutivo indicó que la im-presión de cada billete costó menos de Bs 0,50.

Entre las principales carac-terísticas de la nueva serie J, se encuentran la marca de agua que reproduce la imagen del personaje histórico Franz Ta-mayo en el corte de Bs 200, el motivo coincidente se encuen-

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

El Gobierno espera la contra-parte de la Gobernación de La Paz y la Alcaldía de El Alto para ampliar a diez carriles el tramo de la doble vía Río Seco - San Roque (Huarina).

El ministro de Obras Pú-blicas Servicios y Vivienda, Milton Claros, informó que los vecinos de la ciudad de El Alto plantearon incre-mentar a diez carriles, cin-co por lado desde Río Seco hasta San Roque, debido a que la avenida Juan Pablo Segundo tiene cinco carri-les por lado.

“Sumar tres carriles (por lado) llega a costar 223 mi-llones de bolivianos que de-berían haber sido cubiertos por la Alcaldía de El Alto con 189 millones; la Gober-nación (de La Paz) 17 millo-nes y ABC con 17 millones (...) estamos a la espera de que estos compromisos se cumplan”, informó Claros.

La modificación del dise-ño implica ampliar de 18 a 50 metros el ancho de la vía.

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

El Instituto del Seguro Agra-rio (INSA) indemnizó a 325 agricultores de nueve comu-nidades del municipio Yaco, en el departamento de La Paz, que fueron afectados por fe-nómenos climáticos.

La viceministra de Desarro-llo Rural y Agropecuario, Ma-risol Solano, indicó que estas acciones son parte de las polí-ticas públicas que viene imple-mentado el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Rural, en actividades como fi-nanciamiento, investigación, dotación de tecnologías y la protección preventiva a través del seguro agrario.

Erick Murillo, director del INSA, dijo que 351.230 bolivianos, fue el monto de indemnización que bene-fició a productores agríco-las de las comunidades de Chucamarca, Ampicolque, Hornuni, Iracachi, Laurani, Chuaña, Bambarillo, Con-chamarca e Iquiluyo.

Contraparte para doble vía a Huarina

Seguro Agrario indemniza en Yaco, La Paz

Entra en circulación nuevos billetes de Bs 200 de serie J

ó El Banco Central de Bo-livia pone en circulación billetes de Bs 200 de la serie J para mejorar los niveles de seguridad.

ó De acuerdo con los datos de la entidad moneta-ria, se identificó 93.281 piezas de billetes falsos entre enero y noviembre de este año, la mayor cantidad en cortes de Bs 100 y Bs 20.

ó Con el objetivo de brin-dar mayor seguridad y evitar la falsificación, se mejoran las medidas de seguridad en la serie J, en cortes de Bs 10, Bs 20, Bs 50 y Bs 200.

PREVENCIÓN ó El BCB implementó en el mercado ocho millones de piezas que incluye nuevas medidas de seguridad para evitar la falsificación.

tra en el anverso, reverso y trasluz de cada pieza.

INTENTOS DE FALSIFICACIÓNCerezo manifestó que una ban-

da de delincuentes intentó falsifi-car los billetes de la serie J, pero no lograron su objetivo.

“Hemos registrado algu-nas falsificaciones pero no han igualado en lo absoluto lo que es la marca de agua, el motivo coincidente o el hilo de seguri-dad”, sostuvo el ejecutivo.

Explicó que en algunos casos los falsificadores partieron por

la mitad el billete, por lo tanto, una parte de la pieza es verda-dera y el resto es falsa.

Con el objetivo de dar mayor seguridad a los billetes, el BCB puso en circulación con la serie J los cortes de Bs 10, Bs 20, Bs 50 y ahora Bs 200.

8 millones

de piezas de billetes de Bs 200 - serie J puso en circu-lación el BCB con hilo de seguridad de 4 milímetros.

Info

graf

ía: J

avie

r Per

eyra

ww

w.im

pue

stos

.gob

.bo AVISO DE REMATE

(TERCERA AUDIENCIA)

La Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales, dentro del proceso de cobro coactivo que sigue en contra del contribuyente COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “EL ALTO” LTDA., titular del NIT: 1005603021, por los Proveídos de Inicio de Ejecución Tributaria Nº 1914/2011 emergente de la Resolución Determinativa Nº105/2011 de fecha 23 de Noviembre de 2010 y Nº 1568/2011 emergente de la Resolución Determinativa Nº101/2010 de fecha 23 de Noviembre de 2010; al amparo y en cumplimiento del Art. 110 numeral 6 parágrafo segundo de la Ley 2492 incorporado por la Disposición Adicional Segunda de la Ley Nº 396 de 26 de agosto de 2013 y Art. 47 y siguientes de la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0008-14 de 21 de marzo de 2014, hace saber que se llevará la Tercera (3ra) audiencia para el remate en subasta pública de del siguiente bien inmueble:

CARACTERISTICAS

El bien inmueble sujeto a Disposición es sobre una superficie de 210.00 Mts2 (Doscientos diez metros cuadrados), en acciones y derechos del contribuyen-te COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LTDA.”, titular del NIT Nº 1005603021, registrado en Derechos Reales de la ciudad de El Alto, bajo la matricula 2.01.4.01.0049130, ubicado en Urbanización Bautista Saavedra Unidad Vecinal J, Manzano 14, Lote nº 18.

PRECIO BASE

El precio base de la superficie total de 210.00 mts2., del inmueble es la suma de $us9.240.00.- (Nueve mil doscientos cuarenta 00/100 Dólares Americanos), tipo de cambio (6.96) expresado en Bs64.311.00 (Sesenta y cuanto mil trescientos once 00/100 Bolivianos).

DEPOSITO DE SERIEDAD

Los interesados deberán realizar un depósito de seriedad de propuesta, equivalente al veinte por ciento (20 %) del precio base, es decir $us1.848.00.- (Un mil ochocientos cuarenta y ocho 00/100 Dólares Americanos) expresados en Bs12.863.00.- (Doce mil ochocientos sesenta y tres 00/100 Bolivianos), deposito que deberá realizarse a la cuenta del Banco Unión S.A. Nº 1-4669301, a nombre de la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales.

SALDO EN CASO DE ADJUDICACION

El saldo en caso de adjudicación será de $us7.392.00 (Siete mil trescientos noventa y dos 00/100 Dólares Americanos) expresados en Bs51.448.00 (Cincuenta y un mil cuatrocientos cuarenta y ocho 00/100 Bolivianos).

El bien inmueble objeto de disposición, en el registro de Derechos Reales tiene tres gravámenes vigentes bajo los asientos B-1 (Anotación Preventiva por JUICIO COACTIVO) en favor de “FONDESIF”, en los asientos B-2 y B-3 (Gravámenes), en favor del SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES – GERENCIA DISTRITAL EL ALTO; se señala que sobre las acciones y derechos del inmueble a ser adjudicado no se cuenta con registro sobre deudas impositivas por concepto de impuestos a la propiedad, puesto que en registro de ubicación ya no corresponde a la “ex hacienda Milluni” según cursa informe a fs.99 emitido por la Unidad de Recaudaciones y Políticas Tributarias del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. Asimismo se informa que el referido bien inmueble es un bien propio, no tiene otros acreedores, copropietarios o usufructuarios que pudiera hacer valer su derecho preferente o dominio sobre el bien.

La audiencia de remate se llevará a cabo en la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales el lunes 21 de diciembre a horas 11:00 am., siendo Martillero el Lic. Omar Eduardo Jara Rodríguez, en su calidad de Responsable Administrativo y de Recursos Humanos de la Gerencia Distrital El Alto y el Dr. Mauricio Paccieri Guachalla, en su calidad de Director General de Notaria de Gobierno, para dar fe pública a la audiencia de remate.

El bien inmueble será exhibido el vienes 18 de diciembre de 2015 a horas 15:00 p.m., debiendo los interesados dirigirse a la Av. del Arquitecto Nº 100, esq. calle 11 de Junio, zona Ferropetrol, 2do Piso, Departamento Jurídico y Cobranza Coactiva de la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales.

El Alto, 04 de Diciembre de 2015

Código de identificación: BI-21-2015-134-3

Page 10: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015SEGURIDAD10

LUIS FERNANDO CRUZ RÍOS / CAMBIO

Una mala maniobra de retro-ceso por el conductor de un microbús de servicio interpro-vincial, en el tramo caminero de Ch’alla Grande a Wila K’asa, del municipio de Tacopaya del departamento de Cochabam-ba, ocasionó el deceso de seis personas y 18 heridos, confir-mó ayer el director del Orga-nismo Operativo de Tránsito de Quillacollo, Óscar Ayala.

“Luego de haber ascendido a la cima del referido lugar, el conductor realizó la maniobra de retroceso, y por las caracte-rísticas de la vía perdió el con-trol del vehículo para precipi-tarse aproximadamente 50 metros, y como consecuencia de ese accidente perdieron la vida seis personas y resulta-ron heridas 18”, precisó.

Los fallecidos fueron iden-tificados como Adrián Cho-que Sipe, de 45 años, Andrea Delgado Villca (46), Sebas-tiana Choque Ticona (39), Esteban Mamani Villca (31), Calixto Mamani y Juana Choque Sipe.

En tanto que la nómina de los heridos cita a Rolando Choque Delgado (18), Hermi-nio Choque Delgado (16), Ber-na Mamani Custodio (49), San-tos Huanca Fernández (chofer, 41), Cecilio Mamani Choque (14), Hilaria Santos Mamani (12), Juliana Torres Mamani (63), Máximo Mamani Custo-dio (53) y Juan Mamani (42).

La lista se completa con Fili-berto Mamani (16), Isidro Guz-mán (64), Simón Choque (50), Demetrio Mamani (19), Vivia-na Mamani (22), Roberto Cho-que (18), Martín Choque (50), Francisca Mamani (19) y Si-món Mamani (15).

El director de Tránsito infor-mó que en tanto se realizan las investigaciones el conductor del motorizado está detenido en esa unidad policial, después de ha-ber recibido atención médica.

Finalmente, llamó a los conductores de vehículos de servicio público interdeparta-mental y nacional a asumir to-das las medidas de prevención para garantizar su seguridad y de las personas que utilizan esos medios de transporte.

Seis muertos y 18 heridos en accidente de microbús

Bolivia descarta remoción de Hito 55 en frontera con ChileINSPECCIÓN ó El Instituto Geográfico Militar también negó la extracción de agua por una empresa privada chilena.

Una oficial del Ejército explica la ubicación de los hitos fronterizos con Chile.

Un vehículo de transporte público accidentado.

mencionados. Sobre la denun-cia de que se estaría extrayen-do agua de nuestro territorio por una empresa del Estado chileno, no se encontró nin-gún tipo de infraestructura destinada al acopio o reunión del recurso hídrico por trabajo de canalización”, precisó.

Señaló que el informe reco-mienda que las conclusiones sean socializadas con las pobla-ciones asentadas en el lugar para que tengan certeza de la ubica-ción precisa de los hitos, así como la urgente dotación de medios adecuados de transporte para los puestos adelantados en esa parte del territorio fronterizo.

Recordó que la verificación se hizo tras la denuncia hecha por los comunarios de Llica, en

LUIS FERNANDO CRUZ RÍOS / CAMBIO

El ministro de Defensa, Rey-mi Ferreira, confirmó ayer que el Instituto Geográfico Militar del Ejército descartó una po-sible remoción del Hito 55 en la frontera con Chile, y la pre-sunta extracción de agua del territorio boliviano por una empresa chilena, como lo de-nunciaron pobladores de Llica.

En rueda de prensa, la autori-dad explicó que de acuerdo con el informe presentado, las coor-denadas geográficas de gravita-ción de los hitos 54, 55, 56 y 57 no fueron objeto de movimiento.

“Las conclusiones son punta-les, establecen que no hay nin-guna evidencia de que se haya removido ninguno de los hitos

Arch

ivo

Dan

iel E

spin

oza

la inspección ocular de la sema-na pasada, a puestos militares adelantados en la frontera con Chile, y que la misma fue asu-mida con responsabilidad.

“No debemos caer en actitu-des tremendistas o sensaciona-listas que puedan generar tensio-nes innecesarias, en una relación de por sí tensionada entre nues-tro país y Chile. En ese sentido por seriedad y por responsabili-dad hacemos conocer esa infor-mación oficial”, manifestó.

Finalmente, Ferreira expli-có que el reconocimiento de los hitos por la comisión integrada por personal del Instituto Geo-gráfico Militar del Ejército y el Regimiento de Infantería ‘Anto-fagasta’ se realizó con un equi-po GPS y otros instrumentos.

FELCN APREHENDE A NARCOS COLOMBIANOS

La Fuerza Especial de Lucha Con-tra el Narcotráfico (FELCN) de Oruro aprehendió a tres súbditos colombianos en posesión de 65,7 kilos de cocaína y 1.500 gramos de marihuana, informó ayer el director regional de esa fuerza policial, Franco Arancibia.“En un operativo realizado en las pasadas horas hemos logrado secuestrar una gran cantidad de sustancias controladas en la co-munidad de Qaqachaca (Oruro). Tenemos a tres personas de na-

cionalidad colombiana deteni-das, que han sido remitidas a la cárcel de San Pedro por orden del juez”, manifestó la autoridad.Señaló que en otra intervención en la carretera Oruro-Potosí se identificó a una vagoneta blan-ca marca Toyota sospechosa, y en momento de su requisa el conductor se dio a la fuga.El jefe policial anunció que por las fiestas de fin de año se han inten-sificado los operativos de control en el marco del plan Ñandereko.

FFAA abre proceso a 9 navales por robo de armas

El ministro de Defensa Reymi Ferreira.

LUIS FERNANDO CRUZ RÍOS / CAMBIO

El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, confirmó ayer que las Fuerzas Armadas (FFAA) abrió procesos sumariales contra nue-ve efectivos navales de la guar-nición Nueva Esperanza, por ha-ber permitido el robo de armas.

“El sumario tiene el objetivo de determinar responsabilida-des, ya que no se puede dejar to-mar un puesto militar sin que haya un acto de defensa, eso es una falta grave”, manifestó.

Arch

ivo

En ese contexto, adelantó que ha instruido el reforza-miento de ese puesto militar, después que el 6 de diciembre un grupo de delincuentes, cin-co brasileños y un boliviano, se llevaron 11 armas, un des-lizador, 180 cartuchos de mu-niciones, ocho celulares, una computadora portátil, tres pis-tolas reglamentarias, un sable de reglamento, tres bayonetas y dinero del puesto fronterizo Naval en Nueva Esperanza, del departamento de Pando.

Page 11: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 SEGURIDAD 11

Denuncian a vocal judicial de favorecer a presunto infanticida

Atracadores hieren a mujer en robo a joyería

PROCESO ó El acusado de asesinar a su hijo de 15 días de nacido fue beneficiado con detención domiciliaria.

Una audiencia en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

El Comandante de la FELCC.

GABRIELA RAMOS / CAMBIO

El vocal de la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Willy Arias, ha-bría beneficiado con arresto do-miciliario a Pedro Abraham Quis-pe Calle, imputado por asesinar a su bebé de 15 días de nacido, el 26 de febrero de 2015, denunció el abogado de la familia materna, Freddy Gutiérrez Salazar.

El jurista explicó que Quispe Calle fue enviado en primera ins-tancia a la cárcel de San Pedro y pidió cesación a la detención pre-ventiva, demanda que fue dene-gada el 26 de agosto por el juez Jhonny Machicado Apaza, del Juzgado 11º de Instrucción en lo Penal, acción que la defensa del imputado apeló y el incidente pasó a la Sala Penal Primera.

Gutiérrez señaló que desde que el caso se inició, pasó a ma-nos del ahora exfiscal Félix Ma-rín, a quien acusó de retrasar el proceso por no notificar a la parte demandante sobre las au-diencias, además de faltar a las mismas.

