ensayo los niños entre la televisión y la internet1

4

Click here to load reader

Upload: fresia123

Post on 06-Jul-2015

1.791 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo los niños entre la televisión y la internet1

Los niños entre la televisión y la Internet:

Dos medios que se disputan el preciado tiempo niños y jóvenes. La Internet sale virtual ganadora en las aspiraciones de los jóvenes ante el aún reinado de la televisión. Mientras, se amplía el debate sobre ventajas y daños que las mismas generan.

En un mundo de constantes y grandes cambios, es indudablemente importante reconocer la utilización de la tecnología como una gran revolución de la información y del mundo que nos rodea.

Como es de conocimiento general, estamos viviendo en la época de las comunicaciones y de grandes inventos tecnológicos tales como el computador, la Internet, los teléfonos celulares, la televisión, entre otros. Toda esta tecnología ha permitido el desarrollo de acortamiento de distancia entre países, diversidad de conocimientos de multiculturalidad, etc. Hoy en día, estos avances tecnológicos no son solo para el gobierno o para sectores privados, si no que se encuentra al alcance de la mayoría de los estatus socio-económicos. Este alcance nos permite y nos ayuda a simplificar nuestra vida.

En el ámbito de la tecnología se habla del impacto que ésta ha tenido en la educación, gracias al acceso a nueva información, y como el desarrollo tecnológico está influyendo en los distintos elementos curriculares, como objetivos, contenidos, materiales y habilidades con las que se trabajan.

Con esto no se pretende decir que la tecnología por si sola va a mejorar las prácticas educativas, esto debe surgir con una combinación entre medios y contenidos curriculares.

Continuando con el tema de la televisión e Internet, estas influyen en la formación de niños y jóvenes, y es indudable el poder de ambas en la formación de las nuevas generaciones de la vida moderna. La televisión que por muchos años ha estado presente en la vida de los habitantes de casi todo el mundo, en estos tiempos, se está viendo seriamente amenazada por la preferencia a Internet de los niños y jóvenes de cualquier edad, que están convirtiendo a esta en su espacio favorito, incluso en los que no tienen acceso directo a ella. Es por eso que empieza a cuestionarse e intensificarse el debate sobre las ventajas y los daños que pudieran ocasionar estas en sus jóvenes y concurrentes visitadores

Page 2: Ensayo los niños entre la televisión y la internet1

¿Es bueno o perjudicial la incorporación temprana y acceso a la tecnología, específicamente, televisión e Internet en los niños/niñas?

Mi postura y pensamiento, ante esta situación actual que acontece en nuestra cotidianidad, es que los niños deben tener conocimiento y acceso a esta tecnología que se encuentra presente en su diario vivir, ya que deben estar al tanto de lo que ocurre y de lo que viven en la actualidad.

La utilización de los medios audiovisuales y la tecnología ayuda al usuario y niños a no estar ausentes de la realidad en la era tan avanzada en la cual nos ha tocado vivir, y ayuda enormemente en el aprendizaje, haciéndolo más efectivo. La tecnología les ayuda además, a transmitir lo que se le está proyectando para que así puedan entender de mejor manera lo que se les enseña, esto es cuando ocurre en el lugar de estudio.

En este plano educativo, para hacer efectivo este proceso de aprendizaje, juegan un papel importante los educadores, ya que estos garantizan que las primeras experiencias con la tecnología serán apropiadas para el desarrollo y capacitación de todos los niños y niñas, y sobre todo en el proceso educativo, haciendo del uso de la tecnología un proceso beneficioso para los niños.

La Internet, por ejemplo, se ha convertido en un medio imprescindible en el que hacer de tareas, buscar información, sobre temas de su interés, ya sea juegos, música, entre otros. En cuanto a la televisión se puede destacar que es uno de los medios más directo y con el que más se relacionan los menores, adquiriendo de esta las nociones principales de conocimiento sobre el mundo en el que están insertos.

Esta adquisición de conocimientos y de la incorporación de la tecnología, es importante que se realice siempre con supervisión de los padres o de algún adulto, para que sea un acto responsable. Desde mi punto de vista, es bueno que los niño estén a la par con el entorno en el que están, pero como padres debemos estar siempre al tanto de lo que hacen y ven nuestros hijos, al igual que con muchas otras actividades, el papel del adulto no es dirigir sino más bien preparar , observar, facilitar y crear modelos. En la medida en que escuchamos y hacemos preguntas, descubrimos lo que están realizando nuestros hijos.

Otra pregunta importante al tema señalado es si:

¿Es bueno dejar a los niños frente a un computador con acceso a Internet y frente a la televisión sin supervisión por mucho tiempo?

Como he dicho anteriormente, claro está que no se debe dejar a total libertad a los menores, ya que si bien es sabido, la televisión y la Internet proporcionan nuevos

Page 3: Ensayo los niños entre la televisión y la internet1

conocimientos y más aprendizajes, y en especial la internet, resulta ser un medio de ayuda imprescindible para muchos niños para hacer sus deberes, también es un medio que puede resultar nocivo, ya que puede utilizarse de mala forma, aportando conocimientos que no están a la par con la edad de los pequeños, y que sin el cuidado y supervisión correcta pueden llegar a transformarse en peligro para nuestros niños.

Para apoyar en este proceso debemos realizar actividades con nuestros hijos como son mirar programas con los ellos, para realizar una conversación y reflexión de dichos temas, también poner límites a la cantidad de tiempo que pasan frente al televisor, conectados y a los programas no adecuados para su edad.

Según el estudio Generaciones Interactivas en Latinoamérica, la mayor investigación hecha hasta la fecha sobre el uso de la tecnología en niños y adolescentes, la televisión aun reina por la cantidad de horas por el alcance en todos los hogares. Más, se le une a esto la pregunta ¿si tuviera que elegir entre la televisión e Internet? El resultado que arrojo fue el siguiente:

Entre los niños encuestados de 11 años, la preferencia por Internet fue del 42% frente al 39% de la televisión. Pero en niños de 14 años la misma pregunta arrojó los siguientes resultados: 23% de televisión y un 61% que declaran preferir Internet, dicen darles el uso a este medio para realizar sus tareas, investigaciones y conocimientos y también para su entretención.

A través de este ensayo, he podido darme cuentas de las ventajas que puedan tener en la cotidianidad la televisión y la Internet y de lo importante que resulta para la formación de conocimientos para niños y jóvenes de nuestra era, se debe dejar en claro que es de suma importancia que los padre y adultos estén conscientes y preocupados del manejo y control de lo que realmente esta contribuyendo a la formación de sus niños, la formación de nuestras nuevas generaciones, y a lo cual debemos contribuir como padres, y futuras educadoras, para el bienestar y el buen desarrollo de nuestros niños, que son nuestro futuro.

BIBLIOGRAFIA:

Heinich R., Molenda, M., Russell, J.D. & Smaldino, S.E. (2002). Instructional media and technologies for learning . 7th ed. Upper Saddle River, NJ: Merill Prentice Hall. http://biblionautas.calimano.org/ensayos.2003.html

Page 4: Ensayo los niños entre la televisión y la internet1

FACULTAD DE EDUCACION Educación de Párvulo

Nombre : Fresia Díaz Navarro.Docente : Sra. Ruth Yañez Oliva.Fecha Entrega : Viernes, 29 de mayo de 2009