i. síntesis del informe informe preventivo j.l.s.s . diciembre de 2010 2 suelo personal de la...
Post on 15-Jan-2020
0 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Informe preventivo J.L.S.S . Diciembre de 2010
1
I. SÍNTESIS DEL INFORME PREVENTIVO.
Nombre del proyecto: Cambio de uso de suelo para el proyecto Estanzuela Residencial
Municipio: Monterrey
Entidad Federativa: Nuevo León
Coordenadas geográficas y/o UTM: Se presentan en plano del predio anexo.
Superficie total requerida para el proyecto (m2)
258,084.95m 2
Marcar con una X el supuesto en el que considera que su proyecto se ajusta:
Las obras y/o
actividades se ajustan a:
I
Existan normas oficiales mexicanas u otras disposiciones que regulen, todos los impactos ambientales relevantes que puedan producir las obras o actividades.
X II
Las obras o actividades de que se trate estén expresamente previstas por un plan parcial de desarrollo urbano o de ordenamiento ecológico que haya sido evaluado y autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en los términos del artículo 32 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
III
Se trate de instalaciones ubicadas en parques industriales autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En caso de que las obras y actividades haya establecido que se ajustaban a la fracción I, las medidas de prevención y/o mitigación propuestas derivarán de normas oficiales mexicanas u otras disposiciones que regulen todos los impactos ambientales significativos, para lo anterior deberá integrar la siguiente información por etapa de desarrollo del proyecto:
Componente ambiental
Acción que pueden causar un impacto
Impacto significativo o
relevante
Medida de prevención y/o
mitigación
Preparación del sitio y construcción
Fauna Uso de maquinaria Muerte de ejemplares
- Búsqueda y rescate de especies de lento desplazamiento. - Capacitación al
personal. - Búsqueda y rescate de
fauna de lento desplazamiento.
Atmósfera Uso de maquinaria y
movimiento de materiales
Levantamiento de polvo Riegos periódicos.
Traslado de materiales cubiertos
Informe preventivo J.L.S.S . Diciembre de 2010
2
Suelo Personal de la obra Residuos en suelo Correcto manejo y disposición de los
residuos
Socioeconómicos Uso de maquinaria y
construcción Generación de ruido
Mantenimiento adecuado de la maquinaria que se
utilice en los trabajos
Operación y Mantenimiento
Suelo Habitantes del
fraccionamiento Residuos en suelo
Correcto manejo y disposición de los
residuos
Abandono (en caso de que aplique)
N.A. N.A. N.A. N.A.
En caso de que haya establecido que las obras y actividades que se ajustaban a alguna de las fracciones II ó III, la promovente deberá desarrollar los primeros cuatro apartados de la columna anterior (componente, acción, impacto y medida) incluyendo: Plan de Desarrollo Urbano: Plan Parcial de Desarrollo Urbano Sustentable Cañón del Huajuco Monterrey 2002 – 2020.
Criterio
Restricciones establecidas por el plan
Como garantiza el proyecto el cumplimiento del criterio
COS
0.75 El proyecto urbanístico deberá de cumplir con dichos criterios para la aprobación del fraccionamiento por parte de la autoridad del municipio de Monterrey, N.L.
CUS
2.50 El proyecto urbanístico deberá de cumplir con dichos criterios para la aprobación del fraccionamiento por parte de la autoridad del municipio de Monterrey, N.L.
Informe preventivo J.L.S.S . Diciembre de 2010
3
I.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Nombre y ubicación del proyecto
Nombre del proyecto: Cambio de uso de suelo para el proyecto Estanzuela Residencial
Municipio: Monterrey
Entidad Federativa: Nuevo León
Coordenadas geográficas y/o UTM : Las coordenadas que conforman el polígono del predio se presentan en el plano anexo.