Tanto el abogado como el abuelo del bebé, Angelino Amis-toy Rojas, señalaron que el acu-sado del asesinato del neonato es un minero aurífero, quien habría influido en los operado-res de justicia para que lo favo-

GABRIELA RAMOS / CAMBIO

Tres delincuentes armados in-gresaron la noche del martes a la joyería Copacabana, situada en la calle Tarapacá de la zona Garita de Lima, e hirieron a la propietaria, quien se encuen-tra en terapia intensiva por un impacto de bala en el pecho.

El comandante de la Fuer-za Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, co-ronel Gary Omonte, informó que los delincuentes ingresa-ron al local con el pretexto de comprar tres gramos de oro, pero al momento de pagar, uno de ellos desenfundó un arma de fuego para reducir a la propietaria y a su esposo.

Señaló que la fuerza anti-crimen, con la colaboración de otras unidades policiales, está trabajando en la identifi-cación plena de los autores de

rezcan pese a la gravedad del delito por el que se le imputa.

Ambos temen que Quispe Calle huya del país, ya que habría anun-ciado marcharse a Argentina.

De acuerdo con el abuelo del niño asesinado, el móvil para que el acusado mate a su hijo fue evitar el pago de asistencia familiar en favor de la madre del bebé, quien tiene discapaci-dad sensorial.

El recién nacido murió en la localidad Hussi, en la provincia Murillo de La Paz, cuando estaba bajo cuidado del padre, quien solicitó lle-varse al bebé a pasear y su-puestamente se habría caído con el neonato, y los golpes habrían causado el deceso.

La familia espera la interven-ción del Fiscal General para cas-tigar al mencionado vocal.

Arch

ivo

Arch

ivo

este hecho, toda vez que el lo-cal cuenta con una cámara de seguridad que registró el ac-cionar de los antisociales.

También se cuenta con un casco y una motocicleta que transportaba a los atracado-res, pero que al momento de la fuga presentó desperfectos y tuvieron que dejarla.

La familia denunció que el es-poso también fue golpeado. Afir-maron que no es la primera vez que sufren un robo violento.

El coronel Omonte sostuvo que el monto sustraído aún no fue cuantificado. De acuerdo con imágenes recogidas por medios televisivos, los atraca-dores actuaron con violencia, ya que rompieron las vidrieras para sustraer las joyas.

La calle Tarapacá es muy co-nocida y frecuentada porque se concentra gran cantidad de ar-tesanos joyeros que se dedican a la compra, venta y alquiler de oro, plata. Además, de diferen-tes diseños de joyas, sobre todo para bailarines de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder.

Los vecinos de la zona en reiteradas oportunidades so-licitaron el refuerzo policial por la constante amenaza de antisociales en el lugar.

GABRIELA RAMOS / CAMBIO

La ministra de Transparen-cia y Lucha Contra la Co-rrupción, Lenny Valdivia, in-formó que actualmente su despacho investiga 525 casos de ilícitos denunciados en ésta y otras gestiones.

Destacó los resultados obteni-dos en materia de lucha contra esos delitos, ya que hasta la fe-cha se emitieron 129 sentencias condenatorias en el marco de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Inves-tigación de Fortunas.

Señaló que esas condenas tocaron a exautoridades de di-ferente jerarquía, así como a exservidores públicos, lo que diferencia al actual Gobierno de otras administraciones gu-bernamentales, “donde prác-ticamente no se sancionaba a nadie por ese delito”.

La autoridad también des-tacó que gracias a los procesos

GABRIELA RAMOS / CAMBIO

Hasta lo que va del año, unas 21 personas, entre directivos del Fondo Indígena, así como representantes legales y ad-ministradores de proyectos financiados por esta entidad, fueron imputadas y enviadas preventivamente a diferen-tes cárceles del país.

Todos los sindicados fueron acusados por la comisión de fiscales, conformada por Ang-helo Saravia y Edwin Blanco, designados por el fiscal gene-ral del Estado, Ramiro Gue-rrero, para que investiguen los proyectos observados, así como los no ejecutados.

Transparencia procesa 525 casos de corrupción

Unas 21 personas están en la cárcel por el caso Fondioc

La feria de transparencia realizada en la plaza San Francisco.

AFKA

impulsados desde Transparen-cia se recuperaron más de 800 millones de bolivianos en fa-vor del Estado.

Valdivia hizo el balance durante la feria de las unida-des de transparencia de las entidades públicas, organi-zada para celebrar el Día In-ternacional de Lucha Contra la Corrupción.

A su vez, el representan-te de la Oficina de las Nacio-nes Unidas contra la Droga y el Delito, Antonino De Leo, destacó las acciones imple-mentadas por el Gobierno para la lucha contra la co-rrupción, delito que afirmó es causante de pérdidas eco-nómicas en los países, en los que incluso llegan al cinco por ciento de su Producto In-terno Bruto (PIB).

En ese marco, el diplomáti-co señaló que es hora de esta-blecer convenios con el sector privado para hacer frente a la lucha contra este flagelo.

Representantes del Minis-terio Público en otros depar-tamentos realizan pesquisas sobre proyectos específicos, como en Santa Cruz, don-de se investiga al exdirigen-te Adolfo Chávez, acusado de un daño económico de Bs 902 mil por un proyecto de capa-citación no ejecutado. Chávez tiene orden de aprehensión, que sería ejecutada a su llega-da a Bolivia, pues realizó un viaje a la COP21, Francia.

En el marco de las investiga-ciones de la comisión de fisca-les, unas 13 personas ya fueron encarceladas y dos se benefi-ciaron con medidas sustituti-vas, según datos de la Fiscalía.

Page 12: Edición Impresa 10-12-15

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

Acompañada por el presidente Evo Morales, la saliente primer mandataria argentina, Cristi-na Fernández, descubrió el bus-to del expresidente de ese país Néstor Kirchner (2003-2007) en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada, en Buenos Aires.

En su discurso de despedi-da, agradeció a Morales por la solidaridad brindada tanto a su persona como a su gestión.

Fernández remarcó el creci-miento económico de Bolivia y la política “inclusionista” de Morales a partir de 2006, año en que también se sumó a la po-lítica progresista de la región, que consolidó “el respeto de los derechos y la conquista de res-ponsabilidades”.

“Una vez más agradecerte Evo por tu presencia aquí, tú ayuda como nosotros también lo hicimos cuando asumiste el Gobierno y tenías graves dificul-tades (...) Por eso Evo es líder en su país”, remarcó.

Hoy la mandataria argentina entregará el mando presiden-cial a Mauricio Macri. En su des-pedida, recordó a Néstor Kirch-ner, quien asumió el poder en 2003 con “una menor cantidad de votos”, como el constructor de la nueva Argentina a partir de sus “convicciones, coraje, de-cisión y visión estratégica”.

Asimismo, destacó el lideraz-go de su acompañante de vida, que junto a los expresidentes de Venezuela y Brasil, Hugo Chávez y Luiz Inácio Da Silva, respectiva-mente, “supo ver que la historia de la región de América del Sur merecía un camino diferente”.

DESPEDIDA EMOTIVAKirchner nació en Río Galle-

gos el 25 de febrero de 1950 y lle-gó al poder luego de que su opo-nente, el exmandatario Carlos Menem, renunciara a la segunda vuelta electoral, según Telam.

Durante su gobierno se re-dujeron los niveles de pobreza, indigencia y desempleo a par-tir del crecimiento del empleo y del aumento del salario míni-mo y de las jubilaciones, se re-novó la Corte Suprema de Justi-cia y se promovieron los juicios por delitos de lesa humanidad.

“La tarea sigue. El lugar natu-ral de un militante no tiene que ser el gobierno, el lugar natural de un militante siempre es jun-to al pueblo, a la gente”, dijo Fer-nández en la sede del Ejecutivo.

“Pido que Dios ilumine a toda la dirigencia argentina, a quie-nes van a tener la responsabi-lidad de gobernar el país, que piensen en este mundo nuevo, que cuiden a la Argentina por-

que no hay lugar seguro en el mundo, y tenemos que tener la claridad y la inteligencia de sa-ber que tenemos que poner los intereses del país por sobre todo alineamiento de afuera”, añadió.

ENCUENTRO DEPORTIVOPoco después, Morales jugó un

partido de fútbol de salón con Mauricio Macri, que hoy será po-sesionado como el nuevo presiden-te de la República Argentina, en el polideportivo Quinquinela, al sur de la capital federal.

Con un juego intenso, el equipo presidencial de Morales se impuso por 14 goles a 6 a su rival de turno, Bolivia Fútbol Club.

La presidenta saliente de Argentina, Cristina Fernández, junto al primer mandatario boliviano, Evo Morales, descubren el busto de Néstor Kirchner en la Casa Rosada.

Tela

m

jueves 10 de diciembre de 2015 jueves 10 de diciembre de 2015AGENDA PRESIDENCIAL AGENDA PRESIDENCIAL12

Morales jugó un partido de fútbol con el presidente electo, Mauricio Macri.

Reyn

aldo

Zac

onet

a

ABI / REDACCIÓN CENTRAL

El presidente Evo Morales ex-presó ayer su “más profundo dolor” por el fallecimiento del cardenal Julio Terrazas a los 79 años y a causa de una larga en-fermedad. Pidió resignación al pueblo católico boliviano y a la familia del prelado.

“Mi sentimiento de condo-lencia a la Iglesia Católica, a la familia católica boliviana, al pueblo creyente, a la familia del Cardenal”, dijo conmovido el mandatario en declaraciones a la ABI desde Buenos Aires, donde asiste a la investidura del presidente electo de Argen-tina, Mauricio Macri, prevista para hoy.

Terrazas expiró a las 19.15 (23h15 GMT) tras lidiar con una porfiada enfermedad pul-monar que terminó de arran-carle la vida este miércoles,

PRENSA PALACIO / CAMBIO

El presidente Evo Morales to-mará hoy unos minutos de su agenda para encender a las 20.00 las luces del arbolito na-videño en la plaza Murillo y alentar un clima positivo por las fiestas de fin de año.

El kilómetro cero de la ciu-dad de La Paz se llenará de lu-ces y ángeles, que son la esen-cia del sentimiento navideño, de la pureza, la paz y bondad de Dios.

Un ángel es un ser espiri-tual presente en diferentes cultos religiosos cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Son

El Jefe de Estado junto con el cardenal Julio Terrazas en un anterior encuentro.

Vista del árbol de Navidad en la plaza Murillo en pasados años.

precisó el arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti.

“Nuestro pastor amigo y fiel discípulo misionero del señor falleció a las 19.15, nos embar-ga su partida porque deja un do-lor profundo en todos nosotros, pero damos gracias y alabamos a Dios porque ha guiado nuestra vida de fe”, afirmó Gualberti en una conferencia de prensa.

Antes de partir a la capital ar-gentina, Morales alcanzó, la no-che del martes, pese a las res-tricciones médicas, a visitar a Terrazas en su lecho de enfermo.

El mandatario, católico prac-ticante, destacó la obra de obra pastoral de Terrazas, principal-mente “por su servicio a los más desposeídos”. El gobernan-te pidió asumir la partida de Terrazas “como la renovación de la fe” cristiana y bajo las enseñanzas de la encíclica del papa Francisco.

a menudo representados como mensajeros de Dios y también como protectores de los seres humanos.

En este marco, el Primer Mandatario busca la protec-ción y la unidad de todos los bolivianos para enfrentar los problemas y avatares de la vida con los mejores deseos para la Navidad.

En la nueva Constitución Po-lítica del Estado, en el artículo 4, se establece que el “Estado respeta y garantiza la libertad de religión y creencias espiri-tuales, de acuerdo con sus cos-movisiones. El Estado es inde-pendiente de la religión”.

Jhon

Ore

llana

Arc

hivo

El Primer Mandatario estará a cargo de iniciar hoy las fiestas en el kilómetro cero,

a las 20.00, con el objetivo de encender el espíritu navideño de los bolivianos.

El Jefe de Estado expresó sus condolencias a la Iglesia y al pueblo católico. Destacó su trabajo por los más

desposeídos y convocó a los bolivianos a renovar la fe.

Árbol navideño encenderá sus luces en plaza Murillo

Morales lamenta fallecimiento del cardenal Julio Terrazas

CONMEMORACIÓN

PÉSAMES

Un personaje recordado por siempreEl busto de Néstor Kirchner se alojó en el Salón de los Bustos y pasará a integrar la galería situada en la planta baja de la Casa Rosada.

En ese salón están retrata-dos, en mármol de Carrara, casi todos los mandatarios ar-gentinos. El busto del presiden-te que gobernó la Argentina entre 2003 y 2007 pasará así a integrar esa galería que es un hall de honor donde se recibe a visitantes ilustres, explicó el Clarín de Argentina.

Nacido el 25 de febrero de 1950 en Río Gallegos, Santa Cruz. Abogado de profesión, desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 10 de diciembre de 2007 ejerció como presidente del vecino país. Fue sucedido en la Presidencia de la nación por su esposa, Cristina Fernán-dez de Kirchner.

Fue un gran aliado y ami-go del presidente Morales, además de un promotor de la integración entre los paí-ses de la región con miras al desarrollo.

El Jefe de Estado viajó a Argentina para participar en el acto de despedida de la presidenta saliente de la Casa Rosada. Fernández destacó el trabajo de inclusión

que impulsa el mandatario boliviano y aseguró que seguirá aportando a la sociedad desde las bases.

Cristina se despide y agradece el apoyo de EvoPOSTURA

13

Fernández se dirige a todo el pueblo argentino.

Téla

m

Page 13: Edición Impresa 10-12-15

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

Acompañada por el presidente Evo Morales, la saliente primer mandataria argentina, Cristi-na Fernández, descubrió el bus-to del expresidente de ese país Néstor Kirchner (2003-2007) en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada, en Buenos Aires.

En su discurso de despedi-da, agradeció a Morales por la solidaridad brindada tanto a su persona como a su gestión.

Fernández remarcó el creci-miento económico de Bolivia y la política “inclusionista” de Morales a partir de 2006, año en que también se sumó a la po-lítica progresista de la región, que consolidó “el respeto de los derechos y la conquista de res-ponsabilidades”.

“Una vez más agradecerte Evo por tu presencia aquí, tú ayuda como nosotros también lo hicimos cuando asumiste el Gobierno y tenías graves dificul-tades (...) Por eso Evo es líder en su país”, remarcó.

Hoy la mandataria argentina entregará el mando presiden-cial a Mauricio Macri. En su des-pedida, recordó a Néstor Kirch-ner, quien asumió el poder en 2003 con “una menor cantidad de votos”, como el constructor de la nueva Argentina a partir de sus “convicciones, coraje, de-cisión y visión estratégica”.

Asimismo, destacó el lideraz-go de su acompañante de vida, que junto a los expresidentes de Venezuela y Brasil, Hugo Chávez y Luiz Inácio Da Silva, respectiva-mente, “supo ver que la historia de la región de América del Sur merecía un camino diferente”.

DESPEDIDA EMOTIVAKirchner nació en Río Galle-

gos el 25 de febrero de 1950 y lle-gó al poder luego de que su opo-nente, el exmandatario Carlos Menem, renunciara a la segunda vuelta electoral, según Telam.

Durante su gobierno se re-dujeron los niveles de pobreza, indigencia y desempleo a par-tir del crecimiento del empleo y del aumento del salario míni-mo y de las jubilaciones, se re-novó la Corte Suprema de Justi-cia y se promovieron los juicios por delitos de lesa humanidad.

“La tarea sigue. El lugar natu-ral de un militante no tiene que ser el gobierno, el lugar natural de un militante siempre es jun-to al pueblo, a la gente”, dijo Fer-nández en la sede del Ejecutivo.

“Pido que Dios ilumine a toda la dirigencia argentina, a quie-nes van a tener la responsabi-lidad de gobernar el país, que piensen en este mundo nuevo, que cuiden a la Argentina por-

que no hay lugar seguro en el mundo, y tenemos que tener la claridad y la inteligencia de sa-ber que tenemos que poner los intereses del país por sobre todo alineamiento de afuera”, añadió.

ENCUENTRO DEPORTIVOPoco después, Morales jugó un

partido de fútbol de salón con Mauricio Macri, que hoy será po-sesionado como el nuevo presiden-te de la República Argentina, en el polideportivo Quinquinela, al sur de la capital federal.

Con un juego intenso, el equipo presidencial de Morales se impuso por 14 goles a 6 a su rival de turno, Bolivia Fútbol Club.

La presidenta saliente de Argentina, Cristina Fernández, junto al primer mandatario boliviano, Evo Morales, descubren el busto de Néstor Kirchner en la Casa Rosada.

Tela

m

jueves 10 de diciembre de 2015 jueves 10 de diciembre de 2015AGENDA PRESIDENCIAL AGENDA PRESIDENCIAL12

Morales jugó un partido de fútbol con el presidente electo, Mauricio Macri.

Reyn

aldo

Zac

onet

a

ABI / REDACCIÓN CENTRAL

El presidente Evo Morales ex-presó ayer su “más profundo dolor” por el fallecimiento del cardenal Julio Terrazas a los 79 años y a causa de una larga en-fermedad. Pidió resignación al pueblo católico boliviano y a la familia del prelado.

“Mi sentimiento de condo-lencia a la Iglesia Católica, a la familia católica boliviana, al pueblo creyente, a la familia del Cardenal”, dijo conmovido el mandatario en declaraciones a la ABI desde Buenos Aires, donde asiste a la investidura del presidente electo de Argen-tina, Mauricio Macri, prevista para hoy.

Terrazas expiró a las 19.15 (23h15 GMT) tras lidiar con una porfiada enfermedad pul-monar que terminó de arran-carle la vida este miércoles,

PRENSA PALACIO / CAMBIO

El presidente Evo Morales to-mará hoy unos minutos de su agenda para encender a las 20.00 las luces del arbolito na-videño en la plaza Murillo y alentar un clima positivo por las fiestas de fin de año.

El kilómetro cero de la ciu-dad de La Paz se llenará de lu-ces y ángeles, que son la esen-cia del sentimiento navideño, de la pureza, la paz y bondad de Dios.

Un ángel es un ser espiri-tual presente en diferentes cultos religiosos cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Son

El Jefe de Estado junto con el cardenal Julio Terrazas en un anterior encuentro.

Vista del árbol de Navidad en la plaza Murillo en pasados años.

precisó el arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti.

“Nuestro pastor amigo y fiel discípulo misionero del señor falleció a las 19.15, nos embar-ga su partida porque deja un do-lor profundo en todos nosotros, pero damos gracias y alabamos a Dios porque ha guiado nuestra vida de fe”, afirmó Gualberti en una conferencia de prensa.

Antes de partir a la capital ar-gentina, Morales alcanzó, la no-che del martes, pese a las res-tricciones médicas, a visitar a Terrazas en su lecho de enfermo.

El mandatario, católico prac-ticante, destacó la obra de obra pastoral de Terrazas, principal-mente “por su servicio a los más desposeídos”. El gobernan-te pidió asumir la partida de Terrazas “como la renovación de la fe” cristiana y bajo las enseñanzas de la encíclica del papa Francisco.

a menudo representados como mensajeros de Dios y también como protectores de los seres humanos.

En este marco, el Primer Mandatario busca la protec-ción y la unidad de todos los bolivianos para enfrentar los problemas y avatares de la vida con los mejores deseos para la Navidad.

En la nueva Constitución Po-lítica del Estado, en el artículo 4, se establece que el “Estado respeta y garantiza la libertad de religión y creencias espiri-tuales, de acuerdo con sus cos-movisiones. El Estado es inde-pendiente de la religión”.

Jhon

Ore

llana

Arc

hivo

El Primer Mandatario estará a cargo de iniciar hoy las fiestas en el kilómetro cero,

a las 20.00, con el objetivo de encender el espíritu navideño de los bolivianos.

El Jefe de Estado expresó sus condolencias a la Iglesia y al pueblo católico. Destacó su trabajo por los más

desposeídos y convocó a los bolivianos a renovar la fe.

Árbol navideño encenderá sus luces en plaza Murillo

Morales lamenta fallecimiento del cardenal Julio Terrazas

CONMEMORACIÓN

PÉSAMES

Un personaje recordado por siempreEl busto de Néstor Kirchner se alojó en el Salón de los Bustos y pasará a integrar la galería situada en la planta baja de la Casa Rosada.

En ese salón están retrata-dos, en mármol de Carrara, casi todos los mandatarios ar-gentinos. El busto del presiden-te que gobernó la Argentina entre 2003 y 2007 pasará así a integrar esa galería que es un hall de honor donde se recibe a visitantes ilustres, explicó el Clarín de Argentina.

Nacido el 25 de febrero de 1950 en Río Gallegos, Santa Cruz. Abogado de profesión, desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 10 de diciembre de 2007 ejerció como presidente del vecino país. Fue sucedido en la Presidencia de la nación por su esposa, Cristina Fernán-dez de Kirchner.

Fue un gran aliado y ami-go del presidente Morales, además de un promotor de la integración entre los paí-ses de la región con miras al desarrollo.

El Jefe de Estado viajó a Argentina para participar en el acto de despedida de la presidenta saliente de la Casa Rosada. Fernández destacó el trabajo de inclusión

que impulsa el mandatario boliviano y aseguró que seguirá aportando a la sociedad desde las bases.

Cristina se despide y agradece el apoyo de EvoPOSTURA

13

Fernández se dirige a todo el pueblo argentino.

Téla

m

Page 14: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015SOCIEDAD14

Se identifica nuevo caso de rabia canina en La PazRIESGO ó En esta gestión, 32.775 personas en todo el país estuvieron expuestas al virus de la rabia.

Canes callejeros que representan un peligro para los transeúntes.

Se debe “revacunar“ a un kilómetro a la redonda del caso evidenciado.

JOCELYN G. CHIPANA LÓPEZ / CAMBIO

Un proyecto de ley busca que los padres y tutores de hijos diagnosticados con cáncer in-fantil sean beneficiados con inamovilidad laboral. La pro-puesta fue presentada por el senador Pedro Montes, del Mo-vimiento Al Socialismo (MAS).

“Esta norma pretende ga-rantizar la fuente de recur-sos económicos para sostener todo el tratamiento médico que requieren sus hijos”, ex-plicó el legislador.

Del mismo modo, Montes presentó ayer ante la Comisión de Salud un segundo proyecto de ley para establecer el “Día de la Limpieza y la Eliminación de criaderos del mosquito trans-misor del dengue, la chikun-gunya y del zika”.

El senador manifestó que se pretende suspender todas las actividades públicas y priva-

das, así como la circulación ve-hicular durante dos domingo al año, de manera que se logre garantizar la participación de toda la comunidad en esta ta-rea de limpieza y prevención.

DÍA LIBRE PARA EXAMEN DE PRÓSTATAEl tercer proyecto de ley que

presentó Montes, el 5 de octu-bre, busca otorgar tolerancia a trabajadores varones para so-meterse a un examen médico de próstata.

“El objetivo es brindar equi-dad de género, ya que la Ley 252 señala un día de permiso al año para exámenes de papa-nicolau. Ahora se contempla el mismo derecho para los varo-nes”, añadió, Ariel Claros, uno de los proyectistas.

Estas propuestas deberán ser debatidas para presentarlas luego al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Proponen ley para padres con hijos que sufren cáncer

JOCELYN G. CHIPANA LÓPEZ / CAMBIO

Una perra criolla de tres años, en la ciudad de La Paz, dio posi-tivo a rabia canina esta semana, lamentablemente mordió a dos personas que transitaban por la calle Linares y con ellas ya suman 32.775 las personas, en todo el país, que estuvieron ex-puestas al virus rábico este año.

“El can presentó sintomato-logía, mordió a dos personas y peleó con dos perros, las vícti-mas están con el tratamiento profiláctico, mientras que los canes están en observación”, informó a Cambio el respon-sable nacional de Zoonosis, Grover Paredes.

Sólo durante este año, tres personas murieron como con-secuencia de una mordedura

complicado frenar el brote por-que el municipio alteño carece de un centro adecuado para el control de la enfermedad.

No obstante, Rubén Calle, responsable de la Unidad de Zoonosis señaló a Cambio que a través esta dependencia, la Al-caldía se encarga de realizar las acciones de respuesta frente a estos casos.

“A primera hora de mañana (hoy) realizaremos un operati-vo de ‘revacunación’ del sector para evitar que se presenten más casos”, aseveró Calle.

En ese marco, el entrevis-tado reconoció que la ciudad de El Alto carece de un centro adecuado para el control de esta enfermedad; sin embargo, mencionó que existe un pro-yecto para la edificación de un centro que además cuente con un albergue para animales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra cada año más de 15 millones de personas que en todo el mundo reciben la vacuna tras una mordedura para prevenir la enfermedad; de ese modo se previenen cien-tos de miles de muertes anuales por rabia canina.

Los datos oficiales del Mi-nisterio de Salud advierten que, además de las 32.775 per-sonas expuestas al virus, se estima que 293 casos de rabia canina fueron confirmados en todo el país.

Un menor diagnosticado con cáncer.

ww

w.e

ncon

fiden

cial

.org

Cam

bio

APG

de perro infectada con el vi-rus de la rabia.

Como es habitual, cada que se confirma un caso de rabia canina se realiza toda una investigación para dar con el origen del virus. En este caso, la familia propieta-ria contó que su mascota hace al-gunos días, fue llevado a la zona de Villa Adela en la ciudad de El Alto, donde peleó con varios pe-rros callejeros; posiblemente fue ésta la escena del contagio.

Paredes dijo que de confir-marse esta hipótesis será más

FERIAS DE SALUD VISITAN LA CÁRCEL

Con el objetivo de brindar aten-ción integral en salud a los priva-dos de libertad de la cárcel de San Pedro de La Paz, el Servicio Depar-tamental de Salud (Sedes) realizó una intervención médica ayer. Expertos en medicina familiar, medicina interna, traumatología, gastroenterología y reumatolo-

gía, de enfermedades no trans-misibles, tuberculosis, entre otras áreas, atendieron a los reclusos y a sus familias. “Existen problemas de salud pro-pios del hacinamiento y del des-cuido de esta población, es por ello que estamos realizando una feria de salud, donde se arma-rán carpas que informarán sobre enfermedades transmisibles que se pueden evitar”, precisó Freddy Valle, director del Sedes La Paz. Al final de la jornada de casi seis horas, se lograron 45 atenciones en medicina general, 49 en me-dicina interna, 45 en traumatolo-gía, 46 en gastroenterología y 27 en reumatología. Valle aseguró que este tipo de in-tervenciones se realizarán con ma-yor frecuencia en éste, como en el resto de los penales de La Paz.

114 casos

se registraron en Oruro. Asimismo, en la actualidad es el departamento de mayor incidencia.

Page 15: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 SOCIEDAD 15

Antisociales provocaron destrozos en las obras del proyecto de la línea Azul de Mi Teleférico, en El Alto.

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

El director de la Fuerza Espe-cial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Gary Omon-te, informó ayer que dos de una treintena de personas implica-das en los destrozos a las obras de la línea Azul de Mi Teleféri-co, en El Alto, fueron aprehen-didas y recluidas en celdas de esta dependencia policial.

Se trata de una pareja, Hugo Alavi Acarapi de 60 años y Nora Cahuaya Quino de 58. Ambos son acusados por los delitos de robo agravado y destrucción de bienes del Estado.

La pareja fue aprehendida en proximidades de sus domi-cilios en la ciudad de El Alto, para luego ser trasladada a de-pendencias de la fuerza anticri-men, donde fue puesta a dispo-sición del Ministerio Público.

“Son dos personas las arres-tadas, una de sexo masculino y otra femenino. Ambas fueron sometidas a un desfile identi-ficativo a objeto de establecer si habrían participado en esa fecha, cuando se cometió el delito de robo agravado y des-trucción de bienes del Estado”, remarcó el jefe policial.

INVESTIGACIÓNIniciada la etapa investiga-

tiva, el Comandante señaló que se trabaja en la búsqueda de los autores materiales e in-telectuales de los destrozos en

Alavi Acarapi denunció ne-gligencia en personeros de Mi Teleférico porque “hicieron oí-dos sordos a nuestras peticiones de buscar soluciones al tema”.

“No es culpa de los dirigen-tes porque fueron rebasados por el vecindario, que mostró su rechazo a la construcción de una de las varias torres de la línea Azul de Mi Teleférico”, dijo el también dirigente veci-nal, quien aseguró que detrás de todo ese conflicto “hay una mano negra”.

Mi T

elef

éric

o

Aprehenden a dos personas por dañar obras de línea AzulVANDALISMO ó El Comandante de la FELCC La Paz informó que buscan a los autores materiales e intelectuales de los destrozos en las obras de Mi Teleférico en El Alto.

de 30 personas que son inculpa-das en esos hechos delictivos.

INOCENCIATanto Cahuaya Quino como

Alavi Acarapi se declararon ino-centes y afirmaron que en nin-gún momento formaron parte de la turba que provocó daños a la propiedad donde se constru-ye una de las torres para el siste-ma de transporte por cable.

“Somos vecinos de base; no sabemos los motivos por los cuales nos detuvieron”, afirmó.

30 personas

son investigadas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la ciudad de La Paz.

las obras de la línea Azul de Mi Teleférico, colindante con la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el 3 de diciembre.

Explicó que testigos ofrecieron datos de los rasgos fisonómicos de los dos aprehendidos, de un total

Operadora Trebol llega a un acuerdo con EmaltREDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

El presidente de la Comisión Técnica del Concejo Muni-cipal de El Alto, Javier Tar-qui, informó ayer que luego de una prolongada reunión interinstitucional, la noche del martes, se acordó aplicar la cláusula referida a modi-ficaciones al contrato, que permitiría realizar el ajuste de precios en el servicio de recojo de residuos sólidos.

El funcionario edil expli-có que la reunión interinsti-tucional fue positiva, ya que permitió un análisis minu-cioso respecto a la vigencia del actual contrato de con-cesión del servicio de barri-do, limpieza, recolección y transporte de residuos sóli-dos para esa ciudad.

Tarqui añadió que en el encuentro participaron re-presentantes de la Central Obrera Regional de El Alto, del Defensor del Pueblo, el Gerente de la descentrali-zada Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emalt), ade-más del representante le-gal de Tratamiento de Resi-duos de Bolivia.

CONTRATO MODIFICATORIO“Revisado el contrato de

concesión se desprende que podrá ser modificado por ra-zones de interés público y previo acuerdo expreso de partes, en consideración al principio del equilibrio eco-nómico de la concesión y la continuación del servicio pú-blico”, subraya el documento.

Funcionario edil revisa carne de cerdo.

GAM

LP

Arranca control de venta de carne de cerdo

Según la viceministra de De-sarrollo Rural y Agropecuario, Marisol Solano, el operativo se realizó en el sector comercial de la plaza Garita de Lima de la

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO-ABI

Los ministerios de Desarro-llo Rural y Tierras y Justicia iniciaron ayer en la madruga-da los primeros operativos de control de precios y condicio-nes de expendio de carne de pollo y cerdo en la ciudad de La Paz ante la proximidad de las fiestas de fin de año.

La acción se realizó en coor-dinación con el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor y el Ser-vicio Nacional de Sanidad Agro-pecuaria e Inocuidad Alimen-taria, con el fin de controlar el abastecimiento de las carnes.

CIERRAN BAR CLANDESTINO EN SAN ANTONIO

La Intendencia Municipal de la Subalcaldía San Antonio de la ciudad de La Paz, con apoyo de efectivos de la Policía Boliviana, intervino ayer el bar clandestino ‘Jenny’, que funcionaba de forma ilegal en la calle Francisco Katari de Villa San Antonio.“Este restaurante ha sido clau-surado en tres ocasiones y los dueños han puesto cámaras (de seguridad) para atender a sus clientes”, indicó el intendente Ro-berto Quispe.Estos aparatos permitían a los empleados del local ver el exte-rior del lugar para evitar los con-troles de las autoridades.