Proyectos puntuales
Obras y/o actividades
Superficie m2
Infraestructura operativa (instalaciones en donde se desarrolla la actividad principal del proyecto)
-
Infraestructura de apoyo y servicios
-
Caminos de acceso, vialidades
-
Desmonte
241,109.95
Superficie total requerida para el proyecto
258,084.95
Proyectos lineales
Longitud total -
Ancho del derecho de vía
-
Infraestructura de apoyo
-
Desmonte
-
Superficie total requerida para el proyecto
-
Datos generales del promovente o representante legal para oír y recibir notificaciones
Nombre o razón social de la empresa: Sr. Jesús Humberto Palacios Abarte
Datos generales del responsable de la elaboración del Informe
Nombre o razón social de la empresa: Jorge Luis Sánchez Sifuentes
Informe preventivo J.L.S.S . Diciembre de 2010
4
I.2 REFERENCIA LEGAL. Marcar con una X el supuesto en el que considera que su proyecto se ajusta:
Las obras y/o actividades se
ajustan a:
I
Existan normas oficiales mexicanas u otras disposiciones que regulen, todos los impactos ambientales relevantes que puedan producir las obras o actividades
Desarrollar los puntos 1 al 3 y 3.1 del
apartado VIII de la guía.
X II
Las obras o actividades de que se trate estén expresamente previstas por un plan parcial de desarrollo urbano o de ordenamiento ecológico que haya sido evaluado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en los términos del artículo 32 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Desarrollar los puntos 1 al 3 y 3.2 del
apartado VIII de la guía.
III
Se trate de instalaciones ubicadas en parques industriales autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Desarrollar los puntos 1 al 3 y 3.2 del
apartado VIII de la guía.
I.2.1 PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO O DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN EL CUAL QUEDA INCLUIDA LA OBRA O ACTIVIDAD. Nombre del Plan de Desarrollo Urbano Plan Parcial de Desarrollo Urbano Sustentable Cañón
del Huajuco Monterrey 2002 – 2020
Fecha de autorización en materia de impacto ambiental por la Secretaría
28/11/2003
En caso de conocer el número de folio de la autorización señalarlo
S.G.P.A.–DGIRA.-DIA.-0859/03
Nombre del Plan de Ordenamiento Ecológico
N.A.
Fecha de autorización en materia de impacto ambiental por la Secretaría
dd/mm/aaaa N.A.
En caso de conocer el número de folio de la N.A.
Informe preventivo J.L.S.S . Diciembre de 2010
5
autorización señalarlo
I.3. INFORMACIÓN. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA Y/O ACTIVIDAD PROYECTADA (Art. 30 fracción III incisos a, b y c).
OBJETIVO: Se solicita autorización en materia de impacto ambiental para el cambio de uso de suelo de terrenos forestales para el proyecto urbanístico denominado Estanzuela Residencial. - Descripción de las acciones a desarrollar en cada una de las etapas de desarrollo. Preparación del sitio: - Desmonte y despalme: Se removerá la vegetación del terreno utilizando maquinaria pesada llamada bull dozer, comenzando los trabajos en la parte sur oeste del sitio avanzando hacia el noreste del mismo. Los materiales resultantes serán retirados del sitio en camiones, tratando de dejarlos el menor tiempo posible acumulados en el área. Así mismo y casi de manera paralela al desmonte, se llevará a cabo el despalme, removiendo la capa superficial de suelo a una profundidad aproximada de 15 cm, el material resultante también será trasladado fuera del terreno en camiones. - Nivelación: La nivelación topográfica del sitio para la formación de vialidades y terraplenes se llevará a cabo utilizando bull dozer, aplanadoras, retroexcavadoras y cargador frontal. - Cortes: Se realizarán los cortes a cielo para formación de vialidades y terraplenes de los lotes y otras áreas, utilizando la maquinaria antes señalada. Construcción: Las construcciones correspondientes al fraccionamiento se realizarán una vez concluidas las actividades del cambio de uso de suelo, estás se harán de acuerdo
Informe preventivo J.L.S.S . Diciembre de 2010
6
con los lineamientos y especificaciones que señale la autoridad municipal.
Tabla 1. Programa calendarizado para la ejecución del proyecto.
Actividad Meses
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Desmonte
Despalme
Cortes y rellenos
Construcciones
- Localización del proyecto