El intendente municipal, mayor Carlos Valencia, informó que el si-tio fue clausurado el año pasado, cuando se denominaba restau-rante Cala Cala. Luego el dueño logró la reapertura de forma ile-gal, pero con otro nombre.Ante el incremento del ex-pendio y consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, la Alcaldía paceña desplegó a 270 guardias municipales para in-tensificar las tareas de control y dar apoyo a la seguridad ciuda-dana en los macrodistritos del Centro, Max Paredes, Cotahu-ma, Periférica y, en menor medi-da San Antonio y Mallasa.

zona Callampaya, donde se ve-rificó la calidad e inocuidad de los productos, informó la Agen-cia Boliviana de Información.

De acuerdo con la autoridad ministerial, la producción de carne de pollo se incrementó en 454.602 toneladas en rela-ción a los años pasados, con una proyección de crecimien-to para 2016, que alcanzará las 459.228 toneladas.

La producción de la carne de cerdo, que refleja una produc-ción de 95.356 toneladas, tiene una proyección de crecimiento para 2016 de 96.310 toneladas que llegarán a los mercados in-ternos de todo el país.

Page 16: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015SOCIEDAD16

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

El Instituto Nacional de Refor-ma Agraria (INRA) benefició con títulos de propiedad agra-ria a 128 familias de la provin-cia Ballivián del departamen-to de Beni. Son 100 títulos que corresponden a 47.699 hectá-reas de tierras para producto-res de cuatro municipios.

La entrega, efectuada en un acto especial en Reyes, fue encabezada por los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Desarrollo Ru-ral, César Cocarico, además del gobernador Álex Ferrier y otras autoridades locales, como homenaje a los 78 años de creación de esa provincia.

De acuerdo con el INRA, Ru-rrenabaque se benefició con 58 títulos ejecutoriales, San Borja con 28, Reyes con siete y Santa Rosa del Yacuma otros siete.

En la ocasión, las autorida-des también entregaron 25 certificados de asentamien-to de comunidades a los mu-nicipios Reyes, Rurrenabaque y San Borja, que benefician a 587 familias en una superficie de 31.199 hectáreas. “En el de-partamento de Beni se necesi-

ta pensar en el desarrollo de las provincias y de los 19 mu-nicipios”, manifestó Quintana.

El Ministro adelantó que el Gobierno seguirá integrando a la provincia Ballivián con el resto del departamento con la construcción de carreteras, tales como la ruta Rurrenaba-que-Riberalta, que tendrá una inversión de $us 600 millones aproximadamente.

“La provincia beniana que se beneficiará más con la construcción de esta carretera es Ballivián, porque se conver-tirá en el corredor más impor-tante que vamos a construir en los próximos 30 años”, dijo el ministro de la Presidencia.

Asimismo, destacó el po-tencial agrícola de la región, su economía piscícola y gana-dera, y aseveró que el Gobier-no está comprometido con el desarrollo integral de Beni.

Entrega de tierras.

Arch

ivo

INRA entrega títulos de tierras en Beni

MEDIOAMBIENTE ó La campaña de forestación comienza hoy en el municipio Tapacarí, Cochabamba.

Incendio en Cotapachi, municipio Quillacollo.

Alca

ldía

de

Qui

llaco

lloJACKELINE ROJAS H. / CAMBIO

A escala nacional se proyecta completar hasta marzo de 2016 la plantación de 5 millones de árboles en el país, declaró Moi-sés Navia, director de Desarro-llo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, du-rante la presentación de la cam-paña de forestación efectuada ayer en el hall de la Goberna-ción de Cochabamba.

Navia anunció que en el país la reforestación avanza desde octubre de 2015 con el fin de mejorar el medioambiente y mi-tigar los daños provocados por la tala de árboles.

DÍA DE LA FORESTACIÓNAyer se destinaron 500 mil

plantines al municipio Tapaca-rí, Cochabamba, para hoy ini-ciar la campaña de forestación impulsada desde la Secretaría de la Madre Tierra de la Gober-nación de ese departamento.

El Director de Desarrollo Fo-restal señaló que Cochabamba tiene más del 60% de plantacio-nes forestales a nivel nacional y destacó que siendo Tapacarí el municipio más pobre del país se impulse desde ahí el cuidado del medioambiente, la descon-taminación y el respeto a los ár-boles, pulmones de la tierra.

Soledad Delgadillo, secretaria de la Madre Tierra de la Gober-nación de Cochabamba, recor-dó, en el acto de ayer, que cada 10 de diciembre, hace siete años, se celebra el Día de la Plantación Forestal mediante resolución de-partamental decretada por el ex-prefecto Jorge Ledezma.

Plantarán 5 millones de árboles en todo el país

MILLÓN Y MEDIO PARA COCHABAMBACon la campaña que co-

mienza hoy se buscará plantar 1.500.000 árboles en 35 munici-pios de los 47 que tiene la Llajta.

El propósito es equilibrar el impacto ambiental y los cam-bios climáticos que sufre el departamento, sobre todo en época de chaqueos e incendios forestales.

De acuerdo con la informa-ción se privilegiará a Tapacarí por la voluntad demostrada por sus autoridades municipales y la presentación de un proyecto completo de forestación. Sólo en ese municipio se plantarán 500 mil árboles y se potencia-rán los invernaderos municipa-les en cada región.

El alcalde Severino Vargas indicó que hoy empiezan a fo-restar en las alturas de Tapaca-rí. “Será un trabajo muy fuerte porque queremos contar con es-pacios verdes, para ello planta-remos no sólo pinos, sino tam-bién quewiñas y kiswaras, que son especies nativas y resisten-tes al clima”, señaló.

Soledad Delgadillo adelan-tó que este 11 de diciembre, autoridades departamentales y municipales participarán en la segunda jornada de plan-taciones en el municipio Vi-lla Tunari, en las riberas del río 24, con aproximadamente 30.000 plantines.

Informó que a raíz de los úl-timos incendios que se detec-taron en el parque Tunari y en otras zonas verdes del departa-mento se agudizará la vigilan-cia y el control.

Page 17: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 CULTURAS 17

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

En el auditorio del Espacio Pa-tiño, hoy a las 19.30, se presen-tará el libro Modesta C. Sanjinés. Música boliviana en partitura, producción de la Fundación Si-món I. Patiño. En el acto esta-rán presentes Carlos Seoane y el editor Javier Parrado.

Asimismo, la pianista y coeditora del libro Mariana Alandia ofrecerá un concier-to de música interpretando la obra de la insigne composito-ra Modesta Sanjinés.

El libro reúne todas las par-tituras conocidas hasta la fecha y algunas inéditas de la eximia compositora paceña del siglo XIX Modesta Sanjinés Uriar-te (La Paz, 1832-Pau, Francia, 1887). La recopilación, la siste-matización razonada de las par-tituras y su análisis fueron rea-lizadas por los investigadores, músicos y compositores Maria-na Alandia y Javier Parrado.

Modesta C. Sanjinés. Música Boliviana en Partitura es una contribución al conocimien-to del inestimable patrimo-nio musical boliviano, con

la seguridad además de que este libro se convertirá en un apreciado instrumento de consulta y trabajo para los in-térpretes de la música de la compositora paceña.

Es una publicación que en-orgullece al Espacio Simón I. Patiño y enriquece la colec-ción que se inició con Compo-sitoras bolivianas de música con-temporánea y Humberto Iporre Salinas. Una selección; tercer libro de una serie que desea atesorar la obra de importan-tes compositores bolivianos.

Algunos caporales que participarán en el Carnaval de Oruro.

Hoy se presenta el libro de música boliviana

Tapa del libro Modesta C. Sanjinés.

ACUERDO ó El Ministerio de Culturas y Turismo y la CBN inician promoción del Carnaval boliviano 2016.

Jorg

e M

aman

i

Espa

cio

Patiñ

o

El pesebre andino espera visita de la poblaciónREDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

Distribuidas en la Plaza de las Culturas, 24 esculturas de gran formato que representan a la Sagrada Familia (José, María y Jesús), los reyes magos, pas-tores, ángeles y otras figuras talladas en madera formarán parte del tradicional pesebre de Navidad de características andinas de la Secretaría Muni-cipal de Culturas.

El pesebre gigante está ubi-cado en pleno centro de la pla-za. Residuos de madera, ase-rrín y paja fueron utilizados para adornar el nacimiento. Los viejos troncos traídos de barrios suburbanos fueron to-mando forma durante 10 días.

En ese escenario se recibió anoche a los primeros grupos corales inscritos en el con-curso municipal de villanci-cos y en el inicio de talleres en varias disciplinas artísti-cas, con lo que el programa navideño a cargo del munici-pio tomará mayor fuerza.

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

Con el objetivo de mostrar la ri-queza cultural que tiene Bolivia en sus danzas, ayer el Ministerio de Culturas y Turismo, en el mar-co del lanzamiento oficial de la Campaña del ‘Carnaval bolivia-no: una experiencia que tienes que vivir’, suscribió, por segun-do año consecutivo el convenio interinstitucional con la Cerve-cería Boliviana Nacional (CBN).

En un ambiente de expec-tativa para conocer más sobre cómo se promocionará el car-naval boliviano y reafirmar los compromisos de ambas institu-ciones, el ministro Marko Ma-chicao manifestó que es un ver-dadero gusto volver a suscribir este convenio, en el sentido de integrar el sector público y pri-vado en una sola visión.

“Hemos buscado mecanis-mos de coordinación que logren integrar elementos y formas de hacer promoción turística y cultural. Con Paceña hemos lo-grado hacer una alianza estra-tégica porque permitió que Bo-livia aparezca a nivel mundial en el mapa tanto turístico y cul-tural”, manifestó Machicao.

PROMOCIÓN La promoción cultural de

un país, como lo es el carna-val, no solamente cobra fuer-za a través de la visibilización mediática tradicional, sino que requiere del esfuerzo de las personas, que puedan con-

tar sus experiencias, mencio-nó el Ministro.

La autoridad indicó que para el próximo año se incre-mentará la capacidad de lle-gar a otros países del conti-nente latinoamericano, para lo cual la estrategia de las re-des sociales permitirá integrar a modelos de promoción y de desarrollo de plataformas que posibiliten a los usuarios tener muchos reconocimientos de qué es lo que podría conocer en nuestro territorio.

APOYO AL TURISMO Por segundo año conse-

cutivo, Paceña es nombrada la impulsora del turismo y de la cultura boliviana. “El 2016 queremos superar la ex-pectativa de 800.000 turis-tas extranjeros que vengan a disfrutar del carnaval boli-viano”, indicó Machicao.

El gerente institucional de la Cervecería Boliviana Nacio-nal, Ibo Blazicevic, destacó la alianza entre ambas institu-ciones, puesto que juntas pue-den alcanzar metas que antes no eran posibles.

A su turno, la gerenta de marketing de CBN, Cristi-na Montilla, indicó que se ha planteado una campaña más agresiva para el año 2016, que incluye alianzas con medios digitales, entre ellos Vice y Buzzfeed, empresas represen-tativas en la producción y dis-tribución de contenidos.

Bolivia mostrará su riqueza cultural

EDICTOLa Gerencia Distrital La Paz I del Servicio de Impuestos Nacionales, al amparo del Artículo 86º del Código Tributario (Ley Nº 2492) y artículo 5º del Decreto Supremo Nº 27874, NOTIFICA a los Posibles Herederos y/o Sucesores de la contribuyente RAMOS DE NEMTALA ELENA, con el AUTO ADMINISTRATIVO DE INICIO DE ADJUDICACION DIRECTA PREVIA AL REMATE EN SUBASTA PUBLICA CON CITE: SIN/GDLPZ-I/DJCC/UCC/AUT/0064/2015, de fecha 07 de diciembre de 2015 que a continuación se transcribe---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&VISTOS.- Que, dentro el ejercicio de las facultades de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo que le confiere al Servicio de Impuestos Nacionales-Gerencia Distrital La Paz I, el Art. 110 parágrafo I numeral 5 y Parágrafo II (incorporado por Disposición Adicional Segunda de la Ley No. 396 Ley de Modificación al Presupuesto General del Estado de 26 de agosto de 2013) de la Ley Nº 2492 (Código Tributario Boliviano) y el Capitulo III, Sección I Art. 23 al Art 28 de la Resolución Normativa de Directorio No. 10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014, se identificó a la contribuyente RAMOS DE NEMTALA ELENA (+) con NIT 167360015.--------------------------------------------------------------------------------------------------------Que, al presente el Trámite Administrativo emitido contra la contribuyente de referencia, se encuentra en Etapa Ejecución Tributaria por el TITULO DE EJECUCION TRIBUTARIA, mismo que no fue pagado a la fecha de la emisión del presente Auto y se detalla a continuación:------------------------------------------------------------------------------------------------

No. CONTRIBUYENTE ORIGEN DE LA DEUDA No. de Proveído de Inicio de Ejecución Tributaria

MONTO DE LA DEUDA TRIBUTARIA HISTORICA FIRME, LIQUIDA Y LEGALMENTE EXIGIBLE

1 RAMOS DE NEMTALA ELENA (+) con NIT 167360015

Resolución Determinativa No. 361/2009 de fecha 05

de octubre de 2009

201020103209 de fecha 01 de noviembre de 2010

UFV389312 (Trescientos Ochenta y Nueve Mil Trescientos Doce Unidades de Fomento a la Vivienda)

MONTO TOTAL DE LA DEUDA TRIBUTARIA UFV389312 (Trescientos Ochenta y Nueve Mil Trescientos Doce Unidades de Fomento a la Vivienda)

CONSIDERANDO: Que, producto de las medidas coactivas ejecutadas por la Unidad de Cobranza Coactiva de la Gerencia Distrital La Paz I, contra la contribuyente RAMOS DE NEMTALA ELENA DE (+) con NIT 167360015, se pudo verificar en el Sistema Nacional de Registro Público (SINAREP) que la contribuyente tiene registrado el bien inmueble que se detalla a continuación:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BIEN INMUEBLE SUJETO A DISPOSICIÓN EN ADJUDICACION DIRECTA PREVIA AL REMATE EN SUBASTA PUBLICA

BIEN INMUEBLE NUMERO DE MATRICULA

CASA UBICADA EN LA CALLE J.C. PATIÑO DE LA ZONA DE CALACOTO CON UNA SUPERFICIE DE 615 MTRS2 2010990001217

Que, el Artículo 110 Parágrafo II (Incorporado por Disposición Adicional Segunda de la Ley No. 396 Ley de Modificación al Presupuesto General del Estado de 26 de agosto de 2013) de la Ley N° 2492 (Código Tributario Boliviano) faculta a la Administración Tributaria a establecer la figura jurídica del Remate y/o Disposición forzosa de bienes, con la finalidad de que como medida coactiva en etapa de ejecución se pueda cobran deuda Tributaria mediante la monetización del bien inmueble afectado por la disposición forzosa.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Que, el Servicio de Impuestos Nacionales facultado por Ley, habiendo cumplido con el procedimientos establecido por la Resolución Normativa de Directorio No. 10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014, que efectiviza por la vía de la Disposición forzosa de bienes y/o remate el pago de las obligaciones tributarias en ejecución tributaria.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------POR TANTO:La Gerencia Distrital La Paz I del Servicio de Impuestos Nacionales, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el Código Tributario Boliviano y el Art 23 Resolución Normativa de Directorio No. 10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------RESUELVE: PRIMERO: Iniciar la Adjudicación Directa Previa al Remate en Subasta Pública sobre el cien por ciento (100%) del precio base establecido en el Informe de Avaluó Pericial emitido por el Arq. Grover Candía Garcia en fecha 07 de octubre de 2015, del bien inmueble de propiedad única y vigente de la contribuyente RAMOS DE NEMTALA ELENA (+) con NIT 167360015, descrito e identificado bajo el siguiente detalle:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BIEN INMUEBLE PRECIO BASE Y/O VALOR COMERCIAL SEGÚN AVALUO

PERICIAL DEL BIEN INMUEBLE

MONTO DE LA ADJUDICACION DIRECTA PREVIA AL REMATE EN SUBASTA PUBLICA SOBRE EL 100% DEL PRECIO BASE ESTABLECIDO EN EL

AVALUO PERICIAL UBICACIÓN TIPO

INMUEBLESUPERFICIE DEL

TERRENOMATRICULA FOLIO REAL

CALLE J.C. PATIÑO DE LA ZONA DE CALACOTO CON UNA SUPERFICIE DE

615 MTRS2CASA 615.00 MTRS2 2010990001217

Bs.6.899.200,83.- (Seis Millones Ochocientos Noventa y

Nueve Mil Doscientos 83/100 bolivianos)

Bs.6.899.200,83.- (Seis Millones Ochocientos Noventa y Nueve Mil Doscientos 83/100

bolivianos)

SEGUNDO: Se dispone para tal efecto emitir la INVITACION PUBLICA de conformidad a lo establecido en el Art. 24 par II de la Resolución Normativa de Directorio No.10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014. Asimismo la invitación a las personas jurídicas y/o Naturales Potenciales Interesados en la adjudicación del bien inmueble, a efectuarse mediante nota donde se establecerá el lugar, fecha y hora límite para la presentación de las cartas de expresión de interés.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TERCERO.- Notificar a los Herederos Universales de la contribuyente RAMOS DE NEMTALA ELENA (+) con NIT 167360015, de conformidad a lo ordenado en el Art. 9 Parágrafo II de la Resolución Normativa de Directorio 10-0021-13 (Procedimiento aplicable al fallecimiento del Sujeto Pasivo) y Art. 23 inc. d) de la Resolución Normativa de Directorio No. 10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014.--------------------FIRMA Y SELLA: Lic. Cristina Elisa Ortiz Herrera-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------GERENTE DISTRITAL LA PAZ I a.i.-----------------------------------------------------------------------------------------------------SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES----------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: Juan Marco Antonio Bermudez Gutierrez------------------------------------------------------------------------------------------------JEFE DE DEPARTAMENTO JURIDICO Y DE COBRANZA COACTIVA a.i.--------------------------------------------------------------Gerencia Distrital La Paz I-S.I.N---------------------------------------------------------------------------------EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE LA PAZ A LOS 7 (SIETE) DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ww

w.im

pue

stos

.gob

.bo

Page 18: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015INTERNACIONAL18

VENEZUELA/ TELESUR

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, garantizó ayer que protegerá los acuer-dos internacionales de inte-gración impulsados por el co-mandante Chávez.

Maduro denunció que en-tre los planes de la derecha venezolana está acabar con los convenios suscritos con Petrocaribe y otros organis-mos de integración regional, con el fin de atacar la nueva independencia e integración de los países emergentes.

Maduro aseguró que “los diputados de la contrarrevolu-ción” responden a intereses ex-ternos, pero “el Gobierno boli-variano garantizará la defensa de otros organismos como el Mercado Común del Sur (Merco-sur), la Unión de Naciones Sura-mericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA).

“La integración sudameri-cana está en un momento de debilidad, ya empezó a ser ti-roteada. Hay que ser objetivos, toda la fortaleza fundada por

Chávez, Kirchner y Lula está pasando por un momento y eso fue planificado”, expresó.

Detalló que el plan incluye a Caracas, Brasilia y Buenos Aires (capitales de Venezuela, Brasil y Argentina) y proviene de Washington, para que el imperio retome su poder en el continente.

En ese sentido, aseveró que el Estado venezolano no se so-meterá a ningún chantaje, al tiempo en que precisó que de verse atacado Petrocaribe, se generaría una crisis humani-taria en la región, pero “no lo vamos a permitir”, dijo.

CAMBIO DE GABINETE A través de su show de TV,

el Presidente bolivariano pi-dió la renuncia a su gabinete después de las ultimas elec-ciones parlamentarias lleva-das a cabo en ese país el 6 de diciembre, donde la oposi-ción obtuvo la mayoría.

“Le he pedido al Consejo de Ministros que ponga su cargo a la orden para hacer un proceso de reestructura-ción y reimpulso”, dijo.

Maduro: Prevén destruir acuerdos con Petrocaribe

Turquía bombardea Irak en medio de tensionesOFENSIVA ó Según informaron testigos, el ataque no duró más de 30 minutos y su objetivo eran las posiciones del PKK.

Las bombas caen cerca de la frontera turca.

Reunión extraordinaria de Petrocaribe.

las posiciones del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en Deyrluk y Shiladzhi.

Asimismo, indicaron que el martes los cazas turcos ataca-ron la base del PKK en Kandil.

El domingo, Irak lanzaba un ultimátum a Turquía: si Ankara no procede a retirar las tropas que tiene desplegadas en terri-torio iraquí en menos de 48 ho-ras, Bagdad se dirigirá al Conse-jo de Seguridad de la ONU.

Según las autoridades ira-quíes, el 4 de diciembre un ba-

IRAK/ RT

La Fuerza Aérea de Turquía vio-ló el espacio aéreo de Irak y ha bombardeado posiciones kurdas en territorio iraquí, cerca de la frontera con su propio país.

El ataque se ha producido en medio de las tensiones entre am-bos Estados, que se han incremen-tado luego de expirar el ultimátum de Bagdad, que instaba a Ankara a retirar sus tropas de la zona.

Ayer, varios aviones de com-bate turcos han violado el espa-cio aéreo de Irak y han bombar-deado territorio adyacente a su frontera, en la gobernación de Duhok, escribe RIA Novosti ci-tando a la agencia Fars.

Algunos testigos señalan que los bombardeos duraron más de 30 minutos y su objetivo eran

elnu

evod

iario

ww

w.p

ublic

o.es

tallón de tanques turcos entró en la provincia iraquí de Nínive bajo la premisa de formar a los militantes de las formaciones po-pulares kurdas que luchan con-tra el Estado Islámico. El servicio diplomático iraquí y el Ministe-rio de Defensa han tildado esta presencia militar de “acto hos-til” por parte de Turquía, que no llegó a un acuerdo previo con las autoridades de Bagdad.

El despliegue militar turco en la región de Bashiga, cerca de Mosul, criticado por el Go-bierno de Bagdad, y las acusa-ciones rusas de que Turquía se beneficia del comercio del pe-tróleo del grupo yihadista Esta-do Islámico centrarán las con-versaciones, aunque no está previsto que los líderes hagan declaraciones públicas.

Detienen trámite de juicio contra Rousseffse celebrará una sesión plenaria del STF para pronunciarse sobre este caso, señaló el magistrado en su dictamen, de acuerdo con fuentes del Partido Comunista do Brasil (PCdoB).

“Con miras a evitar la prácti-ca de actos que eventualmente podrían ser invalidados por el Supremo Tribunal Federal” y fre-nar un aumento de la inestabi-lidad jurídica, se interrumpe la formación de la comisión espe-cial y todos los actos realizados hasta ahora por ese órgano le-gislativo, indicó el titular. El em-bargo se registró después de que

legisladores del PCdoB presen-taran un recurso ante la máxi-ma instancia judicial, en la cual cuestionan la actuación del líder de la Cámara, Eduardo Cunha.

El PCdoB censuró la posibi-lidad de los diputados de optar por asientos en el consejo espe-cial sin la debida indicación de los líderes de sus partidos, el voto secreto para escoger los in-tegrantes del grupo y la división de la comisión por bloques.

Fachin solicitó a la autoridad parlamentaria que presente una información detallada so-bre la elección de la comisión. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

RT/ CAMBIO

El magistrado Luiz Edson Fa-chin, del Supremo Tribunal Fe-deral (STF), suspendió hasta la próxima semana el trámite de un juicio político contra la presi-denta brasileña, Dilma Rousseff.

El fallo anunciado impide a la Cámara de Diputados insta-lar la comisión especial que de-berá evaluar la validez del pedi-do de enjuiciamiento contra la Jefa de Estado por el delito de responsabilidad fiscal.

Se suspende todo proceso hasta el 16 de este mes, cuando

ww

w.d

iario

dopo

der.c

om.b

r

4 de diciembre

Un batallón de tanques turcos entró en la provincia iraquí de Nínive bajo la premisa de for-mar a los militantes kurdos.

Page 19: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 INTERNACIONAL 19

AGENCIAS / KABUL

El Gobierno afgano elevó a 46 el número de muertos en un ataque talibán al aeropuerto internacio-nal de Kandahar, situado al sur del país, que comenzó anoche y continúa con enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Los insurgentes han tomado a dos familias como rehenes. “Se-gún la información más reciente, desafortunadamente en este ata-que han muerto 37 afganos ino-centes y 35 fueron heridos”, ha indicado el Ministerio de Defensa en un comunicado, al detallar que también perecieron nueve atacan-tes, si bien no ha proporcionado detalles sobre las bajas militares.

De acuerdo con el portavoz del Cuerpo 205 del Ejército, Mohsen Sultani, un grupo de 14 insurgentes lanzó durante la noche del martes el ataque desde una zona civil situada en las inmediaciones del com-plejo, que funciona como base principal de las tropas de Esta-dos Unidos en el sur de Afganis-tán y acoge también el cuartel general de la Policía regional. Sultani ha explicado que, si

bien nueve de los talibanes han sido abatidos, el resto continúa ofreciendo resistencia desde sus posiciones en el área civil.

Fuentes gubernamentales y de seguridad afirmaron inicial-mente que los atacantes eran tres, pero más tarde se supo que ha-bía otros insurgentes ocultos en un mercado y en viviendas de la zona. “Los terroristas han toma-do a dos familias como rehenes y nuestras Fuerzas Especiales están despejando el área paso a paso, con cuidado para evitar que se produzcan víctimas civiles”, ha manifestado el portavoz militar.

El portavoz de la misión de la OTAN en Afganistán Apoyo Decidido, el coronel Michael Lawhorn, ha señalado a EFE que las fuerzas de la Alianza han divisado lanzagranadas y armas de fuego cerca de la entrada sur del aeródromo. El Coronel estadounidense ha asegurado que los atacantes no han accedido al recinto en ningún momento, sino que han tomado posiciones en una escuela cercana, y ha descarta-do bajas entre las tropas inter-nacionales.

Ataque talibán termina con 46 muertos en Afganistán

Fuerzas de seguridad afganas en Kandahar.

ABC

Time eligió a Merkel personaje del añoPRENSA LIBRE / CAMBIO

La canciller alemana, Ángela Merkel, fue elegida “personaje del año 2015” por la revista es-tadounidense Time debido a su liderazgo durante la crisis de la deuda en Europa, la ola de refugiados y la intervención de Rusia en Ucrania.

“Por pedir a su país más de lo que la mayoría de los políti-cas osaría, mantenerse firme ante la tiranía y el oportunis-mo y proveer resuelto lideraz-

go moral en un mundo en el que no hay mucho, Ángela Mer-kel es el Personaje del Año de Time”, dijo la editora de esa pu-blicación, Nancy Gibbs.

El año pasado Time eligió a los médicos, enfermeros y tra-bajadores sanitarios que com-batían la epidemia de Ébola en África Occidental y en 2013 al papa Francisco, el primer lati-noamericano en llegar al máxi-mo cargo de la Iglesia Católica.

La designación del Perso-naje del Año es una tradición

anual de Time desde 1927. La figura elegida ocupa la portada de la edición de fin de año del semanario.

Con 61 años, Merkel es can-ciller alemana desde 2005 y se la considera la mujer más po-derosa del mundo.

“Estoy seguro de que la Can-ciller verá esto como un alien-to para acelerar su trabajo po-lítico por el bien de Alemania y Europa” , reaccionó poco des-pués del anuncio un vocero de Merkel, Steffen Seibert.

INVITACIÓNEn cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 39 y 40 del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 23215, se invita a la señora:

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE OCURÍINFORME Nº GP/EP16/F07 R1

Nombre del Involucrado C.I. 1.- Zaida Mariscal Barrientos de Gómez 3691306 PT

Para que se haga presente en las oficinas de la Gerencia Departamental de Potosí, de la Contraloría General del Estado, ubicadas en calle Frías N° 66 de la ciudad de Potosí a objeto de recabar copia del Informe N° GP/EP16/F07 R1, del Gobierno Autónomo Municipal de Ocurí, en el plazo de cinco días hábiles a partir del día siguiente de la presente publicación.

Potosí 10 de diciembre de 2015

2X2 B/NDIA DE PUBLICACION 10/12/15

TARIFA Bs. 600,00

EDICTOLa Gerencia Distrital La Paz I del Servicio de Impuestos Nacionales, al amparo del Artículo 86º del Código Tributario - (Ley Nº 2492) y artículo 5º del Decreto Supremo Nº 27874, NOTIFICA, a los Posibles Herederos y/o Sucesores de la contribuyente RAMOS DE NEMTALA ELENA con No. de C.I. 167360 LP. y NIT 167360015 con el Proveído No. 121/2015 de fecha 14 de octubre de 2015---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&CITE: SIN/GDLPZI/DJCC/UCC/PROV/00121/2015------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PROVEÍDO-------------------------------------------------------------------------------------A, 14 de octubre de 2015---------------------------------------------------------------------------------La Gerencia Distrital La Paz I del Servicio de Impuestos Nacionales, habiendo tomado conocimiento respecto al fallecimiento de la contribuyente RAMOS DE NEMTALA ELENA con No. de C.I. 167360 LP. y NIT 167360015 y siendo que el fallecimiento es un hecho jurídico que conlleva consecuencias de derecho, no solo en el ámbito civil sino también en materia tributaria por los derechos y obligaciones que son heredables al momento del fallecimiento del “de cujus”.-------------------------------------------------Por lo que esta Gerencia conocedora de este hecho en ejercicio de las facultades conferidas por ley de Control, Verificación, Recaudación y Ejecución entre otras pone en conocimiento que el Proveído de Inicio de Ejecución Tributaria No. 201020103209 de fecha 1 de noviembre de 2010 emitido contra el “de cujus” por la suma liquida y exigible de UFV389.312 (Trescientos Ochenta y Nueve Mil Trescientos Doce Unidades de Fomento a la Vivienda) se ejecutara CONTRA DE TODOS LOS HEREDEROS A TITULO UNIVERSAL DE LA CONTRIBUYENTE RAMOS DE NEMTALA ELENA y sea en virtud al Art. 35 de la Ley 2492 (Código Tributario Boliviano) que en su parte pertinente señala: “Los derechos y obligaciones del sujeto pasivo y el tercero responsable serán ejercitados o en su caso cumplidos por el heredero universal sin perjuicio de que este pueda acogerse al beneficio de inventario……….” y en aplicación al Art. 9 parágrafo II y sig. de la RND No. 10-0021-13 de fecha 31 de mayo de 2013.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Asimismo, siendo que el trámite se encuentra en etapa de ejecución y cobro coactivo, se declaran validos todos los actos realizados por esta Administración Tributaria, con anterioridad al presente Proveído, conforme lo establece el Art. 15 de la Ley No. 2492 (Código Tributario).----------------------------------------------------------------------------------Notifíquese, Regístrese y Cúmplase.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: Lic. Ernesto Rufo Mariño Borquez-----------------------------------------------------------GERENTE DISTRITAL LA PAZ I a.i.-----------------------------------------------------------SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES---------------------------------FIRMA Y SELLA: Abog. Juan Marco Antonio Bermudez Gutierrez------------------------------------------JEFE DE DEPARTAMENTO JURIDICO Y DE COBRANZA COACTIVA a.i.--------------------Gerencia Distrital La Paz I-S.I.N---------------------------------------------

ww

w.im

pu

esto

s.g

ob.

bo

EDICTO(Segunda Publicación)

La Gerencia Distrital La Paz II del Servicio de Impuestos Nacionales, al amparo del Artículo 86º del Código Tributario - (Ley Nº 2492) y artículo 5º del Decreto Supremo Nº 27874, NOTIFICA a los contribuyentes con los Proveídos de Inicio de Ejecución Tributaria que a continuación se detallan, para que por si o mediante apoderado se apersonen ante la Unidad de Cobranza Coactiva del Departamento Jurídico y de Cobranza Coactiva de esta Gerencia ubicada en la Avenida 20 de Octubre Nro. 2121 Esq. Aspiazu, de la ciudad de La Paz, a objeto a proceder a la cancelación de la deuda tributaria contenida en los Proveídos de Inicio de Ejecución Tributaria consignados, y sea dentro del plazo perentorio de tres (3) días posteriores a su legal notificación con la segunda publicación del presente edicto, vencido el plazo señalado la Administración Tributaria se encuentra facultada a tomar medidas dispuestas en el Art. 110º Código Tributario de la (Ley Nº 2492) hasta lograr el cobro de la deuda tributaria.

Nº RUC/NIT/CI RAZON SOCIAL DOCUMENTO ORIGEN DOCUMENTO A NOTIFICAR IMPORTE (*)

1 2765824 Or. DAVID PEDRO APAZA COSSIO RD/1144/2014 Nº 17-1318-14 PIET/0985/2015 Nº 33-1497-15 del 15/09/2015 UFV’s 12251,-

2 2394197 Bn. Herederos Universales de: HURTADO VIRUEZ ROGER RD/1382/2014 Nº 17-1593-14 PIET/574/2015 Nº 33-1071-15 del

24/06/2015 Bs. 15885,-

3 39907 Lp. Herederos Universales de: LUIS ARMANDO ANDRADE RUIZ RD/1076/2014 Nº 17-1286-14 PIET/575/2015 Nº 33-1070-15 del

24/06/2015 Bs. 15190,-

4 636765 Or. VILLCA OPI IGNACIO RD/1345/2014 Nº 17-1559-14 PIET/111/2015 Nº 33-0140-15 del 10/03/2015 Bs. 28947.-

5 486550 Lp. ASTURIZAGA CALERO ORLANDO CESAR RD/1381/2015 Nº 17-1592-14 PIET/00299/2015 Nº 33-0957-15 del

29/05/2015 UFV’s 7986.-

6 990781 Cbba. MIRIAM ROSARIO FLORES TERAN RD/0637/2015 Nº 17-0709-15 PIET/01023/2015 Nº 33-2039-15 del 12/10/2015 Bs. 3247.-

7 2058715 Cbba. ROCHA ENCINAS GUALBERTO RD/883/2014 Nº 17-1057-14 PIET/00319/2014 Nº 33-1882-14 del 24/11/2014 Bs. 51090.-

8 172714 Lp. BLANCA RUTH ALCAZAR DE OROPEZA RD/603/2015 Nº 17-0840-15 PIET/01109/2015 Nº 33-2593-15 del

19/10/2015 del 19/10/2015 Bs. 10954.-

9 3496073 Lp. WILSON ANGEL ROCHA VERA RD/1109/2014 Nº 17-1331-14 PIET/055/2015 Nº 33-0092-15 del 30/01/2015 Bs. 40787.-

10 370643015 TERRAZAS MURANDA VERONICA RA Nº 252000007414 PIET/00849/2015 Nº 33-1324-15 del 20/07/2015 Bs. 5564.-

11 370643015 TERRAZAS MURANDA VERONICA RS Nº 18-0071-13 del 03/12/2014 PIET/00008/2014 Nº 33-0031-14 del 03/02/2014 UFV’s 5400.-

12 181340024 EMPRESA MINERA BOLIZA RD/1101/2014 Nº 17-1291-14 PIET/00444/2014 Nº 33-0003-15 del 26/12/2014 Bs. 43052.-

13 2377781010 ZARATE COLLAO NARDA SOFIA RA Nº 252000037913 PIET/00197/2015 Nº 33-0255-15 del 14/04/2015 Bs. 8252.-

14 3421038013 SIÑANI MAMANI JULIO GERMAN RA Nº 252000004114 PIET/00210/2015 Nº 33-0244-15 del 14/04/2015 Bs. 8501.-

15 8590755014 NAVI CARTAGENA TITO RD/00093/2014 Nº 17-00676-14 PIET/389/2014 Nº 33-1908-14 del 25/11/2014 Bs. 3460028.-

16 0033006 Lp. RAMIREZ QUIJADA JUAN RAMON RD/252/2015 Nº 17-0326-15 PIET/00298/2015 Nº 33-0959-15 del 29/05/2015 UFV’s 24603.-

17 2488121 Lp. CONTRERAS MANCILLA ENRIQUE RD/249/2015 Nº 17-0343-15 PIET/846/2015 Nº 33-1401-15 del 20/07/2015 Bs. 22503.-

18 3680633012 LEON ECHALAR RICARDO RD/1325/2014 Nº 17-1460-14 PIET/0059/2015 Nº 33-0101-15 del 30/01/2015 Bs. 36967.-

19 3468683 Lp. EDWIN ALEJANDRO TABOADA MUÑOZ RD/1299/2014 Nº 17-1459-14 PIET/01250/2015 Nº 33-2830-15 del

06/11/2015 UFV’s 5113.-

20 499478 Lp. FERRUFINO ANDRADE WALTER RD/9/2015 Nº 17-0009-15 PIET/552/2015 Nº 33-0974-15 del 24/06/2015 Bs. 13863.-

21 2068958 Lp. ZELADA SANCHEZ JOSE ANTONIO RD/37/2015 Nº 17-0098-15 PIET/00260/2015 Nº 33-0952-15 del 27/05/2015 UFV’s 5776.-

22396854012 CHAVEZ EMILIANA

RD/68/2014 Nº 17-00534-14 PIET/354/2015 Nº 33-0824-15 del 09/06/2015 Bs. 91717.-

23 RD/00668/2013 del 18/10/2013 PIET/201420100168 Nº 24-0875-14 del 03/02/2015 UFV’s 44623.-

(*) El Importe deberá ser actualizado conforme lo establece el Artículo 47 de la Ley 2492.El presente Edicto es librado en la ciudad de La Paz, a los 10 días del mes de diciembre del año dos mil quince.

ww

w.im

pu

esto

s.g

ob.

bo

Page 20: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015ÚLTIMAS20

Juez envía a Édgar Patana a la cárcel por corrupciónIMPUTADO ó El exalcalde es procesado por la entrega de 14 vehículos a dirigentes. Afirma que esa medida es política.

Édgar Patana saluda antes de ingresar a la audiencia de medidas cautelares.

GABRIELA RAMOS / CAMBIO

El juez Ricardo Pinto, del juzgado anticorrupción de El Alto, dispuso la detención preventiva del exal-calde Édgar Patana en el penal de San Pedro, imputado por la entre-ga de 14 vehículos a dirigentes.

El abogado de la Alcaldía de El Alto, Rodrigo Tarquiola, explicó que Patana fue impu-tado formalmente por los de-litos de incumplimiento de deberes, conducta antieconó-mica y uso indebido de bienes y servicios del Estado.

La determinación fue asu-mida anoche en El Alto lue-go de la audiencia de medidas cautelares fijada después de su aprehensión por disposi-ción de la autoridad judicial.

El exalcalde está acusado por hacer uso discrecional de 14 vehículos entregados por el Ministerio de la Presidencia al municipio de El Alto, que en lugar de ser anotados como bienes municipales, fueron otorgados irregularmente a di-rigentes alteños, explicó la ase-sora jurídica Sonia Vallejos.

De acuerdo con Tarquiola, dos de esos motorizados fueron de-vueltos, sin embargo se descono-ce el paradero de los otros.

Durante la audiencia de me-didas cautelares, el exburgo-maestre no pudo demostrar que tiene una actividad laboral fija o un domicilio establecido.

A su vez, el fiscal departa-mental de La Paz, Marcelo Ro-llano, señaló que el Ministerio Público fundamentó la impu-tación en la audiencia, demos-

trando los indicios de posible autoría en los delitos que se imputaron al exedil alteño.

El acusado calificó la decisión asumida en su contra como una medida política. “Cuando haya fundamento voy a admitir, no hay, y no es justo, por eso sé que es político y estoy dando la cara”, manifestó el exalcalde Patana.

AFKA

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

La provisión de carne de po-llo, cerdo y res será suficiente para abastecer la demanda de la población boliviana duran-te las fiestas de Navidad y Año Nuevo, aseguró el gerente ge-neral de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Avelino Flores.

“Hasta el momento, según las evaluaciones previas, el sector avícola se va a mante-ner, no tendremos mayor in-conveniente en la provisión, tienen maíz y harina de soya para su alimento, de igual ma-nera con la carne de cerdo y res, posiblemente los proble-mas se presenten en otoño”, señaló a radio Panamericana.

Dijo también que los fenó-menos climáticos que se pre-sentan en el país no afectarán la producción agrícola.

Emapa garantiza la provisión de carne para fin de año

Avelino Flores, gerente general de Emapa.

Emap

a

Señaló que Emapa ha to-mado previsiones con la con-solidación de las reservas estratégicas de alimentos, prin-cipalmente de maíz, porque se constituye en la base funda-mental para el sector agrícola, el lechero y el porcinocultor.

Flores confirmó que hay 140 mil toneladas que están en los silos del oriente. Ade-más dijo que se ha previsto trabajar en la provisión de arroz en 27 ingenios de Santa Cruz. “En nuestros almace-nes tenemos 75 mil toneladas acumuladas. En cuanto a tri-go, hay almacenadas como de 100 mil toneladas”, añadió.

Finalmente, aseguró que se está instalando una plan-ta procesadora de alimento balanceado para atender la demanda de los productores avícolas, lecheros y también porcinocultores.

EDICTO(Primera Publicación)

La Gerencia Distrital La Paz II del Servicio de Impuestos Nacionales, en estricta aplicación del Artículo 86° del Código Tributario Ley Nº 2492, por el presente EDICTO, cita, llama y emplaza a los dependientes que se detallan a continuación, para que por sí o mediante apoderado debidamente acreditado se apersone ante las oficinas de esta Gerencia Distrital, Departamento de Fiscalización, ubicado en la Avenida 20 de Octubre Nº 2121 Esq. Aspiazu de la ciudad de La Paz, a objeto de conocer los resultados del proceso de verificación efectuado, a través del cual se detectó que no ha determinado correctamente los impuestos conforme a Ley ante el Servicio de Impuestos Nacionales. Por lo expuesto precedentemente, la Gerencia Distrital La Paz II del Servicio de Impuestos Nacionales, en uso de las facultades otorgadas por los Artículos 92º, 93º, 95º, 96º, 100º, 148º, 162º y 169º del Código Tributario Ley N° 2492 y disposiciones reglamentarias conexas, ha procedido a determinar sus obligaciones tributarias sobre base cierta, relativas a los impuestos y períodos fiscales indicados. En virtud al proceso de verificación impositiva realizada, se ha establecido como liquidación previa de los tributos adeudados el monto que se detalla en “Deuda Determinada”, importe que incluye el Tributo Omitido, Intereses y Sanción preliminar 100% tipificada en el Art. 165º de la Ley N° 2492 como Omisión de Pago y Multa por Contravenciones, según corresponda. Monto calculado desde el día de vencimiento hasta la fecha de liquidación indicada de acuerdo al siguiente cuadro:

Nro. DEPENDIENTE C.I. AGENTE DE RETENCION IMPUESTO PERIODOS

VERIFICADOSNUMERO DE VISTA

DE CARGO

DEUDA EXPRESADA

EN UFV

DEUDA DETERMINADA A

FECHA

1 AMALIA ALIAGA PERALTA 395687

ORGANO ELECTORAL

PLURINACIONALRC-IVA

Enero, Marzo, Abril, Mayo, Junio y Julio

de 2010CITE: SIN/GDLP-II/DF/

VI/VC/00353/2015 10.065 09/10/2015

2 LUIS EDUARDO GALDIERI 156727 THE ASSOCIATED

PRESS RC-IVAEnero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Julio de

2010CITE: SIN/GDLP-II/DF/

VI/VC/00448/2015 10.559 17/11/2015

3WILFREDO TORRICO

VALENCIA3008013

ADUANA NACIONAL DE

BOLIVIARC-IVA Marzo y Abril de 2011 CITE: SIN/GDLP-II/DF/

VI/VC/258/2015 3.565 24/08/2015

(*) Liquidación efectuada de acuerdo a la Ley N° 2492.

De merecer objeción a la presente según lo dispuesto por el Artículo 98º del Código Tributario (Ley N° 2492), dispondrá de un plazo de treinta (30) días calendario, improrrogables, computables a partir de su legal notificación con el presente Edicto para formular descargos y presentar pruebas referidas a la Vista de Cargo en el Departamento de Fiscalización de la Gerencia Distrital La Paz II, ubicado en la Avenida 20 de Octubre N°2121.

En caso de no merecer objeción a las observaciones contenidas en la Vista de Cargo, se servirá prestar conformidad al reparo determinado y empozar el monto contenido en la presente, expresado en moneda nacional, importe que será liquidado a la fecha de pago. Asimismo, usted podrá gozar de los beneficios que le otorga el Art. 156º de la Ley N° 2492 Código Tributario, en lo que se refiere a la reducción de la sanción en un 80%, antes de la notificación con la Resolución Determinativa.

El presente EDICTO es librado en la ciudad de La Paz, a los Diez (10) días del mes de Diciembre (12) de Dos Mil Quince Años (2015).

ww

w.im

pu

esto

s.g

ob

.bo

Page 21: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 ÚLTIMAS 21

El pueblo boliviano, católico en su mayoría, lamenta la partida del primer cardenal de nacionalidad boliviana, Julio Terrrazas (centro) que falleció ayer.

El cardenal en una misa masiva en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera.

DETALLES ó A las 19.15 de anoche, el purpurado dejó de existir en su domicilio de la ciudad de Santa Cruz. Su sepelio será mañana a las 17.00 horas.

RAFAEL ALVIS FLORES / CAMBIO Y AGENCIAS

Luego de varios meses de es-tar convaleciente, producto de una infección pulmonar que se agravó, a las 19.15 de anoche, el corazón del cardenal Julio Te-rrazas dejó de latir en su domi-cilio de la ciudad de Santa Cruz, donde los últimos días estuvo acompañado de su familia y la jerarquía de la Iglesia católica.

El purpurado, de 79 años de edad, además de esa infección pulmonar, padecía una deshi-dratación crónica, diabetes e insuficiencia renal, a lo que se suma que desde hace tiempo te-nía un marcapaso.

Ello impidió incluso que Te-rrazas participe en los actos ofi-ciales y religiosos programados en ocasión de la visita del papa Francisco a Bolivia, que se reali-zó en junio de este año, particu-larmente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde se cele-bró la misa.

Sin embargo, el Papa se alojó en el domicilio del Cardenal du-rante su estadía en esa capital.

VISITA PRESIDENCIALUn día antes de su deceso, el

martes en la tarde, el presidente Evo Morales acudió al domicilio particular del religioso y lo visi-tó por algunos minutos. Luego conversó brevemente con los fa-miliares más cercanos.

De forma preliminar se in-formó que el sepelio se llevará a cabo mañana y la celebración de la misa de cuerpo presente fue programada en el atrio de la Catedral Metropolitana, en el centro de la capital cruceña, donde él acostumbraba a reali-zar las eucaristías.

INFORME MÉDICOSu médico de cabecera, Her-

land Vaca Diez, recordó que Te-rrazas estuvo convaleciente en su domicilio durante 35 días, tras una recaída provocada por un cuadro de insuficiencia re-nal, que obligó a que lo interna-ran a mediados de este año, se-gún explicó

Terrazas presentó una leve mejoría a fines de agosto y fue dado de alta para que recibiera atención permanente en su casa.

“Ayer ya nos impresionó la caída de la presión que tuvo en horas de la tarde y hoy se repitió el mismo episodio que se dio de forma indefinida, y a las 19.15 horas el corazón del cardenal

Murió el primer cardenal boliviano Julio Terrazas

dejó de latir ya no respiró más y se fue”, dijo escuetamente el galeno a los medios.

En conferencia de prensa de ayer se informó que el cuerpo del cardenal fue preparado ano-che en su domicilio, para que a

las 08.00 de la mañana de hoy sea trasladado a la Catedral de Santa Cruz.

EL RECORRIDOEl cortejo recorrerá la aveni-

da Beni, por el segundo anillo,

hasta el monumento del Cristo Redentor, pasará por el Altar Pa-pal y la avenida Monseñor, ha-cia la calle Libertad para llegar de forma directa a la plaza 24 de Septiembre, donde los sacer-dotes esperarán y llevarán el fé-retro hasta la Catedral Metropo-litana cruceña.

El sepelio será mañana a las 17.00, luego de la misa de cuer-po presente que será celebrada en el atrio de la Catedral don-de Julio Terrazas en vida brindó sus sermones y reflexiones.

SEMBLANZAJulio Terrazas nació en Valle-

grande el 7 de marzo de 1936, en el seno de una familia numerosa. Realizó estudios básicos y parte de los secundarios en su tierra natal. Ingresó al Seminario de los Padres Redentoristas de San Bernardo (Chile) en 1952 y allí sacó su título de bachiller. Hizo su noviciado en Salta, (Argentina) en 1956. En 1957 pronunció su profesión religiosa.

Luego de una larga trayecto-ria fue creado cardenal presbí-tero el 21 de febrero de 2001; cuando recibió la birreta roja y el título de San Juan Bautista de Rossi del papa Juan Pablo II.

SE SIENTEN LOS AÑOS, SE PIERDE MUCHA

SEGURIDAD FÍSICA PERSONAL, MI SALUD HA DECAÍDO, PERO LO ACEPTO COMO ES.

Julio TerrazasPrimer Cardenal de origen boliviano.

TRAYECTORIAó Julio Terrazas fue el primer

cardenal boliviano. Antes de eso, un 26 de junio de 1967, el papa Paulo VI creó cardenal por Bolivia al monseñor José Clemente Maurer, nacido en Püttlin-gen (Alemania).

ó Terrazas fue enviado papal para la celebración del X Congreso Eucarístico Nacional de Argentina, en Corrientes, del 2 al 5 de septiembre de 2004.

ó Participó en el Cónclave del 18 al 19 de abril de 2005.

ó En la Curia Romana fue miembro del Pontificio Consejo para los Laicos y de la Pontificia Comisión para América Latina.

AFKA

Jhon

Ore

llana

79 añostenía el cardenal Julio Terrazas en el momento de morir, luego de una prolongada enfermedad.

Page 22: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015ÚLTIMAS22

RAFAEL ALVIS FLORES / CAMBIO

El ministro de Autonomías, Hugo Siles, informó que entre los desafíos de la entidad para el año 2016 está llevar adelan-te un referendo en 40 munici-pios para la aprobación de sus cartas orgánicas, además de ingresar en el debate sobre el pacto fiscal.

En una rueda de prensa du-rante la audiencia de rendición pública de cuentas parcial, la autoridad también destacó los avances alcanzados este año, pues existen buenos niveles de ejecución física y financiera.

“Lo que primero queremos para el próximo año es tener, en la segunda mitad, un refe-réndum para que al menos 40 municipios y tres autonomías indígenas originarias campesi-nas entren a consulta” sobre su autonomía, dijo.

Siles precisó que así se busca-rá que el desarrollo económico local y departamental sea una ecuación prioritaria para gene-rar más riqueza y recursos que disminuyan la dependencia fis-cal que tienen todavía las enti-dades territoriales autónomas frente al nivel central.

Agregó que en 2016 también se ingresará en pleno proceso de debate y diálogo sobre el pac-to fiscal. “Allí vamos a demos-trar que no es necesario redis-tribuir los recursos, lo que en este momento es importante es que todos nos pongamos de acuerdo en que debemos gastar bien lo que tenemos”, aseveró.

Siles dijo que desde las regio-nes se tienen que generar nue-vas formas de administración de recursos y recaudación de ingresos, para lo cual se deben fortalecer los aparatos legislati-vos subnacionales para que no se emitan leyes declarativas y administrativas, sino normas para el funcionamiento y vigen-cia de las competencias.

EJECUCIÓN Ana Cristina Betancourt, di-

rectora general de Planificación, informó que la ejecución física al final de septiembre llegaba al 70 por ciento y hasta el momen-to se logró casi el 90 por ciento en el cumplimiento de operacio-nes y el logro de objetivos.

Agregó que en la ejecución fi-nanciera, sobre la base del pre-supuesto inscrito, el índice está cerca del 80 por ciento.

Siles anunció referendo y debate del pacto fiscal

Rendición Pública de Cuentas del Ministerio de Autonomías.

Carlo

s Bar

rios

REPORTAN MIL DENUNCIAS CON LA LEY O45 El director nacional del Comi-té de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, Leoncio Gutiérrez, informó que en cinco años de vigencia de la Ley 045 se registraron mil denun-cias en el país.“De ellas más de cien se han re-suelto por la vía administrativa, con sanciones específicas concre-tas y otras por la vía de la conci-liación, aunque hubo otros casos porque los actores abandonaron éstos”, precisó en un contacto con los periodistas.

Explicó que los casos resueltos por la vía administrativa son sancionados a través de llama-das de atención leves y severas, en otros casos con descuentos del 10, 15 y 20 por ciento, un día del sueldo mensual o la suspen-sión de su cargo.Respecto a los casos resueltos por la vía penal, Gutiérrez dijo que “han avanzado con mucha lentitud”, tomando en cuenta la incomprensión de parte de los operadores de justicia para que se viabilicen.

EDICTO(Primera Publicación)

La Gerencia Distrital La Paz II del Servicio de Impuestos Nacionales, al amparo del Artículo 86° del Código Tributario Boliviano – Ley N° 2492 y Artículo 5° del Decreto Supremo N° 27874, NOTIFICA a los Contribuyentes del listado adjunto con la Resolución Determinativa (RD) que a continuación se detalla, para que por sí o mediante Apoderado se apersonen ante el Departamento de Fiscalización de esta Gerencia ubicada en la Avenida 20 de Octubre N° 2121 Esq. Aspiazu de la ciudad de La Paz, a objeto de proceder a la cancelación de la Deuda Tributaria contenida en la Resolución Determinativa consignada, bajo conminatoria de iniciarse la Ejecución Tributaria en caso de incumplimiento, comunicándole que en caso de considerar que la Resolución Determinativa lesione de alguna manera sus derechos, se apertura los plazos para interponer los Recursos que la Ley le franquea, dentro del plazo de quince (15) días de acuerdo a lo establecido por el numeral 2) del Artículo 174° de la Ley N°1340 ó de veinte (20) días de acuerdo a lo establecido por el Artículo 143° de la Ley N° 2492, computables a partir de su legal notificación con la Segunda Publicación del presente Edicto.

NOMBRE C.I.NÚMERO DE RESOLUCIÓN

DETERMINATIVAFECHA PERIODOS IMPUESTO

TOTAL DE LA DEUDA

TRIBUTARIA EN Bs.

TOTAL DE LA DEUDA

TRIBUTARIA EN UFV´s

IDA OLENDER MEJIA

2820570 SC.

SIN/GDLPZ-II/DF/VI/RD/1909/2015

(17-1940-15)25/11/2015

Enero, Marzo, Abril, Junio, Julio,

Agosto, Septiembre, Noviembre y

Diciembre de 2011.

RC-IVA DEPENDIENTES Bs9.411.- UFV 4.500.-

ABDON BUSTOS

CONDORI

2492491 OR.

SIN/GDLPZ-II/DF/VI/RD/1912/2015

(17-1944-15)25/11/2015

Enero, Marzo, Mayo, Septiembre, Octubre y Diciembre de 2011.

RC-IVA DEPENDIENTES Bs8.366.- UFV 4.003.-

SIMON SANTOS

RODRIGUEZ

6668775 PT.

SIN/GDLPZ-II/DF/VI/RD/1911/2015

(17-1942-15)25/11/2015

Marzo, Agosto, Octubre, Noviembre y

Diciembre de 2011

RC-IVA DEPENDIENTES Bs7.313.- UFV 3497.-

JOSE LUIS VELASCO

TERAN

3881612 SC.

SIN/GDLPZ-II/DF/VI/RD/1910/2015

(17-1941-15)25/11/2015

Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre de 2011

RC-IVA DEPENDIENTES Bs13.242.- UFV 6.335.-

(*) El importe deberá ser actualizado a la fecha de pago conforme lo establece el art. 47º de la Ley 2492, asimismo, si se hubiera multado con Acta de Contravenciones éstas han sido consolidadas en la Deuda Tributaria, en virtud a la unificación de procedimientos de conformidad al parágrafo I del Art. 169º de la Ley 2492 y art. 5º de la R.N.D. 10.0005.13.

El presente EDICTO es librado en la ciudad de La Paz, a los diez (10) días del mes de diciembre (12) de dos mil quince años (2015).

ww

w.im

pu

esto

s.g

ob.

bo

EDICTOLa Gerencia Distrital La Paz I del Servicio de Impuestos Nacionales, al amparo del Artículo 86º del Código Tributario (Ley Nº 2492) y artículo 5º del Decreto Supremo Nº 27874, NOTIFICA, CITA, LLAMA Y EMPLAZA a los Posibles Herederos y/o Sucesores del contribuyente CHAMBI QUISPE LUCIANO CRISALDO, con el PROVEIDO NO. 148/2015 de fecha 07 de diciembre de 2015 que a continuación se transcribe--------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&La Gerencia Distrital La Paz I del Servicio de Impuestos Nacionales, al amparo del Artículo 86º del Código Tributario - (Ley Nº 2492) y artículo 5º del Decreto Supremo Nº 27874, NOTIFICA, Cita, Llama y emplaza a los Posibles Herederos y/o Sucesores del contribuyente CHAMBI QUISPE LUCIANO CRISALDO habiendo tomado conocimiento respecto al fallecimiento del contribuyente CHAMBI QUISPE LUCIANO CRISALDO con No. de C.I. 499092 LP. y RUC 1494198 y siendo que el fallecimiento es un hecho jurídico que conlleva consecuencias de derecho, no solo en el ámbito civil sino también en materia tributaria por los derechos y obligaciones que son heredables al momento del fallecimiento del “de cujus”.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo que esta Gerencia conocedora de este hecho en ejercicio de las facultades conferidas por ley de Control, Verificación, Recaudación y Ejecución entre otras pone en conocimiento que el Pliego de Cargo No. 730/97 de fecha 22 de mayo de 1997 emitido contra el “de cujus” por la suma liquida y exigible de Bs. 3.959.- (Tres Mil Novecientos Cincuenta y Nueve 00/100 Bolivianos) se ejecutara CONTRA DE TODOS LOS HEREDEROS A TITULO UNIVERSAL DEL CONTRIBUYENTE CHAMBI QUISPE LUCIANO CRISALDO y sea en virtud al Art. 35 de la Ley 2492 (Código Tributario Boliviano) que en su parte pertinente señala: “Los derechos y obligaciones del sujeto pasivo y el tercero responsable serán ejercitados o en su caso cumplidos por el heredero universal sin perjuicio de que este pueda acogerse al beneficio de inventario……….” y en aplicación al Art. 9 parágrafo II y sig. de la RND No. 10-0021-13 de fecha 31 de mayo de 2013.---------------------------------------------------------------------Asimismo, siendo que el trámite se encuentra en etapa de ejecución y cobro coactivo, se declaran validos todos los actos realizados por esta Administración Tributaria, conforme lo establece el Art. 15 de la Ley No. 2492 (Código Tributario).-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Notifíquese, regístrese y cúmplase.--------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: Lic. Cristina E. Ortiz Herrera----------------------------------------------------------------------------------GERENTE DISTRITAL LA PAZ I a.i.---------------------------------------------------------------------------SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES------------------------------------------------El presente edicto es librado a los siete días del mes de diciembre de dos mil quince años--------------------------------------------------------------------------------------

ww

w.im

pu

esto

s.g

ob

.bo

EDICTO(Segunda Publicación)

La Gerencia Distrital La Paz II del Servicio de Impuestos Nacionales, al amparo del Artículo 86º del Código Tributario - Ley Nº 2492 y artículo 5º del Decreto Supremo Nº 27874, NOTIFICA a los contribuyentes con los Autos Iniciales de Sumario Contravencional que a continuación se detallan, para que por si o mediante apoderado se apersonen ante la Unidad de Cobranza Coactiva del Departamento Jurídico y de Cobranza Coactiva de esta Gerencia ubicada en la Avenida 20 de Octubre Nro. 2121 Esq. Aspiazu, de la ciudad de La Paz, a objeto a proceder a la cancelación de la deuda tributaria contenida en los Autos Iniciales de Sumario Contravencional consignados, y sea dentro del plazo perentorio de veinte(20) días calendarios a partir de su legal notificación con la segunda publicación del presente edicto, o en su defecto presentar descargos por escrito y ofrecer pruebas que hagan a su derecho ante la Administración Tributaria conforme lo establece el Artículo 168º del Código Tributario (Ley Nº 2492) o alternativamente proceda al pago de la deuda actualizada con forme al Artículo 47º del Código Tributario (Ley 2492).

Nº RUC/NIT RAZON SOCIAL DOCUMENTO ORIGEN DOCUMENTO A NOTIFICAR IMPORTE Bs(*)

1 5985877016 MERILES GAMARRA RAMIRO EDUARDO PIET Nº 253300146914 AISC Nº 253100165315 del 29/07/2015 627.-

2 4307382018 CONDORI GUERRERO ERNESTO PIET Nº 253300166014 AISC Nº 253100202515 del 17/08/2015 172.-

3 4852655014 SAPIENCIA QUINTANILLA MARCELO RODDY PIET Nº 253300160514 AISC Nº 253100116915 del 15/07/2015 590.-

4

185582027 EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA ALFALY S.R.L. PIET Nº 253300290213

AISC Nº 253100081714 del 16/06/2014 570.-

5 AISC Nº 253100081514 del 16/06/2014 10609.-

6 AISC Nº 253100081614 del 16/06/2014 990.-

7 3418622013 VILLALBA NUÑEZ JUAN CARLOS PIET Nº 253300049314 AISC Nº 253100199014 del 11/12/2014 634.-

8 4305142016 PEREZ LECOÑA JULIO WALTER PIET Nº 253300047814 AISC Nº 253100215014 del 29/12/2014 1155.-

9

2016671012 MENDOZA TERCEROS CARLA VALENTINA

PIET Nº 253300445813 AISC Nº 253100175014 del 17/11/2014 601.-

10 PIET Nº 253300493613 AISC Nº 253100176314 del 17/11/2014 770.-

11 PIET Nº 253300467313 AISC Nº 253100175514 del 17/11/2014 896.-

12 PIET Nº 253300505413 AISC Nº 253100175814 del 17/11/2014 910.-

13 PIET Nº 253300475813 AISC Nº 253100175714 del 17/11/2014 1029.-

14 PIET Nº 253300494313 AISC Nº 253100176314 del 17/11/2014 1103.-

15 PIET Nº 253300511913 AISC Nº 253100175614 del 17/11/2014 2356.-

(*) El Importe deberá ser actualizado conforme lo establece el Artículo 47 de la Ley 2492. El presente Edicto es librado en la ciudad de La Paz, a los 10 días del mes de Diciembre del año dos mil quince.

ww

w.im

pu

esto

s.g

ob.b

o

Page 23: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015 ÚLTIMAS 23

DIPUTADOS APRUEBA EL PGE 2016El Pleno de la Cámara de Dipu-tados en la Asamblea Legislati-va Plurinacional (ALP) aprueba en su estación en grande y en detalle el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2016, luego de varias horas de debate y tras una extensa expli-cación realizada por el ministro de Economía y Finanzas Públi-cas, Luis Arce Catacora.En su exposición, la autoridad destacó que la cifra más impor-tante del proyecto de ley tiene

que ver con el crecimiento de la economía del país, que llegará a 5,05 por ciento, además de tener una inflación controlada.Dijo que a ello se suma la in-versión pública que garantiza el crecimiento económico y ga-rantiza que los bolivianos van a estar bien en 2016.Respecto de la inversión públi-ca contemplada, Arce dijo que “estamos hablando de aproxi-madamente de $us 6.300 millo-nes en presupuesto.

REDACCIÓN CENTRAL / CAMBIO

El Ministerio de Gobierno, me-diante un comunicado, anunció un proceso penal por difama-ción y calumnias contra el di-putado suplente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Rafael Quispe y contra su abo-gado Eduardo León.

El anuncio se realizó en ese documento que desmiente y rechaza las declaraciones del abogado León y el asambleísta Quispe a radio Fides, en rela-ción a descargos hechos por el directorio del ex Fondo Indíge-na (Fondioc) en favor del Minis-terio de Gobierno.

“El Ministerio de Gobierno desmiente y rechaza con vehe-mencia las declaraciones teme-rarias e irresponsables emitidas hoy en radio Fides (sin el dere-cho constitucional a la réplica)

por el abogado Eduardo León y el asambleísta Rafael Quispe, personas de dudosa reputación que pretenden usar la investiga-ción del Fondioc con fines polí-ticos”, dice el comunicado.

Con documentación de respal-do, esa Cartera de Estado informó que durante la gestión del minis-tro de Gobierno, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, en el Ministerio de Desarrollo Rural desde el 8 de septiembre de 2008 hasta el 22 de enero de 2009, “no se ha realizado ningún desembolso, ni ninguna gestión económica del Directorio del Fondioc porque esa instancia no tuvo ninguna reunión por care-cer de reglamento interno para su funcionamiento”, añade.

Por esa razón las dos perso-nas serán objeto de un proceso penal por difamación y calum-nias para sancionar este atenta-do a su imagen y honra.

Gobierno anuncia juicio a Quispe y a su abogado

El abogado Eduardo León y el asambleísta Rafael Quispe.

AFKA

ww

w.im

pu

esto

s.g

ob.

bo AVISO DE REMATE

(TERCERA AUDIENCIA)

La Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales, dentro del proceso de cobro coactivo que sigue en contra del contribuyente COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “EL ALTO” LTDA., titular del NIT: 1005603021, por los Proveídos de Inicio de Ejecución Tributaria Nº 1914/2011 emergente de la Resolución Determinativa Nº105/2011 de fecha 23 de Noviembre de 2010 y Nº 1568/2011 emergente de la Resolución Determinativa Nº101/2010 de fecha 23 de Noviembre de 2010; al amparo y en cumplimiento del Art. 110 numeral 6 parágrafo segundo de la Ley 2492 incorporado por la Disposición Adicional Segunda de la Ley Nº 396 de 26 de agosto de 2013 y Art. 47 y siguientes de la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0008-14 de 21 de marzo de 2014, hace saber que se llevará la Tercera audiencia para el remate en subasta pública del siguiente bien inmueble:

CARACTERISTICAS

El bien inmueble sujeto a Disposición es sobre una superficie de 210.00 Mts2 (Doscientos diez metros cuadrados), en acciones y derechos del contribuyente COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LTDA.”, titular del NIT Nº 1005603021, registrado en Derechos Reales de la ciudad de El Alto, bajo la matricula 2.01.4.01.0049096, ubicado en Urbanización Bautista Saavedra Unidad Vecinal J, Manzano 12, Lote nº 6.

PRECIO BASE

El precio base de la superficie total de 210.00 mts2., del inmueble es la suma de $us9.240.00.- (Nueve mil doscientos cuarenta 00/100 Dólares Americanos), tipo de cambio (6.96) expresado en Bs64.311.00 (Sesenta y cuanto mil trescientos once 00/100 Bolivianos).

DEPOSITO DE SERIEDAD

Los interesados deberán realizar un depósito de seriedad de propuesta, equivalente al veinte por ciento (20 %) del precio base, es decir $us1.848.00.- (Un mil ochocientos cuarenta y ocho 00/100 Dólares Americanos) expresados en Bs12.863.00.- (Doce mil ochocientos sesenta y tres 00/100 Bolivianos), deposito que deberá realizarse a la cuenta del Banco Unión S.A. Nº 1-4669301, a nombre de la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales.

SALDO EN CASO DE ADJUDICACION

El saldo en caso de adjudicación será de $us7.392.00 (Siete mil trescientos noventa y dos 00/100 Dólares Americanos) expresados en Bs51.448.00 (Cincuenta y un mil cuatrocientos cuarenta y ocho 00/100 Bolivianos).

El bien inmueble objeto de disposición, en el registro de Derechos Reales tiene tres gravámenes vigentes bajo los asientos B-1 (Anotación Preventiva por JUICIO COACTIVO) en favor de “FONDESIF”, en los asientos B-2 y B-3 (Gravámenes), en favor del SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES – GERENCIA DISTRITAL EL ALTO; se señala que sobre las acciones y derechos del inmueble a ser adjudicado no se cuenta con registro sobre deudas impositivas por concepto de impuestos a la propiedad, puesto que en registro de ubicación ya no corresponde a la “ex hacienda Milluni” según cursa informe a fs.99 emitido por la Unidad de Recaudaciones y Políticas Tributarias del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. Asimismo se informa que el referido bien inmueble es un bien propio, no tiene otros acreedores, copropietarios o usufructuarios que pudiera hacer valer su derecho preferente o dominio sobre el bien.

La audiencia de remate se llevará a cabo en la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales el lunes 21 de diciembre a horas 10:30 am., siendo Martillero el Lic. Omar Eduardo Jara Rodríguez, en su calidad de Responsable Administrativo y de Recursos Humanos de la Gerencia Distrital El Alto y el Dr. Mauricio Paccieri Guachalla, en su calidad de Director General de Notaria de Gobierno, para dar fe pública a la audiencia de remate.

El bien inmueble será exhibido el viernes 18 de diciembre de 2015 a horas 15:00 p.m., debiendo los interesados dirigirse a la Av. del Arquitecto Nº 100, esq. calle 11 de Junio, zona Ferropetrol, 2do Piso, Departamento Jurídico y Cobranza Coactiva de la Gerencia Distrital El Alto del Servicio de Impuestos Nacionales.

El Alto, 04 de Diciembre de 2015

Código de identificación: BI-21-2015-132-3

EDICTO

La Gerencia Distrital La Paz I del Servicio de Impuestos Nacionales, al amparo del Artículo 86º del Código Tributario (Ley Nº 2492) y artículo 5º del Decreto Supremo Nº 27874, NOTIFICA al contribuyente PERDRIEL PARADA MARIA LUISA con el AUTO ADMINISTRATIVO DE INICIO DE ADJUDICACION DIRECTA PREVIA AL REMATE EN SUBASTA PUBLICA CON CITE: SIN/GDLPZ-I/DJCC/UCC/AUT/0041/2015, de fecha 22 de octubre de 2015 que a continuación se transcribe----------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&VISTOS.- Que, dentro el ejercicio de las facultades de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo que le confiere al Servicio de Impuestos Nacionales-Gerencia Distrital La Paz I, el Art. 110 parágrafo I numeral 5 y Parágrafo II (incorporado por Disposición Adicional Segunda de la Ley No. 396 Ley de Modificación al Presupuesto General del Estado de 26 de agosto de 2013) de la Ley Nº 2492 (Código Tributario Boliviano) y el Capitulo III, Sección I Art. 23 al Art 28 de la Resolución Normativa de Directorio No. 10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014, se identificó a la contribuyente PERDRIEL PARADA MARIA LUISA con NIT: 1495628015, quien tiene Deudas Tributarias en Mora con esta Gerencia.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Que, al presente los Trámites Administrativos emitidos contra el contribuyente de referencia, se encuentran en Etapa Ejecución Tributaria por los TITULOS DE EJECUCION TRIBUTARIA mismos que no fueron pagados a la fecha del presente, y se detalla a continuación:-------------------------------------------------------------------------------------------------

No. CONTRIBUYENTE ORIGEN DE LA DEUDA PERIODOS PIET y/o PIEGO DE CARGO

MONTO DE LA DEUDA TRIBUTARIA HISTORICA FIRME, LIQUIDA Y LEGALMENTE EXIGIBLE

1 PERDRIEL PARADA MARIA LUISA con NIT:

1495628015

Resolución Sancionatoria No. 240/2006 de fecha 13 de marzo

de 20061/2006 20-1500/07 de fecha 21

de agosto de 2007 UFV500 (Quinientas Unidades de Fomento a la Vivienda)

2Resolución Administrativa GDLP No. 000208/2004 de fecha 21 de

julio de 20042/2001 IT 20-272/06 de fecha 03

de mayo de 2006 Bs. 25.009.- (Veinticinco Mil Nueve 00/100 Bolivianos)

3 Intimación por Pago en Defecto 12/1999 IT 29-250/2000 de 26 de septiembre de 2000

Bs. 13.785.- (Trece Mil Setecientos Ochenta y Cinco 00/100 Bolivianos)

MONTO TOTAL HISTORICOUFV500 (Quinientas Unidades de Fomento a la

Vivienda) y Bs. 38.794.- (Treinta y Ocho Mil Setecientos Noventa y Cuatro 00/100 Bolivianos)

CONSIDERANDO: Que, producto de las medidas coercitivas ejercidas contra la contribuyente, PERDRIEL PARADA MARIA LUISA con NIT: 1495628015, se pudo verificar en Derechos Reales de la ciudad de La Paz que la contribuyente tiene registrado un bien inmueble (garaje) el mismo que se detalla a continuación:----------------------------

BIEN INMUEBLE SUJETO A DISPOSICIÓN EN ADJUDICACION DIRECTA BIEN INMUEBLE NUMERO DE MATRICULA

GARAJE NO. 12, 2DO NIVEL, EDIFICIO 16 DE JULIO, AV. 16 DE JULIO 2010990014052

Que, el Artículo 110 Parágrafo II (Incorporado por Disposición Adicional Segunda de la Ley No. 396 Ley de Modificación al Presupuesto General del Estado de 26 de agosto de 2013) de la Ley N° 2492 (Código Tributario Boliviano) faculta a la Administración Tributaria a establecer la figura jurídica del Remate y/o Disposición forzosa de bienes, con la finalidad de que como medida coactiva en etapa de ejecución se pueda cobran deuda Tributaria mediante la monetización del bien inmueble afectado por la disposición forzosa.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Que, el Servicio de Impuestos Nacionales facultado por Ley, habiendo cumplido con el procedimientos establecido por la Resolución Normativa de Directorio No. 10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014, que efectiviza por la vía de la Disposición forzosa de bienes y/o remate el pago de las obligaciones tributarias en ejecución tributaria.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------POR TANTO: La Gerencia Distrital La Paz I del Servicio de Impuestos Nacionales, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el Código Tributario Boliviano y el Art 23 Resolución Normativa de Directorio No. 10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------RESUELVE: Iniciar la Adjudicación Directa Previa al Remate en Subasta Pública sobre el cien por ciento (100%) del precio base del Informe de Avaluó Pericial de fecha de 6 de julio de 2015, del bien inmueble de propiedad única de la contribuyente PERDRIEL PARADA MARIA LUISA con NIT: 1495628015, descrito e identificado bajo el siguiente detalle:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BIEN INMUEBLE PRECIO BASE Y/O VALOR COMERCIAL SEGÚN AVALUO

PERICIAL DEL BIEN INMUEBLE

MONTO DE LA ADJUDICACION DIRECTA PREVIA AL REMATE EN SUBASTA PUBLICA SOBRE EL 100%

DEL PRECIO BASE ESTABLECIDO EN EL AVALUO PERICIAL

UBICACIÓN TIPO INMUEBLE

SUPERFICIE DEL TERRENO

MATRICULA FOLIO REAL

NO. 12, 2DO NIVEL, EDIFICIO 16 DE JULIO,

AV. 16 DE JULIOGARAJE 15,00 Mtrs2 2010990014052

Bs. 48.910.80.- (Cuarenta y Ocho Mil Novecientos Diez

80/100 bolivianos)

Bs. 48.910.80.- (Cuarenta y Ocho Mil Novecientos Diez 80/100 bolivianos)

SEGUNDO: Se dispone para tal efecto cumplir a cabalidad con lo dispuesto en el Art. 24 de la Resolución Normativa de Directorio No.10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014 la invitación a las personas jurídicas y/o Naturales Potenciales Interesados en la adjudicación del bien inmueble (garaje), a efectuarse mediante nota donde se establecerá el lugar, fecha y hora límite para la presentación de las cartas de expresión de interés.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TERCERO.- Notificar a la contribuyente PERDRIEL PARADA MARIA LUISA con NIT: 1495628015 de conformidad a lo ordenado en el Art. 23 inc. d) de la Resolución Normativa de Directorio No. 10-0008-014 (Procedimiento de Disposición de Bienes en Etapa en Ejecución Tributaria o Cobro Coactivo) de fecha 21 de marzo de 2014.---FIRMA Y SELLA: Lic. Ernesto Rufo Mariño Borquez--------------------------------------------------------------------------------------------------------GERENTE DISTRITAL LA PAZ I a.i.-----------------------------------------------------------------------------------------------------SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES----------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: Juan Marco Antonio Bermudez Gutierrez------------------------------------------------------------------------------------------------JEFE DE DEPARTAMENTO JURIDICO Y DE COBRANZA COACTIVA a.i.--------------------------------------------------------------Gerencia Distrital La Paz I-S.I.N-------------------------------------------EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE LA PAZ A LOS 7 (SIETE) DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE---------------------

ww

w.im

pu

esto

s.g

ob.b

o

Page 24: Edición Impresa 10-12-15

jueves 10 de diciembre de 2015

24 La vida es tan incierta que la felicidad debe aprovecharse en

el momento en que se presenta.

Alejandro Dumas / Escritor

La foto

Colombia confirma hallazgo del legendario galeón San José, hundido por piratas con una fortuna en oro y plata a bordo hace 300 años.

Pres

iden

cia

de C

olom

bia

LA FR

ASE

SANTA CRUZ

PRON

ÓSTI

CODE

L TIE

MPO

Sena

mhi

LA PAZ COCHABAMBA CHUQUISACA

TEMPERATURA ACTUAL

TEMPERATURA ACTUAL

TEMPERATURA ACTUAL

TEMPERATURA ACTUAL

TEMPERATURA ACTUAL

TEMPERATURA ACTUAL

TEMPERATURA ACTUAL

TEMPERATURA ACTUAL

mín. 7,0ºmáx. 23,0º

mín. 24,0ºmáx. 31,0º

mín. 16,0ºmáx. 32,0º

mín. 10,0ºmáx. 20,0º

mín. 10,0ºmáx. 23,0º

mín. 3,0ºmáx. 22,0º

mín. 1,0ºmáx. 18,0º

mín. 23,0ºmáx. 34,0º

mín. 23,0ºmáx. 34,0º

TARIJA ORURO POTOSÍ BENI PANDO

TEMPERATURA ACTUAL

RADIO PATRULLA 110BOMBEROS 119PAC 120AMBULANCIAS 165RETÉN DE EMERGENCIAS 114Denuncias Bullying 156Reclamos Cotel 101Cruz Roja Boliviana 2202930Epsas 178 - 800108844Delapaz 2333300FELCC- LA PAZ 2285384FELCV 800140348FELCC- EL ALTO 2824901Tránsito 2371220Hospital del Niño 2245076Hospital de Clínicas 2229180Hospital de la Mujer 2240096Hospital Obrero 2245518Hospital Materno Infantil 2240263Terminal de Buses 2286061Intendencia La Paz 800140217Alcohólicos Anónimos 2313157 3329720Segip 800101102BoA 901105010TAM 901105510

Números

Sudoku

Encuentra las diferencias y

colorea

Pirámides matemáticas

Pirámides matemáticas